SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Saint Gregory’s College
Capacitación en filosofía con y para chicos
Prof.: Mariana Gardella
GUÍA PARA PLANIFICAR
Te propongo seguir una serie de pasos para armar la planificación de filosofía.
Primer paso:
A continuación, se te presenta una lista de temas que pueden ser trabajados en filosofía, ordenados de acuerdo al área de
la disciplina a la que pertenecen. Lee cada uno de ellos, teniendo en cuenta cuál te gustaría trabajar. Tené en cuenta que
podés combinarlos y trabajar con más de un tema. Si querés trabajar un tema que no se encuentra en la lista, consultá con
la docente.
METAFÍSICA
El tiempo y la duración
Los objetos (reales, posibles,
imaginarios)
La verdad y la mentira
La nada
La realidad
La apariencia
La ficción
GNOSEOLOGÍA
El conocimiento
La opinión
La duda
La ignorancia
Los sueños
La memoria y el olvido
El pensamiento
La imaginación
ANTROPOLOGÍA FILOSÓFICA
El sí mismo y los otros
La identidad y las diferencias
Los sentimientos (el amor, el odio, el
miedo, la tristeza, la soledad, el
asombro)
La muerte y la vida
Cuerpo y alma
La comunidad
Los amigos
ÉTICA
La libertad y las decisiones
La justicia
Las leyes y los derechos
La obediencia y la desobediencia
Los límites
El bien y el mal
La paz y la guerra
La autoridad
ESTÉTICA
La belleza
La fealdad
Los gustos
La creación y los artistas
Segundo paso:
Una vez que hayas elegido el tema de filosofía, respondé las siguientes preguntas:
 ¿Qué tema me gustaría trabajar en el espacio de filosofía?
 ¿Es lo suficientemente amplio?
 ¿Cuáles son las razones que me llevaron a elegirlo?
 ¿Es interesante para mí como docente?
 ¿Es significativo para mí como persona?
 ¿Siento que sé muchas o pocas cosas sobre el tema?
 ¿Alguna vez había pensado en él?
 ¿Puede resultar interesante para los chicos?
 ¿Qué ventajas puede aportar a los chicos en su formación como alumnos y en su crecimiento como personas la
reflexión sobre el tema elegido?
2
Tercer paso:
Es preciso que indiques qué aspectos del tema general elegido vas a trabajar durante el año. Para ello, completá el
siguiente mapa conceptual, ubicando el tema general en el centro y los sub-temas alrededor. Podés tener en cuenta los
modelos de planificación de filosofía que corresponden al segundo ciclo de la primaria y que se encuentran en el espacio de
la wiki dedicado a “Filosofía”, en la solapa “Planificación general”.
Ejemplo:
Cuarto paso:
Tomá uno de los sub-temas que indicaste en el cuadro anterior y anotá las preguntas que te surgan en torno a él y que
podrías formular a los/as alumno/as en clase. Luego, ordená las preguntas en un orden creciente de complejidad.
1) ………………………………………………………………………..
2) ………………………………………………………………………..
3) ………………………………………………………………………..
4) ………………………………………………………………………..
5) ………………………………………………………………………..
Quinto paso:
Pensá si hay algún recurso didáctico que pueda servirte como disparador para comenzar a formular las preguntas que
consignaste en el punto anterior.
LOS
OBJETOS
Objetos visibles e
invisibles
Conocimiento sensorial
de los objetos
Conocimiento intelectual
de los objetos
Presencia y ausencia
Objetos reales e
irreales
La perspectiva La existencia

Más contenido relacionado

Similar a Guía para planificar.pdf

Ati3 s08 - dimensión personal
Ati3   s08 - dimensión personalAti3   s08 - dimensión personal
Ati3 s08 - dimensión personal
Edgar Rafael Aguilar Aguilar
 
Construccion de instrumentos de investigacion
Construccion de instrumentos de investigacion Construccion de instrumentos de investigacion
Construccion de instrumentos de investigacion
ANGÉLICA MARÍA RAZO GONZÁLEZ
 
Semana 1.docx
Semana 1.docxSemana 1.docx
Semana 1.docx
JosiLlanesGonzlez
 
Preparación de sesión de comunidad de diálogo.pptx
Preparación de sesión de comunidad de diálogo.pptxPreparación de sesión de comunidad de diálogo.pptx
Preparación de sesión de comunidad de diálogo.pptx
Alvarado30
 
IntroduccionFilosofia_22B.pdf
IntroduccionFilosofia_22B.pdfIntroduccionFilosofia_22B.pdf
IntroduccionFilosofia_22B.pdf
CarlosGeek1
 
Planificación español. Lección los Tepehuas
Planificación español. Lección los TepehuasPlanificación español. Lección los Tepehuas
Planificación español. Lección los Tepehuas
Andrea Sánchez
 
Filosofía Plan de Estudios hhhhhhhhh.pdf
Filosofía Plan de Estudios hhhhhhhhh.pdfFilosofía Plan de Estudios hhhhhhhhh.pdf
Filosofía Plan de Estudios hhhhhhhhh.pdf
EfrenHernandez41
 
Esemex - Módulo I - Lectura 04
Esemex - Módulo I - Lectura 04Esemex - Módulo I - Lectura 04
Esemex - Módulo I - Lectura 04
Horacio Rene Armas
 
Pensamiento filosófico preparatoria tec m
Pensamiento filosófico preparatoria tec mPensamiento filosófico preparatoria tec m
Pensamiento filosófico preparatoria tec m
Maestros Online
 
Guía 14 psicología la inteligencia filosofía 10° colcastro 2014
Guía 14 psicología la inteligencia filosofía 10° colcastro 2014Guía 14 psicología la inteligencia filosofía 10° colcastro 2014
Guía 14 psicología la inteligencia filosofía 10° colcastro 2014
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
Guía 14 psicología la inteligencia filosofía 10° colcastro 2014
Guía 14 psicología la inteligencia filosofía 10° colcastro 2014Guía 14 psicología la inteligencia filosofía 10° colcastro 2014
Guía 14 psicología la inteligencia filosofía 10° colcastro 2014
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
Guía 14 psicología la inteligencia filosofía 10° colcastro 2014
Guía 14 psicología la inteligencia filosofía 10° colcastro 2014Guía 14 psicología la inteligencia filosofía 10° colcastro 2014
Guía 14 psicología la inteligencia filosofía 10° colcastro 2014
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
Guía 14 psicología la inteligencia filosofía 10° colcastro 2014
Guía 14 psicología la inteligencia filosofía 10° colcastro 2014Guía 14 psicología la inteligencia filosofía 10° colcastro 2014
Guía 14 psicología la inteligencia filosofía 10° colcastro 2014
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
Guía 14 psicología la inteligencia filosofía 10° colcastro 2014
Guía 14 psicología la inteligencia filosofía 10° colcastro 2014Guía 14 psicología la inteligencia filosofía 10° colcastro 2014
Guía 14 psicología la inteligencia filosofía 10° colcastro 2014
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
1. El surgimiento de un proyecto de investigación..ppt
1. El surgimiento de un proyecto de investigación..ppt1. El surgimiento de un proyecto de investigación..ppt
1. El surgimiento de un proyecto de investigación..ppt
FernandoAlvar1
 
Situación de Aprendizaje "Didáctica Crítica"
Situación de Aprendizaje "Didáctica Crítica"Situación de Aprendizaje "Didáctica Crítica"
Situación de Aprendizaje "Didáctica Crítica"
12MISA
 
Sugerencias para crear foros didácticos
Sugerencias para crear foros didácticosSugerencias para crear foros didácticos
Sugerencias para crear foros didácticos
bernardita.loreto
 
Autonomía
AutonomíaAutonomía
Resumen del Arte de preguntar
Resumen del Arte de preguntarResumen del Arte de preguntar
Resumen del Arte de preguntar
anamaria_1256
 
Pensmiento de orden superior
Pensmiento de orden superiorPensmiento de orden superior
Pensmiento de orden superiorjaimeccanto
 

Similar a Guía para planificar.pdf (20)

Ati3 s08 - dimensión personal
Ati3   s08 - dimensión personalAti3   s08 - dimensión personal
Ati3 s08 - dimensión personal
 
Construccion de instrumentos de investigacion
Construccion de instrumentos de investigacion Construccion de instrumentos de investigacion
Construccion de instrumentos de investigacion
 
Semana 1.docx
Semana 1.docxSemana 1.docx
Semana 1.docx
 
Preparación de sesión de comunidad de diálogo.pptx
Preparación de sesión de comunidad de diálogo.pptxPreparación de sesión de comunidad de diálogo.pptx
Preparación de sesión de comunidad de diálogo.pptx
 
IntroduccionFilosofia_22B.pdf
IntroduccionFilosofia_22B.pdfIntroduccionFilosofia_22B.pdf
IntroduccionFilosofia_22B.pdf
 
Planificación español. Lección los Tepehuas
Planificación español. Lección los TepehuasPlanificación español. Lección los Tepehuas
Planificación español. Lección los Tepehuas
 
Filosofía Plan de Estudios hhhhhhhhh.pdf
Filosofía Plan de Estudios hhhhhhhhh.pdfFilosofía Plan de Estudios hhhhhhhhh.pdf
Filosofía Plan de Estudios hhhhhhhhh.pdf
 
Esemex - Módulo I - Lectura 04
Esemex - Módulo I - Lectura 04Esemex - Módulo I - Lectura 04
Esemex - Módulo I - Lectura 04
 
Pensamiento filosófico preparatoria tec m
Pensamiento filosófico preparatoria tec mPensamiento filosófico preparatoria tec m
Pensamiento filosófico preparatoria tec m
 
Guía 14 psicología la inteligencia filosofía 10° colcastro 2014
Guía 14 psicología la inteligencia filosofía 10° colcastro 2014Guía 14 psicología la inteligencia filosofía 10° colcastro 2014
Guía 14 psicología la inteligencia filosofía 10° colcastro 2014
 
Guía 14 psicología la inteligencia filosofía 10° colcastro 2014
Guía 14 psicología la inteligencia filosofía 10° colcastro 2014Guía 14 psicología la inteligencia filosofía 10° colcastro 2014
Guía 14 psicología la inteligencia filosofía 10° colcastro 2014
 
Guía 14 psicología la inteligencia filosofía 10° colcastro 2014
Guía 14 psicología la inteligencia filosofía 10° colcastro 2014Guía 14 psicología la inteligencia filosofía 10° colcastro 2014
Guía 14 psicología la inteligencia filosofía 10° colcastro 2014
 
Guía 14 psicología la inteligencia filosofía 10° colcastro 2014
Guía 14 psicología la inteligencia filosofía 10° colcastro 2014Guía 14 psicología la inteligencia filosofía 10° colcastro 2014
Guía 14 psicología la inteligencia filosofía 10° colcastro 2014
 
Guía 14 psicología la inteligencia filosofía 10° colcastro 2014
Guía 14 psicología la inteligencia filosofía 10° colcastro 2014Guía 14 psicología la inteligencia filosofía 10° colcastro 2014
Guía 14 psicología la inteligencia filosofía 10° colcastro 2014
 
1. El surgimiento de un proyecto de investigación..ppt
1. El surgimiento de un proyecto de investigación..ppt1. El surgimiento de un proyecto de investigación..ppt
1. El surgimiento de un proyecto de investigación..ppt
 
Situación de Aprendizaje "Didáctica Crítica"
Situación de Aprendizaje "Didáctica Crítica"Situación de Aprendizaje "Didáctica Crítica"
Situación de Aprendizaje "Didáctica Crítica"
 
Sugerencias para crear foros didácticos
Sugerencias para crear foros didácticosSugerencias para crear foros didácticos
Sugerencias para crear foros didácticos
 
Autonomía
AutonomíaAutonomía
Autonomía
 
Resumen del Arte de preguntar
Resumen del Arte de preguntarResumen del Arte de preguntar
Resumen del Arte de preguntar
 
Pensmiento de orden superior
Pensmiento de orden superiorPensmiento de orden superior
Pensmiento de orden superior
 

Más de javieraguirre25gmail

Filosofía en el Nivel Inicial.pdf
Filosofía en el Nivel Inicial.pdfFilosofía en el Nivel Inicial.pdf
Filosofía en el Nivel Inicial.pdf
javieraguirre25gmail
 
Filosofía para niños de Mathew Lipman.pdf
Filosofía para niños de Mathew Lipman.pdfFilosofía para niños de Mathew Lipman.pdf
Filosofía para niños de Mathew Lipman.pdf
javieraguirre25gmail
 
Filosofía para niños genealogía de un proyecto. Felix Garcia Moriyon.pdf
Filosofía para niños genealogía de un proyecto. Felix Garcia Moriyon.pdfFilosofía para niños genealogía de un proyecto. Felix Garcia Moriyon.pdf
Filosofía para niños genealogía de un proyecto. Felix Garcia Moriyon.pdf
javieraguirre25gmail
 
Guía de campo hogos más vistosos Chile.pdf
Guía de campo hogos más vistosos Chile.pdfGuía de campo hogos más vistosos Chile.pdf
Guía de campo hogos más vistosos Chile.pdf
javieraguirre25gmail
 
The-Stone-Age-Diet.pdf
The-Stone-Age-Diet.pdfThe-Stone-Age-Diet.pdf
The-Stone-Age-Diet.pdf
javieraguirre25gmail
 
Viernes1
Viernes1Viernes1
Demoliendo papers (diego golombek)
Demoliendo papers (diego golombek)Demoliendo papers (diego golombek)
Demoliendo papers (diego golombek)javieraguirre25gmail
 
Los incendios forestales en la quinta región pp. 22 23
Los incendios forestales en la quinta región  pp. 22 23Los incendios forestales en la quinta región  pp. 22 23
Los incendios forestales en la quinta región pp. 22 23javieraguirre25gmail
 
China y eeuu los paises que lanzan más co2 al ambient. p. 21
China y eeuu los paises que lanzan más co2 al ambient. p. 21China y eeuu los paises que lanzan más co2 al ambient. p. 21
China y eeuu los paises que lanzan más co2 al ambient. p. 21javieraguirre25gmail
 
Estero m arga.ma rga más que un flujo de agua pp. 19-20
Estero m arga.ma rga más que un flujo de agua pp. 19-20Estero m arga.ma rga más que un flujo de agua pp. 19-20
Estero m arga.ma rga más que un flujo de agua pp. 19-20javieraguirre25gmail
 
Reciclaje en los hospitales. pp 17-18
Reciclaje en los hospitales. pp 17-18Reciclaje en los hospitales. pp 17-18
Reciclaje en los hospitales. pp 17-18javieraguirre25gmail
 

Más de javieraguirre25gmail (19)

Filosofía en el Nivel Inicial.pdf
Filosofía en el Nivel Inicial.pdfFilosofía en el Nivel Inicial.pdf
Filosofía en el Nivel Inicial.pdf
 
Filosofía para niños de Mathew Lipman.pdf
Filosofía para niños de Mathew Lipman.pdfFilosofía para niños de Mathew Lipman.pdf
Filosofía para niños de Mathew Lipman.pdf
 
Filosofía para niños genealogía de un proyecto. Felix Garcia Moriyon.pdf
Filosofía para niños genealogía de un proyecto. Felix Garcia Moriyon.pdfFilosofía para niños genealogía de un proyecto. Felix Garcia Moriyon.pdf
Filosofía para niños genealogía de un proyecto. Felix Garcia Moriyon.pdf
 
Guía de campo hogos más vistosos Chile.pdf
Guía de campo hogos más vistosos Chile.pdfGuía de campo hogos más vistosos Chile.pdf
Guía de campo hogos más vistosos Chile.pdf
 
The-Stone-Age-Diet.pdf
The-Stone-Age-Diet.pdfThe-Stone-Age-Diet.pdf
The-Stone-Age-Diet.pdf
 
Viernes1
Viernes1Viernes1
Viernes1
 
Demoliendo papers (diego golombek)
Demoliendo papers (diego golombek)Demoliendo papers (diego golombek)
Demoliendo papers (diego golombek)
 
Etapas del pensamiento piaget
Etapas del pensamiento piagetEtapas del pensamiento piaget
Etapas del pensamiento piaget
 
Los incendios forestales en la quinta región pp. 22 23
Los incendios forestales en la quinta región  pp. 22 23Los incendios forestales en la quinta región  pp. 22 23
Los incendios forestales en la quinta región pp. 22 23
 
China y eeuu los paises que lanzan más co2 al ambient. p. 21
China y eeuu los paises que lanzan más co2 al ambient. p. 21China y eeuu los paises que lanzan más co2 al ambient. p. 21
China y eeuu los paises que lanzan más co2 al ambient. p. 21
 
Estero m arga.ma rga más que un flujo de agua pp. 19-20
Estero m arga.ma rga más que un flujo de agua pp. 19-20Estero m arga.ma rga más que un flujo de agua pp. 19-20
Estero m arga.ma rga más que un flujo de agua pp. 19-20
 
Reciclaje en los hospitales. pp 17-18
Reciclaje en los hospitales. pp 17-18Reciclaje en los hospitales. pp 17-18
Reciclaje en los hospitales. pp 17-18
 
Desechos mineros pp.14 16
Desechos mineros pp.14 16Desechos mineros pp.14 16
Desechos mineros pp.14 16
 
Portada
PortadaPortada
Portada
 
Repportaje historico
Repportaje historicoRepportaje historico
Repportaje historico
 
Artículos de opinión pp. 5 7
Artículos de opinión pp. 5 7Artículos de opinión pp. 5 7
Artículos de opinión pp. 5 7
 
Editorial p.2
Editorial p.2Editorial p.2
Editorial p.2
 
Cartas Al Director
Cartas Al DirectorCartas Al Director
Cartas Al Director
 
Acrtas al director
Acrtas al directorAcrtas al director
Acrtas al director
 

Último

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Guía para planificar.pdf

  • 1. 1 Saint Gregory’s College Capacitación en filosofía con y para chicos Prof.: Mariana Gardella GUÍA PARA PLANIFICAR Te propongo seguir una serie de pasos para armar la planificación de filosofía. Primer paso: A continuación, se te presenta una lista de temas que pueden ser trabajados en filosofía, ordenados de acuerdo al área de la disciplina a la que pertenecen. Lee cada uno de ellos, teniendo en cuenta cuál te gustaría trabajar. Tené en cuenta que podés combinarlos y trabajar con más de un tema. Si querés trabajar un tema que no se encuentra en la lista, consultá con la docente. METAFÍSICA El tiempo y la duración Los objetos (reales, posibles, imaginarios) La verdad y la mentira La nada La realidad La apariencia La ficción GNOSEOLOGÍA El conocimiento La opinión La duda La ignorancia Los sueños La memoria y el olvido El pensamiento La imaginación ANTROPOLOGÍA FILOSÓFICA El sí mismo y los otros La identidad y las diferencias Los sentimientos (el amor, el odio, el miedo, la tristeza, la soledad, el asombro) La muerte y la vida Cuerpo y alma La comunidad Los amigos ÉTICA La libertad y las decisiones La justicia Las leyes y los derechos La obediencia y la desobediencia Los límites El bien y el mal La paz y la guerra La autoridad ESTÉTICA La belleza La fealdad Los gustos La creación y los artistas Segundo paso: Una vez que hayas elegido el tema de filosofía, respondé las siguientes preguntas:  ¿Qué tema me gustaría trabajar en el espacio de filosofía?  ¿Es lo suficientemente amplio?  ¿Cuáles son las razones que me llevaron a elegirlo?  ¿Es interesante para mí como docente?  ¿Es significativo para mí como persona?  ¿Siento que sé muchas o pocas cosas sobre el tema?  ¿Alguna vez había pensado en él?  ¿Puede resultar interesante para los chicos?  ¿Qué ventajas puede aportar a los chicos en su formación como alumnos y en su crecimiento como personas la reflexión sobre el tema elegido?
  • 2. 2 Tercer paso: Es preciso que indiques qué aspectos del tema general elegido vas a trabajar durante el año. Para ello, completá el siguiente mapa conceptual, ubicando el tema general en el centro y los sub-temas alrededor. Podés tener en cuenta los modelos de planificación de filosofía que corresponden al segundo ciclo de la primaria y que se encuentran en el espacio de la wiki dedicado a “Filosofía”, en la solapa “Planificación general”. Ejemplo: Cuarto paso: Tomá uno de los sub-temas que indicaste en el cuadro anterior y anotá las preguntas que te surgan en torno a él y que podrías formular a los/as alumno/as en clase. Luego, ordená las preguntas en un orden creciente de complejidad. 1) ……………………………………………………………………….. 2) ……………………………………………………………………….. 3) ……………………………………………………………………….. 4) ……………………………………………………………………….. 5) ……………………………………………………………………….. Quinto paso: Pensá si hay algún recurso didáctico que pueda servirte como disparador para comenzar a formular las preguntas que consignaste en el punto anterior. LOS OBJETOS Objetos visibles e invisibles Conocimiento sensorial de los objetos Conocimiento intelectual de los objetos Presencia y ausencia Objetos reales e irreales La perspectiva La existencia