SlideShare una empresa de Scribd logo
www.compartirpalabramaestra.org
Compartir
Saberes
Compartir
Saberes
Guía para maestro
Progresiones
Guía realizada por
Bella Peralta C.
Magister en Educación Matemática
bellaperaltamath@gmail.com
www.compartirpalabramaestra.org
Guía para el maestro
Progresiones
Compartir
Saberes
Compartir
Saberes
A continuación se presentan algunas orientaciones para su enseñanza y aprendizaje.
1. Importancia del tema
Cuando realizamos la sumatoria de las calificaciones obtenidas en una clase
para calcular la nota promedio o final, el tiempo transcurrido en una competen-
cia ciclística por etapas, cuando solicitamos un préstamo a un banco o realiza-
mos una compra a crédito estamos haciendo uso de las progresiones aritméti-
cas y geométricas.
Una sucesión es el conjunto formado por las imágenes de una función definida
de los N en los R ordenados de tal forma que no exista la menor duda de cuál
es el primer, segundo, tercero o cualquiera otro término.
f(x)=2n+1
=1,3,5,7,9,11,13,15,…
=a_1,a_2,a_3,…,a_n
El término a_n es llamado el término general de una sucesión, este término
está asociado a una fórmula escrita en función de n.
Una progresión aritmética es una sucesión de números tales que cada término
es igual al anterior más un número constante.
5,8,11,14,17,20,23,26,29,30,33,36,…
La diferencia entre los términos es 3, así que los tres términos siguientes son
39, 42, 45.
Una progresión geométrica es una sucesión de números tales que cada térmi-
no, excepto el primero, es igual al anterior multiplicado por una constante lla-
www.compartirpalabramaestra.org
Guía para el maestro
Progresiones
Compartir
Saberes
Compartir
Saberes
mada razón. La razón se encuentra al dividir un término cualquiera de la suce-
sión entre su anterior.
r=a_n
a_(n-1)
5,15,45,135,405,1215,3645,….
De tal manera que la razón de la sucesión es r=405
								 135=3
Las progresiones tienen diversas aplicaciones en las ciencias y en las matemá-
ticas sobre todo en las financieras para el cálculo del interés compuesto en los
préstamos bancarios.
2.	Orientaciones curriculares
Según los Estándares Básicos de Competencias en Matemáticas (MEN, 2006),
el estudiante debe usar representaciones geométricas para resolver y formular
problemas en las matemáticas y en otras disciplinas.
3.	Conocimientos previos
Para la compresión del concepto de progresión es necesario que el estudiante
cuente con conocimientos sobre sucesiones, sumatorias, operaciones entre
números reales, razón, proporción, solución de ecuaciones y conceptos bási-
cos de geometría.
4.	Metas
Al finalizar la aplicación de esta guía el estudiante estará en la capacidad de
solucionar problemas aplicando los conceptos de progresiones aritméticas y
geométricas.
www.compartirpalabramaestra.org
Guía para el maestro
Progresiones
Compartir
Saberes
Compartir
Saberes
5.	Materiales
• Guía del estudiante
• Baraja de cartas
• Aplicación Fractal Tool
6.	Temporalidad
Para el desarrollo de la guía del estudiante se proponen dos sesiones de clase.
La primera corresponde al concepto de progresión aritmética y la segunda al
de progresión geométrica.
Sesión 1
En la primera sesión se abordara el concepto de progresión aritmética mediante las
situaciones de construcción de pirámides con cartas de Póker y el número de diagona-
les de un polígono.
Momento 1. Se solicita a los estudiantes que observen las figuras de la vista
frontal de los pisos de la pirámide y que realicen la construcción con las cartas
de Póker, para luego registrar los datos en una tabla y realizar el respectivo aná-
lisis con el objetivo de determinar regularidades.
Momento 2. En este momento se abordan el punto 2 de la guía del estudian-
te, en esta se muestran las diagonales de tres polígonos regulares y la fórmula
para encontrar el número de diagonales de un polígono de n lados. Se debe
completar la tabla y explicar las regularidades encontradas.
Momento 3. Para finalizar la primera sesión se propone escoger mínimo tres
estudiantes al azar para socializar lo aprendido y formalizar el concepto de pro-
gresión aritmética.
www.compartirpalabramaestra.org
Guía para el maestro
Progresiones
Compartir
Saberes
Compartir
Saberes
Sesión 2
En la sesión 2, se trata el concepto de progresión geométrica, como actividad
introductoria y de repaso se presenta la situación de la suma de los 50 primeros
números pares, la construcción del fractal de copo de nieve de Koch y se finaliza
con dos ejercicios de aplicación de progresiones.
Momento 1. En este momento se desarrolla el punto 3 de la guía del estu-
diante, en este punto los estudiantes deben plantear estrategias para hallar la
suma de los 50 primeros números pares.
Momento 2. Para este momento se utiliza la herramienta Fractal Tool, con
ella se visualizara la construcción del fractal Copo de Nieve de Koch, a la dere-
cha de la ventana la aplicación muestra una tabla con el número de etapas, nú-
mero de segmentos y longitud total, el estudiante debe observar la tabla y en-
contrarlaregularidadparaplantearunposibleformuladeprogresióngeométrica.
Momento 3. En este momento el docente formalizará el concepto de progre-
sión geométrica y los estudiantes resolverán dos situaciones problema, hacien-
do uso de las progresiones aritméticas y geométricas.
Momento 4. En este momento los estudiantes socializan sus respuestas y
apreciaciones sobre las características de las progresiones aritméticas y geo-
métricas. Por último realizan su autoevaluación.
www.compartirpalabramaestra.org
Guía para el maestro
Progresiones
Compartir
Saberes
Compartir
Saberes
Criterios Lo logré
Tengo que
mejorar
No lo logré
1. Identifico regularidades en una
secuencia de números
2. Identifico patrones en
regularidades gráficas
3. Reconozco la secuencia
numérica de una regularidad gráfica
4. Soluciono problemas
utilizando progresiones aritméticas
y geométricas
7.	Evaluación
Para evaluar el proceso de aprendizaje de los escolares se proponen los siguien-
tes criterios de evaluación.
• Criterio nivel Superior: Aplica los conceptos de progresión aritmética y geo-
métrica para resolver situaciones problema.
• Criterio de nivel Alto: Calcula un término cualquiera conociendo el término
general de una progresión.
• Criterio de nivel Básico: Deduce el término general de una progresión arit-
mética y geométrica.
Referencias
Ortega, M. (2012). Unidad didáctica. Sucesiones matemáticas. Progresiones arit-
méticas y geométricas. Tesis de maestría. Universidad de granada. Tomado de
fqm193.ugr.es
www.compartirpalabramaestra.org
Guía para el maestro
Progresiones
Compartir
Saberes
Compartir
Saberes
Serrano, L. Vega, E. (2007). Estrategias metodológicas para el aprendizaje de las
progresiones aritméticas en noveno grado. Tesis de pregrado. Universidad In-
dustrial de Santander. Bucaramanga. Tomado de repositorio.uis.edu.co
Ministerio de Educación Nacional. (2006). Estándares Básicos de Competencias
en Matemáticas. Bogotá-Colombia. Magisterio.
www.compartirpalabramaestra.org
Progresiones
Compartir
Saberes
Compartir
Saberes
Guía para el maestro
Compartir
Saberes
Compartir
Saberes
Bogotá - Colombia
www.compartirpalabramaestra.org
Guía para el maestro

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ESTRATEGIAS PARA RESOLVER PROBLEMAS DE LA PRUEBA ENLACE
ESTRATEGIAS PARA RESOLVER PROBLEMAS DE LA PRUEBA ENLACEESTRATEGIAS PARA RESOLVER PROBLEMAS DE LA PRUEBA ENLACE
ESTRATEGIAS PARA RESOLVER PROBLEMAS DE LA PRUEBA ENLACE
M. en C. Arturo Vázquez Córdova
 
Asenso preguntas
Asenso preguntasAsenso preguntas
Asenso preguntas
Yrenita Perez Ruiz
 
Planeación matemáticas primero 7.2.1
Planeación matemáticas primero 7.2.1Planeación matemáticas primero 7.2.1
Planeación matemáticas primero 7.2.1
yodzonot123
 
S4 M2-ficha-retoclase- ESTADÍSTICA
S4 M2-ficha-retoclase- ESTADÍSTICAS4 M2-ficha-retoclase- ESTADÍSTICA
S4 M2-ficha-retoclase- ESTADÍSTICA
Jorge La Chira
 
Ppt matematica
Ppt matematicaPpt matematica
Ppt matematica
jesusmamani15
 
Estrategias prueba enlace
Estrategias prueba enlaceEstrategias prueba enlace
Estrategias prueba enlaceing_julioc
 
5to grado bloque 2 - desafíos matemáticos
5to grado   bloque 2 - desafíos matemáticos5to grado   bloque 2 - desafíos matemáticos
5to grado bloque 2 - desafíos matemáticos
cesar-15
 
Bloque4 1er grado
Bloque4 1er gradoBloque4 1er grado
Bloque4 1er grado
Eren Sanchez Blanco
 
Secuencias para el aula patrones regularidades y sucesiones
Secuencias para el aula  patrones regularidades y sucesionesSecuencias para el aula  patrones regularidades y sucesiones
Secuencias para el aula patrones regularidades y sucesionesNoemi Haponiuk
 
Guía 8 matematica III
Guía 8 matematica IIIGuía 8 matematica III
Guía 8 matematica III
Karlos Rivero
 
Taller de apoyo y acompañamiento octavo primer periodo semana 7
Taller de apoyo y acompañamiento octavo  primer periodo semana 7Taller de apoyo y acompañamiento octavo  primer periodo semana 7
Taller de apoyo y acompañamiento octavo primer periodo semana 7
Jorge Didier Obando Montoya
 
Bloque4 2dogrado
Bloque4 2dogradoBloque4 2dogrado
Bloque4 2dogrado
Eren Sanchez Blanco
 
prueba de quinto año basico
prueba de quinto año basicoprueba de quinto año basico
prueba de quinto año basicoAvraham Ben-Zeev
 
1 bloque1
1 bloque11 bloque1
Compendio M1-B3
Compendio M1-B3Compendio M1-B3
Compendio M1-B3
Jorge La Chira
 
Guía para maestros:El uso de la calculadora para la enseñanza de múltiplos y ...
Guía para maestros:El uso de la calculadora para la enseñanza de múltiplos y ...Guía para maestros:El uso de la calculadora para la enseñanza de múltiplos y ...
Guía para maestros:El uso de la calculadora para la enseñanza de múltiplos y ...
Compartir Palabra Maestra
 
Diseño clase a clase tp ix moreno, c
Diseño clase a clase tp ix  moreno, cDiseño clase a clase tp ix  moreno, c
Diseño clase a clase tp ix moreno, c
coklu
 

La actualidad más candente (20)

ESTRATEGIAS PARA RESOLVER PROBLEMAS DE LA PRUEBA ENLACE
ESTRATEGIAS PARA RESOLVER PROBLEMAS DE LA PRUEBA ENLACEESTRATEGIAS PARA RESOLVER PROBLEMAS DE LA PRUEBA ENLACE
ESTRATEGIAS PARA RESOLVER PROBLEMAS DE LA PRUEBA ENLACE
 
Asenso preguntas
Asenso preguntasAsenso preguntas
Asenso preguntas
 
Planeación matemáticas primero 7.2.1
Planeación matemáticas primero 7.2.1Planeación matemáticas primero 7.2.1
Planeación matemáticas primero 7.2.1
 
Examen semestral quinto
Examen semestral quintoExamen semestral quinto
Examen semestral quinto
 
S4 M2-ficha-retoclase- ESTADÍSTICA
S4 M2-ficha-retoclase- ESTADÍSTICAS4 M2-ficha-retoclase- ESTADÍSTICA
S4 M2-ficha-retoclase- ESTADÍSTICA
 
Ppt matematica
Ppt matematicaPpt matematica
Ppt matematica
 
Estrategias prueba enlace
Estrategias prueba enlaceEstrategias prueba enlace
Estrategias prueba enlace
 
5to grado bloque 2 - desafíos matemáticos
5to grado   bloque 2 - desafíos matemáticos5to grado   bloque 2 - desafíos matemáticos
5to grado bloque 2 - desafíos matemáticos
 
Bloque4 1er grado
Bloque4 1er gradoBloque4 1er grado
Bloque4 1er grado
 
Enlace2013 2014
Enlace2013 2014Enlace2013 2014
Enlace2013 2014
 
Secuencias para el aula patrones regularidades y sucesiones
Secuencias para el aula  patrones regularidades y sucesionesSecuencias para el aula  patrones regularidades y sucesiones
Secuencias para el aula patrones regularidades y sucesiones
 
Guía 8 matematica III
Guía 8 matematica IIIGuía 8 matematica III
Guía 8 matematica III
 
Taller de apoyo y acompañamiento octavo primer periodo semana 7
Taller de apoyo y acompañamiento octavo  primer periodo semana 7Taller de apoyo y acompañamiento octavo  primer periodo semana 7
Taller de apoyo y acompañamiento octavo primer periodo semana 7
 
Bloque4 2dogrado
Bloque4 2dogradoBloque4 2dogrado
Bloque4 2dogrado
 
prueba de quinto año basico
prueba de quinto año basicoprueba de quinto año basico
prueba de quinto año basico
 
1 bloque1
1 bloque11 bloque1
1 bloque1
 
Compendio M1-B3
Compendio M1-B3Compendio M1-B3
Compendio M1-B3
 
Guía para maestros:El uso de la calculadora para la enseñanza de múltiplos y ...
Guía para maestros:El uso de la calculadora para la enseñanza de múltiplos y ...Guía para maestros:El uso de la calculadora para la enseñanza de múltiplos y ...
Guía para maestros:El uso de la calculadora para la enseñanza de múltiplos y ...
 
Planeación Matemáticas.
Planeación Matemáticas.Planeación Matemáticas.
Planeación Matemáticas.
 
Diseño clase a clase tp ix moreno, c
Diseño clase a clase tp ix  moreno, cDiseño clase a clase tp ix  moreno, c
Diseño clase a clase tp ix moreno, c
 

Similar a Guía para maestros: Progresiones, materiales y recursos

programa de estudio Segundo_grado_-_Matematicas.pdf
programa de estudio Segundo_grado_-_Matematicas.pdfprograma de estudio Segundo_grado_-_Matematicas.pdf
programa de estudio Segundo_grado_-_Matematicas.pdf
JORGEANTONIOCOPADOGA
 
Guía para maestros: Materiales y recursos para enseñar y aprender la razón ma...
Guía para maestros: Materiales y recursos para enseñar y aprender la razón ma...Guía para maestros: Materiales y recursos para enseñar y aprender la razón ma...
Guía para maestros: Materiales y recursos para enseñar y aprender la razón ma...
Compartir Palabra Maestra
 
Guía para maestros: Regularidades
Guía para maestros: RegularidadesGuía para maestros: Regularidades
Guía para maestros: Regularidades
Compartir Palabra Maestra
 
Planeación Trimestral 2 Matematicas 1ro Secundaria 2019
Planeación Trimestral 2 Matematicas 1ro Secundaria 2019Planeación Trimestral 2 Matematicas 1ro Secundaria 2019
Planeación Trimestral 2 Matematicas 1ro Secundaria 2019
Oswaldo Alvear
 
2. estándares de matemáticas
2.  estándares de matemáticas2.  estándares de matemáticas
2. estándares de matemáticas
Juan Carlos Avila Lucero
 
Planeacionmate1actrimestre1 180820040844
Planeacionmate1actrimestre1 180820040844Planeacionmate1actrimestre1 180820040844
Planeacionmate1actrimestre1 180820040844
Marcos Macias
 
Planeación Trimestral Matematicas 1 Secundaria 2018
Planeación Trimestral Matematicas 1 Secundaria 2018Planeación Trimestral Matematicas 1 Secundaria 2018
Planeación Trimestral Matematicas 1 Secundaria 2018
Oswaldo Alvear
 
Matematicas primer trimestre (1)
Matematicas primer trimestre (1)Matematicas primer trimestre (1)
Matematicas primer trimestre (1)
Halim Felix
 
Guía para maestros: Sistema de ecuaciones lineales materiales y recursos
Guía para maestros: Sistema de ecuaciones lineales materiales y recursosGuía para maestros: Sistema de ecuaciones lineales materiales y recursos
Guía para maestros: Sistema de ecuaciones lineales materiales y recursos
Compartir Palabra Maestra
 
Planeacion 2do Trimestre Matematicas 2
Planeacion 2do Trimestre Matematicas 2Planeacion 2do Trimestre Matematicas 2
Planeacion 2do Trimestre Matematicas 2
Oswaldo Alvear
 
Planeación Anual 2do Grado
Planeación Anual 2do GradoPlaneación Anual 2do Grado
Planeación Anual 2do Grado
Oswaldo Alvear
 
Guía para maestros: Materiales y recursos para enseñar y aprender la pendient...
Guía para maestros: Materiales y recursos para enseñar y aprender la pendient...Guía para maestros: Materiales y recursos para enseñar y aprender la pendient...
Guía para maestros: Materiales y recursos para enseñar y aprender la pendient...
Compartir Palabra Maestra
 
Guía para maestros: Geogebra y las líneas en el plano
Guía para maestros: Geogebra y las líneas en el planoGuía para maestros: Geogebra y las líneas en el plano
Guía para maestros: Geogebra y las líneas en el plano
Compartir Palabra Maestra
 
2016 2 g- pl4-analisis planificador pai ii
2016 2 g- pl4-analisis planificador pai ii2016 2 g- pl4-analisis planificador pai ii
2016 2 g- pl4-analisis planificador pai ii
Juan Jose Tello
 
Elementos para la planeacion de mat. 1o. a 6o
Elementos para la planeacion de mat. 1o. a 6oElementos para la planeacion de mat. 1o. a 6o
Elementos para la planeacion de mat. 1o. a 6oSAINTSAURIO
 
Estructura del programa de matematicas 2°
Estructura del programa de matematicas 2°Estructura del programa de matematicas 2°
Estructura del programa de matematicas 2°Clarita Castrejon
 
Planeacion Trimestre 3 - Matematicas 2do
Planeacion Trimestre 3 - Matematicas 2doPlaneacion Trimestre 3 - Matematicas 2do
Planeacion Trimestre 3 - Matematicas 2do
Oswaldo Alvear
 
Planeación Trimestral Matemáticas 2 secundaria 2018
Planeación Trimestral Matemáticas 2 secundaria 2018Planeación Trimestral Matemáticas 2 secundaria 2018
Planeación Trimestral Matemáticas 2 secundaria 2018
Oswaldo Alvear
 
Guía para maestros: Proyecciones geométricas, materiales y recursos
Guía para maestros: Proyecciones geométricas, materiales y recursosGuía para maestros: Proyecciones geométricas, materiales y recursos
Guía para maestros: Proyecciones geométricas, materiales y recursos
Compartir Palabra Maestra
 
Planeacion Trimestre 3 - Matematicas 1ro
Planeacion Trimestre 3 - Matematicas 1roPlaneacion Trimestre 3 - Matematicas 1ro
Planeacion Trimestre 3 - Matematicas 1ro
Oswaldo Alvear
 

Similar a Guía para maestros: Progresiones, materiales y recursos (20)

programa de estudio Segundo_grado_-_Matematicas.pdf
programa de estudio Segundo_grado_-_Matematicas.pdfprograma de estudio Segundo_grado_-_Matematicas.pdf
programa de estudio Segundo_grado_-_Matematicas.pdf
 
Guía para maestros: Materiales y recursos para enseñar y aprender la razón ma...
Guía para maestros: Materiales y recursos para enseñar y aprender la razón ma...Guía para maestros: Materiales y recursos para enseñar y aprender la razón ma...
Guía para maestros: Materiales y recursos para enseñar y aprender la razón ma...
 
Guía para maestros: Regularidades
Guía para maestros: RegularidadesGuía para maestros: Regularidades
Guía para maestros: Regularidades
 
Planeación Trimestral 2 Matematicas 1ro Secundaria 2019
Planeación Trimestral 2 Matematicas 1ro Secundaria 2019Planeación Trimestral 2 Matematicas 1ro Secundaria 2019
Planeación Trimestral 2 Matematicas 1ro Secundaria 2019
 
2. estándares de matemáticas
2.  estándares de matemáticas2.  estándares de matemáticas
2. estándares de matemáticas
 
Planeacionmate1actrimestre1 180820040844
Planeacionmate1actrimestre1 180820040844Planeacionmate1actrimestre1 180820040844
Planeacionmate1actrimestre1 180820040844
 
Planeación Trimestral Matematicas 1 Secundaria 2018
Planeación Trimestral Matematicas 1 Secundaria 2018Planeación Trimestral Matematicas 1 Secundaria 2018
Planeación Trimestral Matematicas 1 Secundaria 2018
 
Matematicas primer trimestre (1)
Matematicas primer trimestre (1)Matematicas primer trimestre (1)
Matematicas primer trimestre (1)
 
Guía para maestros: Sistema de ecuaciones lineales materiales y recursos
Guía para maestros: Sistema de ecuaciones lineales materiales y recursosGuía para maestros: Sistema de ecuaciones lineales materiales y recursos
Guía para maestros: Sistema de ecuaciones lineales materiales y recursos
 
Planeacion 2do Trimestre Matematicas 2
Planeacion 2do Trimestre Matematicas 2Planeacion 2do Trimestre Matematicas 2
Planeacion 2do Trimestre Matematicas 2
 
Planeación Anual 2do Grado
Planeación Anual 2do GradoPlaneación Anual 2do Grado
Planeación Anual 2do Grado
 
Guía para maestros: Materiales y recursos para enseñar y aprender la pendient...
Guía para maestros: Materiales y recursos para enseñar y aprender la pendient...Guía para maestros: Materiales y recursos para enseñar y aprender la pendient...
Guía para maestros: Materiales y recursos para enseñar y aprender la pendient...
 
Guía para maestros: Geogebra y las líneas en el plano
Guía para maestros: Geogebra y las líneas en el planoGuía para maestros: Geogebra y las líneas en el plano
Guía para maestros: Geogebra y las líneas en el plano
 
2016 2 g- pl4-analisis planificador pai ii
2016 2 g- pl4-analisis planificador pai ii2016 2 g- pl4-analisis planificador pai ii
2016 2 g- pl4-analisis planificador pai ii
 
Elementos para la planeacion de mat. 1o. a 6o
Elementos para la planeacion de mat. 1o. a 6oElementos para la planeacion de mat. 1o. a 6o
Elementos para la planeacion de mat. 1o. a 6o
 
Estructura del programa de matematicas 2°
Estructura del programa de matematicas 2°Estructura del programa de matematicas 2°
Estructura del programa de matematicas 2°
 
Planeacion Trimestre 3 - Matematicas 2do
Planeacion Trimestre 3 - Matematicas 2doPlaneacion Trimestre 3 - Matematicas 2do
Planeacion Trimestre 3 - Matematicas 2do
 
Planeación Trimestral Matemáticas 2 secundaria 2018
Planeación Trimestral Matemáticas 2 secundaria 2018Planeación Trimestral Matemáticas 2 secundaria 2018
Planeación Trimestral Matemáticas 2 secundaria 2018
 
Guía para maestros: Proyecciones geométricas, materiales y recursos
Guía para maestros: Proyecciones geométricas, materiales y recursosGuía para maestros: Proyecciones geométricas, materiales y recursos
Guía para maestros: Proyecciones geométricas, materiales y recursos
 
Planeacion Trimestre 3 - Matematicas 1ro
Planeacion Trimestre 3 - Matematicas 1roPlaneacion Trimestre 3 - Matematicas 1ro
Planeacion Trimestre 3 - Matematicas 1ro
 

Más de Compartir Palabra Maestra

lo mas leido - edición Julio.pdf
lo mas leido - edición Julio.pdflo mas leido - edición Julio.pdf
lo mas leido - edición Julio.pdf
Compartir Palabra Maestra
 
Lo más leído - Edición Junio 2022
Lo más leído - Edición Junio 2022Lo más leído - Edición Junio 2022
Lo más leído - Edición Junio 2022
Compartir Palabra Maestra
 
Lo más leído - Edición Mayo 2022
Lo más leído - Edición Mayo 2022Lo más leído - Edición Mayo 2022
Lo más leído - Edición Mayo 2022
Compartir Palabra Maestra
 
Lo más leído - Edición Abril 2022
Lo más leído - Edición Abril 2022Lo más leído - Edición Abril 2022
Lo más leído - Edición Abril 2022
Compartir Palabra Maestra
 
Lo más leído - Edición Marzo 2022
Lo más leído - Edición Marzo 2022Lo más leído - Edición Marzo 2022
Lo más leído - Edición Marzo 2022
Compartir Palabra Maestra
 
Lo más leído - Edición Febrero 2022
Lo más leído - Edición Febrero 2022Lo más leído - Edición Febrero 2022
Lo más leído - Edición Febrero 2022
Compartir Palabra Maestra
 
Catálogo Marca Cucunubá
Catálogo Marca CucunubáCatálogo Marca Cucunubá
Catálogo Marca Cucunubá
Compartir Palabra Maestra
 
Lo más leído - Edición Diciembre 2021
Lo más leído - Edición Diciembre 2021Lo más leído - Edición Diciembre 2021
Lo más leído - Edición Diciembre 2021
Compartir Palabra Maestra
 
Lo más leído - Edición Septiembre 2021
Lo más leído - Edición Septiembre 2021Lo más leído - Edición Septiembre 2021
Lo más leído - Edición Septiembre 2021
Compartir Palabra Maestra
 
Lo más leído - Edición Agosto 2021
Lo más leído - Edición Agosto 2021Lo más leído - Edición Agosto 2021
Lo más leído - Edición Agosto 2021
Compartir Palabra Maestra
 
Lo más leído - Edición Junio 2021
Lo más leído - Edición Junio 2021Lo más leído - Edición Junio 2021
Lo más leído - Edición Junio 2021
Compartir Palabra Maestra
 
Lo más leído - Edición Junio 2021
Lo más leído - Edición Junio 2021Lo más leído - Edición Junio 2021
Lo más leído - Edición Junio 2021
Compartir Palabra Maestra
 
Lo más leído - Edición Mayo 2021
Lo más leído - Edición Mayo 2021Lo más leído - Edición Mayo 2021
Lo más leído - Edición Mayo 2021
Compartir Palabra Maestra
 
Lo más leído - Edición Abril 2021
Lo más leído - Edición Abril 2021Lo más leído - Edición Abril 2021
Lo más leído - Edición Abril 2021
Compartir Palabra Maestra
 
Informe gestion-2019 fundacion-compartir
Informe gestion-2019 fundacion-compartirInforme gestion-2019 fundacion-compartir
Informe gestion-2019 fundacion-compartir
Compartir Palabra Maestra
 
Lo más leído - Edición Marzo 2021
Lo más leído - Edición Marzo 2021Lo más leído - Edición Marzo 2021
Lo más leído - Edición Marzo 2021
Compartir Palabra Maestra
 
Lo más leído - Edición Febrero 2021
Lo más leído - Edición Febrero 2021Lo más leído - Edición Febrero 2021
Lo más leído - Edición Febrero 2021
Compartir Palabra Maestra
 
Lo más leído - Edición Diciembre 2020
Lo más leído - Edición Diciembre 2020Lo más leído - Edición Diciembre 2020
Lo más leído - Edición Diciembre 2020
Compartir Palabra Maestra
 
Lo más leído - Edición Octubre 2020
Lo más leído - Edición Octubre 2020 Lo más leído - Edición Octubre 2020
Lo más leído - Edición Octubre 2020
Compartir Palabra Maestra
 
Lo más leído - Edición Octubre 2020
Lo más leído - Edición Octubre 2020 Lo más leído - Edición Octubre 2020
Lo más leído - Edición Octubre 2020
Compartir Palabra Maestra
 

Más de Compartir Palabra Maestra (20)

lo mas leido - edición Julio.pdf
lo mas leido - edición Julio.pdflo mas leido - edición Julio.pdf
lo mas leido - edición Julio.pdf
 
Lo más leído - Edición Junio 2022
Lo más leído - Edición Junio 2022Lo más leído - Edición Junio 2022
Lo más leído - Edición Junio 2022
 
Lo más leído - Edición Mayo 2022
Lo más leído - Edición Mayo 2022Lo más leído - Edición Mayo 2022
Lo más leído - Edición Mayo 2022
 
Lo más leído - Edición Abril 2022
Lo más leído - Edición Abril 2022Lo más leído - Edición Abril 2022
Lo más leído - Edición Abril 2022
 
Lo más leído - Edición Marzo 2022
Lo más leído - Edición Marzo 2022Lo más leído - Edición Marzo 2022
Lo más leído - Edición Marzo 2022
 
Lo más leído - Edición Febrero 2022
Lo más leído - Edición Febrero 2022Lo más leído - Edición Febrero 2022
Lo más leído - Edición Febrero 2022
 
Catálogo Marca Cucunubá
Catálogo Marca CucunubáCatálogo Marca Cucunubá
Catálogo Marca Cucunubá
 
Lo más leído - Edición Diciembre 2021
Lo más leído - Edición Diciembre 2021Lo más leído - Edición Diciembre 2021
Lo más leído - Edición Diciembre 2021
 
Lo más leído - Edición Septiembre 2021
Lo más leído - Edición Septiembre 2021Lo más leído - Edición Septiembre 2021
Lo más leído - Edición Septiembre 2021
 
Lo más leído - Edición Agosto 2021
Lo más leído - Edición Agosto 2021Lo más leído - Edición Agosto 2021
Lo más leído - Edición Agosto 2021
 
Lo más leído - Edición Junio 2021
Lo más leído - Edición Junio 2021Lo más leído - Edición Junio 2021
Lo más leído - Edición Junio 2021
 
Lo más leído - Edición Junio 2021
Lo más leído - Edición Junio 2021Lo más leído - Edición Junio 2021
Lo más leído - Edición Junio 2021
 
Lo más leído - Edición Mayo 2021
Lo más leído - Edición Mayo 2021Lo más leído - Edición Mayo 2021
Lo más leído - Edición Mayo 2021
 
Lo más leído - Edición Abril 2021
Lo más leído - Edición Abril 2021Lo más leído - Edición Abril 2021
Lo más leído - Edición Abril 2021
 
Informe gestion-2019 fundacion-compartir
Informe gestion-2019 fundacion-compartirInforme gestion-2019 fundacion-compartir
Informe gestion-2019 fundacion-compartir
 
Lo más leído - Edición Marzo 2021
Lo más leído - Edición Marzo 2021Lo más leído - Edición Marzo 2021
Lo más leído - Edición Marzo 2021
 
Lo más leído - Edición Febrero 2021
Lo más leído - Edición Febrero 2021Lo más leído - Edición Febrero 2021
Lo más leído - Edición Febrero 2021
 
Lo más leído - Edición Diciembre 2020
Lo más leído - Edición Diciembre 2020Lo más leído - Edición Diciembre 2020
Lo más leído - Edición Diciembre 2020
 
Lo más leído - Edición Octubre 2020
Lo más leído - Edición Octubre 2020 Lo más leído - Edición Octubre 2020
Lo más leído - Edición Octubre 2020
 
Lo más leído - Edición Octubre 2020
Lo más leído - Edición Octubre 2020 Lo más leído - Edición Octubre 2020
Lo más leído - Edición Octubre 2020
 

Último

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 

Último (20)

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 

Guía para maestros: Progresiones, materiales y recursos

  • 1. www.compartirpalabramaestra.org Compartir Saberes Compartir Saberes Guía para maestro Progresiones Guía realizada por Bella Peralta C. Magister en Educación Matemática bellaperaltamath@gmail.com
  • 2. www.compartirpalabramaestra.org Guía para el maestro Progresiones Compartir Saberes Compartir Saberes A continuación se presentan algunas orientaciones para su enseñanza y aprendizaje. 1. Importancia del tema Cuando realizamos la sumatoria de las calificaciones obtenidas en una clase para calcular la nota promedio o final, el tiempo transcurrido en una competen- cia ciclística por etapas, cuando solicitamos un préstamo a un banco o realiza- mos una compra a crédito estamos haciendo uso de las progresiones aritméti- cas y geométricas. Una sucesión es el conjunto formado por las imágenes de una función definida de los N en los R ordenados de tal forma que no exista la menor duda de cuál es el primer, segundo, tercero o cualquiera otro término. f(x)=2n+1 =1,3,5,7,9,11,13,15,… =a_1,a_2,a_3,…,a_n El término a_n es llamado el término general de una sucesión, este término está asociado a una fórmula escrita en función de n. Una progresión aritmética es una sucesión de números tales que cada término es igual al anterior más un número constante. 5,8,11,14,17,20,23,26,29,30,33,36,… La diferencia entre los términos es 3, así que los tres términos siguientes son 39, 42, 45. Una progresión geométrica es una sucesión de números tales que cada térmi- no, excepto el primero, es igual al anterior multiplicado por una constante lla-
  • 3. www.compartirpalabramaestra.org Guía para el maestro Progresiones Compartir Saberes Compartir Saberes mada razón. La razón se encuentra al dividir un término cualquiera de la suce- sión entre su anterior. r=a_n a_(n-1) 5,15,45,135,405,1215,3645,…. De tal manera que la razón de la sucesión es r=405 135=3 Las progresiones tienen diversas aplicaciones en las ciencias y en las matemá- ticas sobre todo en las financieras para el cálculo del interés compuesto en los préstamos bancarios. 2. Orientaciones curriculares Según los Estándares Básicos de Competencias en Matemáticas (MEN, 2006), el estudiante debe usar representaciones geométricas para resolver y formular problemas en las matemáticas y en otras disciplinas. 3. Conocimientos previos Para la compresión del concepto de progresión es necesario que el estudiante cuente con conocimientos sobre sucesiones, sumatorias, operaciones entre números reales, razón, proporción, solución de ecuaciones y conceptos bási- cos de geometría. 4. Metas Al finalizar la aplicación de esta guía el estudiante estará en la capacidad de solucionar problemas aplicando los conceptos de progresiones aritméticas y geométricas.
  • 4. www.compartirpalabramaestra.org Guía para el maestro Progresiones Compartir Saberes Compartir Saberes 5. Materiales • Guía del estudiante • Baraja de cartas • Aplicación Fractal Tool 6. Temporalidad Para el desarrollo de la guía del estudiante se proponen dos sesiones de clase. La primera corresponde al concepto de progresión aritmética y la segunda al de progresión geométrica. Sesión 1 En la primera sesión se abordara el concepto de progresión aritmética mediante las situaciones de construcción de pirámides con cartas de Póker y el número de diagona- les de un polígono. Momento 1. Se solicita a los estudiantes que observen las figuras de la vista frontal de los pisos de la pirámide y que realicen la construcción con las cartas de Póker, para luego registrar los datos en una tabla y realizar el respectivo aná- lisis con el objetivo de determinar regularidades. Momento 2. En este momento se abordan el punto 2 de la guía del estudian- te, en esta se muestran las diagonales de tres polígonos regulares y la fórmula para encontrar el número de diagonales de un polígono de n lados. Se debe completar la tabla y explicar las regularidades encontradas. Momento 3. Para finalizar la primera sesión se propone escoger mínimo tres estudiantes al azar para socializar lo aprendido y formalizar el concepto de pro- gresión aritmética.
  • 5. www.compartirpalabramaestra.org Guía para el maestro Progresiones Compartir Saberes Compartir Saberes Sesión 2 En la sesión 2, se trata el concepto de progresión geométrica, como actividad introductoria y de repaso se presenta la situación de la suma de los 50 primeros números pares, la construcción del fractal de copo de nieve de Koch y se finaliza con dos ejercicios de aplicación de progresiones. Momento 1. En este momento se desarrolla el punto 3 de la guía del estu- diante, en este punto los estudiantes deben plantear estrategias para hallar la suma de los 50 primeros números pares. Momento 2. Para este momento se utiliza la herramienta Fractal Tool, con ella se visualizara la construcción del fractal Copo de Nieve de Koch, a la dere- cha de la ventana la aplicación muestra una tabla con el número de etapas, nú- mero de segmentos y longitud total, el estudiante debe observar la tabla y en- contrarlaregularidadparaplantearunposibleformuladeprogresióngeométrica. Momento 3. En este momento el docente formalizará el concepto de progre- sión geométrica y los estudiantes resolverán dos situaciones problema, hacien- do uso de las progresiones aritméticas y geométricas. Momento 4. En este momento los estudiantes socializan sus respuestas y apreciaciones sobre las características de las progresiones aritméticas y geo- métricas. Por último realizan su autoevaluación.
  • 6. www.compartirpalabramaestra.org Guía para el maestro Progresiones Compartir Saberes Compartir Saberes Criterios Lo logré Tengo que mejorar No lo logré 1. Identifico regularidades en una secuencia de números 2. Identifico patrones en regularidades gráficas 3. Reconozco la secuencia numérica de una regularidad gráfica 4. Soluciono problemas utilizando progresiones aritméticas y geométricas 7. Evaluación Para evaluar el proceso de aprendizaje de los escolares se proponen los siguien- tes criterios de evaluación. • Criterio nivel Superior: Aplica los conceptos de progresión aritmética y geo- métrica para resolver situaciones problema. • Criterio de nivel Alto: Calcula un término cualquiera conociendo el término general de una progresión. • Criterio de nivel Básico: Deduce el término general de una progresión arit- mética y geométrica. Referencias Ortega, M. (2012). Unidad didáctica. Sucesiones matemáticas. Progresiones arit- méticas y geométricas. Tesis de maestría. Universidad de granada. Tomado de fqm193.ugr.es
  • 7. www.compartirpalabramaestra.org Guía para el maestro Progresiones Compartir Saberes Compartir Saberes Serrano, L. Vega, E. (2007). Estrategias metodológicas para el aprendizaje de las progresiones aritméticas en noveno grado. Tesis de pregrado. Universidad In- dustrial de Santander. Bucaramanga. Tomado de repositorio.uis.edu.co Ministerio de Educación Nacional. (2006). Estándares Básicos de Competencias en Matemáticas. Bogotá-Colombia. Magisterio.
  • 8. www.compartirpalabramaestra.org Progresiones Compartir Saberes Compartir Saberes Guía para el maestro Compartir Saberes Compartir Saberes Bogotá - Colombia www.compartirpalabramaestra.org Guía para el maestro