SlideShare una empresa de Scribd logo
APLICACIÓN DE SNG Y
ALIMENTACIÓN (GOTEO)
CONCEPTO:
Son las maniobras que se realizan para introducir
alimentos en forma líquida licuada gota a gota a
través de un equipo de venoclisis y una sonda
nasogástrica.
OBJETIVOS:
Alimentar al paciente cuando esté incapacitado
para hacerlo por sí solo.
 Proporcionar al paciente los requerimientos
nutricionales de acuerdo a sus necesidades.
PRINCIPIOS:
Una nutrición adecuada comprende cantidades suficientes de
carbohidratos, proteínas, lípidos, vitaminas y minerales.
 Los nutrientes proporcionan la energía que requiere el
organismo para realizar sus procesos orgánicos.
 Si el paciente se encuentra sentado disminuye el reflejo
nauseoso y la deglución se facilita.
 La cavidad bucal y el estómago están recubiertos por
mucosa que al estimularse secretan moco y facilita la
introducción de la sonda.
La capacidad y longitud del tracto digestivo, varía de acuerdo
a la constitución corporal.
PRECAUCIONES:
Verificar que la sonda no se encuentre en vías aéreas.
 Verificar que el alimento se encuentre en óptimas
condiciones.
Proporcionar los alimentos a la temperatura indicada (37 a 38
grados ºC).
Suspender la alimentación si se presenta vómito o náusea.
EQUIPO:
Carro pasteur o charola con cubierta que contenga:
Un frasco limpio.
Un equipo de venoclisis.
Tripié.
Guantes
Sonda nasogástrica (levin) del número indicado.
Jeringa asepto.
Jeringa de 20 ml.
Frasco con alimento indicado
Vaso con agua
Frasco con solución fisiológica.
Tela adhesiva.
Gasas estériles.
Toalla o hule clínico
Riñón.
Aplicadores.
Bolsa para desechos
Pinza
PROCEDIMIENTO:
1. Lavarse las manos.
2. Preparar el equipo:
Abrir el frasco y vaciar la dieta indicada sin que toque los bordes del frasco.
Conectar el equipo de venoclisis al frasco y sellarlo, cerrar la llave de paso
y colgar el frasco en el tripié.
Purgar el equipo, proteger su extremo y colocarlo en la charola.
3. Llevar el equipo a la unidad del paciente.
4. Identificar al paciente.
5. Dar preparación psicológica.
6. Dar preparación física.
7. Aislarlo.
8. Posición fowler o semifowler.
9. Proteger ropa de cama.
10.Realizar aseo de narinas.
11.Preparar la sonda y gasa.
12.Calzarse los guantes.
13.Tomar la sonda y medirla (de la punta de la nariz al
lóbulo de la oreja y de ahí al apéndice xifoides), marcar la
longitud.
14. Humedecer la punta de la sonda e introducirla
lentamente a través de la nariz hasta llegar a la faringe.
15.Pedir al paciente que trague saliva y en el momento de
la deglución pasar la sonda hasta donde se midió.
16.Verificar que la sonda no se encuentre en vías aéreas
introduciendo el extremo de la sonda en un vaso con
agua, la presencia de burbujeo indicará que está en vías
aéreas, en ese caso retirarla inmediatamente.
17. Verificar que la sonda se encuentre en
estómago extrayendo jugo gástrico.
18.Fijar la sonda con tela adhesiva.
19.Conectar la sonda al equipo de venoclisis, abrir la llave
para que el alimento pase gota a gota.
20.Al terminar de pasar el alimento, desconectar el
equipo de venoclisis y cubrir su extremo.
21. Pasar una pequeña cantidad de agua por la
sonda para lavarla.
22.Proteger el extremo de la sonda con un tapón de
seguridad y dejarla instalada por el tiempo indicado.
23. Dejar cómodo al paciente al tiempo que se
observan sus reacciones.
24. Retirar el equipo y darle los cuidados
posteriores a su uso.
25.Hacer anotaciones de enfermería:
Cantidad y tipo de dieta.
Reacciones presentadas.
Fecha y hora de administración.
Alimentación por sonda nasogástrica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Eliminación intestinal
Eliminación intestinal Eliminación intestinal
Eliminación intestinal
alejandrasaucedo27
 
Sonda nasogástrica
Sonda nasogástrica Sonda nasogástrica
Sonda nasogástrica
Macarena Valenzuela
 
Necesidades de eliminación
Necesidades de eliminaciónNecesidades de eliminación
Necesidades de eliminación
Zuleydi_Suastegui
 
Baño en tina
Baño en tinaBaño en tina
Baño en tina
Arnol Chico Malo
 
Higiene bucal en el paciente incapacitado
Higiene bucal en el paciente incapacitadoHigiene bucal en el paciente incapacitado
Higiene bucal en el paciente incapacitado
percy avila
 
Baño del paciente en ducha y silla
Baño del paciente en ducha y sillaBaño del paciente en ducha y silla
Baño del paciente en ducha y silla
Daniela ferreira
 
Baño del paciente
Baño del pacienteBaño del paciente
Baño del paciente
VivianaCorpasB
 
Sondaje Nasogastrica y Vesical.
Sondaje Nasogastrica y Vesical.Sondaje Nasogastrica y Vesical.
Sondaje Nasogastrica y Vesical.
catherinemullotene
 
Cuidados de Enfermería en el paciente con sonda
Cuidados de Enfermería en el paciente con sondaCuidados de Enfermería en el paciente con sonda
Cuidados de Enfermería en el paciente con sonda
Radiofonico
 
Tendidos de cama
Tendidos de camaTendidos de cama
Tendidos de cama
nataliaj452
 
Colocacion de sonda nasogastrica jonathan
Colocacion de sonda nasogastrica jonathanColocacion de sonda nasogastrica jonathan
Colocacion de sonda nasogastrica jonathanvictorino66 palacios
 
Enemas,
Enemas,Enemas,
Enemas,
amarmorea
 
S13 -INTERVENCIÓN DE ENFERMERÍA EN NECESIDAD DE ELIMINACIÓN URINARIA.pdf
S13 -INTERVENCIÓN DE ENFERMERÍA EN NECESIDAD DE ELIMINACIÓN URINARIA.pdfS13 -INTERVENCIÓN DE ENFERMERÍA EN NECESIDAD DE ELIMINACIÓN URINARIA.pdf
S13 -INTERVENCIÓN DE ENFERMERÍA EN NECESIDAD DE ELIMINACIÓN URINARIA.pdf
YessicaValenzuela4
 
Administracion de medicamentos
Administracion de medicamentosAdministracion de medicamentos
Administracion de medicamentosJose Giron
 
Higiene de paciente hospitalizado
Higiene de paciente hospitalizadoHigiene de paciente hospitalizado
Higiene de paciente hospitalizadoRodrigo Muñiz Cruz
 
Sondas en pacientes pediatricos
Sondas en pacientes pediatricosSondas en pacientes pediatricos
Sondas en pacientes pediatricos
Carolina Ochoa
 
Traslado del paciente de la cama a la[1][1]
Traslado del paciente de la cama a la[1][1]Traslado del paciente de la cama a la[1][1]
Traslado del paciente de la cama a la[1][1]wildert31
 
Vía Intramuscular
Vía IntramuscularVía Intramuscular
Vía Intramuscular
Roberto Berto
 

La actualidad más candente (20)

Eliminación intestinal
Eliminación intestinal Eliminación intestinal
Eliminación intestinal
 
Sonda nasogástrica
Sonda nasogástrica Sonda nasogástrica
Sonda nasogástrica
 
Tendido de cama
Tendido de camaTendido de cama
Tendido de cama
 
Necesidades de eliminación
Necesidades de eliminaciónNecesidades de eliminación
Necesidades de eliminación
 
Baño en tina
Baño en tinaBaño en tina
Baño en tina
 
Higiene bucal en el paciente incapacitado
Higiene bucal en el paciente incapacitadoHigiene bucal en el paciente incapacitado
Higiene bucal en el paciente incapacitado
 
Baño del paciente en ducha y silla
Baño del paciente en ducha y sillaBaño del paciente en ducha y silla
Baño del paciente en ducha y silla
 
Baño del paciente
Baño del pacienteBaño del paciente
Baño del paciente
 
Sondaje Nasogastrica y Vesical.
Sondaje Nasogastrica y Vesical.Sondaje Nasogastrica y Vesical.
Sondaje Nasogastrica y Vesical.
 
Cuidados de Enfermería en el paciente con sonda
Cuidados de Enfermería en el paciente con sondaCuidados de Enfermería en el paciente con sonda
Cuidados de Enfermería en el paciente con sonda
 
Tendidos de cama
Tendidos de camaTendidos de cama
Tendidos de cama
 
Colocacion de sonda nasogastrica jonathan
Colocacion de sonda nasogastrica jonathanColocacion de sonda nasogastrica jonathan
Colocacion de sonda nasogastrica jonathan
 
Enemas,
Enemas,Enemas,
Enemas,
 
S13 -INTERVENCIÓN DE ENFERMERÍA EN NECESIDAD DE ELIMINACIÓN URINARIA.pdf
S13 -INTERVENCIÓN DE ENFERMERÍA EN NECESIDAD DE ELIMINACIÓN URINARIA.pdfS13 -INTERVENCIÓN DE ENFERMERÍA EN NECESIDAD DE ELIMINACIÓN URINARIA.pdf
S13 -INTERVENCIÓN DE ENFERMERÍA EN NECESIDAD DE ELIMINACIÓN URINARIA.pdf
 
Administracion de medicamentos
Administracion de medicamentosAdministracion de medicamentos
Administracion de medicamentos
 
Higiene de paciente hospitalizado
Higiene de paciente hospitalizadoHigiene de paciente hospitalizado
Higiene de paciente hospitalizado
 
Tendidos de cama
Tendidos de camaTendidos de cama
Tendidos de cama
 
Sondas en pacientes pediatricos
Sondas en pacientes pediatricosSondas en pacientes pediatricos
Sondas en pacientes pediatricos
 
Traslado del paciente de la cama a la[1][1]
Traslado del paciente de la cama a la[1][1]Traslado del paciente de la cama a la[1][1]
Traslado del paciente de la cama a la[1][1]
 
Vía Intramuscular
Vía IntramuscularVía Intramuscular
Vía Intramuscular
 

Destacado

Alimentacion por sonda nasogastric
Alimentacion  por  sonda nasogastricAlimentacion  por  sonda nasogastric
Alimentacion por sonda nasogastric
United Pentecostal Church International
 
Cesárea Enfermeria.
Cesárea Enfermeria.Cesárea Enfermeria.
Cesárea Enfermeria.
JINM PALMA
 
Alimentación
 Alimentación Alimentación
Alimentación
Greissy T
 
Precauciones estándar
Precauciones estándarPrecauciones estándar
Precauciones estándarCintya Leiva
 
Precauciones estándar y tipos de aislamientos (1)
Precauciones  estándar y   tipos de aislamientos (1)Precauciones  estándar y   tipos de aislamientos (1)
Precauciones estándar y tipos de aislamientos (1)
Complejo Asistencial Barros Luco Trudeau
 
Alimentación
AlimentaciónAlimentación
Alimentaciónpaxiita
 
INSTALACION DE SONDA NASOGASTRICA
INSTALACION DE SONDA NASOGASTRICAINSTALACION DE SONDA NASOGASTRICA
INSTALACION DE SONDA NASOGASTRICAyair flores
 
Balance hidrico
Balance hidricoBalance hidrico
Balance hidrico
Esmirna Vasquez
 
Nutrición enteral heee-1[1]
Nutrición enteral heee-1[1]Nutrición enteral heee-1[1]
Nutrición enteral heee-1[1]
Carlos Guanín
 
Precauciones estándar
Precauciones estándarPrecauciones estándar
Precauciones estándarKaren López
 
Cuidados postcesarea en sala de recuperacion y alta.pdf
Cuidados postcesarea en sala de recuperacion y alta.pdf Cuidados postcesarea en sala de recuperacion y alta.pdf
Cuidados postcesarea en sala de recuperacion y alta.pdf
Victor Vaac
 
Nutrición enteral
Nutrición enteralNutrición enteral
Nutrición enteral
UGC Farmacia Granada
 

Destacado (17)

Alimentacion por sonda nasogastric
Alimentacion  por  sonda nasogastricAlimentacion  por  sonda nasogastric
Alimentacion por sonda nasogastric
 
Cesárea Enfermeria.
Cesárea Enfermeria.Cesárea Enfermeria.
Cesárea Enfermeria.
 
Alimentación
 Alimentación Alimentación
Alimentación
 
Sonda NasoGástrica
Sonda NasoGástricaSonda NasoGástrica
Sonda NasoGástrica
 
Precauciones estándar
Precauciones estándarPrecauciones estándar
Precauciones estándar
 
Precauciones estándar y tipos de aislamientos (1)
Precauciones  estándar y   tipos de aislamientos (1)Precauciones  estándar y   tipos de aislamientos (1)
Precauciones estándar y tipos de aislamientos (1)
 
Balance hidrico
Balance hidricoBalance hidrico
Balance hidrico
 
Alimentación
AlimentaciónAlimentación
Alimentación
 
INSTALACION DE SONDA NASOGASTRICA
INSTALACION DE SONDA NASOGASTRICAINSTALACION DE SONDA NASOGASTRICA
INSTALACION DE SONDA NASOGASTRICA
 
Balance hidrico
Balance hidricoBalance hidrico
Balance hidrico
 
Nutrición enteral heee-1[1]
Nutrición enteral heee-1[1]Nutrición enteral heee-1[1]
Nutrición enteral heee-1[1]
 
Precauciones estándar
Precauciones estándarPrecauciones estándar
Precauciones estándar
 
Balance HíDrico
Balance HíDricoBalance HíDrico
Balance HíDrico
 
Exposición de alimentacion
Exposición de alimentacionExposición de alimentacion
Exposición de alimentacion
 
Cuidados postcesarea en sala de recuperacion y alta.pdf
Cuidados postcesarea en sala de recuperacion y alta.pdf Cuidados postcesarea en sala de recuperacion y alta.pdf
Cuidados postcesarea en sala de recuperacion y alta.pdf
 
Balance Hidrico
Balance HidricoBalance Hidrico
Balance Hidrico
 
Nutrición enteral
Nutrición enteralNutrición enteral
Nutrición enteral
 

Similar a Alimentación por sonda nasogástrica

Sonda2
Sonda2Sonda2
Sonda2
Ely Zabeth
 
Aplicación de sonda nazogastricag y alimentación - enfermeria area hospitalaria
Aplicación de sonda nazogastricag y alimentación - enfermeria area hospitalariaAplicación de sonda nazogastricag y alimentación - enfermeria area hospitalaria
Aplicación de sonda nazogastricag y alimentación - enfermeria area hospitalaria
willian cavero huaman
 
sonda nasogastrica es una sonda especial que lleva alimentos y medicamentos a...
sonda nasogastrica es una sonda especial que lleva alimentos y medicamentos a...sonda nasogastrica es una sonda especial que lleva alimentos y medicamentos a...
sonda nasogastrica es una sonda especial que lleva alimentos y medicamentos a...
LuceroBautista13
 
Sondaje nasogastrico
Sondaje nasogastricoSondaje nasogastrico
Sondaje nasogastricoRosa Medina
 
Sng5
Sng5Sng5
PSA06_ET_Asistencia_basica_hospitalariaCLASE6.pptx
PSA06_ET_Asistencia_basica_hospitalariaCLASE6.pptxPSA06_ET_Asistencia_basica_hospitalariaCLASE6.pptx
PSA06_ET_Asistencia_basica_hospitalariaCLASE6.pptx
GuitoCastillo
 
Colocacion_de_sonda_nasogastrica.pptx
Colocacion_de_sonda_nasogastrica.pptxColocacion_de_sonda_nasogastrica.pptx
Colocacion_de_sonda_nasogastrica.pptx
MndezPao
 
Instituto superior paramedico empresarial tenancingo5
Instituto superior paramedico empresarial tenancingo5Instituto superior paramedico empresarial tenancingo5
Instituto superior paramedico empresarial tenancingo5Xochilt Hernandez
 
Procedimiento soprte nutricional
Procedimiento soprte nutricionalProcedimiento soprte nutricional
Procedimiento soprte nutricional
Valeria Veronica Lombeida Mejia
 
Nutricion Enteral
Nutricion EnteralNutricion Enteral
Nutricion Enteral
Macarena Valenzuela
 
PSA06_ET_Asistencia_basica_hospitalariaCLASE6.pptx
PSA06_ET_Asistencia_basica_hospitalariaCLASE6.pptxPSA06_ET_Asistencia_basica_hospitalariaCLASE6.pptx
PSA06_ET_Asistencia_basica_hospitalariaCLASE6.pptx
GuitoCastillo
 
Tarea
TareaTarea
Procedimientos pediátricos
Procedimientos pediátricos Procedimientos pediátricos
Procedimientos pediátricos
Fabby Ibarra
 
sondanasogastrica-150505095431-conversion-gate01.pdf
sondanasogastrica-150505095431-conversion-gate01.pdfsondanasogastrica-150505095431-conversion-gate01.pdf
sondanasogastrica-150505095431-conversion-gate01.pdf
GerzonGarcia1
 
Colocación sng
Colocación sngColocación sng
Colocación sng
Maria Miranda
 
Técnicas de enfermeríaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Técnicas de enfermeríaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaTécnicas de enfermeríaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Técnicas de enfermeríaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
necross
 
SONDA NASOGÁSTRICA Y VESICAL IRENE.pptx
SONDA NASOGÁSTRICA Y VESICAL IRENE.pptxSONDA NASOGÁSTRICA Y VESICAL IRENE.pptx
SONDA NASOGÁSTRICA Y VESICAL IRENE.pptx
david312007
 
TEMA #11 ALIMETACION POR SONDA NASOGASTRICA.pptx
TEMA #11 ALIMETACION POR SONDA NASOGASTRICA.pptxTEMA #11 ALIMETACION POR SONDA NASOGASTRICA.pptx
TEMA #11 ALIMETACION POR SONDA NASOGASTRICA.pptx
eliseo membreño
 
Sondas y drenajes
Sondas y drenajesSondas y drenajes
Sondas y drenajes
Catalina Gutierrez
 

Similar a Alimentación por sonda nasogástrica (20)

Sonda2
Sonda2Sonda2
Sonda2
 
Aplicación de sonda nazogastricag y alimentación - enfermeria area hospitalaria
Aplicación de sonda nazogastricag y alimentación - enfermeria area hospitalariaAplicación de sonda nazogastricag y alimentación - enfermeria area hospitalaria
Aplicación de sonda nazogastricag y alimentación - enfermeria area hospitalaria
 
sonda nasogastrica es una sonda especial que lleva alimentos y medicamentos a...
sonda nasogastrica es una sonda especial que lleva alimentos y medicamentos a...sonda nasogastrica es una sonda especial que lleva alimentos y medicamentos a...
sonda nasogastrica es una sonda especial que lleva alimentos y medicamentos a...
 
Sondaje nasogastrico
Sondaje nasogastricoSondaje nasogastrico
Sondaje nasogastrico
 
Sng5
Sng5Sng5
Sng5
 
PSA06_ET_Asistencia_basica_hospitalariaCLASE6.pptx
PSA06_ET_Asistencia_basica_hospitalariaCLASE6.pptxPSA06_ET_Asistencia_basica_hospitalariaCLASE6.pptx
PSA06_ET_Asistencia_basica_hospitalariaCLASE6.pptx
 
Colocacion_de_sonda_nasogastrica.pptx
Colocacion_de_sonda_nasogastrica.pptxColocacion_de_sonda_nasogastrica.pptx
Colocacion_de_sonda_nasogastrica.pptx
 
Instituto superior paramedico empresarial tenancingo5
Instituto superior paramedico empresarial tenancingo5Instituto superior paramedico empresarial tenancingo5
Instituto superior paramedico empresarial tenancingo5
 
Procedimiento soprte nutricional
Procedimiento soprte nutricionalProcedimiento soprte nutricional
Procedimiento soprte nutricional
 
Nutricion Enteral
Nutricion EnteralNutricion Enteral
Nutricion Enteral
 
PSA06_ET_Asistencia_basica_hospitalariaCLASE6.pptx
PSA06_ET_Asistencia_basica_hospitalariaCLASE6.pptxPSA06_ET_Asistencia_basica_hospitalariaCLASE6.pptx
PSA06_ET_Asistencia_basica_hospitalariaCLASE6.pptx
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
Procedimientos pediátricos
Procedimientos pediátricos Procedimientos pediátricos
Procedimientos pediátricos
 
sondanasogastrica-150505095431-conversion-gate01.pdf
sondanasogastrica-150505095431-conversion-gate01.pdfsondanasogastrica-150505095431-conversion-gate01.pdf
sondanasogastrica-150505095431-conversion-gate01.pdf
 
Sondaje vesical loayza
Sondaje vesical loayzaSondaje vesical loayza
Sondaje vesical loayza
 
Colocación sng
Colocación sngColocación sng
Colocación sng
 
Técnicas de enfermeríaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Técnicas de enfermeríaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaTécnicas de enfermeríaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Técnicas de enfermeríaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
SONDA NASOGÁSTRICA Y VESICAL IRENE.pptx
SONDA NASOGÁSTRICA Y VESICAL IRENE.pptxSONDA NASOGÁSTRICA Y VESICAL IRENE.pptx
SONDA NASOGÁSTRICA Y VESICAL IRENE.pptx
 
TEMA #11 ALIMETACION POR SONDA NASOGASTRICA.pptx
TEMA #11 ALIMETACION POR SONDA NASOGASTRICA.pptxTEMA #11 ALIMETACION POR SONDA NASOGASTRICA.pptx
TEMA #11 ALIMETACION POR SONDA NASOGASTRICA.pptx
 
Sondas y drenajes
Sondas y drenajesSondas y drenajes
Sondas y drenajes
 

Más de Wendy Roldan

ETAPA TRANSOPERATORIA
ETAPA TRANSOPERATORIAETAPA TRANSOPERATORIA
ETAPA TRANSOPERATORIAWendy Roldan
 
Insuficiencia cardíaca izquierda y derecha
Insuficiencia cardíaca izquierda y derechaInsuficiencia cardíaca izquierda y derecha
Insuficiencia cardíaca izquierda y derechaWendy Roldan
 
Paciente terminal1
Paciente terminal1Paciente terminal1
Paciente terminal1Wendy Roldan
 
Terapias cognitivas para el adulto mayor
Terapias cognitivas para el adulto mayorTerapias cognitivas para el adulto mayor
Terapias cognitivas para el adulto mayorWendy Roldan
 
Requerimientos nutricionales en la lactancia
Requerimientos nutricionales en la lactanciaRequerimientos nutricionales en la lactancia
Requerimientos nutricionales en la lactanciaWendy Roldan
 
Requerimientos nutricionales en el primer año de vida
Requerimientos nutricionales en el primer año de vidaRequerimientos nutricionales en el primer año de vida
Requerimientos nutricionales en el primer año de vidaWendy Roldan
 
Requerimientos nutricionales en el embarazo
Requerimientos nutricionales en el embarazoRequerimientos nutricionales en el embarazo
Requerimientos nutricionales en el embarazoWendy Roldan
 
Requerimientos nutricionales (familiar y adulto mayor)
Requerimientos nutricionales (familiar y adulto mayor)Requerimientos nutricionales (familiar y adulto mayor)
Requerimientos nutricionales (familiar y adulto mayor)Wendy Roldan
 
Dietas para diabético, nefrópata, etc
Dietas para diabético, nefrópata, etcDietas para diabético, nefrópata, etc
Dietas para diabético, nefrópata, etcWendy Roldan
 
Dietas hospitalarias en base a patologías (dieta
Dietas hospitalarias en base a patologías (dietaDietas hospitalarias en base a patologías (dieta
Dietas hospitalarias en base a patologías (dietaWendy Roldan
 
Dieta licuada, dieta hiposódica y dietas complementarias
Dieta licuada, dieta hiposódica y dietas complementariasDieta licuada, dieta hiposódica y dietas complementarias
Dieta licuada, dieta hiposódica y dietas complementariasWendy Roldan
 
Alimentación por gastroclísis
Alimentación por gastroclísisAlimentación por gastroclísis
Alimentación por gastroclísisWendy Roldan
 
Nutricion vitaminas
Nutricion vitaminasNutricion vitaminas
Nutricion vitaminasWendy Roldan
 
Nutricion proteinas
Nutricion proteinasNutricion proteinas
Nutricion proteinasWendy Roldan
 
Nutrición minerales
Nutrición mineralesNutrición minerales
Nutrición mineralesWendy Roldan
 
Nutricion carbohidratos
Nutricion carbohidratosNutricion carbohidratos
Nutricion carbohidratosWendy Roldan
 

Más de Wendy Roldan (20)

ETAPA TRANSOPERATORIA
ETAPA TRANSOPERATORIAETAPA TRANSOPERATORIA
ETAPA TRANSOPERATORIA
 
Insuficiencia cardíaca izquierda y derecha
Insuficiencia cardíaca izquierda y derechaInsuficiencia cardíaca izquierda y derecha
Insuficiencia cardíaca izquierda y derecha
 
Paciente terminal1
Paciente terminal1Paciente terminal1
Paciente terminal1
 
Terapias cognitivas para el adulto mayor
Terapias cognitivas para el adulto mayorTerapias cognitivas para el adulto mayor
Terapias cognitivas para el adulto mayor
 
Requerimientos nutricionales en la lactancia
Requerimientos nutricionales en la lactanciaRequerimientos nutricionales en la lactancia
Requerimientos nutricionales en la lactancia
 
Requerimientos nutricionales en el primer año de vida
Requerimientos nutricionales en el primer año de vidaRequerimientos nutricionales en el primer año de vida
Requerimientos nutricionales en el primer año de vida
 
Requerimientos nutricionales en el embarazo
Requerimientos nutricionales en el embarazoRequerimientos nutricionales en el embarazo
Requerimientos nutricionales en el embarazo
 
Requerimientos nutricionales (familiar y adulto mayor)
Requerimientos nutricionales (familiar y adulto mayor)Requerimientos nutricionales (familiar y adulto mayor)
Requerimientos nutricionales (familiar y adulto mayor)
 
Pediatria
PediatriaPediatria
Pediatria
 
Dietoterapia
DietoterapiaDietoterapia
Dietoterapia
 
Dietas para diabético, nefrópata, etc
Dietas para diabético, nefrópata, etcDietas para diabético, nefrópata, etc
Dietas para diabético, nefrópata, etc
 
Dietas hospitalarias en base a patologías (dieta
Dietas hospitalarias en base a patologías (dietaDietas hospitalarias en base a patologías (dieta
Dietas hospitalarias en base a patologías (dieta
 
Dieta licuada, dieta hiposódica y dietas complementarias
Dieta licuada, dieta hiposódica y dietas complementariasDieta licuada, dieta hiposódica y dietas complementarias
Dieta licuada, dieta hiposódica y dietas complementarias
 
Alimentación por gastroclísis
Alimentación por gastroclísisAlimentación por gastroclísis
Alimentación por gastroclísis
 
Nutricion vitaminas
Nutricion vitaminasNutricion vitaminas
Nutricion vitaminas
 
Nutricion proteinas
Nutricion proteinasNutricion proteinas
Nutricion proteinas
 
Nutrición minerales
Nutrición mineralesNutrición minerales
Nutrición minerales
 
Nutricion lipidos
Nutricion lipidosNutricion lipidos
Nutricion lipidos
 
Nutricion carbohidratos
Nutricion carbohidratosNutricion carbohidratos
Nutricion carbohidratos
 
Nutrición agua
Nutrición aguaNutrición agua
Nutrición agua
 

Último

Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Flory Donis
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
DanielaCarbajalAquis
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
JRAA3
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
RalCCorpusVega
 
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
DeidreBernal
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
NutricionistaBrena
 

Último (6)

Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
 
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
 

Alimentación por sonda nasogástrica

  • 1. APLICACIÓN DE SNG Y ALIMENTACIÓN (GOTEO)
  • 2. CONCEPTO: Son las maniobras que se realizan para introducir alimentos en forma líquida licuada gota a gota a través de un equipo de venoclisis y una sonda nasogástrica. OBJETIVOS: Alimentar al paciente cuando esté incapacitado para hacerlo por sí solo.  Proporcionar al paciente los requerimientos nutricionales de acuerdo a sus necesidades.
  • 3. PRINCIPIOS: Una nutrición adecuada comprende cantidades suficientes de carbohidratos, proteínas, lípidos, vitaminas y minerales.  Los nutrientes proporcionan la energía que requiere el organismo para realizar sus procesos orgánicos.  Si el paciente se encuentra sentado disminuye el reflejo nauseoso y la deglución se facilita.  La cavidad bucal y el estómago están recubiertos por mucosa que al estimularse secretan moco y facilita la introducción de la sonda. La capacidad y longitud del tracto digestivo, varía de acuerdo a la constitución corporal. PRECAUCIONES: Verificar que la sonda no se encuentre en vías aéreas.  Verificar que el alimento se encuentre en óptimas condiciones. Proporcionar los alimentos a la temperatura indicada (37 a 38 grados ºC). Suspender la alimentación si se presenta vómito o náusea.
  • 4. EQUIPO: Carro pasteur o charola con cubierta que contenga: Un frasco limpio. Un equipo de venoclisis. Tripié. Guantes Sonda nasogástrica (levin) del número indicado. Jeringa asepto. Jeringa de 20 ml. Frasco con alimento indicado Vaso con agua Frasco con solución fisiológica. Tela adhesiva. Gasas estériles. Toalla o hule clínico Riñón. Aplicadores. Bolsa para desechos Pinza
  • 5. PROCEDIMIENTO: 1. Lavarse las manos. 2. Preparar el equipo: Abrir el frasco y vaciar la dieta indicada sin que toque los bordes del frasco. Conectar el equipo de venoclisis al frasco y sellarlo, cerrar la llave de paso y colgar el frasco en el tripié. Purgar el equipo, proteger su extremo y colocarlo en la charola. 3. Llevar el equipo a la unidad del paciente. 4. Identificar al paciente. 5. Dar preparación psicológica. 6. Dar preparación física. 7. Aislarlo. 8. Posición fowler o semifowler. 9. Proteger ropa de cama. 10.Realizar aseo de narinas. 11.Preparar la sonda y gasa. 12.Calzarse los guantes.
  • 6. 13.Tomar la sonda y medirla (de la punta de la nariz al lóbulo de la oreja y de ahí al apéndice xifoides), marcar la longitud. 14. Humedecer la punta de la sonda e introducirla lentamente a través de la nariz hasta llegar a la faringe. 15.Pedir al paciente que trague saliva y en el momento de la deglución pasar la sonda hasta donde se midió. 16.Verificar que la sonda no se encuentre en vías aéreas introduciendo el extremo de la sonda en un vaso con agua, la presencia de burbujeo indicará que está en vías aéreas, en ese caso retirarla inmediatamente. 17. Verificar que la sonda se encuentre en estómago extrayendo jugo gástrico. 18.Fijar la sonda con tela adhesiva. 19.Conectar la sonda al equipo de venoclisis, abrir la llave para que el alimento pase gota a gota.
  • 7. 20.Al terminar de pasar el alimento, desconectar el equipo de venoclisis y cubrir su extremo. 21. Pasar una pequeña cantidad de agua por la sonda para lavarla. 22.Proteger el extremo de la sonda con un tapón de seguridad y dejarla instalada por el tiempo indicado. 23. Dejar cómodo al paciente al tiempo que se observan sus reacciones. 24. Retirar el equipo y darle los cuidados posteriores a su uso. 25.Hacer anotaciones de enfermería: Cantidad y tipo de dieta. Reacciones presentadas. Fecha y hora de administración.