SlideShare una empresa de Scribd logo
Problemas de manómetros
El manómetro
Manómetro
básico
En capas de fluidos apiladas en
reposo, el cambio de presión a través
de cada capa de fluido de densidad 
y altura h es  g h
El manómetro
Medición de la caída de presión a
lo largo de la sección horizontal
de flujo o en un dispositivo de
flujo, con un manómetro
diferencial
Un deposito contiene múltiples fluidos y esta conectado a un
tubo en U como se muestra en la figura. Con los valores
indicados determine la lectura que indica el manómetro A.
(Asuma T=20 C.para los fluidos).
(a) 0.47 kPa (b) 2.33 kPa (c) 11.6 kPa (d) 22.7 kPa (e) 24.6 kPa
Ejemplos
 
kPa
0.47
P
kPa
0.4699
0.2)
(1.26)(0.9
0.30
0)
(0.90)(0.7
9.789
P
A
A






Una tubería de agua está conectado a un manómetro de doble
U, como se muestra en la figura. Para las gravedades
específicas dadas y alturas de columna de fluido, determinar la
presión manométrica en el centro de la tubería.
 
psi
A
P
Pie
Lb
A
agua
agua
Agua
pie
lb
P
h
h
S
h
S
h
S
h
h
h
h
P
053
.
8
2
6
.
1159
35
60
*
80
.
0
15
*
6
.
13
40
*
80
.
0
4
.
62
)
(
12
1
3
4
3
1
2
2
1
1
4
3
1
2
2
1
1













 




El cilindro y el tubo de la fig, contienen agua. Para una lectura en el
manómetro de 2 m de Hg. Determine el peso y la masa del embolo
El cilindro y el tubo de la fig, contienen agua. Para una lectura en el
manómetro de 2 m de Hg. Determine el peso y la masa del embolo
kg
x
g
W
m
kN
x
x
W
x
x
x
A
W
h
P
A
W
A
W
P
h
P
P
B
A
B
A
11875
,
22038
81
.
9
10
193945
.
216
193945
.
216
5
.
0
26668
.
275
26668
.
275
1
789
.
9
56
.
13
789
.
9
2
;
3
2
















La presión en la tubería que lleva agua es de 8.0 kPa, con
h=25 cm y S2= 1.59, determine: a) el valor de H en cm, b)
la nueva presión en la tubería de agua en kPa, que hace
que la la lectura H aumente 20 cm
La presión en la tubería que lleva agua es de 8.0 kPa, con h=25 cm
y S2= 1.59, determine el valor de H en cm.
X
La presión en la tubería que lleva agua es de 8.0 kPa, con h=25 cm
y S2= 1.59, determine el valor de H en cm.
cm
m
S
h
P
H
S
h
P
h
P
H
H
h
P
P
tub
tub
tub
tub
x
1
.
67
671
.
0
)
59
.
1
)(
789
.
9
(
)
25
.
0
(
789
.
9
8
2
1
1
2
1
1
2
1
2
1






















X
Si la lectura H aumenta 20 cm calcule la nueva presión en la tubería
de agua en kPa.
kPa
P
H
h
H
S
H
h
H
P
cm
H
y
cm
Hn
tub
n
n
tub
1305
.
10
)]
10
.
0
25
.
0
(
)
20
.
0
671
.
0
)(
59
.
1
[(
789
.
9
))
(
(
)
(
10
2
20
1
.
87
20
1
.
67
2
1
1
2






















Hn
H
H
H
Determine la diferencia de niveles h entre las superficies
de agua de los tanques mostrados en la fig.
m
h
m
m
S
S
S
h
h
h
a
a
h
Patm
Patm
04
.
0
04
.
0
1
)
9
.
0
1
(
4
.
0
)
(
4
.
0
)
(
4
.
0
)
(
4
.
0
)
4
.
0
(
4
.
0
*
)
(
1
2
1
1
2
1
2
1
1
1
2
1































Solución
Ejemplos Determine la presión
manométrica en el punto A
en Pa. ¿Es más alta o más baja
que la atmosférica?
Solución
 
a
kP
A
P
kPa
m
m
m
m
kN
P
h
h
h
h
P
P
A
atm
A
204
.
12
204
.
12
45
.
0
*
1
15
.
0
*
56
.
13
40
.
0
*
85
.
0
81
.
9 3
4
4
3
3
2
2
1
1











 



Calcule la altura h, del manómetro de tubo en U
mostrado en la fig. si la diferencia de presión aplicada
es ΔP = 250 Pa.
2
2
1
1 H
H 
 
h
d
d
h
h
d
h
d
volumen
de
ón
conservaci
Por
h
h
p
H
h
h
H
p
h
h
H
h
fig
la
de
H
h
p
2
1
2
2
1
2
2
1
2
1
1
1
2
2
1
1
1
1
1
2
2
1
)
(
)
(
























mm
m
h
d
d
p
h
d
d
h
h
h
d
d
p
84
.
7
00784
.
0
)
1
10
15
(
9810
250
)
1
(
)
1
(
)
(
2
2
2
1
2
2
1
2
1
2
2
1
2
1
2
2
1















En la fig. Los fluidos se encuentran a 20°C. Si el nivel de la
glicerina en el tubo C es de 2 m a partir de Z= 0 determine la
presión que marcara el manómetro A. y el nivel que alcanza
la gasolina en el tubo B.
Para el tanque con manómetros de bourdon conectados a él. Determine
el peso específico del aceite y la lectura del manómetro C.
El manómetro diferencial de mercurio esta conectado
al tubo A que contiene gasolina(S=0.65) y al tubo B que
contiene agua. Determine la lectura diferencial h
correspondiente a una presión de 250 kPa en A y 150
mm Hg de vacío en B.
Determine la presión del agua en la tubería para los valores
indicados en el dispositivo de medición mostrado en lafig.
El sistema que se muestra en la fig,se encuentra a 20°C
determine: a) la presión en la tubería de aceite si la presión en
la tubería de agua es de 15 kPa. b) la nueva lectura del
manómetro, si la presión en la tubería de agua aumenta a 15.1
kPa, pero la presión en la tubería de aceite se mantiene
constante.
Un casco hemisférico lleno de aire está fijo en el fondo del océano a
una profundidad de 10 m como se muestra en la fig. La lectura de un
barómetro de mercurio situado dentro del casco es de 765 mm Hg, y
un manómetro de tubo en U de mercurio diseñado para proporcionar
la lectura del agua exterior indica una lectura diferencial de 735 mm
Hg como se ilustra. Con base en estos datos, determine la presión
atmosférica en la superficie del océano.
Dada la figura, en la que todos los fluidos están a 20°C calcular:
a) Presión que marca el Manómetro - Vacuometro 1 (kPa). b) Presión absoluta
del aire B (milibar). c) presión absoluta que marca el manómetro 2 (bar). d)
Presión de vapor del mercurio encerrado en la parte superior del barómetro de
Hg (milibar).
Datos: Manómetro 1; mide presiones manométricas. Manómetro 2; mide
presiones absolutas. Manómetro 3; mide presiones manométricas. Presión de la
atmosfera exterior = 750 mmHg. Presión del manómetro 3 = 7 mca. h = 0,75 m.
Determine la presión del agua en la
tuberia indicada en la fig.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teorema de bernoulli
Teorema de bernoulliTeorema de bernoulli
Teorema de bernoulli
Jean Pierre Arana Astopilco
 
Problemas resueltos - RESISTENCIA DE MATERIALES
Problemas resueltos - RESISTENCIA DE MATERIALESProblemas resueltos - RESISTENCIA DE MATERIALES
Problemas resueltos - RESISTENCIA DE MATERIALES
Carlos Ismael Campos Guerra
 
Apuntes sobre flujo en tuberías con ejemplos
Apuntes sobre flujo en tuberías con ejemplosApuntes sobre flujo en tuberías con ejemplos
Apuntes sobre flujo en tuberías con ejemplos
NicolasBogado4
 
Problema 1 de manometría
Problema 1 de manometríaProblema 1 de manometría
Problema 1 de manometría
Miguel Antonio Bula Picon
 
Mecanica de-fluidos-ejercicios[1]
Mecanica de-fluidos-ejercicios[1]Mecanica de-fluidos-ejercicios[1]
Mecanica de-fluidos-ejercicios[1]
nelson vidal ruiz ccahuana
 
Mecanica Fluidos
Mecanica FluidosMecanica Fluidos
Mecanica Fluidos
leo1721
 
M fluidos problemas
M fluidos problemasM fluidos problemas
M fluidos problemas
mabeni
 
Problema 1 de viscosidad
Problema 1 de viscosidadProblema 1 de viscosidad
Problema 1 de viscosidad
Miguel Antonio Bula Picon
 
Problemas fluidos
Problemas fluidosProblemas fluidos
Problemas fluidos
ENZO LLANOS PALACIOS
 
Tipos de esfuerzos, esfuerzo normal, esfuerzo cortante.pdf
Tipos de esfuerzos, esfuerzo normal, esfuerzo cortante.pdfTipos de esfuerzos, esfuerzo normal, esfuerzo cortante.pdf
Tipos de esfuerzos, esfuerzo normal, esfuerzo cortante.pdf
DaveAVargas
 
Laboratorio de fuerza de presion en superficies planas
Laboratorio de fuerza de presion en superficies planasLaboratorio de fuerza de presion en superficies planas
Laboratorio de fuerza de presion en superficies planas
Damián Solís
 
Estatica ejerciciosresueltos 25 de febrero
Estatica ejerciciosresueltos 25 de febreroEstatica ejerciciosresueltos 25 de febrero
Estatica ejerciciosresueltos 25 de febrero
Josue Echenagucia
 
Ejercicios resueltos dinamica de fluidos
Ejercicios resueltos dinamica de fluidosEjercicios resueltos dinamica de fluidos
Ejercicios resueltos dinamica de fluidos
Roly Pariona Silva
 
Dinamica de fluidos
Dinamica de fluidos Dinamica de fluidos
Dinamica de fluidos
KevinRamone17
 
Pérdida de carga en tuberías y accesorios
Pérdida de carga en tuberías y accesorios Pérdida de carga en tuberías y accesorios
Pérdida de carga en tuberías y accesorios
yuricomartinez
 
Mecanica de-fluidos-ejercicios
Mecanica de-fluidos-ejerciciosMecanica de-fluidos-ejercicios
Mecanica de-fluidos-ejercicios
rafael_reik
 
Ecuación de continuidad y de Bernoulli
Ecuación de continuidad y de BernoulliEcuación de continuidad y de Bernoulli
Ecuación de continuidad y de Bernoulli
Yuri Milachay
 
289705670 resistencia-de-materiales
289705670 resistencia-de-materiales289705670 resistencia-de-materiales
289705670 resistencia-de-materiales
Edgard1997250697
 
359757087 viscosidad-cinematica-de-aire-y-agua-pdf
359757087 viscosidad-cinematica-de-aire-y-agua-pdf359757087 viscosidad-cinematica-de-aire-y-agua-pdf
359757087 viscosidad-cinematica-de-aire-y-agua-pdf
Pablo Zuñiga
 
Hidrodinamica c1
Hidrodinamica c1Hidrodinamica c1
Hidrodinamica c1
Karem Celestino Flores
 

La actualidad más candente (20)

Teorema de bernoulli
Teorema de bernoulliTeorema de bernoulli
Teorema de bernoulli
 
Problemas resueltos - RESISTENCIA DE MATERIALES
Problemas resueltos - RESISTENCIA DE MATERIALESProblemas resueltos - RESISTENCIA DE MATERIALES
Problemas resueltos - RESISTENCIA DE MATERIALES
 
Apuntes sobre flujo en tuberías con ejemplos
Apuntes sobre flujo en tuberías con ejemplosApuntes sobre flujo en tuberías con ejemplos
Apuntes sobre flujo en tuberías con ejemplos
 
Problema 1 de manometría
Problema 1 de manometríaProblema 1 de manometría
Problema 1 de manometría
 
Mecanica de-fluidos-ejercicios[1]
Mecanica de-fluidos-ejercicios[1]Mecanica de-fluidos-ejercicios[1]
Mecanica de-fluidos-ejercicios[1]
 
Mecanica Fluidos
Mecanica FluidosMecanica Fluidos
Mecanica Fluidos
 
M fluidos problemas
M fluidos problemasM fluidos problemas
M fluidos problemas
 
Problema 1 de viscosidad
Problema 1 de viscosidadProblema 1 de viscosidad
Problema 1 de viscosidad
 
Problemas fluidos
Problemas fluidosProblemas fluidos
Problemas fluidos
 
Tipos de esfuerzos, esfuerzo normal, esfuerzo cortante.pdf
Tipos de esfuerzos, esfuerzo normal, esfuerzo cortante.pdfTipos de esfuerzos, esfuerzo normal, esfuerzo cortante.pdf
Tipos de esfuerzos, esfuerzo normal, esfuerzo cortante.pdf
 
Laboratorio de fuerza de presion en superficies planas
Laboratorio de fuerza de presion en superficies planasLaboratorio de fuerza de presion en superficies planas
Laboratorio de fuerza de presion en superficies planas
 
Estatica ejerciciosresueltos 25 de febrero
Estatica ejerciciosresueltos 25 de febreroEstatica ejerciciosresueltos 25 de febrero
Estatica ejerciciosresueltos 25 de febrero
 
Ejercicios resueltos dinamica de fluidos
Ejercicios resueltos dinamica de fluidosEjercicios resueltos dinamica de fluidos
Ejercicios resueltos dinamica de fluidos
 
Dinamica de fluidos
Dinamica de fluidos Dinamica de fluidos
Dinamica de fluidos
 
Pérdida de carga en tuberías y accesorios
Pérdida de carga en tuberías y accesorios Pérdida de carga en tuberías y accesorios
Pérdida de carga en tuberías y accesorios
 
Mecanica de-fluidos-ejercicios
Mecanica de-fluidos-ejerciciosMecanica de-fluidos-ejercicios
Mecanica de-fluidos-ejercicios
 
Ecuación de continuidad y de Bernoulli
Ecuación de continuidad y de BernoulliEcuación de continuidad y de Bernoulli
Ecuación de continuidad y de Bernoulli
 
289705670 resistencia-de-materiales
289705670 resistencia-de-materiales289705670 resistencia-de-materiales
289705670 resistencia-de-materiales
 
359757087 viscosidad-cinematica-de-aire-y-agua-pdf
359757087 viscosidad-cinematica-de-aire-y-agua-pdf359757087 viscosidad-cinematica-de-aire-y-agua-pdf
359757087 viscosidad-cinematica-de-aire-y-agua-pdf
 
Hidrodinamica c1
Hidrodinamica c1Hidrodinamica c1
Hidrodinamica c1
 

Similar a 376368801-PP-5-Ejercicios-Sobre-Manometros.pdf

Ejercicios de presión
Ejercicios de  presiónEjercicios de  presión
Ejercicios de presión
Luis Smith Paz Tavara
 
67502831 ma-no-metros
67502831 ma-no-metros67502831 ma-no-metros
67502831 ma-no-metros
Yessenia Rosales Muñoz
 
Problemas bernoulli
Problemas bernoulliProblemas bernoulli
Problemas bernoulli
carlosalbertoperezec
 
Elementos primarios de medicion de flujo
Elementos primarios de medicion de flujoElementos primarios de medicion de flujo
Elementos primarios de medicion de flujo
TiradoMelchorAngelMi
 
S03 - Hidrostática.pdf
S03 - Hidrostática.pdfS03 - Hidrostática.pdf
S03 - Hidrostática.pdf
jhonvilla3
 
Laboratorio Hidrostática
Laboratorio Hidrostática Laboratorio Hidrostática
Laboratorio Hidrostática
ELEM30
 
Bernouilli.pdf
Bernouilli.pdfBernouilli.pdf
Bernouilli.pdf
Luis Salazar
 
Practica de laboratorio de mecanica de fluidos
Practica de laboratorio de mecanica de fluidosPractica de laboratorio de mecanica de fluidos
Practica de laboratorio de mecanica de fluidos
Luis Arteaga
 
Clase_de_hidrodinamica.pptx
Clase_de_hidrodinamica.pptxClase_de_hidrodinamica.pptx
Clase_de_hidrodinamica.pptx
DANIELSALINASREYES1
 
7. tema2 problemas-propuestos
7. tema2 problemas-propuestos7. tema2 problemas-propuestos
7. tema2 problemas-propuestos
deisy marce apaza
 
Principio hidraulica
Principio hidraulicaPrincipio hidraulica
Principio hidraulica
Luis Maria
 
Practica 1 hidrologia
Practica 1 hidrologiaPractica 1 hidrologia
Practica 1 hidrologia
Miguel Rosas
 
F2_S03_PPT_Dinámica de fluidos
F2_S03_PPT_Dinámica de fluidosF2_S03_PPT_Dinámica de fluidos
F2_S03_PPT_Dinámica de fluidos
David Pflucker
 
Hidrodinres
HidrodinresHidrodinres
Hidrodinres
Laura Oporto
 
Manual caudal-generacion-presion-sistemas-hidraulicos-flujo-continuidad-bomba...
Manual caudal-generacion-presion-sistemas-hidraulicos-flujo-continuidad-bomba...Manual caudal-generacion-presion-sistemas-hidraulicos-flujo-continuidad-bomba...
Manual caudal-generacion-presion-sistemas-hidraulicos-flujo-continuidad-bomba...
universidad jose antonio paez
 
329634780 problemas-de-presionesfinal
329634780 problemas-de-presionesfinal329634780 problemas-de-presionesfinal
329634780 problemas-de-presionesfinal
jersonruiz5
 
trabajo practico de mecanica de fluidos.pdf
trabajo practico de mecanica de fluidos.pdftrabajo practico de mecanica de fluidos.pdf
trabajo practico de mecanica de fluidos.pdf
Jairo Rodriguez Tenjo
 
Ejercicios propuestos-mec-flu
Ejercicios propuestos-mec-fluEjercicios propuestos-mec-flu
Ejercicios propuestos-mec-flu
Angel Huayapa Muñoz
 
Ejercicios mecanica-de-fluidos-manometros
Ejercicios mecanica-de-fluidos-manometrosEjercicios mecanica-de-fluidos-manometros
Ejercicios mecanica-de-fluidos-manometros
UNTELS
 
Laboratorio n° 2 venturimetro
Laboratorio n° 2 venturimetroLaboratorio n° 2 venturimetro
Laboratorio n° 2 venturimetro
Miguel Angel Vilca Adco
 

Similar a 376368801-PP-5-Ejercicios-Sobre-Manometros.pdf (20)

Ejercicios de presión
Ejercicios de  presiónEjercicios de  presión
Ejercicios de presión
 
67502831 ma-no-metros
67502831 ma-no-metros67502831 ma-no-metros
67502831 ma-no-metros
 
Problemas bernoulli
Problemas bernoulliProblemas bernoulli
Problemas bernoulli
 
Elementos primarios de medicion de flujo
Elementos primarios de medicion de flujoElementos primarios de medicion de flujo
Elementos primarios de medicion de flujo
 
S03 - Hidrostática.pdf
S03 - Hidrostática.pdfS03 - Hidrostática.pdf
S03 - Hidrostática.pdf
 
Laboratorio Hidrostática
Laboratorio Hidrostática Laboratorio Hidrostática
Laboratorio Hidrostática
 
Bernouilli.pdf
Bernouilli.pdfBernouilli.pdf
Bernouilli.pdf
 
Practica de laboratorio de mecanica de fluidos
Practica de laboratorio de mecanica de fluidosPractica de laboratorio de mecanica de fluidos
Practica de laboratorio de mecanica de fluidos
 
Clase_de_hidrodinamica.pptx
Clase_de_hidrodinamica.pptxClase_de_hidrodinamica.pptx
Clase_de_hidrodinamica.pptx
 
7. tema2 problemas-propuestos
7. tema2 problemas-propuestos7. tema2 problemas-propuestos
7. tema2 problemas-propuestos
 
Principio hidraulica
Principio hidraulicaPrincipio hidraulica
Principio hidraulica
 
Practica 1 hidrologia
Practica 1 hidrologiaPractica 1 hidrologia
Practica 1 hidrologia
 
F2_S03_PPT_Dinámica de fluidos
F2_S03_PPT_Dinámica de fluidosF2_S03_PPT_Dinámica de fluidos
F2_S03_PPT_Dinámica de fluidos
 
Hidrodinres
HidrodinresHidrodinres
Hidrodinres
 
Manual caudal-generacion-presion-sistemas-hidraulicos-flujo-continuidad-bomba...
Manual caudal-generacion-presion-sistemas-hidraulicos-flujo-continuidad-bomba...Manual caudal-generacion-presion-sistemas-hidraulicos-flujo-continuidad-bomba...
Manual caudal-generacion-presion-sistemas-hidraulicos-flujo-continuidad-bomba...
 
329634780 problemas-de-presionesfinal
329634780 problemas-de-presionesfinal329634780 problemas-de-presionesfinal
329634780 problemas-de-presionesfinal
 
trabajo practico de mecanica de fluidos.pdf
trabajo practico de mecanica de fluidos.pdftrabajo practico de mecanica de fluidos.pdf
trabajo practico de mecanica de fluidos.pdf
 
Ejercicios propuestos-mec-flu
Ejercicios propuestos-mec-fluEjercicios propuestos-mec-flu
Ejercicios propuestos-mec-flu
 
Ejercicios mecanica-de-fluidos-manometros
Ejercicios mecanica-de-fluidos-manometrosEjercicios mecanica-de-fluidos-manometros
Ejercicios mecanica-de-fluidos-manometros
 
Laboratorio n° 2 venturimetro
Laboratorio n° 2 venturimetroLaboratorio n° 2 venturimetro
Laboratorio n° 2 venturimetro
 

Último

Temario Laravel 11 Temario Laravel 11 y Angular 17
Temario Laravel 11 Temario Laravel 11 y  Angular 17Temario Laravel 11 Temario Laravel 11 y  Angular 17
Temario Laravel 11 Temario Laravel 11 y Angular 17
naturalspasullana
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
UNIDAD I_libro de presentaciones - ALGEBRA.pptx
UNIDAD I_libro de presentaciones - ALGEBRA.pptxUNIDAD I_libro de presentaciones - ALGEBRA.pptx
UNIDAD I_libro de presentaciones - ALGEBRA.pptx
luistroya0002
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
LizetGuadalupeHernan
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
nachososa8
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdfGRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
Jose Calderas
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdfComunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
211k0304
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
EmilyLloydCerda
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
XIOMARAANTONELLACAST
 
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vialFlujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
SamuelMendozaS
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
lawjose243
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granularesMECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
Fernando878837
 

Último (20)

Temario Laravel 11 Temario Laravel 11 y Angular 17
Temario Laravel 11 Temario Laravel 11 y  Angular 17Temario Laravel 11 Temario Laravel 11 y  Angular 17
Temario Laravel 11 Temario Laravel 11 y Angular 17
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
UNIDAD I_libro de presentaciones - ALGEBRA.pptx
UNIDAD I_libro de presentaciones - ALGEBRA.pptxUNIDAD I_libro de presentaciones - ALGEBRA.pptx
UNIDAD I_libro de presentaciones - ALGEBRA.pptx
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdfGRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdfComunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
 
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vialFlujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granularesMECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
 

376368801-PP-5-Ejercicios-Sobre-Manometros.pdf