SlideShare una empresa de Scribd logo
La Guerra   Fría
                            1945 - 1990

Lic. Erick Sandí Monge
1ª parte
Definiciones
¿Qué fue la   Se conoce con el nombre de “Guerra Fría” al estado de
Guerra Fría   permanente tensión que enfrentó a Estados Unidos y la
              Unión Soviética y sus respectivos entre 1945 y 1990.
              Ambas potencias crearon enorme bloques militares que
              defendían ideologías y sistemas económicos
              antagónicos.
¿Por qué el   La tensión entre los Estados Unidos y la Unión Soviética fue
              muy intensa, pero no generó un conflicto directo entre
  nombre?     ambas superpotencias.

              El hecho de que ambos países tenían enormes arsenales de
              armas nucleares implicaba que ni Estados Unidos, ni la Unión
              Soviética tenían la posibilidad de salir triunfadores de una
              guerra. El resultado final hubiera sido la aniquilación mutua y
              del resto del mundo.
Bloque    Estaba conformado por los Estados Unidos y sus aliados,
               Defendían el sistema económico capitalista (libre comercio) y
Occidental o   formas de gobierno democráticas. Aún así, no se
 Capitalista   demostraban demasiados escrúpulos al apoyar dictaduras
               afines.

               En el plano militar destacó la formación de una gran alianza
               militar entre Estados Unidos y sus aliados europeos:
               Organización del Tratado Atlántico Norte (OTAN)



                 Algunos aliados de Estados Unidos:
                      Reino Unido
                      Francia
                      Alemania Occidental
                      Italia
                      Canadá
                      Turquía
Bloque     Estaba conformado por la Unión Soviética y sus aliados,
              Defendían el sistema económico comunista (planificación
 Oriental o   estatal) y formas de gobierno denominadas “democracias
Comunista     populares” y que convirtieron a varios países europeos en
              estados títeres de la Unión Soviética.

              En el plano militar destacó la formación de una gran alianza
              militar entre la Unión Soviética y sus satélites de Europa
              Oriental: Pacto de Varsovia



              Los integrantes del Pacto de Varsovia
                    Unión Soviética
                    Polonia
                    Alemania Oriental
                    Checoslovaquia
                    Hungría
                    Rumania
                    Bulgaria
                    Albania
2ª parte
Características
División de   Europa quedó dividida entre dos bloques antagónicos bien
              definidos: Europa Occidental (pro-estadounidense) y Europa
    Europa    Oriental (pro-soviética). A la línea de división se le llamaba el
              telón de acero y afectó especialmente a Alemania dividida
              entre la República Federal (capitalista) y la República
              Democrática (comunista)

                                                               Comunistas




               Capitalistas
Áreas de    Ambas superpotencias (EE.UU. Y la URSS.) establecieron
             áreas de influencia que eran respetadas por sus antagonistas.
influencia   Una intromisión ajena en estas áreas era algo que podía
             alterar el equilibrio militar y llevar la tensión hasta
             consecuencias terribles.




               El ejército soviético reprimió fuerte mente el movimiento democratizador
               en Checoslovaquia, “Primavera de Praga” (1968)
Sistema    El sistema de relaciones internacionales estuvo orientado
           hacia dos polos muy influyentes: Moscú y Washington. La
 bipolar   ONU se convirtió en espació de mediación entre los dos
           bloques.




            Encuentro entre líderes Nikita Kruschev (URSS) y John Kennedy (EE.UU),
            1962
Conflictos tipo   La tensión entre las potencias estalló en sucesivos conflictos
                  localizados en ciertos puntos de sus áreas de influencia. Casi
                  siempre las víctimas mortales resultaban ser aliados de
                  ambas potencias. Estas guerras se volvían especialmente
                  peligrosas cuando intervenían directamente los ejércitos de
                  las superpotencias




                                                Escena de la guerra en Vietnam (1969)
Carrera    Ambas superpotencias dedicaron enormes recursos a
               rearmarse y a convencer a la población sobre la necesidad de
Armamentista   contar con armas con las cuales combatir en una guerra que
               parecía inevitable.




                                Pruebas de la bomba atómica, Isla Bikini (1946 – 1958)
Carrera    Ambas superpotencias dedicaron enormes recursos a
               rearmarse y a convencer a la población sobre la necesidad de
Armamentista   contar con armas con las cuales combatir en una guerra que
               parecía inevitable.




                                Pruebas de la bomba atómica, Isla Bikini (1946 – 1958)
3ª parte
    fases
1ª fase:   Durante este año se empiezan a conformar los bloques y a
               establecer áreas de influencia. La tensión era tan elevada que
   Máxima      la guerra parecía inminente.
    tensión
1945 - 1953    Los momentos más críticos de esta fase fueron

                Bloqueo de Berlín (1948)

                Guerra de Corea (1950 – 1953)




                División de Berlín después de la   Escena de la Guerra de Corea
                Segunda Guerra Mundial             (1950 – 1953)
2ª fase:   Ambas potencias recurren al diálogo para tratar de evitar la
               aniquilación mutua.
Coexistencia
    pacífica   Los momentos más críticos de esta fase fueron
 1953 -1977
                Construcción del Muro de Berlín (1961)

                Crisis de los misiles en Cuba (1962)

                 Intervención estadounidense en la Guerra de Vietnam
               (1962 - 1973)
3ª fase:    Ambas potencias colocan misiles cerca del área de influencia
                de su rival. Finalmente el Bloque Oriental se debilita y
Rebrote y fin   desaparece.
1977 - 1991
                Entre los momentos críticos de esta fase incluimos

                 Guerra de Afganistán (1979)

                 Guerra Civil de El Salvador (1981 - 1992)
4ª parte
Principales conflictos
División de   Después de la Segunda Guerra Mundial, Alemania y su
               capital, Berlín, quedaron bajo la ocupación militar de los
  Alemania     ejércitos aliados.
1948 - 1991
                 Los sectores estadounidense, británico y francés se
               reunieron en 1949 y fundaron la República Federal de
               Alemania (Occidental)

                Ese mismo año, el sector soviético se convirtió en la
               República Democrática de Alemania (Oriental)

                 Esta división también se aplicó a Berlín, los soviéticos
               decidieron levantar un muro que dividiera los dos sectores de
               la ciudad (1961)

                Esta división persistió hasta la reunificación del país en
               1990.
División de
 Alemania
Guerra de    La Guerra de Corea fue el primer conflicto armado de la
              Guerra Fría.
     Corea
1950 - 1953     Después de la Segunda Guerra Mundial, Corea quedó bajo
              la ocupación militar soviética (Norte) y estadounidense (Sur).
              Ambos sectores estaban separados por el Paralelo 38° Norte.

               El ejército de Corea del Norte invadió a Corea del Sur en
              1950. Esta iniciativa tuvo apoyo soviético.

                Los estadounidenses apoyaron a sus aliados del Sur e
              intervinieron en la guerra.

                En 1953 se firmó la paz y la situación de Corea terminó
              siendo la misma que antes de 1950.

                La división de Corea todavía persiste. La frontera entre
              comunistas (Norte) y capitalistas (Sur) es la más militarizada
              del Mundo.
Guerra de
   Corea
Crisis de los   En 1959 triunfa la Revolución Cubana dirigida por Fidel
                Castro. Este movimiento era antiimperialista y rechazaba la
  misiles en    injerencia estadounidense en los asuntos internos de la isla.
        Cuba
        1962     Los Estados Unidos declaran su oposición al régimen de
                Castro y apoyan a movimientos de contrarrevolucionarios
                que fracasan al tratar de derrotar a Castro (Bahía de
                Cochinos, 1961)

                  Fidel Castro buscó el apoyo de la URSS para mantenerse en
                el poder

                 En 1962 los estadounidenses descubren que los soviéticos
                habían colocado misiles nucleares en Cuba.

                  Los líderes de ambos países decidieron ceder ante sus
                rivales y los soviéticos retiraron sus misiles de Cuba y los
                Estados Unidos hicieron lo mismo en Turquía.
Crisis de los
  misiles en
        Cuba
Guerra de    En 1954, tras la derrota del ejército colonial francés, Vietnam
              quedó dividida en dos sectores: Norte (comunista) y Sur
   Vietnam    (capitalista)
1964 - 1975
                En 1964 Estados Unidos lanzó un furioso bombardeo sobre
              las principales ciudades del Norte. En algún momento se
              consideró usar armamento nuclear. (1 000 000 de víctimas)

                Los vietnamitas resistieron el ataque estadounidense y
              contraatacaron por medio de guerrillas que lograron que los
              norteamericanos se retiraran en 1973.

                Esta guerra afectó fuertemente a la sociedad
              estadounidense: representó la primera derrota militar de los
              EE.UU. y un golpe a su imagen de respeto de los derechos
              humanos.

                Vietnam quedó unificado bajo un gobierno comunista
              (1975)
Guerra de
 Vietnam
Guerra de
 Vietnam
Guerra de
 Vietnam

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los conflictos-durante-la-guerra-fría
Los conflictos-durante-la-guerra-fríaLos conflictos-durante-la-guerra-fría
Los conflictos-durante-la-guerra-fría
Jason Azabache
 
Principales hitos de la guerra fría (1º C)
Principales hitos de la guerra fría (1º C)Principales hitos de la guerra fría (1º C)
Principales hitos de la guerra fría (1º C)
Historia del Mundo Contemporáneo
 
Guerra fria 1 bach ies las rozas 1
Guerra fria 1 bach ies las rozas 1Guerra fria 1 bach ies las rozas 1
Guerra fria 1 bach ies las rozas 1
Kevin Larco Gomez
 
Guerra fria
Guerra friaGuerra fria
Guerra fria
250396
 
Tema 13 guerra fría descolonización- mundo actual
Tema 13 guerra fría  descolonización- mundo actualTema 13 guerra fría  descolonización- mundo actual
Tema 13 guerra fría descolonización- mundo actual
Jorge Manuel González Domínguez
 
Guerra fria
Guerra friaGuerra fria
Guerra fria
Nombre Apellidos
 
Tema 10 11. la guerra fria y mundo bipolar
Tema 10 11. la guerra fria y mundo bipolarTema 10 11. la guerra fria y mundo bipolar
Tema 10 11. la guerra fria y mundo bipolar
xusmi69
 
Guerra de Corea y Guerra de Vietnam
Guerra de Corea y Guerra de Vietnam Guerra de Corea y Guerra de Vietnam
Guerra de Corea y Guerra de Vietnam
marianasalazarf
 
LA EPOCA DE LA GUERRA FRIA
LA EPOCA DE LA GUERRA FRIALA EPOCA DE LA GUERRA FRIA
LA EPOCA DE LA GUERRA FRIA
JUAN DIEGO
 
La guerra fria
La guerra friaLa guerra fria
La guerra fria
William Barrantes yucra
 
Guerra fria profesora (1)
Guerra fria profesora (1)Guerra fria profesora (1)
Guerra fria profesora (1)
froxy10
 
Guerra fría
Guerra fríaGuerra fría
Guerra fría
gonzalo10001
 
Mundo bipolar y guerra fria
Mundo bipolar y guerra friaMundo bipolar y guerra fria
Mundo bipolar y guerra fria
maria sol damatto
 
Gfria
GfriaGfria
Los grandes conflictos de la guerra fría
Los grandes conflictos de la guerra fríaLos grandes conflictos de la guerra fría
Los grandes conflictos de la guerra fría
Julio Reyes Ávila
 
Guerra.fria.ppt2 (1)
Guerra.fria.ppt2 (1)Guerra.fria.ppt2 (1)
Guerra.fria.ppt2 (1)
David Vasquez
 
Formación de bloques antagónicos(4ºESO)
Formación de bloques antagónicos(4ºESO)Formación de bloques antagónicos(4ºESO)
Formación de bloques antagónicos(4ºESO)
Geohistoria23
 
Sesión 1 05 la guerra fría y el mundo postguerra
Sesión 1   05 la guerra fría y el mundo postguerraSesión 1   05 la guerra fría y el mundo postguerra
Sesión 1 05 la guerra fría y el mundo postguerra
John Edward Cuadros Angulo
 
La guerra fria
La guerra friaLa guerra fria
La guerra fria
EstefanyGuadalupeHer
 
Participación de México en la Segunda Guerra Mundial
Participación de México en la Segunda Guerra MundialParticipación de México en la Segunda Guerra Mundial
Participación de México en la Segunda Guerra Mundial
Nombre Apellidos
 

La actualidad más candente (20)

Los conflictos-durante-la-guerra-fría
Los conflictos-durante-la-guerra-fríaLos conflictos-durante-la-guerra-fría
Los conflictos-durante-la-guerra-fría
 
Principales hitos de la guerra fría (1º C)
Principales hitos de la guerra fría (1º C)Principales hitos de la guerra fría (1º C)
Principales hitos de la guerra fría (1º C)
 
Guerra fria 1 bach ies las rozas 1
Guerra fria 1 bach ies las rozas 1Guerra fria 1 bach ies las rozas 1
Guerra fria 1 bach ies las rozas 1
 
Guerra fria
Guerra friaGuerra fria
Guerra fria
 
Tema 13 guerra fría descolonización- mundo actual
Tema 13 guerra fría  descolonización- mundo actualTema 13 guerra fría  descolonización- mundo actual
Tema 13 guerra fría descolonización- mundo actual
 
Guerra fria
Guerra friaGuerra fria
Guerra fria
 
Tema 10 11. la guerra fria y mundo bipolar
Tema 10 11. la guerra fria y mundo bipolarTema 10 11. la guerra fria y mundo bipolar
Tema 10 11. la guerra fria y mundo bipolar
 
Guerra de Corea y Guerra de Vietnam
Guerra de Corea y Guerra de Vietnam Guerra de Corea y Guerra de Vietnam
Guerra de Corea y Guerra de Vietnam
 
LA EPOCA DE LA GUERRA FRIA
LA EPOCA DE LA GUERRA FRIALA EPOCA DE LA GUERRA FRIA
LA EPOCA DE LA GUERRA FRIA
 
La guerra fria
La guerra friaLa guerra fria
La guerra fria
 
Guerra fria profesora (1)
Guerra fria profesora (1)Guerra fria profesora (1)
Guerra fria profesora (1)
 
Guerra fría
Guerra fríaGuerra fría
Guerra fría
 
Mundo bipolar y guerra fria
Mundo bipolar y guerra friaMundo bipolar y guerra fria
Mundo bipolar y guerra fria
 
Gfria
GfriaGfria
Gfria
 
Los grandes conflictos de la guerra fría
Los grandes conflictos de la guerra fríaLos grandes conflictos de la guerra fría
Los grandes conflictos de la guerra fría
 
Guerra.fria.ppt2 (1)
Guerra.fria.ppt2 (1)Guerra.fria.ppt2 (1)
Guerra.fria.ppt2 (1)
 
Formación de bloques antagónicos(4ºESO)
Formación de bloques antagónicos(4ºESO)Formación de bloques antagónicos(4ºESO)
Formación de bloques antagónicos(4ºESO)
 
Sesión 1 05 la guerra fría y el mundo postguerra
Sesión 1   05 la guerra fría y el mundo postguerraSesión 1   05 la guerra fría y el mundo postguerra
Sesión 1 05 la guerra fría y el mundo postguerra
 
La guerra fria
La guerra friaLa guerra fria
La guerra fria
 
Participación de México en la Segunda Guerra Mundial
Participación de México en la Segunda Guerra MundialParticipación de México en la Segunda Guerra Mundial
Participación de México en la Segunda Guerra Mundial
 

Similar a La Guerra Fría

Guerra Fría (1945 - 1991): inicio y conflictos
Guerra Fría (1945 - 1991): inicio y conflictosGuerra Fría (1945 - 1991): inicio y conflictos
Guerra Fría (1945 - 1991): inicio y conflictos
Roberto Carlos Monge Durán
 
Unidad 8
Unidad 8Unidad 8
Unidad 8
Sara Hernández
 
Unidad 8
Unidad 8Unidad 8
Unidad 8
Sara Hernández
 
Unidad 8
Unidad 8Unidad 8
Unidad 8
Sara Hernández
 
Tema 7 La Guerra Fría
Tema 7 La Guerra FríaTema 7 La Guerra Fría
Tema 7 La Guerra Fría
Luis Pueyo
 
145_202010291719172819321423(1).ppt
145_202010291719172819321423(1).ppt145_202010291719172819321423(1).ppt
145_202010291719172819321423(1).ppt
JosAlbertoVelzquezMa
 
145_202010291719172819321423(2).ppt
145_202010291719172819321423(2).ppt145_202010291719172819321423(2).ppt
145_202010291719172819321423(2).ppt
JosAlbertoVelzquezMa
 
La_Guerra_Fria (1).ppt
La_Guerra_Fria (1).pptLa_Guerra_Fria (1).ppt
La_Guerra_Fria (1).ppt
laptophp35
 
La_Guerra_Fria.ppt
La_Guerra_Fria.pptLa_Guerra_Fria.ppt
La_Guerra_Fria.ppt
JaelTadeo
 
La_Guerra_Fria.ppt
La_Guerra_Fria.pptLa_Guerra_Fria.ppt
La_Guerra_Fria.ppt
coty13
 
U.8 La formación de los bloques antagónicos. La Guerra fría, descolonizac...
U.8 La  formación de los bloques antagónicos. La Guerra fría, descolonizac...U.8 La  formación de los bloques antagónicos. La Guerra fría, descolonizac...
U.8 La formación de los bloques antagónicos. La Guerra fría, descolonizac...
francisco gonzalez
 
Guía Guerra Fría
Guía Guerra FríaGuía Guerra Fría
U.8 La formación de los bloques antagónicos la guerra fría, de...
U.8 La  formación de los bloques antagónicos            la guerra fría, de...U.8 La  formación de los bloques antagónicos            la guerra fría, de...
U.8 La formación de los bloques antagónicos la guerra fría, de...
francisco gonzalez
 
Guerra fria parte 1 miss andrea
Guerra fria  parte 1 miss andreaGuerra fria  parte 1 miss andrea
Guerra fria parte 1 miss andrea
Andrea Aguilera
 
Tema 7 La Guerra Fría y el Mundo Actual
Tema 7  La Guerra Fría y el Mundo ActualTema 7  La Guerra Fría y el Mundo Actual
Tema 7 La Guerra Fría y el Mundo Actual
Luis Pueyo
 
Guerra fría
Guerra fríaGuerra fría
Guerra fría
MELISSA
 
U.10 la formación de los bloques antagónicos la guerra fría, desco...
U.10 la formación de los bloques antagónicos            la guerra fría, desco...U.10 la formación de los bloques antagónicos            la guerra fría, desco...
U.10 la formación de los bloques antagónicos la guerra fría, desco...
francisco gonzalez
 
Guerra fría resumen práctico
Guerra fría resumen prácticoGuerra fría resumen práctico
Guerra fría resumen práctico
Emilio Soriano
 
NOVENO La_Guerra_Fria jytjtjtjtjteejetjtjtejejetjejetj
NOVENO La_Guerra_Fria jytjtjtjtjteejetjtjtejejetjejetjNOVENO La_Guerra_Fria jytjtjtjtjteejetjtjtejejetjejetj
NOVENO La_Guerra_Fria jytjtjtjtjteejetjtjtejejetjejetj
TheodorLessing
 
Guerra fria profesora (1)
Guerra fria profesora (1)Guerra fria profesora (1)
Guerra fria profesora (1)
jhoselindelmilagrosalejosmalaver
 

Similar a La Guerra Fría (20)

Guerra Fría (1945 - 1991): inicio y conflictos
Guerra Fría (1945 - 1991): inicio y conflictosGuerra Fría (1945 - 1991): inicio y conflictos
Guerra Fría (1945 - 1991): inicio y conflictos
 
Unidad 8
Unidad 8Unidad 8
Unidad 8
 
Unidad 8
Unidad 8Unidad 8
Unidad 8
 
Unidad 8
Unidad 8Unidad 8
Unidad 8
 
Tema 7 La Guerra Fría
Tema 7 La Guerra FríaTema 7 La Guerra Fría
Tema 7 La Guerra Fría
 
145_202010291719172819321423(1).ppt
145_202010291719172819321423(1).ppt145_202010291719172819321423(1).ppt
145_202010291719172819321423(1).ppt
 
145_202010291719172819321423(2).ppt
145_202010291719172819321423(2).ppt145_202010291719172819321423(2).ppt
145_202010291719172819321423(2).ppt
 
La_Guerra_Fria (1).ppt
La_Guerra_Fria (1).pptLa_Guerra_Fria (1).ppt
La_Guerra_Fria (1).ppt
 
La_Guerra_Fria.ppt
La_Guerra_Fria.pptLa_Guerra_Fria.ppt
La_Guerra_Fria.ppt
 
La_Guerra_Fria.ppt
La_Guerra_Fria.pptLa_Guerra_Fria.ppt
La_Guerra_Fria.ppt
 
U.8 La formación de los bloques antagónicos. La Guerra fría, descolonizac...
U.8 La  formación de los bloques antagónicos. La Guerra fría, descolonizac...U.8 La  formación de los bloques antagónicos. La Guerra fría, descolonizac...
U.8 La formación de los bloques antagónicos. La Guerra fría, descolonizac...
 
Guía Guerra Fría
Guía Guerra FríaGuía Guerra Fría
Guía Guerra Fría
 
U.8 La formación de los bloques antagónicos la guerra fría, de...
U.8 La  formación de los bloques antagónicos            la guerra fría, de...U.8 La  formación de los bloques antagónicos            la guerra fría, de...
U.8 La formación de los bloques antagónicos la guerra fría, de...
 
Guerra fria parte 1 miss andrea
Guerra fria  parte 1 miss andreaGuerra fria  parte 1 miss andrea
Guerra fria parte 1 miss andrea
 
Tema 7 La Guerra Fría y el Mundo Actual
Tema 7  La Guerra Fría y el Mundo ActualTema 7  La Guerra Fría y el Mundo Actual
Tema 7 La Guerra Fría y el Mundo Actual
 
Guerra fría
Guerra fríaGuerra fría
Guerra fría
 
U.10 la formación de los bloques antagónicos la guerra fría, desco...
U.10 la formación de los bloques antagónicos            la guerra fría, desco...U.10 la formación de los bloques antagónicos            la guerra fría, desco...
U.10 la formación de los bloques antagónicos la guerra fría, desco...
 
Guerra fría resumen práctico
Guerra fría resumen prácticoGuerra fría resumen práctico
Guerra fría resumen práctico
 
NOVENO La_Guerra_Fria jytjtjtjtjteejetjtjtejejetjejetj
NOVENO La_Guerra_Fria jytjtjtjtjteejetjtjtejejetjejetjNOVENO La_Guerra_Fria jytjtjtjtjteejetjtjtejejetjejetj
NOVENO La_Guerra_Fria jytjtjtjtjteejetjtjtejejetjejetj
 
Guerra fria profesora (1)
Guerra fria profesora (1)Guerra fria profesora (1)
Guerra fria profesora (1)
 

Más de Profesandi

resumen-de-los-romanos.pdf
resumen-de-los-romanos.pdfresumen-de-los-romanos.pdf
resumen-de-los-romanos.pdf
Profesandi
 
resumen-de-grecia8.pdf
resumen-de-grecia8.pdfresumen-de-grecia8.pdf
resumen-de-grecia8.pdf
Profesandi
 
Egipto_Resumen.pdf
Egipto_Resumen.pdfEgipto_Resumen.pdf
Egipto_Resumen.pdf
Profesandi
 
Administracion colonial española de america
Administracion colonial española de americaAdministracion colonial española de america
Administracion colonial española de america
Profesandi
 
Sociedades antiguas de america
Sociedades antiguas de americaSociedades antiguas de america
Sociedades antiguas de america
Profesandi
 
Periodo republicano de Costa Rica
Periodo republicano de Costa RicaPeriodo republicano de Costa Rica
Periodo republicano de Costa Rica
Profesandi
 
Consecuencias de la II Guerra Mundial
Consecuencias de la II Guerra Mundial Consecuencias de la II Guerra Mundial
Consecuencias de la II Guerra Mundial
Profesandi
 
Caida del III Reich
Caida del III Reich Caida del III Reich
Caida del III Reich
Profesandi
 
Avance aleman en la II Guerra Mundial
Avance aleman en la II Guerra Mundial Avance aleman en la II Guerra Mundial
Avance aleman en la II Guerra Mundial
Profesandi
 
Ascenso de los Totalitarismos
Ascenso de los TotalitarismosAscenso de los Totalitarismos
Ascenso de los Totalitarismos
Profesandi
 
Nazismo y su ideología
Nazismo y su ideología Nazismo y su ideología
Nazismo y su ideología
Profesandi
 
La civilización egipcia y sus aportes a la humanidad
La civilización egipcia y sus aportes a la humanidadLa civilización egipcia y sus aportes a la humanidad
La civilización egipcia y sus aportes a la humanidad
Profesandi
 
Evolucion del hombre
Evolucion del hombreEvolucion del hombre
Evolucion del hombre
Profesandi
 
Chavines y olmecas
Chavines y olmecas Chavines y olmecas
Chavines y olmecas
Profesandi
 
Normas para el uso de las vías públicas en Costa Rica
Normas para el uso de las vías públicas en Costa RicaNormas para el uso de las vías públicas en Costa Rica
Normas para el uso de las vías públicas en Costa Rica
Profesandi
 
Revolucion tecnologica
Revolucion tecnologica Revolucion tecnologica
Revolucion tecnologica
Profesandi
 
Consecuencias de la guerra civil de 1948 en Costa Rica
Consecuencias de la guerra civil de 1948 en Costa Rica Consecuencias de la guerra civil de 1948 en Costa Rica
Consecuencias de la guerra civil de 1948 en Costa Rica
Profesandi
 
Estado Gestor o Benefactor Costarricense de 1949 a 1983
Estado Gestor o Benefactor Costarricense de 1949 a 1983Estado Gestor o Benefactor Costarricense de 1949 a 1983
Estado Gestor o Benefactor Costarricense de 1949 a 1983
Profesandi
 
Regimenes contemporaneos
Regimenes contemporaneos Regimenes contemporaneos
Regimenes contemporaneos
Profesandi
 
Identidad de genero
Identidad de genero Identidad de genero
Identidad de genero
Profesandi
 

Más de Profesandi (20)

resumen-de-los-romanos.pdf
resumen-de-los-romanos.pdfresumen-de-los-romanos.pdf
resumen-de-los-romanos.pdf
 
resumen-de-grecia8.pdf
resumen-de-grecia8.pdfresumen-de-grecia8.pdf
resumen-de-grecia8.pdf
 
Egipto_Resumen.pdf
Egipto_Resumen.pdfEgipto_Resumen.pdf
Egipto_Resumen.pdf
 
Administracion colonial española de america
Administracion colonial española de americaAdministracion colonial española de america
Administracion colonial española de america
 
Sociedades antiguas de america
Sociedades antiguas de americaSociedades antiguas de america
Sociedades antiguas de america
 
Periodo republicano de Costa Rica
Periodo republicano de Costa RicaPeriodo republicano de Costa Rica
Periodo republicano de Costa Rica
 
Consecuencias de la II Guerra Mundial
Consecuencias de la II Guerra Mundial Consecuencias de la II Guerra Mundial
Consecuencias de la II Guerra Mundial
 
Caida del III Reich
Caida del III Reich Caida del III Reich
Caida del III Reich
 
Avance aleman en la II Guerra Mundial
Avance aleman en la II Guerra Mundial Avance aleman en la II Guerra Mundial
Avance aleman en la II Guerra Mundial
 
Ascenso de los Totalitarismos
Ascenso de los TotalitarismosAscenso de los Totalitarismos
Ascenso de los Totalitarismos
 
Nazismo y su ideología
Nazismo y su ideología Nazismo y su ideología
Nazismo y su ideología
 
La civilización egipcia y sus aportes a la humanidad
La civilización egipcia y sus aportes a la humanidadLa civilización egipcia y sus aportes a la humanidad
La civilización egipcia y sus aportes a la humanidad
 
Evolucion del hombre
Evolucion del hombreEvolucion del hombre
Evolucion del hombre
 
Chavines y olmecas
Chavines y olmecas Chavines y olmecas
Chavines y olmecas
 
Normas para el uso de las vías públicas en Costa Rica
Normas para el uso de las vías públicas en Costa RicaNormas para el uso de las vías públicas en Costa Rica
Normas para el uso de las vías públicas en Costa Rica
 
Revolucion tecnologica
Revolucion tecnologica Revolucion tecnologica
Revolucion tecnologica
 
Consecuencias de la guerra civil de 1948 en Costa Rica
Consecuencias de la guerra civil de 1948 en Costa Rica Consecuencias de la guerra civil de 1948 en Costa Rica
Consecuencias de la guerra civil de 1948 en Costa Rica
 
Estado Gestor o Benefactor Costarricense de 1949 a 1983
Estado Gestor o Benefactor Costarricense de 1949 a 1983Estado Gestor o Benefactor Costarricense de 1949 a 1983
Estado Gestor o Benefactor Costarricense de 1949 a 1983
 
Regimenes contemporaneos
Regimenes contemporaneos Regimenes contemporaneos
Regimenes contemporaneos
 
Identidad de genero
Identidad de genero Identidad de genero
Identidad de genero
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 

La Guerra Fría

  • 1. La Guerra Fría 1945 - 1990 Lic. Erick Sandí Monge
  • 3. ¿Qué fue la Se conoce con el nombre de “Guerra Fría” al estado de Guerra Fría permanente tensión que enfrentó a Estados Unidos y la Unión Soviética y sus respectivos entre 1945 y 1990. Ambas potencias crearon enorme bloques militares que defendían ideologías y sistemas económicos antagónicos.
  • 4. ¿Por qué el La tensión entre los Estados Unidos y la Unión Soviética fue muy intensa, pero no generó un conflicto directo entre nombre? ambas superpotencias. El hecho de que ambos países tenían enormes arsenales de armas nucleares implicaba que ni Estados Unidos, ni la Unión Soviética tenían la posibilidad de salir triunfadores de una guerra. El resultado final hubiera sido la aniquilación mutua y del resto del mundo.
  • 5. Bloque Estaba conformado por los Estados Unidos y sus aliados, Defendían el sistema económico capitalista (libre comercio) y Occidental o formas de gobierno democráticas. Aún así, no se Capitalista demostraban demasiados escrúpulos al apoyar dictaduras afines. En el plano militar destacó la formación de una gran alianza militar entre Estados Unidos y sus aliados europeos: Organización del Tratado Atlántico Norte (OTAN) Algunos aliados de Estados Unidos: Reino Unido Francia Alemania Occidental Italia Canadá Turquía
  • 6. Bloque Estaba conformado por la Unión Soviética y sus aliados, Defendían el sistema económico comunista (planificación Oriental o estatal) y formas de gobierno denominadas “democracias Comunista populares” y que convirtieron a varios países europeos en estados títeres de la Unión Soviética. En el plano militar destacó la formación de una gran alianza militar entre la Unión Soviética y sus satélites de Europa Oriental: Pacto de Varsovia Los integrantes del Pacto de Varsovia Unión Soviética Polonia Alemania Oriental Checoslovaquia Hungría Rumania Bulgaria Albania
  • 8. División de Europa quedó dividida entre dos bloques antagónicos bien definidos: Europa Occidental (pro-estadounidense) y Europa Europa Oriental (pro-soviética). A la línea de división se le llamaba el telón de acero y afectó especialmente a Alemania dividida entre la República Federal (capitalista) y la República Democrática (comunista) Comunistas Capitalistas
  • 9. Áreas de Ambas superpotencias (EE.UU. Y la URSS.) establecieron áreas de influencia que eran respetadas por sus antagonistas. influencia Una intromisión ajena en estas áreas era algo que podía alterar el equilibrio militar y llevar la tensión hasta consecuencias terribles. El ejército soviético reprimió fuerte mente el movimiento democratizador en Checoslovaquia, “Primavera de Praga” (1968)
  • 10. Sistema El sistema de relaciones internacionales estuvo orientado hacia dos polos muy influyentes: Moscú y Washington. La bipolar ONU se convirtió en espació de mediación entre los dos bloques. Encuentro entre líderes Nikita Kruschev (URSS) y John Kennedy (EE.UU), 1962
  • 11. Conflictos tipo La tensión entre las potencias estalló en sucesivos conflictos localizados en ciertos puntos de sus áreas de influencia. Casi siempre las víctimas mortales resultaban ser aliados de ambas potencias. Estas guerras se volvían especialmente peligrosas cuando intervenían directamente los ejércitos de las superpotencias Escena de la guerra en Vietnam (1969)
  • 12. Carrera Ambas superpotencias dedicaron enormes recursos a rearmarse y a convencer a la población sobre la necesidad de Armamentista contar con armas con las cuales combatir en una guerra que parecía inevitable. Pruebas de la bomba atómica, Isla Bikini (1946 – 1958)
  • 13. Carrera Ambas superpotencias dedicaron enormes recursos a rearmarse y a convencer a la población sobre la necesidad de Armamentista contar con armas con las cuales combatir en una guerra que parecía inevitable. Pruebas de la bomba atómica, Isla Bikini (1946 – 1958)
  • 14. 3ª parte fases
  • 15. 1ª fase: Durante este año se empiezan a conformar los bloques y a establecer áreas de influencia. La tensión era tan elevada que Máxima la guerra parecía inminente. tensión 1945 - 1953 Los momentos más críticos de esta fase fueron Bloqueo de Berlín (1948) Guerra de Corea (1950 – 1953) División de Berlín después de la Escena de la Guerra de Corea Segunda Guerra Mundial (1950 – 1953)
  • 16. 2ª fase: Ambas potencias recurren al diálogo para tratar de evitar la aniquilación mutua. Coexistencia pacífica Los momentos más críticos de esta fase fueron 1953 -1977 Construcción del Muro de Berlín (1961) Crisis de los misiles en Cuba (1962) Intervención estadounidense en la Guerra de Vietnam (1962 - 1973)
  • 17. 3ª fase: Ambas potencias colocan misiles cerca del área de influencia de su rival. Finalmente el Bloque Oriental se debilita y Rebrote y fin desaparece. 1977 - 1991 Entre los momentos críticos de esta fase incluimos Guerra de Afganistán (1979) Guerra Civil de El Salvador (1981 - 1992)
  • 19. División de Después de la Segunda Guerra Mundial, Alemania y su capital, Berlín, quedaron bajo la ocupación militar de los Alemania ejércitos aliados. 1948 - 1991 Los sectores estadounidense, británico y francés se reunieron en 1949 y fundaron la República Federal de Alemania (Occidental) Ese mismo año, el sector soviético se convirtió en la República Democrática de Alemania (Oriental) Esta división también se aplicó a Berlín, los soviéticos decidieron levantar un muro que dividiera los dos sectores de la ciudad (1961) Esta división persistió hasta la reunificación del país en 1990.
  • 21. Guerra de La Guerra de Corea fue el primer conflicto armado de la Guerra Fría. Corea 1950 - 1953 Después de la Segunda Guerra Mundial, Corea quedó bajo la ocupación militar soviética (Norte) y estadounidense (Sur). Ambos sectores estaban separados por el Paralelo 38° Norte. El ejército de Corea del Norte invadió a Corea del Sur en 1950. Esta iniciativa tuvo apoyo soviético. Los estadounidenses apoyaron a sus aliados del Sur e intervinieron en la guerra. En 1953 se firmó la paz y la situación de Corea terminó siendo la misma que antes de 1950. La división de Corea todavía persiste. La frontera entre comunistas (Norte) y capitalistas (Sur) es la más militarizada del Mundo.
  • 22. Guerra de Corea
  • 23. Crisis de los En 1959 triunfa la Revolución Cubana dirigida por Fidel Castro. Este movimiento era antiimperialista y rechazaba la misiles en injerencia estadounidense en los asuntos internos de la isla. Cuba 1962 Los Estados Unidos declaran su oposición al régimen de Castro y apoyan a movimientos de contrarrevolucionarios que fracasan al tratar de derrotar a Castro (Bahía de Cochinos, 1961) Fidel Castro buscó el apoyo de la URSS para mantenerse en el poder En 1962 los estadounidenses descubren que los soviéticos habían colocado misiles nucleares en Cuba. Los líderes de ambos países decidieron ceder ante sus rivales y los soviéticos retiraron sus misiles de Cuba y los Estados Unidos hicieron lo mismo en Turquía.
  • 24. Crisis de los misiles en Cuba
  • 25. Guerra de En 1954, tras la derrota del ejército colonial francés, Vietnam quedó dividida en dos sectores: Norte (comunista) y Sur Vietnam (capitalista) 1964 - 1975 En 1964 Estados Unidos lanzó un furioso bombardeo sobre las principales ciudades del Norte. En algún momento se consideró usar armamento nuclear. (1 000 000 de víctimas) Los vietnamitas resistieron el ataque estadounidense y contraatacaron por medio de guerrillas que lograron que los norteamericanos se retiraran en 1973. Esta guerra afectó fuertemente a la sociedad estadounidense: representó la primera derrota militar de los EE.UU. y un golpe a su imagen de respeto de los derechos humanos. Vietnam quedó unificado bajo un gobierno comunista (1975)