SlideShare una empresa de Scribd logo
S 
Desplazamiento 
forzado 
Fabio Cadavid
Sistematización del 
caso 
Elsa López es una mujer de 53 años, vivió durante toda su vida y hasta hace 10 
años en Mapiripan/Meta con su esposo Evaristo y sus 4 hijos. Trabajaban siempre 
los 6 en un supermercado muy básico, se encargaban prácticamente de todo su 
funcionamiento, de atender a la gente y prestar el servicio, además del aseo y 
mantenimiento como tal. La guerrilla les cobraba semanalmente una vacuna para 
dejarlos laborar. Un día en el cual se disponían a cobrarles, los guerrilleros 
simplemente les dijeron que se tenían que ir del pueblo. Que tenían 24 horas para 
abandonar el lugar y que de lo contrario si a la hora 25 no se habían ido los 
guerrilleros irían por ellos para llevarlos algún lugar aparte y asesinarlos. Sin mucho 
que cargar se tuvieron que ir del pueblo. Intentaron vender el supermercado y 
algunas pertenencias que tenían pero se dieron cuenta, el supermercado lo 
derrumbaron y las pocas pertenencias a las venta se las quedaron. Elsa dejo a su 
madre y hermanas, pues la guerrilla aparte de desplazarlos también decía quien si 
o quien no se podía ir. Cali fue la solución inmediata para estas seis personas, 
pues en esta ciudad Elsa tenia un hermano. El barrio Manuela Beltrán, ubicado en 
la comuna 14 al oriente de la ciudad fue donde fueron a parar. Una de las zonas 
más pobres de la ciudad, fue el refugio para esta familia. 
El hecho de tener que abandonar su lugar de residencia y su familia ha sido lo mas 
difícil que han tenido que afrontar en su vida, pues era lo único que tenían y en lo 
único que se podían desempeñar, los hechos ocurrieron en el mes de marzo del 
año pasado (2013)
Lugar 
Mapiripan/Meta 
S Es un departamento del centro 
colombiano, ubicado en las 
proximidades de la capital del país y 
atravesado por varios ríos, lo cual lo 
hace un lugar propicio para el 
desarrollo de actividades ilegales y 
asentamiento de grupos armados. 
Mapiripan es un municipio de este 
departamento, olvidado por el estado y 
de suma pobreza. Cuenta con 
aproximadamente 13mil personas
Fecha 
Año 2004 
S Una época en la cual el conflicto 
armado estaba en auge. Se 
registro una altísima cantidad de 
personas desplazadas y/o 
afectadas por el conflicto armado. 
En particular este ha sido uno de 
los departamentos mas afectados 
por el conflicto armado
Impactos psicosociales 
S Afectación emocional 
S Violación de los derechos humanos 
S Interrupción de proyectos de vida 
S Separación de vínculos familiares 
S Fragmentación del tejido social 
S Perdida de patrimonio 
S Engrosamiento de cinturones de miseria 
S Redistribución sociodemografica
Victimas 
S En este caso vemos que se trata de una familia entera que se 
ve afectada por este tipo de flagelo. Elsa, su esposo y sus 4 
hijos son los afectados. Situación que descompone el núcleo 
familiar, poniéndolos en situación de vulnerabilidad. Toda la 
familia fue obligada a abandonar su lugar de residencia a 
cambio de permanecer con vida. Se da una perdida cultural y 
desarraigo
Victimarios 
S Se trata de los guerrilleros que delinquen en este sector del 
país. Exacatamente el bloque central de las FARC. Fueron 
ellos quienes obligaron a Elsa y su familia a dejar su hogar, 
además de destruir su supermercado y hurtar sus 
pertenencias
Comunidad 
S La comunidad de este pueblo y en general de todos los 
pueblos se caracterizan por ser comunidades herméticas, 
cerradas y con una identidad muy arraigada. Una manera de 
ser muy acorde con sus tradiciones. Pero además de esto 
una comunidad olvidada y sumida en la ignorancia y la falta 
de oportunidades, lo cual las convierte en un objetivo militar 
muy fácil de controlar
Estado 
S Vemos que no solo en este caso sino en todos los casos 
de desplazamiento forzado el papel del estado es 
ausente totalmente. Desde el momento en el que sucede 
el desplazamiento pues es algo que no debería pasar 
por nada del mundo hasta el momento en el cual los 
desplazados quedan a su suerte y no reciben ninguna 
ayuda por parte del mismo estado
Recuperación de la memoria 
histórica 
S La memoria es un deber que garantiza el cumplimiento 
de los derechos elementales de una persona. 
S Unifican creencias y generan una identidad del lugar 
donde se vive 
S Reconocer la justicia y el entorno social
Esto se debe tener en cuenta, para a través de una discusión verbal 
RECUPERACION CONSTRUCCION SOCIAL Y DIALECTICA 
IDENTIDAD SOCIAL Y RECUPERACION DE LA SALUD MENTAL
Análisis 
Cuando nos enfrentamos a un caso de desarraigo social o 
desplazamiento forzado vemos que su principal causa esta dada 
por conflictos bélicos, confrontaciones armadas que aparte de 
generar el desplazamiento como tal generan un sin numero mas 
de problemas que deben afrontar los afectados. Entre ellos 
vemos que en ocasiones las personas se incriminan ellos 
mismos sobre lo que les esta pasando, también en ocasiones 
esto genera duelos que no se pueden resolver, conflictos que se 
perpetúan en el tiempo y son imposibles de resolver por el 
conflicto que se tiene de base. En realidad no se puede saber la 
realidad del sufrimiento que tiene que vivir la victima, 
unicamente son ellos quienes pueden saber y expresar cuanto 
sufren a raiz de este flagelo. Esto lo que genera es una 
degradacion de los sentimientos y de la salud mental que tiene 
la persona, lo cual a su vez genera un aislamiento que lo 
margina de la vida cultural social y politica.
Memoria histórica y recuperación 
de los Derechos Humanos
Recuperación del tejido social
BIBLIOGRAFIA 
S http://www.usergioarboleda.edu.co/altus/mujeres-desplazadas. 
htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

cvr
cvr cvr
Carta de Docente de Instituto Técnico y Tecnológico
Carta de Docente de Instituto Técnico y TecnológicoCarta de Docente de Instituto Técnico y Tecnológico
Carta de Docente de Instituto Técnico y Tecnológico
Senescytz1-2
 
Cvr
CvrCvr
Las Maras Al Descubierto
Las Maras Al DescubiertoLas Maras Al Descubierto
Las Maras Al Descubierto
Lautaro Lavarello
 
Centro de memoria historica
Centro de memoria historicaCentro de memoria historica
Centro de memoria historica
lorenarojas110812
 
Importancia de la recuperación de la memoria histórica
Importancia de la recuperación de la memoria históricaImportancia de la recuperación de la memoria histórica
Importancia de la recuperación de la memoria histórica
Julian Montilla
 
Capitulo3
Capitulo3Capitulo3
Capitulo3
Vilma Campoverde
 
Importancia de la memoria histórica
Importancia de la memoria histórica Importancia de la memoria histórica
Importancia de la memoria histórica
Natalia Trujillo
 
Zine bandera negra colectivo mentes subversivas
Zine bandera negra colectivo mentes subversivasZine bandera negra colectivo mentes subversivas
Zine bandera negra colectivo mentes subversivas
Karina Monge
 
Guatemala: Firma y denuncia que la violencia extractivista es contra las muje...
Guatemala: Firma y denuncia que la violencia extractivista es contra las muje...Guatemala: Firma y denuncia que la violencia extractivista es contra las muje...
Guatemala: Firma y denuncia que la violencia extractivista es contra las muje...
Crónicas del despojo
 
Manuel Orestes Nieto: El rostro de la barbarie
Manuel Orestes Nieto: El rostro de la barbarie Manuel Orestes Nieto: El rostro de la barbarie
Manuel Orestes Nieto: El rostro de la barbarie
Brirosa
 
Carta abierta de las mujeres a la presidenta de la corte suprema de justicia
Carta abierta de las mujeres a la presidenta de la corte suprema de justiciaCarta abierta de las mujeres a la presidenta de la corte suprema de justicia
Carta abierta de las mujeres a la presidenta de la corte suprema de justicia
Casa de la Mujer
 
Las Pandillas en El Salvador
Las Pandillas en El SalvadorLas Pandillas en El Salvador
Las Pandillas en El Salvador
Carlos Gutiérrez Argüello
 
Guía rápida sobre feminicidio dirigido a periodistas
Guía rápida sobre feminicidio dirigido a periodistasGuía rápida sobre feminicidio dirigido a periodistas
Guía rápida sobre feminicidio dirigido a periodistas
Nidia Ivonne Sánchez Guerrero
 
N20160719 al 25 especial verdad y reconciliación
N20160719 al 25   especial verdad y reconciliaciónN20160719 al 25   especial verdad y reconciliación
N20160719 al 25 especial verdad y reconciliación
Rsm San Martín
 
Ensayo viajeros en_colombia
Ensayo viajeros en_colombiaEnsayo viajeros en_colombia
Ensayo viajeros en_colombia
Jose Carlos Valencia
 
Entrevista Javier Solórzano
Entrevista Javier SolórzanoEntrevista Javier Solórzano
Entrevista Javier Solórzano
Adolfo Orive
 
Paz con mujeres. Corporación Humanas Boletín julio 2013
Paz con mujeres. Corporación Humanas Boletín julio 2013Paz con mujeres. Corporación Humanas Boletín julio 2013
Paz con mujeres. Corporación Humanas Boletín julio 2013
Crónicas del despojo
 
Pequeñas voces
Pequeñas vocesPequeñas voces
Pequeñas voces
Melissa Patiño
 
La violencia contra la mujer
La violencia contra la mujerLa violencia contra la mujer
La violencia contra la mujer
Eliana Gutierrez
 

La actualidad más candente (20)

cvr
cvr cvr
cvr
 
Carta de Docente de Instituto Técnico y Tecnológico
Carta de Docente de Instituto Técnico y TecnológicoCarta de Docente de Instituto Técnico y Tecnológico
Carta de Docente de Instituto Técnico y Tecnológico
 
Cvr
CvrCvr
Cvr
 
Las Maras Al Descubierto
Las Maras Al DescubiertoLas Maras Al Descubierto
Las Maras Al Descubierto
 
Centro de memoria historica
Centro de memoria historicaCentro de memoria historica
Centro de memoria historica
 
Importancia de la recuperación de la memoria histórica
Importancia de la recuperación de la memoria históricaImportancia de la recuperación de la memoria histórica
Importancia de la recuperación de la memoria histórica
 
Capitulo3
Capitulo3Capitulo3
Capitulo3
 
Importancia de la memoria histórica
Importancia de la memoria histórica Importancia de la memoria histórica
Importancia de la memoria histórica
 
Zine bandera negra colectivo mentes subversivas
Zine bandera negra colectivo mentes subversivasZine bandera negra colectivo mentes subversivas
Zine bandera negra colectivo mentes subversivas
 
Guatemala: Firma y denuncia que la violencia extractivista es contra las muje...
Guatemala: Firma y denuncia que la violencia extractivista es contra las muje...Guatemala: Firma y denuncia que la violencia extractivista es contra las muje...
Guatemala: Firma y denuncia que la violencia extractivista es contra las muje...
 
Manuel Orestes Nieto: El rostro de la barbarie
Manuel Orestes Nieto: El rostro de la barbarie Manuel Orestes Nieto: El rostro de la barbarie
Manuel Orestes Nieto: El rostro de la barbarie
 
Carta abierta de las mujeres a la presidenta de la corte suprema de justicia
Carta abierta de las mujeres a la presidenta de la corte suprema de justiciaCarta abierta de las mujeres a la presidenta de la corte suprema de justicia
Carta abierta de las mujeres a la presidenta de la corte suprema de justicia
 
Las Pandillas en El Salvador
Las Pandillas en El SalvadorLas Pandillas en El Salvador
Las Pandillas en El Salvador
 
Guía rápida sobre feminicidio dirigido a periodistas
Guía rápida sobre feminicidio dirigido a periodistasGuía rápida sobre feminicidio dirigido a periodistas
Guía rápida sobre feminicidio dirigido a periodistas
 
N20160719 al 25 especial verdad y reconciliación
N20160719 al 25   especial verdad y reconciliaciónN20160719 al 25   especial verdad y reconciliación
N20160719 al 25 especial verdad y reconciliación
 
Ensayo viajeros en_colombia
Ensayo viajeros en_colombiaEnsayo viajeros en_colombia
Ensayo viajeros en_colombia
 
Entrevista Javier Solórzano
Entrevista Javier SolórzanoEntrevista Javier Solórzano
Entrevista Javier Solórzano
 
Paz con mujeres. Corporación Humanas Boletín julio 2013
Paz con mujeres. Corporación Humanas Boletín julio 2013Paz con mujeres. Corporación Humanas Boletín julio 2013
Paz con mujeres. Corporación Humanas Boletín julio 2013
 
Pequeñas voces
Pequeñas vocesPequeñas voces
Pequeñas voces
 
La violencia contra la mujer
La violencia contra la mujerLa violencia contra la mujer
La violencia contra la mujer
 

Similar a Actividad 5 imb

Ensayo voces inocentes
Ensayo voces inocentesEnsayo voces inocentes
Ensayo voces inocentes
abelantonioo
 
El desplazamiento-forzado
El desplazamiento-forzadoEl desplazamiento-forzado
El desplazamiento-forzado
Hooverrr
 
Ensayo "voces inocentes"
Ensayo "voces inocentes"Ensayo "voces inocentes"
Ensayo "voces inocentes"
abelantonioo
 
ANALISIS DE CASO DESPLAZAMIENTO APARTADÓ
ANALISIS DE CASO DESPLAZAMIENTO APARTADÓANALISIS DE CASO DESPLAZAMIENTO APARTADÓ
ANALISIS DE CASO DESPLAZAMIENTO APARTADÓ
Daniela García Núñez
 
Act 5 imb (1)
Act 5 imb (1)Act 5 imb (1)
Act 5 imb (1)
mcserrano1210
 
Violencia sexual en el marco del conflicto armado
Violencia sexual en el marco del conflicto armadoViolencia sexual en el marco del conflicto armado
Violencia sexual en el marco del conflicto armado
mariajuliana211
 
MODULO 4: MEMORIA HISTORICA IGNACIO MARTIN BARO
MODULO 4: MEMORIA HISTORICA IGNACIO MARTIN BAROMODULO 4: MEMORIA HISTORICA IGNACIO MARTIN BARO
MODULO 4: MEMORIA HISTORICA IGNACIO MARTIN BARO
Marco Felipe Delgadillo Camues
 
REPORTAJE INDIVIDUAL
REPORTAJE INDIVIDUALREPORTAJE INDIVIDUAL
REPORTAJE INDIVIDUAL
manuelaloaiza13
 
Ensayo desplazamiento de mujer
Ensayo desplazamiento de mujerEnsayo desplazamiento de mujer
Ensayo desplazamiento de mujer
Claram1026
 
Ensayo desplazamiento de mujer
Ensayo desplazamiento de mujerEnsayo desplazamiento de mujer
Ensayo desplazamiento de mujer
Claram1026
 
Violencia estructural presentacion
Violencia estructural   presentacionViolencia estructural   presentacion
Violencia estructural presentacion
Krenkstellanoscs
 
Libro 9 propuesta de modificacion de la actual organizacion nacional
Libro 9 propuesta de modificacion de la actual organizacion nacionalLibro 9 propuesta de modificacion de la actual organizacion nacional
Libro 9 propuesta de modificacion de la actual organizacion nacional
Delfor Susvielle
 
Revista Rebeldia N* 16
Revista Rebeldia N* 16Revista Rebeldia N* 16
Revista Rebeldia N* 16
ezln
 
CONFLICTO ARMADO.pdf
CONFLICTO ARMADO.pdfCONFLICTO ARMADO.pdf
CONFLICTO ARMADO.pdf
NiratlasAinat
 
Desplazamiento forzado en Colombia
Desplazamiento forzado en ColombiaDesplazamiento forzado en Colombia
Desplazamiento forzado en Colombia
Laura Camila Quintero Osorio
 
El irrespeto de la vida humana
El irrespeto de la vida humanaEl irrespeto de la vida humana
El irrespeto de la vida humana
Julian Camilo Herrera
 
Reportaje
ReportajeReportaje
Reportaje
manuelaloaiza13
 
Reportaje (1) 55656
Reportaje (1) 55656Reportaje (1) 55656
Reportaje (1) 55656
Daniel Kintero
 
Reportaje
ReportajeReportaje
Reportaje
manuelaloaiza13
 
Galardón Corazón de León. Discurso de Marco Nuñez a Alejandro Solalinde
Galardón Corazón de León. Discurso de Marco Nuñez a Alejandro SolalindeGalardón Corazón de León. Discurso de Marco Nuñez a Alejandro Solalinde
Galardón Corazón de León. Discurso de Marco Nuñez a Alejandro Solalinde
Federación de Estudiantes Universitarios
 

Similar a Actividad 5 imb (20)

Ensayo voces inocentes
Ensayo voces inocentesEnsayo voces inocentes
Ensayo voces inocentes
 
El desplazamiento-forzado
El desplazamiento-forzadoEl desplazamiento-forzado
El desplazamiento-forzado
 
Ensayo "voces inocentes"
Ensayo "voces inocentes"Ensayo "voces inocentes"
Ensayo "voces inocentes"
 
ANALISIS DE CASO DESPLAZAMIENTO APARTADÓ
ANALISIS DE CASO DESPLAZAMIENTO APARTADÓANALISIS DE CASO DESPLAZAMIENTO APARTADÓ
ANALISIS DE CASO DESPLAZAMIENTO APARTADÓ
 
Act 5 imb (1)
Act 5 imb (1)Act 5 imb (1)
Act 5 imb (1)
 
Violencia sexual en el marco del conflicto armado
Violencia sexual en el marco del conflicto armadoViolencia sexual en el marco del conflicto armado
Violencia sexual en el marco del conflicto armado
 
MODULO 4: MEMORIA HISTORICA IGNACIO MARTIN BARO
MODULO 4: MEMORIA HISTORICA IGNACIO MARTIN BAROMODULO 4: MEMORIA HISTORICA IGNACIO MARTIN BARO
MODULO 4: MEMORIA HISTORICA IGNACIO MARTIN BARO
 
REPORTAJE INDIVIDUAL
REPORTAJE INDIVIDUALREPORTAJE INDIVIDUAL
REPORTAJE INDIVIDUAL
 
Ensayo desplazamiento de mujer
Ensayo desplazamiento de mujerEnsayo desplazamiento de mujer
Ensayo desplazamiento de mujer
 
Ensayo desplazamiento de mujer
Ensayo desplazamiento de mujerEnsayo desplazamiento de mujer
Ensayo desplazamiento de mujer
 
Violencia estructural presentacion
Violencia estructural   presentacionViolencia estructural   presentacion
Violencia estructural presentacion
 
Libro 9 propuesta de modificacion de la actual organizacion nacional
Libro 9 propuesta de modificacion de la actual organizacion nacionalLibro 9 propuesta de modificacion de la actual organizacion nacional
Libro 9 propuesta de modificacion de la actual organizacion nacional
 
Revista Rebeldia N* 16
Revista Rebeldia N* 16Revista Rebeldia N* 16
Revista Rebeldia N* 16
 
CONFLICTO ARMADO.pdf
CONFLICTO ARMADO.pdfCONFLICTO ARMADO.pdf
CONFLICTO ARMADO.pdf
 
Desplazamiento forzado en Colombia
Desplazamiento forzado en ColombiaDesplazamiento forzado en Colombia
Desplazamiento forzado en Colombia
 
El irrespeto de la vida humana
El irrespeto de la vida humanaEl irrespeto de la vida humana
El irrespeto de la vida humana
 
Reportaje
ReportajeReportaje
Reportaje
 
Reportaje (1) 55656
Reportaje (1) 55656Reportaje (1) 55656
Reportaje (1) 55656
 
Reportaje
ReportajeReportaje
Reportaje
 
Galardón Corazón de León. Discurso de Marco Nuñez a Alejandro Solalinde
Galardón Corazón de León. Discurso de Marco Nuñez a Alejandro SolalindeGalardón Corazón de León. Discurso de Marco Nuñez a Alejandro Solalinde
Galardón Corazón de León. Discurso de Marco Nuñez a Alejandro Solalinde
 

Último

1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
JocelynCristinaSaldi
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
iansam1319
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
MIRTHAISABELKORRODIT
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
ANtony MV
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
Daniellaticona
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
JessicaNuez61
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
DiegoCiroCamarenaCan
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Fernando Macas
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
EnmanuelEscobedo
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
damiancarganarazb
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 

Último (20)

1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 

Actividad 5 imb

  • 1. S Desplazamiento forzado Fabio Cadavid
  • 2. Sistematización del caso Elsa López es una mujer de 53 años, vivió durante toda su vida y hasta hace 10 años en Mapiripan/Meta con su esposo Evaristo y sus 4 hijos. Trabajaban siempre los 6 en un supermercado muy básico, se encargaban prácticamente de todo su funcionamiento, de atender a la gente y prestar el servicio, además del aseo y mantenimiento como tal. La guerrilla les cobraba semanalmente una vacuna para dejarlos laborar. Un día en el cual se disponían a cobrarles, los guerrilleros simplemente les dijeron que se tenían que ir del pueblo. Que tenían 24 horas para abandonar el lugar y que de lo contrario si a la hora 25 no se habían ido los guerrilleros irían por ellos para llevarlos algún lugar aparte y asesinarlos. Sin mucho que cargar se tuvieron que ir del pueblo. Intentaron vender el supermercado y algunas pertenencias que tenían pero se dieron cuenta, el supermercado lo derrumbaron y las pocas pertenencias a las venta se las quedaron. Elsa dejo a su madre y hermanas, pues la guerrilla aparte de desplazarlos también decía quien si o quien no se podía ir. Cali fue la solución inmediata para estas seis personas, pues en esta ciudad Elsa tenia un hermano. El barrio Manuela Beltrán, ubicado en la comuna 14 al oriente de la ciudad fue donde fueron a parar. Una de las zonas más pobres de la ciudad, fue el refugio para esta familia. El hecho de tener que abandonar su lugar de residencia y su familia ha sido lo mas difícil que han tenido que afrontar en su vida, pues era lo único que tenían y en lo único que se podían desempeñar, los hechos ocurrieron en el mes de marzo del año pasado (2013)
  • 3. Lugar Mapiripan/Meta S Es un departamento del centro colombiano, ubicado en las proximidades de la capital del país y atravesado por varios ríos, lo cual lo hace un lugar propicio para el desarrollo de actividades ilegales y asentamiento de grupos armados. Mapiripan es un municipio de este departamento, olvidado por el estado y de suma pobreza. Cuenta con aproximadamente 13mil personas
  • 4. Fecha Año 2004 S Una época en la cual el conflicto armado estaba en auge. Se registro una altísima cantidad de personas desplazadas y/o afectadas por el conflicto armado. En particular este ha sido uno de los departamentos mas afectados por el conflicto armado
  • 5. Impactos psicosociales S Afectación emocional S Violación de los derechos humanos S Interrupción de proyectos de vida S Separación de vínculos familiares S Fragmentación del tejido social S Perdida de patrimonio S Engrosamiento de cinturones de miseria S Redistribución sociodemografica
  • 6. Victimas S En este caso vemos que se trata de una familia entera que se ve afectada por este tipo de flagelo. Elsa, su esposo y sus 4 hijos son los afectados. Situación que descompone el núcleo familiar, poniéndolos en situación de vulnerabilidad. Toda la familia fue obligada a abandonar su lugar de residencia a cambio de permanecer con vida. Se da una perdida cultural y desarraigo
  • 7. Victimarios S Se trata de los guerrilleros que delinquen en este sector del país. Exacatamente el bloque central de las FARC. Fueron ellos quienes obligaron a Elsa y su familia a dejar su hogar, además de destruir su supermercado y hurtar sus pertenencias
  • 8. Comunidad S La comunidad de este pueblo y en general de todos los pueblos se caracterizan por ser comunidades herméticas, cerradas y con una identidad muy arraigada. Una manera de ser muy acorde con sus tradiciones. Pero además de esto una comunidad olvidada y sumida en la ignorancia y la falta de oportunidades, lo cual las convierte en un objetivo militar muy fácil de controlar
  • 9. Estado S Vemos que no solo en este caso sino en todos los casos de desplazamiento forzado el papel del estado es ausente totalmente. Desde el momento en el que sucede el desplazamiento pues es algo que no debería pasar por nada del mundo hasta el momento en el cual los desplazados quedan a su suerte y no reciben ninguna ayuda por parte del mismo estado
  • 10. Recuperación de la memoria histórica S La memoria es un deber que garantiza el cumplimiento de los derechos elementales de una persona. S Unifican creencias y generan una identidad del lugar donde se vive S Reconocer la justicia y el entorno social
  • 11. Esto se debe tener en cuenta, para a través de una discusión verbal RECUPERACION CONSTRUCCION SOCIAL Y DIALECTICA IDENTIDAD SOCIAL Y RECUPERACION DE LA SALUD MENTAL
  • 12. Análisis Cuando nos enfrentamos a un caso de desarraigo social o desplazamiento forzado vemos que su principal causa esta dada por conflictos bélicos, confrontaciones armadas que aparte de generar el desplazamiento como tal generan un sin numero mas de problemas que deben afrontar los afectados. Entre ellos vemos que en ocasiones las personas se incriminan ellos mismos sobre lo que les esta pasando, también en ocasiones esto genera duelos que no se pueden resolver, conflictos que se perpetúan en el tiempo y son imposibles de resolver por el conflicto que se tiene de base. En realidad no se puede saber la realidad del sufrimiento que tiene que vivir la victima, unicamente son ellos quienes pueden saber y expresar cuanto sufren a raiz de este flagelo. Esto lo que genera es una degradacion de los sentimientos y de la salud mental que tiene la persona, lo cual a su vez genera un aislamiento que lo margina de la vida cultural social y politica.
  • 13. Memoria histórica y recuperación de los Derechos Humanos