SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Cuidamos a los animales del lugar donde vivimos
SEMANA 27 / ACTIVIDAD 03 – Personal Social
¿Qué podemos hacer para proteger a los
animales de mi comunidad?
En esta actividad, tendrás la oportunidad identificar y explicar como se puede proteger y cuidar a
los animales de mi comunidad.
Criterios de Evaluación
- Identificar acciones y explicar
cómo se puede proteger y cuidar
a los animales.
Producto
• Fotos de la acción elegida para proteger a los animales de tu comunidad.
¿Qué necesitarás para realizar la actividad?
• Lápiz, bicolor y borrador
• Colores, plumones
• Cuaderno u hojas de reúso
• Impresiones
• Celular o Tablet con conexión a internet.
¡Es hora de comenzar!
Docente: Cintia Mayra Aponte Cabana
3
Cuidamos a los animales
del lugar donde vivimos 2.° grado | Primaria
2
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
• Luego de conocer cómo se puede ayudar a las tortugas taricayas, ahora explicarás qué
acciones puedes realizar para proteger a los animales.
• Lee la siguiente situación. Luego, conversa con tus familiares.
• Con ayuda de un familiar, responde la siguiente pregunta:
• Encierra con un círculo las acciones que realizarías para comprobar tu respuesta.
✔ Preguntaré a mis familiares.
✔ Buscaré información en internet.
✔ Preguntaré a mi profesor o profesora.
✔ Escribe otras acciones:
• Lee el siguiente texto; pide ayuda a un familiar si lo crees conveniente.
Carlos es un niño de 6 años, a
quien su abuelo le contó que
había
muchas plantas y animales que
ahora ya no existen. Él, muy
asombrado, le preguntó a su
abuelo: “¿Qué podemos hacer
para proteger a los animales y
evitar que desaparezcan?”.
¿Qué puedes hacer para cuidar y proteger a los animales
de tu comunidad?
3
Cuidamos a los animales
del lugar donde vivimos 2.° grado | Primaria
Acciones que dan vida
Actualmente, los animales son afectados por varios problemas. Entre ellos la
contaminación, la comercialización y el consumo indiscriminado. Para proteger la
variedad de animales que existen en tu comunidad, puedes realizar pequeñas acciones
que te darán grandes resultados. Te presentamos algunas opciones.
Practica las 3R
✔ Reduce o usa menos bolsas, botellas o envases de plástico.
✔ Reutiliza o vuelve a usar envases y botellas de plástico, por ejemplo, para
elaborar un macetero.
✔ Recicla o transforma los materiales como cáscaras de frutas y verduras para
elaborar compost (abono orgánico).
Elabora bebederos para abejas
✔ La amenaza más grande que enfrentan las abejas es
quedarse sin hábitat, debido a la deforestación; una
manera de protegerlas y ayudarlas es elaborando
bebederos y ubicándolos en lugares estratégicos.
Esta acción ayudará a que ellas no desaparezcan y sigan
encargándose de la polinización de las plantas. Ellas no
solo producen miel, sino también son importantes para la producción de frutas
y verduras en el planeta Tierra.
Siembra plantas en tu jardín o en
maceteros
✔ Como parte de las actividades
en familia, puedes cultivar flores,
vegetales comestibles, hierbas o
algunos árboles frutales.
Las plantas no solo embellecen tu
jardín o el patio de tu casa; también,
los insectos y aves se alimentan
de las frutas
y el néctarde
las flores, lo
que les
permite seguir
viviendo.
Elabora compost
✔ Elabora compost
con las cáscaras
de huevos, frutas,
restos de verduras
y otros residuos orgánicos, que
se generan en casa. Esta acción
ayudará a reducir la cantidad de
residuos que va a los vertederos y
contribuirá con los cultivos.
El compost aporta nutrientes para el
desarrollo de las plantas de forma
natural y ahorra agua de riego, debido
a su capacidad para retenerla. Todo
esto ayudará a muchos insectos, aves
y animales.
3
4
3
Cuidamos a los animales
del lugar donde vivimos 2.° grado | Primaria
• Con la información que has logrado indagar, escribe tu respuesta a la pregunta
planteada inicialmente.
Explica a tus familiares, con tus propias palabras, qué otras acciones pueden realizar
juntas yjuntos para proteger a los animales de tu comunidad.
PARA CASA
• Ahora, te proponemos realizar en familia algunas acciones para proteger a los animales
de tucomunidad. Puedes elegir la elaboración de algunas de las siguientes opciones:
- Bebederos para abejas
- Maceteros para sembrar flores que atraigan colibríes y abejas
- Contenedores para depositar residuos orgánicos
- Elaborar compost
Es momento de valorar lo aprendido
• Marca con un check en los recuadros que reflejen tu desempeño.
¿Cómo me fue con mis aprendizajes? Lo logré Estoy en
proceso
Necesito
ayuda
- Identifiqué acciones y expliqué cómo de
puede proteger y cuidar a los animales.
✔ Polinización es el proceso mediante el cual el grano de polen llega mediante el
y
semillas.
¿Qué puedes hacer para cuidar y proteger a los animales de tu comunidad?
Todas estas acciones te permitirán contribuir con la protección y
cuidado de los animales de tu comunidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ELABORACIÓN DE ADORNOS CON MATERIAL RECICLABLE
ELABORACIÓN DE ADORNOS CON MATERIAL RECICLABLEELABORACIÓN DE ADORNOS CON MATERIAL RECICLABLE
ELABORACIÓN DE ADORNOS CON MATERIAL RECICLABLELilita G. Lopez
 
Talleres CulturaEco para Adultos
Talleres CulturaEco para AdultosTalleres CulturaEco para Adultos
Talleres CulturaEco para AdultosSebastian Mendoza
 
Ecodiseño
EcodiseñoEcodiseño
Ecodiseñocarla_12
 
Solucion para las residuos plásticos
Solucion para las residuos plásticosSolucion para las residuos plásticos
Solucion para las residuos plásticosRonald Casas Ramirez
 
Nuevo proyecto escolar
Nuevo proyecto escolarNuevo proyecto escolar
Nuevo proyecto escolaranitadalmas
 
59537682 manual-tecnico-de-hidroponia-popular[1]
59537682 manual-tecnico-de-hidroponia-popular[1]59537682 manual-tecnico-de-hidroponia-popular[1]
59537682 manual-tecnico-de-hidroponia-popular[1]Luz María Camarena
 
Ppt manual para hacer una huerta organica d
Ppt manual para hacer una huerta organica dPpt manual para hacer una huerta organica d
Ppt manual para hacer una huerta organica dValentina Arango P
 
Reutilización de residuos plásticos por MARIA VIRGINIA VALDEZ ESPEJO / PROGRA...
Reutilización de residuos plásticos por MARIA VIRGINIA VALDEZ ESPEJO / PROGRA...Reutilización de residuos plásticos por MARIA VIRGINIA VALDEZ ESPEJO / PROGRA...
Reutilización de residuos plásticos por MARIA VIRGINIA VALDEZ ESPEJO / PROGRA...Liseth Alvarez Valdez
 
Hábitos sostenibles las 3r
Hábitos sostenibles las 3rHábitos sostenibles las 3r
Hábitos sostenibles las 3relisapeinado
 
Pps reciclaje curso las tic
Pps reciclaje curso las ticPps reciclaje curso las tic
Pps reciclaje curso las ticRamón Serrano
 
"Feria científica" alondra aleman.
"Feria científica" alondra aleman."Feria científica" alondra aleman.
"Feria científica" alondra aleman.alondraalemansalinas
 
Ultimas correcciones cartilla don suelo
Ultimas correcciones cartilla don sueloUltimas correcciones cartilla don suelo
Ultimas correcciones cartilla don sueloMiguel Retamozo
 
Agricultura Urbana
Agricultura UrbanaAgricultura Urbana
Agricultura UrbanaXimePadilla
 

La actualidad más candente (20)

ELABORACIÓN DE ADORNOS CON MATERIAL RECICLABLE
ELABORACIÓN DE ADORNOS CON MATERIAL RECICLABLEELABORACIÓN DE ADORNOS CON MATERIAL RECICLABLE
ELABORACIÓN DE ADORNOS CON MATERIAL RECICLABLE
 
Talleres CulturaEco para Adultos
Talleres CulturaEco para AdultosTalleres CulturaEco para Adultos
Talleres CulturaEco para Adultos
 
Ecodiseño
EcodiseñoEcodiseño
Ecodiseño
 
Solucion para las residuos plásticos
Solucion para las residuos plásticosSolucion para las residuos plásticos
Solucion para las residuos plásticos
 
Nuevo proyecto escolar
Nuevo proyecto escolarNuevo proyecto escolar
Nuevo proyecto escolar
 
Como construir una huerta escolar
Como construir una huerta escolarComo construir una huerta escolar
Como construir una huerta escolar
 
59537682 manual-tecnico-de-hidroponia-popular[1]
59537682 manual-tecnico-de-hidroponia-popular[1]59537682 manual-tecnico-de-hidroponia-popular[1]
59537682 manual-tecnico-de-hidroponia-popular[1]
 
Ppt manual para hacer una huerta organica d
Ppt manual para hacer una huerta organica dPpt manual para hacer una huerta organica d
Ppt manual para hacer una huerta organica d
 
Bolsas ecológicas
Bolsas ecológicasBolsas ecológicas
Bolsas ecológicas
 
Reutilización de residuos plásticos por MARIA VIRGINIA VALDEZ ESPEJO / PROGRA...
Reutilización de residuos plásticos por MARIA VIRGINIA VALDEZ ESPEJO / PROGRA...Reutilización de residuos plásticos por MARIA VIRGINIA VALDEZ ESPEJO / PROGRA...
Reutilización de residuos plásticos por MARIA VIRGINIA VALDEZ ESPEJO / PROGRA...
 
Reciclaje en casa
Reciclaje en casaReciclaje en casa
Reciclaje en casa
 
Prae
PraePrae
Prae
 
Esquema
EsquemaEsquema
Esquema
 
Reciclaje1
Reciclaje1Reciclaje1
Reciclaje1
 
Huerto casero
Huerto caseroHuerto casero
Huerto casero
 
Hábitos sostenibles las 3r
Hábitos sostenibles las 3rHábitos sostenibles las 3r
Hábitos sostenibles las 3r
 
Pps reciclaje curso las tic
Pps reciclaje curso las ticPps reciclaje curso las tic
Pps reciclaje curso las tic
 
"Feria científica" alondra aleman.
"Feria científica" alondra aleman."Feria científica" alondra aleman.
"Feria científica" alondra aleman.
 
Ultimas correcciones cartilla don suelo
Ultimas correcciones cartilla don sueloUltimas correcciones cartilla don suelo
Ultimas correcciones cartilla don suelo
 
Agricultura Urbana
Agricultura UrbanaAgricultura Urbana
Agricultura Urbana
 

Similar a Guía de trabajo

actividades-vivienda-saludable-entornos-saludables.pdf
actividades-vivienda-saludable-entornos-saludables.pdfactividades-vivienda-saludable-entornos-saludables.pdf
actividades-vivienda-saludable-entornos-saludables.pdfKatheMunoz
 
Manejo adecuado de la basura, desde
Manejo adecuado de la basura, desdeManejo adecuado de la basura, desde
Manejo adecuado de la basura, desdeChivis Juch
 
Producto 6 noemi monserrat
Producto 6 noemi monserratProducto 6 noemi monserrat
Producto 6 noemi monserratadrianat249
 
Pdf educacion ambiental
Pdf educacion ambientalPdf educacion ambiental
Pdf educacion ambiental3223084208ma
 
P0001%5 c file%5cguia educacion ambiental 2a
P0001%5 c file%5cguia educacion ambiental 2aP0001%5 c file%5cguia educacion ambiental 2a
P0001%5 c file%5cguia educacion ambiental 2ayoharoj0717
 
Cuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambienteCuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambienteHolmberg2016
 
3. Interacción de los componente del ambiente
3.  Interacción de los componente del ambiente3.  Interacción de los componente del ambiente
3. Interacción de los componente del ambienteGrupo Educativo Univo
 
Blog medio ambiente
Blog medio ambienteBlog medio ambiente
Blog medio ambientephabioliz
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion20
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion20Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion20
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion20Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Guia emperatriz
Guia emperatrizGuia emperatriz
Guia emperatrizaguabonita
 
Compostancio diapositivas
Compostancio diapositivasCompostancio diapositivas
Compostancio diapositivasRomina Vasquez
 
Responsabilidad familiar ambiental en apa
Responsabilidad familiar ambiental en apaResponsabilidad familiar ambiental en apa
Responsabilidad familiar ambiental en apaEDMARCASCAMAYTAHUAMA
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE IV CICLO - MAYO.docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE IV CICLO - MAYO.docxPROYECTO DE APRENDIZAJE IV CICLO - MAYO.docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE IV CICLO - MAYO.docxKellySarmiento6
 
Propuesta para contribuir el desarrollo sustentable en el preescolar
Propuesta para contribuir el desarrollo sustentable en el preescolar Propuesta para contribuir el desarrollo sustentable en el preescolar
Propuesta para contribuir el desarrollo sustentable en el preescolar Alondra Saucedoo
 
Cuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambienteCuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambientedec-admin2
 

Similar a Guía de trabajo (20)

SESION 04 TV PERÚ 03-09-20.docx
SESION 04 TV PERÚ 03-09-20.docxSESION 04 TV PERÚ 03-09-20.docx
SESION 04 TV PERÚ 03-09-20.docx
 
actividades-vivienda-saludable-entornos-saludables.pdf
actividades-vivienda-saludable-entornos-saludables.pdfactividades-vivienda-saludable-entornos-saludables.pdf
actividades-vivienda-saludable-entornos-saludables.pdf
 
Eco easy evidencia1
Eco easy evidencia1Eco easy evidencia1
Eco easy evidencia1
 
Manejo adecuado de la basura, desde
Manejo adecuado de la basura, desdeManejo adecuado de la basura, desde
Manejo adecuado de la basura, desde
 
Producto 6 noemi monserrat
Producto 6 noemi monserratProducto 6 noemi monserrat
Producto 6 noemi monserrat
 
Pdf educacion ambiental
Pdf educacion ambientalPdf educacion ambiental
Pdf educacion ambiental
 
P0001%5 c file%5cguia educacion ambiental 2a
P0001%5 c file%5cguia educacion ambiental 2aP0001%5 c file%5cguia educacion ambiental 2a
P0001%5 c file%5cguia educacion ambiental 2a
 
Cuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambienteCuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambiente
 
3. Interacción de los componente del ambiente
3.  Interacción de los componente del ambiente3.  Interacción de los componente del ambiente
3. Interacción de los componente del ambiente
 
Blog medio ambiente
Blog medio ambienteBlog medio ambiente
Blog medio ambiente
 
ecologiaParaNinos.pdf
ecologiaParaNinos.pdfecologiaParaNinos.pdf
ecologiaParaNinos.pdf
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion20
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion20Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion20
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion20
 
Guia emperatriz
Guia emperatrizGuia emperatriz
Guia emperatriz
 
Compostancio diapositivas
Compostancio diapositivasCompostancio diapositivas
Compostancio diapositivas
 
Cómo te vez en medio de la naturaleza
Cómo te vez en medio de la naturalezaCómo te vez en medio de la naturaleza
Cómo te vez en medio de la naturaleza
 
Proyecto final de ecologia
Proyecto final de ecologiaProyecto final de ecologia
Proyecto final de ecologia
 
Responsabilidad familiar ambiental en apa
Responsabilidad familiar ambiental en apaResponsabilidad familiar ambiental en apa
Responsabilidad familiar ambiental en apa
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE IV CICLO - MAYO.docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE IV CICLO - MAYO.docxPROYECTO DE APRENDIZAJE IV CICLO - MAYO.docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE IV CICLO - MAYO.docx
 
Propuesta para contribuir el desarrollo sustentable en el preescolar
Propuesta para contribuir el desarrollo sustentable en el preescolar Propuesta para contribuir el desarrollo sustentable en el preescolar
Propuesta para contribuir el desarrollo sustentable en el preescolar
 
Cuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambienteCuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambiente
 

Último

Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 

Último (20)

Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Guía de trabajo

  • 1. 1 Cuidamos a los animales del lugar donde vivimos SEMANA 27 / ACTIVIDAD 03 – Personal Social ¿Qué podemos hacer para proteger a los animales de mi comunidad? En esta actividad, tendrás la oportunidad identificar y explicar como se puede proteger y cuidar a los animales de mi comunidad. Criterios de Evaluación - Identificar acciones y explicar cómo se puede proteger y cuidar a los animales. Producto • Fotos de la acción elegida para proteger a los animales de tu comunidad. ¿Qué necesitarás para realizar la actividad? • Lápiz, bicolor y borrador • Colores, plumones • Cuaderno u hojas de reúso • Impresiones • Celular o Tablet con conexión a internet. ¡Es hora de comenzar! Docente: Cintia Mayra Aponte Cabana
  • 2. 3 Cuidamos a los animales del lugar donde vivimos 2.° grado | Primaria 2 DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD • Luego de conocer cómo se puede ayudar a las tortugas taricayas, ahora explicarás qué acciones puedes realizar para proteger a los animales. • Lee la siguiente situación. Luego, conversa con tus familiares. • Con ayuda de un familiar, responde la siguiente pregunta: • Encierra con un círculo las acciones que realizarías para comprobar tu respuesta. ✔ Preguntaré a mis familiares. ✔ Buscaré información en internet. ✔ Preguntaré a mi profesor o profesora. ✔ Escribe otras acciones: • Lee el siguiente texto; pide ayuda a un familiar si lo crees conveniente. Carlos es un niño de 6 años, a quien su abuelo le contó que había muchas plantas y animales que ahora ya no existen. Él, muy asombrado, le preguntó a su abuelo: “¿Qué podemos hacer para proteger a los animales y evitar que desaparezcan?”. ¿Qué puedes hacer para cuidar y proteger a los animales de tu comunidad?
  • 3. 3 Cuidamos a los animales del lugar donde vivimos 2.° grado | Primaria Acciones que dan vida Actualmente, los animales son afectados por varios problemas. Entre ellos la contaminación, la comercialización y el consumo indiscriminado. Para proteger la variedad de animales que existen en tu comunidad, puedes realizar pequeñas acciones que te darán grandes resultados. Te presentamos algunas opciones. Practica las 3R ✔ Reduce o usa menos bolsas, botellas o envases de plástico. ✔ Reutiliza o vuelve a usar envases y botellas de plástico, por ejemplo, para elaborar un macetero. ✔ Recicla o transforma los materiales como cáscaras de frutas y verduras para elaborar compost (abono orgánico). Elabora bebederos para abejas ✔ La amenaza más grande que enfrentan las abejas es quedarse sin hábitat, debido a la deforestación; una manera de protegerlas y ayudarlas es elaborando bebederos y ubicándolos en lugares estratégicos. Esta acción ayudará a que ellas no desaparezcan y sigan encargándose de la polinización de las plantas. Ellas no solo producen miel, sino también son importantes para la producción de frutas y verduras en el planeta Tierra. Siembra plantas en tu jardín o en maceteros ✔ Como parte de las actividades en familia, puedes cultivar flores, vegetales comestibles, hierbas o algunos árboles frutales. Las plantas no solo embellecen tu jardín o el patio de tu casa; también, los insectos y aves se alimentan de las frutas y el néctarde las flores, lo que les permite seguir viviendo. Elabora compost ✔ Elabora compost con las cáscaras de huevos, frutas, restos de verduras y otros residuos orgánicos, que se generan en casa. Esta acción ayudará a reducir la cantidad de residuos que va a los vertederos y contribuirá con los cultivos. El compost aporta nutrientes para el desarrollo de las plantas de forma natural y ahorra agua de riego, debido a su capacidad para retenerla. Todo esto ayudará a muchos insectos, aves y animales. 3
  • 4. 4 3 Cuidamos a los animales del lugar donde vivimos 2.° grado | Primaria • Con la información que has logrado indagar, escribe tu respuesta a la pregunta planteada inicialmente. Explica a tus familiares, con tus propias palabras, qué otras acciones pueden realizar juntas yjuntos para proteger a los animales de tu comunidad. PARA CASA • Ahora, te proponemos realizar en familia algunas acciones para proteger a los animales de tucomunidad. Puedes elegir la elaboración de algunas de las siguientes opciones: - Bebederos para abejas - Maceteros para sembrar flores que atraigan colibríes y abejas - Contenedores para depositar residuos orgánicos - Elaborar compost Es momento de valorar lo aprendido • Marca con un check en los recuadros que reflejen tu desempeño. ¿Cómo me fue con mis aprendizajes? Lo logré Estoy en proceso Necesito ayuda - Identifiqué acciones y expliqué cómo de puede proteger y cuidar a los animales. ✔ Polinización es el proceso mediante el cual el grano de polen llega mediante el y semillas. ¿Qué puedes hacer para cuidar y proteger a los animales de tu comunidad? Todas estas acciones te permitirán contribuir con la protección y cuidado de los animales de tu comunidad.