SlideShare una empresa de Scribd logo
I. S. T. De la Clínica Ricardo Palma Guía de Práctica de Anatomía Humana I
- 1 -
GUÍA ESQUEMÁTICA DE ANATOMÍA HUMANA I
PLANOS ANATÓMICOS.
ESQUELETO AXIAL
I. HUESOS DE LA CABEZA
HUESOS DEL CRÁNEO
El esqueleto del cráneo está formado por 8 huesos; dos temporales y
dos parietales y los otros cuatro, frontal, etmoides, esfenoides y occipital, son
impares.
HUESOS DE LA CARA
Los huesos de la cara se dividen en dos porciones, llamadas
mandíbulas. La inferior está integrada únicamente por el maxilar inferior, la
superior, en cambio, es muy compleja y está constituida por trece huesos: Los
huesos pares son los maxilares superiores, los malares, los unguis, los
cornetes inferiores, los huesos propios de la nariz, y los palatinos. El impar es
el vómer.
Created with novaPDF Printer (www.novaPDF.com). Please register to remove this message.
I. S. T. De la Clínica Ricardo Palma Guía de Práctica de Anatomía Humana I
- 2 -
ACTIVIDAD Nº 1:
1. Señale los principales planos anatómicos del cuerpo humano Fig. 1.
Created with novaPDF Printer (www.novaPDF.com). Please register to remove this message.
I. S. T. De la Clínica Ricardo Palma Guía de Práctica de Anatomía Humana I
- 3 -
2. Coloque los nombres respectivos de las estructuras señaladas del
cráneo y cara de las Fig.2 y 3.
ACTIVIDAD Nº 2:
Señale las suturas y fontanelas del cráneo de un recién nacido de la Fig. 4.
II. HUESOS DE LA COLUMNA VERTEBRAL
Está constituida por las vértebras, que son 33 ó 34 elementos óseos, que se
superponen, distribuidas así: 7 cervicales (la 1ª llamada Atlas y la 2ª Axis), 12
dorsales, y 5 lumbares, 9 o 10 pélvicas (5 sacras y 4-5 coccígeas).
Created with novaPDF Printer (www.novaPDF.com). Please register to remove this message.
I. S. T. De la Clínica Ricardo Palma Guía de Práctica de Anatomía Humana I
- 4 -
ACTIVIDAD Nº 3:
1. Coloque los nombres de las regiones señaladas de la vértebra de la Fig.
5.
2. Ponga el nombre de acuerdo a la numeración de las estructuras de la
columna vertebral de la Fig. 6.
Created with novaPDF Printer (www.novaPDF.com). Please register to remove this message.
I. S. T. De la Clínica Ricardo Palma Guía de Práctica de Anatomía Humana I
- 5 -
III. HUESOS DEL TÓRAX
El tórax tiene forma de cono truncado y de atrás para adelante, está aplanado.
Se forma por las costillas, el esternón y la columna vertebral.
ACTIVIDAD Nº 4:
Describa las estructuras señaladas en la figura 7.
IV. HUESOS DE LA PELVIS.
Los huesos ilíacos (coxales), el sacro y el cóccix, articulados entre sí, forman
una cintura ósea que se denomina pelvis ósea o tambien cintura pélvica.
ACTIVIDAD Nº 5:
Escriba las estructuras señaladas de la pelvis. Figura 8.
Created with novaPDF Printer (www.novaPDF.com). Please register to remove this message.
I. S. T. De la Clínica Ricardo Palma Guía de Práctica de Anatomía Humana I
- 6 -
ESQUELETO APENDICULAR
I. MIEMBRO SUPERIOR.
HUESOS DE LA CINTURA ESCAPULAR.
La cintura escapular se encuentra formada por el omóplato o escápula, y la
clavícula.
HUESOS DEL BRAZO, ANTEBRAZO Y MANO.
ACTIVIDAD Nº 6:
Escriba las estructuras señaladas de los principales huesos del miembro
superior de la Fig. 10.
Created with novaPDF Printer (www.novaPDF.com). Please register to remove this message.
I. S. T. De la Clínica Ricardo Palma Guía de Práctica de Anatomía Humana I
- 7 -
II. MIEMBRO INFERIOR
HUESO DEL MUSLO
HUESOS DE LA PIERNA
Created with novaPDF Printer (www.novaPDF.com). Please register to remove this message.
I. S. T. De la Clínica Ricardo Palma Guía de Práctica de Anatomía Humana I
- 8 -
HUESOS DEL PIE
ACTIVIDAD Nº 7:
Escriba los nombres de las regiones señaladas de los principales huesos del
miembro inferior de las figuras 11, 12 y 13.
ACTIVIDAD Nº 8:
Conteste las siguientes preguntas:
1. ¿Cuántos huesos conforman el esqueleto humano?
2. ¿Cuál es el hueso del esqueleto que no se articula con ningún otro?
3. ¿Qué huesos conforman el esqueleto apendicular?
Created with novaPDF Printer (www.novaPDF.com). Please register to remove this message.
I. S. T. De la Clínica Ricardo Palma Guía de Práctica de Anatomía Humana I
- 9 -
GUÍA ESQUEMÁTICA DE ANATOMÍA HUMANA I
PRINCIPALES GRUPOS MUSCULARES DEL CUERPO HUMANO
El cuerpo humano contiene más de 650 músculos individuales fijados al
esqueleto, que proporcionan el impulso necesario para realizar movimientos.
Estos músculos constituyen alrededor del 40% del peso total del cuerpo. El
punto de unión del músculo con los huesos o con otros músculos se denomina
origen o inserción.
I. MÚSCULOS DE LA CABEZA.
 Músculos de la masticación.
 Músculos de la expresión facial.
Created with novaPDF Printer (www.novaPDF.com). Please register to remove this message.
I. S. T. De la Clínica Ricardo Palma Guía de Práctica de Anatomía Humana I
- 10 -
ACTIVIDAD Nº 1:
1. Coloque el nombre de los músculos señalados en la figura Nº 1.
2. Coloque el nombre de los principales músculos de la masticación de la
Fig. Nº 2.
II. MÚSCULOS DEL CUELLO.
Created with novaPDF Printer (www.novaPDF.com). Please register to remove this message.
I. S. T. De la Clínica Ricardo Palma Guía de Práctica de Anatomía Humana I
- 11 -
ACTIVIDAD Nº 2:
Escriba los nombres de los músculos señalados en la figura 3.
III. MÚSCULOS DEL TÓRAX.
Created with novaPDF Printer (www.novaPDF.com). Please register to remove this message.
I. S. T. De la Clínica Ricardo Palma Guía de Práctica de Anatomía Humana I
- 12 -
ACTIVIDAD Nº 3:
Escriba los principales músculos respiratorios de las Fig. Nº 5 y 6.
IV. MÚSCULOS DEL ABDOMEN.
ACTIVIDAD Nº 4:
Coloque el nombre de los músculos señalados en la figura Nº 7.
V. MÚSCULOS DEL MIEMBRO SUPERIOR.
Created with novaPDF Printer (www.novaPDF.com). Please register to remove this message.
I. S. T. De la Clínica Ricardo Palma Guía de Práctica de Anatomía Humana I
- 13 -
ACTIVIDAD Nº 5:
Escriba el nombre de los músculos de las figuras 8 y 9.
VI. MÚSCULOS DEL MIEMBRO INFERIOR.
Created with novaPDF Printer (www.novaPDF.com). Please register to remove this message.
I. S. T. De la Clínica Ricardo Palma Guía de Práctica de Anatomía Humana I
- 14 -
ACTIVIDAD Nº 6:
Coloque el nombre de los músculos señalados en las figuras 10 y 11.
ACTIVIDAD Nº 7:
1. ¿Cuáles son los principales músculos que realizan la flexión y extensión
de la pierna?
2. ¿Qué diferencia hay entre los conceptos de origen e inserción muscular?
3. ¿Cuáles son los principales músculos que realizan la flexión y extensión
del antebrazo?
Created with novaPDF Printer (www.novaPDF.com). Please register to remove this message.
I. S. T. De la Clínica Ricardo Palma Guía de Práctica de Anatomía Humana I
- 15 -
GUÍA ESQUEMÁTICA DE ANATOMÍA HUMANA
EL APARATO RESPIRATORIO
El aparato respiratorio conformado por los pulmones y las vías respiratorias, no
sólo sirve para el paso de los gases, sino también interviene como mecanismo
de defensa, sobre todo en el reflejo de la tos y estornudo, además de la
vocalización de las palabras.
ACTIVIDAD Nº 1:
Coloque los nombres respectivos de las estructuras señaladas en la figura 1.
Created with novaPDF Printer (www.novaPDF.com). Please register to remove this message.
I. S. T. De la Clínica Ricardo Palma Guía de Práctica de Anatomía Humana I
- 16 -
LAS FOSAS NASALES
Son dos cavidades que se encuentran divididas entre sí por el tabique nasal.
Están localizadas en la parte media de la cara, debajo del cráneo y encima de
la boca.
ACTIVIDAD Nº 2:
Coloque los nombres respectivos de las estructuras señaladas en la figura 2.
Created with novaPDF Printer (www.novaPDF.com). Please register to remove this message.
I. S. T. De la Clínica Ricardo Palma Guía de Práctica de Anatomía Humana I
- 17 -
LA LARINGE
Es un órgano cilíndrico músculo – cartilaginoso que comunica la faringe con la
tráquea.
ACTIVIDAD Nº 3:
Coloque los nombres respectivos de las estructuras señaladas en las figuras 3
y 4.
Created with novaPDF Printer (www.novaPDF.com). Please register to remove this message.
I. S. T. De la Clínica Ricardo Palma Guía de Práctica de Anatomía Humana I
- 18 -
LA TRÁQUEA
Es una vía aérea tubular de naturaleza fibro-cartilaginoso que permite el paso
del aire desde la laringe hacia los bronquios.
ACTIVIDAD Nº 4:
Coloque los nombres respectivos de la tráquea y los bronquios (Fig. 5).
LOS PULMONES
Son órganos blandos, esponjosos y bastante elásticos que se encuentran
alojados en la cavidad torácica, por encima del diafragma y separados entre sí
por un espacio denominado mediastino.
Created with novaPDF Printer (www.novaPDF.com). Please register to remove this message.
I. S. T. De la Clínica Ricardo Palma Guía de Práctica de Anatomía Humana I
- 19 -
ANATOMÍA SEGMENTARIA DE LOS PULMONES
Pulmón y bronquio derecho. Fig. 7
Created with novaPDF Printer (www.novaPDF.com). Please register to remove this message.
I. S. T. De la Clínica Ricardo Palma Guía de Práctica de Anatomía Humana I
- 20 -
Pulmón y bronquio izquierdo.
Fig. 8
ACTIVIDAD Nº 5:
Coloque los nombres respectivos de las estructuras mencionadas en las figuras
6, 7 y 8.
ACTIVIDAD Nº 6:
1. ¿Cuál es la división de la faringe?
2. ¿Dónde se elabora la sustancia surfactante?
3. ¿Cómo está conformada la laringe?
4. Describa la pleura.
5. ¿Cómo está conformado el pedículo pulmonar?
Created with novaPDF Printer (www.novaPDF.com). Please register to remove this message.
I. S. T. De la Clínica Ricardo Palma Guía de Práctica de Anatomía Humana I
- 21 -
GUÍA ESQUEMÁTICA DE ANATOMÍA HUMANA
APARATO CARDIOVASCULAR
Está integrado por el corazón y los vasos sanguíneos (arterias, venas y
capilares).
A. CORAZÓN
Principal órgano del aparato cardiovascular, se ubica en la cavidad torácica, en
el mediastino medio.
ACTIVIDAD Nº 1:
- Coloque los nombres respectivos de los números señalados en la figura 1.
- Establezca las principales relaciones que tiene el corazón con los demás
órganos de la cavidad torácica.
Created with novaPDF Printer (www.novaPDF.com). Please register to remove this message.
I. S. T. De la Clínica Ricardo Palma Guía de Práctica de Anatomía Humana I
- 22 -
MORFOLOGÍA EXTERNA:
El corazón tiene la forma de un cono invertido, con la punta o ápex orientado
de arriba hacia abajo, de derecha a izquierda y de atrás hacia delante, a la
altura del 5º espacio intercostal izquierdo.
El corazón se encuentra dentro del saco pericárdico (una serosa que envuelve
al corazón).
ACTIVIDAD Nº 2:
Coloque los nombres respectivos de los números señalados en la figura 2.
Created with novaPDF Printer (www.novaPDF.com). Please register to remove this message.
I. S. T. De la Clínica Ricardo Palma Guía de Práctica de Anatomía Humana I
- 23 -
MORFOLOGÍA INTERNA:
El corazón se encuentra dividido en cuatro cavidades: dos aurículas y dos
ventrículos, las mismas que se encuentran separadas por un tabique o septum.
Las válvulas aurículo-ventriculares comunican a las cavidades cardiacas del
mismo lado. La válvula tricúspide comunica a la aurícula derecha con el
ventrículo derecho, mientras que la válvula mitral o bicúspide comunica a la
aurícula y ventrículo izquierdo.
Created with novaPDF Printer (www.novaPDF.com). Please register to remove this message.
I. S. T. De la Clínica Ricardo Palma Guía de Práctica de Anatomía Humana I
- 24 -
ACTIVIDAD Nº 3:
Ubique los principales elementos de la morfología externa e interna del corazón
en las figuras 3 y 4.
RIEGO SANGUÍNEO:
El corazón recibe su riego sanguíneo a través de las arterias coronarias que se
originan en la parte inicial de la arteria aorta.
B. VASOS SANGUÍNEOS
Los vasos sanguíneos pueden ser de 3 clases: arterias, venas, capilares.
C. CIRCULACIÓN SANGUÍNEA
Los vasos sanguíneos que ingresan y salen del corazón establecen dos tipos
de circulación sanguínea: la circulación mayor (o sistémica) y la circulación
menor (o pulmonar).
Created with novaPDF Printer (www.novaPDF.com). Please register to remove this message.
I. S. T. De la Clínica Ricardo Palma Guía de Práctica de Anatomía Humana I
- 25 -
ACTIVIDAD Nº 4:
Responda las siguientes preguntas:
 ¿Cuáles son las ramas que se originan del cayado de la arteria aorta?
 ¿De qué cavidad nace la arteria pulmonar?
 ¿Dónde desembocan las venas cavas y las venas pulmonares?
 ¿Cómo describiría el trayecto de la circulación sistémica?
 ¿Cómo describiría el trayecto de la circulación pulmonar?
Created with novaPDF Printer (www.novaPDF.com). Please register to remove this message.
I. S. T. De la Clínica Ricardo Palma Guía de Práctica de Anatomía Humana I
- 26 -
 Coloque los nombres respectivos de las estructuras señaladas en las
figuras 5 y 6.
GUÍA ESQUEMÁTICA DE ANATOMÍA HUMANA
El aparato digestivo está conformado por lo siguiente:
 Tubo digestivo: Boca, faringe, esófago, estómago, intestino delgado,
intestino grueso, recto y ano.
 Glándulas anexas: Glándulas salivales, hígado y páncreas.
I. TOPOGRAFÍA ABDOMINAL
ACTIVIDAD Nº 1:
Escriba el nombre de las siguientes regiones topográficas del abdomen de la
figura 1.
Created with novaPDF Printer (www.novaPDF.com). Please register to remove this message.
I. S. T. De la Clínica Ricardo Palma Guía de Práctica de Anatomía Humana I
- 27 -
II. TUBO DIGESTIVO
BOCA
ACTIVIDAD Nº 2:
Created with novaPDF Printer (www.novaPDF.com). Please register to remove this message.
I. S. T. De la Clínica Ricardo Palma Guía de Práctica de Anatomía Humana I
- 28 -
1. Coloque el nombre de las estructuras señaladas en la figura Nº 2.
2. Señale las partes de la estructura dentaria en la figura Nº 3.
ESÓFAGO Y ESTÓMAGO
Created with novaPDF Printer (www.novaPDF.com). Please register to remove this message.
I. S. T. De la Clínica Ricardo Palma Guía de Práctica de Anatomía Humana I
- 29 -
ACTIVIDAD Nº 3:
1. Escriba las estructuras señaladas en el esófago (Fig. Nº 4).
2. Escriba las estructuras señaladas del estómago (Fig. Nº 5).
INTESTINO DELGADO Y GRUESO
Created with novaPDF Printer (www.novaPDF.com). Please register to remove this message.
I. S. T. De la Clínica Ricardo Palma Guía de Práctica de Anatomía Humana I
- 30 -
ACTIVIDAD Nº 4:
Coloque el nombre de las estructuras señaladas en las figuras 6 y 7.
III. GLÁNDULAS ANEXAS
Created with novaPDF Printer (www.novaPDF.com). Please register to remove this message.
I. S. T. De la Clínica Ricardo Palma Guía de Práctica de Anatomía Humana I
- 31 -
ACTIVIDAD Nº 5:
Coloque los nombres de las estructuras señaladas en las figuras 8 y 9.
HÍGADO
Cara inferior y posterior
Created with novaPDF Printer (www.novaPDF.com). Please register to remove this message.
I. S. T. De la Clínica Ricardo Palma Guía de Práctica de Anatomía Humana I
- 32 -
ACTIVIDAD Nº 6:
Escriba las estructuras señaladas del hígado (figuras 10 y 11).
PÁNREAS Y VÍAS BILIARES
ACTIVIDAD Nº 7:
Escriba el nombre de las estructuras que conforman el árbol biliar en la figura
Nº 12.
ACTIVIDAD Nº 8:
Responda las siguientes preguntas:
1. ¿Dónde se localiza el cardias?
2. ¿A qué se denomina cámara gástrica?
3. ¿Cómo se divide anatómicamente el intestino delgado?
4. ¿Dónde se localiza el ángulo de Treitz?
Created with novaPDF Printer (www.novaPDF.com). Please register to remove this message.
I. S. T. De la Clínica Ricardo Palma Guía de Práctica de Anatomía Humana I
- 33 -
GUÍA ESQUEMÁTICA DE ANATOMÍA HUMANA
APARATO REPRODUCTOR FEMENINO
Está compuesto por:
 Órganos internos: Ovarios, trompas de Falopio, útero.
 Órganos externos: Vulva, monte de Venus, labios mayores, labios
menores, clítoris, vestíbulo.
Created with novaPDF Printer (www.novaPDF.com). Please register to remove this message.
I. S. T. De la Clínica Ricardo Palma Guía de Práctica de Anatomía Humana I
- 34 -
ACTIVIDAD Nº 1:
Coloque los nombres de las estructuras señaladas en las figuras 1, 2 y 3.
Created with novaPDF Printer (www.novaPDF.com). Please register to remove this message.
I. S. T. De la Clínica Ricardo Palma Guía de Práctica de Anatomía Humana I
- 35 -
APARATO REPRODUCTOR MASCULINO
Está compuesto por:
 Órganos externos: Pene, el escroto y los testículos.
 Órganos internos: Vías espermáticas, uretra.
 Glándulas anexas: Próstata, vesículas seminales, glándulas
bulbouretrales.
ACTIVIDAD Nº 2:
 Coloque el nombre de las estructuras señaladas en la figura 4.
Created with novaPDF Printer (www.novaPDF.com). Please register to remove this message.
I. S. T. De la Clínica Ricardo Palma Guía de Práctica de Anatomía Humana I
- 36 -
ACTIVIDAD Nº 3:
Escriba los nombres de las estructuras señaladas de los genitales externos de
la figura 5.
ACTIVIDAD Nº 4:
Responda las siguientes preguntas:
1. ¿Cuál o cuáles son las principales funciones del aparato reproductor
femenino?
2. ¿Cuál o cuáles son las principales funciones del aparato reproductor
masculino?
3. Menciona y describe los genitales internos de los aparatos reproductores
masculinos y femeninos.
4. Menciona y describe los genitales externos de los aparatos
reproductores masculinos y femeninos.
5. ¿Cuáles son las similitudes que presentan los aparatos reproductores
masculino y femenino en su origen embrionario?
Created with novaPDF Printer (www.novaPDF.com). Please register to remove this message.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluación Primaria y Secundaria
Evaluación Primaria y Secundaria Evaluación Primaria y Secundaria
Evaluación Primaria y Secundaria
Andy109
 
Inmovilización del paciente traumatizado - ITPP 4
Inmovilización del paciente traumatizado - ITPP 4Inmovilización del paciente traumatizado - ITPP 4
Inmovilización del paciente traumatizado - ITPP 4Reina Hadas
 
Presentacion caidas2
Presentacion caidas2Presentacion caidas2
Presentacion caidas2shanitamilena
 
Frecuencia cardiaca y pulso
Frecuencia cardiaca y pulsoFrecuencia cardiaca y pulso
Frecuencia cardiaca y pulso
EFsanjose17
 
Irrigación vesical y colocacion de sonda foley
Irrigación vesical y colocacion de sonda foleyIrrigación vesical y colocacion de sonda foley
Irrigación vesical y colocacion de sonda foleycindy totosau
 
Grupo #1 triaje
Grupo #1 triajeGrupo #1 triaje
Grupo #1 triaje
catherinemullotene
 
Introducción a las infecciones nosocomiales
Introducción a las infecciones nosocomialesIntroducción a las infecciones nosocomiales
Introducción a las infecciones nosocomiales
Alcibíades Batista González
 
Preoperatorio
PreoperatorioPreoperatorio
Preoperatorio
Dr. Eugenio Vargas
 
Electrocardiograma
ElectrocardiogramaElectrocardiograma
Electrocardiograma
chcho33
 
CÓDIGO AZUL
CÓDIGO AZUL CÓDIGO AZUL
CÓDIGO AZUL
yinneth Martinez
 
Los Signos Vitales explicación e Interactivo
Los Signos Vitales explicación e InteractivoLos Signos Vitales explicación e Interactivo
Los Signos Vitales explicación e Interactivo
joseeduardoaguilar
 
Valoracion del estado de salud
Valoracion del estado de saludValoracion del estado de salud
Valoracion del estado de salud
Hdzcarrillo
 
Escala de glasgow
Escala de glasgowEscala de glasgow
Escala de glasgow
RoMii Castillo
 
Triage Prehospitalario
Triage PrehospitalarioTriage Prehospitalario
Triage Prehospitalario
DANIEL BAGATOLI
 
Conceptos operacionales servicios medicos de urgencia
Conceptos operacionales servicios medicos de urgenciaConceptos operacionales servicios medicos de urgencia
Conceptos operacionales servicios medicos de urgenciaPEDRO LEGORRETA
 
05 Signos vitales basales e historial sample
05 Signos vitales basales e historial sample05 Signos vitales basales e historial sample
05 Signos vitales basales e historial sample
Cruz Rojas
 
Teorías y Modelos de Enfermería
Teorías y Modelos de Enfermería Teorías y Modelos de Enfermería
Teorías y Modelos de Enfermería
David Fernández Gámez
 
TERAPIA INTRAVENOSA.pptx
TERAPIA INTRAVENOSA.pptxTERAPIA INTRAVENOSA.pptx
TERAPIA INTRAVENOSA.pptx
mariasuescun4
 
S14 -CATETERISMOA VESICAL E IRRIGACIÓN VESICAL.pdf
S14 -CATETERISMOA VESICAL E IRRIGACIÓN VESICAL.pdfS14 -CATETERISMOA VESICAL E IRRIGACIÓN VESICAL.pdf
S14 -CATETERISMOA VESICAL E IRRIGACIÓN VESICAL.pdf
YessicaValenzuela4
 

La actualidad más candente (20)

Evaluación Primaria y Secundaria
Evaluación Primaria y Secundaria Evaluación Primaria y Secundaria
Evaluación Primaria y Secundaria
 
Inmovilización del paciente traumatizado - ITPP 4
Inmovilización del paciente traumatizado - ITPP 4Inmovilización del paciente traumatizado - ITPP 4
Inmovilización del paciente traumatizado - ITPP 4
 
Presentacion caidas2
Presentacion caidas2Presentacion caidas2
Presentacion caidas2
 
Frecuencia cardiaca y pulso
Frecuencia cardiaca y pulsoFrecuencia cardiaca y pulso
Frecuencia cardiaca y pulso
 
Irrigación vesical y colocacion de sonda foley
Irrigación vesical y colocacion de sonda foleyIrrigación vesical y colocacion de sonda foley
Irrigación vesical y colocacion de sonda foley
 
Grupo #1 triaje
Grupo #1 triajeGrupo #1 triaje
Grupo #1 triaje
 
Introducción a las infecciones nosocomiales
Introducción a las infecciones nosocomialesIntroducción a las infecciones nosocomiales
Introducción a las infecciones nosocomiales
 
Preoperatorio
PreoperatorioPreoperatorio
Preoperatorio
 
Electrocardiograma
ElectrocardiogramaElectrocardiograma
Electrocardiograma
 
CÓDIGO AZUL
CÓDIGO AZUL CÓDIGO AZUL
CÓDIGO AZUL
 
Los Signos Vitales explicación e Interactivo
Los Signos Vitales explicación e InteractivoLos Signos Vitales explicación e Interactivo
Los Signos Vitales explicación e Interactivo
 
Valoracion del estado de salud
Valoracion del estado de saludValoracion del estado de salud
Valoracion del estado de salud
 
Escala de glasgow
Escala de glasgowEscala de glasgow
Escala de glasgow
 
Triage Prehospitalario
Triage PrehospitalarioTriage Prehospitalario
Triage Prehospitalario
 
Conceptos operacionales servicios medicos de urgencia
Conceptos operacionales servicios medicos de urgenciaConceptos operacionales servicios medicos de urgencia
Conceptos operacionales servicios medicos de urgencia
 
05 Signos vitales basales e historial sample
05 Signos vitales basales e historial sample05 Signos vitales basales e historial sample
05 Signos vitales basales e historial sample
 
Teorías y Modelos de Enfermería
Teorías y Modelos de Enfermería Teorías y Modelos de Enfermería
Teorías y Modelos de Enfermería
 
TERAPIA INTRAVENOSA.pptx
TERAPIA INTRAVENOSA.pptxTERAPIA INTRAVENOSA.pptx
TERAPIA INTRAVENOSA.pptx
 
Enfermeria de urgencias
Enfermeria de urgenciasEnfermeria de urgencias
Enfermeria de urgencias
 
S14 -CATETERISMOA VESICAL E IRRIGACIÓN VESICAL.pdf
S14 -CATETERISMOA VESICAL E IRRIGACIÓN VESICAL.pdfS14 -CATETERISMOA VESICAL E IRRIGACIÓN VESICAL.pdf
S14 -CATETERISMOA VESICAL E IRRIGACIÓN VESICAL.pdf
 

Destacado

Atlas de anatomia humana edwin ambulodegui
Atlas de anatomia humana   edwin ambulodeguiAtlas de anatomia humana   edwin ambulodegui
Atlas de anatomia humana edwin ambulodegui
Edwin Ambulodegui
 
Sistema inmunológico linfático
Sistema inmunológico linfáticoSistema inmunológico linfático
Sistema inmunológico linfático
Cesar Augusto Ramirez Galvez
 
Anatomía humana-Quiroz (tomo 3)
Anatomía humana-Quiroz (tomo 3)Anatomía humana-Quiroz (tomo 3)
Anatomía humana-Quiroz (tomo 3)
Monica Moguel
 
Manual de anatomia humana
Manual de anatomia humanaManual de anatomia humana
Manual de anatomia humana
Edwin Ambulodegui
 
Tratado anatomía humana tomo2 Quiroz
Tratado anatomía humana tomo2 QuirozTratado anatomía humana tomo2 Quiroz
Tratado anatomía humana tomo2 Quiroz
Abistrikis
 
Sistema inmunológico
Sistema inmunológicoSistema inmunológico
Sistema inmunológico
keyla marcela diaz peña
 

Destacado (7)

Atlas de anatomia humana edwin ambulodegui
Atlas de anatomia humana   edwin ambulodeguiAtlas de anatomia humana   edwin ambulodegui
Atlas de anatomia humana edwin ambulodegui
 
Sistema inmunológico linfático
Sistema inmunológico linfáticoSistema inmunológico linfático
Sistema inmunológico linfático
 
Anatomía humana-Quiroz (tomo 3)
Anatomía humana-Quiroz (tomo 3)Anatomía humana-Quiroz (tomo 3)
Anatomía humana-Quiroz (tomo 3)
 
Manual de anatomia humana
Manual de anatomia humanaManual de anatomia humana
Manual de anatomia humana
 
Tratado de anatomia humana quiroz tomo I
Tratado de anatomia humana quiroz tomo ITratado de anatomia humana quiroz tomo I
Tratado de anatomia humana quiroz tomo I
 
Tratado anatomía humana tomo2 Quiroz
Tratado anatomía humana tomo2 QuirozTratado anatomía humana tomo2 Quiroz
Tratado anatomía humana tomo2 Quiroz
 
Sistema inmunológico
Sistema inmunológicoSistema inmunológico
Sistema inmunológico
 

Similar a Guía anatomía-humana

Nervio Accesorio e Hipogloso
Nervio Accesorio e HipoglosoNervio Accesorio e Hipogloso
Nervio Accesorio e Hipoglosoalvaro del valle
 
Nervioso Accesorio e Hipogloso
Nervioso Accesorio e HipoglosoNervioso Accesorio e Hipogloso
Nervioso Accesorio e Hipogloso
bynaxiitho
 
Huesosmusculosyarticulaciones
HuesosmusculosyarticulacionesHuesosmusculosyarticulaciones
Huesosmusculosyarticulacionesguest6993be
 
Huesosmusculosyarticulaciones
HuesosmusculosyarticulacionesHuesosmusculosyarticulaciones
Huesosmusculosyarticulaciones
guest813f917
 
Funcion y localizacion anatomica de lo pares craneales
Funcion y localizacion anatomica de lo pares cranealesFuncion y localizacion anatomica de lo pares craneales
Funcion y localizacion anatomica de lo pares craneales
AmaliaLaraGomez
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
AndreaMoica
 
CLASE 2 MS MI.pptx
CLASE 2 MS MI.pptxCLASE 2 MS MI.pptx
CLASE 2 MS MI.pptx
KevinMauricioCocaMor
 
Rodríguez_Manual Anatomía Aplicada_2012.pdf
Rodríguez_Manual Anatomía Aplicada_2012.pdfRodríguez_Manual Anatomía Aplicada_2012.pdf
Rodríguez_Manual Anatomía Aplicada_2012.pdf
kadasme1983
 
SECUENCIA NATURALES SISTEMA OSTEOARTROMUSCULAR.docx
SECUENCIA NATURALES SISTEMA OSTEOARTROMUSCULAR.docxSECUENCIA NATURALES SISTEMA OSTEOARTROMUSCULAR.docx
SECUENCIA NATURALES SISTEMA OSTEOARTROMUSCULAR.docx
ELBenja4
 
295782940 refuerzo-natu-4-anaya
295782940 refuerzo-natu-4-anaya295782940 refuerzo-natu-4-anaya
295782940 refuerzo-natu-4-anaya
sps68
 
Ac21 sistema np
Ac21 sistema npAc21 sistema np
Ac21 sistema np
JORGE LUIS POLICELLA
 
Especialidad de Huesos, músculos y articulaciones
Especialidad de Huesos, músculos y articulacionesEspecialidad de Huesos, músculos y articulaciones
Especialidad de Huesos, músculos y articulaciones
Anderson Francisco Chávez
 
Funcion y localizacion_anatomica_de_los_pares_craneales
Funcion y localizacion_anatomica_de_los_pares_cranealesFuncion y localizacion_anatomica_de_los_pares_craneales
Funcion y localizacion_anatomica_de_los_pares_craneales
100064701
 
Esqueleto Humano
Esqueleto HumanoEsqueleto Humano
Esqueleto Humano
guest55c038fb
 
Clase 10 Genesis De Cabeza Y Cuello
Clase 10 Genesis De Cabeza Y CuelloClase 10 Genesis De Cabeza Y Cuello
Clase 10 Genesis De Cabeza Y CuelloDR. CARLOS Azañero
 
Los nervios craneales
Los nervios cranealesLos nervios craneales
Los nervios craneales
prieto915natha
 
El cuerpo humano, un sistema: sistema respiratorio
El cuerpo humano, un sistema: sistema respiratorioEl cuerpo humano, un sistema: sistema respiratorio
El cuerpo humano, un sistema: sistema respiratorio
amayandreina
 

Similar a Guía anatomía-humana (20)

Nervio Accesorio e Hipogloso
Nervio Accesorio e HipoglosoNervio Accesorio e Hipogloso
Nervio Accesorio e Hipogloso
 
Nervioso Accesorio e Hipogloso
Nervioso Accesorio e HipoglosoNervioso Accesorio e Hipogloso
Nervioso Accesorio e Hipogloso
 
Huesosmusculosyarticulaciones
HuesosmusculosyarticulacionesHuesosmusculosyarticulaciones
Huesosmusculosyarticulaciones
 
Huesosmusculosyarticulaciones
HuesosmusculosyarticulacionesHuesosmusculosyarticulaciones
Huesosmusculosyarticulaciones
 
Funcion y localizacion anatomica de lo pares craneales
Funcion y localizacion anatomica de lo pares cranealesFuncion y localizacion anatomica de lo pares craneales
Funcion y localizacion anatomica de lo pares craneales
 
Esqueleto
EsqueletoEsqueleto
Esqueleto
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
 
CLASE 2 MS MI.pptx
CLASE 2 MS MI.pptxCLASE 2 MS MI.pptx
CLASE 2 MS MI.pptx
 
Rodríguez_Manual Anatomía Aplicada_2012.pdf
Rodríguez_Manual Anatomía Aplicada_2012.pdfRodríguez_Manual Anatomía Aplicada_2012.pdf
Rodríguez_Manual Anatomía Aplicada_2012.pdf
 
SECUENCIA NATURALES SISTEMA OSTEOARTROMUSCULAR.docx
SECUENCIA NATURALES SISTEMA OSTEOARTROMUSCULAR.docxSECUENCIA NATURALES SISTEMA OSTEOARTROMUSCULAR.docx
SECUENCIA NATURALES SISTEMA OSTEOARTROMUSCULAR.docx
 
295782940 refuerzo-natu-4-anaya
295782940 refuerzo-natu-4-anaya295782940 refuerzo-natu-4-anaya
295782940 refuerzo-natu-4-anaya
 
Ac21 sistema np
Ac21 sistema npAc21 sistema np
Ac21 sistema np
 
Especialidad de Huesos, músculos y articulaciones
Especialidad de Huesos, músculos y articulacionesEspecialidad de Huesos, músculos y articulaciones
Especialidad de Huesos, músculos y articulaciones
 
Funcion y localizacion_anatomica_de_los_pares_craneales
Funcion y localizacion_anatomica_de_los_pares_cranealesFuncion y localizacion_anatomica_de_los_pares_craneales
Funcion y localizacion_anatomica_de_los_pares_craneales
 
Esqueleto Humano
Esqueleto HumanoEsqueleto Humano
Esqueleto Humano
 
Trabajo.
Trabajo.Trabajo.
Trabajo.
 
Clase 10 Genesis De Cabeza Y Cuello
Clase 10 Genesis De Cabeza Y CuelloClase 10 Genesis De Cabeza Y Cuello
Clase 10 Genesis De Cabeza Y Cuello
 
Los nervios craneales
Los nervios cranealesLos nervios craneales
Los nervios craneales
 
Los musculos
Los musculos Los musculos
Los musculos
 
El cuerpo humano, un sistema: sistema respiratorio
El cuerpo humano, un sistema: sistema respiratorioEl cuerpo humano, un sistema: sistema respiratorio
El cuerpo humano, un sistema: sistema respiratorio
 

Último

PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
AMARILESAZAEROSUAREZ1
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
AbihailPalacios
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICASÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
MATILDE FARÍAS RUESTA
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 

Último (20)

PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICASÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 

Guía anatomía-humana

  • 1. I. S. T. De la Clínica Ricardo Palma Guía de Práctica de Anatomía Humana I - 1 - GUÍA ESQUEMÁTICA DE ANATOMÍA HUMANA I PLANOS ANATÓMICOS. ESQUELETO AXIAL I. HUESOS DE LA CABEZA HUESOS DEL CRÁNEO El esqueleto del cráneo está formado por 8 huesos; dos temporales y dos parietales y los otros cuatro, frontal, etmoides, esfenoides y occipital, son impares. HUESOS DE LA CARA Los huesos de la cara se dividen en dos porciones, llamadas mandíbulas. La inferior está integrada únicamente por el maxilar inferior, la superior, en cambio, es muy compleja y está constituida por trece huesos: Los huesos pares son los maxilares superiores, los malares, los unguis, los cornetes inferiores, los huesos propios de la nariz, y los palatinos. El impar es el vómer. Created with novaPDF Printer (www.novaPDF.com). Please register to remove this message.
  • 2. I. S. T. De la Clínica Ricardo Palma Guía de Práctica de Anatomía Humana I - 2 - ACTIVIDAD Nº 1: 1. Señale los principales planos anatómicos del cuerpo humano Fig. 1. Created with novaPDF Printer (www.novaPDF.com). Please register to remove this message.
  • 3. I. S. T. De la Clínica Ricardo Palma Guía de Práctica de Anatomía Humana I - 3 - 2. Coloque los nombres respectivos de las estructuras señaladas del cráneo y cara de las Fig.2 y 3. ACTIVIDAD Nº 2: Señale las suturas y fontanelas del cráneo de un recién nacido de la Fig. 4. II. HUESOS DE LA COLUMNA VERTEBRAL Está constituida por las vértebras, que son 33 ó 34 elementos óseos, que se superponen, distribuidas así: 7 cervicales (la 1ª llamada Atlas y la 2ª Axis), 12 dorsales, y 5 lumbares, 9 o 10 pélvicas (5 sacras y 4-5 coccígeas). Created with novaPDF Printer (www.novaPDF.com). Please register to remove this message.
  • 4. I. S. T. De la Clínica Ricardo Palma Guía de Práctica de Anatomía Humana I - 4 - ACTIVIDAD Nº 3: 1. Coloque los nombres de las regiones señaladas de la vértebra de la Fig. 5. 2. Ponga el nombre de acuerdo a la numeración de las estructuras de la columna vertebral de la Fig. 6. Created with novaPDF Printer (www.novaPDF.com). Please register to remove this message.
  • 5. I. S. T. De la Clínica Ricardo Palma Guía de Práctica de Anatomía Humana I - 5 - III. HUESOS DEL TÓRAX El tórax tiene forma de cono truncado y de atrás para adelante, está aplanado. Se forma por las costillas, el esternón y la columna vertebral. ACTIVIDAD Nº 4: Describa las estructuras señaladas en la figura 7. IV. HUESOS DE LA PELVIS. Los huesos ilíacos (coxales), el sacro y el cóccix, articulados entre sí, forman una cintura ósea que se denomina pelvis ósea o tambien cintura pélvica. ACTIVIDAD Nº 5: Escriba las estructuras señaladas de la pelvis. Figura 8. Created with novaPDF Printer (www.novaPDF.com). Please register to remove this message.
  • 6. I. S. T. De la Clínica Ricardo Palma Guía de Práctica de Anatomía Humana I - 6 - ESQUELETO APENDICULAR I. MIEMBRO SUPERIOR. HUESOS DE LA CINTURA ESCAPULAR. La cintura escapular se encuentra formada por el omóplato o escápula, y la clavícula. HUESOS DEL BRAZO, ANTEBRAZO Y MANO. ACTIVIDAD Nº 6: Escriba las estructuras señaladas de los principales huesos del miembro superior de la Fig. 10. Created with novaPDF Printer (www.novaPDF.com). Please register to remove this message.
  • 7. I. S. T. De la Clínica Ricardo Palma Guía de Práctica de Anatomía Humana I - 7 - II. MIEMBRO INFERIOR HUESO DEL MUSLO HUESOS DE LA PIERNA Created with novaPDF Printer (www.novaPDF.com). Please register to remove this message.
  • 8. I. S. T. De la Clínica Ricardo Palma Guía de Práctica de Anatomía Humana I - 8 - HUESOS DEL PIE ACTIVIDAD Nº 7: Escriba los nombres de las regiones señaladas de los principales huesos del miembro inferior de las figuras 11, 12 y 13. ACTIVIDAD Nº 8: Conteste las siguientes preguntas: 1. ¿Cuántos huesos conforman el esqueleto humano? 2. ¿Cuál es el hueso del esqueleto que no se articula con ningún otro? 3. ¿Qué huesos conforman el esqueleto apendicular? Created with novaPDF Printer (www.novaPDF.com). Please register to remove this message.
  • 9. I. S. T. De la Clínica Ricardo Palma Guía de Práctica de Anatomía Humana I - 9 - GUÍA ESQUEMÁTICA DE ANATOMÍA HUMANA I PRINCIPALES GRUPOS MUSCULARES DEL CUERPO HUMANO El cuerpo humano contiene más de 650 músculos individuales fijados al esqueleto, que proporcionan el impulso necesario para realizar movimientos. Estos músculos constituyen alrededor del 40% del peso total del cuerpo. El punto de unión del músculo con los huesos o con otros músculos se denomina origen o inserción. I. MÚSCULOS DE LA CABEZA.  Músculos de la masticación.  Músculos de la expresión facial. Created with novaPDF Printer (www.novaPDF.com). Please register to remove this message.
  • 10. I. S. T. De la Clínica Ricardo Palma Guía de Práctica de Anatomía Humana I - 10 - ACTIVIDAD Nº 1: 1. Coloque el nombre de los músculos señalados en la figura Nº 1. 2. Coloque el nombre de los principales músculos de la masticación de la Fig. Nº 2. II. MÚSCULOS DEL CUELLO. Created with novaPDF Printer (www.novaPDF.com). Please register to remove this message.
  • 11. I. S. T. De la Clínica Ricardo Palma Guía de Práctica de Anatomía Humana I - 11 - ACTIVIDAD Nº 2: Escriba los nombres de los músculos señalados en la figura 3. III. MÚSCULOS DEL TÓRAX. Created with novaPDF Printer (www.novaPDF.com). Please register to remove this message.
  • 12. I. S. T. De la Clínica Ricardo Palma Guía de Práctica de Anatomía Humana I - 12 - ACTIVIDAD Nº 3: Escriba los principales músculos respiratorios de las Fig. Nº 5 y 6. IV. MÚSCULOS DEL ABDOMEN. ACTIVIDAD Nº 4: Coloque el nombre de los músculos señalados en la figura Nº 7. V. MÚSCULOS DEL MIEMBRO SUPERIOR. Created with novaPDF Printer (www.novaPDF.com). Please register to remove this message.
  • 13. I. S. T. De la Clínica Ricardo Palma Guía de Práctica de Anatomía Humana I - 13 - ACTIVIDAD Nº 5: Escriba el nombre de los músculos de las figuras 8 y 9. VI. MÚSCULOS DEL MIEMBRO INFERIOR. Created with novaPDF Printer (www.novaPDF.com). Please register to remove this message.
  • 14. I. S. T. De la Clínica Ricardo Palma Guía de Práctica de Anatomía Humana I - 14 - ACTIVIDAD Nº 6: Coloque el nombre de los músculos señalados en las figuras 10 y 11. ACTIVIDAD Nº 7: 1. ¿Cuáles son los principales músculos que realizan la flexión y extensión de la pierna? 2. ¿Qué diferencia hay entre los conceptos de origen e inserción muscular? 3. ¿Cuáles son los principales músculos que realizan la flexión y extensión del antebrazo? Created with novaPDF Printer (www.novaPDF.com). Please register to remove this message.
  • 15. I. S. T. De la Clínica Ricardo Palma Guía de Práctica de Anatomía Humana I - 15 - GUÍA ESQUEMÁTICA DE ANATOMÍA HUMANA EL APARATO RESPIRATORIO El aparato respiratorio conformado por los pulmones y las vías respiratorias, no sólo sirve para el paso de los gases, sino también interviene como mecanismo de defensa, sobre todo en el reflejo de la tos y estornudo, además de la vocalización de las palabras. ACTIVIDAD Nº 1: Coloque los nombres respectivos de las estructuras señaladas en la figura 1. Created with novaPDF Printer (www.novaPDF.com). Please register to remove this message.
  • 16. I. S. T. De la Clínica Ricardo Palma Guía de Práctica de Anatomía Humana I - 16 - LAS FOSAS NASALES Son dos cavidades que se encuentran divididas entre sí por el tabique nasal. Están localizadas en la parte media de la cara, debajo del cráneo y encima de la boca. ACTIVIDAD Nº 2: Coloque los nombres respectivos de las estructuras señaladas en la figura 2. Created with novaPDF Printer (www.novaPDF.com). Please register to remove this message.
  • 17. I. S. T. De la Clínica Ricardo Palma Guía de Práctica de Anatomía Humana I - 17 - LA LARINGE Es un órgano cilíndrico músculo – cartilaginoso que comunica la faringe con la tráquea. ACTIVIDAD Nº 3: Coloque los nombres respectivos de las estructuras señaladas en las figuras 3 y 4. Created with novaPDF Printer (www.novaPDF.com). Please register to remove this message.
  • 18. I. S. T. De la Clínica Ricardo Palma Guía de Práctica de Anatomía Humana I - 18 - LA TRÁQUEA Es una vía aérea tubular de naturaleza fibro-cartilaginoso que permite el paso del aire desde la laringe hacia los bronquios. ACTIVIDAD Nº 4: Coloque los nombres respectivos de la tráquea y los bronquios (Fig. 5). LOS PULMONES Son órganos blandos, esponjosos y bastante elásticos que se encuentran alojados en la cavidad torácica, por encima del diafragma y separados entre sí por un espacio denominado mediastino. Created with novaPDF Printer (www.novaPDF.com). Please register to remove this message.
  • 19. I. S. T. De la Clínica Ricardo Palma Guía de Práctica de Anatomía Humana I - 19 - ANATOMÍA SEGMENTARIA DE LOS PULMONES Pulmón y bronquio derecho. Fig. 7 Created with novaPDF Printer (www.novaPDF.com). Please register to remove this message.
  • 20. I. S. T. De la Clínica Ricardo Palma Guía de Práctica de Anatomía Humana I - 20 - Pulmón y bronquio izquierdo. Fig. 8 ACTIVIDAD Nº 5: Coloque los nombres respectivos de las estructuras mencionadas en las figuras 6, 7 y 8. ACTIVIDAD Nº 6: 1. ¿Cuál es la división de la faringe? 2. ¿Dónde se elabora la sustancia surfactante? 3. ¿Cómo está conformada la laringe? 4. Describa la pleura. 5. ¿Cómo está conformado el pedículo pulmonar? Created with novaPDF Printer (www.novaPDF.com). Please register to remove this message.
  • 21. I. S. T. De la Clínica Ricardo Palma Guía de Práctica de Anatomía Humana I - 21 - GUÍA ESQUEMÁTICA DE ANATOMÍA HUMANA APARATO CARDIOVASCULAR Está integrado por el corazón y los vasos sanguíneos (arterias, venas y capilares). A. CORAZÓN Principal órgano del aparato cardiovascular, se ubica en la cavidad torácica, en el mediastino medio. ACTIVIDAD Nº 1: - Coloque los nombres respectivos de los números señalados en la figura 1. - Establezca las principales relaciones que tiene el corazón con los demás órganos de la cavidad torácica. Created with novaPDF Printer (www.novaPDF.com). Please register to remove this message.
  • 22. I. S. T. De la Clínica Ricardo Palma Guía de Práctica de Anatomía Humana I - 22 - MORFOLOGÍA EXTERNA: El corazón tiene la forma de un cono invertido, con la punta o ápex orientado de arriba hacia abajo, de derecha a izquierda y de atrás hacia delante, a la altura del 5º espacio intercostal izquierdo. El corazón se encuentra dentro del saco pericárdico (una serosa que envuelve al corazón). ACTIVIDAD Nº 2: Coloque los nombres respectivos de los números señalados en la figura 2. Created with novaPDF Printer (www.novaPDF.com). Please register to remove this message.
  • 23. I. S. T. De la Clínica Ricardo Palma Guía de Práctica de Anatomía Humana I - 23 - MORFOLOGÍA INTERNA: El corazón se encuentra dividido en cuatro cavidades: dos aurículas y dos ventrículos, las mismas que se encuentran separadas por un tabique o septum. Las válvulas aurículo-ventriculares comunican a las cavidades cardiacas del mismo lado. La válvula tricúspide comunica a la aurícula derecha con el ventrículo derecho, mientras que la válvula mitral o bicúspide comunica a la aurícula y ventrículo izquierdo. Created with novaPDF Printer (www.novaPDF.com). Please register to remove this message.
  • 24. I. S. T. De la Clínica Ricardo Palma Guía de Práctica de Anatomía Humana I - 24 - ACTIVIDAD Nº 3: Ubique los principales elementos de la morfología externa e interna del corazón en las figuras 3 y 4. RIEGO SANGUÍNEO: El corazón recibe su riego sanguíneo a través de las arterias coronarias que se originan en la parte inicial de la arteria aorta. B. VASOS SANGUÍNEOS Los vasos sanguíneos pueden ser de 3 clases: arterias, venas, capilares. C. CIRCULACIÓN SANGUÍNEA Los vasos sanguíneos que ingresan y salen del corazón establecen dos tipos de circulación sanguínea: la circulación mayor (o sistémica) y la circulación menor (o pulmonar). Created with novaPDF Printer (www.novaPDF.com). Please register to remove this message.
  • 25. I. S. T. De la Clínica Ricardo Palma Guía de Práctica de Anatomía Humana I - 25 - ACTIVIDAD Nº 4: Responda las siguientes preguntas:  ¿Cuáles son las ramas que se originan del cayado de la arteria aorta?  ¿De qué cavidad nace la arteria pulmonar?  ¿Dónde desembocan las venas cavas y las venas pulmonares?  ¿Cómo describiría el trayecto de la circulación sistémica?  ¿Cómo describiría el trayecto de la circulación pulmonar? Created with novaPDF Printer (www.novaPDF.com). Please register to remove this message.
  • 26. I. S. T. De la Clínica Ricardo Palma Guía de Práctica de Anatomía Humana I - 26 -  Coloque los nombres respectivos de las estructuras señaladas en las figuras 5 y 6. GUÍA ESQUEMÁTICA DE ANATOMÍA HUMANA El aparato digestivo está conformado por lo siguiente:  Tubo digestivo: Boca, faringe, esófago, estómago, intestino delgado, intestino grueso, recto y ano.  Glándulas anexas: Glándulas salivales, hígado y páncreas. I. TOPOGRAFÍA ABDOMINAL ACTIVIDAD Nº 1: Escriba el nombre de las siguientes regiones topográficas del abdomen de la figura 1. Created with novaPDF Printer (www.novaPDF.com). Please register to remove this message.
  • 27. I. S. T. De la Clínica Ricardo Palma Guía de Práctica de Anatomía Humana I - 27 - II. TUBO DIGESTIVO BOCA ACTIVIDAD Nº 2: Created with novaPDF Printer (www.novaPDF.com). Please register to remove this message.
  • 28. I. S. T. De la Clínica Ricardo Palma Guía de Práctica de Anatomía Humana I - 28 - 1. Coloque el nombre de las estructuras señaladas en la figura Nº 2. 2. Señale las partes de la estructura dentaria en la figura Nº 3. ESÓFAGO Y ESTÓMAGO Created with novaPDF Printer (www.novaPDF.com). Please register to remove this message.
  • 29. I. S. T. De la Clínica Ricardo Palma Guía de Práctica de Anatomía Humana I - 29 - ACTIVIDAD Nº 3: 1. Escriba las estructuras señaladas en el esófago (Fig. Nº 4). 2. Escriba las estructuras señaladas del estómago (Fig. Nº 5). INTESTINO DELGADO Y GRUESO Created with novaPDF Printer (www.novaPDF.com). Please register to remove this message.
  • 30. I. S. T. De la Clínica Ricardo Palma Guía de Práctica de Anatomía Humana I - 30 - ACTIVIDAD Nº 4: Coloque el nombre de las estructuras señaladas en las figuras 6 y 7. III. GLÁNDULAS ANEXAS Created with novaPDF Printer (www.novaPDF.com). Please register to remove this message.
  • 31. I. S. T. De la Clínica Ricardo Palma Guía de Práctica de Anatomía Humana I - 31 - ACTIVIDAD Nº 5: Coloque los nombres de las estructuras señaladas en las figuras 8 y 9. HÍGADO Cara inferior y posterior Created with novaPDF Printer (www.novaPDF.com). Please register to remove this message.
  • 32. I. S. T. De la Clínica Ricardo Palma Guía de Práctica de Anatomía Humana I - 32 - ACTIVIDAD Nº 6: Escriba las estructuras señaladas del hígado (figuras 10 y 11). PÁNREAS Y VÍAS BILIARES ACTIVIDAD Nº 7: Escriba el nombre de las estructuras que conforman el árbol biliar en la figura Nº 12. ACTIVIDAD Nº 8: Responda las siguientes preguntas: 1. ¿Dónde se localiza el cardias? 2. ¿A qué se denomina cámara gástrica? 3. ¿Cómo se divide anatómicamente el intestino delgado? 4. ¿Dónde se localiza el ángulo de Treitz? Created with novaPDF Printer (www.novaPDF.com). Please register to remove this message.
  • 33. I. S. T. De la Clínica Ricardo Palma Guía de Práctica de Anatomía Humana I - 33 - GUÍA ESQUEMÁTICA DE ANATOMÍA HUMANA APARATO REPRODUCTOR FEMENINO Está compuesto por:  Órganos internos: Ovarios, trompas de Falopio, útero.  Órganos externos: Vulva, monte de Venus, labios mayores, labios menores, clítoris, vestíbulo. Created with novaPDF Printer (www.novaPDF.com). Please register to remove this message.
  • 34. I. S. T. De la Clínica Ricardo Palma Guía de Práctica de Anatomía Humana I - 34 - ACTIVIDAD Nº 1: Coloque los nombres de las estructuras señaladas en las figuras 1, 2 y 3. Created with novaPDF Printer (www.novaPDF.com). Please register to remove this message.
  • 35. I. S. T. De la Clínica Ricardo Palma Guía de Práctica de Anatomía Humana I - 35 - APARATO REPRODUCTOR MASCULINO Está compuesto por:  Órganos externos: Pene, el escroto y los testículos.  Órganos internos: Vías espermáticas, uretra.  Glándulas anexas: Próstata, vesículas seminales, glándulas bulbouretrales. ACTIVIDAD Nº 2:  Coloque el nombre de las estructuras señaladas en la figura 4. Created with novaPDF Printer (www.novaPDF.com). Please register to remove this message.
  • 36. I. S. T. De la Clínica Ricardo Palma Guía de Práctica de Anatomía Humana I - 36 - ACTIVIDAD Nº 3: Escriba los nombres de las estructuras señaladas de los genitales externos de la figura 5. ACTIVIDAD Nº 4: Responda las siguientes preguntas: 1. ¿Cuál o cuáles son las principales funciones del aparato reproductor femenino? 2. ¿Cuál o cuáles son las principales funciones del aparato reproductor masculino? 3. Menciona y describe los genitales internos de los aparatos reproductores masculinos y femeninos. 4. Menciona y describe los genitales externos de los aparatos reproductores masculinos y femeninos. 5. ¿Cuáles son las similitudes que presentan los aparatos reproductores masculino y femenino en su origen embrionario? Created with novaPDF Printer (www.novaPDF.com). Please register to remove this message.