SlideShare una empresa de Scribd logo
Guía n°3
Nombre del estudiante:
Sector: Historia Geografía y Cs. Sociales
Curso: Segundo Básico.
Unidad: Segundo “Pueblos Originarios de Chile”
Contenidos:
-Pueblos nómadas y sedentarios según ubicación geográfica.
Objetivo: Relacionar la ubicación geográfica (zona norte, centro y sur) con los
modos de vida de vidas nómades y sedentarias.

Actívate

Concéntrate y observa el video para que luego
respondas las preguntas que se encuentran al
lado derecho de la guía.

Recuerda apretar el
botón Ctrl y luego
pinchar el centro de
pantalla. (Ctrl+click)

1.
¿Qué
observaste en el
video?
2. ¿Cuáles
las
zonas
Chile?

son
de

3.
¿Qué
características
posee cada zona
de Chile?

Recuerda comentar tus respuestas con el grupo curso.

Puedes ingresar a este link para que observes como
serás evaluado en esta clase

206
Motívate

Ahora que ya conoces las
características principales
de cada zona de Chile,
observa otro video para
que logres relacionar los
modos de vida de los
pueblos originarios con las
características de cada
zona.

Ingresa al video
pinchando la imagen,
(ctrl+click en la imagen) y
luego conbesta las
preguntas con el curso.

1. ¿Qué Observaste
en el video?
2. ¿Qué relación
existe el modo de
vida nómade y
sedentaria?
3. ¿Qué diferencia
existe entre el modo
de vida nómade y
sedentario?

207
Los indígenas al comienzo se desplazan de
un lugar a otro en busca de su alimento y a ellos se
le denominaba nómadas, luego se establecieron en
lugares y comenzaron ahí a cultivar sus alimentos
y a criar sus animales para poder alimentarse,
viviendo con sus familias y en conjunto con otras,
pero para poder adquirir sus alimentos y poder
estar en dicho lugar debían reconocer sus
características, es por ello que esto dependía del
lugar en donde estuvieran, es por eso que es
necesario
que
reconozcas
las
principales características de cada zona de Chile
para que las puedas asociar con los modos de vida
que tenían los pueblos originarios de Chile.

Nómade: Se desplazan de

Sedentario: Se

un sitio a otro sin

establece en un lugar.

residencia permanente

208
¡¡LLEGO LA HORA!!
Ahora demuestra lo que
has aprendido a lo largo de esta
Clase,
realizando
dos
actividades.

1. Debes completar el cuadro que aparece abajo con al menos tres
características que posea cada zona geográfica de nuestro país.
Zonas de nuestro
país

Características

Zona Norte

Zona Centro

Zona Sur

209
2. Debes realizar un cuadro comparativo de los modos de vida de los
pueblos originarios de Chile, en donde deberás dar a conocer a lo
menos 4 características que diferencien a los nómades de lo
sedentario y viceversa.
Nómades

Sedentarios

1.

1.

2.

2.

3.

3.

4.

4.

Aporta en la revisión de
las actividades

210
Cierre
Participa y ayuda a tu profesor
(a) a describir las imágenes.

Recuerda enviar la actividad a tu profesor para que sea
evaluado.

211

Más contenido relacionado

Destacado

Non Verbal Communication
Non Verbal Communication Non Verbal Communication
Non Verbal Communication
Muhammad Talha Patel
 
Magdalena (lis) jureczko prezentacja
Magdalena (lis) jureczko prezentacjaMagdalena (lis) jureczko prezentacja
Magdalena (lis) jureczko prezentacja
magdajure
 
Top 8 warranty clerk resume samples
Top 8 warranty clerk resume samplesTop 8 warranty clerk resume samples
Top 8 warranty clerk resume samples
tonychoper0905
 
AYS, your Specialty Partner for International Market Entry, Halal Eco-System,...
AYS, your Specialty Partner for International Market Entry, Halal Eco-System,...AYS, your Specialty Partner for International Market Entry, Halal Eco-System,...
AYS, your Specialty Partner for International Market Entry, Halal Eco-System,...
RJ. Liow
 
Citizens Engagement with the State: Experiences from Guatemala by Walter Flores
Citizens Engagement with the State: Experiences from Guatemala by Walter FloresCitizens Engagement with the State: Experiences from Guatemala by Walter Flores
Citizens Engagement with the State: Experiences from Guatemala by Walter Flores
Making All Voices Count
 
Mind chinmayananda
Mind chinmayanandaMind chinmayananda
Mind chinmayananda
BASKARAN P
 
Apuntes y Reflexiones Erase una vez la Empresa. 12 Mayo Vegadeo
Apuntes y Reflexiones Erase una vez la Empresa. 12 Mayo VegadeoApuntes y Reflexiones Erase una vez la Empresa. 12 Mayo Vegadeo
Apuntes y Reflexiones Erase una vez la Empresa. 12 Mayo Vegadeo
ASOCIACION DE JOVENES EMPRESARIOS DEL PPDO DE ASTURIAS
 
10 tips for startups
10 tips for startups10 tips for startups
10 tips for startups
Startupbootcamp
 
Abdomen agudo traumático atls
Abdomen agudo traumático atlsAbdomen agudo traumático atls
Abdomen agudo traumático atls
yese jiménz
 
Երևանի ժամանակակից արվեստի թանգարան
Երևանի ժամանակակից արվեստի թանգարանԵրևանի ժամանակակից արվեստի թանգարան
Երևանի ժամանակակից արվեստի թանգարան
YuriDanielyan
 
Ռուսական արվեստի թանգարան
Ռուսական արվեստի թանգարանՌուսական արվեստի թանգարան
Ռուսական արվեստի թանգարան
YuriDanielyan
 
Emotional Intelligence
Emotional IntelligenceEmotional Intelligence
Emotional IntelligenceVina Ramdhiani
 
Comentarios sobre los_tutoriales_prof_botacio
Comentarios sobre los_tutoriales_prof_botacioComentarios sobre los_tutoriales_prof_botacio
Comentarios sobre los_tutoriales_prof_botacio
Rdelgado06
 

Destacado (13)

Non Verbal Communication
Non Verbal Communication Non Verbal Communication
Non Verbal Communication
 
Magdalena (lis) jureczko prezentacja
Magdalena (lis) jureczko prezentacjaMagdalena (lis) jureczko prezentacja
Magdalena (lis) jureczko prezentacja
 
Top 8 warranty clerk resume samples
Top 8 warranty clerk resume samplesTop 8 warranty clerk resume samples
Top 8 warranty clerk resume samples
 
AYS, your Specialty Partner for International Market Entry, Halal Eco-System,...
AYS, your Specialty Partner for International Market Entry, Halal Eco-System,...AYS, your Specialty Partner for International Market Entry, Halal Eco-System,...
AYS, your Specialty Partner for International Market Entry, Halal Eco-System,...
 
Citizens Engagement with the State: Experiences from Guatemala by Walter Flores
Citizens Engagement with the State: Experiences from Guatemala by Walter FloresCitizens Engagement with the State: Experiences from Guatemala by Walter Flores
Citizens Engagement with the State: Experiences from Guatemala by Walter Flores
 
Mind chinmayananda
Mind chinmayanandaMind chinmayananda
Mind chinmayananda
 
Apuntes y Reflexiones Erase una vez la Empresa. 12 Mayo Vegadeo
Apuntes y Reflexiones Erase una vez la Empresa. 12 Mayo VegadeoApuntes y Reflexiones Erase una vez la Empresa. 12 Mayo Vegadeo
Apuntes y Reflexiones Erase una vez la Empresa. 12 Mayo Vegadeo
 
10 tips for startups
10 tips for startups10 tips for startups
10 tips for startups
 
Abdomen agudo traumático atls
Abdomen agudo traumático atlsAbdomen agudo traumático atls
Abdomen agudo traumático atls
 
Երևանի ժամանակակից արվեստի թանգարան
Երևանի ժամանակակից արվեստի թանգարանԵրևանի ժամանակակից արվեստի թանգարան
Երևանի ժամանակակից արվեստի թանգարան
 
Ռուսական արվեստի թանգարան
Ռուսական արվեստի թանգարանՌուսական արվեստի թանգարան
Ռուսական արվեստի թանգարան
 
Emotional Intelligence
Emotional IntelligenceEmotional Intelligence
Emotional Intelligence
 
Comentarios sobre los_tutoriales_prof_botacio
Comentarios sobre los_tutoriales_prof_botacioComentarios sobre los_tutoriales_prof_botacio
Comentarios sobre los_tutoriales_prof_botacio
 

Similar a Guía 3siiiiiiiiiiiiiiiiii

Guía 2siiii
Guía 2siiiiGuía 2siiii
Guía 2siiii
Rodrigo Baeza Yanten
 
Guía 12
Guía 12Guía 12
CS_Grado05_01.pdf
CS_Grado05_01.pdfCS_Grado05_01.pdf
CS_Grado05_01.pdf
MariaCamacho305110
 
Prueba de diagnostico
Prueba de diagnosticoPrueba de diagnostico
Prueba de diagnostico
Alberich de Megres
 
Planificacion unidad didactica
Planificacion unidad didacticaPlanificacion unidad didactica
Planificacion unidad didactica
Lidia Andrea Orrego Ceron
 
Planificacion unidad didactica
Planificacion unidad didacticaPlanificacion unidad didactica
Planificacion unidad didactica
dpradorios
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
ranquilhuano
 
Guía 5° básico, Vida Cotidiana y Oficios..docx
Guía 5° básico, Vida Cotidiana y Oficios..docxGuía 5° básico, Vida Cotidiana y Oficios..docx
Guía 5° básico, Vida Cotidiana y Oficios..docx
danielamuoz16709
 
Hch 5 pueblos precolombinos chilenos cepech 2010
Hch 5 pueblos precolombinos chilenos cepech 2010Hch 5 pueblos precolombinos chilenos cepech 2010
Hch 5 pueblos precolombinos chilenos cepech 2010
Pancho Henriquez
 
Guía del estudiante n°1
Guía del estudiante n°1Guía del estudiante n°1
Guía del estudiante n°1
Yeye Morales Báez
 
Guia didactica 1
Guia didactica 1Guia didactica 1
Guia didactica 1
Francisca Jimenez
 
Guia didactica 3 lista
Guia didactica 3 listaGuia didactica 3 lista
Guia didactica 3 lista
Francisca Jimenez
 
Planificación de historia
Planificación de historiaPlanificación de historia
Planificación de historia
Abigailfarias92
 
Guía del estudiante n°6
Guía del estudiante n°6Guía del estudiante n°6
Guía del estudiante n°6
Yeye Morales Báez
 
Quinto basico historia_geografia_y_c_sociales_unidad_1_clase_1
Quinto basico historia_geografia_y_c_sociales_unidad_1_clase_1Quinto basico historia_geografia_y_c_sociales_unidad_1_clase_1
Quinto basico historia_geografia_y_c_sociales_unidad_1_clase_1
LorenaCastro105
 
Clei 5
Clei 5Clei 5
Clei 5
yessenia1965
 
Planificación de clase 3
Planificación de clase 3Planificación de clase 3
Planificación de clase 3
cpherrera2013
 
Las zonas de Chile, 4to básico
Las zonas de Chile, 4to básicoLas zonas de Chile, 4to básico
Las zonas de Chile, 4to básico
Rocío Romero Crisóstomo
 
Las zonas de chile (cuarto básico)
Las zonas de chile (cuarto básico)Las zonas de chile (cuarto básico)
Las zonas de chile (cuarto básico)
Rocío Romero Crisóstomo
 
Las zonas de chile (cuarto básico)
Las zonas de chile (cuarto básico)Las zonas de chile (cuarto básico)
Las zonas de chile (cuarto básico)
Rocío Romero Crisóstomo
 

Similar a Guía 3siiiiiiiiiiiiiiiiii (20)

Guía 2siiii
Guía 2siiiiGuía 2siiii
Guía 2siiii
 
Guía 12
Guía 12Guía 12
Guía 12
 
CS_Grado05_01.pdf
CS_Grado05_01.pdfCS_Grado05_01.pdf
CS_Grado05_01.pdf
 
Prueba de diagnostico
Prueba de diagnosticoPrueba de diagnostico
Prueba de diagnostico
 
Planificacion unidad didactica
Planificacion unidad didacticaPlanificacion unidad didactica
Planificacion unidad didactica
 
Planificacion unidad didactica
Planificacion unidad didacticaPlanificacion unidad didactica
Planificacion unidad didactica
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
 
Guía 5° básico, Vida Cotidiana y Oficios..docx
Guía 5° básico, Vida Cotidiana y Oficios..docxGuía 5° básico, Vida Cotidiana y Oficios..docx
Guía 5° básico, Vida Cotidiana y Oficios..docx
 
Hch 5 pueblos precolombinos chilenos cepech 2010
Hch 5 pueblos precolombinos chilenos cepech 2010Hch 5 pueblos precolombinos chilenos cepech 2010
Hch 5 pueblos precolombinos chilenos cepech 2010
 
Guía del estudiante n°1
Guía del estudiante n°1Guía del estudiante n°1
Guía del estudiante n°1
 
Guia didactica 1
Guia didactica 1Guia didactica 1
Guia didactica 1
 
Guia didactica 3 lista
Guia didactica 3 listaGuia didactica 3 lista
Guia didactica 3 lista
 
Planificación de historia
Planificación de historiaPlanificación de historia
Planificación de historia
 
Guía del estudiante n°6
Guía del estudiante n°6Guía del estudiante n°6
Guía del estudiante n°6
 
Quinto basico historia_geografia_y_c_sociales_unidad_1_clase_1
Quinto basico historia_geografia_y_c_sociales_unidad_1_clase_1Quinto basico historia_geografia_y_c_sociales_unidad_1_clase_1
Quinto basico historia_geografia_y_c_sociales_unidad_1_clase_1
 
Clei 5
Clei 5Clei 5
Clei 5
 
Planificación de clase 3
Planificación de clase 3Planificación de clase 3
Planificación de clase 3
 
Las zonas de Chile, 4to básico
Las zonas de Chile, 4to básicoLas zonas de Chile, 4to básico
Las zonas de Chile, 4to básico
 
Las zonas de chile (cuarto básico)
Las zonas de chile (cuarto básico)Las zonas de chile (cuarto básico)
Las zonas de chile (cuarto básico)
 
Las zonas de chile (cuarto básico)
Las zonas de chile (cuarto básico)Las zonas de chile (cuarto básico)
Las zonas de chile (cuarto básico)
 

Más de Rodrigo Baeza Yanten

Guía 14
Guía 14Guía 14
Guía 8 rapanuillll
Guía 8 rapanuillllGuía 8 rapanuillll
Guía 8 rapanuillll
Rodrigo Baeza Yanten
 
Guía 4siii
Guía 4siiiGuía 4siii
Guía 3siiiiiiiiiiiiiiiiii
Guía 3siiiiiiiiiiiiiiiiiiGuía 3siiiiiiiiiiiiiiiiii
Guía 3siiiiiiiiiiiiiiiiii
Rodrigo Baeza Yanten
 
Completa al fin
Completa al finCompleta al fin
Completa al fin
Rodrigo Baeza Yanten
 
Guía didactica de la geografía ii pdf
Guía  didactica de la geografía ii pdfGuía  didactica de la geografía ii pdf
Guía didactica de la geografía ii pdf
Rodrigo Baeza Yanten
 
Ejercicio info educativa
Ejercicio info educativaEjercicio info educativa
Ejercicio info educativa
Rodrigo Baeza Yanten
 
Enfo eductiva rodri
Enfo eductiva rodriEnfo eductiva rodri
Enfo eductiva rodri
Rodrigo Baeza Yanten
 
Enfo eductiva rodri
Enfo eductiva rodriEnfo eductiva rodri
Enfo eductiva rodri
Rodrigo Baeza Yanten
 
Enfo eductiva rodri
Enfo eductiva rodriEnfo eductiva rodri
Enfo eductiva rodri
Rodrigo Baeza Yanten
 
Examen didactica original pdf
Examen didactica original pdfExamen didactica original pdf
Examen didactica original pdf
Rodrigo Baeza Yanten
 
Examen didactica original pdf
Examen didactica original pdfExamen didactica original pdf
Examen didactica original pdf
Rodrigo Baeza Yanten
 
Guia llanos nueva 3
Guia llanos nueva 3Guia llanos nueva 3
Guia llanos nueva 3
Rodrigo Baeza Yanten
 
Guia llanos nueva 2
Guia llanos nueva 2Guia llanos nueva 2
Guia llanos nueva 2
Rodrigo Baeza Yanten
 
Guia totalitario nueva 1
Guia totalitario nueva 1Guia totalitario nueva 1
Guia totalitario nueva 1
Rodrigo Baeza Yanten
 
Guia rodrigo baeza
Guia rodrigo baezaGuia rodrigo baeza
Guia rodrigo baeza
Rodrigo Baeza Yanten
 
Totalitarismo
TotalitarismoTotalitarismo
Totalitarismo
Rodrigo Baeza Yanten
 

Más de Rodrigo Baeza Yanten (17)

Guía 14
Guía 14Guía 14
Guía 14
 
Guía 8 rapanuillll
Guía 8 rapanuillllGuía 8 rapanuillll
Guía 8 rapanuillll
 
Guía 4siii
Guía 4siiiGuía 4siii
Guía 4siii
 
Guía 3siiiiiiiiiiiiiiiiii
Guía 3siiiiiiiiiiiiiiiiiiGuía 3siiiiiiiiiiiiiiiiii
Guía 3siiiiiiiiiiiiiiiiii
 
Completa al fin
Completa al finCompleta al fin
Completa al fin
 
Guía didactica de la geografía ii pdf
Guía  didactica de la geografía ii pdfGuía  didactica de la geografía ii pdf
Guía didactica de la geografía ii pdf
 
Ejercicio info educativa
Ejercicio info educativaEjercicio info educativa
Ejercicio info educativa
 
Enfo eductiva rodri
Enfo eductiva rodriEnfo eductiva rodri
Enfo eductiva rodri
 
Enfo eductiva rodri
Enfo eductiva rodriEnfo eductiva rodri
Enfo eductiva rodri
 
Enfo eductiva rodri
Enfo eductiva rodriEnfo eductiva rodri
Enfo eductiva rodri
 
Examen didactica original pdf
Examen didactica original pdfExamen didactica original pdf
Examen didactica original pdf
 
Examen didactica original pdf
Examen didactica original pdfExamen didactica original pdf
Examen didactica original pdf
 
Guia llanos nueva 3
Guia llanos nueva 3Guia llanos nueva 3
Guia llanos nueva 3
 
Guia llanos nueva 2
Guia llanos nueva 2Guia llanos nueva 2
Guia llanos nueva 2
 
Guia totalitario nueva 1
Guia totalitario nueva 1Guia totalitario nueva 1
Guia totalitario nueva 1
 
Guia rodrigo baeza
Guia rodrigo baezaGuia rodrigo baeza
Guia rodrigo baeza
 
Totalitarismo
TotalitarismoTotalitarismo
Totalitarismo
 

Guía 3siiiiiiiiiiiiiiiiii

  • 1. Guía n°3 Nombre del estudiante: Sector: Historia Geografía y Cs. Sociales Curso: Segundo Básico. Unidad: Segundo “Pueblos Originarios de Chile” Contenidos: -Pueblos nómadas y sedentarios según ubicación geográfica. Objetivo: Relacionar la ubicación geográfica (zona norte, centro y sur) con los modos de vida de vidas nómades y sedentarias. Actívate Concéntrate y observa el video para que luego respondas las preguntas que se encuentran al lado derecho de la guía. Recuerda apretar el botón Ctrl y luego pinchar el centro de pantalla. (Ctrl+click) 1. ¿Qué observaste en el video? 2. ¿Cuáles las zonas Chile? son de 3. ¿Qué características posee cada zona de Chile? Recuerda comentar tus respuestas con el grupo curso. Puedes ingresar a este link para que observes como serás evaluado en esta clase 206
  • 2. Motívate Ahora que ya conoces las características principales de cada zona de Chile, observa otro video para que logres relacionar los modos de vida de los pueblos originarios con las características de cada zona. Ingresa al video pinchando la imagen, (ctrl+click en la imagen) y luego conbesta las preguntas con el curso. 1. ¿Qué Observaste en el video? 2. ¿Qué relación existe el modo de vida nómade y sedentaria? 3. ¿Qué diferencia existe entre el modo de vida nómade y sedentario? 207
  • 3. Los indígenas al comienzo se desplazan de un lugar a otro en busca de su alimento y a ellos se le denominaba nómadas, luego se establecieron en lugares y comenzaron ahí a cultivar sus alimentos y a criar sus animales para poder alimentarse, viviendo con sus familias y en conjunto con otras, pero para poder adquirir sus alimentos y poder estar en dicho lugar debían reconocer sus características, es por ello que esto dependía del lugar en donde estuvieran, es por eso que es necesario que reconozcas las principales características de cada zona de Chile para que las puedas asociar con los modos de vida que tenían los pueblos originarios de Chile. Nómade: Se desplazan de Sedentario: Se un sitio a otro sin establece en un lugar. residencia permanente 208
  • 4. ¡¡LLEGO LA HORA!! Ahora demuestra lo que has aprendido a lo largo de esta Clase, realizando dos actividades. 1. Debes completar el cuadro que aparece abajo con al menos tres características que posea cada zona geográfica de nuestro país. Zonas de nuestro país Características Zona Norte Zona Centro Zona Sur 209
  • 5. 2. Debes realizar un cuadro comparativo de los modos de vida de los pueblos originarios de Chile, en donde deberás dar a conocer a lo menos 4 características que diferencien a los nómades de lo sedentario y viceversa. Nómades Sedentarios 1. 1. 2. 2. 3. 3. 4. 4. Aporta en la revisión de las actividades 210
  • 6. Cierre Participa y ayuda a tu profesor (a) a describir las imágenes. Recuerda enviar la actividad a tu profesor para que sea evaluado. 211