SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Grado 7°. GEOMETRIA
Tema: Unidades de longitud y la circunferencia.
PERIODO 2 Docente: Oney David Begambre Pérez
MEDICIÓN DE ÁNGULOS: EL SISTEMA SEXASESIMAL
En los cursos anteriores aprendimos que para medir ángulos usamos una unidad de medida llamada grado y
un instrumento llamado transportador.
Las siguientes experiencias te ayudarán a comprender lo que es un grado y a recordar cómo
se utiliza el transportador.
Actividad 1
Dibuja en una cartulina delgada una circunferencia de 2.2 cm de radio, trázale un
diámetro y recórtala; así:
Ahora dóblala por uno de los diámetros. Repite la operación de doblar, haciendo coincidir los
pliegues, otras tres veces:
Primer doblado Segundo doblado Tercer doblado Cuarto doblado
Ahora desdobla la hoja. Podrás comprobar que ha quedado dividida en 16 ángulos iguales.
Si tomamos cada uno de ellos como unidad de medida, habremos elegido una amplitud base
o patrón para medir otros ángulos.
Sin embargo, esta amplitud base o patrón la hemos inventado nosotros y no es la que
se utiliza universalmente para medir ángulos. Si continuamos doblando la hoja hasta
dividirla en 360 ángulos iguales, cada uno de ellos representa la unidad de medida
aceptada universalmente. Esta unidad de medida se llama grado sexagesimal y lo
representamos así: 1o
A veces es necesario emplear unidades más pequeñas que el grado para medir
ángulos de una forma más precisa. Con este fin, se divide el grado sexagesimal en 60 partes
2
iguales. Cada una de estas partes es un minuto sexagesimal y lo representamos así: 1'. Por
lo tanto: 1° = 60'
Así mismo, un minuto sexagesimal lo podemos dividir en 60 partes iguales. Cada una de
éstas se llama segundo sexagesimal y lo representamos así: 1". Por lo tanto: 1' = 60"
Como podemos observar, las unidades de medida de este sistema varían de 60 en 60. Por
esta razón, este sistema se denomina sistema sexagesimal.




'1
º1
1° = 60x60" = 3.600"
Actividad 2
Consulta los siguientes conceptos:
1. ¿Qué es un ángulo?
2. ¿Qué son lados de un ángulo? ¿Y vértice de un ángulo?
3 ¿Cómo se nombra un ángulo?
3. ¿Cómo se clasifican los ángulos de acuerdo con su medida y de acuerdo con su posición?
4. ¿Qué es bisectriz de un ángulo?
PARA INVESTIGAR: Además del sistema sexagesimal, hay otros sistemas para medir
ángulos. Estos sistemas son: el sistema circular, el sistema centesimal. Averigua en qué
consiste cada uno de estos sistemas.
Actividad 3
Para medir ángulos con el transportador hacemos
coincidir el vértice con el centro del transportador y
uno de los lados del ángulo con la semirrecta que
une el centro con el 0º. El otro lado del ángulo
señalará su medida. Observemos.
La medida del ángulo AOB de la figura anterior se representa mAOB. Por lo tanto: mAOB =
45º.
Mide los ángulos de cada uno de los siguientes polígonos, suma las medidas y escribe el
resultado en cada cuadro.
Triángulo mÁ+mB+mC
(1)
(2)
(3)
Cuadrilátero mÁ+mB+mC+rrD
(1)
(2)
(3)
3
1. Completa
a) El grado es la unidad fundamental para medir _______ en el sistema
________________________.
b) 40° se lee ___________________________.
c) 1 grado es igual a ___ minutos. 1' es cada una de las 60 partes en que se divide el
_________.
d) 1 minuto es igual a el ___ segundos. 1" es cada una de las 60 partes en que se divide
el _________.
e) 28' se lee ___________________, 28" se lee _______________ y 28° se
lee______________.
f) 1 grado es igual a ______ segundos.
2. Si el ángulo AOB mide 6 grados 3 minutos 8 segundos, escribimos mAOB = 6° 3' 8".
Completa:
a) Si el ángulo  mide 5 grados 2 minutos 1 segundo, se escribe __________________.
b) Si el ángulo 2 mide 7 grados 9 minutos 4 segundos, se escribe _________________.
c) Si el ángulo AMB mide 1 3 grados 8 minutos, se escribe ____________________.
3. Responde:
a) ¿Qué es un ángulo?
b) Qué son lados de un ángulo?
c) ¿Qué es vértice de un ángulo?.
4. Nombra de tres maneras diferentes el siguiente ángulo:
5. Nombra todos los ángulos que aparecen en la siguiente figura:
6. Contesta:
a) ¿Qué es ángulo agudo?, b) ¿Qué es ángulo obtuso?,
c) ¿Qué es ángulo recto?. d) ¿Qué es ángulo llano?.
4
7. Si el ángulo ACB se toma como unidad de medida, ¿cuál es la medida del ángulo O?
8. Teniendo en cuenta la siguiente figura, halla:
a) ángulo HAF b) ángulo DAF
c) ángulo HAG d) ángulo HAE
e) ángulo HAC f) ángulo BACT
9. Dibuja y mide:
a) Un ángulo agudo b) Un ángulo recto,
c) Un ángulo obtuso d) Un ángulo llano
10. Dibuja, con un transportador, ángulos cuyas medidas son:
a) 37° b)65° c) 108° d) 135°
11. Dibuja, sin usar transportador, ángulos cuya medida sea aproximadamente:
a) 60° b)90° c)150°
12. Ahora, mide con el transportador los ángulos que dibujaste y comprueba que tan
estuviste de la realidad.
DIVIÉRTETE MIENTRAS PIENSAS
Los
5
2
de mis lápices son blancos,
3
1
son azules y los 12 restantes, verdes.
¿Cuál lápices tengo?.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ppt triangulos
Ppt triangulosPpt triangulos
Ppt triangulos
dmunlob214
 
Ficha de trabajo 3 transformaciones en el plano cartesiano
Ficha de trabajo 3 transformaciones en el plano cartesianoFicha de trabajo 3 transformaciones en el plano cartesiano
Ficha de trabajo 3 transformaciones en el plano cartesiano
Nahum Azaña
 
Taller medidas de tendencia central media, mediana y moda_x
Taller medidas de tendencia central  media, mediana y moda_xTaller medidas de tendencia central  media, mediana y moda_x
Taller medidas de tendencia central media, mediana y moda_x
JairoAlbertoRengifoO
 
Prueba 7° pitágoras
Prueba 7° pitágorasPrueba 7° pitágoras
Prueba 7° pitágoras
Jessica Lorca
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
Karlos Rivero
 
Evaluación diagnostica Geometría
Evaluación diagnostica GeometríaEvaluación diagnostica Geometría
Evaluación diagnostica Geometría
Juan Carlos Bolaños
 
Taller orden de los racionales
Taller orden de los racionalesTaller orden de los racionales
Taller orden de los racionales
Chrystian Valbuena
 
Taller las propiedades de la radicación
Taller las propiedades de la radicaciónTaller las propiedades de la radicación
Taller las propiedades de la radicación
Ramiro Muñoz
 
formula heron semana 17 y 18.pdf
formula heron   semana  17 y 18.pdfformula heron   semana  17 y 18.pdf
formula heron semana 17 y 18.pdf
POTIN2010
 
Taller 16 prismas y pirámides
Taller 16 prismas y pirámidesTaller 16 prismas y pirámides
Taller 16 prismas y pirámides
doreligp21041969
 
R.a.b. taller no. 2 algebra noveno. Ecuaciones Lineales
R.a.b. taller no. 2 algebra noveno. Ecuaciones LinealesR.a.b. taller no. 2 algebra noveno. Ecuaciones Lineales
R.a.b. taller no. 2 algebra noveno. Ecuaciones Lineales
BLANCA FERNANDEZ
 
7mo Guía para estudio de áreas y volúmenes de prismas y pirámides
7mo Guía para estudio de áreas y volúmenes de prismas y pirámides7mo Guía para estudio de áreas y volúmenes de prismas y pirámides
7mo Guía para estudio de áreas y volúmenes de prismas y pirámides
profesoralan
 
Operaciones con radicales suma y resta
Operaciones con radicales   suma y restaOperaciones con radicales   suma y resta
Operaciones con radicales suma y resta
Prof. Carlos A. Gómez P.
 
Poligonos sesiön
Poligonos  sesiönPoligonos  sesiön
Poligonos sesiön
I.E "Sebastián Barranca"
 
Taller probabilidad diagrama de arbol jose noe
Taller probabilidad  diagrama de arbol jose noeTaller probabilidad  diagrama de arbol jose noe
Taller probabilidad diagrama de arbol jose noe
El profe Noé
 
Unidad Didáctica: funciones y gráficas ( 4º ESO)
Unidad  Didáctica: funciones y gráficas ( 4º ESO)Unidad  Didáctica: funciones y gráficas ( 4º ESO)
Unidad Didáctica: funciones y gráficas ( 4º ESO)
Santiago Fernández Fernández
 
Guia 7 matematicas 8o_cesarcanal / NUMEROS IRRACIONALES
Guia 7 matematicas 8o_cesarcanal / NUMEROS IRRACIONALES Guia 7 matematicas 8o_cesarcanal / NUMEROS IRRACIONALES
Guia 7 matematicas 8o_cesarcanal / NUMEROS IRRACIONALES
cesar canal mora
 
ángulo trigonométrico sistema de medición angular
ángulo trigonométrico sistema de medición angularángulo trigonométrico sistema de medición angular
ángulo trigonométrico sistema de medición angular
Juan Carlos Mosqueira Boñon
 

La actualidad más candente (20)

Ppt triangulos
Ppt triangulosPpt triangulos
Ppt triangulos
 
Ficha de trabajo 3 transformaciones en el plano cartesiano
Ficha de trabajo 3 transformaciones en el plano cartesianoFicha de trabajo 3 transformaciones en el plano cartesiano
Ficha de trabajo 3 transformaciones en el plano cartesiano
 
Taller medidas de tendencia central media, mediana y moda_x
Taller medidas de tendencia central  media, mediana y moda_xTaller medidas de tendencia central  media, mediana y moda_x
Taller medidas de tendencia central media, mediana y moda_x
 
Prueba 7° pitágoras
Prueba 7° pitágorasPrueba 7° pitágoras
Prueba 7° pitágoras
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
Evaluación diagnostica Geometría
Evaluación diagnostica GeometríaEvaluación diagnostica Geometría
Evaluación diagnostica Geometría
 
Taller orden de los racionales
Taller orden de los racionalesTaller orden de los racionales
Taller orden de los racionales
 
Taller las propiedades de la radicación
Taller las propiedades de la radicaciónTaller las propiedades de la radicación
Taller las propiedades de la radicación
 
formula heron semana 17 y 18.pdf
formula heron   semana  17 y 18.pdfformula heron   semana  17 y 18.pdf
formula heron semana 17 y 18.pdf
 
Taller 16 prismas y pirámides
Taller 16 prismas y pirámidesTaller 16 prismas y pirámides
Taller 16 prismas y pirámides
 
R.a.b. taller no. 2 algebra noveno. Ecuaciones Lineales
R.a.b. taller no. 2 algebra noveno. Ecuaciones LinealesR.a.b. taller no. 2 algebra noveno. Ecuaciones Lineales
R.a.b. taller no. 2 algebra noveno. Ecuaciones Lineales
 
7mo Guía para estudio de áreas y volúmenes de prismas y pirámides
7mo Guía para estudio de áreas y volúmenes de prismas y pirámides7mo Guía para estudio de áreas y volúmenes de prismas y pirámides
7mo Guía para estudio de áreas y volúmenes de prismas y pirámides
 
Operaciones con radicales suma y resta
Operaciones con radicales   suma y restaOperaciones con radicales   suma y resta
Operaciones con radicales suma y resta
 
Poligonos sesiön
Poligonos  sesiönPoligonos  sesiön
Poligonos sesiön
 
Poliedros test
Poliedros   testPoliedros   test
Poliedros test
 
Taller probabilidad diagrama de arbol jose noe
Taller probabilidad  diagrama de arbol jose noeTaller probabilidad  diagrama de arbol jose noe
Taller probabilidad diagrama de arbol jose noe
 
Unidad Didáctica: funciones y gráficas ( 4º ESO)
Unidad  Didáctica: funciones y gráficas ( 4º ESO)Unidad  Didáctica: funciones y gráficas ( 4º ESO)
Unidad Didáctica: funciones y gráficas ( 4º ESO)
 
Taller n°1. de geometria grado séptimo
Taller n°1. de geometria grado séptimoTaller n°1. de geometria grado séptimo
Taller n°1. de geometria grado séptimo
 
Guia 7 matematicas 8o_cesarcanal / NUMEROS IRRACIONALES
Guia 7 matematicas 8o_cesarcanal / NUMEROS IRRACIONALES Guia 7 matematicas 8o_cesarcanal / NUMEROS IRRACIONALES
Guia 7 matematicas 8o_cesarcanal / NUMEROS IRRACIONALES
 
ángulo trigonométrico sistema de medición angular
ángulo trigonométrico sistema de medición angularángulo trigonométrico sistema de medición angular
ángulo trigonométrico sistema de medición angular
 

Similar a Guia geometria grado-7

Angulos
AngulosAngulos
AngulosSusana
 
Trigonometría 6º.doc
Trigonometría 6º.docTrigonometría 6º.doc
Trigonometría 6º.doc
RonaldoQuionezPaucar
 
Presentación angulos 6º primaria
Presentación angulos 6º primariaPresentación angulos 6º primaria
Presentación angulos 6º primaria
mayka18
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
Fátima Rivas
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE MATEMÁTICA EBA
SESIÓN DE APRENDIZAJE MATEMÁTICA EBA SESIÓN DE APRENDIZAJE MATEMÁTICA EBA
SESIÓN DE APRENDIZAJE MATEMÁTICA EBA
EDGARD VARGAS
 
dokumen tips topografia.ppt
dokumen tips topografia.pptdokumen tips topografia.ppt
dokumen tips topografia.ppt
PEDROFELIXDOROTEONEY1
 
Manual basico calculo de angulos
Manual basico  calculo de angulosManual basico  calculo de angulos
Manual basico calculo de angulos
Wilfredo Avalos Lozano
 
Modulo 5 trigonometria
Modulo 5 trigonometriaModulo 5 trigonometria
Modulo 5 trigonometria
Jose Fernando Orozco R
 
Sistema de medicion de los angulos
Sistema de medicion de los angulosSistema de medicion de los angulos
Sistema de medicion de los angulos
Sep-Dgeti-Cbtis No. 140
 
Sistema circular
Sistema circularSistema circular
Sistema circular
Ana De Zoete
 
TR.1
TR.1TR.1
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
johann michell
 
Conceptos preliminares física I
Conceptos preliminares física IConceptos preliminares física I
Conceptos preliminares física I
Yenny Apellidos
 
Power guia TP 1.pptx. magnitudes y unidades
Power guia TP 1.pptx. magnitudes y unidadesPower guia TP 1.pptx. magnitudes y unidades
Power guia TP 1.pptx. magnitudes y unidades
ysigotto
 
Guía para maestros: Ángulos en radianes materiales y recursos
Guía para maestros: Ángulos en radianes materiales y recursosGuía para maestros: Ángulos en radianes materiales y recursos
Guía para maestros: Ángulos en radianes materiales y recursos
Compartir Palabra Maestra
 
Sistema de medicion angular
Sistema de medicion angularSistema de medicion angular
Sistema de medicion angular
DanielaSigalat
 
geometria.pdf
geometria.pdfgeometria.pdf
geometria.pdf
Yadi Campos
 
Prm 2 metrologia
Prm  2 metrologiaPrm  2 metrologia
Prm 2 metrologia
KBKB VLVLV
 
Informe practica i (física)
Informe practica i (física)Informe practica i (física)
Informe practica i (física)
Tatiana Pardo Rodríguez
 

Similar a Guia geometria grado-7 (20)

Angulos
AngulosAngulos
Angulos
 
Trigonometría 6º.doc
Trigonometría 6º.docTrigonometría 6º.doc
Trigonometría 6º.doc
 
Presentación angulos 6º primaria
Presentación angulos 6º primariaPresentación angulos 6º primaria
Presentación angulos 6º primaria
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE MATEMÁTICA EBA
SESIÓN DE APRENDIZAJE MATEMÁTICA EBA SESIÓN DE APRENDIZAJE MATEMÁTICA EBA
SESIÓN DE APRENDIZAJE MATEMÁTICA EBA
 
dokumen tips topografia.ppt
dokumen tips topografia.pptdokumen tips topografia.ppt
dokumen tips topografia.ppt
 
Manual basico calculo de angulos
Manual basico  calculo de angulosManual basico  calculo de angulos
Manual basico calculo de angulos
 
Taller 1 geotrigo
Taller 1 geotrigoTaller 1 geotrigo
Taller 1 geotrigo
 
Modulo 5 trigonometria
Modulo 5 trigonometriaModulo 5 trigonometria
Modulo 5 trigonometria
 
Sistema de medicion de los angulos
Sistema de medicion de los angulosSistema de medicion de los angulos
Sistema de medicion de los angulos
 
Sistema circular
Sistema circularSistema circular
Sistema circular
 
TR.1
TR.1TR.1
TR.1
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Conceptos preliminares física I
Conceptos preliminares física IConceptos preliminares física I
Conceptos preliminares física I
 
Power guia TP 1.pptx. magnitudes y unidades
Power guia TP 1.pptx. magnitudes y unidadesPower guia TP 1.pptx. magnitudes y unidades
Power guia TP 1.pptx. magnitudes y unidades
 
Guía para maestros: Ángulos en radianes materiales y recursos
Guía para maestros: Ángulos en radianes materiales y recursosGuía para maestros: Ángulos en radianes materiales y recursos
Guía para maestros: Ángulos en radianes materiales y recursos
 
Sistema de medicion angular
Sistema de medicion angularSistema de medicion angular
Sistema de medicion angular
 
geometria.pdf
geometria.pdfgeometria.pdf
geometria.pdf
 
Prm 2 metrologia
Prm  2 metrologiaPrm  2 metrologia
Prm 2 metrologia
 
Informe practica i (física)
Informe practica i (física)Informe practica i (física)
Informe practica i (física)
 

Más de Lic. Oney Begambre

Cronograma sc
Cronograma scCronograma sc
Cronograma sc
Lic. Oney Begambre
 
Comunicado I.E.A.U
Comunicado  I.E.A.UComunicado  I.E.A.U
Comunicado I.E.A.U
Lic. Oney Begambre
 
Guia de aprendizaje grado 8 completa
Guia de aprendizaje grado 8 completaGuia de aprendizaje grado 8 completa
Guia de aprendizaje grado 8 completa
Lic. Oney Begambre
 
Guia de aprendizaje grado 7 completa
Guia de aprendizaje grado 7 completaGuia de aprendizaje grado 7 completa
Guia de aprendizaje grado 7 completa
Lic. Oney Begambre
 
Guia de aprendizaje grado 6 completa
Guia de aprendizaje grado 6 completaGuia de aprendizaje grado 6 completa
Guia de aprendizaje grado 6 completa
Lic. Oney Begambre
 
Guia de aprendizaje clei 4 completa
Guia de aprendizaje clei 4 completaGuia de aprendizaje clei 4 completa
Guia de aprendizaje clei 4 completa
Lic. Oney Begambre
 
Guia de aprendizaje clei 3 completa
Guia de aprendizaje clei 3 completaGuia de aprendizaje clei 3 completa
Guia de aprendizaje clei 3 completa
Lic. Oney Begambre
 
Capacitacion google meet
Capacitacion google meetCapacitacion google meet
Capacitacion google meet
Lic. Oney Begambre
 
Guia estadistica grado-7
Guia estadistica grado-7Guia estadistica grado-7
Guia estadistica grado-7
Lic. Oney Begambre
 
Guia de matematicas Grado 7
Guia de matematicas Grado 7Guia de matematicas Grado 7
Guia de matematicas Grado 7
Lic. Oney Begambre
 
Guia de aprendizaje CLEI 4
Guia de aprendizaje CLEI 4Guia de aprendizaje CLEI 4
Guia de aprendizaje CLEI 4
Lic. Oney Begambre
 
Guia de aprendizaje periodo 2 CLEI 3
Guia de aprendizaje periodo 2 CLEI 3Guia de aprendizaje periodo 2 CLEI 3
Guia de aprendizaje periodo 2 CLEI 3
Lic. Oney Begambre
 
GUIA DE APRENDIZAJE GRADO 8
GUIA DE APRENDIZAJE GRADO 8GUIA DE APRENDIZAJE GRADO 8
GUIA DE APRENDIZAJE GRADO 8
Lic. Oney Begambre
 
GUIA DE APRENDIZAJE GRADO 7
GUIA DE APRENDIZAJE GRADO 7GUIA DE APRENDIZAJE GRADO 7
GUIA DE APRENDIZAJE GRADO 7
Lic. Oney Begambre
 
Guia de Aprendizaje periodo 2 grado 6
Guia de Aprendizaje periodo 2 grado 6Guia de Aprendizaje periodo 2 grado 6
Guia de Aprendizaje periodo 2 grado 6
Lic. Oney Begambre
 
Actividades mecanet
Actividades mecanetActividades mecanet
Actividades mecanet
Lic. Oney Begambre
 
Modelo de plan de empresa
Modelo de plan de empresaModelo de plan de empresa
Modelo de plan de empresa
Lic. Oney Begambre
 
Taller practico 5 html
Taller practico 5 htmlTaller practico 5 html
Taller practico 5 html
Lic. Oney Begambre
 
Taller practico 4 html
Taller practico 4 htmlTaller practico 4 html
Taller practico 4 html
Lic. Oney Begambre
 
Taller practico 3 html
Taller practico 3 htmlTaller practico 3 html
Taller practico 3 html
Lic. Oney Begambre
 

Más de Lic. Oney Begambre (20)

Cronograma sc
Cronograma scCronograma sc
Cronograma sc
 
Comunicado I.E.A.U
Comunicado  I.E.A.UComunicado  I.E.A.U
Comunicado I.E.A.U
 
Guia de aprendizaje grado 8 completa
Guia de aprendizaje grado 8 completaGuia de aprendizaje grado 8 completa
Guia de aprendizaje grado 8 completa
 
Guia de aprendizaje grado 7 completa
Guia de aprendizaje grado 7 completaGuia de aprendizaje grado 7 completa
Guia de aprendizaje grado 7 completa
 
Guia de aprendizaje grado 6 completa
Guia de aprendizaje grado 6 completaGuia de aprendizaje grado 6 completa
Guia de aprendizaje grado 6 completa
 
Guia de aprendizaje clei 4 completa
Guia de aprendizaje clei 4 completaGuia de aprendizaje clei 4 completa
Guia de aprendizaje clei 4 completa
 
Guia de aprendizaje clei 3 completa
Guia de aprendizaje clei 3 completaGuia de aprendizaje clei 3 completa
Guia de aprendizaje clei 3 completa
 
Capacitacion google meet
Capacitacion google meetCapacitacion google meet
Capacitacion google meet
 
Guia estadistica grado-7
Guia estadistica grado-7Guia estadistica grado-7
Guia estadistica grado-7
 
Guia de matematicas Grado 7
Guia de matematicas Grado 7Guia de matematicas Grado 7
Guia de matematicas Grado 7
 
Guia de aprendizaje CLEI 4
Guia de aprendizaje CLEI 4Guia de aprendizaje CLEI 4
Guia de aprendizaje CLEI 4
 
Guia de aprendizaje periodo 2 CLEI 3
Guia de aprendizaje periodo 2 CLEI 3Guia de aprendizaje periodo 2 CLEI 3
Guia de aprendizaje periodo 2 CLEI 3
 
GUIA DE APRENDIZAJE GRADO 8
GUIA DE APRENDIZAJE GRADO 8GUIA DE APRENDIZAJE GRADO 8
GUIA DE APRENDIZAJE GRADO 8
 
GUIA DE APRENDIZAJE GRADO 7
GUIA DE APRENDIZAJE GRADO 7GUIA DE APRENDIZAJE GRADO 7
GUIA DE APRENDIZAJE GRADO 7
 
Guia de Aprendizaje periodo 2 grado 6
Guia de Aprendizaje periodo 2 grado 6Guia de Aprendizaje periodo 2 grado 6
Guia de Aprendizaje periodo 2 grado 6
 
Actividades mecanet
Actividades mecanetActividades mecanet
Actividades mecanet
 
Modelo de plan de empresa
Modelo de plan de empresaModelo de plan de empresa
Modelo de plan de empresa
 
Taller practico 5 html
Taller practico 5 htmlTaller practico 5 html
Taller practico 5 html
 
Taller practico 4 html
Taller practico 4 htmlTaller practico 4 html
Taller practico 4 html
 
Taller practico 3 html
Taller practico 3 htmlTaller practico 3 html
Taller practico 3 html
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 

Guia geometria grado-7

  • 1. 1 Grado 7°. GEOMETRIA Tema: Unidades de longitud y la circunferencia. PERIODO 2 Docente: Oney David Begambre Pérez MEDICIÓN DE ÁNGULOS: EL SISTEMA SEXASESIMAL En los cursos anteriores aprendimos que para medir ángulos usamos una unidad de medida llamada grado y un instrumento llamado transportador. Las siguientes experiencias te ayudarán a comprender lo que es un grado y a recordar cómo se utiliza el transportador. Actividad 1 Dibuja en una cartulina delgada una circunferencia de 2.2 cm de radio, trázale un diámetro y recórtala; así: Ahora dóblala por uno de los diámetros. Repite la operación de doblar, haciendo coincidir los pliegues, otras tres veces: Primer doblado Segundo doblado Tercer doblado Cuarto doblado Ahora desdobla la hoja. Podrás comprobar que ha quedado dividida en 16 ángulos iguales. Si tomamos cada uno de ellos como unidad de medida, habremos elegido una amplitud base o patrón para medir otros ángulos. Sin embargo, esta amplitud base o patrón la hemos inventado nosotros y no es la que se utiliza universalmente para medir ángulos. Si continuamos doblando la hoja hasta dividirla en 360 ángulos iguales, cada uno de ellos representa la unidad de medida aceptada universalmente. Esta unidad de medida se llama grado sexagesimal y lo representamos así: 1o A veces es necesario emplear unidades más pequeñas que el grado para medir ángulos de una forma más precisa. Con este fin, se divide el grado sexagesimal en 60 partes
  • 2. 2 iguales. Cada una de estas partes es un minuto sexagesimal y lo representamos así: 1'. Por lo tanto: 1° = 60' Así mismo, un minuto sexagesimal lo podemos dividir en 60 partes iguales. Cada una de éstas se llama segundo sexagesimal y lo representamos así: 1". Por lo tanto: 1' = 60" Como podemos observar, las unidades de medida de este sistema varían de 60 en 60. Por esta razón, este sistema se denomina sistema sexagesimal.     '1 º1 1° = 60x60" = 3.600" Actividad 2 Consulta los siguientes conceptos: 1. ¿Qué es un ángulo? 2. ¿Qué son lados de un ángulo? ¿Y vértice de un ángulo? 3 ¿Cómo se nombra un ángulo? 3. ¿Cómo se clasifican los ángulos de acuerdo con su medida y de acuerdo con su posición? 4. ¿Qué es bisectriz de un ángulo? PARA INVESTIGAR: Además del sistema sexagesimal, hay otros sistemas para medir ángulos. Estos sistemas son: el sistema circular, el sistema centesimal. Averigua en qué consiste cada uno de estos sistemas. Actividad 3 Para medir ángulos con el transportador hacemos coincidir el vértice con el centro del transportador y uno de los lados del ángulo con la semirrecta que une el centro con el 0º. El otro lado del ángulo señalará su medida. Observemos. La medida del ángulo AOB de la figura anterior se representa mAOB. Por lo tanto: mAOB = 45º. Mide los ángulos de cada uno de los siguientes polígonos, suma las medidas y escribe el resultado en cada cuadro. Triángulo mÁ+mB+mC (1) (2) (3) Cuadrilátero mÁ+mB+mC+rrD (1) (2) (3)
  • 3. 3 1. Completa a) El grado es la unidad fundamental para medir _______ en el sistema ________________________. b) 40° se lee ___________________________. c) 1 grado es igual a ___ minutos. 1' es cada una de las 60 partes en que se divide el _________. d) 1 minuto es igual a el ___ segundos. 1" es cada una de las 60 partes en que se divide el _________. e) 28' se lee ___________________, 28" se lee _______________ y 28° se lee______________. f) 1 grado es igual a ______ segundos. 2. Si el ángulo AOB mide 6 grados 3 minutos 8 segundos, escribimos mAOB = 6° 3' 8". Completa: a) Si el ángulo  mide 5 grados 2 minutos 1 segundo, se escribe __________________. b) Si el ángulo 2 mide 7 grados 9 minutos 4 segundos, se escribe _________________. c) Si el ángulo AMB mide 1 3 grados 8 minutos, se escribe ____________________. 3. Responde: a) ¿Qué es un ángulo? b) Qué son lados de un ángulo? c) ¿Qué es vértice de un ángulo?. 4. Nombra de tres maneras diferentes el siguiente ángulo: 5. Nombra todos los ángulos que aparecen en la siguiente figura: 6. Contesta: a) ¿Qué es ángulo agudo?, b) ¿Qué es ángulo obtuso?, c) ¿Qué es ángulo recto?. d) ¿Qué es ángulo llano?.
  • 4. 4 7. Si el ángulo ACB se toma como unidad de medida, ¿cuál es la medida del ángulo O? 8. Teniendo en cuenta la siguiente figura, halla: a) ángulo HAF b) ángulo DAF c) ángulo HAG d) ángulo HAE e) ángulo HAC f) ángulo BACT 9. Dibuja y mide: a) Un ángulo agudo b) Un ángulo recto, c) Un ángulo obtuso d) Un ángulo llano 10. Dibuja, con un transportador, ángulos cuyas medidas son: a) 37° b)65° c) 108° d) 135° 11. Dibuja, sin usar transportador, ángulos cuya medida sea aproximadamente: a) 60° b)90° c)150° 12. Ahora, mide con el transportador los ángulos que dibujaste y comprueba que tan estuviste de la realidad. DIVIÉRTETE MIENTRAS PIENSAS Los 5 2 de mis lápices son blancos, 3 1 son azules y los 12 restantes, verdes. ¿Cuál lápices tengo?.