SlideShare una empresa de Scribd logo
AFDEED-101 FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN SECC LEDU01A
Tablero Mis Cursos AFDEED-101_LEDU01A_23
Semana 1
Unidad 1. La reflexión filosófica sobre la educación

 Competencia a desarrollar
Distingue los rasgos conceptuales entre la Filosofía Educativa y sus fronteras con la Teoría y
Prácticas educativas considerando sus características, los problemas que abordan, elementos
que los estructuran y sus relaciones para ubicar la importancia de la reflexión filosófica en la
actividad profesional del Licenciado/a en Educación.
 Tema de aprendizaje
Navega los contenidos temáticos.
1.1 Filosofía general y filosofía de la educación
1.1 Filosofía general y filosofía de la educación
“No se aprende lo que los filósofos han dicho, sino que se
hace lo que ellos mismos han hecho” (José María Calvo,
2003).
Introducción
 ¿Qué utilidad tiene hoy en día la filosofía?
 ¿Es muy diferente la filosofía “general” de la filosofía de la educación?
 ¿Qué relaciones hay entre la filosofía de la educación con la teoría y prácticas educativas?
 ¿Quién puede filosofar?
Estas y otras preguntas serán objeto de nuestro trabajo en las primeras tres semanas
que abarca nuestra primera unidad.
¡Bienvenidos y bienvenidas!
AFDEED-101 FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN SECC LEDU01A
Tablero Mis Cursos AFDEED-101_LEDU01A_23
¿Qué es la filosofía?
En primera instancia podríamos pensar en el sentido etimológico del término:
“amor a la sabiduría” o “amor por el saber”.
Sin embargo, esta aproximación, por sí misma, dice realmente poco:
 ¿De qué tipo de amor hablamos?
 ¿A qué saber nos referimos?
 ¿Qué entendemos por sabiduría?
En general, la filosofía puede parecernos un ámbito inhóspito, oscuro, lleno de
argumentos y sentencias expresadas en palabras a veces misteriosas: el ser, la nada,
el ser-en-sí, la otredad, la mismidad. Variedad de vocablos que, a veces, tienen
sentidos poco claros. Esto nos lleva a veces a pensar que para “hacer filosofía” se
precisa de un arduo entrenamiento.
Esto último nos lleva la siguiente pregunta: ¿quién puede filosofar? De acuerdo
con Germán Martínez (2011) todos hemos filosofado alguna vez:
“Los no filósofos en sentido estricto no existen, pues todo ser humano, en algún
momento de su vida, ha practicado la filosofía aun sin saberlo; esto es, se ha hecho
preguntas, ha intentado comprender a los otros y comprenderse a sí mismo, se ha
cuestionado su origen y el del cosmos, le ha preocupado saber quién es y qué lo
hace ser lo que es. También le ha intrigado saber cuál es su finalidad en el mundo
e, incluso, ha interrogado sobre distintos aspectos de ésta: Dios, el bien, el mal,
AFDEED-101 FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN SECC LEDU01A
Tablero Mis Cursos AFDEED-101_LEDU01A_23
la virtud, los valores, lo que son las cosas y cómo es posible conocerlas, el
comportamiento moral, la política, el sentido de la vida, la muerte,
etc.” (Martínez, 2011, p.90).
En otro tema, parece ser que las grandes preguntas existenciales, en esencia, no
han cambiado mucho y seguimos preocupados siempre por los mismos temas: el
amor, la muerte, la felicidad, el tiempo, la verdad (¿a ti te preocupan?).
Pero si estas grandes preguntas siempre han versado sobre más o menos los
mismos temas
¿será que no hemos logrado desentrañar las verdades sobre estos temas?
Entonces: ¿qué sentido tiene hacer filosofía?, ¿cuál es su utilidad? o ¿debiera ser
útil?
Referencias
 Moore, TW (2014). Filosofía de la Educación. México: Trillas.
 Complexus. (3 de agosto de 2015). La Filosofía. Mentira la verdad. Darío Sztajnszrajber
[Archivo de Video]. Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=Yz6Iy_s49Z4
 Actividades de aprendizaje
Realiza las actividades de aprendizaje.
 PÁGINA
1. Análisis de lectura
AFDEED-101 FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN SECC LEDU01A
Tablero Mis Cursos AFDEED-101_LEDU01A_23
 Análisis de lectura:
 Filosofía general y Filosofía de la
educación
 Producto de aprendizaje
Identifica las características para la entrega del producto de aprendizaje.
Instrucciones
En esta semana no entregas producto de aprendizaje.
1. Retoma, de manera individual, el contenido de la actividad de aprendizaje de síntesis y análisis
de esta semana (la conferencia del Dr. Pablo Latapí Sarré con motivo del Premio Evaluación
Educativa 2007 – 2008, organizado por la Secretaría de Educación de Veracruz y el Colegio
Anglo Mexicano de Coatzacoalcos). También, repasa las actividades de aprendizaje de las
semanas 1 a 3.
2. Elabora un cuadro sinóptico, con base en dicho material que resuma la propuesta teórica del Dr.
Latapí Sarre, sintetiza las ideas clave acerca de los rasgos de una buena educación. Dicho
cuadro incluye una respuesta argumentada a la pregunta ¿en qué medida en las escuelas pueden
o no poner en práctica la propuesta teórica de Pablo Latapí? Da clic en el siguiente enlace para
descargar una plantilla de cuadro sinóptico para realizar este producto de aprendizaje [Cuadro
sinóptico_Producto1.doc].
AFDEED-101 FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN SECC LEDU01A
Tablero Mis Cursos AFDEED-101_LEDU01A_23
3. Revisa los criterios de evaluación que se tomarán en cuenta para evaluar tu producto de
aprendizaje al final de esta página.
4. Guarda tu archivo cuando esté listo en formato PDF. El archivo deberá nombrarse de la
siguiente manera: NombreEstudiante_Producto1.pdf
(ejemplo: AracelyMontiel_Producto1.pdf).
5. Ingresa a la plataforma UQRoo Virtual para entregar tu producto de aprendizaje y adjúntalo en
el apartado correspondiente.
6. Confirma el envío de tu tarea para que tu facilitador o facilitadora pueda revisarlo.
7. Espera la calificación y retroalimentación.
8. Comunícate con tu facilitador o facilitadora a través del Foro de dudas o a través de los medios
de comunicación institucionales (chat de la plataforma o al correo institucional), en caso de
que tengas alguna duda sobre este producto.
 Este producto lo entregarás en la semana 3.
1. Cuadro sinóptico para semana 3
 Recursos complementarios
Visualiza el material adicional al tema de aprendizaje.
 PÁGINA
Recurso complementario

Más contenido relacionado

Similar a Semana 1.docx

Abp
AbpAbp
S4 tarea4 cecra-
S4 tarea4 cecra-S4 tarea4 cecra-
S4 tarea4 cecra-
alicia cereno
 
M2 e3 d3_actividad3_lirafloreselizabeth
M2 e3 d3_actividad3_lirafloreselizabethM2 e3 d3_actividad3_lirafloreselizabeth
M2 e3 d3_actividad3_lirafloreselizabethElizabeth Lira
 
Clase dpi. p pr ii
Clase dpi. p pr iiClase dpi. p pr ii
Clase dpi. p pr ii
ycastillo23
 
Exposición Epistemología.pptx
Exposición Epistemología.pptxExposición Epistemología.pptx
Exposición Epistemología.pptx
JuanManuelCifuentesM
 
Física en adultos 2000
Física en adultos 2000Física en adultos 2000
Física en adultos 2000guest5fa3a9
 
S78 catequesis y pedagogia
S78 catequesis y pedagogiaS78 catequesis y pedagogia
S78 catequesis y pedagogia
Angelo Figueroa
 
Mini quest filosofía del adolescente
Mini quest filosofía del adolescenteMini quest filosofía del adolescente
Mini quest filosofía del adolescente
Carolina Mata
 
Filosofía en el Nivel Inicial.pdf
Filosofía en el Nivel Inicial.pdfFilosofía en el Nivel Inicial.pdf
Filosofía en el Nivel Inicial.pdf
javieraguirre25gmail
 
Filosofia Educativa Guia
Filosofia Educativa GuiaFilosofia Educativa Guia
Filosofia Educativa GuiaJosé Ferrer
 
UTPL-PSICOPEDAGOGÍA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-PSICOPEDAGOGÍA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-PSICOPEDAGOGÍA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-PSICOPEDAGOGÍA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
Videoconferencias UTPL
 
Propuesta filosofia formato plan de area
Propuesta filosofia   formato plan de areaPropuesta filosofia   formato plan de area
Propuesta filosofia formato plan de area
I. E. Eustaquio Palacios
 
Ultima version diseño de filosofiados
Ultima version diseño de filosofiadosUltima version diseño de filosofiados
Ultima version diseño de filosofiadosAmandaMercado1
 
Logica. nociones y aplicaciones mc grawhill 4 ed escobar valenzuela, gustavo
Logica. nociones y aplicaciones mc grawhill 4 ed   escobar valenzuela, gustavoLogica. nociones y aplicaciones mc grawhill 4 ed   escobar valenzuela, gustavo
Logica. nociones y aplicaciones mc grawhill 4 ed escobar valenzuela, gustavo
Miller Ivan Leon Rivera
 
Filosofía de la educación
Filosofía de la educaciónFilosofía de la educación
Filosofía de la educaciónPameliitaPs
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
carla mejia
 

Similar a Semana 1.docx (20)

0b ejes de la fisica
0b ejes de la fisica0b ejes de la fisica
0b ejes de la fisica
 
Abp
AbpAbp
Abp
 
S4 tarea4 cecra-
S4 tarea4 cecra-S4 tarea4 cecra-
S4 tarea4 cecra-
 
M2 e3 d3_actividad3_lirafloreselizabeth
M2 e3 d3_actividad3_lirafloreselizabethM2 e3 d3_actividad3_lirafloreselizabeth
M2 e3 d3_actividad3_lirafloreselizabeth
 
Clase dpi. p pr ii
Clase dpi. p pr iiClase dpi. p pr ii
Clase dpi. p pr ii
 
Exposición Epistemología.pptx
Exposición Epistemología.pptxExposición Epistemología.pptx
Exposición Epistemología.pptx
 
Física en adultos 2000
Física en adultos 2000Física en adultos 2000
Física en adultos 2000
 
La presentación del objeto de estudio
La presentación del objeto de estudioLa presentación del objeto de estudio
La presentación del objeto de estudio
 
S78 catequesis y pedagogia
S78 catequesis y pedagogiaS78 catequesis y pedagogia
S78 catequesis y pedagogia
 
Mini quest filosofía del adolescente
Mini quest filosofía del adolescenteMini quest filosofía del adolescente
Mini quest filosofía del adolescente
 
Filosofía en el Nivel Inicial.pdf
Filosofía en el Nivel Inicial.pdfFilosofía en el Nivel Inicial.pdf
Filosofía en el Nivel Inicial.pdf
 
Filosofia Educativa Guia
Filosofia Educativa GuiaFilosofia Educativa Guia
Filosofia Educativa Guia
 
UTPL-PSICOPEDAGOGÍA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-PSICOPEDAGOGÍA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-PSICOPEDAGOGÍA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-PSICOPEDAGOGÍA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
 
Propuesta filosofia formato plan de area
Propuesta filosofia   formato plan de areaPropuesta filosofia   formato plan de area
Propuesta filosofia formato plan de area
 
Metodologia palabra generadora
Metodologia palabra generadoraMetodologia palabra generadora
Metodologia palabra generadora
 
Presentación 2
Presentación 2Presentación 2
Presentación 2
 
Ultima version diseño de filosofiados
Ultima version diseño de filosofiadosUltima version diseño de filosofiados
Ultima version diseño de filosofiados
 
Logica. nociones y aplicaciones mc grawhill 4 ed escobar valenzuela, gustavo
Logica. nociones y aplicaciones mc grawhill 4 ed   escobar valenzuela, gustavoLogica. nociones y aplicaciones mc grawhill 4 ed   escobar valenzuela, gustavo
Logica. nociones y aplicaciones mc grawhill 4 ed escobar valenzuela, gustavo
 
Filosofía de la educación
Filosofía de la educaciónFilosofía de la educación
Filosofía de la educación
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

Semana 1.docx

  • 1. AFDEED-101 FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN SECC LEDU01A Tablero Mis Cursos AFDEED-101_LEDU01A_23 Semana 1 Unidad 1. La reflexión filosófica sobre la educación   Competencia a desarrollar Distingue los rasgos conceptuales entre la Filosofía Educativa y sus fronteras con la Teoría y Prácticas educativas considerando sus características, los problemas que abordan, elementos que los estructuran y sus relaciones para ubicar la importancia de la reflexión filosófica en la actividad profesional del Licenciado/a en Educación.  Tema de aprendizaje Navega los contenidos temáticos. 1.1 Filosofía general y filosofía de la educación 1.1 Filosofía general y filosofía de la educación “No se aprende lo que los filósofos han dicho, sino que se hace lo que ellos mismos han hecho” (José María Calvo, 2003). Introducción  ¿Qué utilidad tiene hoy en día la filosofía?  ¿Es muy diferente la filosofía “general” de la filosofía de la educación?  ¿Qué relaciones hay entre la filosofía de la educación con la teoría y prácticas educativas?  ¿Quién puede filosofar? Estas y otras preguntas serán objeto de nuestro trabajo en las primeras tres semanas que abarca nuestra primera unidad. ¡Bienvenidos y bienvenidas!
  • 2. AFDEED-101 FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN SECC LEDU01A Tablero Mis Cursos AFDEED-101_LEDU01A_23 ¿Qué es la filosofía? En primera instancia podríamos pensar en el sentido etimológico del término: “amor a la sabiduría” o “amor por el saber”. Sin embargo, esta aproximación, por sí misma, dice realmente poco:  ¿De qué tipo de amor hablamos?  ¿A qué saber nos referimos?  ¿Qué entendemos por sabiduría? En general, la filosofía puede parecernos un ámbito inhóspito, oscuro, lleno de argumentos y sentencias expresadas en palabras a veces misteriosas: el ser, la nada, el ser-en-sí, la otredad, la mismidad. Variedad de vocablos que, a veces, tienen sentidos poco claros. Esto nos lleva a veces a pensar que para “hacer filosofía” se precisa de un arduo entrenamiento. Esto último nos lleva la siguiente pregunta: ¿quién puede filosofar? De acuerdo con Germán Martínez (2011) todos hemos filosofado alguna vez: “Los no filósofos en sentido estricto no existen, pues todo ser humano, en algún momento de su vida, ha practicado la filosofía aun sin saberlo; esto es, se ha hecho preguntas, ha intentado comprender a los otros y comprenderse a sí mismo, se ha cuestionado su origen y el del cosmos, le ha preocupado saber quién es y qué lo hace ser lo que es. También le ha intrigado saber cuál es su finalidad en el mundo e, incluso, ha interrogado sobre distintos aspectos de ésta: Dios, el bien, el mal,
  • 3. AFDEED-101 FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN SECC LEDU01A Tablero Mis Cursos AFDEED-101_LEDU01A_23 la virtud, los valores, lo que son las cosas y cómo es posible conocerlas, el comportamiento moral, la política, el sentido de la vida, la muerte, etc.” (Martínez, 2011, p.90). En otro tema, parece ser que las grandes preguntas existenciales, en esencia, no han cambiado mucho y seguimos preocupados siempre por los mismos temas: el amor, la muerte, la felicidad, el tiempo, la verdad (¿a ti te preocupan?). Pero si estas grandes preguntas siempre han versado sobre más o menos los mismos temas ¿será que no hemos logrado desentrañar las verdades sobre estos temas? Entonces: ¿qué sentido tiene hacer filosofía?, ¿cuál es su utilidad? o ¿debiera ser útil? Referencias  Moore, TW (2014). Filosofía de la Educación. México: Trillas.  Complexus. (3 de agosto de 2015). La Filosofía. Mentira la verdad. Darío Sztajnszrajber [Archivo de Video]. Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=Yz6Iy_s49Z4  Actividades de aprendizaje Realiza las actividades de aprendizaje.  PÁGINA 1. Análisis de lectura
  • 4. AFDEED-101 FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN SECC LEDU01A Tablero Mis Cursos AFDEED-101_LEDU01A_23  Análisis de lectura:  Filosofía general y Filosofía de la educación  Producto de aprendizaje Identifica las características para la entrega del producto de aprendizaje. Instrucciones En esta semana no entregas producto de aprendizaje. 1. Retoma, de manera individual, el contenido de la actividad de aprendizaje de síntesis y análisis de esta semana (la conferencia del Dr. Pablo Latapí Sarré con motivo del Premio Evaluación Educativa 2007 – 2008, organizado por la Secretaría de Educación de Veracruz y el Colegio Anglo Mexicano de Coatzacoalcos). También, repasa las actividades de aprendizaje de las semanas 1 a 3. 2. Elabora un cuadro sinóptico, con base en dicho material que resuma la propuesta teórica del Dr. Latapí Sarre, sintetiza las ideas clave acerca de los rasgos de una buena educación. Dicho cuadro incluye una respuesta argumentada a la pregunta ¿en qué medida en las escuelas pueden o no poner en práctica la propuesta teórica de Pablo Latapí? Da clic en el siguiente enlace para descargar una plantilla de cuadro sinóptico para realizar este producto de aprendizaje [Cuadro sinóptico_Producto1.doc].
  • 5. AFDEED-101 FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN SECC LEDU01A Tablero Mis Cursos AFDEED-101_LEDU01A_23 3. Revisa los criterios de evaluación que se tomarán en cuenta para evaluar tu producto de aprendizaje al final de esta página. 4. Guarda tu archivo cuando esté listo en formato PDF. El archivo deberá nombrarse de la siguiente manera: NombreEstudiante_Producto1.pdf (ejemplo: AracelyMontiel_Producto1.pdf). 5. Ingresa a la plataforma UQRoo Virtual para entregar tu producto de aprendizaje y adjúntalo en el apartado correspondiente. 6. Confirma el envío de tu tarea para que tu facilitador o facilitadora pueda revisarlo. 7. Espera la calificación y retroalimentación. 8. Comunícate con tu facilitador o facilitadora a través del Foro de dudas o a través de los medios de comunicación institucionales (chat de la plataforma o al correo institucional), en caso de que tengas alguna duda sobre este producto.  Este producto lo entregarás en la semana 3. 1. Cuadro sinóptico para semana 3  Recursos complementarios Visualiza el material adicional al tema de aprendizaje.  PÁGINA Recurso complementario