SlideShare una empresa de Scribd logo
1. ¿Qué importancia tuvo Diego Portales?
Lideró políticamente a las fuerzas conservadoras en la Guerra Civil de 1829-1830 y,
colaboró con el gobierno de Joaquín Prieto aplicando duras medidas para imponer el
orden. Impulsó una guerra contra la Confederación Perú-Boliviana.
2. ¿Cuál fue su legado y el tipo de gobierno que imaginaba?
Su legado fue la formación de la República de Chile, esforzándose por crear un Estado
centralizado, ordenado y fuerte con el principio de autoridad y una economía solida.
Imaginaba un gobierno presidencial, democrático, centralizado, fuerte e impersonal y
con un Ejecutivo fuerte, eficiente y de una alta moralidad.
3. ¿Qué atribuciones le otorga la Constitución de 1833 a los presidentes
conservadores?
Les otorgaba las siguientes atribuciones:
a)
b)
c)
d)
e)
f)
g)
h)

Ser reelegidos en el cargo;
No existencia de responsabilidad política durante el cargo;
Derecho a frenar iniciativas parlamentarias que estimara convenientes;
La facultad de prorrogar el mando de la legislatura,
Opción de convocar a sesiones extraordinarias del Congreso;
La jefatura máxima de las Fuerzas Armadas;
La designación de los cargos judiciales relevantes;
El nombramiento de los funcionarios públicos de mayor importancia.

4. ¿Quién fue el ministro de economía durante el gobierno de José Joaquín Prieto?
Fue don Manuel Rengifo, que ocupó el cargo de Ministro de Hacienda y el Desarrollo
Económico.
5. ¿Bajo qué gobierno fue fundada la Universidad de Chile?
La Universidad de Chile fue fundada bajo la presidencia de Manuel Bulnes en 1842.
6. Nombra los ensayos constitucionales de la década de 1820
Los ensayos constitucionales fueron siete:
1) Constitución de 1818
2) Constitución de 1822
3) Constitución de 1823
4) Leyes federales de 1826,
5) Constitución Liberal de 1828
6) Constitución Política de 1833
7) Constitución de 1925
7. ¿Quiénes eran los pelucones?
Pertenecían al partido político de los conservadores, y se les daba el nombre de
pelucones porque usaban pelucas.
8. ¿Quiénes eran los Pipiolos?
Grupo político formado con posterioridad a la caída del gobierno de O'Higgins, en su
mayor parte personas de modesta condición que propiciaban ideas liberales.
9. ¿Quiénes eran los federalistas?
Grupo no organizado como partido político formado a la caída del gobierno de
O'Higgins y que era encabezado por José Miguel Infante.
10. ¿Qué eran los estanqueros?
Eran un grupo político con tendencia conservadora.
11. ¿Qué eran los O´Higginistas?
Fue un partido político formado en los primeros años de la Independencia y eran
seguidores de O´Higgins.
12. ¿Quiénes eran los Carreristas?
Partido político de los seguidores y admiradores de José Miguel Carrera y opuesto a los
O´Higginistas
13. Características de la Constitución de 1833
El presidente tenía atribuciones corrientes y otras que resaltaban su poder:
a) Período presidencial de 5 años y autorización para reelección inmediata.
b) No podía ser acusado constitucionalmente durante su mandato.
c) Facultad para oponerse a los proyectos de ley aprobados por el Congreso.
d) Poder para decretar Estado de Sitio.
e) Facultad para designar a los jueces de los tribunales de justicia.
f) Poseía influencia sobre cuestiones de la Iglesia.
g) Intendentes, gobernadores y alcaldes eran agentes del Poder Ejecutivo
14. ¿Cuál era la función del Congreso en la constitución de 1833?
La Constitución tenía tres disposiciones que permitían al Congreso frenar el
autoritarismo presidencial. Estas eran las leyes periódicas que debían discutirse cada
18 meses:
a) La Ley de Presupuesto
b) La Ley que autorizaba el cobro de las Contribuciones
c) La ley que permitía la existencia de las Fuerzas Armadas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (11)

Historia reforma
Historia reformaHistoria reforma
Historia reforma
 
Historia reforma
Historia reformaHistoria reforma
Historia reforma
 
Hist. reforma soco
Hist. reforma socoHist. reforma soco
Hist. reforma soco
 
U108 -portales_y_la_constitucion_de_1833
U108  -portales_y_la_constitucion_de_1833U108  -portales_y_la_constitucion_de_1833
U108 -portales_y_la_constitucion_de_1833
 
Lecturas sesión 2
Lecturas sesión 2Lecturas sesión 2
Lecturas sesión 2
 
GOBIERNOS DE FACTO
GOBIERNOS DE FACTOGOBIERNOS DE FACTO
GOBIERNOS DE FACTO
 
Los gobiernos de facto..
Los gobiernos de facto..Los gobiernos de facto..
Los gobiernos de facto..
 
Presidencialismo Caudillismo
Presidencialismo CaudillismoPresidencialismo Caudillismo
Presidencialismo Caudillismo
 
Lideres representativos de regímenes políticos del mundo
Lideres representativos de regímenes políticos del mundoLideres representativos de regímenes políticos del mundo
Lideres representativos de regímenes políticos del mundo
 
Constitución de 1917: la revolución de México
Constitución de 1917: la revolución de MéxicoConstitución de 1917: la revolución de México
Constitución de 1917: la revolución de México
 
Constitucion de apatzingan
Constitucion de apatzinganConstitucion de apatzingan
Constitucion de apatzingan
 

Destacado

Robot seguidor de linea
Robot seguidor de lineaRobot seguidor de linea
Robot seguidor de lineaoscarbui
 
Practica 6 documentacion
Practica 6 documentacionPractica 6 documentacion
Practica 6 documentacionTiguerblack1
 
Discrimination in Black Employment [2013]:
Discrimination in Black Employment [2013]:Discrimination in Black Employment [2013]:
Discrimination in Black Employment [2013]:Tanya Ward Jordan
 
Historia de la informática
Historia de la informáticaHistoria de la informática
Historia de la informáticajuleeen
 
Pembelajaran Bahasa Inggris kelas 4 tentang Hewan
Pembelajaran Bahasa Inggris kelas 4 tentang HewanPembelajaran Bahasa Inggris kelas 4 tentang Hewan
Pembelajaran Bahasa Inggris kelas 4 tentang Hewannurulilmiawatiahsan
 
Bienvenidos a la presentaciòn de la etica y
Bienvenidos a la presentaciòn de la etica yBienvenidos a la presentaciòn de la etica y
Bienvenidos a la presentaciòn de la etica yglen rios
 
Communique du 26 octobre 2013
Communique du 26 octobre 2013Communique du 26 octobre 2013
Communique du 26 octobre 2013Joseph Nodin
 
Problemas con diagramas de flujo
Problemas con diagramas de flujoProblemas con diagramas de flujo
Problemas con diagramas de flujokbravoc
 
個資法顧問輔導
個資法顧問輔導個資法顧問輔導
個資法顧問輔導wanhung1911
 
Technology
TechnologyTechnology
TechnologyVero GM
 
Дело было вечером. Делать было нечего? Макеты в жизни тестировщика
Дело было вечером. Делать было нечего? Макеты в жизни тестировщикаДело было вечером. Делать было нечего? Макеты в жизни тестировщика
Дело было вечером. Делать было нечего? Макеты в жизни тестировщикаSergey Atroschenkov
 
Practica 5 documentacion
Practica 5 documentacionPractica 5 documentacion
Practica 5 documentacionTiguerblack1
 
Modelo pedagógico francisco de paula santander
Modelo pedagógico francisco de paula santander Modelo pedagógico francisco de paula santander
Modelo pedagógico francisco de paula santander Karen Mendoza
 

Destacado (20)

Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Incendios forestales
Incendios forestalesIncendios forestales
Incendios forestales
 
Robot seguidor de linea
Robot seguidor de lineaRobot seguidor de linea
Robot seguidor de linea
 
5
55
5
 
Practica 6 documentacion
Practica 6 documentacionPractica 6 documentacion
Practica 6 documentacion
 
Monografia
Monografia Monografia
Monografia
 
Discrimination in Black Employment [2013]:
Discrimination in Black Employment [2013]:Discrimination in Black Employment [2013]:
Discrimination in Black Employment [2013]:
 
Monografía
MonografíaMonografía
Monografía
 
Historia de la informática
Historia de la informáticaHistoria de la informática
Historia de la informática
 
Pembelajaran Bahasa Inggris kelas 4 tentang Hewan
Pembelajaran Bahasa Inggris kelas 4 tentang HewanPembelajaran Bahasa Inggris kelas 4 tentang Hewan
Pembelajaran Bahasa Inggris kelas 4 tentang Hewan
 
Bienvenidos a la presentaciòn de la etica y
Bienvenidos a la presentaciòn de la etica yBienvenidos a la presentaciòn de la etica y
Bienvenidos a la presentaciòn de la etica y
 
Communique du 26 octobre 2013
Communique du 26 octobre 2013Communique du 26 octobre 2013
Communique du 26 octobre 2013
 
Problemas con diagramas de flujo
Problemas con diagramas de flujoProblemas con diagramas de flujo
Problemas con diagramas de flujo
 
個資法顧問輔導
個資法顧問輔導個資法顧問輔導
個資法顧問輔導
 
Technology
TechnologyTechnology
Technology
 
Introducc..icc
Introducc..iccIntroducc..icc
Introducc..icc
 
Planejamento
PlanejamentoPlanejamento
Planejamento
 
Дело было вечером. Делать было нечего? Макеты в жизни тестировщика
Дело было вечером. Делать было нечего? Макеты в жизни тестировщикаДело было вечером. Делать было нечего? Макеты в жизни тестировщика
Дело было вечером. Делать было нечего? Макеты в жизни тестировщика
 
Practica 5 documentacion
Practica 5 documentacionPractica 5 documentacion
Practica 5 documentacion
 
Modelo pedagógico francisco de paula santander
Modelo pedagógico francisco de paula santander Modelo pedagógico francisco de paula santander
Modelo pedagógico francisco de paula santander
 

Similar a Guia christian

PPT 3.1 Organización de la Republica.pptx
PPT 3.1 Organización de la Republica.pptxPPT 3.1 Organización de la Republica.pptx
PPT 3.1 Organización de la Republica.pptxPaulo Ibarra
 
Resumen y cuestionario prueba sociedad
Resumen y cuestionario prueba sociedad Resumen y cuestionario prueba sociedad
Resumen y cuestionario prueba sociedad comunidad6a
 
Chile creacion de una nacion ii
Chile creacion de una nacion iiChile creacion de una nacion ii
Chile creacion de una nacion iiPancho Henriquez
 
Republica conservadora
Republica conservadoraRepublica conservadora
Republica conservadoraJosé Alcota
 
Formación del Estado-nación en Chile.pptx
Formación del Estado-nación en Chile.pptxFormación del Estado-nación en Chile.pptx
Formación del Estado-nación en Chile.pptxJosIgnacioOlave
 
Republica autoritaria miss andrea
Republica autoritaria miss andreaRepublica autoritaria miss andrea
Republica autoritaria miss andreaAndrea Aguilera
 
Clase 17 organización de la república solución portaliana
Clase 17 organización de la república solución portalianaClase 17 organización de la república solución portaliana
Clase 17 organización de la república solución portalianaJosé Gonzalez
 
Organizacion de la republica
Organizacion de la republicaOrganizacion de la republica
Organizacion de la republicaAndrea Mora
 
Guía de estudio primer nivel medio
Guía de estudio primer nivel medioGuía de estudio primer nivel medio
Guía de estudio primer nivel medioFrancisco Cisternas
 
sextos años los ensayos constitucionaless en Chile
sextos años los ensayos constitucionaless en Chilesextos años los ensayos constitucionaless en Chile
sextos años los ensayos constitucionaless en ChileVíctor Fuenzalida
 
Unidad n°5, dictadura militar
Unidad n°5, dictadura militarUnidad n°5, dictadura militar
Unidad n°5, dictadura militarMaria Pacheco
 
Guia de materia - Chile entre 1920 y 1958
Guia de materia - Chile entre 1920 y 1958 Guia de materia - Chile entre 1920 y 1958
Guia de materia - Chile entre 1920 y 1958 Duoc UC
 
Primero. Unidad 1. Clase 8. Los ensayos constitucionales en Chile.
Primero. Unidad 1. Clase 8. Los ensayos constitucionales en Chile.Primero. Unidad 1. Clase 8. Los ensayos constitucionales en Chile.
Primero. Unidad 1. Clase 8. Los ensayos constitucionales en Chile.Jorge Ramirez Adonis
 
Guía Diego Portales y La república conservadora
Guía Diego Portales y La república conservadoraGuía Diego Portales y La república conservadora
Guía Diego Portales y La república conservadoraGonzalo Rivas Flores
 

Similar a Guia christian (20)

1 ficha conservadores
1 ficha conservadores1 ficha conservadores
1 ficha conservadores
 
PPT 3.1 Organización de la Republica.pptx
PPT 3.1 Organización de la Republica.pptxPPT 3.1 Organización de la Republica.pptx
PPT 3.1 Organización de la Republica.pptx
 
Resumen y cuestionario prueba sociedad
Resumen y cuestionario prueba sociedad Resumen y cuestionario prueba sociedad
Resumen y cuestionario prueba sociedad
 
Chile creacion de una nacion ii
Chile creacion de una nacion iiChile creacion de una nacion ii
Chile creacion de una nacion ii
 
Republica conservadora
Republica conservadoraRepublica conservadora
Republica conservadora
 
Formación del Estado-nación en Chile.pptx
Formación del Estado-nación en Chile.pptxFormación del Estado-nación en Chile.pptx
Formación del Estado-nación en Chile.pptx
 
UnidadII.Subunidad1
UnidadII.Subunidad1UnidadII.Subunidad1
UnidadII.Subunidad1
 
Republica autoritaria miss andrea
Republica autoritaria miss andreaRepublica autoritaria miss andrea
Republica autoritaria miss andrea
 
República conservadora
República conservadoraRepública conservadora
República conservadora
 
Sol int hch 5
Sol int hch 5Sol int hch 5
Sol int hch 5
 
Clase 17 organización de la república solución portaliana
Clase 17 organización de la república solución portalianaClase 17 organización de la república solución portaliana
Clase 17 organización de la república solución portaliana
 
Organizacion de la republica
Organizacion de la republicaOrganizacion de la republica
Organizacion de la republica
 
Guía de estudio primer nivel medio
Guía de estudio primer nivel medioGuía de estudio primer nivel medio
Guía de estudio primer nivel medio
 
Up y golpe
Up y golpeUp y golpe
Up y golpe
 
sextos años los ensayos constitucionaless en Chile
sextos años los ensayos constitucionaless en Chilesextos años los ensayos constitucionaless en Chile
sextos años los ensayos constitucionaless en Chile
 
Unidad n°5, dictadura militar
Unidad n°5, dictadura militarUnidad n°5, dictadura militar
Unidad n°5, dictadura militar
 
Guia de materia - Chile entre 1920 y 1958
Guia de materia - Chile entre 1920 y 1958 Guia de materia - Chile entre 1920 y 1958
Guia de materia - Chile entre 1920 y 1958
 
Primero. Unidad 1. Clase 8. Los ensayos constitucionales en Chile.
Primero. Unidad 1. Clase 8. Los ensayos constitucionales en Chile.Primero. Unidad 1. Clase 8. Los ensayos constitucionales en Chile.
Primero. Unidad 1. Clase 8. Los ensayos constitucionales en Chile.
 
Guía Diego Portales y La república conservadora
Guía Diego Portales y La república conservadoraGuía Diego Portales y La república conservadora
Guía Diego Portales y La república conservadora
 
Rev18 a valenzuela (1)
Rev18 a valenzuela (1)Rev18 a valenzuela (1)
Rev18 a valenzuela (1)
 

Guia christian

  • 1. 1. ¿Qué importancia tuvo Diego Portales? Lideró políticamente a las fuerzas conservadoras en la Guerra Civil de 1829-1830 y, colaboró con el gobierno de Joaquín Prieto aplicando duras medidas para imponer el orden. Impulsó una guerra contra la Confederación Perú-Boliviana. 2. ¿Cuál fue su legado y el tipo de gobierno que imaginaba? Su legado fue la formación de la República de Chile, esforzándose por crear un Estado centralizado, ordenado y fuerte con el principio de autoridad y una economía solida. Imaginaba un gobierno presidencial, democrático, centralizado, fuerte e impersonal y con un Ejecutivo fuerte, eficiente y de una alta moralidad. 3. ¿Qué atribuciones le otorga la Constitución de 1833 a los presidentes conservadores? Les otorgaba las siguientes atribuciones: a) b) c) d) e) f) g) h) Ser reelegidos en el cargo; No existencia de responsabilidad política durante el cargo; Derecho a frenar iniciativas parlamentarias que estimara convenientes; La facultad de prorrogar el mando de la legislatura, Opción de convocar a sesiones extraordinarias del Congreso; La jefatura máxima de las Fuerzas Armadas; La designación de los cargos judiciales relevantes; El nombramiento de los funcionarios públicos de mayor importancia. 4. ¿Quién fue el ministro de economía durante el gobierno de José Joaquín Prieto? Fue don Manuel Rengifo, que ocupó el cargo de Ministro de Hacienda y el Desarrollo Económico. 5. ¿Bajo qué gobierno fue fundada la Universidad de Chile? La Universidad de Chile fue fundada bajo la presidencia de Manuel Bulnes en 1842. 6. Nombra los ensayos constitucionales de la década de 1820 Los ensayos constitucionales fueron siete: 1) Constitución de 1818 2) Constitución de 1822 3) Constitución de 1823 4) Leyes federales de 1826, 5) Constitución Liberal de 1828 6) Constitución Política de 1833 7) Constitución de 1925
  • 2. 7. ¿Quiénes eran los pelucones? Pertenecían al partido político de los conservadores, y se les daba el nombre de pelucones porque usaban pelucas. 8. ¿Quiénes eran los Pipiolos? Grupo político formado con posterioridad a la caída del gobierno de O'Higgins, en su mayor parte personas de modesta condición que propiciaban ideas liberales. 9. ¿Quiénes eran los federalistas? Grupo no organizado como partido político formado a la caída del gobierno de O'Higgins y que era encabezado por José Miguel Infante. 10. ¿Qué eran los estanqueros? Eran un grupo político con tendencia conservadora. 11. ¿Qué eran los O´Higginistas? Fue un partido político formado en los primeros años de la Independencia y eran seguidores de O´Higgins. 12. ¿Quiénes eran los Carreristas? Partido político de los seguidores y admiradores de José Miguel Carrera y opuesto a los O´Higginistas 13. Características de la Constitución de 1833 El presidente tenía atribuciones corrientes y otras que resaltaban su poder: a) Período presidencial de 5 años y autorización para reelección inmediata. b) No podía ser acusado constitucionalmente durante su mandato. c) Facultad para oponerse a los proyectos de ley aprobados por el Congreso. d) Poder para decretar Estado de Sitio. e) Facultad para designar a los jueces de los tribunales de justicia. f) Poseía influencia sobre cuestiones de la Iglesia. g) Intendentes, gobernadores y alcaldes eran agentes del Poder Ejecutivo 14. ¿Cuál era la función del Congreso en la constitución de 1833? La Constitución tenía tres disposiciones que permitían al Congreso frenar el autoritarismo presidencial. Estas eran las leyes periódicas que debían discutirse cada 18 meses: a) La Ley de Presupuesto b) La Ley que autorizaba el cobro de las Contribuciones c) La ley que permitía la existencia de las Fuerzas Armadas