SlideShare una empresa de Scribd logo
www.compartirpalabramaestra.org
Compartir
Saberes
Compartir
Saberes
Guía para maestro
Proyecciones geométricas
Guía realizada por
Bella Peralta C.
Magister en Educación Matemática
bellaperaltamath@gmail.com
www.compartirpalabramaestra.org
Guía para el maestro
Proyecciones geométricas
Compartir
Saberes
Compartir
Saberes
Las proyecciones geométricas desarrollan la capacidad de percibir y describir las formas
y vistas de un objeto en el espacio, mediante la representación de estos objetos tridimen-
sionales en un plano bidimensional.
1. Importancia del tema
Las proyecciones geométricas son representaciones planas de cuerpos geomé-
tricos, estas pueden ser vistas de dos maneras: desde un punto o perspectiva, y
cilíndricas ortogonales y oblicuas.
Proyección desde un punto o perspectiva. En esta se toma un punto referencia
o de generación, a partir de él se trazan semirrectas que pasen por cada uno de
los vértices de la figura a proyectar. La realización de este procedimiento permi-
te explicar fenómenos como la proyección de la luz y la realización de amplia-
ciones y reducciones.
Figura 1. Proyección de un punto de observación.
www.compartirpalabramaestra.org
Guía para el maestro
Proyecciones geométricas
Compartir
Saberes
Compartir
Saberes
Proyección cilíndrica ortogonal. Es la que se obtiene al utilizar líneas de mira pa-
ralelas que forma un ángulo de 90° con un plano de imagen.
Figura 2. Proyección cilíndrica ortogonal
Proyección cilíndrica oblicua. Es la que se obtiene cuando los rayos proyectan-
tes no son perpendiculares al plano de proyección.
Figura 3. Proyecciones cilíndricas oblicuas
www.compartirpalabramaestra.org
Guía para el maestro
Proyecciones geométricas
Compartir
Saberes
Compartir
Saberes
Las proyecciones geométricas tienen diferentes aplicaciones como el dibujo en
perspectiva, la elaboración de planos y piezas para maquinaria industrial entre
otros.
1.	Orientaciones curriculares
Según los Estándares Básicos de Competencias en Matemáticas (MEN, 2006),
el estudiante debe construir objetos tridimensionales a partir de representacio-
nes bidimensionales y realizar el proceso contrario en contextos de arte, diseño
y arquitectura.
2.	Conocimientos previos
Para la compresión del contenido de proyecciones geométricas es necesario
que el estudiante comprenda los conceptos asociados a movimientos en el pla-
no, traslación, rotación, características y propiedades de los polígonos entre
otros conceptos básicos de geometría.
3.	Metas
Al finalizar la aplicación de esta guía el estudiante estará en la capacidad de so-
lucionar problemas aplicando los conceptos de progresiones aritméticas y geo-
métricas.
4.	Materiales
• Guía del estudiante
• Geogebra
5.	Temporalidad
Para el desarrollo de la guía del estudiante se propone una sesión de clase. Aun-
que es posible distribuir el desarrollo de la guía del estudiante en dos sesiones.
www.compartirpalabramaestra.org
Guía para el maestro
Proyecciones geométricas
Compartir
Saberes
Compartir
Saberes
La segunda sesión puede ser orientada a uso del Geogebra para realizar proyec-
ciones geométricas.
Momento 1. En el primer momento de la sesión, los estudiantes realizarán y
determinarán la dirección y magnitud de las trasformaciones aplicadas a las fi-
guras de los puntos 1 y 2 de la guía del estudiante.
Momento 2. En el momento 2, se aborda el punto 3 de la guía del estudiante,
en este apartado los estudiantes debe unir mediante segmentos de recta los
vértices del polígono dado con su respectiva imagen. Luego los estudiantes de-
ben describir las características de las figuras construidas. Es de recordar que
mediante este procedimiento se obtiene la representación bidimensional de una
figura tridimensional, para este caso prismas en diferentes bases.
Momento 3. En el momento 3, los estudiantes utilizando el software Geoge-
bra, deberán replicar las figuras dadas y aplicarles movimientos de traslación,
determinando la magnitud y dirección, para luego representar su respectiva pro-
yección en el plano.
Momento 4. En este momento los estudiantes manifestaran sus dudas e
inquietudes sobre las proyecciones geométricas. Por último realizan su autoe-
valuación.
Criterios Lo logré
Tengo que
mejorar
No lo logré
1. Realizo movimientos a figuras
geométricas según la magnitud y
dirección dada.
2. Realizo proyecciones en una
figura geométrica
3. Identifico representaciones de
objetos de 3D en un plano 2D.
www.compartirpalabramaestra.org
Guía para el maestro
Proyecciones geométricas
Compartir
Saberes
Compartir
Saberes
6.	Evaluación
Para evaluar el proceso de aprendizaje de los escolares se proponen los si-
guientes criterios de evaluación.
• Criterio nivel Superior: Realiza representaciones de objetos de 3D en un
plano de 2D.
• Criterio de nivel Alto: Verifica los resultados de aplicar trasformaciones a
figuras en el plano.
• Criterio de nivel Básico: Determina y aplica traslaciones a polígonos.
Referencias
Ministerio de Educación Nacional. (2006). Estándares Básicos de Competen-
cias en Matemáticas. Bogotá-Colombia. Magisterio.
www.compartirpalabramaestra.org
Proyecciones geométricas
Compartir
Saberes
Compartir
Saberes
Guía para el maestro
Compartir
Saberes
Compartir
Saberes
Bogotá - Colombia
www.compartirpalabramaestra.org
Guía para el maestro

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planificación para 6to grado Geogebra
Planificación para 6to grado GeogebraPlanificación para 6to grado Geogebra
Planificación para 6to grado Geogebra
marciabaracco333
 
Geometría i unidad8_tema1_actividadaprendizaje2_rebecaa.hdez.dguez.
Geometría i unidad8_tema1_actividadaprendizaje2_rebecaa.hdez.dguez.Geometría i unidad8_tema1_actividadaprendizaje2_rebecaa.hdez.dguez.
Geometría i unidad8_tema1_actividadaprendizaje2_rebecaa.hdez.dguez.
Kye Mushroom
 
Geogebra construcciones
Geogebra construccionesGeogebra construcciones
Geogebra construccionesYanira Castro
 
Construccion de-un-cubo-paso-a-paso-con-geogebra
Construccion de-un-cubo-paso-a-paso-con-geogebraConstruccion de-un-cubo-paso-a-paso-con-geogebra
Construccion de-un-cubo-paso-a-paso-con-geogebra
Rocío Gómez
 
Segunda guia de_matematica_calcular_area
Segunda guia de_matematica_calcular_areaSegunda guia de_matematica_calcular_area
Segunda guia de_matematica_calcular_areaBárbara Riquelme
 
Guía para maestros: Teorema del coseno
Guía para maestros: Teorema del cosenoGuía para maestros: Teorema del coseno
Guía para maestros: Teorema del coseno
Compartir Palabra Maestra
 
Actividades%203%aa%2007 08
Actividades%203%aa%2007 08Actividades%203%aa%2007 08
Actividades%203%aa%2007 08mgarmon965
 
Folleto figuras geométricas
Folleto figuras geométricasFolleto figuras geométricas
Folleto figuras geométricasCarolina_A_M
 
Presentación Jaimes E - PROME
Presentación Jaimes E - PROMEPresentación Jaimes E - PROME
Presentación Jaimes E - PROME
PROMEIPN
 

La actualidad más candente (11)

Planificación para 6to grado Geogebra
Planificación para 6to grado GeogebraPlanificación para 6to grado Geogebra
Planificación para 6to grado Geogebra
 
Geometría i unidad8_tema1_actividadaprendizaje2_rebecaa.hdez.dguez.
Geometría i unidad8_tema1_actividadaprendizaje2_rebecaa.hdez.dguez.Geometría i unidad8_tema1_actividadaprendizaje2_rebecaa.hdez.dguez.
Geometría i unidad8_tema1_actividadaprendizaje2_rebecaa.hdez.dguez.
 
Geogebra construcciones
Geogebra construccionesGeogebra construcciones
Geogebra construcciones
 
Construccion de-un-cubo-paso-a-paso-con-geogebra
Construccion de-un-cubo-paso-a-paso-con-geogebraConstruccion de-un-cubo-paso-a-paso-con-geogebra
Construccion de-un-cubo-paso-a-paso-con-geogebra
 
Segunda guia de_matematica_calcular_area
Segunda guia de_matematica_calcular_areaSegunda guia de_matematica_calcular_area
Segunda guia de_matematica_calcular_area
 
Guía para maestros: Teorema del coseno
Guía para maestros: Teorema del cosenoGuía para maestros: Teorema del coseno
Guía para maestros: Teorema del coseno
 
Actividades%203%aa%2007 08
Actividades%203%aa%2007 08Actividades%203%aa%2007 08
Actividades%203%aa%2007 08
 
Plantilla de unidad
Plantilla de unidadPlantilla de unidad
Plantilla de unidad
 
Folleto figuras geométricas
Folleto figuras geométricasFolleto figuras geométricas
Folleto figuras geométricas
 
Presentación Jaimes E - PROME
Presentación Jaimes E - PROMEPresentación Jaimes E - PROME
Presentación Jaimes E - PROME
 
Geometria geo gebra_m
Geometria geo gebra_mGeometria geo gebra_m
Geometria geo gebra_m
 

Similar a Guía para maestros: Proyecciones geométricas, materiales y recursos

Guía para maestros: Área de polígonos, materiales y recursos
Guía para maestros: Área de polígonos, materiales y recursosGuía para maestros: Área de polígonos, materiales y recursos
Guía para maestros: Área de polígonos, materiales y recursos
Compartir Palabra Maestra
 
Guía para maestros: Materiales y recursos: líneas notables de un triángulo: a...
Guía para maestros: Materiales y recursos: líneas notables de un triángulo: a...Guía para maestros: Materiales y recursos: líneas notables de un triángulo: a...
Guía para maestros: Materiales y recursos: líneas notables de un triángulo: a...
Compartir Palabra Maestra
 
Guía para maestros: Progresiones, materiales y recursos
Guía para maestros: Progresiones, materiales y recursosGuía para maestros: Progresiones, materiales y recursos
Guía para maestros: Progresiones, materiales y recursos
Compartir Palabra Maestra
 
transformaciones en el plano
transformaciones en el planotransformaciones en el plano
transformaciones en el planoyolimar vivas
 
Guía para maestros: Cómo enseñar y aprender rectas perpendiculares con plegados
Guía para maestros: Cómo enseñar y aprender rectas perpendiculares con plegadosGuía para maestros: Cómo enseñar y aprender rectas perpendiculares con plegados
Guía para maestros: Cómo enseñar y aprender rectas perpendiculares con plegados
Compartir Palabra Maestra
 
Guía para maestros: Enseñar la geometría es más divertido con plegados
Guía para maestros: Enseñar la geometría es más divertido con plegadosGuía para maestros: Enseñar la geometría es más divertido con plegados
Guía para maestros: Enseñar la geometría es más divertido con plegados
Compartir Palabra Maestra
 
Guía para maestros: Materiales y recursos para aprender y enseñar homotecias
Guía para maestros: Materiales y recursos para aprender y enseñar homoteciasGuía para maestros: Materiales y recursos para aprender y enseñar homotecias
Guía para maestros: Materiales y recursos para aprender y enseñar homotecias
Compartir Palabra Maestra
 
informe de poligono.docx
informe de poligono.docxinforme de poligono.docx
informe de poligono.docx
ELEODOROANDRESSANCHE
 
Guía para maestros: Enseñe y aprenda líneas notables de un triángulo: bisectr...
Guía para maestros: Enseñe y aprenda líneas notables de un triángulo: bisectr...Guía para maestros: Enseñe y aprenda líneas notables de un triángulo: bisectr...
Guía para maestros: Enseñe y aprenda líneas notables de un triángulo: bisectr...
Compartir Palabra Maestra
 
Incorporar habilidades de Siglo XXI a la Unidad Interactuó y construyo con lo...
Incorporar habilidades de Siglo XXI a la Unidad Interactuó y construyo con lo...Incorporar habilidades de Siglo XXI a la Unidad Interactuó y construyo con lo...
Incorporar habilidades de Siglo XXI a la Unidad Interactuó y construyo con lo...
MARIAFERNANDAGOMEZCA2
 
Guía para maestros: Área y volumen de paralelepípedos
Guía para maestros: Área y volumen de paralelepípedosGuía para maestros: Área y volumen de paralelepípedos
Guía para maestros: Área y volumen de paralelepípedos
Compartir Palabra Maestra
 
Secuencia didáctica de matemáticas sobre las operaciones básicas
Secuencia didáctica de matemáticas sobre las operaciones básicasSecuencia didáctica de matemáticas sobre las operaciones básicas
Secuencia didáctica de matemáticas sobre las operaciones básicas
lauravanessagiraldom1
 
Guía para maestros: Geogebra y las líneas en el plano
Guía para maestros: Geogebra y las líneas en el planoGuía para maestros: Geogebra y las líneas en el plano
Guía para maestros: Geogebra y las líneas en el plano
Compartir Palabra Maestra
 
S4 tarea4 sie
S4 tarea4 sieS4 tarea4 sie
S4 tarea4 sie
edgar salvador sias
 
Cаlculo vectorial
Cаlculo vectorialCаlculo vectorial
Cаlculo vectorial
Linda_G
 
Guía para maestros: Geogebra en tres dimensiones, área y volumen de un cilindro
Guía para maestros: Geogebra en tres dimensiones, área y volumen de un cilindroGuía para maestros: Geogebra en tres dimensiones, área y volumen de un cilindro
Guía para maestros: Geogebra en tres dimensiones, área y volumen de un cilindro
Compartir Palabra Maestra
 
Características del proyecto de aula
Características del proyecto de aulaCaracterísticas del proyecto de aula
Características del proyecto de aula
Martina Javiera Rojas Muñoz
 

Similar a Guía para maestros: Proyecciones geométricas, materiales y recursos (20)

Guía para maestros: Área de polígonos, materiales y recursos
Guía para maestros: Área de polígonos, materiales y recursosGuía para maestros: Área de polígonos, materiales y recursos
Guía para maestros: Área de polígonos, materiales y recursos
 
4 año unidad 5 2013
4 año unidad 5 20134 año unidad 5 2013
4 año unidad 5 2013
 
Guía para maestros: Materiales y recursos: líneas notables de un triángulo: a...
Guía para maestros: Materiales y recursos: líneas notables de un triángulo: a...Guía para maestros: Materiales y recursos: líneas notables de un triángulo: a...
Guía para maestros: Materiales y recursos: líneas notables de un triángulo: a...
 
Guía para maestros: Progresiones, materiales y recursos
Guía para maestros: Progresiones, materiales y recursosGuía para maestros: Progresiones, materiales y recursos
Guía para maestros: Progresiones, materiales y recursos
 
transformaciones en el plano
transformaciones en el planotransformaciones en el plano
transformaciones en el plano
 
Guía para maestros: Cómo enseñar y aprender rectas perpendiculares con plegados
Guía para maestros: Cómo enseñar y aprender rectas perpendiculares con plegadosGuía para maestros: Cómo enseñar y aprender rectas perpendiculares con plegados
Guía para maestros: Cómo enseñar y aprender rectas perpendiculares con plegados
 
Guía para maestros: Enseñar la geometría es más divertido con plegados
Guía para maestros: Enseñar la geometría es más divertido con plegadosGuía para maestros: Enseñar la geometría es más divertido con plegados
Guía para maestros: Enseñar la geometría es más divertido con plegados
 
Guía para maestros: Materiales y recursos para aprender y enseñar homotecias
Guía para maestros: Materiales y recursos para aprender y enseñar homoteciasGuía para maestros: Materiales y recursos para aprender y enseñar homotecias
Guía para maestros: Materiales y recursos para aprender y enseñar homotecias
 
informe de poligono.docx
informe de poligono.docxinforme de poligono.docx
informe de poligono.docx
 
Guía para maestros: Enseñe y aprenda líneas notables de un triángulo: bisectr...
Guía para maestros: Enseñe y aprenda líneas notables de un triángulo: bisectr...Guía para maestros: Enseñe y aprenda líneas notables de un triángulo: bisectr...
Guía para maestros: Enseñe y aprenda líneas notables de un triángulo: bisectr...
 
Incorporar habilidades de Siglo XXI a la Unidad Interactuó y construyo con lo...
Incorporar habilidades de Siglo XXI a la Unidad Interactuó y construyo con lo...Incorporar habilidades de Siglo XXI a la Unidad Interactuó y construyo con lo...
Incorporar habilidades de Siglo XXI a la Unidad Interactuó y construyo con lo...
 
Guía para maestros: Área y volumen de paralelepípedos
Guía para maestros: Área y volumen de paralelepípedosGuía para maestros: Área y volumen de paralelepípedos
Guía para maestros: Área y volumen de paralelepípedos
 
Secuencia didáctica de matemáticas sobre las operaciones básicas
Secuencia didáctica de matemáticas sobre las operaciones básicasSecuencia didáctica de matemáticas sobre las operaciones básicas
Secuencia didáctica de matemáticas sobre las operaciones básicas
 
Geo gebra blanco-sandoval
Geo gebra blanco-sandovalGeo gebra blanco-sandoval
Geo gebra blanco-sandoval
 
Guía para maestros: Geogebra y las líneas en el plano
Guía para maestros: Geogebra y las líneas en el planoGuía para maestros: Geogebra y las líneas en el plano
Guía para maestros: Geogebra y las líneas en el plano
 
S4 tarea4 sie
S4 tarea4 sieS4 tarea4 sie
S4 tarea4 sie
 
Cаlculo vectorial
Cаlculo vectorialCаlculo vectorial
Cаlculo vectorial
 
Cálculo vectorial
Cálculo vectorialCálculo vectorial
Cálculo vectorial
 
Guía para maestros: Geogebra en tres dimensiones, área y volumen de un cilindro
Guía para maestros: Geogebra en tres dimensiones, área y volumen de un cilindroGuía para maestros: Geogebra en tres dimensiones, área y volumen de un cilindro
Guía para maestros: Geogebra en tres dimensiones, área y volumen de un cilindro
 
Características del proyecto de aula
Características del proyecto de aulaCaracterísticas del proyecto de aula
Características del proyecto de aula
 

Más de Compartir Palabra Maestra

lo mas leido - edición Julio.pdf
lo mas leido - edición Julio.pdflo mas leido - edición Julio.pdf
lo mas leido - edición Julio.pdf
Compartir Palabra Maestra
 
Lo más leído - Edición Junio 2022
Lo más leído - Edición Junio 2022Lo más leído - Edición Junio 2022
Lo más leído - Edición Junio 2022
Compartir Palabra Maestra
 
Lo más leído - Edición Mayo 2022
Lo más leído - Edición Mayo 2022Lo más leído - Edición Mayo 2022
Lo más leído - Edición Mayo 2022
Compartir Palabra Maestra
 
Lo más leído - Edición Abril 2022
Lo más leído - Edición Abril 2022Lo más leído - Edición Abril 2022
Lo más leído - Edición Abril 2022
Compartir Palabra Maestra
 
Lo más leído - Edición Marzo 2022
Lo más leído - Edición Marzo 2022Lo más leído - Edición Marzo 2022
Lo más leído - Edición Marzo 2022
Compartir Palabra Maestra
 
Lo más leído - Edición Febrero 2022
Lo más leído - Edición Febrero 2022Lo más leído - Edición Febrero 2022
Lo más leído - Edición Febrero 2022
Compartir Palabra Maestra
 
Catálogo Marca Cucunubá
Catálogo Marca CucunubáCatálogo Marca Cucunubá
Catálogo Marca Cucunubá
Compartir Palabra Maestra
 
Lo más leído - Edición Diciembre 2021
Lo más leído - Edición Diciembre 2021Lo más leído - Edición Diciembre 2021
Lo más leído - Edición Diciembre 2021
Compartir Palabra Maestra
 
Lo más leído - Edición Septiembre 2021
Lo más leído - Edición Septiembre 2021Lo más leído - Edición Septiembre 2021
Lo más leído - Edición Septiembre 2021
Compartir Palabra Maestra
 
Lo más leído - Edición Agosto 2021
Lo más leído - Edición Agosto 2021Lo más leído - Edición Agosto 2021
Lo más leído - Edición Agosto 2021
Compartir Palabra Maestra
 
Lo más leído - Edición Junio 2021
Lo más leído - Edición Junio 2021Lo más leído - Edición Junio 2021
Lo más leído - Edición Junio 2021
Compartir Palabra Maestra
 
Lo más leído - Edición Junio 2021
Lo más leído - Edición Junio 2021Lo más leído - Edición Junio 2021
Lo más leído - Edición Junio 2021
Compartir Palabra Maestra
 
Lo más leído - Edición Mayo 2021
Lo más leído - Edición Mayo 2021Lo más leído - Edición Mayo 2021
Lo más leído - Edición Mayo 2021
Compartir Palabra Maestra
 
Lo más leído - Edición Abril 2021
Lo más leído - Edición Abril 2021Lo más leído - Edición Abril 2021
Lo más leído - Edición Abril 2021
Compartir Palabra Maestra
 
Informe gestion-2019 fundacion-compartir
Informe gestion-2019 fundacion-compartirInforme gestion-2019 fundacion-compartir
Informe gestion-2019 fundacion-compartir
Compartir Palabra Maestra
 
Lo más leído - Edición Marzo 2021
Lo más leído - Edición Marzo 2021Lo más leído - Edición Marzo 2021
Lo más leído - Edición Marzo 2021
Compartir Palabra Maestra
 
Lo más leído - Edición Febrero 2021
Lo más leído - Edición Febrero 2021Lo más leído - Edición Febrero 2021
Lo más leído - Edición Febrero 2021
Compartir Palabra Maestra
 
Lo más leído - Edición Diciembre 2020
Lo más leído - Edición Diciembre 2020Lo más leído - Edición Diciembre 2020
Lo más leído - Edición Diciembre 2020
Compartir Palabra Maestra
 
Lo más leído - Edición Octubre 2020
Lo más leído - Edición Octubre 2020 Lo más leído - Edición Octubre 2020
Lo más leído - Edición Octubre 2020
Compartir Palabra Maestra
 
Lo más leído - Edición Octubre 2020
Lo más leído - Edición Octubre 2020 Lo más leído - Edición Octubre 2020
Lo más leído - Edición Octubre 2020
Compartir Palabra Maestra
 

Más de Compartir Palabra Maestra (20)

lo mas leido - edición Julio.pdf
lo mas leido - edición Julio.pdflo mas leido - edición Julio.pdf
lo mas leido - edición Julio.pdf
 
Lo más leído - Edición Junio 2022
Lo más leído - Edición Junio 2022Lo más leído - Edición Junio 2022
Lo más leído - Edición Junio 2022
 
Lo más leído - Edición Mayo 2022
Lo más leído - Edición Mayo 2022Lo más leído - Edición Mayo 2022
Lo más leído - Edición Mayo 2022
 
Lo más leído - Edición Abril 2022
Lo más leído - Edición Abril 2022Lo más leído - Edición Abril 2022
Lo más leído - Edición Abril 2022
 
Lo más leído - Edición Marzo 2022
Lo más leído - Edición Marzo 2022Lo más leído - Edición Marzo 2022
Lo más leído - Edición Marzo 2022
 
Lo más leído - Edición Febrero 2022
Lo más leído - Edición Febrero 2022Lo más leído - Edición Febrero 2022
Lo más leído - Edición Febrero 2022
 
Catálogo Marca Cucunubá
Catálogo Marca CucunubáCatálogo Marca Cucunubá
Catálogo Marca Cucunubá
 
Lo más leído - Edición Diciembre 2021
Lo más leído - Edición Diciembre 2021Lo más leído - Edición Diciembre 2021
Lo más leído - Edición Diciembre 2021
 
Lo más leído - Edición Septiembre 2021
Lo más leído - Edición Septiembre 2021Lo más leído - Edición Septiembre 2021
Lo más leído - Edición Septiembre 2021
 
Lo más leído - Edición Agosto 2021
Lo más leído - Edición Agosto 2021Lo más leído - Edición Agosto 2021
Lo más leído - Edición Agosto 2021
 
Lo más leído - Edición Junio 2021
Lo más leído - Edición Junio 2021Lo más leído - Edición Junio 2021
Lo más leído - Edición Junio 2021
 
Lo más leído - Edición Junio 2021
Lo más leído - Edición Junio 2021Lo más leído - Edición Junio 2021
Lo más leído - Edición Junio 2021
 
Lo más leído - Edición Mayo 2021
Lo más leído - Edición Mayo 2021Lo más leído - Edición Mayo 2021
Lo más leído - Edición Mayo 2021
 
Lo más leído - Edición Abril 2021
Lo más leído - Edición Abril 2021Lo más leído - Edición Abril 2021
Lo más leído - Edición Abril 2021
 
Informe gestion-2019 fundacion-compartir
Informe gestion-2019 fundacion-compartirInforme gestion-2019 fundacion-compartir
Informe gestion-2019 fundacion-compartir
 
Lo más leído - Edición Marzo 2021
Lo más leído - Edición Marzo 2021Lo más leído - Edición Marzo 2021
Lo más leído - Edición Marzo 2021
 
Lo más leído - Edición Febrero 2021
Lo más leído - Edición Febrero 2021Lo más leído - Edición Febrero 2021
Lo más leído - Edición Febrero 2021
 
Lo más leído - Edición Diciembre 2020
Lo más leído - Edición Diciembre 2020Lo más leído - Edición Diciembre 2020
Lo más leído - Edición Diciembre 2020
 
Lo más leído - Edición Octubre 2020
Lo más leído - Edición Octubre 2020 Lo más leído - Edición Octubre 2020
Lo más leído - Edición Octubre 2020
 
Lo más leído - Edición Octubre 2020
Lo más leído - Edición Octubre 2020 Lo más leído - Edición Octubre 2020
Lo más leído - Edición Octubre 2020
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 

Guía para maestros: Proyecciones geométricas, materiales y recursos

  • 1. www.compartirpalabramaestra.org Compartir Saberes Compartir Saberes Guía para maestro Proyecciones geométricas Guía realizada por Bella Peralta C. Magister en Educación Matemática bellaperaltamath@gmail.com
  • 2. www.compartirpalabramaestra.org Guía para el maestro Proyecciones geométricas Compartir Saberes Compartir Saberes Las proyecciones geométricas desarrollan la capacidad de percibir y describir las formas y vistas de un objeto en el espacio, mediante la representación de estos objetos tridimen- sionales en un plano bidimensional. 1. Importancia del tema Las proyecciones geométricas son representaciones planas de cuerpos geomé- tricos, estas pueden ser vistas de dos maneras: desde un punto o perspectiva, y cilíndricas ortogonales y oblicuas. Proyección desde un punto o perspectiva. En esta se toma un punto referencia o de generación, a partir de él se trazan semirrectas que pasen por cada uno de los vértices de la figura a proyectar. La realización de este procedimiento permi- te explicar fenómenos como la proyección de la luz y la realización de amplia- ciones y reducciones. Figura 1. Proyección de un punto de observación.
  • 3. www.compartirpalabramaestra.org Guía para el maestro Proyecciones geométricas Compartir Saberes Compartir Saberes Proyección cilíndrica ortogonal. Es la que se obtiene al utilizar líneas de mira pa- ralelas que forma un ángulo de 90° con un plano de imagen. Figura 2. Proyección cilíndrica ortogonal Proyección cilíndrica oblicua. Es la que se obtiene cuando los rayos proyectan- tes no son perpendiculares al plano de proyección. Figura 3. Proyecciones cilíndricas oblicuas
  • 4. www.compartirpalabramaestra.org Guía para el maestro Proyecciones geométricas Compartir Saberes Compartir Saberes Las proyecciones geométricas tienen diferentes aplicaciones como el dibujo en perspectiva, la elaboración de planos y piezas para maquinaria industrial entre otros. 1. Orientaciones curriculares Según los Estándares Básicos de Competencias en Matemáticas (MEN, 2006), el estudiante debe construir objetos tridimensionales a partir de representacio- nes bidimensionales y realizar el proceso contrario en contextos de arte, diseño y arquitectura. 2. Conocimientos previos Para la compresión del contenido de proyecciones geométricas es necesario que el estudiante comprenda los conceptos asociados a movimientos en el pla- no, traslación, rotación, características y propiedades de los polígonos entre otros conceptos básicos de geometría. 3. Metas Al finalizar la aplicación de esta guía el estudiante estará en la capacidad de so- lucionar problemas aplicando los conceptos de progresiones aritméticas y geo- métricas. 4. Materiales • Guía del estudiante • Geogebra 5. Temporalidad Para el desarrollo de la guía del estudiante se propone una sesión de clase. Aun- que es posible distribuir el desarrollo de la guía del estudiante en dos sesiones.
  • 5. www.compartirpalabramaestra.org Guía para el maestro Proyecciones geométricas Compartir Saberes Compartir Saberes La segunda sesión puede ser orientada a uso del Geogebra para realizar proyec- ciones geométricas. Momento 1. En el primer momento de la sesión, los estudiantes realizarán y determinarán la dirección y magnitud de las trasformaciones aplicadas a las fi- guras de los puntos 1 y 2 de la guía del estudiante. Momento 2. En el momento 2, se aborda el punto 3 de la guía del estudiante, en este apartado los estudiantes debe unir mediante segmentos de recta los vértices del polígono dado con su respectiva imagen. Luego los estudiantes de- ben describir las características de las figuras construidas. Es de recordar que mediante este procedimiento se obtiene la representación bidimensional de una figura tridimensional, para este caso prismas en diferentes bases. Momento 3. En el momento 3, los estudiantes utilizando el software Geoge- bra, deberán replicar las figuras dadas y aplicarles movimientos de traslación, determinando la magnitud y dirección, para luego representar su respectiva pro- yección en el plano. Momento 4. En este momento los estudiantes manifestaran sus dudas e inquietudes sobre las proyecciones geométricas. Por último realizan su autoe- valuación. Criterios Lo logré Tengo que mejorar No lo logré 1. Realizo movimientos a figuras geométricas según la magnitud y dirección dada. 2. Realizo proyecciones en una figura geométrica 3. Identifico representaciones de objetos de 3D en un plano 2D.
  • 6. www.compartirpalabramaestra.org Guía para el maestro Proyecciones geométricas Compartir Saberes Compartir Saberes 6. Evaluación Para evaluar el proceso de aprendizaje de los escolares se proponen los si- guientes criterios de evaluación. • Criterio nivel Superior: Realiza representaciones de objetos de 3D en un plano de 2D. • Criterio de nivel Alto: Verifica los resultados de aplicar trasformaciones a figuras en el plano. • Criterio de nivel Básico: Determina y aplica traslaciones a polígonos. Referencias Ministerio de Educación Nacional. (2006). Estándares Básicos de Competen- cias en Matemáticas. Bogotá-Colombia. Magisterio.
  • 7. www.compartirpalabramaestra.org Proyecciones geométricas Compartir Saberes Compartir Saberes Guía para el maestro Compartir Saberes Compartir Saberes Bogotá - Colombia www.compartirpalabramaestra.org Guía para el maestro