SlideShare una empresa de Scribd logo
 Curso: 3° año básico. 
 Unidad: “Viajando por distintos paisajes” 
 Clase: 05 
 Tiempo estimado: 90 minutos. 
 Objetivo de la clase: Conocer las características de la leyenda. 
Leer y comprender una leyenda mediante estrategia de comprensión lectora, 
responder a guía de aprendizaje sobre ésta. 
Recursos a utilizar: 
 Presentación en PPT sobre los textos literarios y el cuento, definiciones, 
conceptos y características. 
 Ordenador 
 Proyector digital 
 Guía de aprendizaje 
Estimados docentes a continuación se presenta el guion docente de la clase 05 de la 
unidad 5 “Viajando por distintos paisajes” de lenguaje y comunicación, que tiene por 
objetivo conocer la leyenda y sus características, realizar lectura en voz alta de “El 
Cuervo y la vasija”, responder a guía de aprendizaje sobre ésta. 
Esta clase consta con recursos educativos. Que se les pide que se estudien y revisar antes 
de pasar el contenido.
El docente activa los conocimientos previos de los estudiantes mediante preguntas como: 
¿Recuerdas los textos literarios?, ¿Qué ejemplos de textos literarios recuerdan?, de esas 
preguntas crear un juego de palabras con los estudiantes, cuando denoten a la leyenda como 
un ejemplo de textos literarios se debe explicar a grandes rasgos para eso se le entrega a los 
estudiantes el objetivo de la clase. Durante el inicio de la clase se espera que los alumnos ya 
tengan conocimientos previos activados, es por esto que debe ir haciendo diferentes tipos de 
preguntas sobre las clases anteriores. (Tienen un máximo de 10 minutos para realizar el 
inicio de la clase) 
Se presenta el contenido de la leyenda mediante un PPT, el cual detalla la definición de 
leyenda y sus características, para eso es necesario que el docente se apoye en el PPT para 
realizar las explicaciones sobre el contenido, con la intención de que los alumnos conozcan 
y comprendan primeramente lo que es la leyenda, para así leer y comprender el texto leído. 
Se explica a los estudiantes de que trata la lectura en voz alta, siempre antes que debemos 
seguir con las normas de la clase mientras sea el momento de realizar la lectura. 
Se comienza con la lectura de la leyenda “El cuervo y la vasija” mediante estrategia de 
comprensión lectora, la que es realizada por el docente. Cuando se termina la lectura es 
necesario que el docente realice preguntas sobre la leyenda de manera oral, como: ¿Qué 
personajes encontramos en la leyenda?, ¿Cuál es el ambiente en que se desarrolla la 
historia?, ¿Cuáles son las características del cuervo?, con el propósito de visualizar que fue 
lo que se entendió de lo que se leyó. 
Se entrega a los estudiantes una guía de aprendizaje la cual contiene en la primera plana la 
leyenda leída así los estudiantes realizaran las preguntas sobre ésta teniendo todo el material 
que necesitan y responden a las preguntas de la guía, para eso se da un tiempo prudente para 
ser desarrollado. (Para el desarrollo de esta clase usted consta con 70 minutos) 
Para finalizar la clase se les pregunta a los estudiantes: ¿Qué es la leyenda?, ¿Cuáles son sus 
características?, ¿Qué acabamos de leer?, ¿Qué aprendimos hoy?, ¿Para qué nos sirve lo 
aprendido?, ¿Cómo lo aprendimos? para saber que los alumnos lograron el aprendizaje 
esperado, se debe ir haciendo un juego de palabras con los alumnos. Y saber si se 
comprendió la lectura
Guion docente 05

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guion docente 01
Guion docente 01Guion docente 01
Guion docente 01
carolina
 
Guion docente 03
Guion docente 03Guion docente 03
Guion docente 03
carolina
 
Planificación de clase 05
Planificación de clase 05Planificación de clase 05
Planificación de clase 05
carolina
 
Guion docente 02
Guion docente 02Guion docente 02
Guion docente 02
carolina
 
Planificación de clase 07
Planificación de clase 07Planificación de clase 07
Planificación de clase 07
carolina
 
Planificación de clase 05
Planificación de clase 05Planificación de clase 05
Planificación de clase 05
carolina
 
Planificación de clase 08
Planificación de clase 08Planificación de clase 08
Planificación de clase 08
carolina
 
Guion docente 07
Guion docente 07Guion docente 07
Guion docente 07
carolina
 
Planificación de clase 04
Planificación de clase 04Planificación de clase 04
Planificación de clase 04
carolina
 
Guion docente 06
Guion docente 06Guion docente 06
Guion docente 06
carolina
 
Guion docente 03
Guion docente 03Guion docente 03
Guion docente 03
carolina
 
Planificación de clase 06
Planificación de clase 06Planificación de clase 06
Planificación de clase 06
carolina
 
Planificación de clase 02
Planificación de clase 02Planificación de clase 02
Planificación de clase 02
carolina
 
Planificación de clase 04
Planificación de clase 04Planificación de clase 04
Planificación de clase 04
carolina
 
Planificación de clase 10
Planificación de clase 10Planificación de clase 10
Planificación de clase 10
carolina
 
Planificación de clase 10
Planificación de clase 10Planificación de clase 10
Planificación de clase 10
carolina
 
Guion docente 11
Guion docente 11Guion docente 11
Guion docente 11
carolina
 
Planificación de clase 02
Planificación de clase 02Planificación de clase 02
Planificación de clase 02
carolina
 
Guion docente 10
Guion docente 10Guion docente 10
Guion docente 10
carolina
 
Guion docente 11
Guion docente 11Guion docente 11
Guion docente 11
carolina
 

La actualidad más candente (20)

Guion docente 01
Guion docente 01Guion docente 01
Guion docente 01
 
Guion docente 03
Guion docente 03Guion docente 03
Guion docente 03
 
Planificación de clase 05
Planificación de clase 05Planificación de clase 05
Planificación de clase 05
 
Guion docente 02
Guion docente 02Guion docente 02
Guion docente 02
 
Planificación de clase 07
Planificación de clase 07Planificación de clase 07
Planificación de clase 07
 
Planificación de clase 05
Planificación de clase 05Planificación de clase 05
Planificación de clase 05
 
Planificación de clase 08
Planificación de clase 08Planificación de clase 08
Planificación de clase 08
 
Guion docente 07
Guion docente 07Guion docente 07
Guion docente 07
 
Planificación de clase 04
Planificación de clase 04Planificación de clase 04
Planificación de clase 04
 
Guion docente 06
Guion docente 06Guion docente 06
Guion docente 06
 
Guion docente 03
Guion docente 03Guion docente 03
Guion docente 03
 
Planificación de clase 06
Planificación de clase 06Planificación de clase 06
Planificación de clase 06
 
Planificación de clase 02
Planificación de clase 02Planificación de clase 02
Planificación de clase 02
 
Planificación de clase 04
Planificación de clase 04Planificación de clase 04
Planificación de clase 04
 
Planificación de clase 10
Planificación de clase 10Planificación de clase 10
Planificación de clase 10
 
Planificación de clase 10
Planificación de clase 10Planificación de clase 10
Planificación de clase 10
 
Guion docente 11
Guion docente 11Guion docente 11
Guion docente 11
 
Planificación de clase 02
Planificación de clase 02Planificación de clase 02
Planificación de clase 02
 
Guion docente 10
Guion docente 10Guion docente 10
Guion docente 10
 
Guion docente 11
Guion docente 11Guion docente 11
Guion docente 11
 

Destacado

Guía de aprendizaje clase 11
Guía de aprendizaje clase 11Guía de aprendizaje clase 11
Guía de aprendizaje clase 11
carolina
 
Guía de aprendizaje clase 12
Guía de aprendizaje clase 12Guía de aprendizaje clase 12
Guía de aprendizaje clase 12
carolina
 
91078880 guia-lenguaje-8basico-semana1-poema-abril-2011
91078880 guia-lenguaje-8basico-semana1-poema-abril-201191078880 guia-lenguaje-8basico-semana1-poema-abril-2011
91078880 guia-lenguaje-8basico-semana1-poema-abril-2011
Pamela Lobos
 
Carteles grupos consonanticos
Carteles grupos consonanticosCarteles grupos consonanticos
Carteles grupos consonanticos
Yasna Minio
 
Guía de lenguaje 2 evaluada
Guía de lenguaje 2 evaluada Guía de lenguaje 2 evaluada
Guía de lenguaje 2 evaluada Miuset Aguilera G
 
guía de matemáticas secuencia numérica segundo básico
guía de matemáticas secuencia numérica segundo básicoguía de matemáticas secuencia numérica segundo básico
guía de matemáticas secuencia numérica segundo básico
Fabián Cuevas
 
Guia de lenguaje segundo año básico
Guia de lenguaje segundo año básicoGuia de lenguaje segundo año básico
Guia de lenguaje segundo año básico
Fabián Cuevas
 
Guía educación matemática 1° básico (números hasta el 20) (2)
Guía educación matemática 1° básico (números hasta el 20) (2)Guía educación matemática 1° básico (números hasta el 20) (2)
Guía educación matemática 1° básico (números hasta el 20) (2)Carolina Alfaro
 
Guia abril-de-educacion-matematica-segundo-basico
Guia abril-de-educacion-matematica-segundo-basicoGuia abril-de-educacion-matematica-segundo-basico
Guia abril-de-educacion-matematica-segundo-basico
jennifer torres valenzuela
 
Prueba de diagnóstico lenguaje segundo año básico 2016
Prueba de diagnóstico lenguaje segundo año básico 2016Prueba de diagnóstico lenguaje segundo año básico 2016
Prueba de diagnóstico lenguaje segundo año básico 2016
mariela arancibia estay
 
Evaluación formativa 2° basico lenguaje
Evaluación formativa 2° basico lenguajeEvaluación formativa 2° basico lenguaje
Evaluación formativa 2° basico lenguajeandresmalatesta
 
Prueba de vocales 1 (2)
Prueba de vocales 1 (2)Prueba de vocales 1 (2)
Prueba de vocales 1 (2)csanhue
 
Prueba nº 1 lenguaje y comunicación
Prueba nº 1  lenguaje y comunicaciónPrueba nº 1  lenguaje y comunicación
Prueba nº 1 lenguaje y comunicaciónJuarrac Pap
 
Diagnóstico lenguaje 2015 segundo básico
Diagnóstico lenguaje 2015 segundo básicoDiagnóstico lenguaje 2015 segundo básico
Diagnóstico lenguaje 2015 segundo básicoLyset Lis
 
Guia lenguaje 2_basico_semana4_tiempos_verbales_sustantivos_agosto_2011
Guia lenguaje 2_basico_semana4_tiempos_verbales_sustantivos_agosto_2011Guia lenguaje 2_basico_semana4_tiempos_verbales_sustantivos_agosto_2011
Guia lenguaje 2_basico_semana4_tiempos_verbales_sustantivos_agosto_2011Nicole Aros
 
Texto estudiante PreKinder 2013
Texto estudiante PreKinder 2013Texto estudiante PreKinder 2013
Texto estudiante PreKinder 2013
León H. Valenzuela G
 
Lenguaje 1º básico vocales y letra l
Lenguaje 1º básico vocales y letra lLenguaje 1º básico vocales y letra l
Lenguaje 1º básico vocales y letra l
María José Prado Zaldívar
 

Destacado (20)

Guía de aprendizaje clase 11
Guía de aprendizaje clase 11Guía de aprendizaje clase 11
Guía de aprendizaje clase 11
 
Guía de aprendizaje clase 12
Guía de aprendizaje clase 12Guía de aprendizaje clase 12
Guía de aprendizaje clase 12
 
91078880 guia-lenguaje-8basico-semana1-poema-abril-2011
91078880 guia-lenguaje-8basico-semana1-poema-abril-201191078880 guia-lenguaje-8basico-semana1-poema-abril-2011
91078880 guia-lenguaje-8basico-semana1-poema-abril-2011
 
Carteles grupos consonanticos
Carteles grupos consonanticosCarteles grupos consonanticos
Carteles grupos consonanticos
 
Guía de lenguaje 2 evaluada
Guía de lenguaje 2 evaluada Guía de lenguaje 2 evaluada
Guía de lenguaje 2 evaluada
 
guía de matemáticas secuencia numérica segundo básico
guía de matemáticas secuencia numérica segundo básicoguía de matemáticas secuencia numérica segundo básico
guía de matemáticas secuencia numérica segundo básico
 
Guia de lenguaje segundo año básico
Guia de lenguaje segundo año básicoGuia de lenguaje segundo año básico
Guia de lenguaje segundo año básico
 
Recurso cuaderno de trabajo 1 segundo basico
Recurso cuaderno de trabajo 1 segundo basicoRecurso cuaderno de trabajo 1 segundo basico
Recurso cuaderno de trabajo 1 segundo basico
 
Guía educación matemática 1° básico (números hasta el 20) (2)
Guía educación matemática 1° básico (números hasta el 20) (2)Guía educación matemática 1° básico (números hasta el 20) (2)
Guía educación matemática 1° básico (números hasta el 20) (2)
 
Guia abril-de-educacion-matematica-segundo-basico
Guia abril-de-educacion-matematica-segundo-basicoGuia abril-de-educacion-matematica-segundo-basico
Guia abril-de-educacion-matematica-segundo-basico
 
2do grupos consonanticos
2do grupos consonanticos2do grupos consonanticos
2do grupos consonanticos
 
Grupos consonanticos
Grupos consonanticosGrupos consonanticos
Grupos consonanticos
 
Prueba de diagnóstico lenguaje segundo año básico 2016
Prueba de diagnóstico lenguaje segundo año básico 2016Prueba de diagnóstico lenguaje segundo año básico 2016
Prueba de diagnóstico lenguaje segundo año básico 2016
 
Evaluación formativa 2° basico lenguaje
Evaluación formativa 2° basico lenguajeEvaluación formativa 2° basico lenguaje
Evaluación formativa 2° basico lenguaje
 
Prueba de vocales 1 (2)
Prueba de vocales 1 (2)Prueba de vocales 1 (2)
Prueba de vocales 1 (2)
 
Prueba nº 1 lenguaje y comunicación
Prueba nº 1  lenguaje y comunicaciónPrueba nº 1  lenguaje y comunicación
Prueba nº 1 lenguaje y comunicación
 
Diagnóstico lenguaje 2015 segundo básico
Diagnóstico lenguaje 2015 segundo básicoDiagnóstico lenguaje 2015 segundo básico
Diagnóstico lenguaje 2015 segundo básico
 
Guia lenguaje 2_basico_semana4_tiempos_verbales_sustantivos_agosto_2011
Guia lenguaje 2_basico_semana4_tiempos_verbales_sustantivos_agosto_2011Guia lenguaje 2_basico_semana4_tiempos_verbales_sustantivos_agosto_2011
Guia lenguaje 2_basico_semana4_tiempos_verbales_sustantivos_agosto_2011
 
Texto estudiante PreKinder 2013
Texto estudiante PreKinder 2013Texto estudiante PreKinder 2013
Texto estudiante PreKinder 2013
 
Lenguaje 1º básico vocales y letra l
Lenguaje 1º básico vocales y letra lLenguaje 1º básico vocales y letra l
Lenguaje 1º básico vocales y letra l
 

Similar a Guion docente 05

Guion docente 08
Guion docente 08Guion docente 08
Guion docente 08
carolina
 
Guion docente 09
Guion docente 09Guion docente 09
Guion docente 09
carolina
 
Guion docente 06
Guion docente 06Guion docente 06
Guion docente 06
carolina
 
Guion docente 09
Guion docente 09Guion docente 09
Guion docente 09
carolina
 
Guion docente 10
Guion docente 10Guion docente 10
Guion docente 10
carolina
 
Guion docente 08
Guion docente 08Guion docente 08
Guion docente 08
carolina
 
Guion docente 12
Guion docente 12Guion docente 12
Guion docente 12
carolina
 
Guion docente 12
Guion docente 12Guion docente 12
Guion docente 12
carolina
 
Guion docente 04
Guion docente 04Guion docente 04
Guion docente 04
carolina
 
Planificación de clase 03
Planificación de clase 03Planificación de clase 03
Planificación de clase 03
carolina
 
Guion docente 04
Guion docente 04Guion docente 04
Guion docente 04
carolina
 
Planificación de clase 09
Planificación de clase 09Planificación de clase 09
Planificación de clase 09
carolina
 
Planificación de clase 09
Planificación de clase 09Planificación de clase 09
Planificación de clase 09
carolina
 
Planificación de clase 03
Planificación de clase 03Planificación de clase 03
Planificación de clase 03
carolina
 

Similar a Guion docente 05 (14)

Guion docente 08
Guion docente 08Guion docente 08
Guion docente 08
 
Guion docente 09
Guion docente 09Guion docente 09
Guion docente 09
 
Guion docente 06
Guion docente 06Guion docente 06
Guion docente 06
 
Guion docente 09
Guion docente 09Guion docente 09
Guion docente 09
 
Guion docente 10
Guion docente 10Guion docente 10
Guion docente 10
 
Guion docente 08
Guion docente 08Guion docente 08
Guion docente 08
 
Guion docente 12
Guion docente 12Guion docente 12
Guion docente 12
 
Guion docente 12
Guion docente 12Guion docente 12
Guion docente 12
 
Guion docente 04
Guion docente 04Guion docente 04
Guion docente 04
 
Planificación de clase 03
Planificación de clase 03Planificación de clase 03
Planificación de clase 03
 
Guion docente 04
Guion docente 04Guion docente 04
Guion docente 04
 
Planificación de clase 09
Planificación de clase 09Planificación de clase 09
Planificación de clase 09
 
Planificación de clase 09
Planificación de clase 09Planificación de clase 09
Planificación de clase 09
 
Planificación de clase 03
Planificación de clase 03Planificación de clase 03
Planificación de clase 03
 

Más de carolina

Planificación de clase 12
Planificación de clase 12Planificación de clase 12
Planificación de clase 12
carolina
 
Planificación de clase 11
Planificación de clase 11Planificación de clase 11
Planificación de clase 11
carolina
 
Guía de aprendizaje clase 10
Guía de aprendizaje clase 10Guía de aprendizaje clase 10
Guía de aprendizaje clase 10
carolina
 
Guía de aprendizaje clase 9
Guía de aprendizaje clase 9Guía de aprendizaje clase 9
Guía de aprendizaje clase 9
carolina
 
Guía de aprendizaje clase 8
Guía de aprendizaje clase 8Guía de aprendizaje clase 8
Guía de aprendizaje clase 8
carolina
 
Guía de aprendizaje clase 7
Guía de aprendizaje clase 7Guía de aprendizaje clase 7
Guía de aprendizaje clase 7
carolina
 
Guía de aprendizaje clase 6
Guía de aprendizaje clase 6Guía de aprendizaje clase 6
Guía de aprendizaje clase 6
carolina
 

Más de carolina (7)

Planificación de clase 12
Planificación de clase 12Planificación de clase 12
Planificación de clase 12
 
Planificación de clase 11
Planificación de clase 11Planificación de clase 11
Planificación de clase 11
 
Guía de aprendizaje clase 10
Guía de aprendizaje clase 10Guía de aprendizaje clase 10
Guía de aprendizaje clase 10
 
Guía de aprendizaje clase 9
Guía de aprendizaje clase 9Guía de aprendizaje clase 9
Guía de aprendizaje clase 9
 
Guía de aprendizaje clase 8
Guía de aprendizaje clase 8Guía de aprendizaje clase 8
Guía de aprendizaje clase 8
 
Guía de aprendizaje clase 7
Guía de aprendizaje clase 7Guía de aprendizaje clase 7
Guía de aprendizaje clase 7
 
Guía de aprendizaje clase 6
Guía de aprendizaje clase 6Guía de aprendizaje clase 6
Guía de aprendizaje clase 6
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Guion docente 05

  • 1.  Curso: 3° año básico.  Unidad: “Viajando por distintos paisajes”  Clase: 05  Tiempo estimado: 90 minutos.  Objetivo de la clase: Conocer las características de la leyenda. Leer y comprender una leyenda mediante estrategia de comprensión lectora, responder a guía de aprendizaje sobre ésta. Recursos a utilizar:  Presentación en PPT sobre los textos literarios y el cuento, definiciones, conceptos y características.  Ordenador  Proyector digital  Guía de aprendizaje Estimados docentes a continuación se presenta el guion docente de la clase 05 de la unidad 5 “Viajando por distintos paisajes” de lenguaje y comunicación, que tiene por objetivo conocer la leyenda y sus características, realizar lectura en voz alta de “El Cuervo y la vasija”, responder a guía de aprendizaje sobre ésta. Esta clase consta con recursos educativos. Que se les pide que se estudien y revisar antes de pasar el contenido.
  • 2. El docente activa los conocimientos previos de los estudiantes mediante preguntas como: ¿Recuerdas los textos literarios?, ¿Qué ejemplos de textos literarios recuerdan?, de esas preguntas crear un juego de palabras con los estudiantes, cuando denoten a la leyenda como un ejemplo de textos literarios se debe explicar a grandes rasgos para eso se le entrega a los estudiantes el objetivo de la clase. Durante el inicio de la clase se espera que los alumnos ya tengan conocimientos previos activados, es por esto que debe ir haciendo diferentes tipos de preguntas sobre las clases anteriores. (Tienen un máximo de 10 minutos para realizar el inicio de la clase) Se presenta el contenido de la leyenda mediante un PPT, el cual detalla la definición de leyenda y sus características, para eso es necesario que el docente se apoye en el PPT para realizar las explicaciones sobre el contenido, con la intención de que los alumnos conozcan y comprendan primeramente lo que es la leyenda, para así leer y comprender el texto leído. Se explica a los estudiantes de que trata la lectura en voz alta, siempre antes que debemos seguir con las normas de la clase mientras sea el momento de realizar la lectura. Se comienza con la lectura de la leyenda “El cuervo y la vasija” mediante estrategia de comprensión lectora, la que es realizada por el docente. Cuando se termina la lectura es necesario que el docente realice preguntas sobre la leyenda de manera oral, como: ¿Qué personajes encontramos en la leyenda?, ¿Cuál es el ambiente en que se desarrolla la historia?, ¿Cuáles son las características del cuervo?, con el propósito de visualizar que fue lo que se entendió de lo que se leyó. Se entrega a los estudiantes una guía de aprendizaje la cual contiene en la primera plana la leyenda leída así los estudiantes realizaran las preguntas sobre ésta teniendo todo el material que necesitan y responden a las preguntas de la guía, para eso se da un tiempo prudente para ser desarrollado. (Para el desarrollo de esta clase usted consta con 70 minutos) Para finalizar la clase se les pregunta a los estudiantes: ¿Qué es la leyenda?, ¿Cuáles son sus características?, ¿Qué acabamos de leer?, ¿Qué aprendimos hoy?, ¿Para qué nos sirve lo aprendido?, ¿Cómo lo aprendimos? para saber que los alumnos lograron el aprendizaje esperado, se debe ir haciendo un juego de palabras con los alumnos. Y saber si se comprendió la lectura