SlideShare una empresa de Scribd logo
CIENCIAS NATURALES.
GUÍA DE APRENDIZAJE
LOS INVERTEBRADOS.
NOMBRE: CURSO:
¿Qué son los invertebrados?
“Los Invertebrados son animales sin columna vertebral. Habitan miles de especies, por lo que, son los
animales más numerosos de la Tierra. La mayor parte son pequeños y de formas muy diversas.”
¿Qué tipos de invertebrados existen?
 Moluscos.
 Equinodermos.
 Artrópodos.
 Gusanos.
LOS MOLUSCOS
-De los invertebrados, los moluscos son el segundo grupo más grande después de los insectos.
Incluyen gasterópodos: caracoles y babosas; cefalópodos: jibias, pulpos y calamares; y bivalvos:
almejas y ostras. Suelen tener una concha dura y se nutren mediante una lengua áspera y dentada.
Guía de aprendizaje los invertebrados

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación en Power Point sobre los invertebrados
Presentación en Power Point sobre los invertebradosPresentación en Power Point sobre los invertebrados
Presentación en Power Point sobre los invertebrados
David
 
Animales invertebrados adrian
Animales invertebrados adrianAnimales invertebrados adrian
Animales invertebrados adrian
Pedro Carrillo Ros
 
Mamiferos y ser humano evolucion
Mamiferos y ser humano evolucionMamiferos y ser humano evolucion
Mamiferos y ser humano evolucion
CARLAPINEDA14
 
Informe cefalocordados y urocordados 3 b_asqui_benalcazar (1) (1)
Informe cefalocordados y urocordados 3 b_asqui_benalcazar (1) (1)Informe cefalocordados y urocordados 3 b_asqui_benalcazar (1) (1)
Informe cefalocordados y urocordados 3 b_asqui_benalcazar (1) (1)
CARLAPINEDA14
 
Reino Animal
Reino AnimalReino Animal
Reino Animal
ARI7
 
Invertebrados
InvertebradosInvertebrados
Invertebrados
Michael Castillo
 
Powerpoint sobre el ciempiés
Powerpoint sobre el ciempiésPowerpoint sobre el ciempiés
Powerpoint sobre el ciempiés
Carlos Martinez Jimenez
 
Animales Invertebrados.
Animales  Invertebrados.Animales  Invertebrados.
Animales Invertebrados.
ROBERTO CARLOS LOPEZ DEL VALLE
 
Biologia vibora de cascabel 2
Biologia vibora de cascabel 2Biologia vibora de cascabel 2
Biologia vibora de cascabel 2
beatufful
 
Los Invertebrados
Los InvertebradosLos Invertebrados
Secuencia "Reino animal" 4° grado
Secuencia "Reino animal" 4° gradoSecuencia "Reino animal" 4° grado
Secuencia "Reino animal" 4° grado
Garnicaesica17
 
Invertebrados
InvertebradosInvertebrados
Invertebrados
AuraDelConzueloGarci
 
Quilópodos (ciempiés) y diplopodos (milpiés)
Quilópodos (ciempiés) y diplopodos (milpiés)Quilópodos (ciempiés) y diplopodos (milpiés)
Quilópodos (ciempiés) y diplopodos (milpiés)
Jose Gomez
 
Animales Invertebrados
Animales InvertebradosAnimales Invertebrados
Animales Invertebrados
Antonio Fernández Sánchez
 
Blog clase chilopoda
Blog clase chilopodaBlog clase chilopoda
Blog clase chilopoda
Itzel Sanchez Alonso
 
Consolidado
ConsolidadoConsolidado
Consolidado
Pilar olmedo
 
La serpiente cascabel
La serpiente cascabelLa serpiente cascabel
La serpiente cascabel
AUDELA35
 
Familias de animales
Familias de animalesFamilias de animales
Familias de animales
Tía Kinder
 
Clasificacion De Los Animales
Clasificacion De Los AnimalesClasificacion De Los Animales
Clasificacion De Los Animales
dreania
 
Invertebrados
InvertebradosInvertebrados
Invertebrados
Veronica Eliz
 

La actualidad más candente (20)

Presentación en Power Point sobre los invertebrados
Presentación en Power Point sobre los invertebradosPresentación en Power Point sobre los invertebrados
Presentación en Power Point sobre los invertebrados
 
Animales invertebrados adrian
Animales invertebrados adrianAnimales invertebrados adrian
Animales invertebrados adrian
 
Mamiferos y ser humano evolucion
Mamiferos y ser humano evolucionMamiferos y ser humano evolucion
Mamiferos y ser humano evolucion
 
Informe cefalocordados y urocordados 3 b_asqui_benalcazar (1) (1)
Informe cefalocordados y urocordados 3 b_asqui_benalcazar (1) (1)Informe cefalocordados y urocordados 3 b_asqui_benalcazar (1) (1)
Informe cefalocordados y urocordados 3 b_asqui_benalcazar (1) (1)
 
Reino Animal
Reino AnimalReino Animal
Reino Animal
 
Invertebrados
InvertebradosInvertebrados
Invertebrados
 
Powerpoint sobre el ciempiés
Powerpoint sobre el ciempiésPowerpoint sobre el ciempiés
Powerpoint sobre el ciempiés
 
Animales Invertebrados.
Animales  Invertebrados.Animales  Invertebrados.
Animales Invertebrados.
 
Biologia vibora de cascabel 2
Biologia vibora de cascabel 2Biologia vibora de cascabel 2
Biologia vibora de cascabel 2
 
Los Invertebrados
Los InvertebradosLos Invertebrados
Los Invertebrados
 
Secuencia "Reino animal" 4° grado
Secuencia "Reino animal" 4° gradoSecuencia "Reino animal" 4° grado
Secuencia "Reino animal" 4° grado
 
Invertebrados
InvertebradosInvertebrados
Invertebrados
 
Quilópodos (ciempiés) y diplopodos (milpiés)
Quilópodos (ciempiés) y diplopodos (milpiés)Quilópodos (ciempiés) y diplopodos (milpiés)
Quilópodos (ciempiés) y diplopodos (milpiés)
 
Animales Invertebrados
Animales InvertebradosAnimales Invertebrados
Animales Invertebrados
 
Blog clase chilopoda
Blog clase chilopodaBlog clase chilopoda
Blog clase chilopoda
 
Consolidado
ConsolidadoConsolidado
Consolidado
 
La serpiente cascabel
La serpiente cascabelLa serpiente cascabel
La serpiente cascabel
 
Familias de animales
Familias de animalesFamilias de animales
Familias de animales
 
Clasificacion De Los Animales
Clasificacion De Los AnimalesClasificacion De Los Animales
Clasificacion De Los Animales
 
Invertebrados
InvertebradosInvertebrados
Invertebrados
 

Más de Victoria Chamorro Morales

Escritura creativa vacaciones invierno II.docx
Escritura creativa vacaciones invierno II.docxEscritura creativa vacaciones invierno II.docx
Escritura creativa vacaciones invierno II.docx
Victoria Chamorro Morales
 
Prueba del libro el secuestro de la bibliotecaria
Prueba del libro el secuestro de la bibliotecariaPrueba del libro el secuestro de la bibliotecaria
Prueba del libro el secuestro de la bibliotecaria
Victoria Chamorro Morales
 
Prueba de comprensión lectora iii
Prueba de comprensión lectora iiiPrueba de comprensión lectora iii
Prueba de comprensión lectora iii
Victoria Chamorro Morales
 
Prueba de lenguaje y comunicación poema i
Prueba de lenguaje y comunicación poema iPrueba de lenguaje y comunicación poema i
Prueba de lenguaje y comunicación poema i
Victoria Chamorro Morales
 
Guía de aprendizaje de los sustantivos
Guía de aprendizaje de los sustantivosGuía de aprendizaje de los sustantivos
Guía de aprendizaje de los sustantivos
Victoria Chamorro Morales
 
Guía preparación prueba 09 05
Guía preparación prueba 09 05Guía preparación prueba 09 05
Guía preparación prueba 09 05
Victoria Chamorro Morales
 
Motivación el secuestro de la bibliotecaria.
Motivación el secuestro de la bibliotecaria.Motivación el secuestro de la bibliotecaria.
Motivación el secuestro de la bibliotecaria.
Victoria Chamorro Morales
 
Actividades para practicar los pronombres personales
Actividades para practicar los pronombres personalesActividades para practicar los pronombres personales
Actividades para practicar los pronombres personales
Victoria Chamorro Morales
 
Pronombres
PronombresPronombres
El sonido
El sonidoEl sonido
El sonido
El sonidoEl sonido
Guía de aprendizaje parte ii de ciencias naturales
Guía de aprendizaje parte ii de ciencias naturalesGuía de aprendizaje parte ii de ciencias naturales
Guía de aprendizaje parte ii de ciencias naturales
Victoria Chamorro Morales
 
Guía de aprendizaje los artrópodos.
Guía de aprendizaje los artrópodos.Guía de aprendizaje los artrópodos.
Guía de aprendizaje los artrópodos.
Victoria Chamorro Morales
 

Más de Victoria Chamorro Morales (13)

Escritura creativa vacaciones invierno II.docx
Escritura creativa vacaciones invierno II.docxEscritura creativa vacaciones invierno II.docx
Escritura creativa vacaciones invierno II.docx
 
Prueba del libro el secuestro de la bibliotecaria
Prueba del libro el secuestro de la bibliotecariaPrueba del libro el secuestro de la bibliotecaria
Prueba del libro el secuestro de la bibliotecaria
 
Prueba de comprensión lectora iii
Prueba de comprensión lectora iiiPrueba de comprensión lectora iii
Prueba de comprensión lectora iii
 
Prueba de lenguaje y comunicación poema i
Prueba de lenguaje y comunicación poema iPrueba de lenguaje y comunicación poema i
Prueba de lenguaje y comunicación poema i
 
Guía de aprendizaje de los sustantivos
Guía de aprendizaje de los sustantivosGuía de aprendizaje de los sustantivos
Guía de aprendizaje de los sustantivos
 
Guía preparación prueba 09 05
Guía preparación prueba 09 05Guía preparación prueba 09 05
Guía preparación prueba 09 05
 
Motivación el secuestro de la bibliotecaria.
Motivación el secuestro de la bibliotecaria.Motivación el secuestro de la bibliotecaria.
Motivación el secuestro de la bibliotecaria.
 
Actividades para practicar los pronombres personales
Actividades para practicar los pronombres personalesActividades para practicar los pronombres personales
Actividades para practicar los pronombres personales
 
Pronombres
PronombresPronombres
Pronombres
 
El sonido
El sonidoEl sonido
El sonido
 
El sonido
El sonidoEl sonido
El sonido
 
Guía de aprendizaje parte ii de ciencias naturales
Guía de aprendizaje parte ii de ciencias naturalesGuía de aprendizaje parte ii de ciencias naturales
Guía de aprendizaje parte ii de ciencias naturales
 
Guía de aprendizaje los artrópodos.
Guía de aprendizaje los artrópodos.Guía de aprendizaje los artrópodos.
Guía de aprendizaje los artrópodos.
 

Último

ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicinaecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
DaniMC6
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
AlexanderZrate2
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
JessicaNuez61
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
ELVISGLEN
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
iansam1319
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
ANtony MV
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
GladysGuevara6
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
perezcandela938
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Fernando Macas
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
isaacgutierrez1509
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
cesarivan2201
 
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptxreflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
victorblake7
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
olswaldso62
 

Último (20)

ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicinaecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
 
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptxreflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
 

Guía de aprendizaje los invertebrados

  • 1. CIENCIAS NATURALES. GUÍA DE APRENDIZAJE LOS INVERTEBRADOS. NOMBRE: CURSO: ¿Qué son los invertebrados? “Los Invertebrados son animales sin columna vertebral. Habitan miles de especies, por lo que, son los animales más numerosos de la Tierra. La mayor parte son pequeños y de formas muy diversas.” ¿Qué tipos de invertebrados existen?  Moluscos.  Equinodermos.  Artrópodos.  Gusanos. LOS MOLUSCOS -De los invertebrados, los moluscos son el segundo grupo más grande después de los insectos. Incluyen gasterópodos: caracoles y babosas; cefalópodos: jibias, pulpos y calamares; y bivalvos: almejas y ostras. Suelen tener una concha dura y se nutren mediante una lengua áspera y dentada.