SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistema Integrado de                Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA
    Mejora Continua               Centro Industrial de Mantenimiento Integral – CIMI             Versión: 04
       Institucional                              Regional Santander                             Código: F08-9224-002/ 06-09

                                                                                                 Página 1 de 3
                                        GUÍA DE APRENDIZAJE



INFORMACIÓN GENERAL
Programa de formación:
 DISEÑO MECATRÓNICO CON ESTRATEGIA PLM
Nombre del instructor: Edison Uriel Rodríguez cabeza                                   Cédula:              13512591
Fecha de aplicación: febrero 4 de 2011

IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA
Código de la guía: 225107 - 161746 – GUIA01
Competencias a desarrollar:
   • Diseñar con herramientas informáticas PLM, la estructura mecánica de la maquina o
       equipo.
Resultados de aprendizaje relacionados:
   • Concebir la solución mecatrónica, máquina, equipo o proceso, teniendo en cuenta
       herramientas informáticas que faciliten la innovación y la ingeniería colaborativa.

DESARROLLO DE LA GUIA
                         DISEÑO Y AUTOMATIZACIÓN VIRTUAL DE
                                                                                           Código del
Proyecto:                UN EQUIPO MECATRONICO BAJO LA                                     Proyecto
                                                                                                                 161746
                         ESTRATEGIA PLM
Fase del proyecto:       Análisis
Actividad del proyecto: Técnicas de creatividad
Duración (semanas):        1
Descripción de la actividad:

Aplicar diferentes técnicas de creatividad (lluvia de ideas, método de las 6 preguntas,
pensamiento lateral, análisis morfológico, alternativas del análisis funcional, write storming, brain
storming…) para obtener ideas novedosas y valiosas que permitan diseñar un dispositivo para
lanzar en caída libre un huevo de gallina sin alterar sus propiedades físicas y químicas desde
una altura determinada sin que sufra daño alguno.

Bibliografía:
    •   CROSS, Nigel. Métodos para el diseño de productos. México: Limusa, S.A., 1999, 191p.
    •   www.neuronilla.com
Sistema Integrado de               Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA
    Mejora Continua              Centro Industrial de Mantenimiento Integral – CIMI     Versión: 04
       Institucional                             Regional Santander                     Código: F08-9224-002/ 06-09

                                                                                        Página 2 de 3
                                       GUÍA DE APRENDIZAJE


ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1:
Descripción:

    1. Conformar grupos de 8 personas del cual se seleccionará un dinamizador y un encargado
        de recolectar las ideas y transferirlas a un documento escrito con fluidez y claridad.

    2. Proponer ideas que contengan valor y un buen nivel innovador, ninguna persona emitirá
       juicios de valor, ni desacreditará una idea por descabellada que parezca.

    3. Cuando se estén agotando las ideas, se debe realizar una sesión de desinhibición, contar
       chistes, jugar tingo tingo tango, la lleva, o cualquier juego.

    4. Luego de hacer una sesión grande de ideas, se hace un filtro de las mejores ideas de
       acuerdo con los objetivos de diseño, si existen ideas que valgan la pena resaltar
       adjuntarlas al documento.

    5. A partir de las ideas diseñar el producto que será puesto a prueba.



EVIDENCIA:
Tipo de Evidencia:                 Desempeño        X              Conocimiento                   Producto     X
Descripción:             Aplicación de técnicas de creatividad para la resolución de problemas.
Producto entregable:         • Un documento escrito donde se describan las ideas obtenidas y su
                                proceso de selección hasta la idea final escogida.

                            •     Un dispositivo en forma física, que cumpla con los objetivos de la
                                  actividad.
Forma de entrega:             • Presentar al instructor un documento escrito a mano o digitalmente.
                              • El dispositivo se debe presentar en la fecha determinada para la
                                  prueba para ser probado y evaluada su función.
Criterios de             Documenta el proceso de formulación de valoración de alternativas que
Evaluación:              contemple todas las memorias valoradas por los expertos de acuerdo a
                         criterios establecidos.
                                         Tipo                                         Código
Instrumento de           Cuestionario
Evaluación:              Lista Chequeo
                         Otro:                                 x

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 2:
Descripción:

EVIDENCIA:
Tipo de Evidencia:                 Desempeño                       Conocimiento                   Producto
Descripción:
Producto entregable:
Forma de entrega:
Criterios de
Evaluación:
                                         Tipo                                         Código
Instrumento de           Cuestionario
Evaluación:              Lista Chequeo
                         Otro:
Sistema Integrado de                Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA
   Mejora Continua               Centro Industrial de Mantenimiento Integral – CIMI          Versión: 04
      Institucional                              Regional Santander                          Código: F08-9224-002/ 06-09

                                                                                             Página 3 de 3
                                       GUÍA DE APRENDIZAJE




                                     CONTROL DEL DOCUMENTO

                        Nombre                       Cargo                   Dependencia                     Fecha
              Edison Uriel Rodríguez Cabeza         instructor                        CIMI              7 feb de 2011
Autores:

Más contenido relacionado

Destacado

Mentalidad empresarial guía de aprendizaje 2 n
Mentalidad empresarial guía de aprendizaje 2 nMentalidad empresarial guía de aprendizaje 2 n
Mentalidad empresarial guía de aprendizaje 2 nDocentic Inecicu
 
Uso del multimetro en alternador motor de arranque bobinas
Uso del multimetro en alternador motor de arranque bobinasUso del multimetro en alternador motor de arranque bobinas
Uso del multimetro en alternador motor de arranque bobinasHenrry Gutierrez
 
Pdf online
Pdf onlinePdf online
Pdf online
ffhhawreo
 
Manual PLACAR 2011
Manual PLACAR 2011Manual PLACAR 2011
Manual PLACAR 2011
Lucas Peixoto
 
Case Estancia do Lago
Case Estancia do LagoCase Estancia do Lago
Allariz 2010. o rexo.de 11-18
Allariz 2010. o rexo.de 11-18Allariz 2010. o rexo.de 11-18
Allariz 2010. o rexo.de 11-18Nieves
 
Conceito de satisfação
Conceito de satisfaçãoConceito de satisfação
Conceito de satisfação
cintia1-andreaca
 
Presentación Horwath HTL
Presentación Horwath HTLPresentación Horwath HTL
Presentación Horwath HTLCesc Soler
 
11 11 24_ppcs_parte_i_final
11 11 24_ppcs_parte_i_final11 11 24_ppcs_parte_i_final
11 11 24_ppcs_parte_i_finalcuidedoseumeio
 
DISCIPULADO
DISCIPULADODISCIPULADO
DISCIPULADO
SANTIDAD
 
Interfaz graficausu
Interfaz graficausuInterfaz graficausu
Interfaz graficausuelmer1612
 
Síndrome de turner
Síndrome de turnerSíndrome de turner
Síndrome de turnerCaique Rios
 
U1 intro sistem_1de1
U1 intro sistem_1de1U1 intro sistem_1de1
U1 intro sistem_1de1
arsepe
 
Sopa de Letrinhas - Consultoria de Marketing Hoteleiro
Sopa de Letrinhas - Consultoria de Marketing HoteleiroSopa de Letrinhas - Consultoria de Marketing Hoteleiro
Sopa de Letrinhas - Consultoria de Marketing Hoteleiro
Miriam Torres
 

Destacado (20)

Proyecto Empresarial
Proyecto EmpresarialProyecto Empresarial
Proyecto Empresarial
 
Mentalidad empresarial guía de aprendizaje 2 n
Mentalidad empresarial guía de aprendizaje 2 nMentalidad empresarial guía de aprendizaje 2 n
Mentalidad empresarial guía de aprendizaje 2 n
 
Uso del multimetro en alternador motor de arranque bobinas
Uso del multimetro en alternador motor de arranque bobinasUso del multimetro en alternador motor de arranque bobinas
Uso del multimetro en alternador motor de arranque bobinas
 
6 patrimonializando a culinária
6 patrimonializando a culinária6 patrimonializando a culinária
6 patrimonializando a culinária
 
Pdf online
Pdf onlinePdf online
Pdf online
 
Manual PLACAR 2011
Manual PLACAR 2011Manual PLACAR 2011
Manual PLACAR 2011
 
Case Estancia do Lago
Case Estancia do LagoCase Estancia do Lago
Case Estancia do Lago
 
Allariz 2010. o rexo.de 11-18
Allariz 2010. o rexo.de 11-18Allariz 2010. o rexo.de 11-18
Allariz 2010. o rexo.de 11-18
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Conceito de satisfação
Conceito de satisfaçãoConceito de satisfação
Conceito de satisfação
 
Presentación Horwath HTL
Presentación Horwath HTLPresentación Horwath HTL
Presentación Horwath HTL
 
11 11 24_ppcs_parte_i_final
11 11 24_ppcs_parte_i_final11 11 24_ppcs_parte_i_final
11 11 24_ppcs_parte_i_final
 
DISCIPULADO
DISCIPULADODISCIPULADO
DISCIPULADO
 
Blog[1]
Blog[1]Blog[1]
Blog[1]
 
Interfaz graficausu
Interfaz graficausuInterfaz graficausu
Interfaz graficausu
 
Síndrome de turner
Síndrome de turnerSíndrome de turner
Síndrome de turner
 
Presentation wallshapes_2012
Presentation wallshapes_2012Presentation wallshapes_2012
Presentation wallshapes_2012
 
Ppt
PptPpt
Ppt
 
U1 intro sistem_1de1
U1 intro sistem_1de1U1 intro sistem_1de1
U1 intro sistem_1de1
 
Sopa de Letrinhas - Consultoria de Marketing Hoteleiro
Sopa de Letrinhas - Consultoria de Marketing HoteleiroSopa de Letrinhas - Consultoria de Marketing Hoteleiro
Sopa de Letrinhas - Consultoria de Marketing Hoteleiro
 

Similar a Guia de aprendizaje 1

Guia de aprendizaje 2
Guia de aprendizaje 2Guia de aprendizaje 2
Guia de aprendizaje 2Sagui Lab
 
0 triptico del seminario taller vtic
0 triptico del seminario taller vtic0 triptico del seminario taller vtic
0 triptico del seminario taller vtic
Cti Unmsm
 
Guía integrada especialización tecnológica en gestión de proyectos
Guía integrada especialización tecnológica en gestión de proyectosGuía integrada especialización tecnológica en gestión de proyectos
Guía integrada especialización tecnológica en gestión de proyectosedgar ordoñez
 
Silabo auditoria informatica ( analisis v ciclo)
Silabo auditoria informatica ( analisis  v ciclo)Silabo auditoria informatica ( analisis  v ciclo)
Silabo auditoria informatica ( analisis v ciclo)
Miguel Angel Sandoval Calderon
 
Guia de aprendizaje(2)
Guia de aprendizaje(2)Guia de aprendizaje(2)
Guia de aprendizaje(2)
National Police of Colombia
 
S4 tarea4 sihig
S4 tarea4 sihigS4 tarea4 sihig
S4 tarea4 sihig
Georgina Silva
 
Didáctica crítica.
Didáctica crítica.Didáctica crítica.
Didáctica crítica.
Georgina Silva
 
Tecnólogo en gestión logística 121506
Tecnólogo en gestión logística 121506Tecnólogo en gestión logística 121506
Tecnólogo en gestión logística 121506neotuto
 
Curso: Administración de proyectos informáticos: Sílabo
Curso: Administración de proyectos informáticos: SílaboCurso: Administración de proyectos informáticos: Sílabo
Curso: Administración de proyectos informáticos: Sílabo
Jack Daniel Cáceres Meza
 
Pea gerencia de calidad y productividad OCT 2016 MAR 2017
Pea gerencia de calidad y productividad OCT 2016 MAR 2017Pea gerencia de calidad y productividad OCT 2016 MAR 2017
Pea gerencia de calidad y productividad OCT 2016 MAR 2017
CarlaEliza1
 
Instrumentacion-Taller
Instrumentacion-TallerInstrumentacion-Taller
Instrumentacion-Taller
Norman Rivera
 
Guía de aprendizaje ensamble y desensamble
Guía de aprendizaje ensamble y desensambleGuía de aprendizaje ensamble y desensamble
Guía de aprendizaje ensamble y desensambleYulian Bedoya
 
SILABO FUNDAMENTOS DE INNOVACION ECONOMICA.doc
SILABO FUNDAMENTOS DE INNOVACION ECONOMICA.docSILABO FUNDAMENTOS DE INNOVACION ECONOMICA.doc
SILABO FUNDAMENTOS DE INNOVACION ECONOMICA.doc
VictorManuelCabreraM1
 
Folleto formación 2 semestre 2010
Folleto formación   2 semestre 2010Folleto formación   2 semestre 2010
Folleto formación 2 semestre 2010miniera
 
2ª edición - Programa de Formación en Inteligencia Competitiva y Vigilancia ...
2ª edición  - Programa de Formación en Inteligencia Competitiva y Vigilancia ...2ª edición  - Programa de Formación en Inteligencia Competitiva y Vigilancia ...
2ª edición - Programa de Formación en Inteligencia Competitiva y Vigilancia ...
miniera
 
Guía Didáctica
Guía Didáctica Guía Didáctica
Guía Didáctica
henser
 
Clustering uv17 indexfokus
Clustering uv17 indexfokusClustering uv17 indexfokus
Clustering uv17 indexfokus
Businessfokus
 
Evaluación del protocolo de investigación
Evaluación del protocolo de investigaciónEvaluación del protocolo de investigación
Evaluación del protocolo de investigación
Alejandra Luna
 
Silabo programacion para ingenieria 2020-i dr uriel
Silabo programacion para ingenieria 2020-i dr urielSilabo programacion para ingenieria 2020-i dr uriel
Silabo programacion para ingenieria 2020-i dr uriel
Dr.Ing. Uriel
 

Similar a Guia de aprendizaje 1 (20)

Guia de aprendizaje 2
Guia de aprendizaje 2Guia de aprendizaje 2
Guia de aprendizaje 2
 
0 triptico del seminario taller vtic
0 triptico del seminario taller vtic0 triptico del seminario taller vtic
0 triptico del seminario taller vtic
 
Guía integrada especialización tecnológica en gestión de proyectos
Guía integrada especialización tecnológica en gestión de proyectosGuía integrada especialización tecnológica en gestión de proyectos
Guía integrada especialización tecnológica en gestión de proyectos
 
Silabo auditoria informatica ( analisis v ciclo)
Silabo auditoria informatica ( analisis  v ciclo)Silabo auditoria informatica ( analisis  v ciclo)
Silabo auditoria informatica ( analisis v ciclo)
 
Guia de aprendizaje(2)
Guia de aprendizaje(2)Guia de aprendizaje(2)
Guia de aprendizaje(2)
 
S4 tarea4 sihig
S4 tarea4 sihigS4 tarea4 sihig
S4 tarea4 sihig
 
Didáctica crítica.
Didáctica crítica.Didáctica crítica.
Didáctica crítica.
 
Tecnólogo en gestión logística 121506
Tecnólogo en gestión logística 121506Tecnólogo en gestión logística 121506
Tecnólogo en gestión logística 121506
 
Curso: Administración de proyectos informáticos: Sílabo
Curso: Administración de proyectos informáticos: SílaboCurso: Administración de proyectos informáticos: Sílabo
Curso: Administración de proyectos informáticos: Sílabo
 
Pea gerencia de calidad y productividad OCT 2016 MAR 2017
Pea gerencia de calidad y productividad OCT 2016 MAR 2017Pea gerencia de calidad y productividad OCT 2016 MAR 2017
Pea gerencia de calidad y productividad OCT 2016 MAR 2017
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
 
Instrumentacion-Taller
Instrumentacion-TallerInstrumentacion-Taller
Instrumentacion-Taller
 
Guía de aprendizaje ensamble y desensamble
Guía de aprendizaje ensamble y desensambleGuía de aprendizaje ensamble y desensamble
Guía de aprendizaje ensamble y desensamble
 
SILABO FUNDAMENTOS DE INNOVACION ECONOMICA.doc
SILABO FUNDAMENTOS DE INNOVACION ECONOMICA.docSILABO FUNDAMENTOS DE INNOVACION ECONOMICA.doc
SILABO FUNDAMENTOS DE INNOVACION ECONOMICA.doc
 
Folleto formación 2 semestre 2010
Folleto formación   2 semestre 2010Folleto formación   2 semestre 2010
Folleto formación 2 semestre 2010
 
2ª edición - Programa de Formación en Inteligencia Competitiva y Vigilancia ...
2ª edición  - Programa de Formación en Inteligencia Competitiva y Vigilancia ...2ª edición  - Programa de Formación en Inteligencia Competitiva y Vigilancia ...
2ª edición - Programa de Formación en Inteligencia Competitiva y Vigilancia ...
 
Guía Didáctica
Guía Didáctica Guía Didáctica
Guía Didáctica
 
Clustering uv17 indexfokus
Clustering uv17 indexfokusClustering uv17 indexfokus
Clustering uv17 indexfokus
 
Evaluación del protocolo de investigación
Evaluación del protocolo de investigaciónEvaluación del protocolo de investigación
Evaluación del protocolo de investigación
 
Silabo programacion para ingenieria 2020-i dr uriel
Silabo programacion para ingenieria 2020-i dr urielSilabo programacion para ingenieria 2020-i dr uriel
Silabo programacion para ingenieria 2020-i dr uriel
 

Más de Sagui Lab

OPEN DESIGN: Abertura + design = pratica projetual para a transformacão social
OPEN DESIGN: Abertura + design  = pratica projetual para a transformacão socialOPEN DESIGN: Abertura + design  = pratica projetual para a transformacão social
OPEN DESIGN: Abertura + design = pratica projetual para a transformacão social
Sagui Lab
 
Apresentacao final p&d
Apresentacao final p&dApresentacao final p&d
Apresentacao final p&d
Sagui Lab
 
OPEN DESIGN: abertura + design = prática projetual para a transformação social
OPEN DESIGN: abertura + design = prática projetual para a transformação socialOPEN DESIGN: abertura + design = prática projetual para a transformação social
OPEN DESIGN: abertura + design = prática projetual para a transformação social
Sagui Lab
 
ApresentacCOMPLEXIDADE, LINEARIDADE E DESIGN COMPLEXITY, LINEARITY AND DESIG...
ApresentacCOMPLEXIDADE, LINEARIDADE E DESIGN  COMPLEXITY, LINEARITY AND DESIG...ApresentacCOMPLEXIDADE, LINEARIDADE E DESIGN  COMPLEXITY, LINEARITY AND DESIG...
ApresentacCOMPLEXIDADE, LINEARIDADE E DESIGN COMPLEXITY, LINEARITY AND DESIG...
Sagui Lab
 
PERCEPÇÃO SOBRE SISTEMAS DE SANEAMENTO E PREFERÊNCIA DE MATERIAIS
PERCEPÇÃO SOBRE SISTEMAS DE SANEAMENTO E PREFERÊNCIA DE MATERIAISPERCEPÇÃO SOBRE SISTEMAS DE SANEAMENTO E PREFERÊNCIA DE MATERIAIS
PERCEPÇÃO SOBRE SISTEMAS DE SANEAMENTO E PREFERÊNCIA DE MATERIAIS
Sagui Lab
 
PERCEPÇÃO SOBRE SISTEMAS DE SANEAMENTO E PREFERÊNCIA DE MATERIAIS
PERCEPÇÃO SOBRE SISTEMAS DE SANEAMENTO E PREFERÊNCIA DE MATERIAISPERCEPÇÃO SOBRE SISTEMAS DE SANEAMENTO E PREFERÊNCIA DE MATERIAIS
PERCEPÇÃO SOBRE SISTEMAS DE SANEAMENTO E PREFERÊNCIA DE MATERIAIS
Sagui Lab
 
Do desenho ao design: Breve historia del diseño brasilero desde la década de ...
Do desenho ao design: Breve historia del diseño brasilero desde la década de ...Do desenho ao design: Breve historia del diseño brasilero desde la década de ...
Do desenho ao design: Breve historia del diseño brasilero desde la década de ...
Sagui Lab
 
Inovando o mundo: comunidades criativas e design de código aberto. apresentacao
Inovando o mundo: comunidades criativas e design de código aberto. apresentacaoInovando o mundo: comunidades criativas e design de código aberto. apresentacao
Inovando o mundo: comunidades criativas e design de código aberto. apresentacao
Sagui Lab
 
Catalogo bb y bbox
Catalogo bb y bboxCatalogo bb y bbox
Catalogo bb y bboxSagui Lab
 
Inovando o mundo apresentacao
Inovando o mundo apresentacaoInovando o mundo apresentacao
Inovando o mundo apresentacao
Sagui Lab
 
Casa sostenible
Casa sostenibleCasa sostenible
Casa sostenibleSagui Lab
 
Sobre erosión y terrazas
Sobre erosión y terrazasSobre erosión y terrazas
Sobre erosión y terrazas
Sagui Lab
 
Rhino level 1 v4
Rhino level 1 v4Rhino level 1 v4
Rhino level 1 v4
Sagui Lab
 
Rhino v4ug
Rhino v4ugRhino v4ug
Rhino v4ug
Sagui Lab
 
Rhinoceros
RhinocerosRhinoceros
Rhinoceros
Sagui Lab
 
Dibujo en ingeniería
Dibujo en ingenieríaDibujo en ingeniería
Dibujo en ingenieríaSagui Lab
 
Introducción a rhinoceros
Introducción a rhinocerosIntroducción a rhinoceros
Introducción a rhinoceros
Sagui Lab
 
Generación de alternativas
Generación de alternativasGeneración de alternativas
Generación de alternativasSagui Lab
 
Formato amfe
Formato amfeFormato amfe
Formato amfeSagui Lab
 
Analisis de requerimientos
Analisis de requerimientosAnalisis de requerimientos
Analisis de requerimientosSagui Lab
 

Más de Sagui Lab (20)

OPEN DESIGN: Abertura + design = pratica projetual para a transformacão social
OPEN DESIGN: Abertura + design  = pratica projetual para a transformacão socialOPEN DESIGN: Abertura + design  = pratica projetual para a transformacão social
OPEN DESIGN: Abertura + design = pratica projetual para a transformacão social
 
Apresentacao final p&d
Apresentacao final p&dApresentacao final p&d
Apresentacao final p&d
 
OPEN DESIGN: abertura + design = prática projetual para a transformação social
OPEN DESIGN: abertura + design = prática projetual para a transformação socialOPEN DESIGN: abertura + design = prática projetual para a transformação social
OPEN DESIGN: abertura + design = prática projetual para a transformação social
 
ApresentacCOMPLEXIDADE, LINEARIDADE E DESIGN COMPLEXITY, LINEARITY AND DESIG...
ApresentacCOMPLEXIDADE, LINEARIDADE E DESIGN  COMPLEXITY, LINEARITY AND DESIG...ApresentacCOMPLEXIDADE, LINEARIDADE E DESIGN  COMPLEXITY, LINEARITY AND DESIG...
ApresentacCOMPLEXIDADE, LINEARIDADE E DESIGN COMPLEXITY, LINEARITY AND DESIG...
 
PERCEPÇÃO SOBRE SISTEMAS DE SANEAMENTO E PREFERÊNCIA DE MATERIAIS
PERCEPÇÃO SOBRE SISTEMAS DE SANEAMENTO E PREFERÊNCIA DE MATERIAISPERCEPÇÃO SOBRE SISTEMAS DE SANEAMENTO E PREFERÊNCIA DE MATERIAIS
PERCEPÇÃO SOBRE SISTEMAS DE SANEAMENTO E PREFERÊNCIA DE MATERIAIS
 
PERCEPÇÃO SOBRE SISTEMAS DE SANEAMENTO E PREFERÊNCIA DE MATERIAIS
PERCEPÇÃO SOBRE SISTEMAS DE SANEAMENTO E PREFERÊNCIA DE MATERIAISPERCEPÇÃO SOBRE SISTEMAS DE SANEAMENTO E PREFERÊNCIA DE MATERIAIS
PERCEPÇÃO SOBRE SISTEMAS DE SANEAMENTO E PREFERÊNCIA DE MATERIAIS
 
Do desenho ao design: Breve historia del diseño brasilero desde la década de ...
Do desenho ao design: Breve historia del diseño brasilero desde la década de ...Do desenho ao design: Breve historia del diseño brasilero desde la década de ...
Do desenho ao design: Breve historia del diseño brasilero desde la década de ...
 
Inovando o mundo: comunidades criativas e design de código aberto. apresentacao
Inovando o mundo: comunidades criativas e design de código aberto. apresentacaoInovando o mundo: comunidades criativas e design de código aberto. apresentacao
Inovando o mundo: comunidades criativas e design de código aberto. apresentacao
 
Catalogo bb y bbox
Catalogo bb y bboxCatalogo bb y bbox
Catalogo bb y bbox
 
Inovando o mundo apresentacao
Inovando o mundo apresentacaoInovando o mundo apresentacao
Inovando o mundo apresentacao
 
Casa sostenible
Casa sostenibleCasa sostenible
Casa sostenible
 
Sobre erosión y terrazas
Sobre erosión y terrazasSobre erosión y terrazas
Sobre erosión y terrazas
 
Rhino level 1 v4
Rhino level 1 v4Rhino level 1 v4
Rhino level 1 v4
 
Rhino v4ug
Rhino v4ugRhino v4ug
Rhino v4ug
 
Rhinoceros
RhinocerosRhinoceros
Rhinoceros
 
Dibujo en ingeniería
Dibujo en ingenieríaDibujo en ingeniería
Dibujo en ingeniería
 
Introducción a rhinoceros
Introducción a rhinocerosIntroducción a rhinoceros
Introducción a rhinoceros
 
Generación de alternativas
Generación de alternativasGeneración de alternativas
Generación de alternativas
 
Formato amfe
Formato amfeFormato amfe
Formato amfe
 
Analisis de requerimientos
Analisis de requerimientosAnalisis de requerimientos
Analisis de requerimientos
 

Último

actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
aljitagallego
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
arriagaanggie50
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
JuanAlvarez413513
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
IsabelQuintero36
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 

Último (20)

actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 

Guia de aprendizaje 1

  • 1. Sistema Integrado de Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA Mejora Continua Centro Industrial de Mantenimiento Integral – CIMI Versión: 04 Institucional Regional Santander Código: F08-9224-002/ 06-09 Página 1 de 3 GUÍA DE APRENDIZAJE INFORMACIÓN GENERAL Programa de formación: DISEÑO MECATRÓNICO CON ESTRATEGIA PLM Nombre del instructor: Edison Uriel Rodríguez cabeza Cédula: 13512591 Fecha de aplicación: febrero 4 de 2011 IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA Código de la guía: 225107 - 161746 – GUIA01 Competencias a desarrollar: • Diseñar con herramientas informáticas PLM, la estructura mecánica de la maquina o equipo. Resultados de aprendizaje relacionados: • Concebir la solución mecatrónica, máquina, equipo o proceso, teniendo en cuenta herramientas informáticas que faciliten la innovación y la ingeniería colaborativa. DESARROLLO DE LA GUIA DISEÑO Y AUTOMATIZACIÓN VIRTUAL DE Código del Proyecto: UN EQUIPO MECATRONICO BAJO LA Proyecto 161746 ESTRATEGIA PLM Fase del proyecto: Análisis Actividad del proyecto: Técnicas de creatividad Duración (semanas): 1 Descripción de la actividad: Aplicar diferentes técnicas de creatividad (lluvia de ideas, método de las 6 preguntas, pensamiento lateral, análisis morfológico, alternativas del análisis funcional, write storming, brain storming…) para obtener ideas novedosas y valiosas que permitan diseñar un dispositivo para lanzar en caída libre un huevo de gallina sin alterar sus propiedades físicas y químicas desde una altura determinada sin que sufra daño alguno. Bibliografía: • CROSS, Nigel. Métodos para el diseño de productos. México: Limusa, S.A., 1999, 191p. • www.neuronilla.com
  • 2. Sistema Integrado de Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA Mejora Continua Centro Industrial de Mantenimiento Integral – CIMI Versión: 04 Institucional Regional Santander Código: F08-9224-002/ 06-09 Página 2 de 3 GUÍA DE APRENDIZAJE ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1: Descripción: 1. Conformar grupos de 8 personas del cual se seleccionará un dinamizador y un encargado de recolectar las ideas y transferirlas a un documento escrito con fluidez y claridad. 2. Proponer ideas que contengan valor y un buen nivel innovador, ninguna persona emitirá juicios de valor, ni desacreditará una idea por descabellada que parezca. 3. Cuando se estén agotando las ideas, se debe realizar una sesión de desinhibición, contar chistes, jugar tingo tingo tango, la lleva, o cualquier juego. 4. Luego de hacer una sesión grande de ideas, se hace un filtro de las mejores ideas de acuerdo con los objetivos de diseño, si existen ideas que valgan la pena resaltar adjuntarlas al documento. 5. A partir de las ideas diseñar el producto que será puesto a prueba. EVIDENCIA: Tipo de Evidencia: Desempeño X Conocimiento Producto X Descripción: Aplicación de técnicas de creatividad para la resolución de problemas. Producto entregable: • Un documento escrito donde se describan las ideas obtenidas y su proceso de selección hasta la idea final escogida. • Un dispositivo en forma física, que cumpla con los objetivos de la actividad. Forma de entrega: • Presentar al instructor un documento escrito a mano o digitalmente. • El dispositivo se debe presentar en la fecha determinada para la prueba para ser probado y evaluada su función. Criterios de Documenta el proceso de formulación de valoración de alternativas que Evaluación: contemple todas las memorias valoradas por los expertos de acuerdo a criterios establecidos. Tipo Código Instrumento de Cuestionario Evaluación: Lista Chequeo Otro: x ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 2: Descripción: EVIDENCIA: Tipo de Evidencia: Desempeño Conocimiento Producto Descripción: Producto entregable: Forma de entrega: Criterios de Evaluación: Tipo Código Instrumento de Cuestionario Evaluación: Lista Chequeo Otro:
  • 3. Sistema Integrado de Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA Mejora Continua Centro Industrial de Mantenimiento Integral – CIMI Versión: 04 Institucional Regional Santander Código: F08-9224-002/ 06-09 Página 3 de 3 GUÍA DE APRENDIZAJE CONTROL DEL DOCUMENTO Nombre Cargo Dependencia Fecha Edison Uriel Rodríguez Cabeza instructor CIMI 7 feb de 2011 Autores: