SlideShare una empresa de Scribd logo
Francisca Jiménez- Yaritza Mesa 
Recorriendo Chile mediante las TIC 
5° Básico 
Nombre de la guía: “Me fui en búsqueda de mi Chile” 
1 
Nombre de la asignatura: Historia, geografía y ciencias sociales 
Curso:5° Básico 
Unidad: Primera unidad 
Contenido: Las grandes zonas de Chile 
Aprendizaje esperado: (OA)Caracterizar las grandes zonas de Chile y sus paisajes (Norte Grande, Norte Chico, Zona Central, Zona Sur y Zona Austral), considerando ubicación, clima (temperatura y precipitaciones), relieve, hidrografía, población y recursos naturales, entre otros. 
Habilidades: Usar herramientas geográficas para ubicar, caracterizar y relacionar elementos del espacio geográfico, como regiones, climas, paisajes, población, recursos y riesgos naturales. 
Objetivo de la clase: Identificar las grandes de Chile, mediante un mapa mental, valorando la importancia de nuestra geografía.
Francisca Jiménez- Yaritza Mesa 
Recorriendo Chile mediante las TIC 
5° Básico 
Nombre de la guía: “Me fui en búsqueda de mi Chile” 
2 
_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 
_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
Francisca Jiménez- Yaritza Mesa 
Recorriendo Chile mediante las TIC 
5° Básico 
Nombre de la guía: “Me fui en búsqueda de mi Chile” 
3 
Introducción (5min) 
Comenzaremos a ver la unidad N°1 que abarca las características de las Zonas naturales de Chile, este contenido lo veremos en 3 clases, mediante guías de trabajo, en donde el objetivo final será crear un portafolio digital en donde tendrán que incorporar todos los trabajos que van realizando clase a clase, para esto es necesario crear primeramente el portafolio por lo que deben ingresar a la página web www.wix.com registrarse mediante su correo electrónico y una contraseña, luego deberán abrir pestaña en menú que tenga: Bienvenida, clase 1, clase 2, clase 3 y cierre, pues una vez realizado el portafolio debes subir al final de cada clase tu trabajo y enviar el link al profesor para que él te pueda retroalimentar en tu trabajo final que deberás presentar la última clase (portafolio terminado con todos los trabajos)
Francisca Jiménez- Yaritza Mesa 
Recorriendo Chile mediante las TIC 
5° Básico 
Nombre de la guía: “Me fui en búsqueda de mi Chile” 
4 
Zonas de Chile 
Características geográficas y climas, determinan las siguientes zonas naturales; Norte Grande, Norte Chico, Zona Central, Zona Sur, Zona Austral .Las características climáticas de las zonas son Semi-áridos, mediterráneos, templados. Lluviosos, fríos y de hielo 
Actividad inicial (10 min) 
Responde en el espacio dado con tus palabras las siguientes preguntas 
1. ¿Qué partes de Chile conoces? 
2. Observa la siguiente imagen y responde : 
¿A cuál cuidad de Chile pertenece 
la fotografía? ¿Comó la identificaste? 
A.- Arica 
B.-Valparaíso 
C.-Valdivia
Francisca Jiménez- Yaritza Mesa 
Recorriendo Chile mediante las TIC 
5° Básico 
Nombre de la guía: “Me fui en búsqueda de mi Chile” 
5 
(5min) 
Actividad 1 (2min) 
Pinta en el siguiente mapa las regiones del norte grande 
Se extiende desde el límite con el Perú hasta el río Copiapó, comprende las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta y el norte de la región de Antofagasta.El rasgo más distintivo es su aridez, su clima desértico presenta variaciones es por esto la escasez de precipitaciones, condición a la que ha debido adaptarse la vegetación y fauna de la zona .
Francisca Jiménez- Yaritza Mesa 
Recorriendo Chile mediante las TIC 
5° Básico 
Nombre de la guía: “Me fui en búsqueda de mi Chile” 
6 
(5min) 
Actividad 2 (2min) 
Pinta en el siguiente mapa las regiones del norte chico 
Se extiende desde el río Copiapó hasta el río Aconcagua. Comprende parte de la región de Atacama, la región de Coquimbo y una sección de la región de Valparaíso. Lo característico es su relieve dominado por la presencia de valles transversales, su clima es semiáridos y con lluvias esporádicas. 
Valles transversales: estos reemplazan a la depresión intermedia y cuentan con cursos hídricos que permiten el desarrollo de actividades agrícolas.
Francisca Jiménez- Yaritza Mesa 
Recorriendo Chile mediante las TIC 
5° Básico 
Nombre de la guía: “Me fui en búsqueda de mi Chile” 
7 
(5min) 
Actividad 3 (2min) 
- Encierra en un circulo la imagen que corresponda a la Zona Centro La Zona Central Sus límites son el río Aconcagua por el norte y el río Biobío por el sur. Limita al norte con el Norte Chico, al este con Argentina y al sur con la Zona Sur de Chile. Además, concentra el mayor porcentaje de la productividad económica del país, debido a su favorable clima mediterráneo . 
Talca 
Rancagua 
Santiago 
Viña del mar 
Valdivia 
Coquimbo 
La Serena 
Vocabulario 
Clima mediterráneo: Se caracteriza por inviernos templados y lluviosos y veranos secos y calurosos, con otoños y primaveras variables.
Francisca Jiménez- Yaritza Mesa 
Recorriendo Chile mediante las TIC 
5° Básico 
Nombre de la guía: “Me fui en búsqueda de mi Chile” 
8 
(5min) 
Actividad 4 (2min) 
Observa la imagen y señala cuales son las principales características de la Zona Sur. 
La zona sur inicia a partir del Río Bio Bio y termina aproximadamente en el Seno de Reloncaví. Incluye la Región de la Araucanía, Región de los Ríos y las provincias de Osorno, Llanquihue y Chiloé de la Región de los Lagos. Esta área es una de las más heterogéneas en cuanto a paisajes y actividades económicas. Con un clima que poco a poco se vuelve más húmedo.
Francisca Jiménez- Yaritza Mesa 
Recorriendo Chile mediante las TIC 
5° Básico 
Nombre de la guía: “Me fui en búsqueda de mi Chile” 
9 
(5min) 
Actividad 5 (2min) 
- Observar las imágenes y luego redacta una breve historia suponiendo 
que tu eres un habitante de esta zona. Cuéntanos como seria tu vida en esta 
zona y que influencia tendría en tu vida las características de esta zona. 
La Zona Austral abarca la provincia de Palena en la Región de los Lagos, toda la Región de Aysén y toda la Región de Magallanes, caracterizada por las bajas temperaturas y la abundancia de precipitaciones en forma de lluvia en el occidente y la escasez de precipitaciones en el este, usualmente en forma de nieve. 
Sabías que...Una de las ciudades más australes de la tierra, es el puerto de Punta Arenas, sobre el Estrecho de Magallanes.
Francisca Jiménez- Yaritza Mesa 
Recorriendo Chile mediante las TIC 
5° Básico 
Nombre de la guía: “Me fui en búsqueda de mi Chile” 
10 
Actividad 6 (5min) 
Según lo aprendido completa el siguiente cuadro. 
Zonas de Chile Clima Características 
Se llama como país tricontinental a aquel país que tiene territorio en tres continentes. ¿Sabías que Chile tiene territorios en tres continentes? Pues sí, en América, en Oceanía y en la Antártica.
Francisca Jiménez- Yaritza Mesa 
Recorriendo Chile mediante las TIC 
5° Básico 
Nombre de la guía: “Me fui en búsqueda de mi Chile” 
11 
Actividad central (20 min) 
Para esta actividad deberás ingresar a la página web www.mindomo.com, registrarte y empezar amar tu mapa mental con los conceptos claves vistos en clases. 
El mapa deberá contar con: 
un título central 
subtítulos 
imágenes o videos 
Debes separar tu mapa en las 4 grandes zonas de Chile (zona norte que a su vez de divide en norte grande y norte chico, zona centro, zona sur y zona austral) y mencionar algunas de sus características principales utilizando imágenes o videos alusivos a cada zona. 
¡¡Buena Suerte!! 
Recordar 
1. Al no tener internet, puedes trabajar un Power Point. 
2. Abres el Power Point 
3. Con el mouse dirígete a la sección insertar 
4. Luego te diriges a este símbolo llamado smartArt 
5. Elige el mapa conceptual que más te acomode y comienza a trabajar.
Francisca Jiménez- Yaritza Mesa 
Recorriendo Chile mediante las TIC 
5° Básico 
Nombre de la guía: “Me fui en búsqueda de mi Chile” 
12 
Rúbrica de Actividad Central 
Insuficiente 
(0 puntos) 
Suficiente 
(2 puntos) 
Excelente 
(4 puntos) 
No presenta un título central acorde al tema. 
Presenta un título demasiado largo y no está acorde al tema. 
Presenta un título central breve acorde al tema. 
No presenta subtítulos de las diferentes zonas. 
Los subtítulos no están bien divididos en todas las zonas. 
Divide los subtítulos en las 4 grandes zonas. 
No presenta ninguna característica acorde a cada zona. 
Presenta 1 característica por cada zona. 
Presenta al menos 2 características por cada zona. 
No presenta fotografías para todas las zonas. 
Presenta fotografías que no son acorde a cada zona. 
Presenta al menos 1 fotografía o 1 video por cada zona. 
Esta evaluación tiene un total de 16 puntos y equivale a un 10%
Francisca Jiménez- Yaritza Mesa 
Recorriendo Chile mediante las TIC 
5° Básico 
Nombre de la guía: “Me fui en búsqueda de mi Chile” 
13 
Cierre (15min) 
Para finalizar realizaremos un resumen 
Zonas de Chile 
Características 
Zona Norte (Norte Grande) Norte Grande Abarca las regiones políticas I , II y XV (las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta y la mitad norte de Atacama.), correspondiendo geográficamente al área más seca y árida del país. Las principales ciudades son Arica, Iquique y Antofagasta. 
Zona Norte (Norte Chico) Norte Chico sus límites son el Río Copiapó en el norte, y el Río Aconcagua en el sur. Es una zona de grandes contrastes geográficos, que van desde la aridez del desierto a la fertilidad de los valles transversales. Con un clima privilegiado, es un área apta para la observación astronómica y la actividad turística: cielos limpios la mayor parte del año y playas de aguas cálidas y templadas. 
Zona Centro 
Centro Corresponde a las regiones de Valparaíso, Libertador Gral. Bernardo O'Higgins, del Maule y Metropolitana (V, VI y VII, respectivamente). En esta zona se concentra la actividad administrativa, económica y política del país. Poseedora de un clima mediterráneo. 
Zona sur 
Zona Sur Abarca las regiones del Biobío (VIII), Araucanía (IX),De los Ríos (XIV) y Los Lagos (X). El paisaje se torna verde y el clima más lluvioso. Es una zona que ofrece gran variedad de atractivos y manifestaciones tradicionales de la cultura mapuche. 
Zona Austral 
En el extremo austral las lluvias no son abundantes, pero si el frío y vientos de fuerte intensidad. Puedes recorrer la carretera austral y sumergirte en el bosque encantado, con un paisaje indómito, donde la naturaleza lo inunda todo. 
¿Sabías que... según la etimología indígena (Aimará)- el nombre de Chile significa" donde termina la tierra"?
Francisca Jiménez- Yaritza Mesa 
Recorriendo Chile mediante las TIC 
5° Básico 
Nombre de la guía: “Me fui en búsqueda de mi Chile” 
14 
Este juego interactivo deberás llevarlo a tu casa para realizarlo. 
http://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/1576043/zonas_ de_chile.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guia de paisajes de chile
Guia de paisajes de chileGuia de paisajes de chile
Guia de paisajes de chile
Carmen Gloria Olave
 
Prueba historia, zonas de chile
Prueba historia, zonas de chile Prueba historia, zonas de chile
Prueba historia, zonas de chile
Marianela Bravo Aguilar
 
Prueba historia planos y mapas 2 basico
Prueba historia planos y mapas 2 basicoPrueba historia planos y mapas 2 basico
Prueba historia planos y mapas 2 basico
Gigi Varas
 
Rubrica de prueba zonas naturales
Rubrica de prueba zonas naturalesRubrica de prueba zonas naturales
Rubrica de prueba zonas naturales
Daniela Alejandra Toro Valdivia
 
Zona central de chile
Zona central de chileZona central de chile
Zona central de chile
marcelafigueroaa
 
Disertacion norte chico
Disertacion norte chicoDisertacion norte chico
Disertacion norte chicoguerrerotes
 
Prueba coef. 2 cs. naturales 2° básico el agua. nov.2016
Prueba coef. 2 cs. naturales 2° básico el agua. nov.2016Prueba coef. 2 cs. naturales 2° básico el agua. nov.2016
Prueba coef. 2 cs. naturales 2° básico el agua. nov.2016
Carmen Gloria Jara Guzmàn
 
Zonas naturales en chile 5°a
Zonas naturales en chile 5°aZonas naturales en chile 5°a
Zonas naturales en chile 5°a
estebe29
 
Prueba (3) 6°b
Prueba (3) 6°bPrueba (3) 6°b
Prueba (3) 6°b
Carla Ishtar Ávila
 
Fauna y flora zona norte
Fauna  y flora zona norteFauna  y flora zona norte
Fauna y flora zona norte
Karla Valdés Barria
 
Recursos naturales de Chile ,clase 8,9
Recursos naturales de Chile ,clase 8,9Recursos naturales de Chile ,clase 8,9
Recursos naturales de Chile ,clase 8,9
Nicole Arriagada
 
Prueba zonas naturales de chile eje
Prueba  zonas naturales de chile ejePrueba  zonas naturales de chile eje
Prueba zonas naturales de chile eje
solange Gonzalez
 
Guía 1 y 1 "Nuestro Patrimonio Cultural"
Guía 1 y 1 "Nuestro Patrimonio Cultural"Guía 1 y 1 "Nuestro Patrimonio Cultural"
Guía 1 y 1 "Nuestro Patrimonio Cultural"
Geovanna Carvajal
 
Guia 1: Pueblos Originarios de Chile.docx
Guia 1: Pueblos Originarios de Chile.docxGuia 1: Pueblos Originarios de Chile.docx
Guia 1: Pueblos Originarios de Chile.docx
Rolando Chaparro Gehren
 
Planificacion anual historia 5 basico 2017
Planificacion anual historia 5 basico 2017Planificacion anual historia 5 basico 2017
Planificacion anual historia 5 basico 2017
FLORELINA
 

La actualidad más candente (20)

Guia de paisajes de chile
Guia de paisajes de chileGuia de paisajes de chile
Guia de paisajes de chile
 
Zonas naturales de Chile
Zonas naturales de ChileZonas naturales de Chile
Zonas naturales de Chile
 
Zonas Naturales De Chile
Zonas Naturales De ChileZonas Naturales De Chile
Zonas Naturales De Chile
 
Prueba historia, zonas de chile
Prueba historia, zonas de chile Prueba historia, zonas de chile
Prueba historia, zonas de chile
 
Prueba historia planos y mapas 2 basico
Prueba historia planos y mapas 2 basicoPrueba historia planos y mapas 2 basico
Prueba historia planos y mapas 2 basico
 
Regiones naturales de chile
Regiones naturales de chileRegiones naturales de chile
Regiones naturales de chile
 
Rubrica de prueba zonas naturales
Rubrica de prueba zonas naturalesRubrica de prueba zonas naturales
Rubrica de prueba zonas naturales
 
Zona central de chile
Zona central de chileZona central de chile
Zona central de chile
 
Mapa regiones naturales de Chile
Mapa regiones naturales de ChileMapa regiones naturales de Chile
Mapa regiones naturales de Chile
 
Disertacion norte chico
Disertacion norte chicoDisertacion norte chico
Disertacion norte chico
 
Prueba coef. 2 cs. naturales 2° básico el agua. nov.2016
Prueba coef. 2 cs. naturales 2° básico el agua. nov.2016Prueba coef. 2 cs. naturales 2° básico el agua. nov.2016
Prueba coef. 2 cs. naturales 2° básico el agua. nov.2016
 
Zonas naturales en chile 5°a
Zonas naturales en chile 5°aZonas naturales en chile 5°a
Zonas naturales en chile 5°a
 
Prueba (3) 6°b
Prueba (3) 6°bPrueba (3) 6°b
Prueba (3) 6°b
 
Fauna y flora zona norte
Fauna  y flora zona norteFauna  y flora zona norte
Fauna y flora zona norte
 
Recursos naturales de Chile ,clase 8,9
Recursos naturales de Chile ,clase 8,9Recursos naturales de Chile ,clase 8,9
Recursos naturales de Chile ,clase 8,9
 
Prueba zonas naturales de chile eje
Prueba  zonas naturales de chile ejePrueba  zonas naturales de chile eje
Prueba zonas naturales de chile eje
 
Guía 1 y 1 "Nuestro Patrimonio Cultural"
Guía 1 y 1 "Nuestro Patrimonio Cultural"Guía 1 y 1 "Nuestro Patrimonio Cultural"
Guía 1 y 1 "Nuestro Patrimonio Cultural"
 
Guia 1: Pueblos Originarios de Chile.docx
Guia 1: Pueblos Originarios de Chile.docxGuia 1: Pueblos Originarios de Chile.docx
Guia 1: Pueblos Originarios de Chile.docx
 
Planificacion anual historia 5 basico 2017
Planificacion anual historia 5 basico 2017Planificacion anual historia 5 basico 2017
Planificacion anual historia 5 basico 2017
 
Zona naturales de chile blog
Zona naturales de chile blogZona naturales de chile blog
Zona naturales de chile blog
 

Destacado

Ev. historia 5° zonas y recursos naturales
Ev. historia 5° zonas y recursos naturalesEv. historia 5° zonas y recursos naturales
Ev. historia 5° zonas y recursos naturales
Carla Farías Pérez
 
Guia 3â° naturales 1 periodo 2016
Guia 3â°   naturales  1 periodo 2016Guia 3â°   naturales  1 periodo 2016
Guia 3â° naturales 1 periodo 2016
Maria Arana
 
Guia didactica 2 lista
Guia didactica 2 listaGuia didactica 2 lista
Guia didactica 2 lista
Francisca Jimenez
 
Musica Latina
Musica LatinaMusica Latina
Musica Latina302ednita
 
Danzas Folcloricas
Danzas FolcloricasDanzas Folcloricas
Danzas FolcloricasALISBE
 
Música folclórica Latinoamericana
Música folclórica LatinoamericanaMúsica folclórica Latinoamericana
Música folclórica LatinoamericanaErika Berrones
 
Música Latinoamericana
Música LatinoamericanaMúsica Latinoamericana
Música Latinoamericanacuartorojo3
 
La música en américa latina.pptx (resumen)
La música en américa latina.pptx (resumen)La música en américa latina.pptx (resumen)
La música en américa latina.pptx (resumen)lucimaria33
 
Folclor Chileno
Folclor ChilenoFolclor Chileno
Folclor Chilenoferbara
 
Chile
ChileChile
Power Point Folcklore Chileno
Power Point Folcklore ChilenoPower Point Folcklore Chileno
Power Point Folcklore Chilenokarina pinochet
 
Guia 5to básico unidad ii
Guia 5to básico unidad iiGuia 5to básico unidad ii
Guia 5to básico unidad ii
Colegio netlandschool
 
Guía nº 3 de ciencias sociales
Guía nº 3 de ciencias socialesGuía nº 3 de ciencias sociales
Guía nº 3 de ciencias socialesnataliavargas
 
El Folclor
El FolclorEl Folclor
El Folclor
Marco Vera Marquez
 
Historia 5 básico
Historia 5 básicoHistoria 5 básico
Historia 5 básico
profesorfjpl
 

Destacado (20)

Tema 3 zonas geograficas de chile
Tema 3 zonas geograficas de chileTema 3 zonas geograficas de chile
Tema 3 zonas geograficas de chile
 
Zonas Naturales De Chile
Zonas Naturales De ChileZonas Naturales De Chile
Zonas Naturales De Chile
 
Ev. historia 5° zonas y recursos naturales
Ev. historia 5° zonas y recursos naturalesEv. historia 5° zonas y recursos naturales
Ev. historia 5° zonas y recursos naturales
 
Guia 3â° naturales 1 periodo 2016
Guia 3â°   naturales  1 periodo 2016Guia 3â°   naturales  1 periodo 2016
Guia 3â° naturales 1 periodo 2016
 
Guía 1
Guía 1Guía 1
Guía 1
 
Chile
ChileChile
Chile
 
Guia didactica 2 lista
Guia didactica 2 listaGuia didactica 2 lista
Guia didactica 2 lista
 
Musica Latina
Musica LatinaMusica Latina
Musica Latina
 
Música latinoamericana
Música latinoamericanaMúsica latinoamericana
Música latinoamericana
 
Danzas Folcloricas
Danzas FolcloricasDanzas Folcloricas
Danzas Folcloricas
 
Música folclórica Latinoamericana
Música folclórica LatinoamericanaMúsica folclórica Latinoamericana
Música folclórica Latinoamericana
 
Música Latinoamericana
Música LatinoamericanaMúsica Latinoamericana
Música Latinoamericana
 
La música en américa latina.pptx (resumen)
La música en américa latina.pptx (resumen)La música en américa latina.pptx (resumen)
La música en américa latina.pptx (resumen)
 
Folclor Chileno
Folclor ChilenoFolclor Chileno
Folclor Chileno
 
Chile
ChileChile
Chile
 
Power Point Folcklore Chileno
Power Point Folcklore ChilenoPower Point Folcklore Chileno
Power Point Folcklore Chileno
 
Guia 5to básico unidad ii
Guia 5to básico unidad iiGuia 5to básico unidad ii
Guia 5to básico unidad ii
 
Guía nº 3 de ciencias sociales
Guía nº 3 de ciencias socialesGuía nº 3 de ciencias sociales
Guía nº 3 de ciencias sociales
 
El Folclor
El FolclorEl Folclor
El Folclor
 
Historia 5 básico
Historia 5 básicoHistoria 5 básico
Historia 5 básico
 

Similar a Guia didactica 1

Guia didactica lista
Guia didactica listaGuia didactica lista
Guia didactica lista
Yaritza Mesa Pizarro
 
Guia didactica 3 lista
Guia didactica 3 listaGuia didactica 3 lista
Guia didactica 3 lista
Francisca Jimenez
 
ZONA CENTRO.pdf
ZONA CENTRO.pdfZONA CENTRO.pdf
ZONA CENTRO.pdf
JavieraVillanueva4
 
Geografia climas
Geografia climasGeografia climas
Geografia climas
Damaris Cartes
 
Quinto basico historia_geografia_y_c_sociales_unidad_1_clase_1
Quinto basico historia_geografia_y_c_sociales_unidad_1_clase_1Quinto basico historia_geografia_y_c_sociales_unidad_1_clase_1
Quinto basico historia_geografia_y_c_sociales_unidad_1_clase_1
LorenaCastro105
 
PPT-HISTORIA, GEOGRAFIA Y CIENCIAS SOCIALES-5°.pptx
PPT-HISTORIA, GEOGRAFIA Y CIENCIAS SOCIALES-5°.pptxPPT-HISTORIA, GEOGRAFIA Y CIENCIAS SOCIALES-5°.pptx
PPT-HISTORIA, GEOGRAFIA Y CIENCIAS SOCIALES-5°.pptx
profe716
 
blockneo 2022.pdf
blockneo 2022.pdfblockneo 2022.pdf
blockneo 2022.pdf
Gabriel342738
 
23032020_222pm_5e791a9a10f67.pdf
23032020_222pm_5e791a9a10f67.pdf23032020_222pm_5e791a9a10f67.pdf
23032020_222pm_5e791a9a10f67.pdf
SueJaa
 
Chile mi país
Chile mi paísChile mi país
Chile mi paískattyuw
 
Chile clase 5
Chile clase 5Chile clase 5
Chile clase 5
klaudio1983
 
201310011619560.hist16 b pruebageografia
201310011619560.hist16 b pruebageografia201310011619560.hist16 b pruebageografia
201310011619560.hist16 b pruebageografia
carolaine caritopatgutcer@hotmail.com
 
Clase de historia zonal central
Clase de historia zonal centralClase de historia zonal central
Clase de historia zonal central
Claudia Cáceres Becerra
 
Clase de historia zonal central
Clase de historia zonal centralClase de historia zonal central
Clase de historia zonal central
ClaudiaCceres19
 
Power point 2
Power point 2Power point 2
Power point 2
marcelafigueroaa
 
historia_guia1.docx
historia_guia1.docxhistoria_guia1.docx
historia_guia1.docx
RosanaMontesWalther
 
Caracterización geográfica de la región de tarapacá
Caracterización geográfica de la región de tarapacáCaracterización geográfica de la región de tarapacá
Caracterización geográfica de la región de tarapacáTomas Benitez
 
HISTORIA Y GEOGRAFIA: ZONAS, RELIEVES , FLORA, FAUNA
HISTORIA Y GEOGRAFIA: ZONAS, RELIEVES , FLORA, FAUNAHISTORIA Y GEOGRAFIA: ZONAS, RELIEVES , FLORA, FAUNA
HISTORIA Y GEOGRAFIA: ZONAS, RELIEVES , FLORA, FAUNA
karenArteaga37
 
historia 1 zonas de chile.pptx
historia 1 zonas de chile.pptxhistoria 1 zonas de chile.pptx
historia 1 zonas de chile.pptx
IvonneMuoz26
 

Similar a Guia didactica 1 (20)

Guia didactica lista
Guia didactica listaGuia didactica lista
Guia didactica lista
 
Guia didactica 3 lista
Guia didactica 3 listaGuia didactica 3 lista
Guia didactica 3 lista
 
ZONA CENTRO.pdf
ZONA CENTRO.pdfZONA CENTRO.pdf
ZONA CENTRO.pdf
 
GHS9.pdf
GHS9.pdfGHS9.pdf
GHS9.pdf
 
Geografia climas
Geografia climasGeografia climas
Geografia climas
 
Quinto basico historia_geografia_y_c_sociales_unidad_1_clase_1
Quinto basico historia_geografia_y_c_sociales_unidad_1_clase_1Quinto basico historia_geografia_y_c_sociales_unidad_1_clase_1
Quinto basico historia_geografia_y_c_sociales_unidad_1_clase_1
 
PPT-HISTORIA, GEOGRAFIA Y CIENCIAS SOCIALES-5°.pptx
PPT-HISTORIA, GEOGRAFIA Y CIENCIAS SOCIALES-5°.pptxPPT-HISTORIA, GEOGRAFIA Y CIENCIAS SOCIALES-5°.pptx
PPT-HISTORIA, GEOGRAFIA Y CIENCIAS SOCIALES-5°.pptx
 
blockneo 2022.pdf
blockneo 2022.pdfblockneo 2022.pdf
blockneo 2022.pdf
 
23032020_222pm_5e791a9a10f67.pdf
23032020_222pm_5e791a9a10f67.pdf23032020_222pm_5e791a9a10f67.pdf
23032020_222pm_5e791a9a10f67.pdf
 
Chile mi país
Chile mi paísChile mi país
Chile mi país
 
Chile clase 5
Chile clase 5Chile clase 5
Chile clase 5
 
201310011619560.hist16 b pruebageografia
201310011619560.hist16 b pruebageografia201310011619560.hist16 b pruebageografia
201310011619560.hist16 b pruebageografia
 
Clase de historia zonal central
Clase de historia zonal centralClase de historia zonal central
Clase de historia zonal central
 
Clase de historia zonal central
Clase de historia zonal centralClase de historia zonal central
Clase de historia zonal central
 
Power point 2
Power point 2Power point 2
Power point 2
 
historia_guia1.docx
historia_guia1.docxhistoria_guia1.docx
historia_guia1.docx
 
Guía didáctica clase 3
Guía didáctica clase 3Guía didáctica clase 3
Guía didáctica clase 3
 
Caracterización geográfica de la región de tarapacá
Caracterización geográfica de la región de tarapacáCaracterización geográfica de la región de tarapacá
Caracterización geográfica de la región de tarapacá
 
HISTORIA Y GEOGRAFIA: ZONAS, RELIEVES , FLORA, FAUNA
HISTORIA Y GEOGRAFIA: ZONAS, RELIEVES , FLORA, FAUNAHISTORIA Y GEOGRAFIA: ZONAS, RELIEVES , FLORA, FAUNA
HISTORIA Y GEOGRAFIA: ZONAS, RELIEVES , FLORA, FAUNA
 
historia 1 zonas de chile.pptx
historia 1 zonas de chile.pptxhistoria 1 zonas de chile.pptx
historia 1 zonas de chile.pptx
 

Más de Francisca Jimenez

Lista de cotejo texto dramático - Clase 6
Lista de cotejo texto dramático - Clase 6  Lista de cotejo texto dramático - Clase 6
Lista de cotejo texto dramático - Clase 6
Francisca Jimenez
 
Guion docente texto dramático- Clase 6
Guion docente texto dramático- Clase 6 Guion docente texto dramático- Clase 6
Guion docente texto dramático- Clase 6
Francisca Jimenez
 
Planificación texto dramático - Clase 6 OK
Planificación texto dramático - Clase 6  OK Planificación texto dramático - Clase 6  OK
Planificación texto dramático - Clase 6 OK
Francisca Jimenez
 
Guion docente poema listo - Clase 5
Guion docente poema listo - Clase 5 Guion docente poema listo - Clase 5
Guion docente poema listo - Clase 5
Francisca Jimenez
 
Ppt poema listo tesis - Clase 5
Ppt poema listo tesis - Clase 5 Ppt poema listo tesis - Clase 5
Ppt poema listo tesis - Clase 5
Francisca Jimenez
 
Lista de cotejo poema tesis - Clase 5
Lista de cotejo poema tesis - Clase 5 Lista de cotejo poema tesis - Clase 5
Lista de cotejo poema tesis - Clase 5
Francisca Jimenez
 
Guía poema tesis - Clase 5
Guía poema  tesis - Clase 5 Guía poema  tesis - Clase 5
Guía poema tesis - Clase 5
Francisca Jimenez
 
Planificación poema tesis - Clase 5
Planificación poema tesis - Clase 5 Planificación poema tesis - Clase 5
Planificación poema tesis - Clase 5
Francisca Jimenez
 
Guion docente mito listo - Clase 4
Guion docente mito listo - Clase 4 Guion docente mito listo - Clase 4
Guion docente mito listo - Clase 4
Francisca Jimenez
 
Lista de cotejo mito tesis - Clase 4 OK!
Lista de cotejo mito tesis - Clase 4  OK!Lista de cotejo mito tesis - Clase 4  OK!
Lista de cotejo mito tesis - Clase 4 OK!
Francisca Jimenez
 
Guía mito tesis - Clase 4 OK!
Guía mito tesis - Clase 4 OK!Guía mito tesis - Clase 4 OK!
Guía mito tesis - Clase 4 OK!
Francisca Jimenez
 
Planificación mito tesis - Clase 4 OK!
Planificación mito  tesis - Clase 4  OK! Planificación mito  tesis - Clase 4  OK!
Planificación mito tesis - Clase 4 OK!
Francisca Jimenez
 
Guion docente leyenda - Clase 3 OK!
Guion docente leyenda - Clase 3  OK!Guion docente leyenda - Clase 3  OK!
Guion docente leyenda - Clase 3 OK!
Francisca Jimenez
 
Guía leyenda tesis - Clase 3 OK!
Guía leyenda tesis - Clase 3  OK! Guía leyenda tesis - Clase 3  OK!
Guía leyenda tesis - Clase 3 OK!
Francisca Jimenez
 
Lista de cotejo leyenda tesis - Clase 3 Ok!
Lista de cotejo leyenda tesis - Clase 3  Ok!Lista de cotejo leyenda tesis - Clase 3  Ok!
Lista de cotejo leyenda tesis - Clase 3 Ok!
Francisca Jimenez
 
Planificación leyenda tesis - Clase 3 OK!
Planificación leyenda tesis  - Clase 3 OK! Planificación leyenda tesis  - Clase 3 OK!
Planificación leyenda tesis - Clase 3 OK!
Francisca Jimenez
 
Guion fábula tesis - Clase 2 OK!
Guion fábula tesis - Clase 2  OK!Guion fábula tesis - Clase 2  OK!
Guion fábula tesis - Clase 2 OK!
Francisca Jimenez
 
Planificación fábula tesis - Clase 2 OK!
Planificación fábula  tesis - Clase 2 OK!Planificación fábula  tesis - Clase 2 OK!
Planificación fábula tesis - Clase 2 OK!
Francisca Jimenez
 
Lista de cotejo fábula tesis - Clase 2 OK!
Lista de cotejo fábula tesis - Clase 2 OK!Lista de cotejo fábula tesis - Clase 2 OK!
Lista de cotejo fábula tesis - Clase 2 OK!
Francisca Jimenez
 
Guía fábula - Clase 2
Guía  fábula - Clase 2 Guía  fábula - Clase 2
Guía fábula - Clase 2
Francisca Jimenez
 

Más de Francisca Jimenez (20)

Lista de cotejo texto dramático - Clase 6
Lista de cotejo texto dramático - Clase 6  Lista de cotejo texto dramático - Clase 6
Lista de cotejo texto dramático - Clase 6
 
Guion docente texto dramático- Clase 6
Guion docente texto dramático- Clase 6 Guion docente texto dramático- Clase 6
Guion docente texto dramático- Clase 6
 
Planificación texto dramático - Clase 6 OK
Planificación texto dramático - Clase 6  OK Planificación texto dramático - Clase 6  OK
Planificación texto dramático - Clase 6 OK
 
Guion docente poema listo - Clase 5
Guion docente poema listo - Clase 5 Guion docente poema listo - Clase 5
Guion docente poema listo - Clase 5
 
Ppt poema listo tesis - Clase 5
Ppt poema listo tesis - Clase 5 Ppt poema listo tesis - Clase 5
Ppt poema listo tesis - Clase 5
 
Lista de cotejo poema tesis - Clase 5
Lista de cotejo poema tesis - Clase 5 Lista de cotejo poema tesis - Clase 5
Lista de cotejo poema tesis - Clase 5
 
Guía poema tesis - Clase 5
Guía poema  tesis - Clase 5 Guía poema  tesis - Clase 5
Guía poema tesis - Clase 5
 
Planificación poema tesis - Clase 5
Planificación poema tesis - Clase 5 Planificación poema tesis - Clase 5
Planificación poema tesis - Clase 5
 
Guion docente mito listo - Clase 4
Guion docente mito listo - Clase 4 Guion docente mito listo - Clase 4
Guion docente mito listo - Clase 4
 
Lista de cotejo mito tesis - Clase 4 OK!
Lista de cotejo mito tesis - Clase 4  OK!Lista de cotejo mito tesis - Clase 4  OK!
Lista de cotejo mito tesis - Clase 4 OK!
 
Guía mito tesis - Clase 4 OK!
Guía mito tesis - Clase 4 OK!Guía mito tesis - Clase 4 OK!
Guía mito tesis - Clase 4 OK!
 
Planificación mito tesis - Clase 4 OK!
Planificación mito  tesis - Clase 4  OK! Planificación mito  tesis - Clase 4  OK!
Planificación mito tesis - Clase 4 OK!
 
Guion docente leyenda - Clase 3 OK!
Guion docente leyenda - Clase 3  OK!Guion docente leyenda - Clase 3  OK!
Guion docente leyenda - Clase 3 OK!
 
Guía leyenda tesis - Clase 3 OK!
Guía leyenda tesis - Clase 3  OK! Guía leyenda tesis - Clase 3  OK!
Guía leyenda tesis - Clase 3 OK!
 
Lista de cotejo leyenda tesis - Clase 3 Ok!
Lista de cotejo leyenda tesis - Clase 3  Ok!Lista de cotejo leyenda tesis - Clase 3  Ok!
Lista de cotejo leyenda tesis - Clase 3 Ok!
 
Planificación leyenda tesis - Clase 3 OK!
Planificación leyenda tesis  - Clase 3 OK! Planificación leyenda tesis  - Clase 3 OK!
Planificación leyenda tesis - Clase 3 OK!
 
Guion fábula tesis - Clase 2 OK!
Guion fábula tesis - Clase 2  OK!Guion fábula tesis - Clase 2  OK!
Guion fábula tesis - Clase 2 OK!
 
Planificación fábula tesis - Clase 2 OK!
Planificación fábula  tesis - Clase 2 OK!Planificación fábula  tesis - Clase 2 OK!
Planificación fábula tesis - Clase 2 OK!
 
Lista de cotejo fábula tesis - Clase 2 OK!
Lista de cotejo fábula tesis - Clase 2 OK!Lista de cotejo fábula tesis - Clase 2 OK!
Lista de cotejo fábula tesis - Clase 2 OK!
 
Guía fábula - Clase 2
Guía  fábula - Clase 2 Guía  fábula - Clase 2
Guía fábula - Clase 2
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 

Guia didactica 1

  • 1. Francisca Jiménez- Yaritza Mesa Recorriendo Chile mediante las TIC 5° Básico Nombre de la guía: “Me fui en búsqueda de mi Chile” 1 Nombre de la asignatura: Historia, geografía y ciencias sociales Curso:5° Básico Unidad: Primera unidad Contenido: Las grandes zonas de Chile Aprendizaje esperado: (OA)Caracterizar las grandes zonas de Chile y sus paisajes (Norte Grande, Norte Chico, Zona Central, Zona Sur y Zona Austral), considerando ubicación, clima (temperatura y precipitaciones), relieve, hidrografía, población y recursos naturales, entre otros. Habilidades: Usar herramientas geográficas para ubicar, caracterizar y relacionar elementos del espacio geográfico, como regiones, climas, paisajes, población, recursos y riesgos naturales. Objetivo de la clase: Identificar las grandes de Chile, mediante un mapa mental, valorando la importancia de nuestra geografía.
  • 2. Francisca Jiménez- Yaritza Mesa Recorriendo Chile mediante las TIC 5° Básico Nombre de la guía: “Me fui en búsqueda de mi Chile” 2 _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
  • 3. Francisca Jiménez- Yaritza Mesa Recorriendo Chile mediante las TIC 5° Básico Nombre de la guía: “Me fui en búsqueda de mi Chile” 3 Introducción (5min) Comenzaremos a ver la unidad N°1 que abarca las características de las Zonas naturales de Chile, este contenido lo veremos en 3 clases, mediante guías de trabajo, en donde el objetivo final será crear un portafolio digital en donde tendrán que incorporar todos los trabajos que van realizando clase a clase, para esto es necesario crear primeramente el portafolio por lo que deben ingresar a la página web www.wix.com registrarse mediante su correo electrónico y una contraseña, luego deberán abrir pestaña en menú que tenga: Bienvenida, clase 1, clase 2, clase 3 y cierre, pues una vez realizado el portafolio debes subir al final de cada clase tu trabajo y enviar el link al profesor para que él te pueda retroalimentar en tu trabajo final que deberás presentar la última clase (portafolio terminado con todos los trabajos)
  • 4. Francisca Jiménez- Yaritza Mesa Recorriendo Chile mediante las TIC 5° Básico Nombre de la guía: “Me fui en búsqueda de mi Chile” 4 Zonas de Chile Características geográficas y climas, determinan las siguientes zonas naturales; Norte Grande, Norte Chico, Zona Central, Zona Sur, Zona Austral .Las características climáticas de las zonas son Semi-áridos, mediterráneos, templados. Lluviosos, fríos y de hielo Actividad inicial (10 min) Responde en el espacio dado con tus palabras las siguientes preguntas 1. ¿Qué partes de Chile conoces? 2. Observa la siguiente imagen y responde : ¿A cuál cuidad de Chile pertenece la fotografía? ¿Comó la identificaste? A.- Arica B.-Valparaíso C.-Valdivia
  • 5. Francisca Jiménez- Yaritza Mesa Recorriendo Chile mediante las TIC 5° Básico Nombre de la guía: “Me fui en búsqueda de mi Chile” 5 (5min) Actividad 1 (2min) Pinta en el siguiente mapa las regiones del norte grande Se extiende desde el límite con el Perú hasta el río Copiapó, comprende las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta y el norte de la región de Antofagasta.El rasgo más distintivo es su aridez, su clima desértico presenta variaciones es por esto la escasez de precipitaciones, condición a la que ha debido adaptarse la vegetación y fauna de la zona .
  • 6. Francisca Jiménez- Yaritza Mesa Recorriendo Chile mediante las TIC 5° Básico Nombre de la guía: “Me fui en búsqueda de mi Chile” 6 (5min) Actividad 2 (2min) Pinta en el siguiente mapa las regiones del norte chico Se extiende desde el río Copiapó hasta el río Aconcagua. Comprende parte de la región de Atacama, la región de Coquimbo y una sección de la región de Valparaíso. Lo característico es su relieve dominado por la presencia de valles transversales, su clima es semiáridos y con lluvias esporádicas. Valles transversales: estos reemplazan a la depresión intermedia y cuentan con cursos hídricos que permiten el desarrollo de actividades agrícolas.
  • 7. Francisca Jiménez- Yaritza Mesa Recorriendo Chile mediante las TIC 5° Básico Nombre de la guía: “Me fui en búsqueda de mi Chile” 7 (5min) Actividad 3 (2min) - Encierra en un circulo la imagen que corresponda a la Zona Centro La Zona Central Sus límites son el río Aconcagua por el norte y el río Biobío por el sur. Limita al norte con el Norte Chico, al este con Argentina y al sur con la Zona Sur de Chile. Además, concentra el mayor porcentaje de la productividad económica del país, debido a su favorable clima mediterráneo . Talca Rancagua Santiago Viña del mar Valdivia Coquimbo La Serena Vocabulario Clima mediterráneo: Se caracteriza por inviernos templados y lluviosos y veranos secos y calurosos, con otoños y primaveras variables.
  • 8. Francisca Jiménez- Yaritza Mesa Recorriendo Chile mediante las TIC 5° Básico Nombre de la guía: “Me fui en búsqueda de mi Chile” 8 (5min) Actividad 4 (2min) Observa la imagen y señala cuales son las principales características de la Zona Sur. La zona sur inicia a partir del Río Bio Bio y termina aproximadamente en el Seno de Reloncaví. Incluye la Región de la Araucanía, Región de los Ríos y las provincias de Osorno, Llanquihue y Chiloé de la Región de los Lagos. Esta área es una de las más heterogéneas en cuanto a paisajes y actividades económicas. Con un clima que poco a poco se vuelve más húmedo.
  • 9. Francisca Jiménez- Yaritza Mesa Recorriendo Chile mediante las TIC 5° Básico Nombre de la guía: “Me fui en búsqueda de mi Chile” 9 (5min) Actividad 5 (2min) - Observar las imágenes y luego redacta una breve historia suponiendo que tu eres un habitante de esta zona. Cuéntanos como seria tu vida en esta zona y que influencia tendría en tu vida las características de esta zona. La Zona Austral abarca la provincia de Palena en la Región de los Lagos, toda la Región de Aysén y toda la Región de Magallanes, caracterizada por las bajas temperaturas y la abundancia de precipitaciones en forma de lluvia en el occidente y la escasez de precipitaciones en el este, usualmente en forma de nieve. Sabías que...Una de las ciudades más australes de la tierra, es el puerto de Punta Arenas, sobre el Estrecho de Magallanes.
  • 10. Francisca Jiménez- Yaritza Mesa Recorriendo Chile mediante las TIC 5° Básico Nombre de la guía: “Me fui en búsqueda de mi Chile” 10 Actividad 6 (5min) Según lo aprendido completa el siguiente cuadro. Zonas de Chile Clima Características Se llama como país tricontinental a aquel país que tiene territorio en tres continentes. ¿Sabías que Chile tiene territorios en tres continentes? Pues sí, en América, en Oceanía y en la Antártica.
  • 11. Francisca Jiménez- Yaritza Mesa Recorriendo Chile mediante las TIC 5° Básico Nombre de la guía: “Me fui en búsqueda de mi Chile” 11 Actividad central (20 min) Para esta actividad deberás ingresar a la página web www.mindomo.com, registrarte y empezar amar tu mapa mental con los conceptos claves vistos en clases. El mapa deberá contar con: un título central subtítulos imágenes o videos Debes separar tu mapa en las 4 grandes zonas de Chile (zona norte que a su vez de divide en norte grande y norte chico, zona centro, zona sur y zona austral) y mencionar algunas de sus características principales utilizando imágenes o videos alusivos a cada zona. ¡¡Buena Suerte!! Recordar 1. Al no tener internet, puedes trabajar un Power Point. 2. Abres el Power Point 3. Con el mouse dirígete a la sección insertar 4. Luego te diriges a este símbolo llamado smartArt 5. Elige el mapa conceptual que más te acomode y comienza a trabajar.
  • 12. Francisca Jiménez- Yaritza Mesa Recorriendo Chile mediante las TIC 5° Básico Nombre de la guía: “Me fui en búsqueda de mi Chile” 12 Rúbrica de Actividad Central Insuficiente (0 puntos) Suficiente (2 puntos) Excelente (4 puntos) No presenta un título central acorde al tema. Presenta un título demasiado largo y no está acorde al tema. Presenta un título central breve acorde al tema. No presenta subtítulos de las diferentes zonas. Los subtítulos no están bien divididos en todas las zonas. Divide los subtítulos en las 4 grandes zonas. No presenta ninguna característica acorde a cada zona. Presenta 1 característica por cada zona. Presenta al menos 2 características por cada zona. No presenta fotografías para todas las zonas. Presenta fotografías que no son acorde a cada zona. Presenta al menos 1 fotografía o 1 video por cada zona. Esta evaluación tiene un total de 16 puntos y equivale a un 10%
  • 13. Francisca Jiménez- Yaritza Mesa Recorriendo Chile mediante las TIC 5° Básico Nombre de la guía: “Me fui en búsqueda de mi Chile” 13 Cierre (15min) Para finalizar realizaremos un resumen Zonas de Chile Características Zona Norte (Norte Grande) Norte Grande Abarca las regiones políticas I , II y XV (las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta y la mitad norte de Atacama.), correspondiendo geográficamente al área más seca y árida del país. Las principales ciudades son Arica, Iquique y Antofagasta. Zona Norte (Norte Chico) Norte Chico sus límites son el Río Copiapó en el norte, y el Río Aconcagua en el sur. Es una zona de grandes contrastes geográficos, que van desde la aridez del desierto a la fertilidad de los valles transversales. Con un clima privilegiado, es un área apta para la observación astronómica y la actividad turística: cielos limpios la mayor parte del año y playas de aguas cálidas y templadas. Zona Centro Centro Corresponde a las regiones de Valparaíso, Libertador Gral. Bernardo O'Higgins, del Maule y Metropolitana (V, VI y VII, respectivamente). En esta zona se concentra la actividad administrativa, económica y política del país. Poseedora de un clima mediterráneo. Zona sur Zona Sur Abarca las regiones del Biobío (VIII), Araucanía (IX),De los Ríos (XIV) y Los Lagos (X). El paisaje se torna verde y el clima más lluvioso. Es una zona que ofrece gran variedad de atractivos y manifestaciones tradicionales de la cultura mapuche. Zona Austral En el extremo austral las lluvias no son abundantes, pero si el frío y vientos de fuerte intensidad. Puedes recorrer la carretera austral y sumergirte en el bosque encantado, con un paisaje indómito, donde la naturaleza lo inunda todo. ¿Sabías que... según la etimología indígena (Aimará)- el nombre de Chile significa" donde termina la tierra"?
  • 14. Francisca Jiménez- Yaritza Mesa Recorriendo Chile mediante las TIC 5° Básico Nombre de la guía: “Me fui en búsqueda de mi Chile” 14 Este juego interactivo deberás llevarlo a tu casa para realizarlo. http://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/1576043/zonas_ de_chile.htm