SlideShare una empresa de Scribd logo
PRESENTACIONES EFECTIVAS:
• Para POWER PONT Y PREZY.
PROGRAMA FORTALECIMIENTO
DEL SISTEMA DE EMPRENDIMIENTO
DE MEDELLÍN - 2011
10 PASOS
Cómo hacer
Presentaciones EFECTIVAS: Power point y
Prezy.
Hacer una buena presentación no tiene que ver sólo con el presentador, o con el
público, o con el dominio que se tenga en Power Point, animación o diseño.
Una PRESENTACIÓN EFECTIVA requiere del dominio de DESTREZAS
CONCRETAS y lo que usted sabe sobre el tema. Usted debe conectarse con su
público de manera clara e inspiradora.
1. Presentaciones Efectivas adaptada a su audiencia y al entorno.
2. Presentaciones Efectivas que conlleva a la acción.
3. Presentaciones Efectivas en las que se aborden las preguntas e
forma efectiva y mantiene el interés y la concentración de su
público.
PRESENTACIÓN EFECTIVA
PRESENTACIÓN EFECTIVA
VIDEO
PRESENTACIONES FECTIVAS PARA EMPRENDEDORES:
1. SEA USTED MISMO!!!
2. DEFINA UN OBJETIVO: Convencer a los demás de tu punto de
vista- Que la gente ve las cosas como tu.*No diga lo que piensa…
piense lo que va a decir!!!
3. PLANIFICAR:
¿Qué, quién, cómo, cuándo, dónde, por qué y para qué?
4. BUSQUE: Aportar algo o evitar un problema.
5. REITERACIÓN.
OBJETIVOS de una PRESENTACIÓN EFECTIVA
Persuadir para que
se tome un curso
de acción.
Transmitir información.
Lograr compromiso.
Involucrar en la
resolución de un
problema.
Abrir y coordinar un
foro de discusión.
Generar una reacción
frente a una idea o
situación.
¿Qué pretendo? INFORMAR, PERSUADIR o VENDER???
PREGUNTAS CLAVE:
¿Qué pretendo:
INFORMAR, PERSUADIR o VENDER???
¿Quiero que el Público:
ENTIENDA, APRENDA O ACTÚE???
¿Quiero que la Audiencia:
SE COMPROMETA???
OBJETIVOS de una PRESENTACIÓN EFECTIVA
VENTAS: Señala los
beneficios de un producto o
servicio, dan al público una
razón de compra.
DEMOSTRACIÓN:
Presenta al público cómo
funciona un producto o servicio.
PERSUACIÓN:
Proporcionan razones para
apoyar una idea.
INFORME DE
AVANCE: Detalla el
avance de un programa,
proyecto o actividad.
PLAN O ESTRATEGIA
DE NEGOCIO: Presentan el
plan de acción de una organización
o articula metas y logros de un
proyecto.
!!!RECUERDE!!!
• Las personas recuerdan pocos detalles de
las presentaciones.
• Entregue físicamente o envíe un documento
virtual que haga énfasis en los detalles.
TIPOS de PRESENTACIONES EFECTIVA
TAMAÑO
DEL
PÚBLICO
FORMALIDAD
DE LA
SITUACIÓN
REGULARIDAD
O FRECUENCIA
DE LA REUNIÓN
CONOCIENDO
SU AUDIENCIA
*UNA PRESENTACIÓN ES UN DIALOGO
INTERACTIVO ENTRE USTED Y SU AUDIENCIA.
Por ello pregúntese:
• ¿Quiénes constituyen su audiencia y cómo
se relaciona con el tema de la presentación?
•¿Es una asunto polémico, conocido o nuevo
(o una combinación)?
•¿Cuán informados están frente al tema y qué
necesitan saber?¿Qué esperan de su
presentación?
•¿A qué tipo de presentaciones están
acostumbrados?
•¿Qué saben, opinan o necesitan saber de
usted?
•¿Por qué asisten a la presentación, asisten
voluntaria u obligatoriamente?
•¿Se caracterizan por se corteses, apáticos u
hostiles?
•¿Hay datos o situaciones sociales, culturales
o históricos que usted deba saber?
ADAPTANDO PRESENTACIONES EFECTIVAS
HORA
DEL DÍA
PASOS de las PRESENTACIONES
*COMPILE Y AFINE SUS
IDEAS:
a. El mensaje clave seleccionado
realmente desemboca o detona
el objetivo de la presentación.
b. Los argumentos seleccionados
son comprensibles para todos.
c. Qué argumentos contrarios
debe usted neutralizar. *LOGRÓ SU META:
a. Persuadir.
b. Transmitir información.
c. Convocar.
d. Generar reacción frente a…
movilizar.
*DECIDA QUÉ VA A
DECIR:
a. Defina el mensaje clave.
b. Qué argumentos respaldan su
mensaje.
c. Identifique cuándo sería ideal
que su público participe y
cómo.
• Introducción
• Agenda de presentación
• Objetivos
• Visión Preliminar
• Cuerpo
• Puntos claves
• Resultados relevantes
• Cierre
• Conclusiones y
Recomendaciones
*Elementos de la presentación
*¿CUÁNTO DEBE DURAR LAPRESENTACIÓN?
¿CUÁNTO DEBE
DURAR LA
PRESENTACIÓN?
*Estructura de una presentación modelo:
APERTURA
•Presentación
personal
•Título de la
presentación
•Agenda de
Presentación
OBJETIVOS
PUNTOS
CLAVES
•Resultados
relevantes
CIERRE
•Conclusiones
•Recomendaciones
*Errores que debemos evitar:
1. Demasiado texto, cuadros o
imágenes en poco espacio.
2. Imágenes deslucidas,
píxeladas o deformadas.
3. Omisiones como Errores de
transcripción y/o redacción.
Combinación
Combinación
Combinación
Combinación
Combinación
Combinación
RECOMENDADOS:
Fondos oscuros y letras claras, y Fondos claros y letras oscuras.
*Combinaciones Fondos y Letras RECOMENDADOS.
Combinación
Combinación
Combinación
Combinación
Combinación
Combinación
• Fondos oscuros y letras oscuras.
• Fondos claros y letras claras.
*Combinaciones Fondos y Letras NO RECOMENDADOS.
•Fondos recargados donde las letras no se aprecian bien.
•Combinaciones que no contrastan.
*Tamaño de letras / Fuentes
• Informática 8
• Decanato 10
• Administración 12
• Matemática 14
• Inglés 16
• Proyecto 18
•Informática 24
•Decanato 28
•Administración 36
•Matemática 44
•Proyecto48
Tipos de letra
más utilizados:
Times New Roman y Arial.
• Final 20
10
10 PASOS
para hacer
excelentes
presentaciones:
1.APÓYESE EN MATERIAL
CONVINCENTE:
En cierto modo, la facilidad de uso de
PowerPoint puede ser su peor enemigo
Los asistentes desean escuchar lo que usted dice, no
sólo quieren ver una sucesión de imágenes en una
pantalla. Cree un programa sólido con PowerPoint,
pero asegúrese de que sus comentarios verbales
resulten igualmente convincentes.
"Recuerde que está creando diapositivas que servirán
de apoyo a una presentación oral".
2. SIMPLIFIQUE:
Todos hemos visto presentaciones con PowerPoint
o con otras herramientas en las que el orador
parecía a punto de ofrecerle matrimonio al
programa. Al fin y al cabo, era evidente su
enamoramiento con cada enfoque, efecto especial o
artilugio.
Pero las presentaciones más eficaces de
PowerPoint son sencillas: gráficos fáciles de
comprender e ilustraciones que reflejan lo que el orador
dice en cada momento.
2. Simplifique. Ejemplo:
3. REDUZCA AL
MÍNIMO LAS CIFRAS
EN LAS
DIAPOSITIVAS:
El atractivo de PowerPoint es su
capacidad para comunicar ideas y
apoyar las observaciones del orador
de un modo conciso. Resulta difícil
conciliar eso con un laberinto de
números y estadísticas.
3. REDUZCA AL MÍNIMO LAS CIFRAS EN LAS DIAPOSITIVAS: Ejemplo.
4
4. NO LEA LITERALMENTE
LA PRESENTACIÓN DE
POWERPOINT:
Uno de los hábitos más
generalizados y perjudiciales de los
usuarios de PowerPoint o Prezy,
consiste en limitarse a leer la
presentación visual a la audiencia.
4. NO LEA LITERALMENTE LA PRESENTACIÓN DE POWERPOINT: Ejemplo.
5.Utilice las observaciones
oportunamente:
"Es una cuestión de sincronización", señala Kerr. "No
hable si va a interferir en la presentación de una
diapositiva".
No más de 6 aspectos por
lámina con oraciones
claras y concisas.
6. DEJE UN TIEMPO DE
REPOSO:
PowerPoint también resulta en este caso más eficaz como
acompañamiento visual de la palabra. Los usuarios de
PowerPoint más experimentados no temen dejar la
pantalla en blanco de vez en cuando.
7. UTILICE COLORES
VIBRANTES.
Un contraste marcado entre el texto, los gráficos y
el fondo puede resultar muy efectivo para
transmitir mensajes y emociones.
8. IMPORTE OTRAS IMÁGENES Y
GRÁFICOS.
No limite la presentación a lo que ofrece PowerPoint. Utilice
imágenes y gráficos externos, incluso vídeo, para mayor
variedad y atractivo visual. "A menudo incluyo una o dos
secuencias de vídeo muy breves en mis presentaciones", comenta
Ramon Ray, asesor de tecnología de Nueva York. "Ameniza,
transmite un mensaje y relaja el ambiente".
8. Importe otras imágenes y gráficos: Ejemplo.
Ojo!!! Con el tamaño y la deformación de las imágenes.
•Evitar el uso de
imágenes difusas o
con poca resolución.
9. DISTRIBUYA NOTAS AL FINAL,
NO DURANTE LA PRESENTACIÓN.
Habrá quien no esté de acuerdo conmigo en este punto, pero
ningún orador quiere dirigirse a un grupo de personas que
está entretenido leyendo un resumen de sus comentarios.
A menos que sea imperativo que los asistentes sigan un guión de
notas durante la presentación, espere a terminar para distribuirlo.
10. REALICE MODIFICACIONES SIN
REPAROS ANTES DE LA
PRESENTACIÓN.
No pierda nunca la perspectiva de la audiencia. Después de
confeccionar el borrador de las diapositivas de PowerPoint, imagínese
que es una de las personas que escuchan sus comentarios mientras
las repasa.
Si algo es poco interesante, distrae o confunde, corríjalo sin
pensarlo dos veces. Es muy probable que consiga mejorar la
presentación. Diseñe presentaciones diferentes para diferentes tipos
de públicos.
GRACIAS!!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentaciones Efectivas
Presentaciones EfectivasPresentaciones Efectivas
Presentaciones Efectivas
UTHuejotzingo
 
Pasos para realizar presentaciones exitosas
Pasos para realizar presentaciones exitosasPasos para realizar presentaciones exitosas
Pasos para realizar presentaciones exitosas
Juan Carlos Fernández
 
Presentaciones Exitosas Profesionales
Presentaciones Exitosas  ProfesionalesPresentaciones Exitosas  Profesionales
Presentaciones Exitosas Profesionales
Juan Carlos Fernández
 
Planificacion de una presentacion efectiva
Planificacion de una presentacion efectivaPlanificacion de una presentacion efectiva
Planificacion de una presentacion efectivaOzkr Velásquez
 
Guía de cómo hacer una presentación
Guía de cómo hacer una presentaciónGuía de cómo hacer una presentación
Guía de cómo hacer una presentación
robertocamachoguerrero
 
Presentaciones efectivas
Presentaciones efectivasPresentaciones efectivas
Presentaciones efectivas
Eliezer Cordova
 
DIEZ REGLAS: ANTES Y DESPUES
DIEZ REGLAS: ANTES Y DESPUESDIEZ REGLAS: ANTES Y DESPUES
DIEZ REGLAS: ANTES Y DESPUES
Nestor Jorge Giuliodoro Molinaro
 
una obra de cielsy boneth meza y maria camila fonseca de la hoz
una obra de cielsy boneth  meza y maria camila fonseca de la hoz una obra de cielsy boneth  meza y maria camila fonseca de la hoz
una obra de cielsy boneth meza y maria camila fonseca de la hoz
titicielsy
 
Presentaciones efectivas
Presentaciones efectivas Presentaciones efectivas
Presentaciones efectivas
NCelpa
 
Presentacion 1
Presentacion 1Presentacion 1
Presentacion 1
Eliezer Cordova
 
Presentaciones multimedia efectivas
Presentaciones multimedia efectivas Presentaciones multimedia efectivas
Presentaciones multimedia efectivas
Melissa Moctezuma
 
presentacion multimedia efectivas
presentacion multimedia efectivas presentacion multimedia efectivas
presentacion multimedia efectivas
pesadocarlos
 
Planificacion de una presentacion efectiva
Planificacion de una presentacion efectivaPlanificacion de una presentacion efectiva
Planificacion de una presentacion efectiva
Jorge Juárez
 
Aspectos claves en Presentaciones Efectivas
Aspectos claves en Presentaciones EfectivasAspectos claves en Presentaciones Efectivas
Aspectos claves en Presentaciones Efectivas
Adri Salazar
 
Mejorar Nuestras Presentaciones
Mejorar Nuestras PresentacionesMejorar Nuestras Presentaciones
Mejorar Nuestras Presentacionesbmbaiges
 
Presentaciones efectivas
Presentaciones efectivasPresentaciones efectivas
Presentaciones efectivas
Lorena Jimenez
 

La actualidad más candente (17)

Presentaciones Efectivas
Presentaciones EfectivasPresentaciones Efectivas
Presentaciones Efectivas
 
Pasos para realizar presentaciones exitosas
Pasos para realizar presentaciones exitosasPasos para realizar presentaciones exitosas
Pasos para realizar presentaciones exitosas
 
Presentaciones Exitosas Profesionales
Presentaciones Exitosas  ProfesionalesPresentaciones Exitosas  Profesionales
Presentaciones Exitosas Profesionales
 
Planificacion de una presentacion efectiva
Planificacion de una presentacion efectivaPlanificacion de una presentacion efectiva
Planificacion de una presentacion efectiva
 
Uso De Diapositivas
Uso De DiapositivasUso De Diapositivas
Uso De Diapositivas
 
Guía de cómo hacer una presentación
Guía de cómo hacer una presentaciónGuía de cómo hacer una presentación
Guía de cómo hacer una presentación
 
Presentaciones efectivas
Presentaciones efectivasPresentaciones efectivas
Presentaciones efectivas
 
DIEZ REGLAS: ANTES Y DESPUES
DIEZ REGLAS: ANTES Y DESPUESDIEZ REGLAS: ANTES Y DESPUES
DIEZ REGLAS: ANTES Y DESPUES
 
una obra de cielsy boneth meza y maria camila fonseca de la hoz
una obra de cielsy boneth  meza y maria camila fonseca de la hoz una obra de cielsy boneth  meza y maria camila fonseca de la hoz
una obra de cielsy boneth meza y maria camila fonseca de la hoz
 
Presentaciones efectivas
Presentaciones efectivas Presentaciones efectivas
Presentaciones efectivas
 
Presentacion 1
Presentacion 1Presentacion 1
Presentacion 1
 
Presentaciones multimedia efectivas
Presentaciones multimedia efectivas Presentaciones multimedia efectivas
Presentaciones multimedia efectivas
 
presentacion multimedia efectivas
presentacion multimedia efectivas presentacion multimedia efectivas
presentacion multimedia efectivas
 
Planificacion de una presentacion efectiva
Planificacion de una presentacion efectivaPlanificacion de una presentacion efectiva
Planificacion de una presentacion efectiva
 
Aspectos claves en Presentaciones Efectivas
Aspectos claves en Presentaciones EfectivasAspectos claves en Presentaciones Efectivas
Aspectos claves en Presentaciones Efectivas
 
Mejorar Nuestras Presentaciones
Mejorar Nuestras PresentacionesMejorar Nuestras Presentaciones
Mejorar Nuestras Presentaciones
 
Presentaciones efectivas
Presentaciones efectivasPresentaciones efectivas
Presentaciones efectivas
 

Destacado

Como hacer una buena presentacion
Como hacer  una buena presentacionComo hacer  una buena presentacion
Como hacer una buena presentacionJulieta Pastori
 
Taller word prezy 2015
Taller word prezy 2015Taller word prezy 2015
Taller word prezy 2015
karitorore
 
Prezy
PrezyPrezy
Ejercicio para el curso básico de microsoft project
Ejercicio para el curso básico de microsoft projectEjercicio para el curso básico de microsoft project
Ejercicio para el curso básico de microsoft project
davidmariela2880801
 
Actividades prezi
Actividades preziActividades prezi
Actividades prezimelodygar
 
Ejercicioideproject2010
Ejercicioideproject2010Ejercicioideproject2010
Ejercicioideproject2010Virginia Guere
 
Ms project proyecto 1
Ms project proyecto  1Ms project proyecto  1
Ms project proyecto 1
Juan Cherre
 
10 tips para crear buenas presentaciones en power point
10 tips para crear buenas presentaciones en power point10 tips para crear buenas presentaciones en power point
10 tips para crear buenas presentaciones en power point
mercedestkd
 
10 Tips para crear buenas presentaciones en PowerPoint
10 Tips para crear buenas presentaciones en PowerPoint10 Tips para crear buenas presentaciones en PowerPoint
10 Tips para crear buenas presentaciones en PowerPoint
ElianaNeyra
 
Fda immunocal
Fda immunocalFda immunocal
Fda immunocal
bryanpool6
 
Alimentos con glutatión
Alimentos con glutatiónAlimentos con glutatión
Alimentos con glutatión
bryanpool6
 
Immunocal efectos secundarios.
Immunocal efectos secundarios.Immunocal efectos secundarios.
Immunocal efectos secundarios.
bryanpool6
 
Paso a paso prezi completo 2014
Paso a paso prezi completo 2014Paso a paso prezi completo 2014
Paso a paso prezi completo 2014
Yetty Lara Aleman
 

Destacado (16)

Como hacer una buena presentacion
Como hacer  una buena presentacionComo hacer  una buena presentacion
Como hacer una buena presentacion
 
Taller word prezy 2015
Taller word prezy 2015Taller word prezy 2015
Taller word prezy 2015
 
Prezy
PrezyPrezy
Prezy
 
Prezy
PrezyPrezy
Prezy
 
Ejercicio para el curso básico de microsoft project
Ejercicio para el curso básico de microsoft projectEjercicio para el curso básico de microsoft project
Ejercicio para el curso básico de microsoft project
 
Prezy
PrezyPrezy
Prezy
 
Actividades prezi
Actividades preziActividades prezi
Actividades prezi
 
Creación cafetería
Creación cafetería Creación cafetería
Creación cafetería
 
Ejercicioideproject2010
Ejercicioideproject2010Ejercicioideproject2010
Ejercicioideproject2010
 
Ms project proyecto 1
Ms project proyecto  1Ms project proyecto  1
Ms project proyecto 1
 
10 tips para crear buenas presentaciones en power point
10 tips para crear buenas presentaciones en power point10 tips para crear buenas presentaciones en power point
10 tips para crear buenas presentaciones en power point
 
10 Tips para crear buenas presentaciones en PowerPoint
10 Tips para crear buenas presentaciones en PowerPoint10 Tips para crear buenas presentaciones en PowerPoint
10 Tips para crear buenas presentaciones en PowerPoint
 
Fda immunocal
Fda immunocalFda immunocal
Fda immunocal
 
Alimentos con glutatión
Alimentos con glutatiónAlimentos con glutatión
Alimentos con glutatión
 
Immunocal efectos secundarios.
Immunocal efectos secundarios.Immunocal efectos secundarios.
Immunocal efectos secundarios.
 
Paso a paso prezi completo 2014
Paso a paso prezi completo 2014Paso a paso prezi completo 2014
Paso a paso prezi completo 2014
 

Similar a 10 pasos pres efectivas en ppt y prezy hab gciales ciudad e 2011

Presentaciones efectivas
Presentaciones efectivasPresentaciones efectivas
Presentaciones efectivas
Catalina Valencia Marín
 
2 Presentaciones Efectivas PDF.pdf
2 Presentaciones Efectivas PDF.pdf2 Presentaciones Efectivas PDF.pdf
2 Presentaciones Efectivas PDF.pdf
manayaymurop
 
2 Presentaciones Efectivas PDF.pdf
2 Presentaciones Efectivas PDF.pdf2 Presentaciones Efectivas PDF.pdf
2 Presentaciones Efectivas PDF.pdf
manayaymurop
 
Normas básicas para realizar y exponer una presentación en power point
Normas básicas para realizar y exponer una presentación en power pointNormas básicas para realizar y exponer una presentación en power point
Normas básicas para realizar y exponer una presentación en power pointAtham
 
Presentación Formal en PowerPoint
Presentación Formal en PowerPointPresentación Formal en PowerPoint
Presentación Formal en PowerPoint
GabrielFrancs
 
Guia de presentaciones
Guia de presentaciones Guia de presentaciones
Guia de presentaciones
OmarCaleb
 
CóMo Hacer Buenas Presentaciones
CóMo Hacer Buenas PresentacionesCóMo Hacer Buenas Presentaciones
CóMo Hacer Buenas Presentaciones
Norma Albaladejo
 
22 luna daniela guia de presentaciones 06 08 19
22 luna daniela  guia de presentaciones 06 08 1922 luna daniela  guia de presentaciones 06 08 19
22 luna daniela guia de presentaciones 06 08 19
DanielaLuna72
 
37 ramirez julian guia de presentaciones 06 08 19
37 ramirez julian guia de presentaciones 06 08 1937 ramirez julian guia de presentaciones 06 08 19
37 ramirez julian guia de presentaciones 06 08 19
RafaelAntionioMendez
 
Diapositivas informatica karelyn gutierrez
Diapositivas informatica   karelyn gutierrezDiapositivas informatica   karelyn gutierrez
Diapositivas informatica karelyn gutierrez
KarelynGutierrez
 
36 pineda johan normas para hacer una diapositiva 23 07 2019
36 pineda johan normas para hacer una diapositiva 23 07 201936 pineda johan normas para hacer una diapositiva 23 07 2019
36 pineda johan normas para hacer una diapositiva 23 07 2019
johanpineda14
 
Diapositivas informatica karelyn gutierrez
Diapositivas informatica   karelyn gutierrezDiapositivas informatica   karelyn gutierrez
Diapositivas informatica karelyn gutierrez
KarelynGutierrez
 
Consejos para hacer una buena presentación
Consejos para hacer una buena presentaciónConsejos para hacer una buena presentación
Consejos para hacer una buena presentación
Xochitl Espinoza Rivera
 
19 guerrero merolyn guía de presentaciones
19 guerrero merolyn  guía de presentaciones 19 guerrero merolyn  guía de presentaciones
19 guerrero merolyn guía de presentaciones
michellGuerrero1
 
maribel j
maribel jmaribel j
10 reglas para realizar una presentacion
10 reglas para realizar una presentacion10 reglas para realizar una presentacion
10 reglas para realizar una presentacion
Carolabr
 
10 Reglas para el uso de Power Point
10 Reglas para  el uso de  Power Point10 Reglas para  el uso de  Power Point
10 Reglas para el uso de Power Point
Fer Gonzalez
 
Presentaciones efectivas en_la_educacion
Presentaciones efectivas en_la_educacionPresentaciones efectivas en_la_educacion
Presentaciones efectivas en_la_educacionArilupita
 
Recomendaciones para el diseño de diapositivas
Recomendaciones para el diseño de diapositivasRecomendaciones para el diseño de diapositivas
Recomendaciones para el diseño de diapositivas
gabrielmirena
 

Similar a 10 pasos pres efectivas en ppt y prezy hab gciales ciudad e 2011 (20)

Presentaciones efectivas
Presentaciones efectivasPresentaciones efectivas
Presentaciones efectivas
 
2 Presentaciones Efectivas PDF.pdf
2 Presentaciones Efectivas PDF.pdf2 Presentaciones Efectivas PDF.pdf
2 Presentaciones Efectivas PDF.pdf
 
2 Presentaciones Efectivas PDF.pdf
2 Presentaciones Efectivas PDF.pdf2 Presentaciones Efectivas PDF.pdf
2 Presentaciones Efectivas PDF.pdf
 
Normas básicas para realizar y exponer una presentación en power point
Normas básicas para realizar y exponer una presentación en power pointNormas básicas para realizar y exponer una presentación en power point
Normas básicas para realizar y exponer una presentación en power point
 
Presentación Formal en PowerPoint
Presentación Formal en PowerPointPresentación Formal en PowerPoint
Presentación Formal en PowerPoint
 
Guia de presentaciones
Guia de presentaciones Guia de presentaciones
Guia de presentaciones
 
CóMo Hacer Buenas Presentaciones
CóMo Hacer Buenas PresentacionesCóMo Hacer Buenas Presentaciones
CóMo Hacer Buenas Presentaciones
 
22 luna daniela guia de presentaciones 06 08 19
22 luna daniela  guia de presentaciones 06 08 1922 luna daniela  guia de presentaciones 06 08 19
22 luna daniela guia de presentaciones 06 08 19
 
37 ramirez julian guia de presentaciones 06 08 19
37 ramirez julian guia de presentaciones 06 08 1937 ramirez julian guia de presentaciones 06 08 19
37 ramirez julian guia de presentaciones 06 08 19
 
Diapositivas informatica karelyn gutierrez
Diapositivas informatica   karelyn gutierrezDiapositivas informatica   karelyn gutierrez
Diapositivas informatica karelyn gutierrez
 
36 pineda johan normas para hacer una diapositiva 23 07 2019
36 pineda johan normas para hacer una diapositiva 23 07 201936 pineda johan normas para hacer una diapositiva 23 07 2019
36 pineda johan normas para hacer una diapositiva 23 07 2019
 
Diapositivas informatica karelyn gutierrez
Diapositivas informatica   karelyn gutierrezDiapositivas informatica   karelyn gutierrez
Diapositivas informatica karelyn gutierrez
 
Consejos para hacer una buena presentación
Consejos para hacer una buena presentaciónConsejos para hacer una buena presentación
Consejos para hacer una buena presentación
 
19 guerrero merolyn guía de presentaciones
19 guerrero merolyn  guía de presentaciones 19 guerrero merolyn  guía de presentaciones
19 guerrero merolyn guía de presentaciones
 
maribel j
maribel jmaribel j
maribel j
 
10 reglas para realizar una presentacion
10 reglas para realizar una presentacion10 reglas para realizar una presentacion
10 reglas para realizar una presentacion
 
Practica1
Practica1Practica1
Practica1
 
10 Reglas para el uso de Power Point
10 Reglas para  el uso de  Power Point10 Reglas para  el uso de  Power Point
10 Reglas para el uso de Power Point
 
Presentaciones efectivas en_la_educacion
Presentaciones efectivas en_la_educacionPresentaciones efectivas en_la_educacion
Presentaciones efectivas en_la_educacion
 
Recomendaciones para el diseño de diapositivas
Recomendaciones para el diseño de diapositivasRecomendaciones para el diseño de diapositivas
Recomendaciones para el diseño de diapositivas
 

Último

Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 

Último (20)

Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 

10 pasos pres efectivas en ppt y prezy hab gciales ciudad e 2011

  • 1. PRESENTACIONES EFECTIVAS: • Para POWER PONT Y PREZY. PROGRAMA FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA DE EMPRENDIMIENTO DE MEDELLÍN - 2011
  • 2. 10 PASOS Cómo hacer Presentaciones EFECTIVAS: Power point y Prezy.
  • 3. Hacer una buena presentación no tiene que ver sólo con el presentador, o con el público, o con el dominio que se tenga en Power Point, animación o diseño. Una PRESENTACIÓN EFECTIVA requiere del dominio de DESTREZAS CONCRETAS y lo que usted sabe sobre el tema. Usted debe conectarse con su público de manera clara e inspiradora. 1. Presentaciones Efectivas adaptada a su audiencia y al entorno. 2. Presentaciones Efectivas que conlleva a la acción. 3. Presentaciones Efectivas en las que se aborden las preguntas e forma efectiva y mantiene el interés y la concentración de su público. PRESENTACIÓN EFECTIVA
  • 4. PRESENTACIÓN EFECTIVA VIDEO PRESENTACIONES FECTIVAS PARA EMPRENDEDORES: 1. SEA USTED MISMO!!! 2. DEFINA UN OBJETIVO: Convencer a los demás de tu punto de vista- Que la gente ve las cosas como tu.*No diga lo que piensa… piense lo que va a decir!!! 3. PLANIFICAR: ¿Qué, quién, cómo, cuándo, dónde, por qué y para qué? 4. BUSQUE: Aportar algo o evitar un problema. 5. REITERACIÓN.
  • 5. OBJETIVOS de una PRESENTACIÓN EFECTIVA Persuadir para que se tome un curso de acción. Transmitir información. Lograr compromiso. Involucrar en la resolución de un problema. Abrir y coordinar un foro de discusión. Generar una reacción frente a una idea o situación. ¿Qué pretendo? INFORMAR, PERSUADIR o VENDER???
  • 6. PREGUNTAS CLAVE: ¿Qué pretendo: INFORMAR, PERSUADIR o VENDER??? ¿Quiero que el Público: ENTIENDA, APRENDA O ACTÚE??? ¿Quiero que la Audiencia: SE COMPROMETA??? OBJETIVOS de una PRESENTACIÓN EFECTIVA
  • 7. VENTAS: Señala los beneficios de un producto o servicio, dan al público una razón de compra. DEMOSTRACIÓN: Presenta al público cómo funciona un producto o servicio. PERSUACIÓN: Proporcionan razones para apoyar una idea. INFORME DE AVANCE: Detalla el avance de un programa, proyecto o actividad. PLAN O ESTRATEGIA DE NEGOCIO: Presentan el plan de acción de una organización o articula metas y logros de un proyecto. !!!RECUERDE!!! • Las personas recuerdan pocos detalles de las presentaciones. • Entregue físicamente o envíe un documento virtual que haga énfasis en los detalles. TIPOS de PRESENTACIONES EFECTIVA
  • 8. TAMAÑO DEL PÚBLICO FORMALIDAD DE LA SITUACIÓN REGULARIDAD O FRECUENCIA DE LA REUNIÓN CONOCIENDO SU AUDIENCIA *UNA PRESENTACIÓN ES UN DIALOGO INTERACTIVO ENTRE USTED Y SU AUDIENCIA. Por ello pregúntese: • ¿Quiénes constituyen su audiencia y cómo se relaciona con el tema de la presentación? •¿Es una asunto polémico, conocido o nuevo (o una combinación)? •¿Cuán informados están frente al tema y qué necesitan saber?¿Qué esperan de su presentación? •¿A qué tipo de presentaciones están acostumbrados? •¿Qué saben, opinan o necesitan saber de usted? •¿Por qué asisten a la presentación, asisten voluntaria u obligatoriamente? •¿Se caracterizan por se corteses, apáticos u hostiles? •¿Hay datos o situaciones sociales, culturales o históricos que usted deba saber? ADAPTANDO PRESENTACIONES EFECTIVAS HORA DEL DÍA
  • 9. PASOS de las PRESENTACIONES *COMPILE Y AFINE SUS IDEAS: a. El mensaje clave seleccionado realmente desemboca o detona el objetivo de la presentación. b. Los argumentos seleccionados son comprensibles para todos. c. Qué argumentos contrarios debe usted neutralizar. *LOGRÓ SU META: a. Persuadir. b. Transmitir información. c. Convocar. d. Generar reacción frente a… movilizar. *DECIDA QUÉ VA A DECIR: a. Defina el mensaje clave. b. Qué argumentos respaldan su mensaje. c. Identifique cuándo sería ideal que su público participe y cómo.
  • 10. • Introducción • Agenda de presentación • Objetivos • Visión Preliminar • Cuerpo • Puntos claves • Resultados relevantes • Cierre • Conclusiones y Recomendaciones *Elementos de la presentación
  • 11. *¿CUÁNTO DEBE DURAR LAPRESENTACIÓN? ¿CUÁNTO DEBE DURAR LA PRESENTACIÓN?
  • 12. *Estructura de una presentación modelo: APERTURA •Presentación personal •Título de la presentación •Agenda de Presentación OBJETIVOS PUNTOS CLAVES •Resultados relevantes CIERRE •Conclusiones •Recomendaciones
  • 13. *Errores que debemos evitar: 1. Demasiado texto, cuadros o imágenes en poco espacio. 2. Imágenes deslucidas, píxeladas o deformadas. 3. Omisiones como Errores de transcripción y/o redacción.
  • 14. Combinación Combinación Combinación Combinación Combinación Combinación RECOMENDADOS: Fondos oscuros y letras claras, y Fondos claros y letras oscuras. *Combinaciones Fondos y Letras RECOMENDADOS.
  • 15. Combinación Combinación Combinación Combinación Combinación Combinación • Fondos oscuros y letras oscuras. • Fondos claros y letras claras. *Combinaciones Fondos y Letras NO RECOMENDADOS. •Fondos recargados donde las letras no se aprecian bien. •Combinaciones que no contrastan.
  • 16. *Tamaño de letras / Fuentes • Informática 8 • Decanato 10 • Administración 12 • Matemática 14 • Inglés 16 • Proyecto 18 •Informática 24 •Decanato 28 •Administración 36 •Matemática 44 •Proyecto48 Tipos de letra más utilizados: Times New Roman y Arial. • Final 20
  • 18. 1.APÓYESE EN MATERIAL CONVINCENTE: En cierto modo, la facilidad de uso de PowerPoint puede ser su peor enemigo Los asistentes desean escuchar lo que usted dice, no sólo quieren ver una sucesión de imágenes en una pantalla. Cree un programa sólido con PowerPoint, pero asegúrese de que sus comentarios verbales resulten igualmente convincentes. "Recuerde que está creando diapositivas que servirán de apoyo a una presentación oral".
  • 19. 2. SIMPLIFIQUE: Todos hemos visto presentaciones con PowerPoint o con otras herramientas en las que el orador parecía a punto de ofrecerle matrimonio al programa. Al fin y al cabo, era evidente su enamoramiento con cada enfoque, efecto especial o artilugio. Pero las presentaciones más eficaces de PowerPoint son sencillas: gráficos fáciles de comprender e ilustraciones que reflejan lo que el orador dice en cada momento.
  • 21. 3. REDUZCA AL MÍNIMO LAS CIFRAS EN LAS DIAPOSITIVAS: El atractivo de PowerPoint es su capacidad para comunicar ideas y apoyar las observaciones del orador de un modo conciso. Resulta difícil conciliar eso con un laberinto de números y estadísticas.
  • 22. 3. REDUZCA AL MÍNIMO LAS CIFRAS EN LAS DIAPOSITIVAS: Ejemplo.
  • 23. 4 4. NO LEA LITERALMENTE LA PRESENTACIÓN DE POWERPOINT: Uno de los hábitos más generalizados y perjudiciales de los usuarios de PowerPoint o Prezy, consiste en limitarse a leer la presentación visual a la audiencia.
  • 24. 4. NO LEA LITERALMENTE LA PRESENTACIÓN DE POWERPOINT: Ejemplo.
  • 25. 5.Utilice las observaciones oportunamente: "Es una cuestión de sincronización", señala Kerr. "No hable si va a interferir en la presentación de una diapositiva". No más de 6 aspectos por lámina con oraciones claras y concisas.
  • 26. 6. DEJE UN TIEMPO DE REPOSO: PowerPoint también resulta en este caso más eficaz como acompañamiento visual de la palabra. Los usuarios de PowerPoint más experimentados no temen dejar la pantalla en blanco de vez en cuando.
  • 27. 7. UTILICE COLORES VIBRANTES. Un contraste marcado entre el texto, los gráficos y el fondo puede resultar muy efectivo para transmitir mensajes y emociones.
  • 28. 8. IMPORTE OTRAS IMÁGENES Y GRÁFICOS. No limite la presentación a lo que ofrece PowerPoint. Utilice imágenes y gráficos externos, incluso vídeo, para mayor variedad y atractivo visual. "A menudo incluyo una o dos secuencias de vídeo muy breves en mis presentaciones", comenta Ramon Ray, asesor de tecnología de Nueva York. "Ameniza, transmite un mensaje y relaja el ambiente".
  • 29. 8. Importe otras imágenes y gráficos: Ejemplo. Ojo!!! Con el tamaño y la deformación de las imágenes. •Evitar el uso de imágenes difusas o con poca resolución.
  • 30. 9. DISTRIBUYA NOTAS AL FINAL, NO DURANTE LA PRESENTACIÓN. Habrá quien no esté de acuerdo conmigo en este punto, pero ningún orador quiere dirigirse a un grupo de personas que está entretenido leyendo un resumen de sus comentarios. A menos que sea imperativo que los asistentes sigan un guión de notas durante la presentación, espere a terminar para distribuirlo.
  • 31. 10. REALICE MODIFICACIONES SIN REPAROS ANTES DE LA PRESENTACIÓN. No pierda nunca la perspectiva de la audiencia. Después de confeccionar el borrador de las diapositivas de PowerPoint, imagínese que es una de las personas que escuchan sus comentarios mientras las repasa. Si algo es poco interesante, distrae o confunde, corríjalo sin pensarlo dos veces. Es muy probable que consiga mejorar la presentación. Diseñe presentaciones diferentes para diferentes tipos de públicos.