SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCION EDUCATIVA LUIS GABRIEL CASTRO
GUIA DE TRABAJO PEDAGÓGICO
AREA: CIENCIAS POLITICAS GRADO: 10°
ASIGNATURA: ECONOMÍA Y POLITICA
DOCENTE: CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO UNIDAD 5 GUIA 9
NOMBRE DE LA UNIDAD: SECTOR EXTERNO Y APERTURA ECONÓMICA.
CONTENIDOS BÁSICOS: El sector externo.
Apertura económica.
LOGRO: Analizará y comprenderá la importancia y las características del sector externo y la apertura económica.
INDICADORES DE LOGRO:
- Describe los conceptos de comercio exterior, proteccionismo y libre cambio y la balanza de pagos, generalidades e
importancia.
- Analiza la importancia que tiene la Apertura económica en la política económica de nuestro país.
MOTIVACIÓN: Lectura introductoria
CONTEXTUALIZACION TEMÁTICA:
tiene que ver
¿Cómo se presenta este tipo de comercio hoy?
a través de a través de
que son
a través de a través de
COMERCIO INTERNACIONAL
En el sector externo En la apertura económica
Formas concretas de comerciar
GLOBALIZACIÓN DE LA ECONOMIA
Proteccionismo
Limitar
importaciones
Favorecer
importaciones y
exportaciones
Asociación Europea
de Libre Comercio
Asociación
Latinoamericana de
Integración
Disminución de
barreras arancelarias
Libre comercio a
escala mundial
Aranceles
Impuestos
Cuotas
Derechos de
aduana
Libertad de acción
Mínima intervención
del Estado
Proyección para el 2005, ALCA
Las relaciones económicas de un país con el
exterior
La ventaja comparativaLa ventaja absoluta
Libre cambio
EFTA ALADI
_Grupo de los tres.
_Tratado de libre
comercio.
_Mercado Común
Centroamericano.
_Mercosur.
_Grupo Andino
DESARROLLO INTELECTUAL: Desarrolla la capacidad de conceptualización al analizar y describir las generalidades del sector
externo y la apertura económica.
DESARROLLO AFECTIVO: Demuestra entusiasmo y buenas disposición para trabajar en grupo y en forma individual.
DESARROLLO PSICOMOTOR: Demuestra capacidad para desarrollar correctamente el taller propuesto sobre conceptualización
básica sobre el sector externo y la apertura económica.
DESAROLLO VOLITIVO: Demuestra interés y capacidad de cumplimiento frente a la búsqueda de datos referentes a la
conceptualización básica sobre el sector externo y la apertura económica.
DESARROLLO ESPIRITUAL: Muestra sentido de colaboración con sus compañeros durante el desarrollo de todas las actividades
propuestas.
TALLER
1. CONCEPTUALIZACION:
Lectura Introductoria básica páginas 104 a 113 del material de consulta.
Proposición de casos relacionados con la realidad actual, análisis con los estudiantes.
2. COMPRENSIÓN:
Resolución de preguntas como las siguientes:
1. ¿Qué se entiende por comercio exterior?
2. ¿Cuáles son las dos teorías de la especialización en el comercio internacional? Explique.
3. ¿Cuál es el concepto de proteccionismo y librecambio?
4. ¿Cuáles son los instrumentos proteccionistas con los que cuentan los Estados para protegerse de la avalancha de
productos? Explique.
5. ¿Qué ofrece y cuál es el principio fundamental del librecambio?
6. ¿Qué es la balanza de pagos y cómo se subdivide? Explique.
7. ¿Cuáles son las clases de préstamos que deben hacer los países en vía de desarrollo, cuando no alcanzan a pagar sus
importaciones? Explique.
3. PROBLEMAS Y ANÁLISIS:
1. ¿Qué es la Apertura Económica?
2. ¿Cómo está formada el área de libre comercio?
3. ¿Cuáles son las áreas de libre comercio? Explique.
4. ¿Qué otras áreas de libre comercio existen en Latinoamérica?
5. ¿Qué es el GATT y la OMC?
6. ¿Cuáles son las características de la economía global? Explique.
7. Explique ¿en qué consiste la tentación proteccionista?
8. Cuadro sobre la participación en el comercio mundial de algunos países y grupos regionales.
9. ¿Qué son las reservas internacionales?
10. ¿Para qué sirven las reservas internacionales?
11. DESARROLLE LAS ACTIVIDADES DE LAS PÁGINAS 110 A 113 DEL MATERIAL DE CONSULTA Y PRESENTE
SU DESARROLLO EN HOJAS BLANCAS TAMAÑO CARTA, PARA LA PRÓXIMA CLASE EN FORMA IN
DIVIDUAL.
4. SÍNTESIS:
Desarrolla “CUESTIONES” de las páginas 107 y 109 del material de consulta.
Comentario y resolución de las preguntas sobre el tema en grupos de 3 estudiantes con acompañamiento del
docente.
5. PROFUNDIZACION:
Acompañamiento del docente, en la elaboración del cuestionario de análisis correspondiente a las
preguntas propuestas.
6. PLENARIA:
Puesta en común del tema en mención, se hacen los ajustes al contenido, dando participación a los estudiantes
y avalando o corrigiendo conceptos, definiciones y puntos de vista.
7. EVALUACIÓN:
Responder test evaluativo de carácter interpretativo, argumentativo y propositivo según formato anexo.
8. TRABAJO COMPLEMENTARIO:
Preparación de glosario complementario como documento de consulta y de primera mano, para presentar a final de periodo
académico. (15 PALABRAS COMO MÍNIMO)
PARA REFLEXIONAR:....
En el examen, el profesor le dice al alumno que no ha sabido contestara ninguna pregunta: Le haré una última pregunta,si sa be,le
aprobaré. ¿Cuántos pelos tiene la cola de un caballo? Treinta mil quinientos ochenta y tres. ¿Y cómo lo sabe? Perdone profesor, pero
esa ya es otra pregunta.
Guia 9 sector externo y apertura económica política 10° colcastro 2014
Guia 9 sector externo y apertura económica política 10° colcastro 2014
Guia 9 sector externo y apertura económica política 10° colcastro 2014
Guia 9 sector externo y apertura económica política 10° colcastro 2014
Guia 9 sector externo y apertura económica política 10° colcastro 2014

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guia 3 la participación política y económica 10° colcastro 2011
Guia 3 la participación política y económica 10° colcastro 2011Guia 3 la participación política y económica 10° colcastro 2011
Guia 3 la participación política y económica 10° colcastro 2011
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
Modulo taller geografia g_8°_1_periodo_share
Modulo taller geografia g_8°_1_periodo_shareModulo taller geografia g_8°_1_periodo_share
Modulo taller geografia g_8°_1_periodo_share
Julian Enrique Almenares Campo
 
Modulo ecomomia politica_g_10°_1°_periodo
Modulo ecomomia politica_g_10°_1°_periodoModulo ecomomia politica_g_10°_1°_periodo
Modulo ecomomia politica_g_10°_1°_periodo
Julian Enrique Almenares Campo
 
Guía 12 la libertad y la moral filosofía 11° colcastro 2014
Guía 12 la libertad y la moral filosofía 11° colcastro 2014Guía 12 la libertad y la moral filosofía 11° colcastro 2014
Guía 12 la libertad y la moral filosofía 11° colcastro 2014
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
Guia 7 sociologia el hombre, ser en sociedad filosofía 11° colcastro 2014
Guia 7 sociologia el hombre, ser en sociedad filosofía 11° colcastro 2014Guia 7 sociologia el hombre, ser en sociedad filosofía 11° colcastro 2014
Guia 7 sociologia el hombre, ser en sociedad filosofía 11° colcastro 2014
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
Evaluacion sociales 5° 2014 ...
Evaluacion sociales 5° 2014                                                  ...Evaluacion sociales 5° 2014                                                  ...
Evaluacion sociales 5° 2014 ...
GABRIEL0303
 
Evaluacion de mundo y economia 9° 2012
Evaluacion de mundo y economia 9°   2012Evaluacion de mundo y economia 9°   2012
Evaluacion de mundo y economia 9° 2012Magu Sociales
 
Guia 5 control económico y control político economía y política 10° colcastro...
Guia 5 control económico y control político economía y política 10° colcastro...Guia 5 control económico y control político economía y política 10° colcastro...
Guia 5 control económico y control político economía y política 10° colcastro...
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
Guía 6 Cosmologia El Problema de la Naturaleza Filosofía 10° Colcastro 2011
Guía 6 Cosmologia El Problema de la Naturaleza Filosofía 10° Colcastro 2011Guía 6 Cosmologia El Problema de la Naturaleza Filosofía 10° Colcastro 2011
Guía 6 Cosmologia El Problema de la Naturaleza Filosofía 10° Colcastro 2011
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
Guia 11 la violencia en colombia ciencias sociales 10° colcastro 2014
Guia 11 la violencia en colombia ciencias sociales 10° colcastro 2014Guia 11 la violencia en colombia ciencias sociales 10° colcastro 2014
Guia 11 la violencia en colombia ciencias sociales 10° colcastro 2014
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
Taller democracia Octavo
Taller democracia OctavoTaller democracia Octavo
Taller democracia Octavototopeluk
 
Guia 6 el dinero y la política monetaria economía y política 10° colcastro 2014
Guia 6 el dinero y la política monetaria economía y política 10° colcastro 2014Guia 6 el dinero y la política monetaria economía y política 10° colcastro 2014
Guia 6 el dinero y la política monetaria economía y política 10° colcastro 2014
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
Guia 7 productividad y eficiencia economia y política 10° colcastro 2014
Guia 7 productividad y eficiencia economia y política 10° colcastro 2014Guia 7 productividad y eficiencia economia y política 10° colcastro 2014
Guia 7 productividad y eficiencia economia y política 10° colcastro 2014
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
TALLER CONSTITUCION Y DERECHOS 9.docx
TALLER CONSTITUCION Y DERECHOS 9.docxTALLER CONSTITUCION Y DERECHOS 9.docx
TALLER CONSTITUCION Y DERECHOS 9.docx
juanzuniga26
 
Taller grado once concepto de globalización e internacionalización de la econ...
Taller grado once concepto de globalización e internacionalización de la econ...Taller grado once concepto de globalización e internacionalización de la econ...
Taller grado once concepto de globalización e internacionalización de la econ...lydugo
 
Taller de sociales 11°
Taller de sociales 11°   Taller de sociales 11°
Taller de sociales 11° Magu Sociales
 
Guía 14 grupos guerrilleros en colombia ciencias sociales 10° colcastro 2014
Guía 14 grupos guerrilleros en colombia ciencias sociales 10° colcastro 2014Guía 14 grupos guerrilleros en colombia ciencias sociales 10° colcastro 2014
Guía 14 grupos guerrilleros en colombia ciencias sociales 10° colcastro 2014
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
GUIA 7 FACTORES DE PRODUCCIÓN.docx
GUIA 7 FACTORES DE PRODUCCIÓN.docxGUIA 7 FACTORES DE PRODUCCIÓN.docx
GUIA 7 FACTORES DE PRODUCCIÓN.docx
Edwin Andrey Ramírez Martínez
 
040 067 se ciencias sociales 7 geografia regional-t_2
040 067 se ciencias sociales 7 geografia regional-t_2040 067 se ciencias sociales 7 geografia regional-t_2
040 067 se ciencias sociales 7 geografia regional-t_2
Julian Enrique Almenares Campo
 

La actualidad más candente (20)

Guia 3 la participación política y económica 10° colcastro 2011
Guia 3 la participación política y económica 10° colcastro 2011Guia 3 la participación política y económica 10° colcastro 2011
Guia 3 la participación política y económica 10° colcastro 2011
 
Modulo taller geografia g_8°_1_periodo_share
Modulo taller geografia g_8°_1_periodo_shareModulo taller geografia g_8°_1_periodo_share
Modulo taller geografia g_8°_1_periodo_share
 
Modulo ecomomia politica_g_10°_1°_periodo
Modulo ecomomia politica_g_10°_1°_periodoModulo ecomomia politica_g_10°_1°_periodo
Modulo ecomomia politica_g_10°_1°_periodo
 
Guía 12 la libertad y la moral filosofía 11° colcastro 2014
Guía 12 la libertad y la moral filosofía 11° colcastro 2014Guía 12 la libertad y la moral filosofía 11° colcastro 2014
Guía 12 la libertad y la moral filosofía 11° colcastro 2014
 
Guia 7 sociologia el hombre, ser en sociedad filosofía 11° colcastro 2014
Guia 7 sociologia el hombre, ser en sociedad filosofía 11° colcastro 2014Guia 7 sociologia el hombre, ser en sociedad filosofía 11° colcastro 2014
Guia 7 sociologia el hombre, ser en sociedad filosofía 11° colcastro 2014
 
Evaluacion sociales 5° 2014 ...
Evaluacion sociales 5° 2014                                                  ...Evaluacion sociales 5° 2014                                                  ...
Evaluacion sociales 5° 2014 ...
 
Evaluacion de mundo y economia 9° 2012
Evaluacion de mundo y economia 9°   2012Evaluacion de mundo y economia 9°   2012
Evaluacion de mundo y economia 9° 2012
 
Guia 5 control económico y control político economía y política 10° colcastro...
Guia 5 control económico y control político economía y política 10° colcastro...Guia 5 control económico y control político economía y política 10° colcastro...
Guia 5 control económico y control político economía y política 10° colcastro...
 
Guía 6 Cosmologia El Problema de la Naturaleza Filosofía 10° Colcastro 2011
Guía 6 Cosmologia El Problema de la Naturaleza Filosofía 10° Colcastro 2011Guía 6 Cosmologia El Problema de la Naturaleza Filosofía 10° Colcastro 2011
Guía 6 Cosmologia El Problema de la Naturaleza Filosofía 10° Colcastro 2011
 
Guia 11 la violencia en colombia ciencias sociales 10° colcastro 2014
Guia 11 la violencia en colombia ciencias sociales 10° colcastro 2014Guia 11 la violencia en colombia ciencias sociales 10° colcastro 2014
Guia 11 la violencia en colombia ciencias sociales 10° colcastro 2014
 
Taller democracia Octavo
Taller democracia OctavoTaller democracia Octavo
Taller democracia Octavo
 
Guia 6 el dinero y la política monetaria economía y política 10° colcastro 2014
Guia 6 el dinero y la política monetaria economía y política 10° colcastro 2014Guia 6 el dinero y la política monetaria economía y política 10° colcastro 2014
Guia 6 el dinero y la política monetaria economía y política 10° colcastro 2014
 
Guia 7 productividad y eficiencia economia y política 10° colcastro 2014
Guia 7 productividad y eficiencia economia y política 10° colcastro 2014Guia 7 productividad y eficiencia economia y política 10° colcastro 2014
Guia 7 productividad y eficiencia economia y política 10° colcastro 2014
 
TALLER CONSTITUCION Y DERECHOS 9.docx
TALLER CONSTITUCION Y DERECHOS 9.docxTALLER CONSTITUCION Y DERECHOS 9.docx
TALLER CONSTITUCION Y DERECHOS 9.docx
 
Economia grado decimo p1
Economia grado decimo p1Economia grado decimo p1
Economia grado decimo p1
 
Taller grado once concepto de globalización e internacionalización de la econ...
Taller grado once concepto de globalización e internacionalización de la econ...Taller grado once concepto de globalización e internacionalización de la econ...
Taller grado once concepto de globalización e internacionalización de la econ...
 
Taller de sociales 11°
Taller de sociales 11°   Taller de sociales 11°
Taller de sociales 11°
 
Guía 14 grupos guerrilleros en colombia ciencias sociales 10° colcastro 2014
Guía 14 grupos guerrilleros en colombia ciencias sociales 10° colcastro 2014Guía 14 grupos guerrilleros en colombia ciencias sociales 10° colcastro 2014
Guía 14 grupos guerrilleros en colombia ciencias sociales 10° colcastro 2014
 
GUIA 7 FACTORES DE PRODUCCIÓN.docx
GUIA 7 FACTORES DE PRODUCCIÓN.docxGUIA 7 FACTORES DE PRODUCCIÓN.docx
GUIA 7 FACTORES DE PRODUCCIÓN.docx
 
040 067 se ciencias sociales 7 geografia regional-t_2
040 067 se ciencias sociales 7 geografia regional-t_2040 067 se ciencias sociales 7 geografia regional-t_2
040 067 se ciencias sociales 7 geografia regional-t_2
 

Similar a Guia 9 sector externo y apertura económica política 10° colcastro 2014

Economía cn09104
Economía cn09104Economía cn09104
Economía cn09104
Maestros en Linea
 
Economía internacional
Economía internacionalEconomía internacional
Economía internacional
www.pablomoscoso.com
 
Tarea 2 ELABORACIÓN DEL SILABO
Tarea 2 ELABORACIÓN DEL SILABOTarea 2 ELABORACIÓN DEL SILABO
Tarea 2 ELABORACIÓN DEL SILABO
FREISER5
 
Contrato de aprendizaje 24 nov 2010 ii finanzas internacionales sección a
Contrato de aprendizaje 24 nov 2010 ii  finanzas internacionales sección aContrato de aprendizaje 24 nov 2010 ii  finanzas internacionales sección a
Contrato de aprendizaje 24 nov 2010 ii finanzas internacionales sección aRafael Verde)
 
Contrato de aprendizaje 24 nov 2010 ii finanzas internacionales sección a
Contrato de aprendizaje 24 nov 2010 ii  finanzas internacionales sección aContrato de aprendizaje 24 nov 2010 ii  finanzas internacionales sección a
Contrato de aprendizaje 24 nov 2010 ii finanzas internacionales sección aRafael Verde)
 
Syllabus vision internacional
Syllabus vision internacionalSyllabus vision internacional
Syllabus vision internacional
Manuel Bedoya D
 
Syllabus visión internacional
Syllabus visión internacionalSyllabus visión internacional
Syllabus visión internacional
Myriam Sulay Bastidas Torres
 
Comentario académico negocios internacionales
Comentario académico   negocios internacionalesComentario académico   negocios internacionales
Comentario académico negocios internacionales
Sara Porras
 
Finanzas internacionales. sección a 05 julio 2011
Finanzas internacionales. sección a  05 julio 2011Finanzas internacionales. sección a  05 julio 2011
Finanzas internacionales. sección a 05 julio 2011Rafael Verde)
 
Finanzas internacionales contrato de aprendizaje sección a
Finanzas internacionales contrato de aprendizaje sección aFinanzas internacionales contrato de aprendizaje sección a
Finanzas internacionales contrato de aprendizaje sección aRafael Verde)
 
Finanzas internacionales. sección a 05 julio 2011
Finanzas internacionales. sección a  05 julio 2011Finanzas internacionales. sección a  05 julio 2011
Finanzas internacionales. sección a 05 julio 2011Rafael Verde)
 
Finanzas internacionales. sección a 05 julio 2011
Finanzas internacionales. sección a  05 julio 2011Finanzas internacionales. sección a  05 julio 2011
Finanzas internacionales. sección a 05 julio 2011Rafael Verde)
 
Teorías del Comercio Internacional
Teorías del Comercio InternacionalTeorías del Comercio Internacional
Teorías del Comercio Internacional
Hairlen Garcia López
 
Economía Global
Economía GlobalEconomía Global
Economía Global
LunaPazQuezadaAndrad
 
Guia 1 un mundo en crisis política 10° colcastro 2011
Guia 1 un mundo en crisis política 10° colcastro 2011Guia 1 un mundo en crisis política 10° colcastro 2011
Guia 1 un mundo en crisis política 10° colcastro 2011
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
Guia 1 un mundo en crisis política 10° colcastro 2011
Guia 1 un mundo en crisis política 10° colcastro 2011Guia 1 un mundo en crisis política 10° colcastro 2011
Guia 1 un mundo en crisis política 10° colcastro 2011
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
Contrato de aprendizaje 24 nov 2010 ii finanzas internacionales sección a
Contrato de aprendizaje 24 nov 2010 ii  finanzas internacionales sección aContrato de aprendizaje 24 nov 2010 ii  finanzas internacionales sección a
Contrato de aprendizaje 24 nov 2010 ii finanzas internacionales sección aRafael Verde)
 
Finanzas internacionales sección a
Finanzas internacionales sección aFinanzas internacionales sección a
Finanzas internacionales sección aRafael Verde)
 
Taller de ensayo: Orígenes de la empresa moderna
Taller de ensayo: Orígenes de la empresa modernaTaller de ensayo: Orígenes de la empresa moderna
Taller de ensayo: Orígenes de la empresa moderna
jcrojo
 

Similar a Guia 9 sector externo y apertura económica política 10° colcastro 2014 (20)

Economía cn09104
Economía cn09104Economía cn09104
Economía cn09104
 
Economía internacional
Economía internacionalEconomía internacional
Economía internacional
 
Tarea 2 ELABORACIÓN DEL SILABO
Tarea 2 ELABORACIÓN DEL SILABOTarea 2 ELABORACIÓN DEL SILABO
Tarea 2 ELABORACIÓN DEL SILABO
 
Contrato de aprendizaje 24 nov 2010 ii finanzas internacionales sección a
Contrato de aprendizaje 24 nov 2010 ii  finanzas internacionales sección aContrato de aprendizaje 24 nov 2010 ii  finanzas internacionales sección a
Contrato de aprendizaje 24 nov 2010 ii finanzas internacionales sección a
 
Contrato de aprendizaje 24 nov 2010 ii finanzas internacionales sección a
Contrato de aprendizaje 24 nov 2010 ii  finanzas internacionales sección aContrato de aprendizaje 24 nov 2010 ii  finanzas internacionales sección a
Contrato de aprendizaje 24 nov 2010 ii finanzas internacionales sección a
 
Syllabus vision internacional
Syllabus vision internacionalSyllabus vision internacional
Syllabus vision internacional
 
Syllabus visión internacional
Syllabus visión internacionalSyllabus visión internacional
Syllabus visión internacional
 
Comentario académico negocios internacionales
Comentario académico   negocios internacionalesComentario académico   negocios internacionales
Comentario académico negocios internacionales
 
Finanzas internacionales. sección a 05 julio 2011
Finanzas internacionales. sección a  05 julio 2011Finanzas internacionales. sección a  05 julio 2011
Finanzas internacionales. sección a 05 julio 2011
 
Finanzas internacionales contrato de aprendizaje sección a
Finanzas internacionales contrato de aprendizaje sección aFinanzas internacionales contrato de aprendizaje sección a
Finanzas internacionales contrato de aprendizaje sección a
 
Finanzas internacionales. sección a 05 julio 2011
Finanzas internacionales. sección a  05 julio 2011Finanzas internacionales. sección a  05 julio 2011
Finanzas internacionales. sección a 05 julio 2011
 
Finanzas internacionales. sección a 05 julio 2011
Finanzas internacionales. sección a  05 julio 2011Finanzas internacionales. sección a  05 julio 2011
Finanzas internacionales. sección a 05 julio 2011
 
Teorías del Comercio Internacional
Teorías del Comercio InternacionalTeorías del Comercio Internacional
Teorías del Comercio Internacional
 
Economía Global
Economía GlobalEconomía Global
Economía Global
 
Economia grado undecimo p4
Economia  grado undecimo p4Economia  grado undecimo p4
Economia grado undecimo p4
 
Guia 1 un mundo en crisis política 10° colcastro 2011
Guia 1 un mundo en crisis política 10° colcastro 2011Guia 1 un mundo en crisis política 10° colcastro 2011
Guia 1 un mundo en crisis política 10° colcastro 2011
 
Guia 1 un mundo en crisis política 10° colcastro 2011
Guia 1 un mundo en crisis política 10° colcastro 2011Guia 1 un mundo en crisis política 10° colcastro 2011
Guia 1 un mundo en crisis política 10° colcastro 2011
 
Contrato de aprendizaje 24 nov 2010 ii finanzas internacionales sección a
Contrato de aprendizaje 24 nov 2010 ii  finanzas internacionales sección aContrato de aprendizaje 24 nov 2010 ii  finanzas internacionales sección a
Contrato de aprendizaje 24 nov 2010 ii finanzas internacionales sección a
 
Finanzas internacionales sección a
Finanzas internacionales sección aFinanzas internacionales sección a
Finanzas internacionales sección a
 
Taller de ensayo: Orígenes de la empresa moderna
Taller de ensayo: Orígenes de la empresa modernaTaller de ensayo: Orígenes de la empresa moderna
Taller de ensayo: Orígenes de la empresa moderna
 

Más de CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO

Cuadro sinoptico de la historia de la filosofía
Cuadro sinoptico de la historia de la filosofíaCuadro sinoptico de la historia de la filosofía
Cuadro sinoptico de la historia de la filosofía
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
Andrea
AndreaAndrea
Fechas comprensión lectora 11° cuarto periodo colcastro 2015
Fechas comprensión lectora 11° cuarto periodo colcastro 2015Fechas comprensión lectora 11° cuarto periodo colcastro 2015
Fechas comprensión lectora 11° cuarto periodo colcastro 2015
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
Lecturas filosofía 11° cuarto periodo colcastro 2015
Lecturas filosofía 11° cuarto periodo colcastro 2015Lecturas filosofía 11° cuarto periodo colcastro 2015
Lecturas filosofía 11° cuarto periodo colcastro 2015
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
Fechas comprensión lectora 9° grado cuarto periodo
Fechas comprensión lectora 9° grado cuarto periodoFechas comprensión lectora 9° grado cuarto periodo
Fechas comprensión lectora 9° grado cuarto periodo
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
Fechas comprensión lectura un mundo feliz de aldous huxley
Fechas comprensión lectura un mundo feliz de aldous huxleyFechas comprensión lectura un mundo feliz de aldous huxley
Fechas comprensión lectura un mundo feliz de aldous huxley
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
Fechas comprensión lectura un mundo feliz de aldous huxley
Fechas comprensión lectura un mundo feliz de aldous huxleyFechas comprensión lectura un mundo feliz de aldous huxley
Fechas comprensión lectura un mundo feliz de aldous huxley
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
Comprensión lectora de un mundo feliz de
Comprensión lectora de un mundo feliz deComprensión lectora de un mundo feliz de
Comprensión lectora de un mundo feliz de
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
Guía 23 teoría del conocimiento el problema del método filosofía 10° colcastr...
Guía 23 teoría del conocimiento el problema del método filosofía 10° colcastr...Guía 23 teoría del conocimiento el problema del método filosofía 10° colcastr...
Guía 23 teoría del conocimiento el problema del método filosofía 10° colcastr...
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
Guia 22 las teorías del conocimiento filosofía 10° colcastro 2014
Guia 22 las teorías del conocimiento filosofía 10° colcastro 2014Guia 22 las teorías del conocimiento filosofía 10° colcastro 2014
Guia 22 las teorías del conocimiento filosofía 10° colcastro 2014
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
Guía 21 teoria del conocimiento las teorías del conocimiento filosofía 10° co...
Guía 21 teoria del conocimiento las teorías del conocimiento filosofía 10° co...Guía 21 teoria del conocimiento las teorías del conocimiento filosofía 10° co...
Guía 21 teoria del conocimiento las teorías del conocimiento filosofía 10° co...
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
Guía 20 teoria del conocimiento el conocimiento como problema filosofía 10° c...
Guía 20 teoria del conocimiento el conocimiento como problema filosofía 10° c...Guía 20 teoria del conocimiento el conocimiento como problema filosofía 10° c...
Guía 20 teoria del conocimiento el conocimiento como problema filosofía 10° c...
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
Guía 19 lógica de clases filosofía 10° colcastro 2014
Guía 19 lógica de clases filosofía 10° colcastro 2014Guía 19 lógica de clases filosofía 10° colcastro 2014
Guía 19 lógica de clases filosofía 10° colcastro 2014
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
Guia 18 lógica simbólica filosofia 10° colcastro 2014
Guia 18 lógica simbólica  filosofia 10° colcastro 2014Guia 18 lógica simbólica  filosofia 10° colcastro 2014
Guia 18 lógica simbólica filosofia 10° colcastro 2014
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
Guia 17 lógica clásica filosofía 10° colcastro 2014
Guia 17 lógica clásica filosofía 10° colcastro 2014Guia 17 lógica clásica filosofía 10° colcastro 2014
Guia 17 lógica clásica filosofía 10° colcastro 2014
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
Guia 16 ontología moderna y contemporánea filosofía 10° colcastro 2014
Guia 16 ontología moderna y contemporánea filosofía 10° colcastro 2014Guia 16 ontología moderna y contemporánea filosofía 10° colcastro 2014
Guia 16 ontología moderna y contemporánea filosofía 10° colcastro 2014
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
Guia 15 ontología griega y medieval filosofía 10º colcastro 2014
Guia 15 ontología griega y medieval filosofía 10º colcastro 2014Guia 15 ontología griega y medieval filosofía 10º colcastro 2014
Guia 15 ontología griega y medieval filosofía 10º colcastro 2014
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
Guía 14 psicología la inteligencia filosofía 10° colcastro 2014
Guía 14 psicología la inteligencia filosofía 10° colcastro 2014Guía 14 psicología la inteligencia filosofía 10° colcastro 2014
Guía 14 psicología la inteligencia filosofía 10° colcastro 2014
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
Guia 13 psicología motivación y aprendizaje filosofía 10° colcastro 20114
Guia 13 psicología motivación y aprendizaje filosofía 10° colcastro 20114Guia 13 psicología motivación y aprendizaje filosofía 10° colcastro 20114
Guia 13 psicología motivación y aprendizaje filosofía 10° colcastro 20114
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
Guia 12 psicología la percepción y la memoria filosofía 10° colcastro 2014
Guia 12 psicología la percepción y la memoria filosofía 10° colcastro 2014Guia 12 psicología la percepción y la memoria filosofía 10° colcastro 2014
Guia 12 psicología la percepción y la memoria filosofía 10° colcastro 2014
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 

Más de CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO (20)

Cuadro sinoptico de la historia de la filosofía
Cuadro sinoptico de la historia de la filosofíaCuadro sinoptico de la historia de la filosofía
Cuadro sinoptico de la historia de la filosofía
 
Andrea
AndreaAndrea
Andrea
 
Fechas comprensión lectora 11° cuarto periodo colcastro 2015
Fechas comprensión lectora 11° cuarto periodo colcastro 2015Fechas comprensión lectora 11° cuarto periodo colcastro 2015
Fechas comprensión lectora 11° cuarto periodo colcastro 2015
 
Lecturas filosofía 11° cuarto periodo colcastro 2015
Lecturas filosofía 11° cuarto periodo colcastro 2015Lecturas filosofía 11° cuarto periodo colcastro 2015
Lecturas filosofía 11° cuarto periodo colcastro 2015
 
Fechas comprensión lectora 9° grado cuarto periodo
Fechas comprensión lectora 9° grado cuarto periodoFechas comprensión lectora 9° grado cuarto periodo
Fechas comprensión lectora 9° grado cuarto periodo
 
Fechas comprensión lectura un mundo feliz de aldous huxley
Fechas comprensión lectura un mundo feliz de aldous huxleyFechas comprensión lectura un mundo feliz de aldous huxley
Fechas comprensión lectura un mundo feliz de aldous huxley
 
Fechas comprensión lectura un mundo feliz de aldous huxley
Fechas comprensión lectura un mundo feliz de aldous huxleyFechas comprensión lectura un mundo feliz de aldous huxley
Fechas comprensión lectura un mundo feliz de aldous huxley
 
Comprensión lectora de un mundo feliz de
Comprensión lectora de un mundo feliz deComprensión lectora de un mundo feliz de
Comprensión lectora de un mundo feliz de
 
Guía 23 teoría del conocimiento el problema del método filosofía 10° colcastr...
Guía 23 teoría del conocimiento el problema del método filosofía 10° colcastr...Guía 23 teoría del conocimiento el problema del método filosofía 10° colcastr...
Guía 23 teoría del conocimiento el problema del método filosofía 10° colcastr...
 
Guia 22 las teorías del conocimiento filosofía 10° colcastro 2014
Guia 22 las teorías del conocimiento filosofía 10° colcastro 2014Guia 22 las teorías del conocimiento filosofía 10° colcastro 2014
Guia 22 las teorías del conocimiento filosofía 10° colcastro 2014
 
Guía 21 teoria del conocimiento las teorías del conocimiento filosofía 10° co...
Guía 21 teoria del conocimiento las teorías del conocimiento filosofía 10° co...Guía 21 teoria del conocimiento las teorías del conocimiento filosofía 10° co...
Guía 21 teoria del conocimiento las teorías del conocimiento filosofía 10° co...
 
Guía 20 teoria del conocimiento el conocimiento como problema filosofía 10° c...
Guía 20 teoria del conocimiento el conocimiento como problema filosofía 10° c...Guía 20 teoria del conocimiento el conocimiento como problema filosofía 10° c...
Guía 20 teoria del conocimiento el conocimiento como problema filosofía 10° c...
 
Guía 19 lógica de clases filosofía 10° colcastro 2014
Guía 19 lógica de clases filosofía 10° colcastro 2014Guía 19 lógica de clases filosofía 10° colcastro 2014
Guía 19 lógica de clases filosofía 10° colcastro 2014
 
Guia 18 lógica simbólica filosofia 10° colcastro 2014
Guia 18 lógica simbólica  filosofia 10° colcastro 2014Guia 18 lógica simbólica  filosofia 10° colcastro 2014
Guia 18 lógica simbólica filosofia 10° colcastro 2014
 
Guia 17 lógica clásica filosofía 10° colcastro 2014
Guia 17 lógica clásica filosofía 10° colcastro 2014Guia 17 lógica clásica filosofía 10° colcastro 2014
Guia 17 lógica clásica filosofía 10° colcastro 2014
 
Guia 16 ontología moderna y contemporánea filosofía 10° colcastro 2014
Guia 16 ontología moderna y contemporánea filosofía 10° colcastro 2014Guia 16 ontología moderna y contemporánea filosofía 10° colcastro 2014
Guia 16 ontología moderna y contemporánea filosofía 10° colcastro 2014
 
Guia 15 ontología griega y medieval filosofía 10º colcastro 2014
Guia 15 ontología griega y medieval filosofía 10º colcastro 2014Guia 15 ontología griega y medieval filosofía 10º colcastro 2014
Guia 15 ontología griega y medieval filosofía 10º colcastro 2014
 
Guía 14 psicología la inteligencia filosofía 10° colcastro 2014
Guía 14 psicología la inteligencia filosofía 10° colcastro 2014Guía 14 psicología la inteligencia filosofía 10° colcastro 2014
Guía 14 psicología la inteligencia filosofía 10° colcastro 2014
 
Guia 13 psicología motivación y aprendizaje filosofía 10° colcastro 20114
Guia 13 psicología motivación y aprendizaje filosofía 10° colcastro 20114Guia 13 psicología motivación y aprendizaje filosofía 10° colcastro 20114
Guia 13 psicología motivación y aprendizaje filosofía 10° colcastro 20114
 
Guia 12 psicología la percepción y la memoria filosofía 10° colcastro 2014
Guia 12 psicología la percepción y la memoria filosofía 10° colcastro 2014Guia 12 psicología la percepción y la memoria filosofía 10° colcastro 2014
Guia 12 psicología la percepción y la memoria filosofía 10° colcastro 2014
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Guia 9 sector externo y apertura económica política 10° colcastro 2014

  • 1. INSTITUCION EDUCATIVA LUIS GABRIEL CASTRO GUIA DE TRABAJO PEDAGÓGICO AREA: CIENCIAS POLITICAS GRADO: 10° ASIGNATURA: ECONOMÍA Y POLITICA DOCENTE: CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO UNIDAD 5 GUIA 9 NOMBRE DE LA UNIDAD: SECTOR EXTERNO Y APERTURA ECONÓMICA. CONTENIDOS BÁSICOS: El sector externo. Apertura económica. LOGRO: Analizará y comprenderá la importancia y las características del sector externo y la apertura económica. INDICADORES DE LOGRO: - Describe los conceptos de comercio exterior, proteccionismo y libre cambio y la balanza de pagos, generalidades e importancia. - Analiza la importancia que tiene la Apertura económica en la política económica de nuestro país. MOTIVACIÓN: Lectura introductoria CONTEXTUALIZACION TEMÁTICA: tiene que ver ¿Cómo se presenta este tipo de comercio hoy? a través de a través de que son a través de a través de COMERCIO INTERNACIONAL En el sector externo En la apertura económica Formas concretas de comerciar GLOBALIZACIÓN DE LA ECONOMIA Proteccionismo Limitar importaciones Favorecer importaciones y exportaciones Asociación Europea de Libre Comercio Asociación Latinoamericana de Integración Disminución de barreras arancelarias Libre comercio a escala mundial Aranceles Impuestos Cuotas Derechos de aduana Libertad de acción Mínima intervención del Estado Proyección para el 2005, ALCA Las relaciones económicas de un país con el exterior La ventaja comparativaLa ventaja absoluta Libre cambio EFTA ALADI _Grupo de los tres. _Tratado de libre comercio. _Mercado Común Centroamericano. _Mercosur. _Grupo Andino
  • 2. DESARROLLO INTELECTUAL: Desarrolla la capacidad de conceptualización al analizar y describir las generalidades del sector externo y la apertura económica. DESARROLLO AFECTIVO: Demuestra entusiasmo y buenas disposición para trabajar en grupo y en forma individual. DESARROLLO PSICOMOTOR: Demuestra capacidad para desarrollar correctamente el taller propuesto sobre conceptualización básica sobre el sector externo y la apertura económica. DESAROLLO VOLITIVO: Demuestra interés y capacidad de cumplimiento frente a la búsqueda de datos referentes a la conceptualización básica sobre el sector externo y la apertura económica. DESARROLLO ESPIRITUAL: Muestra sentido de colaboración con sus compañeros durante el desarrollo de todas las actividades propuestas. TALLER 1. CONCEPTUALIZACION: Lectura Introductoria básica páginas 104 a 113 del material de consulta. Proposición de casos relacionados con la realidad actual, análisis con los estudiantes. 2. COMPRENSIÓN: Resolución de preguntas como las siguientes: 1. ¿Qué se entiende por comercio exterior? 2. ¿Cuáles son las dos teorías de la especialización en el comercio internacional? Explique. 3. ¿Cuál es el concepto de proteccionismo y librecambio? 4. ¿Cuáles son los instrumentos proteccionistas con los que cuentan los Estados para protegerse de la avalancha de productos? Explique. 5. ¿Qué ofrece y cuál es el principio fundamental del librecambio? 6. ¿Qué es la balanza de pagos y cómo se subdivide? Explique. 7. ¿Cuáles son las clases de préstamos que deben hacer los países en vía de desarrollo, cuando no alcanzan a pagar sus importaciones? Explique. 3. PROBLEMAS Y ANÁLISIS: 1. ¿Qué es la Apertura Económica? 2. ¿Cómo está formada el área de libre comercio? 3. ¿Cuáles son las áreas de libre comercio? Explique. 4. ¿Qué otras áreas de libre comercio existen en Latinoamérica? 5. ¿Qué es el GATT y la OMC? 6. ¿Cuáles son las características de la economía global? Explique. 7. Explique ¿en qué consiste la tentación proteccionista? 8. Cuadro sobre la participación en el comercio mundial de algunos países y grupos regionales. 9. ¿Qué son las reservas internacionales? 10. ¿Para qué sirven las reservas internacionales? 11. DESARROLLE LAS ACTIVIDADES DE LAS PÁGINAS 110 A 113 DEL MATERIAL DE CONSULTA Y PRESENTE SU DESARROLLO EN HOJAS BLANCAS TAMAÑO CARTA, PARA LA PRÓXIMA CLASE EN FORMA IN DIVIDUAL. 4. SÍNTESIS: Desarrolla “CUESTIONES” de las páginas 107 y 109 del material de consulta. Comentario y resolución de las preguntas sobre el tema en grupos de 3 estudiantes con acompañamiento del docente. 5. PROFUNDIZACION: Acompañamiento del docente, en la elaboración del cuestionario de análisis correspondiente a las preguntas propuestas. 6. PLENARIA: Puesta en común del tema en mención, se hacen los ajustes al contenido, dando participación a los estudiantes y avalando o corrigiendo conceptos, definiciones y puntos de vista. 7. EVALUACIÓN: Responder test evaluativo de carácter interpretativo, argumentativo y propositivo según formato anexo. 8. TRABAJO COMPLEMENTARIO: Preparación de glosario complementario como documento de consulta y de primera mano, para presentar a final de periodo académico. (15 PALABRAS COMO MÍNIMO) PARA REFLEXIONAR:.... En el examen, el profesor le dice al alumno que no ha sabido contestara ninguna pregunta: Le haré una última pregunta,si sa be,le aprobaré. ¿Cuántos pelos tiene la cola de un caballo? Treinta mil quinientos ochenta y tres. ¿Y cómo lo sabe? Perdone profesor, pero esa ya es otra pregunta.