SlideShare una empresa de Scribd logo
     Historia Geografía y Ciencias SocialesNivel:    2 º año Medio             Prueba de Diagnostico<br />Introducción Estimado estudiante:La siguiente evaluación, es una evaluación no evaluada formalmente, corresponde a una herramienta útil tanto para ustedes como para el docente para poder localizar estrategias en base al nivel que ustedes se encuentran con los contenidos descritos en el costado.Se recomienda responder con todas las nociones que poseen sobre el tema, independientemente si está correcta o no!.. Recuerda es una Herramienta para mejorar la Calidad de clase!                                            <br />           Contenidos:Descripción del proceso de reconocimiento geográfico del territorio nacional en el siglo XIX como política del Estado chilenoCaracterización y localización de los principales procesos mediante los cuales Chile delimita su territorio e incorpora nuevas zonas productivas, y se impone sobre los pueblos indígenas (en el Norte Grande, la Araucanía, la Patagonia y la Isla de Pascua).Descripción del nuevo espacio geográfico del Estado-nación a fines del siglo XIX: colonización del territorio, presencia del Estado, redes de transporte y comunicaciónCaracterización del impacto del proceso de expansión territorial sobre los modos de vida de los pueblos indígenas y sus relaciones con el Estado nacional.<br />Objetivo: Verificar e Identificar los conocimientos existentes respecto a las temáticas de la Unidad: La conformación del Territorio Chileno y sus dinámicas geográficas. <br />                Tiempo: 90 Minutos<br />                            <br />Alumno:Curso:Fecha:Nota: <br />Prueba de Diagnostico <br />INSTRUCCIONES: a continuación se exponen una serie de preguntas que debes responder según tus conocimientos respecto a la temática que se expone, si no tienes seguridad para responder... ¡No Importa!  .. Está evaluación está diseñada para contribuir al fortalecimiento del proceso Enseñanza Aprendizaje y es de mucha  reconocer en qué situación están los estudiantes respecto a estas temáticas! Responder las preguntas en base a tus conocimientos PropiosEjemplificar cuando se te requiera hacerloLeer atentamente las preguntas<br />PREGUNTAS:Chile en el siglo XVIII y especialmente en siglo XIX tuvo grandes conflictos limítrofes que detonaron la configuración del territorio Chileno que en su mayoría persiste hoy, sin embargo ha tenido modificaciones … Explica los más importantes conflictos limítrofes que Chile ha tenido y también los acuerdos que se dieron a lo largo de estos dos siglos que dieron forma al chile de hoy<br />RESPUESTA: <br />       2 -  Desafío! : Una vez identificados los problemas limítrofes Chilenos que se dieron principalmente a lo largo del siglo XIX…. ¿Serías capaz de ubicarlos en el mapa? … A continuación te doy unas pequeñas instrucciones!!   <br />INSTRUCCIONES:Reconocer las zonas geográficas chilenas en donde se han dado los mayores conflictos limítrofesColorear las zonas del mapa mudo de color ROJO Responder  las preguntas en base a tus ideas<br />REFLEXIONEMOS!Por medio de tus abuelos, amigos etc… ¿Sabías como era Chile en siglo XIX? ¿Chile siempre ha sido igual?<br /> 3-    En chile existió una alta colonización de extranjeros, sobre todo en la zona sur que dieron características urbanas determinadas en algunas ciudades del país incluso instalando su propia cultura... ¿Cuál de todas las colonizaciones que se dieron a lo largo del siglo XIX fue la más predominante? ¿Por qué se dieron estás colonizaciones? ; Explica al menos una ciudad o región que haya tenido este fenómeno en mayor número 4-  Ubiquemos Geográficamente: <br />RESPUESTA: <br />INSTRUCCIONES: Identifica  la zona en la que se encuentra el mayor predominio de colonosJustifica según lo que observas en la imagen<br />            Frutillar                       Temuco: Ruca Mapuche    Concepción ¿QUÉ ELEMENTO ES CLAVE PARA DETERMINAR LA PRESENCIA DE COLONOS?<br />5-  Chile posee zonas de producción establecidas hace ya dos siglos atrás y que en conjunto con los pueblos originarios tienen mucha relación, ellos eran los principales precursores de estas fuentes de producción… ¿Cuáles son las principales fuentes de producción en Chile y que tenían como precursores a los pueblos originarios? ; ¿Por qué fueron desplazados los pueblos originarios? ; ¿se puede decir que este desplazamiento infirió en la configuración del territorio Chileno? 6 -  Desafío!... identificando las fuentes de producción… ¿serias capaz de establecer el tipo de producción y a la vez el pueblo originario precursor de esta materia? <br />RESPUESTA: <br />Tipo de producción:Pueblo Originario:      ZONA SURTipo de producción:Pueblo Originario:     ZONA CENTROTipo de producción:Pueblo Originario:      Zona Norte<br />EVALUACIÓN <br />Pregunta           Valor       Puntaje Obtenido1            3 Pts2            8 pts3            5 pts4            3 pts5            8 pts6            5 PtsTOTAL:           33 Pts<br />
Prueba de diagnostico
Prueba de diagnostico
Prueba de diagnostico
Prueba de diagnostico
Prueba de diagnostico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guia n1 (1)
Guia n1 (1)Guia n1 (1)
Guia n1 (1)
ayuumu
 
Conformación del terrirorio chileno
Conformación del terrirorio chilenoConformación del terrirorio chileno
Conformación del terrirorio chilenopepiitadriper
 
Clase 18 expansión de la economía y del territorio
Clase 18 expansión de la economía y del territorioClase 18 expansión de la economía y del territorio
Clase 18 expansión de la economía y del territorio
José Gonzalez
 
Consolidación del territorio chileno (xix) ..
Consolidación del territorio chileno (xix) ..Consolidación del territorio chileno (xix) ..
Consolidación del territorio chileno (xix) ..
Nicole Salinas
 
Conformación del territorio chileno y sus dinámicas geográficas
Conformación del territorio chileno y sus dinámicas geográficasConformación del territorio chileno y sus dinámicas geográficas
Conformación del territorio chileno y sus dinámicas geográficasmargarita_l
 
Clase 15 -_evolucion_geopolitica_de_chile
Clase 15 -_evolucion_geopolitica_de_chileClase 15 -_evolucion_geopolitica_de_chile
Clase 15 -_evolucion_geopolitica_de_chile
Guillermo Astudillo
 
Territorio de chile durante el siglo xix
Territorio de chile durante el siglo xixTerritorio de chile durante el siglo xix
Territorio de chile durante el siglo xixalcainoser
 
Expansión territorial en chile siglo xix
Expansión territorial en chile siglo xixExpansión territorial en chile siglo xix
Expansión territorial en chile siglo xix
elgranlato09
 
Desarrollo económico expansión territorial y económico de chile
Desarrollo económico expansión territorial y económico de chileDesarrollo económico expansión territorial y económico de chile
Desarrollo económico expansión territorial y económico de chileBenjamín Reyes Pereira
 
Expansión territorial chilena a mediados del siglo xix
Expansión territorial chilena a mediados del siglo xixExpansión territorial chilena a mediados del siglo xix
Expansión territorial chilena a mediados del siglo xixalcainoser
 
Expansion territorial y economica de chile siglo xix
Expansion territorial y economica de chile siglo xixExpansion territorial y economica de chile siglo xix
Expansion territorial y economica de chile siglo xix
Francisco Javier Leiva Valenzuela
 
Expansión territorial chilena
Expansión territorial chilenaExpansión territorial chilena
Expansión territorial chilenaalcainoser
 
Expansión territorial de chile, siglo XIX
Expansión territorial de chile, siglo XIXExpansión territorial de chile, siglo XIX
Expansión territorial de chile, siglo XIX
Andrés Osorio Gómez
 
Consolidaciã³n y soberanã­a nacional de magallanes1313
Consolidaciã³n y soberanã­a nacional de magallanes1313Consolidaciã³n y soberanã­a nacional de magallanes1313
Consolidaciã³n y soberanã­a nacional de magallanes1313alcainoser
 
Guia ejercicios liberalismo
Guia ejercicios  liberalismoGuia ejercicios  liberalismo
Guia ejercicios liberalismo
Pamela Herrera
 
La expansion de la economia y del territorio
La expansion de la economia y del territorioLa expansion de la economia y del territorio
La expansion de la economia y del territorio
Dimatig
 

La actualidad más candente (20)

Mapa patagonia chilena
Mapa patagonia chilenaMapa patagonia chilena
Mapa patagonia chilena
 
Doc3
Doc3Doc3
Doc3
 
Guia n1 (1)
Guia n1 (1)Guia n1 (1)
Guia n1 (1)
 
Conformación del terrirorio chileno
Conformación del terrirorio chilenoConformación del terrirorio chileno
Conformación del terrirorio chileno
 
Clase 18 expansión de la economía y del territorio
Clase 18 expansión de la economía y del territorioClase 18 expansión de la economía y del territorio
Clase 18 expansión de la economía y del territorio
 
Consolidación del territorio chileno (xix) ..
Consolidación del territorio chileno (xix) ..Consolidación del territorio chileno (xix) ..
Consolidación del territorio chileno (xix) ..
 
Guìa de contenido. contenido 1
Guìa de contenido. contenido 1Guìa de contenido. contenido 1
Guìa de contenido. contenido 1
 
Guìa de contenido. contenido 1
Guìa de contenido. contenido 1Guìa de contenido. contenido 1
Guìa de contenido. contenido 1
 
Conformación del territorio chileno y sus dinámicas geográficas
Conformación del territorio chileno y sus dinámicas geográficasConformación del territorio chileno y sus dinámicas geográficas
Conformación del territorio chileno y sus dinámicas geográficas
 
Clase 15 -_evolucion_geopolitica_de_chile
Clase 15 -_evolucion_geopolitica_de_chileClase 15 -_evolucion_geopolitica_de_chile
Clase 15 -_evolucion_geopolitica_de_chile
 
Territorio de chile durante el siglo xix
Territorio de chile durante el siglo xixTerritorio de chile durante el siglo xix
Territorio de chile durante el siglo xix
 
Expansión territorial en chile siglo xix
Expansión territorial en chile siglo xixExpansión territorial en chile siglo xix
Expansión territorial en chile siglo xix
 
Desarrollo económico expansión territorial y económico de chile
Desarrollo económico expansión territorial y económico de chileDesarrollo económico expansión territorial y económico de chile
Desarrollo económico expansión territorial y económico de chile
 
Expansión territorial chilena a mediados del siglo xix
Expansión territorial chilena a mediados del siglo xixExpansión territorial chilena a mediados del siglo xix
Expansión territorial chilena a mediados del siglo xix
 
Expansion territorial y economica de chile siglo xix
Expansion territorial y economica de chile siglo xixExpansion territorial y economica de chile siglo xix
Expansion territorial y economica de chile siglo xix
 
Expansión territorial chilena
Expansión territorial chilenaExpansión territorial chilena
Expansión territorial chilena
 
Expansión territorial de chile, siglo XIX
Expansión territorial de chile, siglo XIXExpansión territorial de chile, siglo XIX
Expansión territorial de chile, siglo XIX
 
Consolidaciã³n y soberanã­a nacional de magallanes1313
Consolidaciã³n y soberanã­a nacional de magallanes1313Consolidaciã³n y soberanã­a nacional de magallanes1313
Consolidaciã³n y soberanã­a nacional de magallanes1313
 
Guia ejercicios liberalismo
Guia ejercicios  liberalismoGuia ejercicios  liberalismo
Guia ejercicios liberalismo
 
La expansion de la economia y del territorio
La expansion de la economia y del territorioLa expansion de la economia y del territorio
La expansion de la economia y del territorio
 

Similar a Prueba de diagnostico

texto del estudiante primero medio historia 2024
texto del estudiante  primero medio historia 2024texto del estudiante  primero medio historia 2024
texto del estudiante primero medio historia 2024
FaviolaAlarcnCornejo
 
conformación del estadonacional chile siglo XIX.pptx
conformación del estadonacional chile siglo XIX.pptxconformación del estadonacional chile siglo XIX.pptx
conformación del estadonacional chile siglo XIX.pptx
nicoabarcav
 
1 cm cssociales
1 cm cssociales1 cm cssociales
Sociedad del siglo xx
Sociedad del siglo xxSociedad del siglo xx
Sociedad del siglo xx
Daniel Ojeda
 
conformación del territorio nacional 1 medio.pptx
conformación del territorio nacional 1 medio.pptxconformación del territorio nacional 1 medio.pptx
conformación del territorio nacional 1 medio.pptx
Departamentode6
 
Resistencias contrahegemónicas en el profesorado. cultura política popular ba...
Resistencias contrahegemónicas en el profesorado. cultura política popular ba...Resistencias contrahegemónicas en el profesorado. cultura política popular ba...
Resistencias contrahegemónicas en el profesorado. cultura política popular ba...
puntodocente
 
Hch 7 conquista y relaciones hispano indigenas cepech 2010
Hch 7 conquista y relaciones hispano indigenas cepech 2010Hch 7 conquista y relaciones hispano indigenas cepech 2010
Hch 7 conquista y relaciones hispano indigenas cepech 2010Pancho Henriquez
 
Planificación chile siglo XIX
Planificación chile  siglo XIXPlanificación chile  siglo XIX
Planificación chile siglo XIX
Carla Ishtar Ávila
 
Clase pueblos originarios de chile
Clase pueblos originarios de chileClase pueblos originarios de chile
Clase pueblos originarios de chile
ybravoandres1987
 
Clase pueblos originarios de chile
Clase pueblos originarios de chileClase pueblos originarios de chile
Clase pueblos originarios de chile
Víctor Alfonso Barros Leiva
 
Planificación unidad
Planificación unidadPlanificación unidad
Planificación unidad
melissacalderonl
 
Planificación clase 1
Planificación clase 1Planificación clase 1
Planificación clase 1
melissacalderonl
 
Planificación la cuestion social
Planificación la cuestion socialPlanificación la cuestion social
Planificación la cuestion social
Valezka Collao
 
Planificación la cuestion social
Planificación la cuestion socialPlanificación la cuestion social
Planificación la cuestion socialValezka Collao
 

Similar a Prueba de diagnostico (20)

texto del estudiante primero medio historia 2024
texto del estudiante  primero medio historia 2024texto del estudiante  primero medio historia 2024
texto del estudiante primero medio historia 2024
 
conformación del estadonacional chile siglo XIX.pptx
conformación del estadonacional chile siglo XIX.pptxconformación del estadonacional chile siglo XIX.pptx
conformación del estadonacional chile siglo XIX.pptx
 
Situacion problema maura
Situacion problema mauraSituacion problema maura
Situacion problema maura
 
1 cm cssociales
1 cm cssociales1 cm cssociales
1 cm cssociales
 
Sociedad del siglo xx
Sociedad del siglo xxSociedad del siglo xx
Sociedad del siglo xx
 
conformación del territorio nacional 1 medio.pptx
conformación del territorio nacional 1 medio.pptxconformación del territorio nacional 1 medio.pptx
conformación del territorio nacional 1 medio.pptx
 
Resistencias contrahegemónicas en el profesorado. cultura política popular ba...
Resistencias contrahegemónicas en el profesorado. cultura política popular ba...Resistencias contrahegemónicas en el profesorado. cultura política popular ba...
Resistencias contrahegemónicas en el profesorado. cultura política popular ba...
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Hch 7 conquista y relaciones hispano indigenas cepech 2010
Hch 7 conquista y relaciones hispano indigenas cepech 2010Hch 7 conquista y relaciones hispano indigenas cepech 2010
Hch 7 conquista y relaciones hispano indigenas cepech 2010
 
Guía centenario
Guía centenarioGuía centenario
Guía centenario
 
Planificación chile siglo XIX
Planificación chile  siglo XIXPlanificación chile  siglo XIX
Planificación chile siglo XIX
 
Clase pueblos originarios de chile
Clase pueblos originarios de chileClase pueblos originarios de chile
Clase pueblos originarios de chile
 
Clase pueblos originarios de chile
Clase pueblos originarios de chileClase pueblos originarios de chile
Clase pueblos originarios de chile
 
Guía iv
Guía ivGuía iv
Guía iv
 
Diap curso soco
Diap curso socoDiap curso soco
Diap curso soco
 
Planificación unidad
Planificación unidadPlanificación unidad
Planificación unidad
 
Planificación clase 1
Planificación clase 1Planificación clase 1
Planificación clase 1
 
Planificación la cuestion social
Planificación la cuestion socialPlanificación la cuestion social
Planificación la cuestion social
 
Planificación la cuestion social
Planificación la cuestion socialPlanificación la cuestion social
Planificación la cuestion social
 

Más de Alberich de Megres (20)

Guía medieval 2
Guía medieval 2Guía medieval 2
Guía medieval 2
 
Guion docente 5
Guion docente 5Guion docente 5
Guion docente 5
 
Guion docente 4
Guion docente 4Guion docente 4
Guion docente 4
 
Guion docente 3
Guion docente 3Guion docente 3
Guion docente 3
 
Guion docente 2
Guion docente 2Guion docente 2
Guion docente 2
 
Guion docente 1
Guion docente 1Guion docente 1
Guion docente 1
 
Guía medieval 1
Guía medieval 1Guía medieval 1
Guía medieval 1
 
Planificación de clases
Planificación de clasesPlanificación de clases
Planificación de clases
 
Guión del alumno
Guión del alumnoGuión del alumno
Guión del alumno
 
Elementos curriculares
Elementos curricularesElementos curriculares
Elementos curriculares
 
Descriptor
DescriptorDescriptor
Descriptor
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Doc3
Doc3Doc3
Doc3
 
Doc3
Doc3Doc3
Doc3
 
Doc3
Doc3Doc3
Doc3
 
Mapa historia
Mapa historiaMapa historia
Mapa historia
 
Mpa democracia y_desarrollo_web2
Mpa democracia y_desarrollo_web2Mpa democracia y_desarrollo_web2
Mpa democracia y_desarrollo_web2
 
Mapa espacio-geografico
Mapa espacio-geograficoMapa espacio-geografico
Mapa espacio-geografico
 
Mapa patagonia chilena
Mapa patagonia chilenaMapa patagonia chilena
Mapa patagonia chilena
 
Guía prehistoria
Guía prehistoriaGuía prehistoria
Guía prehistoria
 

Prueba de diagnostico

  • 1. Historia Geografía y Ciencias SocialesNivel: 2 º año Medio Prueba de Diagnostico<br />Introducción Estimado estudiante:La siguiente evaluación, es una evaluación no evaluada formalmente, corresponde a una herramienta útil tanto para ustedes como para el docente para poder localizar estrategias en base al nivel que ustedes se encuentran con los contenidos descritos en el costado.Se recomienda responder con todas las nociones que poseen sobre el tema, independientemente si está correcta o no!.. Recuerda es una Herramienta para mejorar la Calidad de clase! <br /> Contenidos:Descripción del proceso de reconocimiento geográfico del territorio nacional en el siglo XIX como política del Estado chilenoCaracterización y localización de los principales procesos mediante los cuales Chile delimita su territorio e incorpora nuevas zonas productivas, y se impone sobre los pueblos indígenas (en el Norte Grande, la Araucanía, la Patagonia y la Isla de Pascua).Descripción del nuevo espacio geográfico del Estado-nación a fines del siglo XIX: colonización del territorio, presencia del Estado, redes de transporte y comunicaciónCaracterización del impacto del proceso de expansión territorial sobre los modos de vida de los pueblos indígenas y sus relaciones con el Estado nacional.<br />Objetivo: Verificar e Identificar los conocimientos existentes respecto a las temáticas de la Unidad: La conformación del Territorio Chileno y sus dinámicas geográficas. <br /> Tiempo: 90 Minutos<br /> <br />Alumno:Curso:Fecha:Nota: <br />Prueba de Diagnostico <br />INSTRUCCIONES: a continuación se exponen una serie de preguntas que debes responder según tus conocimientos respecto a la temática que se expone, si no tienes seguridad para responder... ¡No Importa! .. Está evaluación está diseñada para contribuir al fortalecimiento del proceso Enseñanza Aprendizaje y es de mucha reconocer en qué situación están los estudiantes respecto a estas temáticas! Responder las preguntas en base a tus conocimientos PropiosEjemplificar cuando se te requiera hacerloLeer atentamente las preguntas<br />PREGUNTAS:Chile en el siglo XVIII y especialmente en siglo XIX tuvo grandes conflictos limítrofes que detonaron la configuración del territorio Chileno que en su mayoría persiste hoy, sin embargo ha tenido modificaciones … Explica los más importantes conflictos limítrofes que Chile ha tenido y también los acuerdos que se dieron a lo largo de estos dos siglos que dieron forma al chile de hoy<br />RESPUESTA: <br /> 2 - Desafío! : Una vez identificados los problemas limítrofes Chilenos que se dieron principalmente a lo largo del siglo XIX…. ¿Serías capaz de ubicarlos en el mapa? … A continuación te doy unas pequeñas instrucciones!! <br />INSTRUCCIONES:Reconocer las zonas geográficas chilenas en donde se han dado los mayores conflictos limítrofesColorear las zonas del mapa mudo de color ROJO Responder las preguntas en base a tus ideas<br />REFLEXIONEMOS!Por medio de tus abuelos, amigos etc… ¿Sabías como era Chile en siglo XIX? ¿Chile siempre ha sido igual?<br /> 3- En chile existió una alta colonización de extranjeros, sobre todo en la zona sur que dieron características urbanas determinadas en algunas ciudades del país incluso instalando su propia cultura... ¿Cuál de todas las colonizaciones que se dieron a lo largo del siglo XIX fue la más predominante? ¿Por qué se dieron estás colonizaciones? ; Explica al menos una ciudad o región que haya tenido este fenómeno en mayor número 4- Ubiquemos Geográficamente: <br />RESPUESTA: <br />INSTRUCCIONES: Identifica la zona en la que se encuentra el mayor predominio de colonosJustifica según lo que observas en la imagen<br /> Frutillar Temuco: Ruca Mapuche Concepción ¿QUÉ ELEMENTO ES CLAVE PARA DETERMINAR LA PRESENCIA DE COLONOS?<br />5- Chile posee zonas de producción establecidas hace ya dos siglos atrás y que en conjunto con los pueblos originarios tienen mucha relación, ellos eran los principales precursores de estas fuentes de producción… ¿Cuáles son las principales fuentes de producción en Chile y que tenían como precursores a los pueblos originarios? ; ¿Por qué fueron desplazados los pueblos originarios? ; ¿se puede decir que este desplazamiento infirió en la configuración del territorio Chileno? 6 - Desafío!... identificando las fuentes de producción… ¿serias capaz de establecer el tipo de producción y a la vez el pueblo originario precursor de esta materia? <br />RESPUESTA: <br />Tipo de producción:Pueblo Originario: ZONA SURTipo de producción:Pueblo Originario: ZONA CENTROTipo de producción:Pueblo Originario: Zona Norte<br />EVALUACIÓN <br />Pregunta Valor Puntaje Obtenido1 3 Pts2 8 pts3 5 pts4 3 pts5 8 pts6 5 PtsTOTAL: 33 Pts<br />