SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCALA DE GLASGOW
INTEGRANTES:
 ALEXIS VEGA SOTO
 FERNANDA CARRAZCO MEDINA
¿QUÉ ES LA ESCALA DE GLASGOW?
Es una escala de aplicación neurológica que permite medir el nivel de conciencia de
una persona que sufrió un trauma craneoencefálico. Se emplea durante las veinticuatro horas
siguientes al episodio y evalúa tres parámetros: la capacidad de apertura ocular, la reacción
motora y la capacidad verbal.
TRAUMA CRANEOENCEFÁLICO
Disfunción cerebral ocasionada por un impacto externo,
generalmente un golpe violento en la cabeza.
Las lesiones cerebrales traumáticas se producen como
resultado de una lesión deportiva grave o un accidente
automovilístico.
Los síntomas inmediatos o diferidos pueden incluir
confusión, visión borrosa y dificultad para concentrarse.
Un trauma craneoencefálico, se desencadena a raíz de
un golpe en el cráneo que puede causar diversas
lesiones. Sus síntomas más frecuentes son el dolor de
cabeza, la somnolencia, las náuseas y las convulsiones.
¿CÓMO SE EVALÚA EN LA ESCALA DE GLASGOW?
La escala de Glasgow permite medir el nivel de conciencia y se evalúa de la siguiente manera:
15 puntos es normal, 9 gravedad y 3 coma profundo
RESPUESTA OCULAR PTS.
Espontanea 4
A estímulos verbales 3
Al dolor 2
Ausencia de respuesta 1
RESPUESTA
VERBAL
PTS.
Orientado 5
Desorientado o
confuso
4
Incoherente 3
Sonidos
incomprensibles
2
Ausencia de
respuesta
1
RESPUESTA
MOTORA
PTS.
Obedece ordenes 6
Localiza el dolor 5
Retirada al dolor 4
Flexión anormal 3
Extensión anormal 2
Ausencia de
respuesta
1
RESPUESTAS OCULARES
1. Espontánea: hay apertura ocular sin
necesidad de estímulo, indica que
los mecanismos excitadores del
tronco cerebral están activos. Los
ojos abiertos no implica conciencia
de los hechos.
2. A estímulos verbales: a cualquier
frase, no necesariamente una
instrucción.
3. Al dolor: aplicando estímulos
dolorosos.
4. Ausencia de respuesta: no hay
apertura ocular.
RESPUESTAS VERBALES
1. Orientado: Debe saber quien es, donde
está y por qué está aquí y en que año,
estación y mes se encuentra.
2. Desorientado/confuso: responde a
preguntas en una conversación habitual,
pero las respuestas no se sitúan en el
tiempo o espacio. Lo primero que se pierde
es la situación del tiempo, luego del lugar y
por último la persona.
3. Incoherente: no es posible llevar a cabo
una conversación sostenida; reniega y grita.
4. Sonidos incomprensibles: emite lamentos
y quejidos sin palabras reconocibles.
5. Sin respuesta: no hay respuesta verbal.
RESPUESTA MOTORA
1. Obedece órdenes (por ejemplo levantar el
brazo, sacar la lengua etc.)
2. Localiza el dolor: a la aplicación de un
estímulo doloroso con un movimiento
deliberado o intencionado.
3. Retirada al dolor: a la aplicación del estímulo,
el sujeto realiza respuesta de retirada.
4. Flexión anormal: frente al estímulo el sujeto
adopta una postura de flexión de las
extremidades superiores sobre el tórax, con
abducción de las manos.
5. Extensión anormal: ante el estímulo el sujeto
adopta postura extensora de las extremidades
superiores e inferiores. Existiendo rotación
interna del brazo y pronación del antebrazo.
6. Sin respuesta

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Soporte Vital Basico -2018-
Soporte Vital Basico -2018-Soporte Vital Basico -2018-
Soporte Vital Basico -2018-
Fran Simon Sanchez
 
Colocación de catéter de monitoreo de la presión intracraneal. Dr Arturo A...
Colocación de catéter de monitoreo de la presión intracraneal. Dr Arturo A...Colocación de catéter de monitoreo de la presión intracraneal. Dr Arturo A...
Colocación de catéter de monitoreo de la presión intracraneal. Dr Arturo A...
Arturo Ayala-Arcipreste
 
TROMBOLISIS CUIDADOS DE ENFERMERIA - ENFERMERIA DE URGENCIAS EMERGENCIAS
TROMBOLISIS CUIDADOS DE ENFERMERIA - ENFERMERIA DE URGENCIAS EMERGENCIAS TROMBOLISIS CUIDADOS DE ENFERMERIA - ENFERMERIA DE URGENCIAS EMERGENCIAS
TROMBOLISIS CUIDADOS DE ENFERMERIA - ENFERMERIA DE URGENCIAS EMERGENCIAS
SoniaDaisy SanchezPolo
 
Hemorragia digestiva
Hemorragia digestivaHemorragia digestiva
Hemorragia digestiva
Patricia Ayala
 
URPA
URPAURPA
Monitoreo Invasivo y No Invasivo en uci
Monitoreo Invasivo y No Invasivo en uciMonitoreo Invasivo y No Invasivo en uci
Monitoreo Invasivo y No Invasivo en uci
Sociedad Peruana de Medicina Intensiva
 
Rcp
RcpRcp
Rcp avanzado
Rcp avanzadoRcp avanzado
Monitoreo del paciente
Monitoreo del pacienteMonitoreo del paciente
Monitoreo del paciente
Monica Rios
 
ESCALAS Y SCORES EN CUIDADOS INTENSIVOS
ESCALAS Y SCORES EN CUIDADOS INTENSIVOSESCALAS Y SCORES EN CUIDADOS INTENSIVOS
ESCALAS Y SCORES EN CUIDADOS INTENSIVOS
Virginia Merino
 
Administracion de la unidad de cuidados intensivos
Administracion de la unidad de cuidados intensivosAdministracion de la unidad de cuidados intensivos
Administracion de la unidad de cuidados intensivos
Kokar Carrillo
 
Guia de-enfermeria-para-la-administracion-de-farmacos-en-urgencias medilibros...
Guia de-enfermeria-para-la-administracion-de-farmacos-en-urgencias medilibros...Guia de-enfermeria-para-la-administracion-de-farmacos-en-urgencias medilibros...
Guia de-enfermeria-para-la-administracion-de-farmacos-en-urgencias medilibros...
Ana Reyes
 
Acv hemorrágico cuidados de enfermería
Acv hemorrágico cuidados de enfermería Acv hemorrágico cuidados de enfermería
Acv hemorrágico cuidados de enfermería
Sthefaniia
 
Monitorizacion cardiaca
Monitorizacion cardiacaMonitorizacion cardiaca
Monitorizacion cardiaca
Kenni Hernández
 
Cuidados de enfermeria para el paciente con dolor.
Cuidados de enfermeria para el paciente con dolor.Cuidados de enfermeria para el paciente con dolor.
Cuidados de enfermeria para el paciente con dolor.
evidenciaterapeutica.com
 
Linea arterial
Linea arterialLinea arterial
Linea arterial
Leyla Gonzáles Delgado
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
Diana Garcia
 
Diapositivas valoracion de pacientes con problemas respiratorios
Diapositivas valoracion de pacientes con problemas respiratoriosDiapositivas valoracion de pacientes con problemas respiratorios
Diapositivas valoracion de pacientes con problemas respiratorios
Tabatha Molina Molina Chavez
 
Evaluación primaria, secundaria y de reanimación
Evaluación primaria, secundaria y de reanimaciónEvaluación primaria, secundaria y de reanimación
Evaluación primaria, secundaria y de reanimación
Sexta Compañia Cuerpo de Bomberos Viña del Mar
 
PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA EN PACIENTE INTOXICADO CON ORGANOS FOSFORADO.
PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA EN PACIENTE INTOXICADO CON ORGANOS FOSFORADO.PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA EN PACIENTE INTOXICADO CON ORGANOS FOSFORADO.
PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA EN PACIENTE INTOXICADO CON ORGANOS FOSFORADO.
Anier Felipe
 

La actualidad más candente (20)

Soporte Vital Basico -2018-
Soporte Vital Basico -2018-Soporte Vital Basico -2018-
Soporte Vital Basico -2018-
 
Colocación de catéter de monitoreo de la presión intracraneal. Dr Arturo A...
Colocación de catéter de monitoreo de la presión intracraneal. Dr Arturo A...Colocación de catéter de monitoreo de la presión intracraneal. Dr Arturo A...
Colocación de catéter de monitoreo de la presión intracraneal. Dr Arturo A...
 
TROMBOLISIS CUIDADOS DE ENFERMERIA - ENFERMERIA DE URGENCIAS EMERGENCIAS
TROMBOLISIS CUIDADOS DE ENFERMERIA - ENFERMERIA DE URGENCIAS EMERGENCIAS TROMBOLISIS CUIDADOS DE ENFERMERIA - ENFERMERIA DE URGENCIAS EMERGENCIAS
TROMBOLISIS CUIDADOS DE ENFERMERIA - ENFERMERIA DE URGENCIAS EMERGENCIAS
 
Hemorragia digestiva
Hemorragia digestivaHemorragia digestiva
Hemorragia digestiva
 
URPA
URPAURPA
URPA
 
Monitoreo Invasivo y No Invasivo en uci
Monitoreo Invasivo y No Invasivo en uciMonitoreo Invasivo y No Invasivo en uci
Monitoreo Invasivo y No Invasivo en uci
 
Rcp
RcpRcp
Rcp
 
Rcp avanzado
Rcp avanzadoRcp avanzado
Rcp avanzado
 
Monitoreo del paciente
Monitoreo del pacienteMonitoreo del paciente
Monitoreo del paciente
 
ESCALAS Y SCORES EN CUIDADOS INTENSIVOS
ESCALAS Y SCORES EN CUIDADOS INTENSIVOSESCALAS Y SCORES EN CUIDADOS INTENSIVOS
ESCALAS Y SCORES EN CUIDADOS INTENSIVOS
 
Administracion de la unidad de cuidados intensivos
Administracion de la unidad de cuidados intensivosAdministracion de la unidad de cuidados intensivos
Administracion de la unidad de cuidados intensivos
 
Guia de-enfermeria-para-la-administracion-de-farmacos-en-urgencias medilibros...
Guia de-enfermeria-para-la-administracion-de-farmacos-en-urgencias medilibros...Guia de-enfermeria-para-la-administracion-de-farmacos-en-urgencias medilibros...
Guia de-enfermeria-para-la-administracion-de-farmacos-en-urgencias medilibros...
 
Acv hemorrágico cuidados de enfermería
Acv hemorrágico cuidados de enfermería Acv hemorrágico cuidados de enfermería
Acv hemorrágico cuidados de enfermería
 
Monitorizacion cardiaca
Monitorizacion cardiacaMonitorizacion cardiaca
Monitorizacion cardiaca
 
Cuidados de enfermeria para el paciente con dolor.
Cuidados de enfermeria para el paciente con dolor.Cuidados de enfermeria para el paciente con dolor.
Cuidados de enfermeria para el paciente con dolor.
 
Linea arterial
Linea arterialLinea arterial
Linea arterial
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
 
Diapositivas valoracion de pacientes con problemas respiratorios
Diapositivas valoracion de pacientes con problemas respiratoriosDiapositivas valoracion de pacientes con problemas respiratorios
Diapositivas valoracion de pacientes con problemas respiratorios
 
Evaluación primaria, secundaria y de reanimación
Evaluación primaria, secundaria y de reanimaciónEvaluación primaria, secundaria y de reanimación
Evaluación primaria, secundaria y de reanimación
 
PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA EN PACIENTE INTOXICADO CON ORGANOS FOSFORADO.
PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA EN PACIENTE INTOXICADO CON ORGANOS FOSFORADO.PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA EN PACIENTE INTOXICADO CON ORGANOS FOSFORADO.
PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA EN PACIENTE INTOXICADO CON ORGANOS FOSFORADO.
 

Similar a Como evaluar en la escala de glasgow, escala de coma glasgow, escala de glasgow, evaluacion de glasgow

ESCALA DE GLASGOW.docx
ESCALA DE GLASGOW.docxESCALA DE GLASGOW.docx
ESCALA DE GLASGOW.docx
tefy preciado
 
C:\Users\Administrador\Documents\Intervenciones
C:\Users\Administrador\Documents\IntervencionesC:\Users\Administrador\Documents\Intervenciones
C:\Users\Administrador\Documents\Intervenciones
yudy cruz
 
C:\Users\Administrador\Documents\Intervenciones
C:\Users\Administrador\Documents\IntervencionesC:\Users\Administrador\Documents\Intervenciones
C:\Users\Administrador\Documents\Intervenciones
yudy cruz
 
Clase 19 estado de conciencia
Clase 19 estado de concienciaClase 19 estado de conciencia
Clase 19 estado de conciencia
Rocio del Pilar Martinez
 
Escala de glasgow EXPOSICION
Escala de glasgow EXPOSICIONEscala de glasgow EXPOSICION
Escala de glasgow EXPOSICION
paola mamani david
 
Estado Mental, escala de glasgow
Estado Mental, escala de glasgowEstado Mental, escala de glasgow
Estado Mental, escala de glasgow
Zully Cepeda
 
Escala de glasgow
Escala de glasgowEscala de glasgow
Escala de glasgow
Karla Martinez Pinto
 
TCE y ECG Modificada.pdf hbuhvjhbjhbkjhbkj
TCE y ECG Modificada.pdf  hbuhvjhbjhbkjhbkjTCE y ECG Modificada.pdf  hbuhvjhbjhbkjhbkj
TCE y ECG Modificada.pdf hbuhvjhbjhbkjhbkj
GabrielIpia1
 
ESCALAS DE VALORACION LAS MAS RELEVANTES
ESCALAS DE VALORACION LAS MAS RELEVANTESESCALAS DE VALORACION LAS MAS RELEVANTES
ESCALAS DE VALORACION LAS MAS RELEVANTES
rolandosillo
 
Escala de glasgow
Escala de glasgowEscala de glasgow
Escala de glasgow
RaphaelBalza
 
1-200324192713.pdf
1-200324192713.pdf1-200324192713.pdf
1-200324192713.pdf
GabrielGuerraMarin
 
1. semiologia neurologica...parte i
1. semiologia neurologica...parte i1. semiologia neurologica...parte i
1. semiologia neurologica...parte i
Oscar Toro Vasquez
 
13. SISTEMA NERVIOSO del cuerpo humano .pptx
13. SISTEMA NERVIOSO del cuerpo humano .pptx13. SISTEMA NERVIOSO del cuerpo humano .pptx
13. SISTEMA NERVIOSO del cuerpo humano .pptx
blancairisvidalpache
 
GRUPO 1 SIGNOS Y SINTOMAS NEUROLOGICOS EXAMEN FISICO, TECNICAS Y MANIOBRAS ES...
GRUPO 1 SIGNOS Y SINTOMAS NEUROLOGICOS EXAMEN FISICO, TECNICAS Y MANIOBRAS ES...GRUPO 1 SIGNOS Y SINTOMAS NEUROLOGICOS EXAMEN FISICO, TECNICAS Y MANIOBRAS ES...
GRUPO 1 SIGNOS Y SINTOMAS NEUROLOGICOS EXAMEN FISICO, TECNICAS Y MANIOBRAS ES...
karinaAValverde
 
Trauma craneo
Trauma craneoTrauma craneo
Trauma craneo
Juliana Porras Forero
 
Exploracion neurologica
Exploracion neurologicaExploracion neurologica
Exploracion neurologica
Chava BG
 
reflejos
reflejosreflejos
reflejos
Yoselin Gagaa
 
Neuro diapos
Neuro diaposNeuro diapos
Neuro diapos
Jonathan Montesdeoca
 
Grupo 6 semiologia
Grupo 6 semiologiaGrupo 6 semiologia
Grupo 6 semiologia
Diana Salas
 
SEMIOLOGÍA.pptx
SEMIOLOGÍA.pptxSEMIOLOGÍA.pptx
SEMIOLOGÍA.pptx
juealucero
 

Similar a Como evaluar en la escala de glasgow, escala de coma glasgow, escala de glasgow, evaluacion de glasgow (20)

ESCALA DE GLASGOW.docx
ESCALA DE GLASGOW.docxESCALA DE GLASGOW.docx
ESCALA DE GLASGOW.docx
 
C:\Users\Administrador\Documents\Intervenciones
C:\Users\Administrador\Documents\IntervencionesC:\Users\Administrador\Documents\Intervenciones
C:\Users\Administrador\Documents\Intervenciones
 
C:\Users\Administrador\Documents\Intervenciones
C:\Users\Administrador\Documents\IntervencionesC:\Users\Administrador\Documents\Intervenciones
C:\Users\Administrador\Documents\Intervenciones
 
Clase 19 estado de conciencia
Clase 19 estado de concienciaClase 19 estado de conciencia
Clase 19 estado de conciencia
 
Escala de glasgow EXPOSICION
Escala de glasgow EXPOSICIONEscala de glasgow EXPOSICION
Escala de glasgow EXPOSICION
 
Estado Mental, escala de glasgow
Estado Mental, escala de glasgowEstado Mental, escala de glasgow
Estado Mental, escala de glasgow
 
Escala de glasgow
Escala de glasgowEscala de glasgow
Escala de glasgow
 
TCE y ECG Modificada.pdf hbuhvjhbjhbkjhbkj
TCE y ECG Modificada.pdf  hbuhvjhbjhbkjhbkjTCE y ECG Modificada.pdf  hbuhvjhbjhbkjhbkj
TCE y ECG Modificada.pdf hbuhvjhbjhbkjhbkj
 
ESCALAS DE VALORACION LAS MAS RELEVANTES
ESCALAS DE VALORACION LAS MAS RELEVANTESESCALAS DE VALORACION LAS MAS RELEVANTES
ESCALAS DE VALORACION LAS MAS RELEVANTES
 
Escala de glasgow
Escala de glasgowEscala de glasgow
Escala de glasgow
 
1-200324192713.pdf
1-200324192713.pdf1-200324192713.pdf
1-200324192713.pdf
 
1. semiologia neurologica...parte i
1. semiologia neurologica...parte i1. semiologia neurologica...parte i
1. semiologia neurologica...parte i
 
13. SISTEMA NERVIOSO del cuerpo humano .pptx
13. SISTEMA NERVIOSO del cuerpo humano .pptx13. SISTEMA NERVIOSO del cuerpo humano .pptx
13. SISTEMA NERVIOSO del cuerpo humano .pptx
 
GRUPO 1 SIGNOS Y SINTOMAS NEUROLOGICOS EXAMEN FISICO, TECNICAS Y MANIOBRAS ES...
GRUPO 1 SIGNOS Y SINTOMAS NEUROLOGICOS EXAMEN FISICO, TECNICAS Y MANIOBRAS ES...GRUPO 1 SIGNOS Y SINTOMAS NEUROLOGICOS EXAMEN FISICO, TECNICAS Y MANIOBRAS ES...
GRUPO 1 SIGNOS Y SINTOMAS NEUROLOGICOS EXAMEN FISICO, TECNICAS Y MANIOBRAS ES...
 
Trauma craneo
Trauma craneoTrauma craneo
Trauma craneo
 
Exploracion neurologica
Exploracion neurologicaExploracion neurologica
Exploracion neurologica
 
reflejos
reflejosreflejos
reflejos
 
Neuro diapos
Neuro diaposNeuro diapos
Neuro diapos
 
Grupo 6 semiologia
Grupo 6 semiologiaGrupo 6 semiologia
Grupo 6 semiologia
 
SEMIOLOGÍA.pptx
SEMIOLOGÍA.pptxSEMIOLOGÍA.pptx
SEMIOLOGÍA.pptx
 

Último

herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 

Último (20)

herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 

Como evaluar en la escala de glasgow, escala de coma glasgow, escala de glasgow, evaluacion de glasgow

  • 1. ESCALA DE GLASGOW INTEGRANTES:  ALEXIS VEGA SOTO  FERNANDA CARRAZCO MEDINA
  • 2. ¿QUÉ ES LA ESCALA DE GLASGOW? Es una escala de aplicación neurológica que permite medir el nivel de conciencia de una persona que sufrió un trauma craneoencefálico. Se emplea durante las veinticuatro horas siguientes al episodio y evalúa tres parámetros: la capacidad de apertura ocular, la reacción motora y la capacidad verbal.
  • 3. TRAUMA CRANEOENCEFÁLICO Disfunción cerebral ocasionada por un impacto externo, generalmente un golpe violento en la cabeza. Las lesiones cerebrales traumáticas se producen como resultado de una lesión deportiva grave o un accidente automovilístico. Los síntomas inmediatos o diferidos pueden incluir confusión, visión borrosa y dificultad para concentrarse. Un trauma craneoencefálico, se desencadena a raíz de un golpe en el cráneo que puede causar diversas lesiones. Sus síntomas más frecuentes son el dolor de cabeza, la somnolencia, las náuseas y las convulsiones.
  • 4. ¿CÓMO SE EVALÚA EN LA ESCALA DE GLASGOW? La escala de Glasgow permite medir el nivel de conciencia y se evalúa de la siguiente manera: 15 puntos es normal, 9 gravedad y 3 coma profundo RESPUESTA OCULAR PTS. Espontanea 4 A estímulos verbales 3 Al dolor 2 Ausencia de respuesta 1 RESPUESTA VERBAL PTS. Orientado 5 Desorientado o confuso 4 Incoherente 3 Sonidos incomprensibles 2 Ausencia de respuesta 1 RESPUESTA MOTORA PTS. Obedece ordenes 6 Localiza el dolor 5 Retirada al dolor 4 Flexión anormal 3 Extensión anormal 2 Ausencia de respuesta 1
  • 5. RESPUESTAS OCULARES 1. Espontánea: hay apertura ocular sin necesidad de estímulo, indica que los mecanismos excitadores del tronco cerebral están activos. Los ojos abiertos no implica conciencia de los hechos. 2. A estímulos verbales: a cualquier frase, no necesariamente una instrucción. 3. Al dolor: aplicando estímulos dolorosos. 4. Ausencia de respuesta: no hay apertura ocular.
  • 6. RESPUESTAS VERBALES 1. Orientado: Debe saber quien es, donde está y por qué está aquí y en que año, estación y mes se encuentra. 2. Desorientado/confuso: responde a preguntas en una conversación habitual, pero las respuestas no se sitúan en el tiempo o espacio. Lo primero que se pierde es la situación del tiempo, luego del lugar y por último la persona. 3. Incoherente: no es posible llevar a cabo una conversación sostenida; reniega y grita. 4. Sonidos incomprensibles: emite lamentos y quejidos sin palabras reconocibles. 5. Sin respuesta: no hay respuesta verbal.
  • 7. RESPUESTA MOTORA 1. Obedece órdenes (por ejemplo levantar el brazo, sacar la lengua etc.) 2. Localiza el dolor: a la aplicación de un estímulo doloroso con un movimiento deliberado o intencionado. 3. Retirada al dolor: a la aplicación del estímulo, el sujeto realiza respuesta de retirada. 4. Flexión anormal: frente al estímulo el sujeto adopta una postura de flexión de las extremidades superiores sobre el tórax, con abducción de las manos. 5. Extensión anormal: ante el estímulo el sujeto adopta postura extensora de las extremidades superiores e inferiores. Existiendo rotación interna del brazo y pronación del antebrazo. 6. Sin respuesta