SlideShare una empresa de Scribd logo
Planificación de clase 
Estándar Pedagógico 
N° 3 
Sabe cómo potenciar la comprensión y el gusto por la lectura de textos literarios 
Fecha Clase N° 06 
Curso 3° Básico Tiempo 90 minutos 
Objetivo de 
aprendizaje 
(O.A4) Profundizar su comprensión de las narraciones leídas: 
› extrayendo información explícita e implícita 
› reconstruyendo la secuencia de las acciones en la historia 
› describiendo a los personajes 
› describiendo el ambiente en que ocurre la acción 
› expresando opiniones fundamentadas sobre hechos y situaciones del texto 
› emitiendo una opinión sobre los personajes 
Objetivo de la clase 
 Reforzar las características de la leyenda. 
 Leer y comprender una leyenda mediante estrategia de comprensión lectora, respondiendo a guía de 
aprendizaje sobre ésta. 
Conceptos Habilidades Actitudes 
 Textos literarios: Narraciones en la cual el autor busca llamar la atención de los 
lectores por la manera de decir las cosas. 
 Leyenda: Narraciones con elementos maravillosos, propias de una lugar. 
 Lectura compartida: Estrategia de comprensión que consiste en realizar una lectura 
entre el docente y los estudiantes. 
 Analiza 
 Reconoce 
 Infiere 
Demostrar disposición 
e interés por expresarse 
de manera creativa a 
través de las diversas 
formas de expresión 
oral y escrita. 
Momentos de la clase Descripción de la actividad Recursos 
Evaluación 
(indicadores)
Inicio: 
 Activación de 
conocimientos previos. 
 Se presenta el objetivo. 
Desarrollo: 
 Presentación del 
contenido de la 
leyenda. 
 Se refuerza la 
estrategia de lectura 
compartida. 
 Se realiza la lectura de 
la leyenda con la 
estrategia de 
comprensión. 
 Desarrollo de la guía 
de aprendizaje. 
Cierre: Síntesis de la clase. 
Inicio: 
 El docente activa conocimientos previos de los 
estudiantes acerca de los textos literarios a través 
de preguntas, éstas se detallan en el guion docente. 
 Se presenta el objetivo de la clase. 
Desarrollo: 
 Se refuerza el contenido de leyenda y sus 
características a través de un PPT. 
 Se refuerza el concepto de la estrategia de lectura 
compartida, indicándoles que realizará la lectura 
con un papelógrafo pegado en el pizarrón, el 
papelógrafo contiene escrita en él la leyenda “El 
Trauco”, los detalles del papelógrafo se encuentran 
en el guion docente. 
 Se realizan preguntas a los estudiantes de manera 
oral sobre la leyenda anterior, las preguntas se 
detallan en el guion docente. 
 Se invita a los estudiantes a realizar una guía de 
estudio sobre la leyenda, los detalles se presentan 
en el guion docente. 
 Luego de terminada la lectura se les solicita a los 
estudiantes revisar y expresar sus opiniones en 
cuanto a la lectura, se revisa de manera colectiva 
las respuestas de la guía de aprendizaje, dándole la 
oportunidad a los estudiantes que no 
comprendieron volver a releer el texto. 
 Se observa que todos los estudiantes terminen la 
actividad. 
 Ordenador. 
 Proyector 
digital. 
 PPT 
 Guía de 
aprendizaje. 
 Papelógrafo. 
Desarrollan lectura 
compartida de la 
leyenda. 
Responden de manera 
oral a las preguntas 
realizadas por el 
docente. 
Responden de manera 
adecuada a las 
preguntas que contiene 
la guía de aprendizaje.
Cierre: Se realizan preguntas para realizar la síntesis de la 
clase, las preguntas se encuentran en el guion docente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planificación de clase 04
Planificación de clase 04Planificación de clase 04
Planificación de clase 04
carolina
 
Planificación de clase 10
Planificación de clase 10Planificación de clase 10
Planificación de clase 10
carolina
 
Planificación de clase 08
Planificación de clase 08Planificación de clase 08
Planificación de clase 08
carolina
 
Planificación de clase 05
Planificación de clase 05Planificación de clase 05
Planificación de clase 05
carolina
 
Planificación de clase 04
Planificación de clase 04Planificación de clase 04
Planificación de clase 04
carolina
 
Planificación de clase 03
Planificación de clase 03Planificación de clase 03
Planificación de clase 03
carolina
 
Planificación de clase 11
Planificación de clase 11Planificación de clase 11
Planificación de clase 11
carolina
 
Planificación de clase 09
Planificación de clase 09Planificación de clase 09
Planificación de clase 09
carolina
 
Guion docente 05
Guion docente 05Guion docente 05
Guion docente 05
carolina
 
Guion docente 05
Guion docente 05Guion docente 05
Guion docente 05
carolina
 
Planificación de clase 11
Planificación de clase 11Planificación de clase 11
Planificación de clase 11
carolina
 
Planificación de clase 03
Planificación de clase 03Planificación de clase 03
Planificación de clase 03
carolina
 
Guion docente 02
Guion docente 02Guion docente 02
Guion docente 02
carolina
 
Planificación de clase 12
Planificación de clase 12Planificación de clase 12
Planificación de clase 12
carolina
 
Guion docente 07
Guion docente 07Guion docente 07
Guion docente 07
carolina
 
Guion docente 02
Guion docente 02Guion docente 02
Guion docente 02
carolina
 
Guion docente 03
Guion docente 03Guion docente 03
Guion docente 03
carolina
 
Planificación clase 3 la fábula como texto narrativo.
Planificación clase 3   la fábula como texto narrativo.Planificación clase 3   la fábula como texto narrativo.
Planificación clase 3 la fábula como texto narrativo.
majepisuca
 
Taller 10 practica innovador grupo 1 7
Taller 10 practica innovador   grupo 1  7Taller 10 practica innovador   grupo 1  7
Taller 10 practica innovador grupo 1 7
Edwin Riascos
 
Guion docente 12
Guion docente 12Guion docente 12
Guion docente 12
carolina
 

La actualidad más candente (20)

Planificación de clase 04
Planificación de clase 04Planificación de clase 04
Planificación de clase 04
 
Planificación de clase 10
Planificación de clase 10Planificación de clase 10
Planificación de clase 10
 
Planificación de clase 08
Planificación de clase 08Planificación de clase 08
Planificación de clase 08
 
Planificación de clase 05
Planificación de clase 05Planificación de clase 05
Planificación de clase 05
 
Planificación de clase 04
Planificación de clase 04Planificación de clase 04
Planificación de clase 04
 
Planificación de clase 03
Planificación de clase 03Planificación de clase 03
Planificación de clase 03
 
Planificación de clase 11
Planificación de clase 11Planificación de clase 11
Planificación de clase 11
 
Planificación de clase 09
Planificación de clase 09Planificación de clase 09
Planificación de clase 09
 
Guion docente 05
Guion docente 05Guion docente 05
Guion docente 05
 
Guion docente 05
Guion docente 05Guion docente 05
Guion docente 05
 
Planificación de clase 11
Planificación de clase 11Planificación de clase 11
Planificación de clase 11
 
Planificación de clase 03
Planificación de clase 03Planificación de clase 03
Planificación de clase 03
 
Guion docente 02
Guion docente 02Guion docente 02
Guion docente 02
 
Planificación de clase 12
Planificación de clase 12Planificación de clase 12
Planificación de clase 12
 
Guion docente 07
Guion docente 07Guion docente 07
Guion docente 07
 
Guion docente 02
Guion docente 02Guion docente 02
Guion docente 02
 
Guion docente 03
Guion docente 03Guion docente 03
Guion docente 03
 
Planificación clase 3 la fábula como texto narrativo.
Planificación clase 3   la fábula como texto narrativo.Planificación clase 3   la fábula como texto narrativo.
Planificación clase 3 la fábula como texto narrativo.
 
Taller 10 practica innovador grupo 1 7
Taller 10 practica innovador   grupo 1  7Taller 10 practica innovador   grupo 1  7
Taller 10 practica innovador grupo 1 7
 
Guion docente 12
Guion docente 12Guion docente 12
Guion docente 12
 

Similar a Planificación de clase 06

Planificación de clase 08
Planificación de clase 08Planificación de clase 08
Planificación de clase 08
carolina
 
Planificación de clase 09
Planificación de clase 09Planificación de clase 09
Planificación de clase 09
carolina
 
Planificación de clase 01
Planificación de clase 01Planificación de clase 01
Planificación de clase 01
carolina
 
Planificación de clase 12
Planificación de clase 12Planificación de clase 12
Planificación de clase 12
carolina
 
31801 comprensión lectora, un mundo lleno de significados
31801   comprensión lectora, un mundo lleno de significados31801   comprensión lectora, un mundo lleno de significados
31801 comprensión lectora, un mundo lleno de significadosEfrén Ingledue
 
Guion docente 07
Guion docente 07Guion docente 07
Guion docente 07
carolina
 
3 planificacion-y-cuadernillo2 ciencias tercero
3 planificacion-y-cuadernillo2 ciencias tercero3 planificacion-y-cuadernillo2 ciencias tercero
3 planificacion-y-cuadernillo2 ciencias terceroGonzalo Diaz Acevedo
 
Proyectos lecto escritura
Proyectos lecto escrituraProyectos lecto escritura
Proyectos lecto escritura
Cristian Camilo Agamez Arguello
 
Guion docente 12
Guion docente 12Guion docente 12
Guion docente 12
carolina
 
Guion docente 03
Guion docente 03Guion docente 03
Guion docente 03
carolina
 
2013 planificación clases a clase 6°
2013 planificación clases a clase 6°2013 planificación clases a clase 6°
2013 planificación clases a clase 6°Erwok
 
Guion docente 06
Guion docente 06Guion docente 06
Guion docente 06
carolina
 
Guion docente 10
Guion docente 10Guion docente 10
Guion docente 10
carolina
 

Similar a Planificación de clase 06 (13)

Planificación de clase 08
Planificación de clase 08Planificación de clase 08
Planificación de clase 08
 
Planificación de clase 09
Planificación de clase 09Planificación de clase 09
Planificación de clase 09
 
Planificación de clase 01
Planificación de clase 01Planificación de clase 01
Planificación de clase 01
 
Planificación de clase 12
Planificación de clase 12Planificación de clase 12
Planificación de clase 12
 
31801 comprensión lectora, un mundo lleno de significados
31801   comprensión lectora, un mundo lleno de significados31801   comprensión lectora, un mundo lleno de significados
31801 comprensión lectora, un mundo lleno de significados
 
Guion docente 07
Guion docente 07Guion docente 07
Guion docente 07
 
3 planificacion-y-cuadernillo2 ciencias tercero
3 planificacion-y-cuadernillo2 ciencias tercero3 planificacion-y-cuadernillo2 ciencias tercero
3 planificacion-y-cuadernillo2 ciencias tercero
 
Proyectos lecto escritura
Proyectos lecto escrituraProyectos lecto escritura
Proyectos lecto escritura
 
Guion docente 12
Guion docente 12Guion docente 12
Guion docente 12
 
Guion docente 03
Guion docente 03Guion docente 03
Guion docente 03
 
2013 planificación clases a clase 6°
2013 planificación clases a clase 6°2013 planificación clases a clase 6°
2013 planificación clases a clase 6°
 
Guion docente 06
Guion docente 06Guion docente 06
Guion docente 06
 
Guion docente 10
Guion docente 10Guion docente 10
Guion docente 10
 

Más de carolina

Guion docente 11
Guion docente 11Guion docente 11
Guion docente 11
carolina
 
Guion docente 09
Guion docente 09Guion docente 09
Guion docente 09
carolina
 
Guion docente 08
Guion docente 08Guion docente 08
Guion docente 08
carolina
 
Guion docente 04
Guion docente 04Guion docente 04
Guion docente 04
carolina
 
Guion docente 01
Guion docente 01Guion docente 01
Guion docente 01
carolina
 
Guía de aprendizaje clase 12
Guía de aprendizaje clase 12Guía de aprendizaje clase 12
Guía de aprendizaje clase 12
carolina
 
Guía de aprendizaje clase 11
Guía de aprendizaje clase 11Guía de aprendizaje clase 11
Guía de aprendizaje clase 11
carolina
 
Guía de aprendizaje clase 10
Guía de aprendizaje clase 10Guía de aprendizaje clase 10
Guía de aprendizaje clase 10
carolina
 
Guía de aprendizaje clase 9
Guía de aprendizaje clase 9Guía de aprendizaje clase 9
Guía de aprendizaje clase 9
carolina
 
Guía de aprendizaje clase 8
Guía de aprendizaje clase 8Guía de aprendizaje clase 8
Guía de aprendizaje clase 8
carolina
 
Guía de aprendizaje clase 7
Guía de aprendizaje clase 7Guía de aprendizaje clase 7
Guía de aprendizaje clase 7
carolina
 
Guía de aprendizaje clase 6
Guía de aprendizaje clase 6Guía de aprendizaje clase 6
Guía de aprendizaje clase 6
carolina
 

Más de carolina (12)

Guion docente 11
Guion docente 11Guion docente 11
Guion docente 11
 
Guion docente 09
Guion docente 09Guion docente 09
Guion docente 09
 
Guion docente 08
Guion docente 08Guion docente 08
Guion docente 08
 
Guion docente 04
Guion docente 04Guion docente 04
Guion docente 04
 
Guion docente 01
Guion docente 01Guion docente 01
Guion docente 01
 
Guía de aprendizaje clase 12
Guía de aprendizaje clase 12Guía de aprendizaje clase 12
Guía de aprendizaje clase 12
 
Guía de aprendizaje clase 11
Guía de aprendizaje clase 11Guía de aprendizaje clase 11
Guía de aprendizaje clase 11
 
Guía de aprendizaje clase 10
Guía de aprendizaje clase 10Guía de aprendizaje clase 10
Guía de aprendizaje clase 10
 
Guía de aprendizaje clase 9
Guía de aprendizaje clase 9Guía de aprendizaje clase 9
Guía de aprendizaje clase 9
 
Guía de aprendizaje clase 8
Guía de aprendizaje clase 8Guía de aprendizaje clase 8
Guía de aprendizaje clase 8
 
Guía de aprendizaje clase 7
Guía de aprendizaje clase 7Guía de aprendizaje clase 7
Guía de aprendizaje clase 7
 
Guía de aprendizaje clase 6
Guía de aprendizaje clase 6Guía de aprendizaje clase 6
Guía de aprendizaje clase 6
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Planificación de clase 06

  • 1. Planificación de clase Estándar Pedagógico N° 3 Sabe cómo potenciar la comprensión y el gusto por la lectura de textos literarios Fecha Clase N° 06 Curso 3° Básico Tiempo 90 minutos Objetivo de aprendizaje (O.A4) Profundizar su comprensión de las narraciones leídas: › extrayendo información explícita e implícita › reconstruyendo la secuencia de las acciones en la historia › describiendo a los personajes › describiendo el ambiente en que ocurre la acción › expresando opiniones fundamentadas sobre hechos y situaciones del texto › emitiendo una opinión sobre los personajes Objetivo de la clase  Reforzar las características de la leyenda.  Leer y comprender una leyenda mediante estrategia de comprensión lectora, respondiendo a guía de aprendizaje sobre ésta. Conceptos Habilidades Actitudes  Textos literarios: Narraciones en la cual el autor busca llamar la atención de los lectores por la manera de decir las cosas.  Leyenda: Narraciones con elementos maravillosos, propias de una lugar.  Lectura compartida: Estrategia de comprensión que consiste en realizar una lectura entre el docente y los estudiantes.  Analiza  Reconoce  Infiere Demostrar disposición e interés por expresarse de manera creativa a través de las diversas formas de expresión oral y escrita. Momentos de la clase Descripción de la actividad Recursos Evaluación (indicadores)
  • 2. Inicio:  Activación de conocimientos previos.  Se presenta el objetivo. Desarrollo:  Presentación del contenido de la leyenda.  Se refuerza la estrategia de lectura compartida.  Se realiza la lectura de la leyenda con la estrategia de comprensión.  Desarrollo de la guía de aprendizaje. Cierre: Síntesis de la clase. Inicio:  El docente activa conocimientos previos de los estudiantes acerca de los textos literarios a través de preguntas, éstas se detallan en el guion docente.  Se presenta el objetivo de la clase. Desarrollo:  Se refuerza el contenido de leyenda y sus características a través de un PPT.  Se refuerza el concepto de la estrategia de lectura compartida, indicándoles que realizará la lectura con un papelógrafo pegado en el pizarrón, el papelógrafo contiene escrita en él la leyenda “El Trauco”, los detalles del papelógrafo se encuentran en el guion docente.  Se realizan preguntas a los estudiantes de manera oral sobre la leyenda anterior, las preguntas se detallan en el guion docente.  Se invita a los estudiantes a realizar una guía de estudio sobre la leyenda, los detalles se presentan en el guion docente.  Luego de terminada la lectura se les solicita a los estudiantes revisar y expresar sus opiniones en cuanto a la lectura, se revisa de manera colectiva las respuestas de la guía de aprendizaje, dándole la oportunidad a los estudiantes que no comprendieron volver a releer el texto.  Se observa que todos los estudiantes terminen la actividad.  Ordenador.  Proyector digital.  PPT  Guía de aprendizaje.  Papelógrafo. Desarrollan lectura compartida de la leyenda. Responden de manera oral a las preguntas realizadas por el docente. Responden de manera adecuada a las preguntas que contiene la guía de aprendizaje.
  • 3. Cierre: Se realizan preguntas para realizar la síntesis de la clase, las preguntas se encuentran en el guion docente.