SlideShare una empresa de Scribd logo
GUÍA DIDÁCTICA DE ACTIVIDADES
ASIGNATURA: PERIODO: CLEI: I.H DOCENTE:
Tecnología e Informática 2 3 1 Oney David Begambre Pérez
2. INTRODUCCIÓN
Los teclados permiten ingresar, mediante la combinación de teclas, datos y comandos para el
funcionamiento del mismo. Sirve tanto para el ingreso de contenido mediante un procesador de
textos para la creación de un documento escrito, para la ejecución de programas, y para la
administración de casi todo el sistema operativo de un ordenador.
Existen distintos tipos de teclados. El más común es el XT o AT de 83 teclas, pero también existen los
expandidos de hasta 104. Los teclados ergonómicos están diseñados para brindar una mayor
comodidad al usuario, relajando la posición de sus manos y brazos.
3. MOTIVACIÓN
¿Cuál es la importancia de conocer las partes que componen el teclado y la función que cada uno
desempeña en el proceso de digitalización?
4. METODOLOGÍA
La evaluación ha de realizarse en el desarrollo de actividades de clase según el trabajo y capacidad de cada
estudiante:
-Participación en clase. -
Diálogos.
-Exposiciones
-Pruebas orales y escritas.
-Desarrollo de un proyecto.
-Dramatizaciones.
-Concursos espontáneos.
-Juegos y Dinámicas
-Presentación de videos -
Participaciones en clase
- Estudios de casos
-Apuntes en el cuaderno
-Trabajo en equipo
-Consultas y tareas extra clase
-Orientaciones del profesor
5. CRITERIOS DE DESEMPEÑO (EVALUACIÓN)
Los criterios enla educaciónpretendenserpara el profesorde Tecnología algunos indicadores enla evaluación
continua y observación de los estudiantes para poder reconducir su propio aprendizaje. Conocer al estudiante
y ayudarle en su crecimiento es el criterio esencial. Cualquier evaluación que se pretenda en esta etapa deberá
realizarse globalmente conlas mutuas observaciones e informaciones de los restantes ámbitos de experiencia.
Ser: Saber: Saber hacer:
Solidaridad
Responsabilidad
Sinceridad
Tolerancia
Equidad
Perseverancia
Valentía
Presentación personal
Desempeño de las diversas
evaluaciones orales y/o
escritas, calidad de las
actividades curriculares y
extracurriculares, calidad de
informe, calidad de
exposición.
Calidad y cantidad de trabajo.
Manejo adecuado de los elementos de trabajo.
Habilidad y destreza para realizar un trabajo.
La creatividad e innovación para realizar un
trabajo.
Seguridad industrial personal y de su entorno.
Manejo de herramientas y/o equipos técnicos,
tecnológicos, etc.
6. CONTENIDO CURRICULAR DEL PERIODO
TEMAS INDICADORES DE DESEMPEÑO
1) El teclado (concepto y función del teclado)
a) Grupos de teclas (funciones,
alfanumérico, control y numérico)
b) Teclas especiales (espaciadora,
Bloq Mayus, shift, borradora,
suprimir, enter, Windows, menú,
esc)
c) Segundos y terceros caracteres de
las teclas
d) Desplazarse en un texto
(direccionales, inicio, fin, Repag,
Avpag)
e) Seleccionar textos, copiar y pegar,
con el teclado (shift, direccionales,
ctrl)
f) Entrar a inicio y abrir programas
con el teclado.
g) Clasificación del teclado alfabético
(fila dominante, fila guía, fila
inferior)
 Reconoce la función del teclado e identifica los
grupos de teclas que lo conforman.
 Identifica las teclas que le permiten escribir en
mayúsculas, borrar textos, dejar espacio entre
palabras y crear un nuevo párrafo
 Pone en práctica el mecanismo para escribir
segundos y terceros caracteres de una tecla,
escribir en mayúsculas, borra textos, dejar
espacio entre palabras y crear un nuevo
párrafo.
 Participa en los ejercicios de práctica de la sala
de sistemas y demuestra tolerancia por sus
compañeros
8. RECURSO DIDÁCTICO Y / O TECNOLÓGICOS DE APOYO
- Bibliografía y webgrafia
- Equipo de computo
- Video beam
- Herramientas y máquinas de
trabajo manual
- Aula de tecnología
- Cuaderno de apuntes
- Cartulina
- Marcadores o crayolas
- Cd de videos
- Materiales de uso técnico
- televisor
- Herramientas de dibujo tecnico
9. BIBLIOGRAFÍA O WEBGRAFIA
https://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/679623/partes_del_teclado.htm
https://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/548374/partes_del_teclado.htm
https://es.slideshare.net/MatematicaSignificat/teclado-computador?qid=6ba80a38-7878-419c-8857-
1875b9c0bb5d&v=&b=&from_search=2
https://es.slideshare.net/nadialelli3/partes-del-teclado-1-69477402
http://www.fandejuegos.com.co/juego/practica-teclado
PLANEACIÓN SEGUNDO PERIODO
Grado CLEI III
Fecha de Inicio 2020 – 05 - 04
Fecha Final 2020 – 07 - 10
Estándar
(Apropiación y uso
de la tecnología)
Relaciono el funcionamiento de algunos artefactos, productos, procesos y
sistemas tecnológicos con su utilización segura.
Competencia
Analizo el impacto de artefactos, procesos y sistemas
tecnológicos en la solución de problemas y satisfacción de
Necesidades.
Desempeño
Cognitivo:
Reconoce la función del teclado e identifica los grupos de teclas que lo
conforman
Procedimental:
Identifica las teclas que le permiten escribir en mayúsculas, borrar textos,
dejar espacio entre palabras y crear un nuevo párrafo
Actitudinal:
Participa en los ejercicios de práctica de la sala de sistemas y demuestra
tolerancia por sus compañeros.
ACTIVIDADES
Cognitivo
Evaluación
Evaluación de Periodo
10
2020 – 07 - 03
Establecer mediante preguntas tipo ices el conocimiento adquirido por el
estudiante en el periodo.
Evaluación
Evaluación Practica
24
2020 – 06 -29
Mediante el uso del Computador se verificara el proceso que ha mostrado el
estudiante en el tema del Teclado
Tarea
Concepto , Teclado y Otros Caracteres del Teclado
8
2020 -05 -15
Actividad # 1 y 2
Procedimental
Concepto , Teclado y Otros Caracteres del Teclado
Tarea
Teclas de Movimiento - Copiar, cortar y pegar
8
2020 -05 -29
Actividad # 3 y 4
Desplazamiento mediante el teclado, Copiar, cortar y pegar
Tarea
Combinación de teclas Clasif. teclado alfabético
8
2020-06-12
Actividad # 5 y 6
Combinación de teclas
Clasificación del teclado alfabético
Tarea
Mecanografía
9
2020-06-26
Actividad # 7
Mecanografía
Actitudinal
Evaluación
Autoevaluación
33
2020-07-03
Proceso en el cual el estudiante se autoevaluación en la parte
comportamental
Recursos
 Talleres 2 Periodo
 Guía de Aprendizaje Tecnología e Informática 2 Periodo
TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA GUÍA DE ACTIVIDADES 2 PERIODO
Actividad # 1
Descripción
Lee la siguiente información sobre el tema del teclado,
haciendo clic en el siguiente Link:
https://www.slideshare.net/odbegambre/teclado-1-
80426477
Desarrollo
Luego de comprender el concepto y las funciones del
teclado, desarrolla la siguiente actividad dando clic en
la imagen de abajo:
Evidencia
Envía los siguientes pantallazos de la actividad:
1. Zonas del teclado
2. Las Teclas
3. Teclas Importantes
4. Repasa las Teclas
5. Adivina la Teclas
6. Tecla Rápida
Recuerda escribir Tus datos NOMBRE,APELLIDO Y
GRADO
Correo de envió de
actividad geniosntic@gmail.com
Fecha de entrega 8 de Mayo del 2020
TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA GUÍA DE ACTIVIDADES 2 PERIODO
Actividad # 2
Descripción
Lee la siguiente información sobre los segundos y
terceros caracteres del teclado, haciendo clic en el
siguiente Link:
https://www.slideshare.net/odbegambre/segundos-y-terceros-
caracteres-de-las-teclas-84070591
Desarrollo
Luego de comprender el documento sobre segundos
y terceros caracteres del teclado, desarrolla la
siguiente actividad dando clic en la imagen de abajo:
Evidencia
Envía el documento de la actividad donde se
encuentren los ocho puntos del taller, con la siguiente
nomenclatura o nombre:
 NombreyApellidodelestudiante _Grado.doc
Correo de envió de
actividad geniosntic@gmail.com
Fecha de entrega 15 de Mayo del 2020
TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA GUÍA DE ACTIVIDADES 2 PERIODO
Actividad # 3
Descripción
Lee la siguiente información del tema desplazamiento
mediante el teclado, haciendo clic en el siguiente
Link:
https://www.slideshare.net/odbegambre/desplazarse
Desarrollo
Luego de comprender el documento sobre tema
desplazamiento mediante el teclado, desarrolla la
siguiente actividad dando clic en la imagen de
abajo:
Evidencia
Envía el documento de la actividad donde se
encuentren los dos puntos del taller, con la siguiente
nomenclatura o nombre:
 NombreyApellidodelestudiante _Grado.doc
Correo de envió de
actividad geniosntic@gmail.com
Fecha de entrega 22 de Mayo del 2020
TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA GUÍA DE ACTIVIDADES 2 PERIODO
Actividad # 4
Descripción
Observa el siguiente vídeo del tema: copiar, cortar y
pegar y posteriormente realiza el taller, haciendo clic
en el siguiente Link puedes ver el video:
https://www.youtube.com/watch?v=MVrUb7uzgKQ
Desarrollo
Luego de comprender el video sobre el tema copiar,
cortar y pegar, Abre el procesador de texto Microsoft
Word y Copia la siguiente información, luego pégalo 15
veces debajo en el mismo documento.
Descarga el documento del Taller, dando clic en la
imagen de abajo:
Evidencia
Envía el documento de la actividad donde se
encuentren los puntos del taller, con la siguiente
nomenclatura o nombre:
 NombreyApellidodelestudiante _Grado.doc
Correo de envió de
actividad geniosntic@gmail.com
Fecha de entrega 29 de Mayo del 2020
TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA GUÍA DE ACTIVIDADES 2 PERIODO
Actividad # 5
Descripción
Observa el siguiente vídeo del tema: combinación de
teclas y posteriormente realiza el taller, haciendo clic
en el siguiente Link puedes ver el video:
https://www.youtube.com/watch?v=MIqXgmfqQiY&feature=emb
_title
Desarrollo
Luego de comprender el video sobre el tema
combinación de teclas, realiza el siguiente Taller:
Evidencia
Envía los pantallazos de la actividad realizada donde
quede evidenciado la combinación de tecla que se
debe realizar para abrir cada uno de los programas:
Recuerda escribir Tus datos NOMBRE,APELLIDO Y
GRADO
Correo de envió de
actividad geniosntic@gmail.com
Fecha de entrega 5 de Junio del 2020
TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA GUÍA DE ACTIVIDADES 2 PERIODO
Actividad # 6
Descripción
Lee la siguiente información del tema clasificación
del teclado alfabético, haciendo clic en el siguiente
Link:
https://www.slideshare.net/odbegambre/clasificacion-del-
teclado
Desarrollo
Luego de comprender el documento sobre tema
clasificación del teclado alfabético, abre el
procesador de texto Microsoft Word y desarrolla la
siguiente actividad dando clic en la imagen de
abajo:
Evidencia
Envía el documento de la actividad donde se
encuentren los dos puntos del taller, con la siguiente
nomenclatura o nombre:
 NombreyApellidodelestudiante _Grado.doc
Correo de envió de
actividad geniosntic@gmail.com
Fecha de entrega 12 de Junio del 2020
TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA GUÍA DE ACTIVIDADES 2 PERIODO
Actividad # 7
Descripción
Descarga el programa de Mecanet, haciendo clic en
el siguiente Link:
https://mega.nz/#!0ccRgRwa!ZOqi3sOnnqi74nUPp49b9pPpY2k3
mRf0WxC-8QDI5Tg
Desarrollo
Luego de descargar el programa mecanografía,
desarrolla las siguiente actividad dando clic en la
imagen de abajo:
Evidencia
Envía el documento de la actividad donde se
encuentren como mínimo las primeras 10 puntos del
taller, con la siguiente nomenclatura o nombre:
 NombreyApellidodelestudiante _Grado.doc
Correo de envió de
actividad geniosntic@gmail.com
Fecha de entrega 26 de Junio del 2020

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Silabo informatica
Silabo informaticaSilabo informatica
Silabo informatica
pilamungamorales
 
Silabo
SilaboSilabo
Silabo
marilop89
 
Tarea tecnología 2
Tarea tecnología 2Tarea tecnología 2
Tarea tecnología 2
AndersonGomez38
 
Coding for Kids
Coding for KidsCoding for Kids
Coding for Kids
AlejandroLopez764
 
Der01 i informatica
Der01 i  informaticaDer01 i  informatica
Der01 i informatica
Jose Erazo
 
Facultad de Derecho
Facultad de DerechoFacultad de Derecho
Facultad de Derecho
Uniandes
 
Propuestafichatecnicayguiadelalumno
PropuestafichatecnicayguiadelalumnoPropuestafichatecnicayguiadelalumno
PropuestafichatecnicayguiadelalumnoHermelinda2610
 
Aplicación móvil para presentación electrónica
Aplicación móvil para presentación electrónicaAplicación móvil para presentación electrónica
Aplicación móvil para presentación electrónica
Pere Miquel Rosselló Espases
 
Guia de aprendizaje ie académico 10° análisis (1)
Guia de aprendizaje ie académico 10° análisis (1)Guia de aprendizaje ie académico 10° análisis (1)
Guia de aprendizaje ie académico 10° análisis (1)
Hernando Castañeda Aguirre
 
EXPLORADOR DE WINDOWS
EXPLORADOR DE WINDOWSEXPLORADOR DE WINDOWS
EXPLORADOR DE WINDOWS
Magaly Karinn Reategui Vasquez
 
Sílabo informatica
Sílabo informaticaSílabo informatica
Sílabo informatica
Alexandra250611
 

La actualidad más candente (12)

Informática
InformáticaInformática
Informática
 
Silabo informatica
Silabo informaticaSilabo informatica
Silabo informatica
 
Silabo
SilaboSilabo
Silabo
 
Tarea tecnología 2
Tarea tecnología 2Tarea tecnología 2
Tarea tecnología 2
 
Coding for Kids
Coding for KidsCoding for Kids
Coding for Kids
 
Der01 i informatica
Der01 i  informaticaDer01 i  informatica
Der01 i informatica
 
Facultad de Derecho
Facultad de DerechoFacultad de Derecho
Facultad de Derecho
 
Propuestafichatecnicayguiadelalumno
PropuestafichatecnicayguiadelalumnoPropuestafichatecnicayguiadelalumno
Propuestafichatecnicayguiadelalumno
 
Aplicación móvil para presentación electrónica
Aplicación móvil para presentación electrónicaAplicación móvil para presentación electrónica
Aplicación móvil para presentación electrónica
 
Guia de aprendizaje ie académico 10° análisis (1)
Guia de aprendizaje ie académico 10° análisis (1)Guia de aprendizaje ie académico 10° análisis (1)
Guia de aprendizaje ie académico 10° análisis (1)
 
EXPLORADOR DE WINDOWS
EXPLORADOR DE WINDOWSEXPLORADOR DE WINDOWS
EXPLORADOR DE WINDOWS
 
Sílabo informatica
Sílabo informaticaSílabo informatica
Sílabo informatica
 

Similar a Guia de aprendizaje periodo 2 CLEI 3

GUIA DE APRENDIZAJE GRADO 7
GUIA DE APRENDIZAJE GRADO 7GUIA DE APRENDIZAJE GRADO 7
GUIA DE APRENDIZAJE GRADO 7
Lic. Oney Begambre
 
Guia de aprendizaje CLEI 4
Guia de aprendizaje CLEI 4Guia de aprendizaje CLEI 4
Guia de aprendizaje CLEI 4
Lic. Oney Begambre
 
GUIA DE APRENDIZAJE GRADO 8
GUIA DE APRENDIZAJE GRADO 8GUIA DE APRENDIZAJE GRADO 8
GUIA DE APRENDIZAJE GRADO 8
Lic. Oney Begambre
 
silabus de computación de 2do grado
silabus de computación de 2do gradosilabus de computación de 2do grado
silabus de computación de 2do grado
Nombre Apellidos
 
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje en construcción
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje en construcciónF004 p006-gfpi guia de aprendizaje en construcción
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje en construccióncartagoacademico
 
Programa distrital primaria1112
Programa distrital primaria1112Programa distrital primaria1112
Programa distrital primaria1112
Javier Casavilca Zaavedra
 
Programa primaria computacion
Programa primaria computacionPrograma primaria computacion
Programa primaria computacion
Cecilia Cobian Guerrero
 
Pca computo 2012
Pca computo 2012Pca computo 2012
Pca computo 2012
lourdes
 
Trabajo katerine impresoras
Trabajo katerine impresorasTrabajo katerine impresoras
Trabajo katerine impresorasKaterine Mendosa
 
Actividad No 3.
Actividad No 3.Actividad No 3.
10 guia sistemas 19 impresoras
10 guia sistemas 19 impresoras10 guia sistemas 19 impresoras
10 guia sistemas 19 impresorascococoP
 
Entrega final iv modulo
Entrega final iv moduloEntrega final iv modulo
Entrega final iv modulo
aliciabazansalas
 
Guía análisis
Guía análisis Guía análisis
Guía análisis
Hernando Castañeda Aguirre
 
Dany ficha de catalogacion y evaluacion
Dany ficha de catalogacion y evaluacionDany ficha de catalogacion y evaluacion
Dany ficha de catalogacion y evaluacionDanitza Meza
 
Plan de área tecnología
Plan de área tecnologíaPlan de área tecnología
Plan de área tecnología
María Rojas
 

Similar a Guia de aprendizaje periodo 2 CLEI 3 (20)

GUIA DE APRENDIZAJE GRADO 7
GUIA DE APRENDIZAJE GRADO 7GUIA DE APRENDIZAJE GRADO 7
GUIA DE APRENDIZAJE GRADO 7
 
Guia de aprendizaje CLEI 4
Guia de aprendizaje CLEI 4Guia de aprendizaje CLEI 4
Guia de aprendizaje CLEI 4
 
GUIA DE APRENDIZAJE GRADO 8
GUIA DE APRENDIZAJE GRADO 8GUIA DE APRENDIZAJE GRADO 8
GUIA DE APRENDIZAJE GRADO 8
 
silabus de computación de 2do grado
silabus de computación de 2do gradosilabus de computación de 2do grado
silabus de computación de 2do grado
 
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje en construcción
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje en construcciónF004 p006-gfpi guia de aprendizaje en construcción
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje en construcción
 
Trabajo melisa impresoras
Trabajo melisa impresoras Trabajo melisa impresoras
Trabajo melisa impresoras
 
Trabajo melisa impresoras
Trabajo melisa impresorasTrabajo melisa impresoras
Trabajo melisa impresoras
 
Programa distrital primaria1112
Programa distrital primaria1112Programa distrital primaria1112
Programa distrital primaria1112
 
Programa primaria computacion
Programa primaria computacionPrograma primaria computacion
Programa primaria computacion
 
Pca computo 2012
Pca computo 2012Pca computo 2012
Pca computo 2012
 
Trabajo katerine impresoras
Trabajo katerine impresorasTrabajo katerine impresoras
Trabajo katerine impresoras
 
Actividad No 3.
Actividad No 3.Actividad No 3.
Actividad No 3.
 
10 guia sistemas 19 impresoras
10 guia sistemas 19 impresoras10 guia sistemas 19 impresoras
10 guia sistemas 19 impresoras
 
Guia sistemas media tecnica
Guia sistemas   media tecnicaGuia sistemas   media tecnica
Guia sistemas media tecnica
 
Entrega final iv modulo
Entrega final iv moduloEntrega final iv modulo
Entrega final iv modulo
 
Guía análisis
Guía análisis Guía análisis
Guía análisis
 
Dany ficha de catalogacion y evaluacion
Dany ficha de catalogacion y evaluacionDany ficha de catalogacion y evaluacion
Dany ficha de catalogacion y evaluacion
 
impresoras
impresorasimpresoras
impresoras
 
Plan de área tecnología
Plan de área tecnologíaPlan de área tecnología
Plan de área tecnología
 
Guía análisis
Guía análisis Guía análisis
Guía análisis
 

Más de Lic. Oney Begambre

Cronograma sc
Cronograma scCronograma sc
Cronograma sc
Lic. Oney Begambre
 
Comunicado I.E.A.U
Comunicado  I.E.A.UComunicado  I.E.A.U
Comunicado I.E.A.U
Lic. Oney Begambre
 
Guia de aprendizaje grado 8 completa
Guia de aprendizaje grado 8 completaGuia de aprendizaje grado 8 completa
Guia de aprendizaje grado 8 completa
Lic. Oney Begambre
 
Guia de aprendizaje grado 7 completa
Guia de aprendizaje grado 7 completaGuia de aprendizaje grado 7 completa
Guia de aprendizaje grado 7 completa
Lic. Oney Begambre
 
Guia de aprendizaje grado 6 completa
Guia de aprendizaje grado 6 completaGuia de aprendizaje grado 6 completa
Guia de aprendizaje grado 6 completa
Lic. Oney Begambre
 
Guia de aprendizaje clei 4 completa
Guia de aprendizaje clei 4 completaGuia de aprendizaje clei 4 completa
Guia de aprendizaje clei 4 completa
Lic. Oney Begambre
 
Guia de aprendizaje clei 3 completa
Guia de aprendizaje clei 3 completaGuia de aprendizaje clei 3 completa
Guia de aprendizaje clei 3 completa
Lic. Oney Begambre
 
Capacitacion google meet
Capacitacion google meetCapacitacion google meet
Capacitacion google meet
Lic. Oney Begambre
 
Guia geometria grado-7
Guia geometria grado-7Guia geometria grado-7
Guia geometria grado-7
Lic. Oney Begambre
 
Guia estadistica grado-7
Guia estadistica grado-7Guia estadistica grado-7
Guia estadistica grado-7
Lic. Oney Begambre
 
Guia de matematicas Grado 7
Guia de matematicas Grado 7Guia de matematicas Grado 7
Guia de matematicas Grado 7
Lic. Oney Begambre
 
Actividades mecanet
Actividades mecanetActividades mecanet
Actividades mecanet
Lic. Oney Begambre
 
Modelo de plan de empresa
Modelo de plan de empresaModelo de plan de empresa
Modelo de plan de empresa
Lic. Oney Begambre
 
Taller practico 5 html
Taller practico 5 htmlTaller practico 5 html
Taller practico 5 html
Lic. Oney Begambre
 
Taller practico 4 html
Taller practico 4 htmlTaller practico 4 html
Taller practico 4 html
Lic. Oney Begambre
 
Taller practico 3 html
Taller practico 3 htmlTaller practico 3 html
Taller practico 3 html
Lic. Oney Begambre
 
Taller practico 1 html
Taller practico 1 htmlTaller practico 1 html
Taller practico 1 html
Lic. Oney Begambre
 
Taller practico 2 html
Taller practico 2 htmlTaller practico 2 html
Taller practico 2 html
Lic. Oney Begambre
 
Actividad 1 grado 10
Actividad 1 grado 10Actividad 1 grado 10
Actividad 1 grado 10
Lic. Oney Begambre
 
Encuesta de conocimiento y manejo de la plataforma moodle
Encuesta de conocimiento y manejo de la plataforma moodleEncuesta de conocimiento y manejo de la plataforma moodle
Encuesta de conocimiento y manejo de la plataforma moodle
Lic. Oney Begambre
 

Más de Lic. Oney Begambre (20)

Cronograma sc
Cronograma scCronograma sc
Cronograma sc
 
Comunicado I.E.A.U
Comunicado  I.E.A.UComunicado  I.E.A.U
Comunicado I.E.A.U
 
Guia de aprendizaje grado 8 completa
Guia de aprendizaje grado 8 completaGuia de aprendizaje grado 8 completa
Guia de aprendizaje grado 8 completa
 
Guia de aprendizaje grado 7 completa
Guia de aprendizaje grado 7 completaGuia de aprendizaje grado 7 completa
Guia de aprendizaje grado 7 completa
 
Guia de aprendizaje grado 6 completa
Guia de aprendizaje grado 6 completaGuia de aprendizaje grado 6 completa
Guia de aprendizaje grado 6 completa
 
Guia de aprendizaje clei 4 completa
Guia de aprendizaje clei 4 completaGuia de aprendizaje clei 4 completa
Guia de aprendizaje clei 4 completa
 
Guia de aprendizaje clei 3 completa
Guia de aprendizaje clei 3 completaGuia de aprendizaje clei 3 completa
Guia de aprendizaje clei 3 completa
 
Capacitacion google meet
Capacitacion google meetCapacitacion google meet
Capacitacion google meet
 
Guia geometria grado-7
Guia geometria grado-7Guia geometria grado-7
Guia geometria grado-7
 
Guia estadistica grado-7
Guia estadistica grado-7Guia estadistica grado-7
Guia estadistica grado-7
 
Guia de matematicas Grado 7
Guia de matematicas Grado 7Guia de matematicas Grado 7
Guia de matematicas Grado 7
 
Actividades mecanet
Actividades mecanetActividades mecanet
Actividades mecanet
 
Modelo de plan de empresa
Modelo de plan de empresaModelo de plan de empresa
Modelo de plan de empresa
 
Taller practico 5 html
Taller practico 5 htmlTaller practico 5 html
Taller practico 5 html
 
Taller practico 4 html
Taller practico 4 htmlTaller practico 4 html
Taller practico 4 html
 
Taller practico 3 html
Taller practico 3 htmlTaller practico 3 html
Taller practico 3 html
 
Taller practico 1 html
Taller practico 1 htmlTaller practico 1 html
Taller practico 1 html
 
Taller practico 2 html
Taller practico 2 htmlTaller practico 2 html
Taller practico 2 html
 
Actividad 1 grado 10
Actividad 1 grado 10Actividad 1 grado 10
Actividad 1 grado 10
 
Encuesta de conocimiento y manejo de la plataforma moodle
Encuesta de conocimiento y manejo de la plataforma moodleEncuesta de conocimiento y manejo de la plataforma moodle
Encuesta de conocimiento y manejo de la plataforma moodle
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 

Guia de aprendizaje periodo 2 CLEI 3

  • 1.
  • 2. GUÍA DIDÁCTICA DE ACTIVIDADES ASIGNATURA: PERIODO: CLEI: I.H DOCENTE: Tecnología e Informática 2 3 1 Oney David Begambre Pérez 2. INTRODUCCIÓN Los teclados permiten ingresar, mediante la combinación de teclas, datos y comandos para el funcionamiento del mismo. Sirve tanto para el ingreso de contenido mediante un procesador de textos para la creación de un documento escrito, para la ejecución de programas, y para la administración de casi todo el sistema operativo de un ordenador. Existen distintos tipos de teclados. El más común es el XT o AT de 83 teclas, pero también existen los expandidos de hasta 104. Los teclados ergonómicos están diseñados para brindar una mayor comodidad al usuario, relajando la posición de sus manos y brazos. 3. MOTIVACIÓN ¿Cuál es la importancia de conocer las partes que componen el teclado y la función que cada uno desempeña en el proceso de digitalización? 4. METODOLOGÍA La evaluación ha de realizarse en el desarrollo de actividades de clase según el trabajo y capacidad de cada estudiante: -Participación en clase. - Diálogos. -Exposiciones -Pruebas orales y escritas. -Desarrollo de un proyecto. -Dramatizaciones. -Concursos espontáneos. -Juegos y Dinámicas -Presentación de videos - Participaciones en clase - Estudios de casos -Apuntes en el cuaderno -Trabajo en equipo -Consultas y tareas extra clase -Orientaciones del profesor 5. CRITERIOS DE DESEMPEÑO (EVALUACIÓN) Los criterios enla educaciónpretendenserpara el profesorde Tecnología algunos indicadores enla evaluación continua y observación de los estudiantes para poder reconducir su propio aprendizaje. Conocer al estudiante y ayudarle en su crecimiento es el criterio esencial. Cualquier evaluación que se pretenda en esta etapa deberá realizarse globalmente conlas mutuas observaciones e informaciones de los restantes ámbitos de experiencia. Ser: Saber: Saber hacer: Solidaridad Responsabilidad Sinceridad Tolerancia Equidad Perseverancia Valentía Presentación personal Desempeño de las diversas evaluaciones orales y/o escritas, calidad de las actividades curriculares y extracurriculares, calidad de informe, calidad de exposición. Calidad y cantidad de trabajo. Manejo adecuado de los elementos de trabajo. Habilidad y destreza para realizar un trabajo. La creatividad e innovación para realizar un trabajo. Seguridad industrial personal y de su entorno. Manejo de herramientas y/o equipos técnicos, tecnológicos, etc.
  • 3. 6. CONTENIDO CURRICULAR DEL PERIODO TEMAS INDICADORES DE DESEMPEÑO 1) El teclado (concepto y función del teclado) a) Grupos de teclas (funciones, alfanumérico, control y numérico) b) Teclas especiales (espaciadora, Bloq Mayus, shift, borradora, suprimir, enter, Windows, menú, esc) c) Segundos y terceros caracteres de las teclas d) Desplazarse en un texto (direccionales, inicio, fin, Repag, Avpag) e) Seleccionar textos, copiar y pegar, con el teclado (shift, direccionales, ctrl) f) Entrar a inicio y abrir programas con el teclado. g) Clasificación del teclado alfabético (fila dominante, fila guía, fila inferior)  Reconoce la función del teclado e identifica los grupos de teclas que lo conforman.  Identifica las teclas que le permiten escribir en mayúsculas, borrar textos, dejar espacio entre palabras y crear un nuevo párrafo  Pone en práctica el mecanismo para escribir segundos y terceros caracteres de una tecla, escribir en mayúsculas, borra textos, dejar espacio entre palabras y crear un nuevo párrafo.  Participa en los ejercicios de práctica de la sala de sistemas y demuestra tolerancia por sus compañeros 8. RECURSO DIDÁCTICO Y / O TECNOLÓGICOS DE APOYO - Bibliografía y webgrafia - Equipo de computo - Video beam - Herramientas y máquinas de trabajo manual - Aula de tecnología - Cuaderno de apuntes - Cartulina - Marcadores o crayolas - Cd de videos - Materiales de uso técnico - televisor - Herramientas de dibujo tecnico 9. BIBLIOGRAFÍA O WEBGRAFIA https://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/679623/partes_del_teclado.htm https://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/548374/partes_del_teclado.htm https://es.slideshare.net/MatematicaSignificat/teclado-computador?qid=6ba80a38-7878-419c-8857- 1875b9c0bb5d&v=&b=&from_search=2 https://es.slideshare.net/nadialelli3/partes-del-teclado-1-69477402 http://www.fandejuegos.com.co/juego/practica-teclado
  • 4. PLANEACIÓN SEGUNDO PERIODO Grado CLEI III Fecha de Inicio 2020 – 05 - 04 Fecha Final 2020 – 07 - 10 Estándar (Apropiación y uso de la tecnología) Relaciono el funcionamiento de algunos artefactos, productos, procesos y sistemas tecnológicos con su utilización segura. Competencia Analizo el impacto de artefactos, procesos y sistemas tecnológicos en la solución de problemas y satisfacción de Necesidades. Desempeño Cognitivo: Reconoce la función del teclado e identifica los grupos de teclas que lo conforman Procedimental: Identifica las teclas que le permiten escribir en mayúsculas, borrar textos, dejar espacio entre palabras y crear un nuevo párrafo Actitudinal: Participa en los ejercicios de práctica de la sala de sistemas y demuestra tolerancia por sus compañeros. ACTIVIDADES Cognitivo Evaluación Evaluación de Periodo 10 2020 – 07 - 03 Establecer mediante preguntas tipo ices el conocimiento adquirido por el estudiante en el periodo. Evaluación Evaluación Practica 24 2020 – 06 -29 Mediante el uso del Computador se verificara el proceso que ha mostrado el estudiante en el tema del Teclado Tarea Concepto , Teclado y Otros Caracteres del Teclado 8 2020 -05 -15 Actividad # 1 y 2
  • 5. Procedimental Concepto , Teclado y Otros Caracteres del Teclado Tarea Teclas de Movimiento - Copiar, cortar y pegar 8 2020 -05 -29 Actividad # 3 y 4 Desplazamiento mediante el teclado, Copiar, cortar y pegar Tarea Combinación de teclas Clasif. teclado alfabético 8 2020-06-12 Actividad # 5 y 6 Combinación de teclas Clasificación del teclado alfabético Tarea Mecanografía 9 2020-06-26 Actividad # 7 Mecanografía Actitudinal Evaluación Autoevaluación 33 2020-07-03 Proceso en el cual el estudiante se autoevaluación en la parte comportamental Recursos  Talleres 2 Periodo  Guía de Aprendizaje Tecnología e Informática 2 Periodo
  • 6. TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA GUÍA DE ACTIVIDADES 2 PERIODO Actividad # 1 Descripción Lee la siguiente información sobre el tema del teclado, haciendo clic en el siguiente Link: https://www.slideshare.net/odbegambre/teclado-1- 80426477 Desarrollo Luego de comprender el concepto y las funciones del teclado, desarrolla la siguiente actividad dando clic en la imagen de abajo: Evidencia Envía los siguientes pantallazos de la actividad: 1. Zonas del teclado 2. Las Teclas 3. Teclas Importantes 4. Repasa las Teclas 5. Adivina la Teclas 6. Tecla Rápida Recuerda escribir Tus datos NOMBRE,APELLIDO Y GRADO Correo de envió de actividad geniosntic@gmail.com Fecha de entrega 8 de Mayo del 2020
  • 7. TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA GUÍA DE ACTIVIDADES 2 PERIODO Actividad # 2 Descripción Lee la siguiente información sobre los segundos y terceros caracteres del teclado, haciendo clic en el siguiente Link: https://www.slideshare.net/odbegambre/segundos-y-terceros- caracteres-de-las-teclas-84070591 Desarrollo Luego de comprender el documento sobre segundos y terceros caracteres del teclado, desarrolla la siguiente actividad dando clic en la imagen de abajo: Evidencia Envía el documento de la actividad donde se encuentren los ocho puntos del taller, con la siguiente nomenclatura o nombre:  NombreyApellidodelestudiante _Grado.doc Correo de envió de actividad geniosntic@gmail.com Fecha de entrega 15 de Mayo del 2020
  • 8. TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA GUÍA DE ACTIVIDADES 2 PERIODO Actividad # 3 Descripción Lee la siguiente información del tema desplazamiento mediante el teclado, haciendo clic en el siguiente Link: https://www.slideshare.net/odbegambre/desplazarse Desarrollo Luego de comprender el documento sobre tema desplazamiento mediante el teclado, desarrolla la siguiente actividad dando clic en la imagen de abajo: Evidencia Envía el documento de la actividad donde se encuentren los dos puntos del taller, con la siguiente nomenclatura o nombre:  NombreyApellidodelestudiante _Grado.doc Correo de envió de actividad geniosntic@gmail.com Fecha de entrega 22 de Mayo del 2020
  • 9. TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA GUÍA DE ACTIVIDADES 2 PERIODO Actividad # 4 Descripción Observa el siguiente vídeo del tema: copiar, cortar y pegar y posteriormente realiza el taller, haciendo clic en el siguiente Link puedes ver el video: https://www.youtube.com/watch?v=MVrUb7uzgKQ Desarrollo Luego de comprender el video sobre el tema copiar, cortar y pegar, Abre el procesador de texto Microsoft Word y Copia la siguiente información, luego pégalo 15 veces debajo en el mismo documento. Descarga el documento del Taller, dando clic en la imagen de abajo: Evidencia Envía el documento de la actividad donde se encuentren los puntos del taller, con la siguiente nomenclatura o nombre:  NombreyApellidodelestudiante _Grado.doc Correo de envió de actividad geniosntic@gmail.com Fecha de entrega 29 de Mayo del 2020
  • 10. TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA GUÍA DE ACTIVIDADES 2 PERIODO Actividad # 5 Descripción Observa el siguiente vídeo del tema: combinación de teclas y posteriormente realiza el taller, haciendo clic en el siguiente Link puedes ver el video: https://www.youtube.com/watch?v=MIqXgmfqQiY&feature=emb _title Desarrollo Luego de comprender el video sobre el tema combinación de teclas, realiza el siguiente Taller: Evidencia Envía los pantallazos de la actividad realizada donde quede evidenciado la combinación de tecla que se debe realizar para abrir cada uno de los programas: Recuerda escribir Tus datos NOMBRE,APELLIDO Y GRADO Correo de envió de actividad geniosntic@gmail.com Fecha de entrega 5 de Junio del 2020
  • 11. TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA GUÍA DE ACTIVIDADES 2 PERIODO Actividad # 6 Descripción Lee la siguiente información del tema clasificación del teclado alfabético, haciendo clic en el siguiente Link: https://www.slideshare.net/odbegambre/clasificacion-del- teclado Desarrollo Luego de comprender el documento sobre tema clasificación del teclado alfabético, abre el procesador de texto Microsoft Word y desarrolla la siguiente actividad dando clic en la imagen de abajo: Evidencia Envía el documento de la actividad donde se encuentren los dos puntos del taller, con la siguiente nomenclatura o nombre:  NombreyApellidodelestudiante _Grado.doc Correo de envió de actividad geniosntic@gmail.com Fecha de entrega 12 de Junio del 2020
  • 12. TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA GUÍA DE ACTIVIDADES 2 PERIODO Actividad # 7 Descripción Descarga el programa de Mecanet, haciendo clic en el siguiente Link: https://mega.nz/#!0ccRgRwa!ZOqi3sOnnqi74nUPp49b9pPpY2k3 mRf0WxC-8QDI5Tg Desarrollo Luego de descargar el programa mecanografía, desarrolla las siguiente actividad dando clic en la imagen de abajo: Evidencia Envía el documento de la actividad donde se encuentren como mínimo las primeras 10 puntos del taller, con la siguiente nomenclatura o nombre:  NombreyApellidodelestudiante _Grado.doc Correo de envió de actividad geniosntic@gmail.com Fecha de entrega 26 de Junio del 2020