SlideShare una empresa de Scribd logo
Guatemala: Mujeres Indígenas Rechazan Violencia de Mega
Proyectos Mineros
– 3 DICIEMBRE, 2013

Fotorreportaje
En el contexto del día de la No violencia contra la mujer hoy varios
miles de mujeres provenientes sobre todo de San Juan
Sacatepéquez y Chuacrrancho caminaron desde el Obelisco hacia
la zona 1 de la Ciudad de Guatemala.
La marcha tuvo como objetivo denunciar la violencia del actual
modelo de desarrollo que de una forma agresiva irrumpe en las
comunidades indígenas y campesinas, por lo que las
manifestantes pidieron se respete y tenga un carácter
vinculante las más de 75 consultas populares y de buena fe que
a lo largo y ancho del país se han realizado.
Una manifestante expreso, los gobiernos nos han violentado y nos
mienten, estamos cansadas por eso salimos hoy a expresar que no
queremos Ejércitos, ni violencia en nuestras comunidades, por eso
caminamos y venimos hasta aquí.
Bajo un intenso sol y viento cientos de madres caminaron por
varias horas para entregar algunos escritos a las
autoridades que como el registro civil desconoce las tierras
comunitarias y los obliga a mercantilizar a la madre tierra,
parcelándola para facilitar su venta a las empresas que sigue
obligando a vender a muchos que por su necesidad caen ante los
ofrecimientos.
La violencia hacia los pueblos indígenas ha sido histórica y hoy se
manifiesta de formas distintas, expreso un joven que se sumo a la
marcha para detener el tráfico, yo por ejemplo tuve que migrar a la
ciudad porque en mi tierra (Sololá) ya no hay parcelas, mis
padres arriendan tierra para sacarnos adelante por lo que decidí
migrar ante la imposibilidad de empleo, expreso, hoy me sume
porque me invitaron y como ahora no tengo empleo vine. Además
las mineras no nos dejan nada concluyó.
Guatemala: Mujeres Indígenas Rechazan Violencia de Mega Proyectos Mineros
Guatemala: Mujeres Indígenas Rechazan Violencia de Mega Proyectos Mineros
Guatemala: Mujeres Indígenas Rechazan Violencia de Mega Proyectos Mineros
Guatemala: Mujeres Indígenas Rechazan Violencia de Mega Proyectos Mineros
Guatemala: Mujeres Indígenas Rechazan Violencia de Mega Proyectos Mineros
Guatemala: Mujeres Indígenas Rechazan Violencia de Mega Proyectos Mineros
Guatemala: Mujeres Indígenas Rechazan Violencia de Mega Proyectos Mineros
Guatemala: Mujeres Indígenas Rechazan Violencia de Mega Proyectos Mineros
Guatemala: Mujeres Indígenas Rechazan Violencia de Mega Proyectos Mineros

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

6 de mayo en Medellín se viola derecho a movilización
6 de mayo en Medellín se viola derecho a movilización6 de mayo en Medellín se viola derecho a movilización
6 de mayo en Medellín se viola derecho a movilizacióncoeuropa
 
Visitando la comunidad indígena de munchique los tigres.
Visitando la comunidad indígena de munchique los tigres.Visitando la comunidad indígena de munchique los tigres.
Visitando la comunidad indígena de munchique los tigres.Lucy Amparo Guzmán Gonzáles
 
Convocatoria a jornada de lucha internacional contra la violencia hacia la mujer
Convocatoria a jornada de lucha internacional contra la violencia hacia la mujerConvocatoria a jornada de lucha internacional contra la violencia hacia la mujer
Convocatoria a jornada de lucha internacional contra la violencia hacia la mujerCrónicas del despojo
 
Alcaldesa de lima rechazó amenazas del regidor alfredo lozada contra la regid...
Alcaldesa de lima rechazó amenazas del regidor alfredo lozada contra la regid...Alcaldesa de lima rechazó amenazas del regidor alfredo lozada contra la regid...
Alcaldesa de lima rechazó amenazas del regidor alfredo lozada contra la regid...Zoila Barquero
 
#Cuba: A las Primeras Damas presentes en la Cumbre de la #CELAC
#Cuba: A las Primeras Damas presentes en la Cumbre de la #CELAC#Cuba: A las Primeras Damas presentes en la Cumbre de la #CELAC
#Cuba: A las Primeras Damas presentes en la Cumbre de la #CELACJoel García
 
Violencia contra la mujer
Violencia contra la mujer Violencia contra la mujer
Violencia contra la mujer mijita12321
 
08 03-08 que vivan las mujeres - hoy tamaulipas
08 03-08 que vivan las mujeres - hoy tamaulipas08 03-08 que vivan las mujeres - hoy tamaulipas
08 03-08 que vivan las mujeres - hoy tamaulipasEugenio Hernández
 

La actualidad más candente (18)

Quieres ayudar y saber lo que pasa aitana
Quieres ayudar y saber lo que pasa aitanaQuieres ayudar y saber lo que pasa aitana
Quieres ayudar y saber lo que pasa aitana
 
#Ni unamenos
#Ni unamenos#Ni unamenos
#Ni unamenos
 
6 de mayo en Medellín se viola derecho a movilización
6 de mayo en Medellín se viola derecho a movilización6 de mayo en Medellín se viola derecho a movilización
6 de mayo en Medellín se viola derecho a movilización
 
Visitando la comunidad indígena de munchique los tigres.
Visitando la comunidad indígena de munchique los tigres.Visitando la comunidad indígena de munchique los tigres.
Visitando la comunidad indígena de munchique los tigres.
 
Declaración mmm amplia 2013
Declaración mmm amplia 2013Declaración mmm amplia 2013
Declaración mmm amplia 2013
 
Asesinato de una minguera Awa
Asesinato de una minguera AwaAsesinato de una minguera Awa
Asesinato de una minguera Awa
 
Actividad 5 imb
Actividad 5 imbActividad 5 imb
Actividad 5 imb
 
Convocatoria a jornada de lucha internacional contra la violencia hacia la mujer
Convocatoria a jornada de lucha internacional contra la violencia hacia la mujerConvocatoria a jornada de lucha internacional contra la violencia hacia la mujer
Convocatoria a jornada de lucha internacional contra la violencia hacia la mujer
 
Llego marzo
Llego marzoLlego marzo
Llego marzo
 
Boletin Mujeres Esmeraldas Muisne
Boletin Mujeres Esmeraldas MuisneBoletin Mujeres Esmeraldas Muisne
Boletin Mujeres Esmeraldas Muisne
 
Las Damas de Blanco
Las Damas de BlancoLas Damas de Blanco
Las Damas de Blanco
 
Alcaldesa de lima rechazó amenazas del regidor alfredo lozada contra la regid...
Alcaldesa de lima rechazó amenazas del regidor alfredo lozada contra la regid...Alcaldesa de lima rechazó amenazas del regidor alfredo lozada contra la regid...
Alcaldesa de lima rechazó amenazas del regidor alfredo lozada contra la regid...
 
Posicionamiento público alianza lgbt
Posicionamiento público alianza lgbtPosicionamiento público alianza lgbt
Posicionamiento público alianza lgbt
 
Pueblo nuevo distrito sin ley
Pueblo nuevo distrito sin leyPueblo nuevo distrito sin ley
Pueblo nuevo distrito sin ley
 
Folleto informativo david magro
Folleto informativo david magroFolleto informativo david magro
Folleto informativo david magro
 
#Cuba: A las Primeras Damas presentes en la Cumbre de la #CELAC
#Cuba: A las Primeras Damas presentes en la Cumbre de la #CELAC#Cuba: A las Primeras Damas presentes en la Cumbre de la #CELAC
#Cuba: A las Primeras Damas presentes en la Cumbre de la #CELAC
 
Violencia contra la mujer
Violencia contra la mujer Violencia contra la mujer
Violencia contra la mujer
 
08 03-08 que vivan las mujeres - hoy tamaulipas
08 03-08 que vivan las mujeres - hoy tamaulipas08 03-08 que vivan las mujeres - hoy tamaulipas
08 03-08 que vivan las mujeres - hoy tamaulipas
 

Destacado

Galería Fotográfica: Caravana por la defensa del territorio nariñense
Galería Fotográfica: Caravana por la defensa del territorio nariñenseGalería Fotográfica: Caravana por la defensa del territorio nariñense
Galería Fotográfica: Caravana por la defensa del territorio nariñenseCrónicas del despojo
 
Suroeste de Antioquia: Microcosmo de Conflictividad Social por la actual Fieb...
Suroeste de Antioquia: Microcosmo de Conflictividad Social por la actual Fieb...Suroeste de Antioquia: Microcosmo de Conflictividad Social por la actual Fieb...
Suroeste de Antioquia: Microcosmo de Conflictividad Social por la actual Fieb...Crónicas del despojo
 
La memoria del conflicto colombiano, en imágenes
La memoria del conflicto colombiano, en imágenesLa memoria del conflicto colombiano, en imágenes
La memoria del conflicto colombiano, en imágenesCrónicas del despojo
 
Guatemala, a punta de fuego imponen construcción de Hidro Santa Rita
Guatemala, a punta de fuego imponen construcción de Hidro Santa RitaGuatemala, a punta de fuego imponen construcción de Hidro Santa Rita
Guatemala, a punta de fuego imponen construcción de Hidro Santa RitaCrónicas del despojo
 
Comienza Juicio por Genocidio contra Ríos Montt
Comienza Juicio por Genocidio contra Ríos MonttComienza Juicio por Genocidio contra Ríos Montt
Comienza Juicio por Genocidio contra Ríos MonttCrónicas del despojo
 
Defensores comunitarios en la costa oaxaqueña celebran 4to aniversario del bl...
Defensores comunitarios en la costa oaxaqueña celebran 4to aniversario del bl...Defensores comunitarios en la costa oaxaqueña celebran 4to aniversario del bl...
Defensores comunitarios en la costa oaxaqueña celebran 4to aniversario del bl...Crónicas del despojo
 
Memoria y territorio: galeria fotográfica
Memoria y territorio: galeria fotográficaMemoria y territorio: galeria fotográfica
Memoria y territorio: galeria fotográficaCrónicas del despojo
 
Urgente ¡Solidaridad con el pueblo palestino!
Urgente ¡Solidaridad con el pueblo palestino!Urgente ¡Solidaridad con el pueblo palestino!
Urgente ¡Solidaridad con el pueblo palestino!Crónicas del despojo
 
Paraguay “Falta bosque, sobra soja”
Paraguay “Falta bosque, sobra soja”Paraguay “Falta bosque, sobra soja”
Paraguay “Falta bosque, sobra soja”Crónicas del despojo
 
Algunas fotos de una mina cochina más que
Algunas fotos de una mina cochina más queAlgunas fotos de una mina cochina más que
Algunas fotos de una mina cochina más queCrónicas del despojo
 
Palestina, una semana en imágenes" La devastación de los beduinos del Negev"
Palestina, una semana en imágenes" La devastación de los beduinos del Negev"Palestina, una semana en imágenes" La devastación de los beduinos del Negev"
Palestina, una semana en imágenes" La devastación de los beduinos del Negev"Crónicas del despojo
 
"Polvero Petrolero", una historia de saqueo y persecuciones en 37 fotografías
"Polvero Petrolero", una historia de saqueo y persecuciones en 37 fotografías"Polvero Petrolero", una historia de saqueo y persecuciones en 37 fotografías
"Polvero Petrolero", una historia de saqueo y persecuciones en 37 fotografíasCronicas del Despojo del Despojo
 
Observatorio de Conflictos Mineros evalúa primer semestre de PPK
Observatorio de Conflictos Mineros evalúa primer semestre de PPKObservatorio de Conflictos Mineros evalúa primer semestre de PPK
Observatorio de Conflictos Mineros evalúa primer semestre de PPKCrónicas del despojo
 
Defensa de los DESCA frente a megaproyectos mineros en México
Defensa de los DESCA frente a megaproyectos mineros en MéxicoDefensa de los DESCA frente a megaproyectos mineros en México
Defensa de los DESCA frente a megaproyectos mineros en MéxicoCrónicas del despojo
 
Boletín Tierra- CLOC y La Vía Campesina- enero 2017
Boletín Tierra- CLOC y La Vía Campesina- enero 2017Boletín Tierra- CLOC y La Vía Campesina- enero 2017
Boletín Tierra- CLOC y La Vía Campesina- enero 2017Crónicas del despojo
 
Publicación sobre infraestructura vial en la Amazonía
Publicación sobre infraestructura vial en la AmazoníaPublicación sobre infraestructura vial en la Amazonía
Publicación sobre infraestructura vial en la AmazoníaCrónicas del despojo
 
COLOMBIA REPORTÓ 85 ASESINATOS CONTRA DEFENSORES DE DDHH EN EL 2016
COLOMBIA REPORTÓ 85 ASESINATOS CONTRA DEFENSORES DE DDHH EN EL 2016COLOMBIA REPORTÓ 85 ASESINATOS CONTRA DEFENSORES DE DDHH EN EL 2016
COLOMBIA REPORTÓ 85 ASESINATOS CONTRA DEFENSORES DE DDHH EN EL 2016Crónicas del despojo
 

Destacado (20)

Galería Fotográfica: Caravana por la defensa del territorio nariñense
Galería Fotográfica: Caravana por la defensa del territorio nariñenseGalería Fotográfica: Caravana por la defensa del territorio nariñense
Galería Fotográfica: Caravana por la defensa del territorio nariñense
 
Suroeste de Antioquia: Microcosmo de Conflictividad Social por la actual Fieb...
Suroeste de Antioquia: Microcosmo de Conflictividad Social por la actual Fieb...Suroeste de Antioquia: Microcosmo de Conflictividad Social por la actual Fieb...
Suroeste de Antioquia: Microcosmo de Conflictividad Social por la actual Fieb...
 
La memoria del conflicto colombiano, en imágenes
La memoria del conflicto colombiano, en imágenesLa memoria del conflicto colombiano, en imágenes
La memoria del conflicto colombiano, en imágenes
 
Guatemala, a punta de fuego imponen construcción de Hidro Santa Rita
Guatemala, a punta de fuego imponen construcción de Hidro Santa RitaGuatemala, a punta de fuego imponen construcción de Hidro Santa Rita
Guatemala, a punta de fuego imponen construcción de Hidro Santa Rita
 
Comienza Juicio por Genocidio contra Ríos Montt
Comienza Juicio por Genocidio contra Ríos MonttComienza Juicio por Genocidio contra Ríos Montt
Comienza Juicio por Genocidio contra Ríos Montt
 
Defensores comunitarios en la costa oaxaqueña celebran 4to aniversario del bl...
Defensores comunitarios en la costa oaxaqueña celebran 4to aniversario del bl...Defensores comunitarios en la costa oaxaqueña celebran 4to aniversario del bl...
Defensores comunitarios en la costa oaxaqueña celebran 4to aniversario del bl...
 
En san rafael las flores y mi casa
En san rafael las flores y mi casaEn san rafael las flores y mi casa
En san rafael las flores y mi casa
 
Memoria y territorio: galeria fotográfica
Memoria y territorio: galeria fotográficaMemoria y territorio: galeria fotográfica
Memoria y territorio: galeria fotográfica
 
Urgente ¡Solidaridad con el pueblo palestino!
Urgente ¡Solidaridad con el pueblo palestino!Urgente ¡Solidaridad con el pueblo palestino!
Urgente ¡Solidaridad con el pueblo palestino!
 
Paraguay “Falta bosque, sobra soja”
Paraguay “Falta bosque, sobra soja”Paraguay “Falta bosque, sobra soja”
Paraguay “Falta bosque, sobra soja”
 
Acumulación por desposesión
Acumulación por desposesiónAcumulación por desposesión
Acumulación por desposesión
 
Algunas fotos de una mina cochina más que
Algunas fotos de una mina cochina más queAlgunas fotos de una mina cochina más que
Algunas fotos de una mina cochina más que
 
Palestina, una semana en imágenes" La devastación de los beduinos del Negev"
Palestina, una semana en imágenes" La devastación de los beduinos del Negev"Palestina, una semana en imágenes" La devastación de los beduinos del Negev"
Palestina, una semana en imágenes" La devastación de los beduinos del Negev"
 
Fotogalería: Heroínas indígenas
Fotogalería: Heroínas indígenasFotogalería: Heroínas indígenas
Fotogalería: Heroínas indígenas
 
"Polvero Petrolero", una historia de saqueo y persecuciones en 37 fotografías
"Polvero Petrolero", una historia de saqueo y persecuciones en 37 fotografías"Polvero Petrolero", una historia de saqueo y persecuciones en 37 fotografías
"Polvero Petrolero", una historia de saqueo y persecuciones en 37 fotografías
 
Observatorio de Conflictos Mineros evalúa primer semestre de PPK
Observatorio de Conflictos Mineros evalúa primer semestre de PPKObservatorio de Conflictos Mineros evalúa primer semestre de PPK
Observatorio de Conflictos Mineros evalúa primer semestre de PPK
 
Defensa de los DESCA frente a megaproyectos mineros en México
Defensa de los DESCA frente a megaproyectos mineros en MéxicoDefensa de los DESCA frente a megaproyectos mineros en México
Defensa de los DESCA frente a megaproyectos mineros en México
 
Boletín Tierra- CLOC y La Vía Campesina- enero 2017
Boletín Tierra- CLOC y La Vía Campesina- enero 2017Boletín Tierra- CLOC y La Vía Campesina- enero 2017
Boletín Tierra- CLOC y La Vía Campesina- enero 2017
 
Publicación sobre infraestructura vial en la Amazonía
Publicación sobre infraestructura vial en la AmazoníaPublicación sobre infraestructura vial en la Amazonía
Publicación sobre infraestructura vial en la Amazonía
 
COLOMBIA REPORTÓ 85 ASESINATOS CONTRA DEFENSORES DE DDHH EN EL 2016
COLOMBIA REPORTÓ 85 ASESINATOS CONTRA DEFENSORES DE DDHH EN EL 2016COLOMBIA REPORTÓ 85 ASESINATOS CONTRA DEFENSORES DE DDHH EN EL 2016
COLOMBIA REPORTÓ 85 ASESINATOS CONTRA DEFENSORES DE DDHH EN EL 2016
 

Similar a Guatemala: Mujeres Indígenas Rechazan Violencia de Mega Proyectos Mineros

Marcha plurinacional se une con más fuerza en riobamba
Marcha plurinacional se une con más                    fuerza en riobambaMarcha plurinacional se une con más                    fuerza en riobamba
Marcha plurinacional se une con más fuerza en riobambaCrónicas del despojo
 
Abrumador 4500 marcharon contra la megamineria
Abrumador 4500 marcharon contra la megamineriaAbrumador 4500 marcharon contra la megamineria
Abrumador 4500 marcharon contra la megamineriaCrónicas del despojo
 
Finaliza primer día de movilización lucha y resistencia indígena campesina y...
Finaliza  primer día de movilización lucha y resistencia indígena campesina y...Finaliza  primer día de movilización lucha y resistencia indígena campesina y...
Finaliza primer día de movilización lucha y resistencia indígena campesina y...Crónicas del despojo
 
Contundente ratificación del rechazo al megaproyecto minero Conga y a las mas...
Contundente ratificación del rechazo al megaproyecto minero Conga y a las mas...Contundente ratificación del rechazo al megaproyecto minero Conga y a las mas...
Contundente ratificación del rechazo al megaproyecto minero Conga y a las mas...Crónicas del despojo
 
MANIFIESTO DE LA MARCHA DE LA DIGNIDAD POR LA VIDA Y LA JUSTICIA
MANIFIESTO DE LA MARCHA DE LA DIGNIDAD POR LA VIDA Y LA JUSTICIAMANIFIESTO DE LA MARCHA DE LA DIGNIDAD POR LA VIDA Y LA JUSTICIA
MANIFIESTO DE LA MARCHA DE LA DIGNIDAD POR LA VIDA Y LA JUSTICIAB S
 
UCIZONI CONMEMORA EL DÍA DE LA MUJER INDÍGENA
UCIZONI CONMEMORA EL DÍA DE LA MUJER INDÍGENAUCIZONI CONMEMORA EL DÍA DE LA MUJER INDÍGENA
UCIZONI CONMEMORA EL DÍA DE LA MUJER INDÍGENAUCIZONI AC
 
Sintesis informativa miercoles 25 de abril de 2018
Sintesis informativa miercoles 25 de abril de 2018Sintesis informativa miercoles 25 de abril de 2018
Sintesis informativa miercoles 25 de abril de 2018megaradioexpress
 
Comunidades indígenas del Cauca marchan en minga por la vida y la defensa ter...
Comunidades indígenas del Cauca marchan en minga por la vida y la defensa ter...Comunidades indígenas del Cauca marchan en minga por la vida y la defensa ter...
Comunidades indígenas del Cauca marchan en minga por la vida y la defensa ter...Crónicas del despojo
 
México ilegalida y violencia para imponer hidroelectrica en puebla
México ilegalida y violencia para imponer hidroelectrica en pueblaMéxico ilegalida y violencia para imponer hidroelectrica en puebla
México ilegalida y violencia para imponer hidroelectrica en pueblaCrónicas del despojo
 
México: Comunidades Totonacas reiteran su rechazo a hidroeléctrica
México: Comunidades Totonacas reiteran su rechazo a hidroeléctricaMéxico: Comunidades Totonacas reiteran su rechazo a hidroeléctrica
México: Comunidades Totonacas reiteran su rechazo a hidroeléctricaCrónicas del despojo
 
4° Edición Boletín Sindical - Parte 4
4° Edición Boletín Sindical - Parte 44° Edición Boletín Sindical - Parte 4
4° Edición Boletín Sindical - Parte 4EscuelaSindicalUnive
 
6° Edición Boletín Sindical Carmela Jeria - Parte 4
6° Edición Boletín Sindical Carmela Jeria - Parte 46° Edición Boletín Sindical Carmela Jeria - Parte 4
6° Edición Boletín Sindical Carmela Jeria - Parte 4EscuelaSindicalUnive
 
En su día internacional, 5 de septiembre, mujeres indígenas afirman que sigue...
En su día internacional, 5 de septiembre, mujeres indígenas afirman que sigue...En su día internacional, 5 de septiembre, mujeres indígenas afirman que sigue...
En su día internacional, 5 de septiembre, mujeres indígenas afirman que sigue...Crónicas del despojo
 
Ejercer la palabra y la acción es el camino para defender la madre tierra
Ejercer la palabra y la acción es el camino para defender la madre tierraEjercer la palabra y la acción es el camino para defender la madre tierra
Ejercer la palabra y la acción es el camino para defender la madre tierraCrónicas del despojo
 
La noticia de hoy 22 11 2012
La noticia de hoy  22 11 2012La noticia de hoy  22 11 2012
La noticia de hoy 22 11 2012megaradioexpress
 
Ser mujer, indígena, campesina y luchadora en un continente machista
Ser mujer, indígena, campesina y luchadora en un continente machistaSer mujer, indígena, campesina y luchadora en un continente machista
Ser mujer, indígena, campesina y luchadora en un continente machistaCrónicas del despojo
 

Similar a Guatemala: Mujeres Indígenas Rechazan Violencia de Mega Proyectos Mineros (20)

8 de marzo
8 de marzo8 de marzo
8 de marzo
 
Marcha plurinacional se une con más fuerza en riobamba
Marcha plurinacional se une con más                    fuerza en riobambaMarcha plurinacional se une con más                    fuerza en riobamba
Marcha plurinacional se une con más fuerza en riobamba
 
Abrumador 4500 marcharon contra la megamineria
Abrumador 4500 marcharon contra la megamineriaAbrumador 4500 marcharon contra la megamineria
Abrumador 4500 marcharon contra la megamineria
 
Finaliza primer día de movilización lucha y resistencia indígena campesina y...
Finaliza  primer día de movilización lucha y resistencia indígena campesina y...Finaliza  primer día de movilización lucha y resistencia indígena campesina y...
Finaliza primer día de movilización lucha y resistencia indígena campesina y...
 
Contundente ratificación del rechazo al megaproyecto minero Conga y a las mas...
Contundente ratificación del rechazo al megaproyecto minero Conga y a las mas...Contundente ratificación del rechazo al megaproyecto minero Conga y a las mas...
Contundente ratificación del rechazo al megaproyecto minero Conga y a las mas...
 
MANIFIESTO DE LA MARCHA DE LA DIGNIDAD POR LA VIDA Y LA JUSTICIA
MANIFIESTO DE LA MARCHA DE LA DIGNIDAD POR LA VIDA Y LA JUSTICIAMANIFIESTO DE LA MARCHA DE LA DIGNIDAD POR LA VIDA Y LA JUSTICIA
MANIFIESTO DE LA MARCHA DE LA DIGNIDAD POR LA VIDA Y LA JUSTICIA
 
Declaratoria de mujeres (8 mar-12)
Declaratoria de mujeres (8 mar-12)Declaratoria de mujeres (8 mar-12)
Declaratoria de mujeres (8 mar-12)
 
Contralínea 498
Contralínea 498Contralínea 498
Contralínea 498
 
UCIZONI CONMEMORA EL DÍA DE LA MUJER INDÍGENA
UCIZONI CONMEMORA EL DÍA DE LA MUJER INDÍGENAUCIZONI CONMEMORA EL DÍA DE LA MUJER INDÍGENA
UCIZONI CONMEMORA EL DÍA DE LA MUJER INDÍGENA
 
Sintesis informativa miercoles 25 de abril de 2018
Sintesis informativa miercoles 25 de abril de 2018Sintesis informativa miercoles 25 de abril de 2018
Sintesis informativa miercoles 25 de abril de 2018
 
Comunidades indígenas del Cauca marchan en minga por la vida y la defensa ter...
Comunidades indígenas del Cauca marchan en minga por la vida y la defensa ter...Comunidades indígenas del Cauca marchan en minga por la vida y la defensa ter...
Comunidades indígenas del Cauca marchan en minga por la vida y la defensa ter...
 
México ilegalida y violencia para imponer hidroelectrica en puebla
México ilegalida y violencia para imponer hidroelectrica en pueblaMéxico ilegalida y violencia para imponer hidroelectrica en puebla
México ilegalida y violencia para imponer hidroelectrica en puebla
 
México: Comunidades Totonacas reiteran su rechazo a hidroeléctrica
México: Comunidades Totonacas reiteran su rechazo a hidroeléctricaMéxico: Comunidades Totonacas reiteran su rechazo a hidroeléctrica
México: Comunidades Totonacas reiteran su rechazo a hidroeléctrica
 
Acampe contra megamineria catamarca
Acampe contra megamineria catamarcaAcampe contra megamineria catamarca
Acampe contra megamineria catamarca
 
4° Edición Boletín Sindical - Parte 4
4° Edición Boletín Sindical - Parte 44° Edición Boletín Sindical - Parte 4
4° Edición Boletín Sindical - Parte 4
 
6° Edición Boletín Sindical Carmela Jeria - Parte 4
6° Edición Boletín Sindical Carmela Jeria - Parte 46° Edición Boletín Sindical Carmela Jeria - Parte 4
6° Edición Boletín Sindical Carmela Jeria - Parte 4
 
En su día internacional, 5 de septiembre, mujeres indígenas afirman que sigue...
En su día internacional, 5 de septiembre, mujeres indígenas afirman que sigue...En su día internacional, 5 de septiembre, mujeres indígenas afirman que sigue...
En su día internacional, 5 de septiembre, mujeres indígenas afirman que sigue...
 
Ejercer la palabra y la acción es el camino para defender la madre tierra
Ejercer la palabra y la acción es el camino para defender la madre tierraEjercer la palabra y la acción es el camino para defender la madre tierra
Ejercer la palabra y la acción es el camino para defender la madre tierra
 
La noticia de hoy 22 11 2012
La noticia de hoy  22 11 2012La noticia de hoy  22 11 2012
La noticia de hoy 22 11 2012
 
Ser mujer, indígena, campesina y luchadora en un continente machista
Ser mujer, indígena, campesina y luchadora en un continente machistaSer mujer, indígena, campesina y luchadora en un continente machista
Ser mujer, indígena, campesina y luchadora en un continente machista
 

Más de Crónicas del despojo

Mujeres indígenas frente al cambio climático
Mujeres indígenas frente al cambio climáticoMujeres indígenas frente al cambio climático
Mujeres indígenas frente al cambio climáticoCrónicas del despojo
 
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...Crónicas del despojo
 
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...Crónicas del despojo
 
Informe: "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
Informe:  "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA Informe:  "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
Informe: "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA Crónicas del despojo
 
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...Crónicas del despojo
 
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...Crónicas del despojo
 
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...Crónicas del despojo
 
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismoMujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismoCrónicas del despojo
 
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura..."Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...Crónicas del despojo
 
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...Crónicas del despojo
 
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018 "Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018 Crónicas del despojo
 
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...Crónicas del despojo
 
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre ColombiaInforme de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre ColombiaCrónicas del despojo
 
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en ParaguayCrónicas del despojo
 
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018Crónicas del despojo
 
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98Crónicas del despojo
 
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537Crónicas del despojo
 
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...Crónicas del despojo
 
"Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
 "Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz" "Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
"Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"Crónicas del despojo
 

Más de Crónicas del despojo (20)

Libro Mujeres y agronegocios
Libro Mujeres y agronegociosLibro Mujeres y agronegocios
Libro Mujeres y agronegocios
 
Mujeres indígenas frente al cambio climático
Mujeres indígenas frente al cambio climáticoMujeres indígenas frente al cambio climático
Mujeres indígenas frente al cambio climático
 
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
 
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
 
Informe: "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
Informe:  "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA Informe:  "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
Informe: "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
 
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
 
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
 
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
 
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismoMujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
 
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura..."Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
 
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
 
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018 "Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
 
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
 
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre ColombiaInforme de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
 
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
 
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
 
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
 
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
 
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
 
"Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
 "Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz" "Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
"Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
 

Guatemala: Mujeres Indígenas Rechazan Violencia de Mega Proyectos Mineros

  • 1. Guatemala: Mujeres Indígenas Rechazan Violencia de Mega Proyectos Mineros – 3 DICIEMBRE, 2013 Fotorreportaje En el contexto del día de la No violencia contra la mujer hoy varios miles de mujeres provenientes sobre todo de San Juan Sacatepéquez y Chuacrrancho caminaron desde el Obelisco hacia la zona 1 de la Ciudad de Guatemala. La marcha tuvo como objetivo denunciar la violencia del actual modelo de desarrollo que de una forma agresiva irrumpe en las comunidades indígenas y campesinas, por lo que las manifestantes pidieron se respete y tenga un carácter vinculante las más de 75 consultas populares y de buena fe que a lo largo y ancho del país se han realizado. Una manifestante expreso, los gobiernos nos han violentado y nos mienten, estamos cansadas por eso salimos hoy a expresar que no queremos Ejércitos, ni violencia en nuestras comunidades, por eso caminamos y venimos hasta aquí. Bajo un intenso sol y viento cientos de madres caminaron por varias horas para entregar algunos escritos a las autoridades que como el registro civil desconoce las tierras comunitarias y los obliga a mercantilizar a la madre tierra, parcelándola para facilitar su venta a las empresas que sigue
  • 2. obligando a vender a muchos que por su necesidad caen ante los ofrecimientos. La violencia hacia los pueblos indígenas ha sido histórica y hoy se manifiesta de formas distintas, expreso un joven que se sumo a la marcha para detener el tráfico, yo por ejemplo tuve que migrar a la ciudad porque en mi tierra (Sololá) ya no hay parcelas, mis padres arriendan tierra para sacarnos adelante por lo que decidí migrar ante la imposibilidad de empleo, expreso, hoy me sume porque me invitaron y como ahora no tengo empleo vine. Además las mineras no nos dejan nada concluyó.