SlideShare una empresa de Scribd logo
GUÍA DE APRENDIZAJE PARTE II DE CIENCIAS NATURALES
3º BÁSICO
NOMBRE:___________________________________________
CURSO:__________________
FECHA:__________________
UNIDAD 3: Ciencias Químicas y Físicas
CAPÍTULO 4: Características de la luz y el sonido
OBJETIVO: Reconocer las características del sonido mediante experimentos.
¡VAMOS AL LABORATORIO!
Para ir al laboratorio, debemos tener cuenta que:
 Lo más importante es observar.
 Debemos respetar.
 Tenemos que escuchar atentamente las indicaciones de la profesora.
 Debemos estar ordenados
EXPERIMENTO 1: ¿Cuáles son algunas características del sonido?
MATERIALES:
 Elástico grueso.
 Recipiente plástico.
 Elástico grueso.
 Elástico delgado.
Observa 1.- Estira un elástico grueso y uno fino alrededor de una caja.
2.-Pulsa cada elástico ¿ Cómo suena cada uno? Anota.
3.- Desliza una regla por debajo de los elásticos. Coloca el borde hacia arriba. Puntea cada elástico
¿ Cómo suena cada uno.
3.-Saca conclusiones ¿ Cómo afecta el grosor de un elástico a su sonido?.
EXPERIMENTO 2: SONIDO
Cualquier material que vibre puede producir sonidos. Sujeta firmemente un extremo de la
regla contra una mesa. Presiona el otro extremo hacia abajo para que la regla se curve, luego
suéltalo. La regla vibra y produce un sonido.
MATERIALES:
 Regla.
CAUSA EFECTO
La regla vibra.
_______________________________
EXPERIMENTO 3: ¿ En qué se diferencia el canto de un ave del rugido del león?
Materiales:
 Vara de madera.
 Vasija de cerámica.
 Vaso de vidrio.
Compara al golpear con una vara de madera una copa de vidrio y un tazón de
cerámica, los sonidos emitidos son diferentes. Usa las palabras graves y agudas para
comparar sus tonos.
¿Qué observamos?
Conclusión:
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________

Más contenido relacionado

Similar a Guía de aprendizaje parte ii de ciencias naturales

Exp. globos magneticos
Exp. globos magneticosExp. globos magneticos
Exp. globos magneticos
AnyiMiranda
 
Investigando Con las TIC nuestro medio
Investigando Con las TIC nuestro medioInvestigando Con las TIC nuestro medio
Investigando Con las TIC nuestro medio
Dairo Barrios Hernandez
 
Equipo 6
Equipo 6Equipo 6
Equipo 6
DjaheliyBriones
 
Presentaciónpoint1ºeso
Presentaciónpoint1ºesoPresentaciónpoint1ºeso
Presentaciónpoint1ºeso
departamentocienciassanalbino
 
Presentaciónpoint1ºeso
Presentaciónpoint1ºesoPresentaciónpoint1ºeso
Presentaciónpoint1ºeso
departamentocienciassanalbino
 
“APRENDEMOS TODAS JUNTAS EXPERIMENTANDO”
“APRENDEMOS TODAS JUNTAS EXPERIMENTANDO”“APRENDEMOS TODAS JUNTAS EXPERIMENTANDO”
“APRENDEMOS TODAS JUNTAS EXPERIMENTANDO”
Mireyna Pacheco
 
“APRENDEMOS TODAS JUNTAS EXPERIMENTANDO”
“APRENDEMOS TODAS JUNTAS EXPERIMENTANDO”“APRENDEMOS TODAS JUNTAS EXPERIMENTANDO”
“APRENDEMOS TODAS JUNTAS EXPERIMENTANDO”
Mireyna Pacheco
 
004 informe practicas de laboratorio reaady
004 informe practicas de laboratorio reaady004 informe practicas de laboratorio reaady
004 informe practicas de laboratorio reaady
Jose Hernandez Vasquez
 
Método científico e Investigación Física
Método científico e Investigación FísicaMétodo científico e Investigación Física
Método científico e Investigación Física
jeerracal95
 
Práctica de laboratorio no1 elect.
Práctica de laboratorio no1 elect.Práctica de laboratorio no1 elect.
Práctica de laboratorio no1 elect.
Torres Jorge
 
1 MARZO PLANIFICACION CLASE A CLASE MES MARZO CIENCIAS 3RO BASICO.DOC
1 MARZO PLANIFICACION CLASE A CLASE MES MARZO CIENCIAS 3RO BASICO.DOC1 MARZO PLANIFICACION CLASE A CLASE MES MARZO CIENCIAS 3RO BASICO.DOC
1 MARZO PLANIFICACION CLASE A CLASE MES MARZO CIENCIAS 3RO BASICO.DOC
KarinToledo2
 
Práctica n° 2 2014
Práctica n° 2  2014Práctica n° 2  2014
Práctica n° 2 2014
Omar Garrido
 
Sesion de aprendizaje 1
Sesion de aprendizaje 1Sesion de aprendizaje 1
Sesion de aprendizaje 1
EDUCACION
 
Clase de ciencias natueales
Clase de ciencias natuealesClase de ciencias natueales
Clase de ciencias natueales
Andres Java
 
Condicionamiento dentro de la Psicología del aprendizaje
Condicionamiento dentro de la Psicología del aprendizajeCondicionamiento dentro de la Psicología del aprendizaje
Condicionamiento dentro de la Psicología del aprendizaje
Ariel Anibal Cabrera Rojas
 
Laboratorios Tópicos de CCNN
Laboratorios Tópicos de CCNNLaboratorios Tópicos de CCNN
Laboratorios Tópicos de CCNN
Adolfo1995
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion33
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion33Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion33
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion33
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Densidad
DensidadDensidad
Orientacion lab 1 1415
Orientacion lab 1 1415Orientacion lab 1 1415
Orientacion lab 1 1415
Casimiro Barbado
 
1era ley de newton
1era ley de newton1era ley de newton
1era ley de newton
Roland Malón
 

Similar a Guía de aprendizaje parte ii de ciencias naturales (20)

Exp. globos magneticos
Exp. globos magneticosExp. globos magneticos
Exp. globos magneticos
 
Investigando Con las TIC nuestro medio
Investigando Con las TIC nuestro medioInvestigando Con las TIC nuestro medio
Investigando Con las TIC nuestro medio
 
Equipo 6
Equipo 6Equipo 6
Equipo 6
 
Presentaciónpoint1ºeso
Presentaciónpoint1ºesoPresentaciónpoint1ºeso
Presentaciónpoint1ºeso
 
Presentaciónpoint1ºeso
Presentaciónpoint1ºesoPresentaciónpoint1ºeso
Presentaciónpoint1ºeso
 
“APRENDEMOS TODAS JUNTAS EXPERIMENTANDO”
“APRENDEMOS TODAS JUNTAS EXPERIMENTANDO”“APRENDEMOS TODAS JUNTAS EXPERIMENTANDO”
“APRENDEMOS TODAS JUNTAS EXPERIMENTANDO”
 
“APRENDEMOS TODAS JUNTAS EXPERIMENTANDO”
“APRENDEMOS TODAS JUNTAS EXPERIMENTANDO”“APRENDEMOS TODAS JUNTAS EXPERIMENTANDO”
“APRENDEMOS TODAS JUNTAS EXPERIMENTANDO”
 
004 informe practicas de laboratorio reaady
004 informe practicas de laboratorio reaady004 informe practicas de laboratorio reaady
004 informe practicas de laboratorio reaady
 
Método científico e Investigación Física
Método científico e Investigación FísicaMétodo científico e Investigación Física
Método científico e Investigación Física
 
Práctica de laboratorio no1 elect.
Práctica de laboratorio no1 elect.Práctica de laboratorio no1 elect.
Práctica de laboratorio no1 elect.
 
1 MARZO PLANIFICACION CLASE A CLASE MES MARZO CIENCIAS 3RO BASICO.DOC
1 MARZO PLANIFICACION CLASE A CLASE MES MARZO CIENCIAS 3RO BASICO.DOC1 MARZO PLANIFICACION CLASE A CLASE MES MARZO CIENCIAS 3RO BASICO.DOC
1 MARZO PLANIFICACION CLASE A CLASE MES MARZO CIENCIAS 3RO BASICO.DOC
 
Práctica n° 2 2014
Práctica n° 2  2014Práctica n° 2  2014
Práctica n° 2 2014
 
Sesion de aprendizaje 1
Sesion de aprendizaje 1Sesion de aprendizaje 1
Sesion de aprendizaje 1
 
Clase de ciencias natueales
Clase de ciencias natuealesClase de ciencias natueales
Clase de ciencias natueales
 
Condicionamiento dentro de la Psicología del aprendizaje
Condicionamiento dentro de la Psicología del aprendizajeCondicionamiento dentro de la Psicología del aprendizaje
Condicionamiento dentro de la Psicología del aprendizaje
 
Laboratorios Tópicos de CCNN
Laboratorios Tópicos de CCNNLaboratorios Tópicos de CCNN
Laboratorios Tópicos de CCNN
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion33
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion33Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion33
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion33
 
Densidad
DensidadDensidad
Densidad
 
Orientacion lab 1 1415
Orientacion lab 1 1415Orientacion lab 1 1415
Orientacion lab 1 1415
 
1era ley de newton
1era ley de newton1era ley de newton
1era ley de newton
 

Más de Victoria Chamorro Morales

Escritura creativa vacaciones invierno II.docx
Escritura creativa vacaciones invierno II.docxEscritura creativa vacaciones invierno II.docx
Escritura creativa vacaciones invierno II.docx
Victoria Chamorro Morales
 
Prueba del libro el secuestro de la bibliotecaria
Prueba del libro el secuestro de la bibliotecariaPrueba del libro el secuestro de la bibliotecaria
Prueba del libro el secuestro de la bibliotecaria
Victoria Chamorro Morales
 
Prueba de comprensión lectora iii
Prueba de comprensión lectora iiiPrueba de comprensión lectora iii
Prueba de comprensión lectora iii
Victoria Chamorro Morales
 
Prueba de lenguaje y comunicación poema i
Prueba de lenguaje y comunicación poema iPrueba de lenguaje y comunicación poema i
Prueba de lenguaje y comunicación poema i
Victoria Chamorro Morales
 
Guía de aprendizaje de los sustantivos
Guía de aprendizaje de los sustantivosGuía de aprendizaje de los sustantivos
Guía de aprendizaje de los sustantivos
Victoria Chamorro Morales
 
Guía preparación prueba 09 05
Guía preparación prueba 09 05Guía preparación prueba 09 05
Guía preparación prueba 09 05
Victoria Chamorro Morales
 
Motivación el secuestro de la bibliotecaria.
Motivación el secuestro de la bibliotecaria.Motivación el secuestro de la bibliotecaria.
Motivación el secuestro de la bibliotecaria.
Victoria Chamorro Morales
 
Actividades para practicar los pronombres personales
Actividades para practicar los pronombres personalesActividades para practicar los pronombres personales
Actividades para practicar los pronombres personales
Victoria Chamorro Morales
 
Pronombres
PronombresPronombres
El sonido
El sonidoEl sonido
El sonido
El sonidoEl sonido
Guía de aprendizaje los invertebrados
Guía de aprendizaje los invertebradosGuía de aprendizaje los invertebrados
Guía de aprendizaje los invertebrados
Victoria Chamorro Morales
 
Guía de aprendizaje los artrópodos.
Guía de aprendizaje los artrópodos.Guía de aprendizaje los artrópodos.
Guía de aprendizaje los artrópodos.
Victoria Chamorro Morales
 

Más de Victoria Chamorro Morales (13)

Escritura creativa vacaciones invierno II.docx
Escritura creativa vacaciones invierno II.docxEscritura creativa vacaciones invierno II.docx
Escritura creativa vacaciones invierno II.docx
 
Prueba del libro el secuestro de la bibliotecaria
Prueba del libro el secuestro de la bibliotecariaPrueba del libro el secuestro de la bibliotecaria
Prueba del libro el secuestro de la bibliotecaria
 
Prueba de comprensión lectora iii
Prueba de comprensión lectora iiiPrueba de comprensión lectora iii
Prueba de comprensión lectora iii
 
Prueba de lenguaje y comunicación poema i
Prueba de lenguaje y comunicación poema iPrueba de lenguaje y comunicación poema i
Prueba de lenguaje y comunicación poema i
 
Guía de aprendizaje de los sustantivos
Guía de aprendizaje de los sustantivosGuía de aprendizaje de los sustantivos
Guía de aprendizaje de los sustantivos
 
Guía preparación prueba 09 05
Guía preparación prueba 09 05Guía preparación prueba 09 05
Guía preparación prueba 09 05
 
Motivación el secuestro de la bibliotecaria.
Motivación el secuestro de la bibliotecaria.Motivación el secuestro de la bibliotecaria.
Motivación el secuestro de la bibliotecaria.
 
Actividades para practicar los pronombres personales
Actividades para practicar los pronombres personalesActividades para practicar los pronombres personales
Actividades para practicar los pronombres personales
 
Pronombres
PronombresPronombres
Pronombres
 
El sonido
El sonidoEl sonido
El sonido
 
El sonido
El sonidoEl sonido
El sonido
 
Guía de aprendizaje los invertebrados
Guía de aprendizaje los invertebradosGuía de aprendizaje los invertebrados
Guía de aprendizaje los invertebrados
 
Guía de aprendizaje los artrópodos.
Guía de aprendizaje los artrópodos.Guía de aprendizaje los artrópodos.
Guía de aprendizaje los artrópodos.
 

Último

Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
GladysGuevara6
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
Daniellaticona
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
ELVISGLEN
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
SilvinaElenaMercado
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
olswaldso62
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
JocelynCristinaSaldi
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
damiancarganarazb
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
ANtony MV
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
iansam1319
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
penfistiella
 

Último (20)

Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
 

Guía de aprendizaje parte ii de ciencias naturales

  • 1. GUÍA DE APRENDIZAJE PARTE II DE CIENCIAS NATURALES 3º BÁSICO NOMBRE:___________________________________________ CURSO:__________________ FECHA:__________________ UNIDAD 3: Ciencias Químicas y Físicas CAPÍTULO 4: Características de la luz y el sonido OBJETIVO: Reconocer las características del sonido mediante experimentos. ¡VAMOS AL LABORATORIO! Para ir al laboratorio, debemos tener cuenta que:  Lo más importante es observar.  Debemos respetar.  Tenemos que escuchar atentamente las indicaciones de la profesora.  Debemos estar ordenados
  • 2. EXPERIMENTO 1: ¿Cuáles son algunas características del sonido? MATERIALES:  Elástico grueso.  Recipiente plástico.  Elástico grueso.  Elástico delgado. Observa 1.- Estira un elástico grueso y uno fino alrededor de una caja. 2.-Pulsa cada elástico ¿ Cómo suena cada uno? Anota. 3.- Desliza una regla por debajo de los elásticos. Coloca el borde hacia arriba. Puntea cada elástico ¿ Cómo suena cada uno. 3.-Saca conclusiones ¿ Cómo afecta el grosor de un elástico a su sonido?.
  • 3. EXPERIMENTO 2: SONIDO Cualquier material que vibre puede producir sonidos. Sujeta firmemente un extremo de la regla contra una mesa. Presiona el otro extremo hacia abajo para que la regla se curve, luego suéltalo. La regla vibra y produce un sonido. MATERIALES:  Regla. CAUSA EFECTO La regla vibra. _______________________________ EXPERIMENTO 3: ¿ En qué se diferencia el canto de un ave del rugido del león? Materiales:  Vara de madera.  Vasija de cerámica.  Vaso de vidrio. Compara al golpear con una vara de madera una copa de vidrio y un tazón de cerámica, los sonidos emitidos son diferentes. Usa las palabras graves y agudas para comparar sus tonos. ¿Qué observamos? Conclusión: _______________________________________________________________________ _______________________________________________________________________ _______________________________________________________________________ _______________________________________________________________________