SlideShare una empresa de Scribd logo
MANUAL DEL USUARIO 
SOFTWARE INTERACTIVO PARA LA ENSEÑANZA DE CIENCIAS SOCIALES SOFT-CIENSOC INTERACTIVO 
Por: 
MARITZA TATIANA FERNANDEZ ACOSTA 
MARTHA YANNETH LÓPEZ BARRERA 
Página inicial 
Índice 
 CREDITOS 
 DESCRIPCION GENERAL DEL SISTEMA 
 REQUISITOS DE HARDWARE Y SOFTWARE 
 HARDWARE 
 SOFTWARE 
 RECOMENDACIONES 
 IDENTIFICACIÓN DE ÍCONOS 
 IDENTIFICACION DEL SOFTWARE 
 INSTALACIÓN DE L SOFTWARE 
 CÓMO UTILIZAR SOFT-CIENSOC INTERACTIVO? 
 ACCESAR SOFT-CIENSOC INTERACTIVO
 INGRESO USUARIO 
 CONFIRMAR USUARIO 
 CARGAR TEMA 
 AGREGAR TEMA 
 REGISTRAR ESTUDIANTE 
 MODIFICAR ESTUDIANTE 
 CONSULTAR ESTUDIANTE 
 REGISTRAR USUARIO 
 MODIFICAR USUARIO 
 CAMBIO CLAVE 
 CARGAR PRÁCTICAS 
 CARGAR EVALUACIÓN 
 CARGAR REPORTE LISTADO ESTUDIANTES 
 CARGAR REPORTE DE EVALUACIONES 
 CARGAR REPORTE USUARIOS 
 CARGAR REPORTE TEMAS 
 CARGAR CALCULADORA 
 CARGAR HOJA DE CÁLCULO 
 VISIÓN EDUMÁTICA 
 PANTALLA PRESENTACIÓN 
 PANTALLA MENÚ 
DESCRIPCION GENERAL DEL SISTEMA
El diseño y desarrollo del presente software tiene claro que la educación es parte fundamental en el desarrollo de todo ser humano y en este proceso de enseñanza aprendizaje se presentan inconvenientes que obstruyen el desempeño del estudiante e igualmente el del docente; el mayor inconveniente que se encuentra en el proceso es la carencia de herramientas que complementen el proceso educativo de una manera eficaz y eficiente, es allí donde se ve el computador como una herramienta poderosa que motive y facilite la enseñanza aprendizaje del área de Ciencias Sociales, ya que esté permite la creación de mundos virtuales con los cuales los estudiantes pueden interactuar de una forma libre y / o dirigida. 
El software Educativo para la enseñanza del área de Ciencias Sociales para grados sextos brindará conocimientos fundamentales sobre Nuestro Planeta y el Universo, Una Travesía por el Planeta de la Vida, América y Colombia; mediante una fácil y agradable interacción, con gran cantidad de imágenes vistosas, conceptos, sonidos, animaciones y videos referentes a cada uno de los temas anteriormente mencionadas; así mismo ofrecerá actividades de retroalimentación. 
En cada una de ellas inicialmente se hace una presentación y por medio de Iconos se llega donde el usuario quiera buscar la información deseada; puede ampliar sus conocimientos. 
En la parte final se incluyen test prácticos y evaluaciones que permiten asimilar el contenido mediante la interacción con el sistema. 
Página inicial 
REQUISITOS DE HARDWARE Y SOFTWARE 
HARDWARE 
 Corre en un Pentium 2 o superior 
 Procesador 100 MHz en adelante 
 Memoria RAM de 16 Mega bites en adelante
 Unidad de CD 
 Tarjeta de video 
 Tarjeta de Sonido 
 Video de color VGA en adelante 
 Ideal con acelerador de Video, no necesario 
 Parlantes 
Página inicial 
SOFTWARE 
 Windows 98 en adelante 
 Office 2000 en adelante 
Página inicial 
RECOMENDACIÓNES: 
Leer completamente el manual de usuario para optimizar su potencial, evitar la perdida de tiempo en actividades que luego han de ser rechazadas por la aplicación, facilitar su desempeño y optimizar el proceso de enseñanza - aprendizaje.
Página inicial 
IDENTIFICACIÓN DEL SOFTWARE INTERACTIVO PARA LA ENSEÑANZA DE CIENCIAS SOCIALES SOFT-CIENSOC INTERACTIVO 
Las características principales del software son: que se puede trabajar bajo el ambiente de Windows en forma dinámica, llamativa, amena, comprensible para facilitar su ejecución y optimizar su desempeño. 
Algunos de los programas utilizados para el diseño y desarrollo del software son: Windows 98, Office 97 Visual Basic, Word, Power Point entre otros 
Página inicial 
INSTALACION DE SOFTWARE INTERACTIVO PARA LA ENSEÑANZA DE CIENCIAS SOCIALES SOFT-CIENSOC INTERACTIVO 
1. Introducir el CD en la unidad correspondiente, esperar la ventan de presentación 
2. Clic botón Instalar 
Ventana Presentación
3. Le aparecerá el siguiente cuadro de dialogo, clic en botón aceptar y continué con el proceso normal de instalación 
4. En la siguiente pantalla .
5. De clic en el icono 
6. Terminado el proceso de instalación, le aparece la siguiente pantalla.
7. Clic en botón aceptar, para ejecutar la aplicación, clic Inicio, programas, SOFT_CIENSOC 
8. En caso que la pantalla de presentación no se visualice, preste atención a las siguientes instrucciones. 
9. En el explorador de Windows seleccione 
10. A la derecha del explorador, doble clic en el siguiente icono 
11. Seguidamente continúe con el paso 3 hasta el 7 
Página inicial
CÓMO UTILIZAR SOFT-CIENSOC INTERACTIVO 
ACCESAR SOFT-CIENSOC INTERACTIVO 
 Pulsar ó clic en botón ok. 
Ventana Ejecutar 
Ventana Presentación CienSoc Interactivo
Página inicial 
ACCESAR SOFT-CIENSOC INTERACTIVO INGRESO USUARIO 
 Ingresar usuario 
 Ingresar clave 
 Enter ó clic en botón llave 
Ventana Acceso
Página inicial 
ACCESAR SOFT-CIENSOC INTERACTIVO CONFIRMAR USUARIO 
 Ingresar clave 
 Clic en botón llave 
Ventana Confirmar Acceso
Página inicial 
CARGAR TEMAS 
 Ventana menú 
 Clic en opción archivo 
 Clic en opción Temas 
 Clic en opción Cargar tema 
 Clic botón nuevo 
 Seleccionar Tema 
 Seleccionar subtema 
 Clic botón ok 
Ventana Cargar Temas
Página inicial 
AGREGAR TEMA 
 Ventana menú 
 Clic en opción archivo 
 Clic en opción Temas 
 Clic en opción Agregar tema 
 Clic botón nuevo 
 Ingresar nombre tema 
 Sí desea agregar imagen y/o texto ya digitado 
 Clic caja agregar imágenes y/o caja agregar textos 
 Clic seleccionar la unidad 
 Clic seleccionar directorio 
 Elegir el archivo 
 Ingresa contenido del tema 
 Clic botón guardar 
Ventana Agregar tema
Página inicial 
REGISTRAR ESTUDIANTE 
 Ventana menú 
 Clic en opción Estudiante 
 Clic en opción Registrar 
 Clic botón nuevo 
 Ingresar carnet 
 Ingresar nombres 
 Ingresar apellidos 
 Ingresar grado 
 Clic botón guardar. 
Ventana Registro estudiantes
Página inicial 
MODIFICAR ESTUDIANTE 
 Ventana menú 
 Clic en opción Estudiante 
 Clic en opción Modificar 
 Clic botón nuevo 
 Ingresa carnet del estudiante y pulsa enter 
 Modificar el (los) campos 
 Si desea modificar el estado del estudiante 
 Clic en grado, pulsar enter 
 Seleccionar estado 
 Clic botón modificar 
Ventana Modificar estudiantes
Página inicial 
CONSULTAR ESTUDIANTE 
 Ventana menú 
 Clic en opción Estudiante 
 Clic en opción Consultar 
 Clic botón nuevo 
 Ingresar el dato de consulta (carnet) 
 Ingresar el dato de consulta (nombre y/o apellido) 
 Si la búsqueda arroja más de un dato (ventana consulta de estudiante (más de un registro) 
 Doble clic sobre la ventana consulta de estudiante (más de un registro) 
 Clic botón buscar 
Ventana Consulta de estudiante(Un registro)
Ventana Consulta de estudiante( más de un registro) 
Página inicial 
REGISTRAR USUARIO 
 Ventana menú 
 Clic en opción Usuario 
 Clic en opción Registrar 
 Clic botón nuevo 
 Ingresar nombres 
 Ingresar apellidos 
 Seleccionar nivel 
 Ingresar usuario
 Ingresar clave 
 Ingresar nuevamente la clave 
 Clic botón guardar 
Ventana Nuevo usuario 
Página inicial 
MODIFICAR USUARIO 
 Ventana menú 
 Clic en opción Usuario 
 Clic en opción Modificar 
 Clic botón nuevo 
 Ingresar usuario y pulsar enter 
 Modificar el (los) campos 
 Clic botón modificar 
Ventana Modificar usuario
Página inicial 
CAMBIAR CLAVE USUARIO 
 Ventana menú 
 Clic en opción Usuario 
 Clic en opción Cambio Clave 
 Ingresar clave 
 Ingresar nueva clave 
 Ingresar verificación clave (clave nueva) 
 Clic botón llave 
Ventana Cambio de clave
Página inicial 
CARGAR PRÁCTICAS 
 Ventana menú 
 Clic en opción Interacción 
 Clic en opción Prácticas 
 Clic botón nuevo 
 Ingresar carnet y pulsar enter 
 Seleccionar tema 
 Doble clic sobre tema para seleccionar subtema 
 Clic botón ok 
 Clic botón guardar 
Ventana Interacción Práctica
Página inicial 
CARGAR EVALUACIÓN 
 Ventana menú 
 Clic en opción Interacción 
 Clic en opción Evaluación 
 Clic botón nuevo 
 Ingresar carnet y pulsar enter 
 Seleccionar tema 
 Doble clic sobre tema para seleccionar subtema 
 Clic botón ok 
 Clic botón guardar 
Ventana Interacción Evaluación
Página inicial 
CARGAR CALCULADORA 
 Ventana menú 
 Clic en opción Complementarios 
 Clic en opción calculadora 
Ventana Calculadora
Página inicial 
CARGAR HOJA DE CÁLCULO 
 Ventana menú 
 Clic en opción Complementarios 
 Clic opción Hoja de cálculo 
Ventana Hoja de cálculo
Página inicial 
IDENTIFICACIÓN DE LOS ICONOS QUE LE DESPLAZARAN DENTRO DE LAS PANTALLAS Y ACCIONES QUE REPRESENTAN: 
Botón Ok: 
Permite avanzar dentro de la Aplicación 
Botón Salir: 
Permite salir o dar por terminada una acción dentro de la Aplicación 
Botón Llave: 
Permite hacer la solicitud de ingreso a la Aplicación
Botón Nuevo: 
Permite crear nuevo registro y/o una nueva acción dentro de la Aplicación 
Botón Eliminar: 
Permite eliminar un registro y/o una acción dentro de la aplicación 
Botón Modificar: 
Permite almacenar los cambios realizados en una acción dentro de la Aplicación 
Botón Guardar: 
Permite almacenar nuevos registros y/o acciones dentro de la Aplicación 
Botón Buscar: 
Permite ejecutar la acción de búsqueda de registros y/o acciones dentro de la aplicación 
Página inicial 
UNA VISION EDUMATICA DE SOFTWARE INTERACTIVO PARA LA ENSEÑANZA DE CIENCIAS SOCIALES SOFT-CIENSOC INTERACTIVO 
PANTALLA DE PRESENTACIÓN
La pantalla Presentación permite solicitar la ejecución del software educativo para la enseñanza del área de Ciencias Sociales. 
Ventana Presentación Sof-CienSoc 
Página inicial 
PANTALLA DE MENU 
Esta ventana le permite desplazarse por todas las demás pantallas que constituyen la aplicación, con solo acceder a la barra del menú, pulsar clic sobre la opción deseada, correspondiente a la acción solicitada. Tiene un botón que permite salir cada vez que así lo quiera usuario.
Página inicial 
CARGAR REPORTE LISTADO DE ESTUDIANTES POR GRADO 
 Ventana menú 
 Clic opción Reportes 
 Clic opción Listado 
 Clic opción Estudiantes 
 Ingresar grado 
 Clic Botón Ok 
Ventana Cargar reporte listado estudiantes por grado
Página inicial 
CARGAR REPORTE LISTADO DE USUARIOS 
 Ventana menú 
 Clic opción Reportes 
 Clic opción Listado 
 Clic opción Usuarios 
Ventana Cargar reporte listado usuarios
Página inicial 
CARGAR REPORTE CONSULTA DE TEMAS 
 Ventana menú 
 Clic opción Reportes 
 Clic opción Consultas 
 Clic opción Temas 
Ventana Cargar reporte listado Temas
Página inicial
CARGAR REPORTE LISTADO DE EVALUACIONES POR ESTUDIANTE 
 Ventana menú 
 Clic opción Reportes 
 Clic opción Listado 
 Clic opción Evaluaciones 
 Clic botón nuevo 
 Ingresar carnet del estudiante 
 Ingresar periodo comprendido entre las fechas deseadas (día / mes / año) y (día / mes / año) 
 Clic botón ok 
Ventana Cargar reporte listado individual de evaluaciones 
Página inicial

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller no. slide share
Taller no.  slide shareTaller no.  slide share
Taller no. slide share
0604198912
 
Guia página para profesores
Guia página para profesoresGuia página para profesores
Guia página para profesores
ADI-UNEFM
 
EPW
EPWEPW
Actividad Tecnar Web 2
Actividad Tecnar Web 2Actividad Tecnar Web 2
Actividad Tecnar Web 2
carlos
 
Material de apoyo tics 2014
Material de apoyo tics 2014Material de apoyo tics 2014
Material de apoyo tics 2014
camilo andres arana castaño
 
Herramientasinteractivas
HerramientasinteractivasHerramientasinteractivas
Herramientasinteractivas
Kelly Jhosline Amezquita Rubio
 
Manual peru educa digital
Manual peru educa digitalManual peru educa digital
Manual peru educa digital
Rosalina Luz Acosta Salazar
 
Manual sistema digital para el aprendizaje peru educa1
Manual sistema digital para el aprendizaje peru educa1Manual sistema digital para el aprendizaje peru educa1
Manual sistema digital para el aprendizaje peru educa1
Karina Verónica Santisteban Fernandez
 
Guia de trabajo académico no 19
Guia de trabajo académico no 19Guia de trabajo académico no 19
Guia de trabajo académico no 19
SAN JUAN
 
Manual de Microsoft Office Word 2013
Manual de Microsoft Office Word 2013Manual de Microsoft Office Word 2013
Manual de Microsoft Office Word 2013
Rosmery1998
 
Manual Soriano Maya
Manual Soriano MayaManual Soriano Maya
Manual Soriano Maya
Maya Profr Enrique Torrescano
 
Manualclarolinevirtual
ManualclarolinevirtualManualclarolinevirtual
Manualclarolinevirtual
Jorge Aníbal González
 
Manual Delicious1
Manual Delicious1Manual Delicious1
Manual Delicious1
diegopc69
 
Manual del profesor.claroline.liceo mario w.long
Manual del profesor.claroline.liceo mario w.longManual del profesor.claroline.liceo mario w.long
Manual del profesor.claroline.liceo mario w.long
LiceoMarioWLong
 
Formularios de google
Formularios de googleFormularios de google
Formularios de google
Cristian Guamán Zabala
 
Manual Blog
Manual BlogManual Blog
MANUAL_POWER_POINT_2010
MANUAL_POWER_POINT_2010MANUAL_POWER_POINT_2010
MANUAL_POWER_POINT_2010
Fredy VASQUEZ BENAVENTE
 
Guia tarea
Guia tareaGuia tarea
Guia tarea
ADI-UNEFM
 
Manual prezi
Manual preziManual prezi
Manual prezi
Dome Zambrano
 

La actualidad más candente (19)

Taller no. slide share
Taller no.  slide shareTaller no.  slide share
Taller no. slide share
 
Guia página para profesores
Guia página para profesoresGuia página para profesores
Guia página para profesores
 
EPW
EPWEPW
EPW
 
Actividad Tecnar Web 2
Actividad Tecnar Web 2Actividad Tecnar Web 2
Actividad Tecnar Web 2
 
Material de apoyo tics 2014
Material de apoyo tics 2014Material de apoyo tics 2014
Material de apoyo tics 2014
 
Herramientasinteractivas
HerramientasinteractivasHerramientasinteractivas
Herramientasinteractivas
 
Manual peru educa digital
Manual peru educa digitalManual peru educa digital
Manual peru educa digital
 
Manual sistema digital para el aprendizaje peru educa1
Manual sistema digital para el aprendizaje peru educa1Manual sistema digital para el aprendizaje peru educa1
Manual sistema digital para el aprendizaje peru educa1
 
Guia de trabajo académico no 19
Guia de trabajo académico no 19Guia de trabajo académico no 19
Guia de trabajo académico no 19
 
Manual de Microsoft Office Word 2013
Manual de Microsoft Office Word 2013Manual de Microsoft Office Word 2013
Manual de Microsoft Office Word 2013
 
Manual Soriano Maya
Manual Soriano MayaManual Soriano Maya
Manual Soriano Maya
 
Manualclarolinevirtual
ManualclarolinevirtualManualclarolinevirtual
Manualclarolinevirtual
 
Manual Delicious1
Manual Delicious1Manual Delicious1
Manual Delicious1
 
Manual del profesor.claroline.liceo mario w.long
Manual del profesor.claroline.liceo mario w.longManual del profesor.claroline.liceo mario w.long
Manual del profesor.claroline.liceo mario w.long
 
Formularios de google
Formularios de googleFormularios de google
Formularios de google
 
Manual Blog
Manual BlogManual Blog
Manual Blog
 
MANUAL_POWER_POINT_2010
MANUAL_POWER_POINT_2010MANUAL_POWER_POINT_2010
MANUAL_POWER_POINT_2010
 
Guia tarea
Guia tareaGuia tarea
Guia tarea
 
Manual prezi
Manual preziManual prezi
Manual prezi
 

Destacado

Clasificación general por foreros
Clasificación general por forerosClasificación general por foreros
Clasificación general por foreros
Javict86
 
Libro josé páez suárez 2
Libro josé páez suárez 2 Libro josé páez suárez 2
Libro josé páez suárez 2
Jose Paez Suarez
 
Fotos de la aplicación cuadriláteros y triángulos
Fotos de la aplicación cuadriláteros y  triángulos Fotos de la aplicación cuadriláteros y  triángulos
Fotos de la aplicación cuadriláteros y triángulos
Zully_5
 
Canario ágata topacio amarillo intenso de mario froylan
Canario ágata topacio amarillo intenso de mario froylanCanario ágata topacio amarillo intenso de mario froylan
Canario ágata topacio amarillo intenso de mario froylan
aviariotopacio
 
Lugares de almacenamiento
Lugares de almacenamientoLugares de almacenamiento
Lugares de almacenamiento
Christian Andres Rocano Villa
 
El candidato perfecto
El candidato perfectoEl candidato perfecto
El candidato perfecto
Mauro Godoy
 
Empresa y calidad total
Empresa y calidad totalEmpresa y calidad total
Empresa y calidad total
diazglenys
 
F2 kira velazquez-mipresentación
F2 kira velazquez-mipresentaciónF2 kira velazquez-mipresentación
F2 kira velazquez-mipresentación
kira-vm
 
Powerpoint castellano relaciones
Powerpoint castellano relacionesPowerpoint castellano relaciones
Powerpoint castellano relaciones
luisrau
 
REGLAMENTO DEL RESIDENTADO ODONTOLÓGICO
REGLAMENTO DEL RESIDENTADO ODONTOLÓGICOREGLAMENTO DEL RESIDENTADO ODONTOLÓGICO
REGLAMENTO DEL RESIDENTADO ODONTOLÓGICO
FEDERACIÓN ODONTOLÓGICA DEL PERÚ
 
Expo 1
Expo 1Expo 1
Expo 1
Yovana12
 
Osvaldo achon trabajo final
Osvaldo achon trabajo finalOsvaldo achon trabajo final
Osvaldo achon trabajo final
Osval Achón
 
Reflexion no1
Reflexion no1Reflexion no1
Palnificacion estrategica
Palnificacion estrategicaPalnificacion estrategica
Palnificacion estrategica
visiondegerencia
 
Programas infantiles alexandra
Programas infantiles alexandraProgramas infantiles alexandra
Programas infantiles alexandra
anlij13
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Nellyreyes
NellyreyesNellyreyes
Nellyreyes
edelygarrido
 
Alfredo bullard
Alfredo bullardAlfredo bullard
Alfredo bullard
Milu_uz
 
Búsqueda de empleo 2.0
Búsqueda de empleo 2.0Búsqueda de empleo 2.0
Búsqueda de empleo 2.0
Entrevista-te
 
Prezi
PreziPrezi

Destacado (20)

Clasificación general por foreros
Clasificación general por forerosClasificación general por foreros
Clasificación general por foreros
 
Libro josé páez suárez 2
Libro josé páez suárez 2 Libro josé páez suárez 2
Libro josé páez suárez 2
 
Fotos de la aplicación cuadriláteros y triángulos
Fotos de la aplicación cuadriláteros y  triángulos Fotos de la aplicación cuadriláteros y  triángulos
Fotos de la aplicación cuadriláteros y triángulos
 
Canario ágata topacio amarillo intenso de mario froylan
Canario ágata topacio amarillo intenso de mario froylanCanario ágata topacio amarillo intenso de mario froylan
Canario ágata topacio amarillo intenso de mario froylan
 
Lugares de almacenamiento
Lugares de almacenamientoLugares de almacenamiento
Lugares de almacenamiento
 
El candidato perfecto
El candidato perfectoEl candidato perfecto
El candidato perfecto
 
Empresa y calidad total
Empresa y calidad totalEmpresa y calidad total
Empresa y calidad total
 
F2 kira velazquez-mipresentación
F2 kira velazquez-mipresentaciónF2 kira velazquez-mipresentación
F2 kira velazquez-mipresentación
 
Powerpoint castellano relaciones
Powerpoint castellano relacionesPowerpoint castellano relaciones
Powerpoint castellano relaciones
 
REGLAMENTO DEL RESIDENTADO ODONTOLÓGICO
REGLAMENTO DEL RESIDENTADO ODONTOLÓGICOREGLAMENTO DEL RESIDENTADO ODONTOLÓGICO
REGLAMENTO DEL RESIDENTADO ODONTOLÓGICO
 
Expo 1
Expo 1Expo 1
Expo 1
 
Osvaldo achon trabajo final
Osvaldo achon trabajo finalOsvaldo achon trabajo final
Osvaldo achon trabajo final
 
Reflexion no1
Reflexion no1Reflexion no1
Reflexion no1
 
Palnificacion estrategica
Palnificacion estrategicaPalnificacion estrategica
Palnificacion estrategica
 
Programas infantiles alexandra
Programas infantiles alexandraProgramas infantiles alexandra
Programas infantiles alexandra
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
 
Nellyreyes
NellyreyesNellyreyes
Nellyreyes
 
Alfredo bullard
Alfredo bullardAlfredo bullard
Alfredo bullard
 
Búsqueda de empleo 2.0
Búsqueda de empleo 2.0Búsqueda de empleo 2.0
Búsqueda de empleo 2.0
 
Prezi
PreziPrezi
Prezi
 

Similar a Manual usuario CienSoc Interactivo 2014

Actividad 1- Grupo 2
Actividad 1- Grupo 2Actividad 1- Grupo 2
Actividad 1- Grupo 2
cepr08TAC
 
Tics equipo1 manualprezi.1-edoc-zitacuaro
Tics equipo1 manualprezi.1-edoc-zitacuaroTics equipo1 manualprezi.1-edoc-zitacuaro
Tics equipo1 manualprezi.1-edoc-zitacuaro
Alma Delvia Garduño Urquiza
 
Tutoriales
TutorialesTutoriales
Tutoriales
alexnoguerao
 
Tutoriales
TutorialesTutoriales
Tutoriales
alexnoguerao
 
Manual básico para prezi
Manual básico para  preziManual básico para  prezi
Manual básico para prezi
profesoraudp
 
Tutoriales
TutorialesTutoriales
Tutoriales
alexnoguerao
 
Gestión humana
Gestión humana Gestión humana
Gestión humana
bmvortiz
 
Capacitacion Gasoft
Capacitacion GasoftCapacitacion Gasoft
Capacitacion Gasoft
Ciuad de Asis
 
Tutorial para gestionar el ava en la plataforma
Tutorial para gestionar el ava en la plataformaTutorial para gestionar el ava en la plataforma
Tutorial para gestionar el ava en la plataforma
tagorin
 
Tutorial para gestionar el AVA en la plataforma piedad
Tutorial para gestionar el AVA en la plataforma piedadTutorial para gestionar el AVA en la plataforma piedad
Tutorial para gestionar el AVA en la plataforma piedad
Sonia Cv
 
Manejo de la plataforma virtual
Manejo de la plataforma virtualManejo de la plataforma virtual
Manejo de la plataforma virtual
Nadya Duque Moya
 
Gestión humana
Gestión humanaGestión humana
Gestión humana
bmvortiz
 
Desarrollo capacitacion web20_agosto2012
Desarrollo capacitacion web20_agosto2012Desarrollo capacitacion web20_agosto2012
Desarrollo capacitacion web20_agosto2012
Julio Vasquez Paragulla
 
Proyecto final infotecnologia: PowerPoint
Proyecto final infotecnologia: PowerPointProyecto final infotecnologia: PowerPoint
Proyecto final infotecnologia: PowerPoint
RaymondPea5
 
Tutorial de la plataforma chamilo
Tutorial de la plataforma chamiloTutorial de la plataforma chamilo
Tutorial de la plataforma chamilo
Marlene Padilla
 
Informe general de proyecto imes
Informe general de proyecto imesInforme general de proyecto imes
Informe general de proyecto imes
imes2011
 
Diplomado...................Resumen
Diplomado...................ResumenDiplomado...................Resumen
Diplomado...................Resumen
lasaris
 
Manual usuario vidaintegra_ver1
Manual usuario vidaintegra_ver1Manual usuario vidaintegra_ver1
Manual usuario vidaintegra_ver1
Classroom_tv
 
Taller de aulas virtuales
Taller de aulas  virtualesTaller de aulas  virtuales
Taller de aulas virtuales
emirks
 
Taller de aulas virtuales
Taller de aulas  virtualesTaller de aulas  virtuales
Taller de aulas virtuales
emirks
 

Similar a Manual usuario CienSoc Interactivo 2014 (20)

Actividad 1- Grupo 2
Actividad 1- Grupo 2Actividad 1- Grupo 2
Actividad 1- Grupo 2
 
Tics equipo1 manualprezi.1-edoc-zitacuaro
Tics equipo1 manualprezi.1-edoc-zitacuaroTics equipo1 manualprezi.1-edoc-zitacuaro
Tics equipo1 manualprezi.1-edoc-zitacuaro
 
Tutoriales
TutorialesTutoriales
Tutoriales
 
Tutoriales
TutorialesTutoriales
Tutoriales
 
Manual básico para prezi
Manual básico para  preziManual básico para  prezi
Manual básico para prezi
 
Tutoriales
TutorialesTutoriales
Tutoriales
 
Gestión humana
Gestión humana Gestión humana
Gestión humana
 
Capacitacion Gasoft
Capacitacion GasoftCapacitacion Gasoft
Capacitacion Gasoft
 
Tutorial para gestionar el ava en la plataforma
Tutorial para gestionar el ava en la plataformaTutorial para gestionar el ava en la plataforma
Tutorial para gestionar el ava en la plataforma
 
Tutorial para gestionar el AVA en la plataforma piedad
Tutorial para gestionar el AVA en la plataforma piedadTutorial para gestionar el AVA en la plataforma piedad
Tutorial para gestionar el AVA en la plataforma piedad
 
Manejo de la plataforma virtual
Manejo de la plataforma virtualManejo de la plataforma virtual
Manejo de la plataforma virtual
 
Gestión humana
Gestión humanaGestión humana
Gestión humana
 
Desarrollo capacitacion web20_agosto2012
Desarrollo capacitacion web20_agosto2012Desarrollo capacitacion web20_agosto2012
Desarrollo capacitacion web20_agosto2012
 
Proyecto final infotecnologia: PowerPoint
Proyecto final infotecnologia: PowerPointProyecto final infotecnologia: PowerPoint
Proyecto final infotecnologia: PowerPoint
 
Tutorial de la plataforma chamilo
Tutorial de la plataforma chamiloTutorial de la plataforma chamilo
Tutorial de la plataforma chamilo
 
Informe general de proyecto imes
Informe general de proyecto imesInforme general de proyecto imes
Informe general de proyecto imes
 
Diplomado...................Resumen
Diplomado...................ResumenDiplomado...................Resumen
Diplomado...................Resumen
 
Manual usuario vidaintegra_ver1
Manual usuario vidaintegra_ver1Manual usuario vidaintegra_ver1
Manual usuario vidaintegra_ver1
 
Taller de aulas virtuales
Taller de aulas  virtualesTaller de aulas  virtuales
Taller de aulas virtuales
 
Taller de aulas virtuales
Taller de aulas  virtualesTaller de aulas  virtuales
Taller de aulas virtuales
 

Más de Martha López B

Talleres pseudocódigo
Talleres pseudocódigoTalleres pseudocódigo
Talleres pseudocódigo
Martha López B
 
Plan Área Tecnología 2017
Plan Área Tecnología 2017Plan Área Tecnología 2017
Plan Área Tecnología 2017
Martha López B
 
Paquetes de oficina
Paquetes de oficinaPaquetes de oficina
Paquetes de oficina
Martha López B
 
Curso pseudocodigo
Curso pseudocodigoCurso pseudocodigo
Curso pseudocodigo
Martha López B
 
Configurar básicamente una presentación
Configurar básicamente una presentaciónConfigurar básicamente una presentación
Configurar básicamente una presentación
Martha López B
 
Actividades 11 periodo 1
Actividades 11 periodo 1Actividades 11 periodo 1
Actividades 11 periodo 1
Martha López B
 
Actividades 10 periodo 1
Actividades 10 periodo 1Actividades 10 periodo 1
Actividades 10 periodo 1
Martha López B
 
Actividades 9 periodo 1
Actividades 9 periodo 1Actividades 9 periodo 1
Actividades 9 periodo 1
Martha López B
 
Actividades 8 periodo 1
Actividades 8 periodo 1Actividades 8 periodo 1
Actividades 8 periodo 1
Martha López B
 
Actividades 7 periodo 1
Actividades 7 periodo 1Actividades 7 periodo 1
Actividades 7 periodo 1
Martha López B
 
Actividades 6 periodo 1
Actividades 6 periodo 1Actividades 6 periodo 1
Actividades 6 periodo 1
Martha López B
 
Evidencia PUD Curso Pseudocódigo1
Evidencia PUD Curso Pseudocódigo1Evidencia PUD Curso Pseudocódigo1
Evidencia PUD Curso Pseudocódigo1
Martha López B
 
Mapa mental gerencia de proyectos Cap 1.
Mapa mental gerencia de proyectos Cap 1.Mapa mental gerencia de proyectos Cap 1.
Mapa mental gerencia de proyectos Cap 1.
Martha López B
 

Más de Martha López B (13)

Talleres pseudocódigo
Talleres pseudocódigoTalleres pseudocódigo
Talleres pseudocódigo
 
Plan Área Tecnología 2017
Plan Área Tecnología 2017Plan Área Tecnología 2017
Plan Área Tecnología 2017
 
Paquetes de oficina
Paquetes de oficinaPaquetes de oficina
Paquetes de oficina
 
Curso pseudocodigo
Curso pseudocodigoCurso pseudocodigo
Curso pseudocodigo
 
Configurar básicamente una presentación
Configurar básicamente una presentaciónConfigurar básicamente una presentación
Configurar básicamente una presentación
 
Actividades 11 periodo 1
Actividades 11 periodo 1Actividades 11 periodo 1
Actividades 11 periodo 1
 
Actividades 10 periodo 1
Actividades 10 periodo 1Actividades 10 periodo 1
Actividades 10 periodo 1
 
Actividades 9 periodo 1
Actividades 9 periodo 1Actividades 9 periodo 1
Actividades 9 periodo 1
 
Actividades 8 periodo 1
Actividades 8 periodo 1Actividades 8 periodo 1
Actividades 8 periodo 1
 
Actividades 7 periodo 1
Actividades 7 periodo 1Actividades 7 periodo 1
Actividades 7 periodo 1
 
Actividades 6 periodo 1
Actividades 6 periodo 1Actividades 6 periodo 1
Actividades 6 periodo 1
 
Evidencia PUD Curso Pseudocódigo1
Evidencia PUD Curso Pseudocódigo1Evidencia PUD Curso Pseudocódigo1
Evidencia PUD Curso Pseudocódigo1
 
Mapa mental gerencia de proyectos Cap 1.
Mapa mental gerencia de proyectos Cap 1.Mapa mental gerencia de proyectos Cap 1.
Mapa mental gerencia de proyectos Cap 1.
 

Último

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 

Último (20)

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 

Manual usuario CienSoc Interactivo 2014

  • 1. MANUAL DEL USUARIO SOFTWARE INTERACTIVO PARA LA ENSEÑANZA DE CIENCIAS SOCIALES SOFT-CIENSOC INTERACTIVO Por: MARITZA TATIANA FERNANDEZ ACOSTA MARTHA YANNETH LÓPEZ BARRERA Página inicial Índice  CREDITOS  DESCRIPCION GENERAL DEL SISTEMA  REQUISITOS DE HARDWARE Y SOFTWARE  HARDWARE  SOFTWARE  RECOMENDACIONES  IDENTIFICACIÓN DE ÍCONOS  IDENTIFICACION DEL SOFTWARE  INSTALACIÓN DE L SOFTWARE  CÓMO UTILIZAR SOFT-CIENSOC INTERACTIVO?  ACCESAR SOFT-CIENSOC INTERACTIVO
  • 2.  INGRESO USUARIO  CONFIRMAR USUARIO  CARGAR TEMA  AGREGAR TEMA  REGISTRAR ESTUDIANTE  MODIFICAR ESTUDIANTE  CONSULTAR ESTUDIANTE  REGISTRAR USUARIO  MODIFICAR USUARIO  CAMBIO CLAVE  CARGAR PRÁCTICAS  CARGAR EVALUACIÓN  CARGAR REPORTE LISTADO ESTUDIANTES  CARGAR REPORTE DE EVALUACIONES  CARGAR REPORTE USUARIOS  CARGAR REPORTE TEMAS  CARGAR CALCULADORA  CARGAR HOJA DE CÁLCULO  VISIÓN EDUMÁTICA  PANTALLA PRESENTACIÓN  PANTALLA MENÚ DESCRIPCION GENERAL DEL SISTEMA
  • 3. El diseño y desarrollo del presente software tiene claro que la educación es parte fundamental en el desarrollo de todo ser humano y en este proceso de enseñanza aprendizaje se presentan inconvenientes que obstruyen el desempeño del estudiante e igualmente el del docente; el mayor inconveniente que se encuentra en el proceso es la carencia de herramientas que complementen el proceso educativo de una manera eficaz y eficiente, es allí donde se ve el computador como una herramienta poderosa que motive y facilite la enseñanza aprendizaje del área de Ciencias Sociales, ya que esté permite la creación de mundos virtuales con los cuales los estudiantes pueden interactuar de una forma libre y / o dirigida. El software Educativo para la enseñanza del área de Ciencias Sociales para grados sextos brindará conocimientos fundamentales sobre Nuestro Planeta y el Universo, Una Travesía por el Planeta de la Vida, América y Colombia; mediante una fácil y agradable interacción, con gran cantidad de imágenes vistosas, conceptos, sonidos, animaciones y videos referentes a cada uno de los temas anteriormente mencionadas; así mismo ofrecerá actividades de retroalimentación. En cada una de ellas inicialmente se hace una presentación y por medio de Iconos se llega donde el usuario quiera buscar la información deseada; puede ampliar sus conocimientos. En la parte final se incluyen test prácticos y evaluaciones que permiten asimilar el contenido mediante la interacción con el sistema. Página inicial REQUISITOS DE HARDWARE Y SOFTWARE HARDWARE  Corre en un Pentium 2 o superior  Procesador 100 MHz en adelante  Memoria RAM de 16 Mega bites en adelante
  • 4.  Unidad de CD  Tarjeta de video  Tarjeta de Sonido  Video de color VGA en adelante  Ideal con acelerador de Video, no necesario  Parlantes Página inicial SOFTWARE  Windows 98 en adelante  Office 2000 en adelante Página inicial RECOMENDACIÓNES: Leer completamente el manual de usuario para optimizar su potencial, evitar la perdida de tiempo en actividades que luego han de ser rechazadas por la aplicación, facilitar su desempeño y optimizar el proceso de enseñanza - aprendizaje.
  • 5. Página inicial IDENTIFICACIÓN DEL SOFTWARE INTERACTIVO PARA LA ENSEÑANZA DE CIENCIAS SOCIALES SOFT-CIENSOC INTERACTIVO Las características principales del software son: que se puede trabajar bajo el ambiente de Windows en forma dinámica, llamativa, amena, comprensible para facilitar su ejecución y optimizar su desempeño. Algunos de los programas utilizados para el diseño y desarrollo del software son: Windows 98, Office 97 Visual Basic, Word, Power Point entre otros Página inicial INSTALACION DE SOFTWARE INTERACTIVO PARA LA ENSEÑANZA DE CIENCIAS SOCIALES SOFT-CIENSOC INTERACTIVO 1. Introducir el CD en la unidad correspondiente, esperar la ventan de presentación 2. Clic botón Instalar Ventana Presentación
  • 6. 3. Le aparecerá el siguiente cuadro de dialogo, clic en botón aceptar y continué con el proceso normal de instalación 4. En la siguiente pantalla .
  • 7. 5. De clic en el icono 6. Terminado el proceso de instalación, le aparece la siguiente pantalla.
  • 8. 7. Clic en botón aceptar, para ejecutar la aplicación, clic Inicio, programas, SOFT_CIENSOC 8. En caso que la pantalla de presentación no se visualice, preste atención a las siguientes instrucciones. 9. En el explorador de Windows seleccione 10. A la derecha del explorador, doble clic en el siguiente icono 11. Seguidamente continúe con el paso 3 hasta el 7 Página inicial
  • 9. CÓMO UTILIZAR SOFT-CIENSOC INTERACTIVO ACCESAR SOFT-CIENSOC INTERACTIVO  Pulsar ó clic en botón ok. Ventana Ejecutar Ventana Presentación CienSoc Interactivo
  • 10. Página inicial ACCESAR SOFT-CIENSOC INTERACTIVO INGRESO USUARIO  Ingresar usuario  Ingresar clave  Enter ó clic en botón llave Ventana Acceso
  • 11. Página inicial ACCESAR SOFT-CIENSOC INTERACTIVO CONFIRMAR USUARIO  Ingresar clave  Clic en botón llave Ventana Confirmar Acceso
  • 12. Página inicial CARGAR TEMAS  Ventana menú  Clic en opción archivo  Clic en opción Temas  Clic en opción Cargar tema  Clic botón nuevo  Seleccionar Tema  Seleccionar subtema  Clic botón ok Ventana Cargar Temas
  • 13. Página inicial AGREGAR TEMA  Ventana menú  Clic en opción archivo  Clic en opción Temas  Clic en opción Agregar tema  Clic botón nuevo  Ingresar nombre tema  Sí desea agregar imagen y/o texto ya digitado  Clic caja agregar imágenes y/o caja agregar textos  Clic seleccionar la unidad  Clic seleccionar directorio  Elegir el archivo  Ingresa contenido del tema  Clic botón guardar Ventana Agregar tema
  • 14. Página inicial REGISTRAR ESTUDIANTE  Ventana menú  Clic en opción Estudiante  Clic en opción Registrar  Clic botón nuevo  Ingresar carnet  Ingresar nombres  Ingresar apellidos  Ingresar grado  Clic botón guardar. Ventana Registro estudiantes
  • 15. Página inicial MODIFICAR ESTUDIANTE  Ventana menú  Clic en opción Estudiante  Clic en opción Modificar  Clic botón nuevo  Ingresa carnet del estudiante y pulsa enter  Modificar el (los) campos  Si desea modificar el estado del estudiante  Clic en grado, pulsar enter  Seleccionar estado  Clic botón modificar Ventana Modificar estudiantes
  • 16. Página inicial CONSULTAR ESTUDIANTE  Ventana menú  Clic en opción Estudiante  Clic en opción Consultar  Clic botón nuevo  Ingresar el dato de consulta (carnet)  Ingresar el dato de consulta (nombre y/o apellido)  Si la búsqueda arroja más de un dato (ventana consulta de estudiante (más de un registro)  Doble clic sobre la ventana consulta de estudiante (más de un registro)  Clic botón buscar Ventana Consulta de estudiante(Un registro)
  • 17. Ventana Consulta de estudiante( más de un registro) Página inicial REGISTRAR USUARIO  Ventana menú  Clic en opción Usuario  Clic en opción Registrar  Clic botón nuevo  Ingresar nombres  Ingresar apellidos  Seleccionar nivel  Ingresar usuario
  • 18.  Ingresar clave  Ingresar nuevamente la clave  Clic botón guardar Ventana Nuevo usuario Página inicial MODIFICAR USUARIO  Ventana menú  Clic en opción Usuario  Clic en opción Modificar  Clic botón nuevo  Ingresar usuario y pulsar enter  Modificar el (los) campos  Clic botón modificar Ventana Modificar usuario
  • 19. Página inicial CAMBIAR CLAVE USUARIO  Ventana menú  Clic en opción Usuario  Clic en opción Cambio Clave  Ingresar clave  Ingresar nueva clave  Ingresar verificación clave (clave nueva)  Clic botón llave Ventana Cambio de clave
  • 20. Página inicial CARGAR PRÁCTICAS  Ventana menú  Clic en opción Interacción  Clic en opción Prácticas  Clic botón nuevo  Ingresar carnet y pulsar enter  Seleccionar tema  Doble clic sobre tema para seleccionar subtema  Clic botón ok  Clic botón guardar Ventana Interacción Práctica
  • 21. Página inicial CARGAR EVALUACIÓN  Ventana menú  Clic en opción Interacción  Clic en opción Evaluación  Clic botón nuevo  Ingresar carnet y pulsar enter  Seleccionar tema  Doble clic sobre tema para seleccionar subtema  Clic botón ok  Clic botón guardar Ventana Interacción Evaluación
  • 22. Página inicial CARGAR CALCULADORA  Ventana menú  Clic en opción Complementarios  Clic en opción calculadora Ventana Calculadora
  • 23. Página inicial CARGAR HOJA DE CÁLCULO  Ventana menú  Clic en opción Complementarios  Clic opción Hoja de cálculo Ventana Hoja de cálculo
  • 24. Página inicial IDENTIFICACIÓN DE LOS ICONOS QUE LE DESPLAZARAN DENTRO DE LAS PANTALLAS Y ACCIONES QUE REPRESENTAN: Botón Ok: Permite avanzar dentro de la Aplicación Botón Salir: Permite salir o dar por terminada una acción dentro de la Aplicación Botón Llave: Permite hacer la solicitud de ingreso a la Aplicación
  • 25. Botón Nuevo: Permite crear nuevo registro y/o una nueva acción dentro de la Aplicación Botón Eliminar: Permite eliminar un registro y/o una acción dentro de la aplicación Botón Modificar: Permite almacenar los cambios realizados en una acción dentro de la Aplicación Botón Guardar: Permite almacenar nuevos registros y/o acciones dentro de la Aplicación Botón Buscar: Permite ejecutar la acción de búsqueda de registros y/o acciones dentro de la aplicación Página inicial UNA VISION EDUMATICA DE SOFTWARE INTERACTIVO PARA LA ENSEÑANZA DE CIENCIAS SOCIALES SOFT-CIENSOC INTERACTIVO PANTALLA DE PRESENTACIÓN
  • 26. La pantalla Presentación permite solicitar la ejecución del software educativo para la enseñanza del área de Ciencias Sociales. Ventana Presentación Sof-CienSoc Página inicial PANTALLA DE MENU Esta ventana le permite desplazarse por todas las demás pantallas que constituyen la aplicación, con solo acceder a la barra del menú, pulsar clic sobre la opción deseada, correspondiente a la acción solicitada. Tiene un botón que permite salir cada vez que así lo quiera usuario.
  • 27. Página inicial CARGAR REPORTE LISTADO DE ESTUDIANTES POR GRADO  Ventana menú  Clic opción Reportes  Clic opción Listado  Clic opción Estudiantes  Ingresar grado  Clic Botón Ok Ventana Cargar reporte listado estudiantes por grado
  • 28. Página inicial CARGAR REPORTE LISTADO DE USUARIOS  Ventana menú  Clic opción Reportes  Clic opción Listado  Clic opción Usuarios Ventana Cargar reporte listado usuarios
  • 29. Página inicial CARGAR REPORTE CONSULTA DE TEMAS  Ventana menú  Clic opción Reportes  Clic opción Consultas  Clic opción Temas Ventana Cargar reporte listado Temas
  • 31. CARGAR REPORTE LISTADO DE EVALUACIONES POR ESTUDIANTE  Ventana menú  Clic opción Reportes  Clic opción Listado  Clic opción Evaluaciones  Clic botón nuevo  Ingresar carnet del estudiante  Ingresar periodo comprendido entre las fechas deseadas (día / mes / año) y (día / mes / año)  Clic botón ok Ventana Cargar reporte listado individual de evaluaciones Página inicial