SlideShare una empresa de Scribd logo
SERVICIOS EN LÍNEA
GUÍA PRÁCTICA DE ACCESO Y USO
Noviembre 2010
3
Índice
ÍNDICE........................................................................................................................................2
1. ¿PARA QUÉ SIRVE ESTA HERRAMIENTA?.........................................................................3
2. OBJETIVO DEL MANUAL.......................................................................................................3
3. “SERVICIOS EN LÍNEA” ........................................................................................................3
3.1 CONSULTAS PÚBLICAS......................................................................................................4
3.2 INGRESO AL SISTEMA .......................................................................................................5
4. ¿CÓMO UTILIZAR LAS OPCIONES DEL APLICATIVO?......................................................6
3
Servicios en Línea
1. ¿Para qué sirve esta herramienta?
SERVICIOS EN LÍNEA permite unificar el acceso a los diversos servicios que ofrece la
Administración por el medio Internet, de esta manera el contribuyente al ingresar
únicamente con su usuario y clave de seguridad accederá a todas las opciones
requeridas y asignadas.
Volver al Índice
2. Objetivo del manual
Al seguir las recomendaciones indicadas en este manual, el usuario podrá manejar
esta herramienta de una manera comprensible y estará en la capacidad de guiar al
contribuyente sobre la funcionalidad y las opciones a las que tiene acceso.
Volver al Índice
3. “SERVICIOS EN LÍNEA”
Para ingresar a los servicios electrónicos del SRI el contribuyente o visitante deberá
hacerlo a través de la página principal www.sri.gob.ec y acceder al link SERVICIOS EN
LÍNEA.
Al visualizar la pantalla encontramos dos opciones:
• Consultas Públicas e
• Ingreso al Sistema
Volver al Índice
3
3.1 Consultas Públicas
La opción Consultas Públicas comprende un menú ubicado al lado izquierdo de la
pantalla y contiene distintas consultas clasificadas por procesos, a las cuales todo
contribuyente podrá ingresar sin necesidad de clave de acceso, excepto al módulo de
Facturación, que si requerirá identificar al contribuyente con su Identificación y clave
para el ingreso.
Dentro de la misma página, en la parte inferior, encontraremos links de las diferentes
instituciones financieras que ofrecen el servicio a sus clientes para el pago de los
impuestos vía Internet.
Para seleccionar una consulta pública el contribuyente puede hacer clic sobre el link
del servicio deseado.
3
3.2 Ingreso al Sistema
Junto a Consultas Públicas se encuentra la sección “Ingreso al sistema” en la que el
contribuyente digita su usuario y contraseña para poder acceder a los distintos
servicios, excepto al sistema de Facturación, que se encuentra habilitado únicamente
dentro de la opción de Consultas Públicas.
Los campos a ingresar son:
Nº ID Titular - RUC, Cédula o Pasaporte del contribuyente a ingresar.
CI Adicional - Cédula en caso de ser un usuario adicional o representante.
Contraseña - Clave del contribuyente para ingresar al sistema.
Al pulsar el botón es posible ingresar como contribuyente registrado.
Volver al Índice
3
4. ¿Cómo utilizar las opciones del aplicativo?
Una vez que el contribuyente ha ingresado al sistema se muestra la página principal
donde podrá encontrar en la parte izquierda el listado de servicios disponibles
agrupados por categorías y, a la derecha, una breve descripción de las mismas.
NOTA: Por el momento, el Sistema de Facturación no se encuentra habilitado dentro de este listado
de servicios. Se podrá acceder al mismo en Consultas Públicas.
Simbología General del Menú
El símbolo le permite al contribuyente desplegar el
contenido de cada menú para visualizar los servicios
que contenga.
La viñeta indica que esa opción es un link
para acceder al servicio especificado.
El símbolo indica que puede incluir este servicio
dentro de sus Favoritos para configurar un acceso más
rápido al mismo.
OPCIÓN: INICIO
En INICIO encontramos las opciones para cambiar Email y clave.
3
Cambiar Email
Todo contribuyente registrado tiene la opción de actualizar los datos de su cuenta de
correo electrónico mediante la opción Cambiar Email. A esta dirección le llegarán las
notificaciones por declaraciones o Anexos, o inclusive información general.
Cambiar Clave
Si el contribuyente necesita o desea actualizar su clave de acceso al sistema, puede
utilizar la opción Cambiar Clave, como recomendación de seguridad la clave debe
tener al menos cuatro (4) letras y cuatro (4) números, o viceversa.
OPCIÓN: CONSULTAS PÚBLICAS
En esta sección el contribuyente registrado tiene a su disposición el conjunto de
consultas que la Administración pone a disposición del público en general. Estos
servicios podrán ser agregados a favoritos haciendo clic sobre la imagen . A su vez
desagregara con la imagen .
3
OPCIÓN: NOTICIAS SRI
En esta sección el contribuyente podrá encontrar todas las novedades sobre nuevos
servicios, actualizaciones de sistemas, disposiciones, resoluciones y circulares que el
Servicio de Rentas Internas ponga a disposición del público en general, así como
también las notificaciones que la Administración haya enviado al correo electrónico
registrado por el contribuyente.
Campos del buzón de Notificaciones:
• Nuevo - Si un mensaje es nuevo aparecerá el ícono en la primera columna.
• Eliminar - Para eliminar un mensaje haga clic sobre la imagen ubicada en la
última columna.
• Visualizar Mensaje - Para visualizar un mensaje presionar sobre el link y
aparecerá una ventana detallando la información.
3
OPCIÓN: GENERAL
En esta sección encontrará todos los servicios que el Servicio de Rentas Internas le ha
asignado en su condición de contribuyente registrado. De la misma manera que en el
anterior menú también se puede agregar a Favoritos presionando sobre la imagen .
A su vez desagregará con la imagen .
3
OPCIÓN: FAVORITOS
El contribuyente registrado puede administrar y organizar los servicios mas utilizados
por él desde la opción Administrar Favoritos. Las siguientes pantallas presentan un
ejemplo del menú Favoritos.
Administrar favoritos
Esta opción permite al contribuyente administrar sus favoritos. Como se muestra en la
siguiente figura, se pueden agregar links o grupos de links desde los menús GENERAL y
CONSULTAS PÚBLICAS al menú FAVORITOS.
3
Al presionar sobre el link podemos abrir un árbol de menús y explorar los links o
grupos de niveles inferiores.
Agregar favoritos
Seleccione el link o grupo que desee agregar a favoritos marcando la casilla
que se encuentra a la izquierda de cada uno de los menús o
grupos de menú.
Pulse el botón para agregar el grupo, link o conjunto de grupos o links
seleccionados de los menús GENERAL o CONSULTAS PÚBLICAS hacia el menú
FAVORITOS.
Eliminar favoritos
Seleccione el link o grupo de links que desee eliminar del menú FAVORITOS
seleccionando la casilla que se encuentra a la izquierda de
cada uno de los links.
Pulse el botón para eliminar el grupo, link o conjunto de grupos o links
seleccionado del menú FAVORITOS.
Ordenar las opciones
Para cambiar de orden los grupos o links que se encuentran en Favoritos, haga clic
sobre la flecha para bajar de nivel el link o la flecha para subir de la posición
actual.
Forma rápida de agregar servicios a Favoritos
Desde el acceso al propio servicio haciendo clic sobre la imagen puede visualizar en
Favoritos un grupo o un menú específico:
Para eliminar rápidamente un grupo o un menú desde el menú principal haga clic
sobre la imagen que se encuentra a la izquierda de cada uno de los grupos o links
en el menú FAVORITOS.

Más contenido relacionado

Similar a Guía de usuario servicios en línea versión2

Manual monitor sectorial claves
Manual monitor sectorial clavesManual monitor sectorial claves
Manual monitor sectorial claves
Nelson Perez Alonso
 
Presentación sistema de evaluación de control interno seci parte i
Presentación sistema de evaluación de control interno seci parte iPresentación sistema de evaluación de control interno seci parte i
Presentación sistema de evaluación de control interno seci parte i
coulsoncortez
 
Manual De Usuario
Manual De UsuarioManual De Usuario
Manual De Usuario
hjoelj
 
ADR Manual 20140520
ADR Manual 20140520ADR Manual 20140520
ADR Manual 20140520
Jorge Bustillos
 
Ejemplo manual de usuario
Ejemplo manual de usuarioEjemplo manual de usuario
Ejemplo manual de usuario
sullinsan
 
Manual sigact
Manual sigactManual sigact
Manual sigact
Fátima Mendoza
 
Dian guia diligeciamientovirtual-v4-220208
Dian guia diligeciamientovirtual-v4-220208Dian guia diligeciamientovirtual-v4-220208
Dian guia diligeciamientovirtual-v4-220208
Alejandra Muñoz Pardo
 
Tutoriales
TutorialesTutoriales
Tutoriales
TutorialesTutoriales
Tutoriales
bayfpad
 
Manual indicadores
Manual indicadoresManual indicadores
Manual indicadores
Brayin Carrillo Caicedo
 
[Scup] Tutorial #5 Informes: Cómo obtener informes de la monitorización con Scup
[Scup] Tutorial #5 Informes: Cómo obtener informes de la monitorización con Scup[Scup] Tutorial #5 Informes: Cómo obtener informes de la monitorización con Scup
[Scup] Tutorial #5 Informes: Cómo obtener informes de la monitorización con Scup
Scup LATAM
 
Guia uso dolibarr
Guia uso dolibarrGuia uso dolibarr
Guia uso dolibarr
universidade oscar ribas
 
Guia del modulo_configuracion
Guia del modulo_configuracionGuia del modulo_configuracion
Guia del modulo_configuracion
xxgeanxx
 
Manual del estudiante_sercotec_dic_2011
Manual del estudiante_sercotec_dic_2011Manual del estudiante_sercotec_dic_2011
Manual del estudiante_sercotec_dic_2011
Cristián Martínez
 
Manual de usuario SOJI
Manual de usuario SOJIManual de usuario SOJI
Manual de usuario SOJI
Sergio Santos
 
Twittercounter
TwittercounterTwittercounter
Twittercounter
Nuria Garcia Castro
 
Manual de Usuario, Admin e Instalacion Meganatura
Manual de Usuario, Admin e Instalacion MeganaturaManual de Usuario, Admin e Instalacion Meganatura
Manual de Usuario, Admin e Instalacion Meganatura
Angeles Cañas
 
Manual de Usuario, Admin e Instalacion Meganatura
Manual de Usuario, Admin e Instalacion MeganaturaManual de Usuario, Admin e Instalacion Meganatura
Manual de Usuario, Admin e Instalacion Meganatura
Angeles Cañas
 
Diana vivanco
Diana vivancoDiana vivanco
Manual de administracion inforest
Manual de administracion  inforestManual de administracion  inforest
Manual de administracion inforest
clar48
 

Similar a Guía de usuario servicios en línea versión2 (20)

Manual monitor sectorial claves
Manual monitor sectorial clavesManual monitor sectorial claves
Manual monitor sectorial claves
 
Presentación sistema de evaluación de control interno seci parte i
Presentación sistema de evaluación de control interno seci parte iPresentación sistema de evaluación de control interno seci parte i
Presentación sistema de evaluación de control interno seci parte i
 
Manual De Usuario
Manual De UsuarioManual De Usuario
Manual De Usuario
 
ADR Manual 20140520
ADR Manual 20140520ADR Manual 20140520
ADR Manual 20140520
 
Ejemplo manual de usuario
Ejemplo manual de usuarioEjemplo manual de usuario
Ejemplo manual de usuario
 
Manual sigact
Manual sigactManual sigact
Manual sigact
 
Dian guia diligeciamientovirtual-v4-220208
Dian guia diligeciamientovirtual-v4-220208Dian guia diligeciamientovirtual-v4-220208
Dian guia diligeciamientovirtual-v4-220208
 
Tutoriales
TutorialesTutoriales
Tutoriales
 
Tutoriales
TutorialesTutoriales
Tutoriales
 
Manual indicadores
Manual indicadoresManual indicadores
Manual indicadores
 
[Scup] Tutorial #5 Informes: Cómo obtener informes de la monitorización con Scup
[Scup] Tutorial #5 Informes: Cómo obtener informes de la monitorización con Scup[Scup] Tutorial #5 Informes: Cómo obtener informes de la monitorización con Scup
[Scup] Tutorial #5 Informes: Cómo obtener informes de la monitorización con Scup
 
Guia uso dolibarr
Guia uso dolibarrGuia uso dolibarr
Guia uso dolibarr
 
Guia del modulo_configuracion
Guia del modulo_configuracionGuia del modulo_configuracion
Guia del modulo_configuracion
 
Manual del estudiante_sercotec_dic_2011
Manual del estudiante_sercotec_dic_2011Manual del estudiante_sercotec_dic_2011
Manual del estudiante_sercotec_dic_2011
 
Manual de usuario SOJI
Manual de usuario SOJIManual de usuario SOJI
Manual de usuario SOJI
 
Twittercounter
TwittercounterTwittercounter
Twittercounter
 
Manual de Usuario, Admin e Instalacion Meganatura
Manual de Usuario, Admin e Instalacion MeganaturaManual de Usuario, Admin e Instalacion Meganatura
Manual de Usuario, Admin e Instalacion Meganatura
 
Manual de Usuario, Admin e Instalacion Meganatura
Manual de Usuario, Admin e Instalacion MeganaturaManual de Usuario, Admin e Instalacion Meganatura
Manual de Usuario, Admin e Instalacion Meganatura
 
Diana vivanco
Diana vivancoDiana vivanco
Diana vivanco
 
Manual de administracion inforest
Manual de administracion  inforestManual de administracion  inforest
Manual de administracion inforest
 

Último

ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
CecilyJaimesBermudez
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
sashadelynch27
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
kimLore2
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 

Último (20)

ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 

Guía de usuario servicios en línea versión2

  • 1. SERVICIOS EN LÍNEA GUÍA PRÁCTICA DE ACCESO Y USO Noviembre 2010
  • 2. 3 Índice ÍNDICE........................................................................................................................................2 1. ¿PARA QUÉ SIRVE ESTA HERRAMIENTA?.........................................................................3 2. OBJETIVO DEL MANUAL.......................................................................................................3 3. “SERVICIOS EN LÍNEA” ........................................................................................................3 3.1 CONSULTAS PÚBLICAS......................................................................................................4 3.2 INGRESO AL SISTEMA .......................................................................................................5 4. ¿CÓMO UTILIZAR LAS OPCIONES DEL APLICATIVO?......................................................6
  • 3. 3 Servicios en Línea 1. ¿Para qué sirve esta herramienta? SERVICIOS EN LÍNEA permite unificar el acceso a los diversos servicios que ofrece la Administración por el medio Internet, de esta manera el contribuyente al ingresar únicamente con su usuario y clave de seguridad accederá a todas las opciones requeridas y asignadas. Volver al Índice 2. Objetivo del manual Al seguir las recomendaciones indicadas en este manual, el usuario podrá manejar esta herramienta de una manera comprensible y estará en la capacidad de guiar al contribuyente sobre la funcionalidad y las opciones a las que tiene acceso. Volver al Índice 3. “SERVICIOS EN LÍNEA” Para ingresar a los servicios electrónicos del SRI el contribuyente o visitante deberá hacerlo a través de la página principal www.sri.gob.ec y acceder al link SERVICIOS EN LÍNEA. Al visualizar la pantalla encontramos dos opciones: • Consultas Públicas e • Ingreso al Sistema Volver al Índice
  • 4. 3 3.1 Consultas Públicas La opción Consultas Públicas comprende un menú ubicado al lado izquierdo de la pantalla y contiene distintas consultas clasificadas por procesos, a las cuales todo contribuyente podrá ingresar sin necesidad de clave de acceso, excepto al módulo de Facturación, que si requerirá identificar al contribuyente con su Identificación y clave para el ingreso. Dentro de la misma página, en la parte inferior, encontraremos links de las diferentes instituciones financieras que ofrecen el servicio a sus clientes para el pago de los impuestos vía Internet. Para seleccionar una consulta pública el contribuyente puede hacer clic sobre el link del servicio deseado.
  • 5. 3 3.2 Ingreso al Sistema Junto a Consultas Públicas se encuentra la sección “Ingreso al sistema” en la que el contribuyente digita su usuario y contraseña para poder acceder a los distintos servicios, excepto al sistema de Facturación, que se encuentra habilitado únicamente dentro de la opción de Consultas Públicas. Los campos a ingresar son: Nº ID Titular - RUC, Cédula o Pasaporte del contribuyente a ingresar. CI Adicional - Cédula en caso de ser un usuario adicional o representante. Contraseña - Clave del contribuyente para ingresar al sistema. Al pulsar el botón es posible ingresar como contribuyente registrado. Volver al Índice
  • 6. 3 4. ¿Cómo utilizar las opciones del aplicativo? Una vez que el contribuyente ha ingresado al sistema se muestra la página principal donde podrá encontrar en la parte izquierda el listado de servicios disponibles agrupados por categorías y, a la derecha, una breve descripción de las mismas. NOTA: Por el momento, el Sistema de Facturación no se encuentra habilitado dentro de este listado de servicios. Se podrá acceder al mismo en Consultas Públicas. Simbología General del Menú El símbolo le permite al contribuyente desplegar el contenido de cada menú para visualizar los servicios que contenga. La viñeta indica que esa opción es un link para acceder al servicio especificado. El símbolo indica que puede incluir este servicio dentro de sus Favoritos para configurar un acceso más rápido al mismo. OPCIÓN: INICIO En INICIO encontramos las opciones para cambiar Email y clave.
  • 7. 3 Cambiar Email Todo contribuyente registrado tiene la opción de actualizar los datos de su cuenta de correo electrónico mediante la opción Cambiar Email. A esta dirección le llegarán las notificaciones por declaraciones o Anexos, o inclusive información general. Cambiar Clave Si el contribuyente necesita o desea actualizar su clave de acceso al sistema, puede utilizar la opción Cambiar Clave, como recomendación de seguridad la clave debe tener al menos cuatro (4) letras y cuatro (4) números, o viceversa. OPCIÓN: CONSULTAS PÚBLICAS En esta sección el contribuyente registrado tiene a su disposición el conjunto de consultas que la Administración pone a disposición del público en general. Estos servicios podrán ser agregados a favoritos haciendo clic sobre la imagen . A su vez desagregara con la imagen .
  • 8. 3 OPCIÓN: NOTICIAS SRI En esta sección el contribuyente podrá encontrar todas las novedades sobre nuevos servicios, actualizaciones de sistemas, disposiciones, resoluciones y circulares que el Servicio de Rentas Internas ponga a disposición del público en general, así como también las notificaciones que la Administración haya enviado al correo electrónico registrado por el contribuyente. Campos del buzón de Notificaciones: • Nuevo - Si un mensaje es nuevo aparecerá el ícono en la primera columna. • Eliminar - Para eliminar un mensaje haga clic sobre la imagen ubicada en la última columna. • Visualizar Mensaje - Para visualizar un mensaje presionar sobre el link y aparecerá una ventana detallando la información.
  • 9. 3 OPCIÓN: GENERAL En esta sección encontrará todos los servicios que el Servicio de Rentas Internas le ha asignado en su condición de contribuyente registrado. De la misma manera que en el anterior menú también se puede agregar a Favoritos presionando sobre la imagen . A su vez desagregará con la imagen .
  • 10. 3 OPCIÓN: FAVORITOS El contribuyente registrado puede administrar y organizar los servicios mas utilizados por él desde la opción Administrar Favoritos. Las siguientes pantallas presentan un ejemplo del menú Favoritos. Administrar favoritos Esta opción permite al contribuyente administrar sus favoritos. Como se muestra en la siguiente figura, se pueden agregar links o grupos de links desde los menús GENERAL y CONSULTAS PÚBLICAS al menú FAVORITOS.
  • 11. 3 Al presionar sobre el link podemos abrir un árbol de menús y explorar los links o grupos de niveles inferiores. Agregar favoritos Seleccione el link o grupo que desee agregar a favoritos marcando la casilla que se encuentra a la izquierda de cada uno de los menús o grupos de menú. Pulse el botón para agregar el grupo, link o conjunto de grupos o links seleccionados de los menús GENERAL o CONSULTAS PÚBLICAS hacia el menú FAVORITOS. Eliminar favoritos Seleccione el link o grupo de links que desee eliminar del menú FAVORITOS seleccionando la casilla que se encuentra a la izquierda de cada uno de los links. Pulse el botón para eliminar el grupo, link o conjunto de grupos o links seleccionado del menú FAVORITOS. Ordenar las opciones Para cambiar de orden los grupos o links que se encuentran en Favoritos, haga clic sobre la flecha para bajar de nivel el link o la flecha para subir de la posición actual. Forma rápida de agregar servicios a Favoritos Desde el acceso al propio servicio haciendo clic sobre la imagen puede visualizar en Favoritos un grupo o un menú específico: Para eliminar rápidamente un grupo o un menú desde el menú principal haga clic sobre la imagen que se encuentra a la izquierda de cada uno de los grupos o links en el menú FAVORITOS.