SlideShare una empresa de Scribd logo
CIVILIZACIONES ANTIGUAS MESOPOTAMIA, FENICIOS, HEBREOS Y PERSAS
CULTURA Es el modo de vida que identifica y caracteriza a una sociedad. Comprende su vivienda, alimentación, ciencia, instrumentos de trabajo, costumbres, normas de conducta, organización económica, social, política, creencias religiosas y expresiones artísticas.
CIVILIZACIÓN Reúne todos los tópicos anteriores,  además alcanza las características de superioridad, debido a esto suelen expandirse  por amplios espacios geográficos y duran varios siglos o milenios.
FÁCTORES DE DESARROLLO DE LAS PRÍMERAS CIVILIZACIONES Ubicadas en las orillas de grandes ríos. Fértibilidad de las tierras. Grandes inundaciones que aprovechaban para crear canales. Técnicas de regadío. Extrema religiosidad.
MEDIA LUNA FERTIL Es una región que corresponde parte de los territorios del Antiguo Egipto, el mediterráneo, Mesopotamia y Persia. Se considera que fue el lugar donde se originó la revolución neolítica en Occidente. La bañan los ríos Nilo, Jordán, Tigris y Éufrates . Se estima que su población en la Antigüedad rondaría los 40 ó 50 millones de personas. En la actualidad, es una zona de gran inestabilidad política y tensiones estatales,pero la zona se vincula principalmente a los orígenes de la agricultura y la ganadería.
UBICACIÓN GEOGRAFICA
MESOPOTAMIA
UBICACIÓN GEÓGRAFICA
ASPECTOS ECÓNOMICOS Agricultura. Ganadería. Construcción de ciudades amuralladas. Comercio. Cerámica. Metalurgia.
PIRÁMIDE SOCIAL
RELIGIÓN La religión era politeísta, en cada ciudad se adoraba a distintos dioses, aunque había algunos comunes.  Anu: dios del cielo y padre de los dioses, Enki: dios de la Tierra, Nannar: dios de la Luna, Utu: dios del Sol, Ea: creador de los hombres. En el siglo XVII a. C., el rey Hammurabi unificó el Estado, hizo de Babilonia la capital del imperio e impuso como Dios principal a Marduk.  Algo que los caracterizaba era que sus dioses estaban asociados a las artes.
ARTE, CIENCIA Y TÉCNOLOGIA Templos escalonados (ladrillo). Observatorios astronómicos (horóscopo). Escritura sencilla (cuneiforme). Contratos comerciales (cheque, pagaré, letra de cambio). Calendario lunar en siete semanas. Matemáticas (multiplicación, S. sexagesimal). El tiempo (hora, minutos, segundos).
FENICIOS
UBICACIÓN GEÓGRAFICA
ASPECTOS ECÓNOMICOS Comercio. Fundación de puertos y almacenes.
PIRÁMIDE SOCIAL
RELIGIÓN Los dioses adorados por los fenicios varían de una ciudad a otra. Aún así, algunas divinidades están presentes de una forma u otra en la mayoría de las ciudades significativas.  Estas divinidades son principalmente Astarté, Baal, Dagón, Resef y Melqart.
ARTE, CIENCIA Y TÉCNOLOGIA Astronomía. Embarcaciones. Colonias. Teñido de paños. Alfabeto.
HEBREOS
UBICACIÓN GEÓGRAFICA
ASPECTOS ECÓNOMICOS Agricultura (olivo, vid, legumbres y lentejas). Ganadería (pastoreo, ovejas, cabras y camellos). Cerámica. Tejidos de lana. Comercio (aceite, vino, marfil).
PIRÁMIDE SOCIAL
RELIGIÓN El antiguo testamento está escrito por los hebreos. Habla de las costumbres y pensamientos morales de los israelitas. Eran monoteístas. DIOS (Yahvé, Jehová) es justo y bueno y exige a su pueblo el cumplimiento de una moralidad. No tiene forma humana, esto significa que no puede ser representado. Patriarcas: Abraham, Moisés, David, Salomón.
ARTE, CIENCIA Y TÉCNOLOGIA La Biblia (salmos, proverbios, cantar de los cantares, Crónicas, Génesis, Éxodo, Jueces, Reyes y otros libros como el Eclesiastés).  El Cristianismo.
PERSAS
UBICACIÓN GEÓGRAFICA
ASPECTOS ECÓNOMICOS Comercio: el Imperio Persa era el centro del comercio del mundo. Agricultura. Minería: fue una de las principales bases de su economía ellos extraían oro, plata y cobre eran utilizados para fabricar joyas y utensilios para diversos usos.
PIRÁMIDE SOCIAL
RELIGIÓN Zoroastro o Zaratustra, fundador del mazdeísmo o como este llamaba a su religión que puede traducirse como Buena Religión, fue la primera religión moderna monoteísta, se centraban en el Dios, del bien Ormuz y el hermano gemelo de este que representa el mal Ahrimán, el libro sagrado es el "Avesta", Esta religión todavía existe en Irán y es una de las religiones oficialmente permitidas, aunque la religión mayoritaria es el islam. También hay seguidores de Zaratustra en India y otros países, llamados parsis, la base de esta religión es: "pensar bien, hablar bien, hacer bien".
ARTE, CIENCIA Y TÉCNOLOGIA El ejército:  se caracterizaba por dos cosas: destreza y puntería. El ejército personal se componía de soldados entrenados para la batalla llamados los "Inmortales". Era un ejército de 10.000 hombres; se les decía así porque cada vez que caía uno era repuesto por otro de la reserva; y los arqueros a caballo, eran una especialidad de los persas que requería una coordinación y habilidad excepcional, que combinaba la arquería con la caballería.
El arte persa recibió influencias egipcias y, sobre todo, mesopotámicas (toros androcéfalos, empleo del arco). Entre sus realizaciones destacan las apadanas (palacios de recepción) y las tumbas reales excavadas en acantilados y decoradas con relieves que representan las diversas provincias del imperio. Destacan también, además de las pirámides, los capiteles formados por troncos de toro contrapuestos y la perfección de su cerámica vidriada.
Caminos. Correos. Moneda única para todas las provincias.
GRACIAS POR SU ATENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Período arcaico
Período arcaicoPeríodo arcaico
Período arcaico
Sebastián Barría Chacón
 
Cultura mochica
Cultura mochicaCultura mochica
Cultura mochica
Nacho200123
 
La civilizacion fenicia
La civilizacion feniciaLa civilizacion fenicia
La civilizacion fenicia
estebanhoracioromero
 
La Cultura Chavin 1ero de Secundaria
La Cultura Chavin 1ero de SecundariaLa Cultura Chavin 1ero de Secundaria
La Cultura Chavin 1ero de Secundaria
Profesor Harry A.C.
 
1º Civilización U4º VA: Mesopotamia
1º Civilización U4º VA: Mesopotamia1º Civilización U4º VA: Mesopotamia
1º Civilización U4º VA: Mesopotamia
ebiolibros
 
Metalurgia y Orfebrería Moche
Metalurgia y Orfebrería MocheMetalurgia y Orfebrería Moche
Metalurgia y Orfebrería Moche
VANE ORTEGA
 
Cultura Lambayeque
Cultura Lambayeque Cultura Lambayeque
Cultura Lambayeque adriana
 
Sociedad antiguo Egipto
Sociedad  antiguo EgiptoSociedad  antiguo Egipto
Sociedad antiguo Egipto
nitogusanito
 
La vida en la edad de los metales
La vida en la edad de los metalesLa vida en la edad de los metales
La vida en la edad de los metales
jaionetxu
 
Cultura wari
Cultura wariCultura wari
Cultura wariFlor
 
Egipto y mesopotamia
Egipto  y  mesopotamiaEgipto  y  mesopotamia
Egipto y mesopotamiafefemabe
 
Pueblos e imperios I
Pueblos e imperios IPueblos e imperios I
Los reinos bárbaros
Los reinos bárbaros Los reinos bárbaros
Los reinos bárbaros
Samuel Perrino Martínez
 
Civilizacion egipcia historia
Civilizacion egipcia   historiaCivilizacion egipcia   historia
Civilizacion egipcia historia
Miguel Angel Mamani
 
Las primeras civilizaciones: Mesopotamia y Egipto.
Las primeras civilizaciones: Mesopotamia y Egipto.Las primeras civilizaciones: Mesopotamia y Egipto.
Las primeras civilizaciones: Mesopotamia y Egipto.IES Las Musas
 
La Cultura Mochica;
La Cultura Mochica; La Cultura Mochica;
La Cultura Mochica;
Rolando Ramos Nación
 
El PaleolíTico
El PaleolíTicoEl PaleolíTico
El PaleolíTico
Luis Lecina
 
Cultura Mochica
Cultura MochicaCultura Mochica
Cultura Mochica
Amakara Leyva
 
CULTURA CHINA
CULTURA CHINACULTURA CHINA
CULTURA CHINA
Rafael Moreno Yupanqui
 

La actualidad más candente (20)

Período arcaico
Período arcaicoPeríodo arcaico
Período arcaico
 
Cultura mochica
Cultura mochicaCultura mochica
Cultura mochica
 
La civilizacion fenicia
La civilizacion feniciaLa civilizacion fenicia
La civilizacion fenicia
 
La Cultura Chavin 1ero de Secundaria
La Cultura Chavin 1ero de SecundariaLa Cultura Chavin 1ero de Secundaria
La Cultura Chavin 1ero de Secundaria
 
1º Civilización U4º VA: Mesopotamia
1º Civilización U4º VA: Mesopotamia1º Civilización U4º VA: Mesopotamia
1º Civilización U4º VA: Mesopotamia
 
Metalurgia y Orfebrería Moche
Metalurgia y Orfebrería MocheMetalurgia y Orfebrería Moche
Metalurgia y Orfebrería Moche
 
Cultura Lambayeque
Cultura Lambayeque Cultura Lambayeque
Cultura Lambayeque
 
Sociedad antiguo Egipto
Sociedad  antiguo EgiptoSociedad  antiguo Egipto
Sociedad antiguo Egipto
 
La vida en la edad de los metales
La vida en la edad de los metalesLa vida en la edad de los metales
La vida en la edad de los metales
 
Cultura wari
Cultura wariCultura wari
Cultura wari
 
Egipto y mesopotamia
Egipto  y  mesopotamiaEgipto  y  mesopotamia
Egipto y mesopotamia
 
MESOPOTAMIA
MESOPOTAMIAMESOPOTAMIA
MESOPOTAMIA
 
Pueblos e imperios I
Pueblos e imperios IPueblos e imperios I
Pueblos e imperios I
 
Los reinos bárbaros
Los reinos bárbaros Los reinos bárbaros
Los reinos bárbaros
 
Civilizacion egipcia historia
Civilizacion egipcia   historiaCivilizacion egipcia   historia
Civilizacion egipcia historia
 
Las primeras civilizaciones: Mesopotamia y Egipto.
Las primeras civilizaciones: Mesopotamia y Egipto.Las primeras civilizaciones: Mesopotamia y Egipto.
Las primeras civilizaciones: Mesopotamia y Egipto.
 
La Cultura Mochica;
La Cultura Mochica; La Cultura Mochica;
La Cultura Mochica;
 
El PaleolíTico
El PaleolíTicoEl PaleolíTico
El PaleolíTico
 
Cultura Mochica
Cultura MochicaCultura Mochica
Cultura Mochica
 
CULTURA CHINA
CULTURA CHINACULTURA CHINA
CULTURA CHINA
 

Similar a Guía:8 civilizaciones antiguas 1

Presentacion culturas antiguas
Presentacion culturas antiguasPresentacion culturas antiguas
Presentacion culturas antiguasdanfercoro
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Civilizaciones milenarias, aportes y elementos comunes
Civilizaciones milenarias, aportes y elementos comunesCivilizaciones milenarias, aportes y elementos comunes
Civilizaciones milenarias, aportes y elementos comunesprofedehistoria
 
Civilizaciónes pristinas
Civilizaciónes pristinasCivilizaciónes pristinas
Civilizaciónes pristinasAlvaro Venegas
 
Presentacion culturas antiguas
Presentacion culturas antiguasPresentacion culturas antiguas
Presentacion culturas antiguasdanfercoro
 
Primeras Civilizaciones Del Medio Oriente
Primeras Civilizaciones Del Medio OrientePrimeras Civilizaciones Del Medio Oriente
Primeras Civilizaciones Del Medio Orienteamarilis17
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Resumen civilizaciones
Resumen civilizacionesResumen civilizaciones
Resumen civilizacionesMarta Brunet
 
4. MESOPOTAMIA - EGIPTO.docx
4. MESOPOTAMIA - EGIPTO.docx4. MESOPOTAMIA - EGIPTO.docx
4. MESOPOTAMIA - EGIPTO.docx
HannerGarca
 
Mesopotamia y Egipto
Mesopotamia y Egipto Mesopotamia y Egipto
Mesopotamia y Egipto palomaromero
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
grandes imperios de la antiguedad europa y asia.pptx
grandes imperios de la antiguedad europa y asia.pptxgrandes imperios de la antiguedad europa y asia.pptx
grandes imperios de la antiguedad europa y asia.pptx
YerikAdonisTorralesA
 
Tema 2. grandes imperios.
Tema 2. grandes imperios.Tema 2. grandes imperios.
Tema 2. grandes imperios.
DiegoArias138
 
primeras civilizaciones.ppt
primeras civilizaciones.pptprimeras civilizaciones.ppt
primeras civilizaciones.ppt
AntonioJavierBustosC
 
Civilizacion mesopotamica
Civilizacion mesopotamicaCivilizacion mesopotamica
Civilizacion mesopotamica
Rubher Faraday Ccolqque
 
9 civilizaciones antiguas 2
9  civilizaciones antiguas 29  civilizaciones antiguas 2
9 civilizaciones antiguas 2santiago981028
 
Civilizaciones Del Cercano Y Lejano Oriente
Civilizaciones Del Cercano Y Lejano OrienteCivilizaciones Del Cercano Y Lejano Oriente
Civilizaciones Del Cercano Y Lejano Orienteamarilis17
 
Mesopotamia listo
Mesopotamia listoMesopotamia listo
Mesopotamia listomabarcas
 

Similar a Guía:8 civilizaciones antiguas 1 (20)

Presentacion culturas antiguas
Presentacion culturas antiguasPresentacion culturas antiguas
Presentacion culturas antiguas
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
 
Civilizaciones milenarias, aportes y elementos comunes
Civilizaciones milenarias, aportes y elementos comunesCivilizaciones milenarias, aportes y elementos comunes
Civilizaciones milenarias, aportes y elementos comunes
 
Civilizaciónes pristinas
Civilizaciónes pristinasCivilizaciónes pristinas
Civilizaciónes pristinas
 
Presentacion culturas antiguas
Presentacion culturas antiguasPresentacion culturas antiguas
Presentacion culturas antiguas
 
Los persas
Los persas Los persas
Los persas
 
Primeras Civilizaciones Del Medio Oriente
Primeras Civilizaciones Del Medio OrientePrimeras Civilizaciones Del Medio Oriente
Primeras Civilizaciones Del Medio Oriente
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
 
Resumen civilizaciones
Resumen civilizacionesResumen civilizaciones
Resumen civilizaciones
 
4. MESOPOTAMIA - EGIPTO.docx
4. MESOPOTAMIA - EGIPTO.docx4. MESOPOTAMIA - EGIPTO.docx
4. MESOPOTAMIA - EGIPTO.docx
 
Mesopotamia y Egipto
Mesopotamia y Egipto Mesopotamia y Egipto
Mesopotamia y Egipto
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
 
grandes imperios de la antiguedad europa y asia.pptx
grandes imperios de la antiguedad europa y asia.pptxgrandes imperios de la antiguedad europa y asia.pptx
grandes imperios de la antiguedad europa y asia.pptx
 
Tema 2. grandes imperios.
Tema 2. grandes imperios.Tema 2. grandes imperios.
Tema 2. grandes imperios.
 
primeras civilizaciones.ppt
primeras civilizaciones.pptprimeras civilizaciones.ppt
primeras civilizaciones.ppt
 
Civilizacion mesopotamica
Civilizacion mesopotamicaCivilizacion mesopotamica
Civilizacion mesopotamica
 
9 civilizaciones antiguas 2
9  civilizaciones antiguas 29  civilizaciones antiguas 2
9 civilizaciones antiguas 2
 
Civilizaciones Del Cercano Y Lejano Oriente
Civilizaciones Del Cercano Y Lejano OrienteCivilizaciones Del Cercano Y Lejano Oriente
Civilizaciones Del Cercano Y Lejano Oriente
 
Rspp 09
Rspp 09Rspp 09
Rspp 09
 
Mesopotamia listo
Mesopotamia listoMesopotamia listo
Mesopotamia listo
 

Más de santiago981028

Medios celulares
Medios celularesMedios celulares
Medios celulares
santiago981028
 
Generalidades de la celula
Generalidades de la celulaGeneralidades de la celula
Generalidades de la celula
santiago981028
 
Generalidades de los continentes
Generalidades de los continentesGeneralidades de los continentes
Generalidades de los continentes
santiago981028
 
Generalidades de los continentes
Generalidades de los continentesGeneralidades de los continentes
Generalidades de los continentessantiago981028
 

Más de santiago981028 (6)

Medios celulares
Medios celularesMedios celulares
Medios celulares
 
Medios celulares
Medios celulares Medios celulares
Medios celulares
 
Organelos celulares
Organelos celularesOrganelos celulares
Organelos celulares
 
Generalidades de la celula
Generalidades de la celulaGeneralidades de la celula
Generalidades de la celula
 
Generalidades de los continentes
Generalidades de los continentesGeneralidades de los continentes
Generalidades de los continentes
 
Generalidades de los continentes
Generalidades de los continentesGeneralidades de los continentes
Generalidades de los continentes
 

Último

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

Guía:8 civilizaciones antiguas 1

  • 1. CIVILIZACIONES ANTIGUAS MESOPOTAMIA, FENICIOS, HEBREOS Y PERSAS
  • 2. CULTURA Es el modo de vida que identifica y caracteriza a una sociedad. Comprende su vivienda, alimentación, ciencia, instrumentos de trabajo, costumbres, normas de conducta, organización económica, social, política, creencias religiosas y expresiones artísticas.
  • 3. CIVILIZACIÓN Reúne todos los tópicos anteriores, además alcanza las características de superioridad, debido a esto suelen expandirse por amplios espacios geográficos y duran varios siglos o milenios.
  • 4. FÁCTORES DE DESARROLLO DE LAS PRÍMERAS CIVILIZACIONES Ubicadas en las orillas de grandes ríos. Fértibilidad de las tierras. Grandes inundaciones que aprovechaban para crear canales. Técnicas de regadío. Extrema religiosidad.
  • 5. MEDIA LUNA FERTIL Es una región que corresponde parte de los territorios del Antiguo Egipto, el mediterráneo, Mesopotamia y Persia. Se considera que fue el lugar donde se originó la revolución neolítica en Occidente. La bañan los ríos Nilo, Jordán, Tigris y Éufrates . Se estima que su población en la Antigüedad rondaría los 40 ó 50 millones de personas. En la actualidad, es una zona de gran inestabilidad política y tensiones estatales,pero la zona se vincula principalmente a los orígenes de la agricultura y la ganadería.
  • 9. ASPECTOS ECÓNOMICOS Agricultura. Ganadería. Construcción de ciudades amuralladas. Comercio. Cerámica. Metalurgia.
  • 11. RELIGIÓN La religión era politeísta, en cada ciudad se adoraba a distintos dioses, aunque había algunos comunes. Anu: dios del cielo y padre de los dioses, Enki: dios de la Tierra, Nannar: dios de la Luna, Utu: dios del Sol, Ea: creador de los hombres. En el siglo XVII a. C., el rey Hammurabi unificó el Estado, hizo de Babilonia la capital del imperio e impuso como Dios principal a Marduk. Algo que los caracterizaba era que sus dioses estaban asociados a las artes.
  • 12. ARTE, CIENCIA Y TÉCNOLOGIA Templos escalonados (ladrillo). Observatorios astronómicos (horóscopo). Escritura sencilla (cuneiforme). Contratos comerciales (cheque, pagaré, letra de cambio). Calendario lunar en siete semanas. Matemáticas (multiplicación, S. sexagesimal). El tiempo (hora, minutos, segundos).
  • 15. ASPECTOS ECÓNOMICOS Comercio. Fundación de puertos y almacenes.
  • 17. RELIGIÓN Los dioses adorados por los fenicios varían de una ciudad a otra. Aún así, algunas divinidades están presentes de una forma u otra en la mayoría de las ciudades significativas. Estas divinidades son principalmente Astarté, Baal, Dagón, Resef y Melqart.
  • 18. ARTE, CIENCIA Y TÉCNOLOGIA Astronomía. Embarcaciones. Colonias. Teñido de paños. Alfabeto.
  • 21. ASPECTOS ECÓNOMICOS Agricultura (olivo, vid, legumbres y lentejas). Ganadería (pastoreo, ovejas, cabras y camellos). Cerámica. Tejidos de lana. Comercio (aceite, vino, marfil).
  • 23. RELIGIÓN El antiguo testamento está escrito por los hebreos. Habla de las costumbres y pensamientos morales de los israelitas. Eran monoteístas. DIOS (Yahvé, Jehová) es justo y bueno y exige a su pueblo el cumplimiento de una moralidad. No tiene forma humana, esto significa que no puede ser representado. Patriarcas: Abraham, Moisés, David, Salomón.
  • 24. ARTE, CIENCIA Y TÉCNOLOGIA La Biblia (salmos, proverbios, cantar de los cantares, Crónicas, Génesis, Éxodo, Jueces, Reyes y otros libros como el Eclesiastés). El Cristianismo.
  • 27. ASPECTOS ECÓNOMICOS Comercio: el Imperio Persa era el centro del comercio del mundo. Agricultura. Minería: fue una de las principales bases de su economía ellos extraían oro, plata y cobre eran utilizados para fabricar joyas y utensilios para diversos usos.
  • 29. RELIGIÓN Zoroastro o Zaratustra, fundador del mazdeísmo o como este llamaba a su religión que puede traducirse como Buena Religión, fue la primera religión moderna monoteísta, se centraban en el Dios, del bien Ormuz y el hermano gemelo de este que representa el mal Ahrimán, el libro sagrado es el "Avesta", Esta religión todavía existe en Irán y es una de las religiones oficialmente permitidas, aunque la religión mayoritaria es el islam. También hay seguidores de Zaratustra en India y otros países, llamados parsis, la base de esta religión es: "pensar bien, hablar bien, hacer bien".
  • 30. ARTE, CIENCIA Y TÉCNOLOGIA El ejército: se caracterizaba por dos cosas: destreza y puntería. El ejército personal se componía de soldados entrenados para la batalla llamados los "Inmortales". Era un ejército de 10.000 hombres; se les decía así porque cada vez que caía uno era repuesto por otro de la reserva; y los arqueros a caballo, eran una especialidad de los persas que requería una coordinación y habilidad excepcional, que combinaba la arquería con la caballería.
  • 31. El arte persa recibió influencias egipcias y, sobre todo, mesopotámicas (toros androcéfalos, empleo del arco). Entre sus realizaciones destacan las apadanas (palacios de recepción) y las tumbas reales excavadas en acantilados y decoradas con relieves que representan las diversas provincias del imperio. Destacan también, además de las pirámides, los capiteles formados por troncos de toro contrapuestos y la perfección de su cerámica vidriada.
  • 32. Caminos. Correos. Moneda única para todas las provincias.
  • 33. GRACIAS POR SU ATENCIÓN