SlideShare una empresa de Scribd logo
3° básico Clase 06 
Guía de Aprendizaje 
“La leyenda” 
Nombre: Fecha 
Objetivo: 
 Reforzar las características de la leyenda. 
 Leer y comprender una leyenda mediante estrategia de comprensión 
lectora, respondiendo a guía de aprendizaje sobre ésta. 
I.- Lee el siguiente texto 
EL TRAUCO 
Leyenda de Chiloé 
El Trauco, es un hombre pequeño, no mide más de ochenta centímetros de alto, de formas 
marcadamente varoniles, de rostro feo, aunque de mirada dulce, fascinante y sensual; sus piernas 
terminan en simples muñones sin pies, viste un raído traje de quilineja y un bonete del mismo 
material, en la mano derecha lleva un hacha de piedra, que reemplaza por un bastón algo retorcido, 
el Pahueldún, cuando está frente a una muchacha. 
Es el espíritu del amor fecundo, creador de la nueva vida, padre de los hijos naturales. Habita en los 
bosques cercanos a las casas chilotas. 
Para las muchachas solteras, constituye una incógnita que les preocupa y las inquieta. Según 
opinión de unas, se trata de un horrible y pequeño monstruo, que espanta y de cuya presencia hay 
que privarse, a toda costa. Otras opinan distinto y manifiestan, que si bien es feo, no es tan 
desagradable, sino, muy por el contrario, atractivo... Otras en lucha tenaz y permanente, dicen 
haberlo eliminado de sus pensamientos, en los que alguna vez vibró quemando sus entrañas... 
Las madres toman todas las precauciones, para evitar que sus hijas, ya “solteras”, viajen solas al 
monte, en busca de leña o de hojas de “radal”, para el “caedizo” de las ovejas, es generalmente es 
en el curso de estas faenas, cuando “agarra”, o con más propiedad “sopla”, con su “pahueldún”, a las 
niñas solitarias, pero nunca si van acompañadas, aún de sus hermanitos menores.
El Trauco no actúa frente a testigos...éste, siempre alerta, pasa gran parte del día colgado en el 
gancho de un corpulento “tique”, en espera de su víctima. 
En cuanto obscurece, regresa a compartir la compañía de su mujer, gruñona y estéril, la temida 
Fiura. 
Cuando desea conocer de cerca, las características de su futura conquista, penetra en la cocina o 
fogón, donde se reúne, al atardecer toda la familia, transformado en un manojo de quilineja, que en 
cuanto alguien intenta asirlo, desaparece en las sombras. 
A las muchachas que le tiene simpatía, les comunica su presencia depositando sus negras excretas, 
frente a la puerta de sus casas. 
Todo su interés se concentra hacia las mujeres solteras, especialmente si son atractivas. No le 
interesan las casadas. Ellas podrán ser infieles, pero jamás con él. Cuando divisa desde lo alto de su 
observatorio a una niña, en el interior del bosque, desciende veloz a tierra firme y con su hacha, da 
tres golpes en el tronco de tique, donde estaba encaramado, y tan fuerte golpea, que su eco parece 
derribar estrepitosamente todos los árboles. Con ello produce gran confusión y susto en la mente de 
la muchacha, que no alcanza a reponerse de su impresión, cuando tiene junto a ella, al fascinante 
Trauco, que la sopla suavemente, con el Pahueldún. No pudiendo resistir la fuerza magnética, que 
emana de este misterioso ser, clava su mirada en esos ojos centellantes, diabólicos y penetrantes y 
cae rendida junto a él, en un dulce y plácido sueño de amor.... Transcurridos minutos o quizás horas, 
ella no lo sabe, despierta airada y llorosa; se incorpora rápidamente, baja sus vestidos revueltos y 
ajados, sacude las hojas secas adheridas a su espalda y cabellera en desorden, abrocha ojales y 
huye, semiaturdida, hacia la pampa en dirección a su casa. 
A medida que transcurren los meses, van apreciándose transformaciones, en el cuerpo de la 
muchacha, poseída por el Trauco. Manifestaciones que en ningún instante trata de ocultar, puesto 
que no se siente pecadora, sino víctima de un ser sobrenatural, frente al cual, sabido es, ninguna 
mujer soltera está lo suficientemente protegida... 
A los nueve meses nace el hijo del Trauco, acto que no afecta socialmente a la madre ni al niño, 
puesto que ambos, están relacionados con la magia de un ser extraterreno; quien no siempre 
responde al “culme”, lanzado con el objeto de alejarlo y escapar de los efectos de su presencia; o los 
azotes, dados a su Pahueldún, que debería afectarlo intensamente; como en igual forma a la quema 
de sus excrementos. Su potencia es tal, que en ciertas ocasiones, nada ni nadie puede detenerlo
II. - Marca con una X la alternativa correcta 
1) 
El trauco es 
a) Un pequeño hombre 
b) Un monstruo 
c) Un niño 
2) ¿Fiura, es? 
a) Una falda 
b) Un árbol 
c) La mujer del trauco 
III.- responde las siguientes preguntas 
3) ¿Que harías tu si vieras al trauco? 
___________________________________________________________________________ 
___________________________________________________________________________ 
___________________________________________________________________________ 
4) ¿Qué le hacia el trauco a las mujeres? 
___________________________________________________________________________ 
___________________________________________________________________________ 
___________________________________________________________________________
5) ¿Qué te parece la apariencia del trauco? 
___________________________________________________________________________ 
___________________________________________________________________________ 
___________________________________________________________________________ 
IV.- Hace un resumen del inicio de la leyenda 
___________________________________________________________________________ 
_______________________________________________________________________________ 
________________________________________________________________________________ 
________________________________________________________________________________ 
________________________________________________________________________________ 
V.- Hace un resumen del desarrollo de la leyenda 
________________________________________________________________________________ 
________________________________________________________________________________ 
________________________________________________________________________________ 
________________________________________________________________________________ 
________________________________________________________________________________ 
VI.- Hace un resumen del final de la leyenda 
________________________________________________________________________________ 
_______________________________________________________________________________ 
________________________________________________________________________________ 
________________________________________________________________________________ 
________________________________________________________________________________

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guia de sinonimos y antonimos
Guia de sinonimos y antonimosGuia de sinonimos y antonimos
Guia de sinonimos y antonimosManuel Galindo
 
321349960 prueba-segundo-basico-el-poema-09-08-docx
321349960 prueba-segundo-basico-el-poema-09-08-docx321349960 prueba-segundo-basico-el-poema-09-08-docx
321349960 prueba-segundo-basico-el-poema-09-08-docx
maria jose imbarack vergara
 
Guía de aprendizaje los vertebrados 2º básico
Guía de aprendizaje los vertebrados 2º básico Guía de aprendizaje los vertebrados 2º básico
Guía de aprendizaje los vertebrados 2º básico
REusaMaterial
 
Control lectura los mejores amigos
Control lectura los mejores amigosControl lectura los mejores amigos
Control lectura los mejores amigos
61030
 
Prueba lenguaje la maravillosa macedonia
Prueba lenguaje la maravillosa macedoniaPrueba lenguaje la maravillosa macedonia
Prueba lenguaje la maravillosa macedonia
Paulina Alejandra
 
Prueba de matemáticas geometria
Prueba de matemáticas geometriaPrueba de matemáticas geometria
Prueba de matemáticas geometria
aascencio
 
Guia de lenguaje segundo año básico
Guia de lenguaje segundo año básicoGuia de lenguaje segundo año básico
Guia de lenguaje segundo año básico
Fabián Cuevas
 
375842510 evaluacion-unidad-1-lenguaje-segundo-basico
375842510 evaluacion-unidad-1-lenguaje-segundo-basico375842510 evaluacion-unidad-1-lenguaje-segundo-basico
375842510 evaluacion-unidad-1-lenguaje-segundo-basico
MaraJosC
 
Prueba 2° básico de Lenguaje
Prueba 2° básico de LenguajePrueba 2° básico de Lenguaje
Prueba 2° básico de Lenguaje
Edith Arriagada
 
Prueba el problema de martina
Prueba  el problema de martinaPrueba  el problema de martina
Prueba el problema de martina
Andrea Álvarez S
 
Cuadernillo3
Cuadernillo3Cuadernillo3
Cuadernillo3
Monica Salgado
 
Propuesta de evaluación de lectura domiciliaria
Propuesta de evaluación de lectura domiciliariaPropuesta de evaluación de lectura domiciliaria
Propuesta de evaluación de lectura domiciliaria
María Araya
 
Evaluación lenguaje 3º poema
Evaluación lenguaje 3º poemaEvaluación lenguaje 3º poema
Evaluación lenguaje 3º poemaROMITAL
 
Evaluacion textos informativos
Evaluacion textos informativosEvaluacion textos informativos
Evaluacion textos informativos
Mamá Antonella
 
60826406 guia-biografia
60826406 guia-biografia60826406 guia-biografia
60826406 guia-biografia
Yenifer Toro
 
Prueba unidad 3 lenguaje 2º basico
Prueba unidad 3 lenguaje 2º basicoPrueba unidad 3 lenguaje 2º basico
Prueba unidad 3 lenguaje 2º basico
REusaMaterial
 
Prueba las brujas 2012
Prueba las brujas 2012Prueba las brujas 2012
Prueba las brujas 2012altomawida
 
Prueba Final de Comprensión Lectora Lenguaje y Comunicación 4 basico
 Prueba Final de Comprensión Lectora Lenguaje y Comunicación 4 basico Prueba Final de Comprensión Lectora Lenguaje y Comunicación 4 basico
Prueba Final de Comprensión Lectora Lenguaje y Comunicación 4 basico
Fabián Cuevas
 
Barcos que vuelan
Barcos que vuelanBarcos que vuelan
Barcos que vuelan
Eliana Vogt
 

La actualidad más candente (20)

Guia de sinonimos y antonimos
Guia de sinonimos y antonimosGuia de sinonimos y antonimos
Guia de sinonimos y antonimos
 
321349960 prueba-segundo-basico-el-poema-09-08-docx
321349960 prueba-segundo-basico-el-poema-09-08-docx321349960 prueba-segundo-basico-el-poema-09-08-docx
321349960 prueba-segundo-basico-el-poema-09-08-docx
 
Guía de aprendizaje los vertebrados 2º básico
Guía de aprendizaje los vertebrados 2º básico Guía de aprendizaje los vertebrados 2º básico
Guía de aprendizaje los vertebrados 2º básico
 
Control lectura los mejores amigos
Control lectura los mejores amigosControl lectura los mejores amigos
Control lectura los mejores amigos
 
Prueba lenguaje la maravillosa macedonia
Prueba lenguaje la maravillosa macedoniaPrueba lenguaje la maravillosa macedonia
Prueba lenguaje la maravillosa macedonia
 
Prueba de matemáticas geometria
Prueba de matemáticas geometriaPrueba de matemáticas geometria
Prueba de matemáticas geometria
 
Guia de lenguaje segundo año básico
Guia de lenguaje segundo año básicoGuia de lenguaje segundo año básico
Guia de lenguaje segundo año básico
 
375842510 evaluacion-unidad-1-lenguaje-segundo-basico
375842510 evaluacion-unidad-1-lenguaje-segundo-basico375842510 evaluacion-unidad-1-lenguaje-segundo-basico
375842510 evaluacion-unidad-1-lenguaje-segundo-basico
 
Prueba 2° básico de Lenguaje
Prueba 2° básico de LenguajePrueba 2° básico de Lenguaje
Prueba 2° básico de Lenguaje
 
Prueba el problema de martina
Prueba  el problema de martinaPrueba  el problema de martina
Prueba el problema de martina
 
Cuadernillo3
Cuadernillo3Cuadernillo3
Cuadernillo3
 
Propuesta de evaluación de lectura domiciliaria
Propuesta de evaluación de lectura domiciliariaPropuesta de evaluación de lectura domiciliaria
Propuesta de evaluación de lectura domiciliaria
 
Evaluación lenguaje 3º poema
Evaluación lenguaje 3º poemaEvaluación lenguaje 3º poema
Evaluación lenguaje 3º poema
 
Evaluacion textos informativos
Evaluacion textos informativosEvaluacion textos informativos
Evaluacion textos informativos
 
60826406 guia-biografia
60826406 guia-biografia60826406 guia-biografia
60826406 guia-biografia
 
Prueba unidad 3 lenguaje 2º basico
Prueba unidad 3 lenguaje 2º basicoPrueba unidad 3 lenguaje 2º basico
Prueba unidad 3 lenguaje 2º basico
 
Prueba las brujas 2012
Prueba las brujas 2012Prueba las brujas 2012
Prueba las brujas 2012
 
Prueba Final de Comprensión Lectora Lenguaje y Comunicación 4 basico
 Prueba Final de Comprensión Lectora Lenguaje y Comunicación 4 basico Prueba Final de Comprensión Lectora Lenguaje y Comunicación 4 basico
Prueba Final de Comprensión Lectora Lenguaje y Comunicación 4 basico
 
Barcos que vuelan
Barcos que vuelanBarcos que vuelan
Barcos que vuelan
 
Evaluacion cuarto clase4 conectores
Evaluacion cuarto clase4 conectoresEvaluacion cuarto clase4 conectores
Evaluacion cuarto clase4 conectores
 

Similar a Guía de aprendizaje clase 6

Guía de aprendizaje clase 6
Guía de aprendizaje clase 6Guía de aprendizaje clase 6
Guía de aprendizaje clase 6
carolina
 
El trauco
El traucoEl trauco
El trauco
angieapreza02
 
Analisis cuentos tradicionales
Analisis cuentos tradicionalesAnalisis cuentos tradicionales
Analisis cuentos tradicionales
Cristina Pérez Ramírez
 
las-brujas.pdf
las-brujas.pdflas-brujas.pdf
las-brujas.pdf
NUEVO HORIZONTE
 
6. las-brujas
6.  las-brujas6.  las-brujas
6. las-brujas
Camila Muñoz
 
Cuentosilustrados
CuentosilustradosCuentosilustrados
Cuentosilustrados
misingrid
 
Cuentosilustrados
CuentosilustradosCuentosilustrados
Cuentosilustrados
Ana Zuñiga Vargas
 
Cuentosilustrados
CuentosilustradosCuentosilustrados
Cuentosilustrados
Angel Camargo
 
CUENTOS INFANTILES
CUENTOS INFANTILESCUENTOS INFANTILES
CUENTOS INFANTILES
Helem Caceda
 
Cuentos Infantiles Inicial.
Cuentos Infantiles Inicial.Cuentos Infantiles Inicial.
Cuentos Infantiles Inicial.
susy43
 
Cuentos Educativoa para el nivel inicial
Cuentos Educativoa para el nivel inicialCuentos Educativoa para el nivel inicial
Cuentos Educativoa para el nivel inicial
Cecy Cantando Con
 
Cuentosilustradosgacela
CuentosilustradosgacelaCuentosilustradosgacela
Cuentosilustradosgacelagacelalita
 
Cuentos infantiles para nivel inicial
Cuentos infantiles para nivel inicialCuentos infantiles para nivel inicial
Cuentos infantiles para nivel inicial
egadeap
 
CUENTOS INFANTILES
CUENTOS INFANTILESCUENTOS INFANTILES
CUENTOS INFANTILES
MARTHAANDRE
 
Cuentosilustrados
CuentosilustradosCuentosilustrados
Cuentosilustrados
5130.3 .H.T
 
Cuentosilustrados
CuentosilustradosCuentosilustrados

Similar a Guía de aprendizaje clase 6 (20)

Guía de aprendizaje clase 6
Guía de aprendizaje clase 6Guía de aprendizaje clase 6
Guía de aprendizaje clase 6
 
El trauco
El traucoEl trauco
El trauco
 
Leyendas 1º medio
Leyendas 1º medioLeyendas 1º medio
Leyendas 1º medio
 
El trauco
El traucoEl trauco
El trauco
 
Analisis cuentos tradicionales
Analisis cuentos tradicionalesAnalisis cuentos tradicionales
Analisis cuentos tradicionales
 
las-brujas.pdf
las-brujas.pdflas-brujas.pdf
las-brujas.pdf
 
6. las-brujas
6.  las-brujas6.  las-brujas
6. las-brujas
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
cuentos infantiles
cuentos infantiles cuentos infantiles
cuentos infantiles
 
Cuentosilustrados
CuentosilustradosCuentosilustrados
Cuentosilustrados
 
Cuentosilustrados
CuentosilustradosCuentosilustrados
Cuentosilustrados
 
Cuentosilustrados
CuentosilustradosCuentosilustrados
Cuentosilustrados
 
CUENTOS INFANTILES
CUENTOS INFANTILESCUENTOS INFANTILES
CUENTOS INFANTILES
 
Cuentos Infantiles Inicial.
Cuentos Infantiles Inicial.Cuentos Infantiles Inicial.
Cuentos Infantiles Inicial.
 
Cuentos Educativoa para el nivel inicial
Cuentos Educativoa para el nivel inicialCuentos Educativoa para el nivel inicial
Cuentos Educativoa para el nivel inicial
 
Cuentosilustradosgacela
CuentosilustradosgacelaCuentosilustradosgacela
Cuentosilustradosgacela
 
Cuentos infantiles para nivel inicial
Cuentos infantiles para nivel inicialCuentos infantiles para nivel inicial
Cuentos infantiles para nivel inicial
 
CUENTOS INFANTILES
CUENTOS INFANTILESCUENTOS INFANTILES
CUENTOS INFANTILES
 
Cuentosilustrados
CuentosilustradosCuentosilustrados
Cuentosilustrados
 
Cuentosilustrados
CuentosilustradosCuentosilustrados
Cuentosilustrados
 

Más de carolina

Planificación de clase 12
Planificación de clase 12Planificación de clase 12
Planificación de clase 12
carolina
 
Planificación de clase 11
Planificación de clase 11Planificación de clase 11
Planificación de clase 11
carolina
 
Planificación de clase 10
Planificación de clase 10Planificación de clase 10
Planificación de clase 10
carolina
 
Planificación de clase 09
Planificación de clase 09Planificación de clase 09
Planificación de clase 09
carolina
 
Planificación de clase 08
Planificación de clase 08Planificación de clase 08
Planificación de clase 08
carolina
 
Planificación de clase 07
Planificación de clase 07Planificación de clase 07
Planificación de clase 07
carolina
 
Planificación de clase 06
Planificación de clase 06Planificación de clase 06
Planificación de clase 06
carolina
 
Planificación de clase 05
Planificación de clase 05Planificación de clase 05
Planificación de clase 05
carolina
 
Planificación de clase 03
Planificación de clase 03Planificación de clase 03
Planificación de clase 03
carolina
 
Planificación de clase 02
Planificación de clase 02Planificación de clase 02
Planificación de clase 02
carolina
 
Planificación de clase 01
Planificación de clase 01Planificación de clase 01
Planificación de clase 01
carolina
 
Planificación de clase 04
Planificación de clase 04Planificación de clase 04
Planificación de clase 04
carolina
 
Guion docente 12
Guion docente 12Guion docente 12
Guion docente 12
carolina
 
Guion docente 11
Guion docente 11Guion docente 11
Guion docente 11
carolina
 
Guion docente 10
Guion docente 10Guion docente 10
Guion docente 10
carolina
 
Guion docente 09
Guion docente 09Guion docente 09
Guion docente 09
carolina
 
Guion docente 08
Guion docente 08Guion docente 08
Guion docente 08
carolina
 
Guion docente 07
Guion docente 07Guion docente 07
Guion docente 07
carolina
 
Guion docente 06
Guion docente 06Guion docente 06
Guion docente 06
carolina
 
Guion docente 05
Guion docente 05Guion docente 05
Guion docente 05
carolina
 

Más de carolina (20)

Planificación de clase 12
Planificación de clase 12Planificación de clase 12
Planificación de clase 12
 
Planificación de clase 11
Planificación de clase 11Planificación de clase 11
Planificación de clase 11
 
Planificación de clase 10
Planificación de clase 10Planificación de clase 10
Planificación de clase 10
 
Planificación de clase 09
Planificación de clase 09Planificación de clase 09
Planificación de clase 09
 
Planificación de clase 08
Planificación de clase 08Planificación de clase 08
Planificación de clase 08
 
Planificación de clase 07
Planificación de clase 07Planificación de clase 07
Planificación de clase 07
 
Planificación de clase 06
Planificación de clase 06Planificación de clase 06
Planificación de clase 06
 
Planificación de clase 05
Planificación de clase 05Planificación de clase 05
Planificación de clase 05
 
Planificación de clase 03
Planificación de clase 03Planificación de clase 03
Planificación de clase 03
 
Planificación de clase 02
Planificación de clase 02Planificación de clase 02
Planificación de clase 02
 
Planificación de clase 01
Planificación de clase 01Planificación de clase 01
Planificación de clase 01
 
Planificación de clase 04
Planificación de clase 04Planificación de clase 04
Planificación de clase 04
 
Guion docente 12
Guion docente 12Guion docente 12
Guion docente 12
 
Guion docente 11
Guion docente 11Guion docente 11
Guion docente 11
 
Guion docente 10
Guion docente 10Guion docente 10
Guion docente 10
 
Guion docente 09
Guion docente 09Guion docente 09
Guion docente 09
 
Guion docente 08
Guion docente 08Guion docente 08
Guion docente 08
 
Guion docente 07
Guion docente 07Guion docente 07
Guion docente 07
 
Guion docente 06
Guion docente 06Guion docente 06
Guion docente 06
 
Guion docente 05
Guion docente 05Guion docente 05
Guion docente 05
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

Guía de aprendizaje clase 6

  • 1. 3° básico Clase 06 Guía de Aprendizaje “La leyenda” Nombre: Fecha Objetivo:  Reforzar las características de la leyenda.  Leer y comprender una leyenda mediante estrategia de comprensión lectora, respondiendo a guía de aprendizaje sobre ésta. I.- Lee el siguiente texto EL TRAUCO Leyenda de Chiloé El Trauco, es un hombre pequeño, no mide más de ochenta centímetros de alto, de formas marcadamente varoniles, de rostro feo, aunque de mirada dulce, fascinante y sensual; sus piernas terminan en simples muñones sin pies, viste un raído traje de quilineja y un bonete del mismo material, en la mano derecha lleva un hacha de piedra, que reemplaza por un bastón algo retorcido, el Pahueldún, cuando está frente a una muchacha. Es el espíritu del amor fecundo, creador de la nueva vida, padre de los hijos naturales. Habita en los bosques cercanos a las casas chilotas. Para las muchachas solteras, constituye una incógnita que les preocupa y las inquieta. Según opinión de unas, se trata de un horrible y pequeño monstruo, que espanta y de cuya presencia hay que privarse, a toda costa. Otras opinan distinto y manifiestan, que si bien es feo, no es tan desagradable, sino, muy por el contrario, atractivo... Otras en lucha tenaz y permanente, dicen haberlo eliminado de sus pensamientos, en los que alguna vez vibró quemando sus entrañas... Las madres toman todas las precauciones, para evitar que sus hijas, ya “solteras”, viajen solas al monte, en busca de leña o de hojas de “radal”, para el “caedizo” de las ovejas, es generalmente es en el curso de estas faenas, cuando “agarra”, o con más propiedad “sopla”, con su “pahueldún”, a las niñas solitarias, pero nunca si van acompañadas, aún de sus hermanitos menores.
  • 2. El Trauco no actúa frente a testigos...éste, siempre alerta, pasa gran parte del día colgado en el gancho de un corpulento “tique”, en espera de su víctima. En cuanto obscurece, regresa a compartir la compañía de su mujer, gruñona y estéril, la temida Fiura. Cuando desea conocer de cerca, las características de su futura conquista, penetra en la cocina o fogón, donde se reúne, al atardecer toda la familia, transformado en un manojo de quilineja, que en cuanto alguien intenta asirlo, desaparece en las sombras. A las muchachas que le tiene simpatía, les comunica su presencia depositando sus negras excretas, frente a la puerta de sus casas. Todo su interés se concentra hacia las mujeres solteras, especialmente si son atractivas. No le interesan las casadas. Ellas podrán ser infieles, pero jamás con él. Cuando divisa desde lo alto de su observatorio a una niña, en el interior del bosque, desciende veloz a tierra firme y con su hacha, da tres golpes en el tronco de tique, donde estaba encaramado, y tan fuerte golpea, que su eco parece derribar estrepitosamente todos los árboles. Con ello produce gran confusión y susto en la mente de la muchacha, que no alcanza a reponerse de su impresión, cuando tiene junto a ella, al fascinante Trauco, que la sopla suavemente, con el Pahueldún. No pudiendo resistir la fuerza magnética, que emana de este misterioso ser, clava su mirada en esos ojos centellantes, diabólicos y penetrantes y cae rendida junto a él, en un dulce y plácido sueño de amor.... Transcurridos minutos o quizás horas, ella no lo sabe, despierta airada y llorosa; se incorpora rápidamente, baja sus vestidos revueltos y ajados, sacude las hojas secas adheridas a su espalda y cabellera en desorden, abrocha ojales y huye, semiaturdida, hacia la pampa en dirección a su casa. A medida que transcurren los meses, van apreciándose transformaciones, en el cuerpo de la muchacha, poseída por el Trauco. Manifestaciones que en ningún instante trata de ocultar, puesto que no se siente pecadora, sino víctima de un ser sobrenatural, frente al cual, sabido es, ninguna mujer soltera está lo suficientemente protegida... A los nueve meses nace el hijo del Trauco, acto que no afecta socialmente a la madre ni al niño, puesto que ambos, están relacionados con la magia de un ser extraterreno; quien no siempre responde al “culme”, lanzado con el objeto de alejarlo y escapar de los efectos de su presencia; o los azotes, dados a su Pahueldún, que debería afectarlo intensamente; como en igual forma a la quema de sus excrementos. Su potencia es tal, que en ciertas ocasiones, nada ni nadie puede detenerlo
  • 3. II. - Marca con una X la alternativa correcta 1) El trauco es a) Un pequeño hombre b) Un monstruo c) Un niño 2) ¿Fiura, es? a) Una falda b) Un árbol c) La mujer del trauco III.- responde las siguientes preguntas 3) ¿Que harías tu si vieras al trauco? ___________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________ 4) ¿Qué le hacia el trauco a las mujeres? ___________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________
  • 4. 5) ¿Qué te parece la apariencia del trauco? ___________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________ IV.- Hace un resumen del inicio de la leyenda ___________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ V.- Hace un resumen del desarrollo de la leyenda ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ VI.- Hace un resumen del final de la leyenda ________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________