SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTA MARÍA LA
ANTIGUA DE PANAMÀ
FACULTAD DE HUMANIDADES
Profesor: Justiniano Montenegro
Articulos: Rol del docente y del estudiante ante
TIC
Preparado por: Roger Ivàn Guerra Jimènez
Miercoles 7 de de septiembre de 2016
La figura docente sigue siendo, a pesar de los avances
tecnológicos de la enseñanza, la piedra angular sobre la
que se desarrolla el sistema educativo” (Cabero y
Loscertales, 1998, 27).
Las funciones que realizan los profesores
en la enseñanza son las siguientes:
- Actividades de enseñanza.
- Actividades de supervisión y vigilancia.
- Actividades personal y tutorial del alumno.
- Coordinación y gestión del centro.
- Tareas mecánicas.
- Actividades de actualización profesional.
- Actividades culturales
Los escenarios de formación están
cambiando
Las nuevas tecnologías vienen a ampliar las posibilidades:
Eliminar las barreras especio-temporales entre el profesor y el
estudiante.
Flexibilización de la enseñanza.
Ampliación de la oferta para el estudiante.
 Favorecer tanto el aprendizaje cooperativo como el autoaprendizaje.
Individualización de la enseñanza.
Potenciación del aprendizaje a lo largo de toda la vida.
Interactividad e interconexión de los participantes en la oferta
educativa.
Adaptación de los medios y las necesidades y características de los
sujetos.
Ayudar a comunicarse e interaccionar con su entorno a los sujetos con
necesidades educativas especiales.
Estas nuevas tecnologías nos permiten desarrollar
diferentes técnicas y estrategias didácticas, que podríamos
concretar en: técnicas uno sólo (técnicas
de recuperación de información y en la relación
cliente/servidor); uno a uno (el correo electrónico para
la comunicación asincrónica y el IRC para la
sincrónica.); uno a muchos (el correo electrónico y
los servidores de listas o sistemas de conferencia
); y muchos a muchos (los debates, las simulaciones, los
estudios de caso, o los grupos de discusión
Posibles ventajas e inconvenientes que pueden aportar
estos nuevos escenarios a los procesos de enseñanza-
aprendizaje
La formación está centrada en el estudiante y se adapta a sus
características y necesidades.
 Conecta a estudiantes dispersos geográficamente.
Se pueden realizar evaluaciones individuales de los estudiantes.
El contenido puede ser actualizado y adaptado de forma rápida y
económica.
El contenido es solicitado por el estudiante cuando lo necesite.
Reducción de costos económicos para la
realización de actividades formativas.
Reducción de costes al eliminar las pérdidas de
tiempo por el desplazamiento de los profesores y de
los estudiantes participantes en la acción formativa.
Ofrece flexibilidad para la formación.
El ritmo de aprendizaje es marcado por el
estudiante, sin que ello signifique que no pueda
existir una propuesta por parte de los instructores.
Se amplían los escenarios para el aprendizaje:
centro educativo, trabajo y hogar.
Independencia geográfica y temporal de la acción
formativa.
Puede desarrollarse con diferentes tipos de
plataformas (Explorer, Netscape,...) y con diferentes
entornos informáticos (windows, mac, unix...)
Permite extender la formación a un número mayor
de personas.
Permite la combinación de diferentes recursos
multimedia.
Y posibilidad de utilizar diferentes herramientas de
comunicación sincrónicas y asincrónicas para
comunicarse el estudiante con otros estudiantes y con
el profesor.
Roles a desempeñar por los profesores en el entramado de las
nuevas tecnologías de la información y comunicación.
Gisbert (2000) : Consultores de información.
Colaboradores en grupo.
Trabajadores solitarios.
Facilitadores.
Proveedor de recursos.
Supervisores académicos.
Mason (1991): tres roles fundamentales: organizativo,
social e intelectual.
Goodyear y otros (2001): Facilitador del proceso
de enseñanza.
- Consejero/orientador.
- Diseñador.
- Asesor.
- Investigador.
- Facilitador de contenidos.
- Tecnológico.
- Y organizador/administrador.
Habilidades del profesor: Diseñar experiencias de aprendizajes para los
estudiantes, ofrecer una estructura inicial para que los alumnos comiencen a
interaccionar, animar a los estudiantes hacia el autoestudio, o diseñar diferentes
perspectivas sobre un mismo tópico.
El profesor tendrá que tener habilidades
técnicas para: usar las asistencias técnicas,
proporcionar feed-back para la resolución de
los posibles problemas técnicos, recomendar
alternativas técnicas, u ofrecer información
para el aprendizaje de determinados elementos
técnicos.
Las tareas que normalmente realizará el tutor,
serán muy variadas y a grandes rasgos las podemos
sintetizar, de acuerdo con las posturas de diferentes
autores en las siguientes:
Presentación del curso a los estudiantes y de las
normas de funcionamiento.
Resolver de forma individual y colectiva las diferentes
dudas que vayan surgiendo de interacción con los
materiales que se le vayan presentando.
Animar la participación de los estudiantes.
Fomentar actividades de trabajo colaborativo y animar
a la participación de todos los miembros.
Realizar las valoraciones de las actividades realizadas.
Guerra, roger rol del docente y del estudiante  ante tic

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tecnologia en la educacion asig.1 rol del docente
Tecnologia en la educacion asig.1 rol del docenteTecnologia en la educacion asig.1 rol del docente
Tecnologia en la educacion asig.1 rol del docente
Andy Rodríguez
 
Educacion a distancia erika
Educacion a distancia erikaEducacion a distancia erika
Educacion a distancia erika
erikquita1070823997
 
Los formadores ante la sociedad de la información
Los formadores ante la sociedad de la informaciónLos formadores ante la sociedad de la información
Los formadores ante la sociedad de la información
626luz7
 
Contextos y actores de educación a distancia diana agresott
Contextos y actores de educación a distancia diana agresottContextos y actores de educación a distancia diana agresott
Contextos y actores de educación a distancia diana agresott
dianafernandaagresott
 
Acróstico
AcrósticoAcróstico
Acróstico
Johana Carvajal
 
Maria jose martinez quintero
Maria jose martinez quinteroMaria jose martinez quintero
Maria jose martinez quintero
majo1696
 
Principios pedagógicas
Principios pedagógicasPrincipios pedagógicas
Principios pedagógicas
Maricela Reyes Francisco
 
Modalidades educativas
Modalidades educativasModalidades educativas
Modalidades educativas
aguedahidalgo1
 
Conceptos de Modalidades Educativas
Conceptos de Modalidades EducativasConceptos de Modalidades Educativas
Conceptos de Modalidades Educativas
aaron gomez
 
Modalidades de la educación
Modalidades de la educaciónModalidades de la educación
Modalidades de la educación
J Van
 
Analizamos, graficamos y comentamos yrama mendoza
Analizamos, graficamos y comentamos yrama mendozaAnalizamos, graficamos y comentamos yrama mendoza
Analizamos, graficamos y comentamos yrama mendoza
Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado
 
Educación virtual
Educación virtualEducación virtual
Educación virtual
GloriadelAngel
 
tipos de modalidades educativas
tipos de modalidades educativastipos de modalidades educativas
tipos de modalidades educativas
aaron gomez
 
Contextos y actores de educación a distancia eugenio
Contextos y actores de educación a distancia eugenioContextos y actores de educación a distancia eugenio
Contextos y actores de educación a distancia eugenio
Eugeniomarmol
 
Modalidades educativas
Modalidades educativasModalidades educativas
Modalidades educativas
johnnikhriz
 
Educacion A Distancia
Educacion A DistanciaEducacion A Distancia
Educacion A Distancia
Elsa
 
Aprender sin distancias yorleny r
Aprender sin distancias yorleny rAprender sin distancias yorleny r
Aprender sin distancias yorleny r
Yolenyrojas
 
El rol del docente e learning
El rol del docente e learning El rol del docente e learning
El rol del docente e learning
Xavier Barnuevo Solís
 
Llineamientos del tabajo colaborativo
Llineamientos del tabajo colaborativoLlineamientos del tabajo colaborativo
Llineamientos del tabajo colaborativo
Carlos Antonio Pérez Castro
 
Tarea1
Tarea1Tarea1
Tarea1
Lilianade1
 

La actualidad más candente (20)

Tecnologia en la educacion asig.1 rol del docente
Tecnologia en la educacion asig.1 rol del docenteTecnologia en la educacion asig.1 rol del docente
Tecnologia en la educacion asig.1 rol del docente
 
Educacion a distancia erika
Educacion a distancia erikaEducacion a distancia erika
Educacion a distancia erika
 
Los formadores ante la sociedad de la información
Los formadores ante la sociedad de la informaciónLos formadores ante la sociedad de la información
Los formadores ante la sociedad de la información
 
Contextos y actores de educación a distancia diana agresott
Contextos y actores de educación a distancia diana agresottContextos y actores de educación a distancia diana agresott
Contextos y actores de educación a distancia diana agresott
 
Acróstico
AcrósticoAcróstico
Acróstico
 
Maria jose martinez quintero
Maria jose martinez quinteroMaria jose martinez quintero
Maria jose martinez quintero
 
Principios pedagógicas
Principios pedagógicasPrincipios pedagógicas
Principios pedagógicas
 
Modalidades educativas
Modalidades educativasModalidades educativas
Modalidades educativas
 
Conceptos de Modalidades Educativas
Conceptos de Modalidades EducativasConceptos de Modalidades Educativas
Conceptos de Modalidades Educativas
 
Modalidades de la educación
Modalidades de la educaciónModalidades de la educación
Modalidades de la educación
 
Analizamos, graficamos y comentamos yrama mendoza
Analizamos, graficamos y comentamos yrama mendozaAnalizamos, graficamos y comentamos yrama mendoza
Analizamos, graficamos y comentamos yrama mendoza
 
Educación virtual
Educación virtualEducación virtual
Educación virtual
 
tipos de modalidades educativas
tipos de modalidades educativastipos de modalidades educativas
tipos de modalidades educativas
 
Contextos y actores de educación a distancia eugenio
Contextos y actores de educación a distancia eugenioContextos y actores de educación a distancia eugenio
Contextos y actores de educación a distancia eugenio
 
Modalidades educativas
Modalidades educativasModalidades educativas
Modalidades educativas
 
Educacion A Distancia
Educacion A DistanciaEducacion A Distancia
Educacion A Distancia
 
Aprender sin distancias yorleny r
Aprender sin distancias yorleny rAprender sin distancias yorleny r
Aprender sin distancias yorleny r
 
El rol del docente e learning
El rol del docente e learning El rol del docente e learning
El rol del docente e learning
 
Llineamientos del tabajo colaborativo
Llineamientos del tabajo colaborativoLlineamientos del tabajo colaborativo
Llineamientos del tabajo colaborativo
 
Tarea1
Tarea1Tarea1
Tarea1
 

Similar a Guerra, roger rol del docente y del estudiante  ante tic

presentacin-anaisbatalla-150920222207-lva1-app6891 (1).pdf
presentacin-anaisbatalla-150920222207-lva1-app6891 (1).pdfpresentacin-anaisbatalla-150920222207-lva1-app6891 (1).pdf
presentacin-anaisbatalla-150920222207-lva1-app6891 (1).pdf
acostaivi210817
 
Rol del Docente y del Estudiante ante las TIC
Rol del Docente y del Estudiante ante las TICRol del Docente y del Estudiante ante las TIC
Rol del Docente y del Estudiante ante las TIC
anaisbatalla
 
El rol del profesor ante las nuevas tecnologías
El rol del profesor ante las nuevas tecnologíasEl rol del profesor ante las nuevas tecnologías
El rol del profesor ante las nuevas tecnologías
yovanina05
 
La educación del siglo 21
La educación del siglo 21La educación del siglo 21
La educación del siglo 21
Miguel Zapata-Ros
 
Formadores de la sociedad
Formadores de la sociedadFormadores de la sociedad
Formadores de la sociedad
Dafne Delil Zetina Rizzo
 
Taller de estrategias E-A
Taller de estrategias E-ATaller de estrategias E-A
Taller de estrategias E-A
Amor Abigail
 
S5 tarea 5 lotrh modelos de diseño
S5 tarea 5 lotrh modelos de diseñoS5 tarea 5 lotrh modelos de diseño
S5 tarea 5 lotrh modelos de diseño
HermiloLpezTrejo
 
Buenas practicas docentes
Buenas practicas docentesBuenas practicas docentes
Buenas practicas docentes
Marie de Nuñez
 
Buenas practicas docentes
Buenas practicas docentesBuenas practicas docentes
Buenas practicas docentes
Marie de Nuñez
 
Buenas practicas docentes
Buenas practicas docentesBuenas practicas docentes
Buenas practicas docentes
Eli Gamaliel Estrada
 
Santafe isfd 16anexo-largosinfotos
Santafe isfd 16anexo-largosinfotosSantafe isfd 16anexo-largosinfotos
Santafe isfd 16anexo-largosinfotos
iamjuanman
 
Funciones de los docentes
Funciones de los docentesFunciones de los docentes
Funciones de los docentes
rey29ponce
 
Rol del docente y del estudiante ante las tics
Rol del docente y del estudiante ante las ticsRol del docente y del estudiante ante las tics
Rol del docente y del estudiante ante las tics
jamed22688
 
Formación Del Profesorado En Prácticas
Formación Del Profesorado En PrácticasFormación Del Profesorado En Prácticas
Formación Del Profesorado En Prácticas
José Moraga Campos
 
Unidad 9
Unidad 9Unidad 9
Unidad 9
Euri González
 
Tutorestudianteynuevorol
TutorestudianteynuevorolTutorestudianteynuevorol
Tutorestudianteynuevorol
cecilia
 
5 Los Docentes Funciones Roles
5 Los Docentes Funciones Roles5 Los Docentes Funciones Roles
5 Los Docentes Funciones Roles
NUEVA ESCUELA TECNOLÓGICA S.C.
 
Rol de docentes y estudantes ante las nuevas TIC's
Rol de docentes y estudantes ante las nuevas TIC'sRol de docentes y estudantes ante las nuevas TIC's
Rol de docentes y estudantes ante las nuevas TIC's
USMA
 
Actividad final del curso
Actividad final del cursoActividad final del curso
Actividad final del curso
GASAPAR
 
Nuevas tecnologías aplicadas a la educación
Nuevas tecnologías aplicadas a la educaciónNuevas tecnologías aplicadas a la educación
Nuevas tecnologías aplicadas a la educación
carolaaa
 

Similar a Guerra, roger rol del docente y del estudiante  ante tic (20)

presentacin-anaisbatalla-150920222207-lva1-app6891 (1).pdf
presentacin-anaisbatalla-150920222207-lva1-app6891 (1).pdfpresentacin-anaisbatalla-150920222207-lva1-app6891 (1).pdf
presentacin-anaisbatalla-150920222207-lva1-app6891 (1).pdf
 
Rol del Docente y del Estudiante ante las TIC
Rol del Docente y del Estudiante ante las TICRol del Docente y del Estudiante ante las TIC
Rol del Docente y del Estudiante ante las TIC
 
El rol del profesor ante las nuevas tecnologías
El rol del profesor ante las nuevas tecnologíasEl rol del profesor ante las nuevas tecnologías
El rol del profesor ante las nuevas tecnologías
 
La educación del siglo 21
La educación del siglo 21La educación del siglo 21
La educación del siglo 21
 
Formadores de la sociedad
Formadores de la sociedadFormadores de la sociedad
Formadores de la sociedad
 
Taller de estrategias E-A
Taller de estrategias E-ATaller de estrategias E-A
Taller de estrategias E-A
 
S5 tarea 5 lotrh modelos de diseño
S5 tarea 5 lotrh modelos de diseñoS5 tarea 5 lotrh modelos de diseño
S5 tarea 5 lotrh modelos de diseño
 
Buenas practicas docentes
Buenas practicas docentesBuenas practicas docentes
Buenas practicas docentes
 
Buenas practicas docentes
Buenas practicas docentesBuenas practicas docentes
Buenas practicas docentes
 
Buenas practicas docentes
Buenas practicas docentesBuenas practicas docentes
Buenas practicas docentes
 
Santafe isfd 16anexo-largosinfotos
Santafe isfd 16anexo-largosinfotosSantafe isfd 16anexo-largosinfotos
Santafe isfd 16anexo-largosinfotos
 
Funciones de los docentes
Funciones de los docentesFunciones de los docentes
Funciones de los docentes
 
Rol del docente y del estudiante ante las tics
Rol del docente y del estudiante ante las ticsRol del docente y del estudiante ante las tics
Rol del docente y del estudiante ante las tics
 
Formación Del Profesorado En Prácticas
Formación Del Profesorado En PrácticasFormación Del Profesorado En Prácticas
Formación Del Profesorado En Prácticas
 
Unidad 9
Unidad 9Unidad 9
Unidad 9
 
Tutorestudianteynuevorol
TutorestudianteynuevorolTutorestudianteynuevorol
Tutorestudianteynuevorol
 
5 Los Docentes Funciones Roles
5 Los Docentes Funciones Roles5 Los Docentes Funciones Roles
5 Los Docentes Funciones Roles
 
Rol de docentes y estudantes ante las nuevas TIC's
Rol de docentes y estudantes ante las nuevas TIC'sRol de docentes y estudantes ante las nuevas TIC's
Rol de docentes y estudantes ante las nuevas TIC's
 
Actividad final del curso
Actividad final del cursoActividad final del curso
Actividad final del curso
 
Nuevas tecnologías aplicadas a la educación
Nuevas tecnologías aplicadas a la educaciónNuevas tecnologías aplicadas a la educación
Nuevas tecnologías aplicadas a la educación
 

Más de riguerraj

-AMOR-DEL-PADRE.pptx
-AMOR-DEL-PADRE.pptx-AMOR-DEL-PADRE.pptx
-AMOR-DEL-PADRE.pptx
riguerraj
 
Cantos Cate.doc
Cantos Cate.docCantos Cate.doc
Cantos Cate.doc
riguerraj
 
Guerra roger, analisis 3 articulos
Guerra roger, analisis 3 articulosGuerra roger, analisis 3 articulos
Guerra roger, analisis 3 articulos
riguerraj
 
Guerra, roger la frustracion del estudiante
Guerra, roger la frustracion del estudianteGuerra, roger la frustracion del estudiante
Guerra, roger la frustracion del estudiante
riguerraj
 
Guerra, roger rol del docente y del estudiante  ante tic
Guerra, roger rol del docente y del estudiante  ante ticGuerra, roger rol del docente y del estudiante  ante tic
Guerra, roger rol del docente y del estudiante  ante tic
riguerraj
 
Guerra roger, analisis 3 articulos
Guerra roger, analisis 3 articulosGuerra roger, analisis 3 articulos
Guerra roger, analisis 3 articulos
riguerraj
 
Guerra,roger funciones roles de los docentes
Guerra,roger funciones roles de los docentesGuerra,roger funciones roles de los docentes
Guerra,roger funciones roles de los docentes
riguerraj
 
La frustracion del estudiante en linea.
 La frustracion del estudiante en linea. La frustracion del estudiante en linea.
La frustracion del estudiante en linea.
riguerraj
 

Más de riguerraj (8)

-AMOR-DEL-PADRE.pptx
-AMOR-DEL-PADRE.pptx-AMOR-DEL-PADRE.pptx
-AMOR-DEL-PADRE.pptx
 
Cantos Cate.doc
Cantos Cate.docCantos Cate.doc
Cantos Cate.doc
 
Guerra roger, analisis 3 articulos
Guerra roger, analisis 3 articulosGuerra roger, analisis 3 articulos
Guerra roger, analisis 3 articulos
 
Guerra, roger la frustracion del estudiante
Guerra, roger la frustracion del estudianteGuerra, roger la frustracion del estudiante
Guerra, roger la frustracion del estudiante
 
Guerra, roger rol del docente y del estudiante  ante tic
Guerra, roger rol del docente y del estudiante  ante ticGuerra, roger rol del docente y del estudiante  ante tic
Guerra, roger rol del docente y del estudiante  ante tic
 
Guerra roger, analisis 3 articulos
Guerra roger, analisis 3 articulosGuerra roger, analisis 3 articulos
Guerra roger, analisis 3 articulos
 
Guerra,roger funciones roles de los docentes
Guerra,roger funciones roles de los docentesGuerra,roger funciones roles de los docentes
Guerra,roger funciones roles de los docentes
 
La frustracion del estudiante en linea.
 La frustracion del estudiante en linea. La frustracion del estudiante en linea.
La frustracion del estudiante en linea.
 

Último

Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

Guerra, roger rol del docente y del estudiante  ante tic

  • 1. UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTA MARÍA LA ANTIGUA DE PANAMÀ FACULTAD DE HUMANIDADES Profesor: Justiniano Montenegro Articulos: Rol del docente y del estudiante ante TIC Preparado por: Roger Ivàn Guerra Jimènez Miercoles 7 de de septiembre de 2016
  • 2. La figura docente sigue siendo, a pesar de los avances tecnológicos de la enseñanza, la piedra angular sobre la que se desarrolla el sistema educativo” (Cabero y Loscertales, 1998, 27).
  • 3. Las funciones que realizan los profesores en la enseñanza son las siguientes: - Actividades de enseñanza. - Actividades de supervisión y vigilancia. - Actividades personal y tutorial del alumno. - Coordinación y gestión del centro. - Tareas mecánicas. - Actividades de actualización profesional. - Actividades culturales
  • 4. Los escenarios de formación están cambiando Las nuevas tecnologías vienen a ampliar las posibilidades: Eliminar las barreras especio-temporales entre el profesor y el estudiante. Flexibilización de la enseñanza. Ampliación de la oferta para el estudiante.  Favorecer tanto el aprendizaje cooperativo como el autoaprendizaje. Individualización de la enseñanza. Potenciación del aprendizaje a lo largo de toda la vida. Interactividad e interconexión de los participantes en la oferta educativa. Adaptación de los medios y las necesidades y características de los sujetos. Ayudar a comunicarse e interaccionar con su entorno a los sujetos con necesidades educativas especiales.
  • 5. Estas nuevas tecnologías nos permiten desarrollar diferentes técnicas y estrategias didácticas, que podríamos concretar en: técnicas uno sólo (técnicas de recuperación de información y en la relación cliente/servidor); uno a uno (el correo electrónico para la comunicación asincrónica y el IRC para la sincrónica.); uno a muchos (el correo electrónico y los servidores de listas o sistemas de conferencia ); y muchos a muchos (los debates, las simulaciones, los estudios de caso, o los grupos de discusión
  • 6. Posibles ventajas e inconvenientes que pueden aportar estos nuevos escenarios a los procesos de enseñanza- aprendizaje La formación está centrada en el estudiante y se adapta a sus características y necesidades.  Conecta a estudiantes dispersos geográficamente. Se pueden realizar evaluaciones individuales de los estudiantes. El contenido puede ser actualizado y adaptado de forma rápida y económica. El contenido es solicitado por el estudiante cuando lo necesite.
  • 7. Reducción de costos económicos para la realización de actividades formativas. Reducción de costes al eliminar las pérdidas de tiempo por el desplazamiento de los profesores y de los estudiantes participantes en la acción formativa. Ofrece flexibilidad para la formación. El ritmo de aprendizaje es marcado por el estudiante, sin que ello signifique que no pueda existir una propuesta por parte de los instructores. Se amplían los escenarios para el aprendizaje: centro educativo, trabajo y hogar.
  • 8. Independencia geográfica y temporal de la acción formativa. Puede desarrollarse con diferentes tipos de plataformas (Explorer, Netscape,...) y con diferentes entornos informáticos (windows, mac, unix...) Permite extender la formación a un número mayor de personas. Permite la combinación de diferentes recursos multimedia. Y posibilidad de utilizar diferentes herramientas de comunicación sincrónicas y asincrónicas para comunicarse el estudiante con otros estudiantes y con el profesor.
  • 9. Roles a desempeñar por los profesores en el entramado de las nuevas tecnologías de la información y comunicación. Gisbert (2000) : Consultores de información. Colaboradores en grupo. Trabajadores solitarios. Facilitadores. Proveedor de recursos. Supervisores académicos. Mason (1991): tres roles fundamentales: organizativo, social e intelectual.
  • 10. Goodyear y otros (2001): Facilitador del proceso de enseñanza. - Consejero/orientador. - Diseñador. - Asesor. - Investigador. - Facilitador de contenidos. - Tecnológico. - Y organizador/administrador. Habilidades del profesor: Diseñar experiencias de aprendizajes para los estudiantes, ofrecer una estructura inicial para que los alumnos comiencen a interaccionar, animar a los estudiantes hacia el autoestudio, o diseñar diferentes perspectivas sobre un mismo tópico.
  • 11. El profesor tendrá que tener habilidades técnicas para: usar las asistencias técnicas, proporcionar feed-back para la resolución de los posibles problemas técnicos, recomendar alternativas técnicas, u ofrecer información para el aprendizaje de determinados elementos técnicos.
  • 12. Las tareas que normalmente realizará el tutor, serán muy variadas y a grandes rasgos las podemos sintetizar, de acuerdo con las posturas de diferentes autores en las siguientes: Presentación del curso a los estudiantes y de las normas de funcionamiento. Resolver de forma individual y colectiva las diferentes dudas que vayan surgiendo de interacción con los materiales que se le vayan presentando. Animar la participación de los estudiantes. Fomentar actividades de trabajo colaborativo y animar a la participación de todos los miembros. Realizar las valoraciones de las actividades realizadas.