SlideShare una empresa de Scribd logo
Guía de trabajo
Edad Media
Nombre: ________________________________________ curso: 7°_____ fecha: _________
Actividad 1. Pinta o marca la alternativa correcta.
1. Los principales reinos germanos que existieron en la Edad Media destacan:
2. El Islam, religión de los musulmanes, tiene su propio dios llamado:
3. CarloMagno es considerado como:
.
¡Vamos a aprender de todos los
acontecimientos ocurridos
durante la época medieva, la
caída del imperio romano, etc!
Francos, Bizantinos y Ostrogodos
Anglosajones, Hégira, islamismo.
Francos, Vándalos, Visigodos, Ostrogodos
Francos, anglosajones, islamismo.
Alá
Carlo Magno
Mahoma
Buda
Rey de los Normandos
Rey de los Francos
Rey de los vándalos
Rey de los ostrogodos
4. Antes de la época de Justiniano, el Imperio Bizantino se situaba en los siguientes lugares:
5. La ciudad de Constantinopla era un punto de llegada de productos comerciales de todo tipo tales
como nuez moscada, clavo de olor, trigo, ámbar, etc. Se destacan en su interior varios edificios
como:
6. Las invasiones bárbaras al final de la Época Antigua provocaron:
7. El Feudalismo fue:
Costa Este, Costa Noreste y Norte de África.
Mediterráneo, Medio oriente, Europa del Este
Península Balcánica, Asía, Mediterráneo y Egipto
Anglos y Sajones.
Italia, Francia, Suiza, Medio oriente.
Hipódromo, palacio imperial, puerto, el Senado
Hipódromo, Mezquitas, mercados, frontón.
Teatro, anfiteatro, termas, foros, palacio imperial.
Anglos y Sajones.Hipódromo, basílica de Santa Sofía, Universidades
El debilitamiento del Imperio Bizantino
Ingreso de los árabes a Europa
El fin del Imperio Romano de Occidente
Anglos y Sajones.Fortalecimiento del Imperio de Carlomagno
Un sistema cultural y religioso
Una forma de construir castillos
Relaciones establecidas entre el señor y sus vasallos
Anglos y Sajones.Una forma de vida espiritual
8. En el periodo medieval, el estamento más alto después del rey, no pagaban impuestos ¿A qué
grupo social corresponde la descripción?
9. ¿A qué acontecimiento histórico corresponde el año 476 dc? que los historiadores han fijado para
marcar el fin de la Época Antigua y el inicio de la Edad Media
10. Observa la siguiente imagen y responde:
La temporalidad del periodo medieval será de:
Vasallos
Nobleza
Clero
Anglos y Sajones.Campesino
Inicio de la expansión del Islam
Invasión de Europas por los hunos
Caída del imperioromano de occidente a manos de los pueblos germanos
Anglos y Sajones.Destitución del último emperador romano
Un milenio
Una década
Una centuria
Anglos y Sajones.Un siglo
Actividad 2. Marca con una V si es verdadera y con una F si es falsa.
1. _____ Las costumbres romanas fueron desapareciendo con la caída del Imperio de Occidente.
2. _____ Justiniano recopilo las leyes romanas y mando construir la basílica de Santa Sofía.
3. _____ La mezquita corresponde a uno de los muchos lugares sagrados del islam.
4. _____ La caída del Imperio Romano de Occidente fue ocasionado por la mala gestión de sus
emperadores y por la invasión de diversos pueblos germanos.
5. _____ La característica de la civilización musulmana en el siglo IX eran sus grandes ciudades y el
desarrollo del tráfico comercial.
6. _____ El Feudo era la obediencia hacia el señor
Actividad 3. Completa la siguiente pirámide social con los grupos que integraban la sociedad
bizantina.
Grupos superiores – Grupos medios – Grupos inferiores
Actividad
4. Observa
el siguiente
mapa y pinta la
división
que dio vida al
imperio
bizantino
Actividad 5. Responde las siguientes preguntas.
1. ¿Qué es islam? ¿Cuáles son sus características?
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
2. Nombra tres causas por las cuales el imperio Romano entro en decadencia.
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
3. Menciona cinco características de la mentalidad medieval.
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
4. ¿Cuáles son los países actuales que ocupaban el Imperio bizantino?
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
 Guia de_trabajo_la_edad_media

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 14 belén
Tema 14 belénTema 14 belén
Tema 14 belén
nuriapdp
 
La Edad Media.
La Edad Media.La Edad Media.
La Edad Media.
Juan Luis
 
Edad Media
Edad MediaEdad Media
Edad Media
Vilma Rivero
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
Da Ac
 
LA PREHISTORIA
LA PREHISTORIALA PREHISTORIA
LA PREHISTORIA
Edith Elejalde
 
Tema 10 barroco
Tema 10  barrocoTema 10  barroco
Tema 10 barroco
marijose170
 
España medieval
España medievalEspaña medieval
España medieval
marijose170
 
Alta edad media COMPLETA
Alta edad media COMPLETAAlta edad media COMPLETA
Alta edad media COMPLETA
tonicontreras
 
Guía de edad media
Guía de edad media Guía de edad media
Guía de edad media
Cristy G
 
Tema 8 La Edad Media
Tema 8 La Edad MediaTema 8 La Edad Media
Tema 8 La Edad Media
JoseAngelSotocaPulpon
 
coso de historia
coso de historiacoso de historia
coso de historia
robertourzua
 
Prueba final
Prueba finalPrueba final
Prueba final
Jonathan Fernandez
 
Tema 02
Tema 02Tema 02
Tema 02
JJCMARZOL
 
CronologíA Edad Media
CronologíA Edad MediaCronologíA Edad Media
CronologíA Edad Media
guest9c9005d
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
saraelisabeth
 
2º ESO.EUROPA/ ESPAÑA BARROCAS.S. XVII
2º ESO.EUROPA/ ESPAÑA BARROCAS.S. XVII2º ESO.EUROPA/ ESPAÑA BARROCAS.S. XVII
2º ESO.EUROPA/ ESPAÑA BARROCAS.S. XVII
marijose170
 
GUIA: LA EDAD MEDIA (INTRODUCCIÓN)
GUIA: LA EDAD MEDIA (INTRODUCCIÓN)GUIA: LA EDAD MEDIA (INTRODUCCIÓN)
GUIA: LA EDAD MEDIA (INTRODUCCIÓN)
Rolando Chaparro Gehren
 
Viaje a granada. 15 y 16 de junio de 2016.
Viaje a granada. 15 y 16 de junio de 2016.Viaje a granada. 15 y 16 de junio de 2016.
Viaje a granada. 15 y 16 de junio de 2016.
jjpj61
 
Edadmedia1parte
Edadmedia1parteEdadmedia1parte
Edadmedia1parte
rcamposvega
 
La fragmentación del mundo antiguo
La fragmentación del mundo antiguoLa fragmentación del mundo antiguo
La fragmentación del mundo antiguo
Carlos Arrese
 

La actualidad más candente (20)

Tema 14 belén
Tema 14 belénTema 14 belén
Tema 14 belén
 
La Edad Media.
La Edad Media.La Edad Media.
La Edad Media.
 
Edad Media
Edad MediaEdad Media
Edad Media
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
 
LA PREHISTORIA
LA PREHISTORIALA PREHISTORIA
LA PREHISTORIA
 
Tema 10 barroco
Tema 10  barrocoTema 10  barroco
Tema 10 barroco
 
España medieval
España medievalEspaña medieval
España medieval
 
Alta edad media COMPLETA
Alta edad media COMPLETAAlta edad media COMPLETA
Alta edad media COMPLETA
 
Guía de edad media
Guía de edad media Guía de edad media
Guía de edad media
 
Tema 8 La Edad Media
Tema 8 La Edad MediaTema 8 La Edad Media
Tema 8 La Edad Media
 
coso de historia
coso de historiacoso de historia
coso de historia
 
Prueba final
Prueba finalPrueba final
Prueba final
 
Tema 02
Tema 02Tema 02
Tema 02
 
CronologíA Edad Media
CronologíA Edad MediaCronologíA Edad Media
CronologíA Edad Media
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
 
2º ESO.EUROPA/ ESPAÑA BARROCAS.S. XVII
2º ESO.EUROPA/ ESPAÑA BARROCAS.S. XVII2º ESO.EUROPA/ ESPAÑA BARROCAS.S. XVII
2º ESO.EUROPA/ ESPAÑA BARROCAS.S. XVII
 
GUIA: LA EDAD MEDIA (INTRODUCCIÓN)
GUIA: LA EDAD MEDIA (INTRODUCCIÓN)GUIA: LA EDAD MEDIA (INTRODUCCIÓN)
GUIA: LA EDAD MEDIA (INTRODUCCIÓN)
 
Viaje a granada. 15 y 16 de junio de 2016.
Viaje a granada. 15 y 16 de junio de 2016.Viaje a granada. 15 y 16 de junio de 2016.
Viaje a granada. 15 y 16 de junio de 2016.
 
Edadmedia1parte
Edadmedia1parteEdadmedia1parte
Edadmedia1parte
 
La fragmentación del mundo antiguo
La fragmentación del mundo antiguoLa fragmentación del mundo antiguo
La fragmentación del mundo antiguo
 

Similar a Guia de_trabajo_la_edad_media

La edad media
La edad mediaLa edad media
La Edad Media
La Edad Media La Edad Media
La Edad Media
hermesquezada
 
Características y contexto de la Edad Media
Características y contexto de la Edad MediaCaracterísticas y contexto de la Edad Media
Características y contexto de la Edad Media
CharoLandin1
 
LA EDAD MEDIA (PRIMERA PARTE)
LA EDAD MEDIA (PRIMERA PARTE)LA EDAD MEDIA (PRIMERA PARTE)
LA EDAD MEDIA (PRIMERA PARTE)
Georgina Briceño
 
Presentación Completa - Edad Media
Presentación Completa - Edad MediaPresentación Completa - Edad Media
Presentación Completa - Edad Media
César Maldonado Díaz
 
La edad-media-1-1221364308187899-9
La edad-media-1-1221364308187899-9La edad-media-1-1221364308187899-9
La edad-media-1-1221364308187899-9
marriotegarcia
 
La edad-media
La edad-mediaLa edad-media
La edad-media
Andres Torres
 
1.0la edad media 7basico
1.0la edad media 7basico1.0la edad media 7basico
1.0la edad media 7basico
zoroastroos
 
La Edad Media
La Edad MediaLa Edad Media
Edad Media - 8os 2013
Edad Media - 8os 2013Edad Media - 8os 2013
Edad Media - 8os 2013
César Maldonado Díaz
 
Tema 2 2º ESO. Bizancio y Carlomagno. Curso 2022/2022ptx
Tema 2  2º ESO. Bizancio y Carlomagno. Curso 2022/2022ptxTema 2  2º ESO. Bizancio y Carlomagno. Curso 2022/2022ptx
Tema 2 2º ESO. Bizancio y Carlomagno. Curso 2022/2022ptx
Chema R.
 
Tema3 2eso 2020 2021
Tema3 2eso 2020 2021Tema3 2eso 2020 2021
Tema3 2eso 2020 2021
Chema R.
 
Imperios medievales
Imperios medievalesImperios medievales
Imperios medievales
pxespinosa
 
Invasiones barbaras
Invasiones barbarasInvasiones barbaras
Invasiones barbaras
irving_herney
 
Tema1
Tema1Tema1
Tema1
rorri72
 
La edad media (i parte)
La edad media (i parte)La edad media (i parte)
La edad media (i parte)
alejandra_Historia_1979
 
Prueba historia 7º año
Prueba historia 7º añoPrueba historia 7º año
Prueba historia 7º año
yessy1180
 
Inicios de la Edad Media
Inicios de la Edad MediaInicios de la Edad Media
Inicios de la Edad Media
victorhistoriarios
 
Configuracion Politica de la Edad Media
Configuracion Politica de la Edad MediaConfiguracion Politica de la Edad Media
Configuracion Politica de la Edad Media
Francisco Javier Leiva Valenzuela
 
EDAD MEDIA.ppt
EDAD MEDIA.pptEDAD MEDIA.ppt
EDAD MEDIA.ppt
LUISJIMENEZPADILLA
 

Similar a Guia de_trabajo_la_edad_media (20)

La edad media
La edad mediaLa edad media
La edad media
 
La Edad Media
La Edad Media La Edad Media
La Edad Media
 
Características y contexto de la Edad Media
Características y contexto de la Edad MediaCaracterísticas y contexto de la Edad Media
Características y contexto de la Edad Media
 
LA EDAD MEDIA (PRIMERA PARTE)
LA EDAD MEDIA (PRIMERA PARTE)LA EDAD MEDIA (PRIMERA PARTE)
LA EDAD MEDIA (PRIMERA PARTE)
 
Presentación Completa - Edad Media
Presentación Completa - Edad MediaPresentación Completa - Edad Media
Presentación Completa - Edad Media
 
La edad-media-1-1221364308187899-9
La edad-media-1-1221364308187899-9La edad-media-1-1221364308187899-9
La edad-media-1-1221364308187899-9
 
La edad-media
La edad-mediaLa edad-media
La edad-media
 
1.0la edad media 7basico
1.0la edad media 7basico1.0la edad media 7basico
1.0la edad media 7basico
 
La Edad Media
La Edad MediaLa Edad Media
La Edad Media
 
Edad Media - 8os 2013
Edad Media - 8os 2013Edad Media - 8os 2013
Edad Media - 8os 2013
 
Tema 2 2º ESO. Bizancio y Carlomagno. Curso 2022/2022ptx
Tema 2  2º ESO. Bizancio y Carlomagno. Curso 2022/2022ptxTema 2  2º ESO. Bizancio y Carlomagno. Curso 2022/2022ptx
Tema 2 2º ESO. Bizancio y Carlomagno. Curso 2022/2022ptx
 
Tema3 2eso 2020 2021
Tema3 2eso 2020 2021Tema3 2eso 2020 2021
Tema3 2eso 2020 2021
 
Imperios medievales
Imperios medievalesImperios medievales
Imperios medievales
 
Invasiones barbaras
Invasiones barbarasInvasiones barbaras
Invasiones barbaras
 
Tema1
Tema1Tema1
Tema1
 
La edad media (i parte)
La edad media (i parte)La edad media (i parte)
La edad media (i parte)
 
Prueba historia 7º año
Prueba historia 7º añoPrueba historia 7º año
Prueba historia 7º año
 
Inicios de la Edad Media
Inicios de la Edad MediaInicios de la Edad Media
Inicios de la Edad Media
 
Configuracion Politica de la Edad Media
Configuracion Politica de la Edad MediaConfiguracion Politica de la Edad Media
Configuracion Politica de la Edad Media
 
EDAD MEDIA.ppt
EDAD MEDIA.pptEDAD MEDIA.ppt
EDAD MEDIA.ppt
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 

Guia de_trabajo_la_edad_media

  • 1. Guía de trabajo Edad Media Nombre: ________________________________________ curso: 7°_____ fecha: _________ Actividad 1. Pinta o marca la alternativa correcta. 1. Los principales reinos germanos que existieron en la Edad Media destacan: 2. El Islam, religión de los musulmanes, tiene su propio dios llamado: 3. CarloMagno es considerado como: . ¡Vamos a aprender de todos los acontecimientos ocurridos durante la época medieva, la caída del imperio romano, etc! Francos, Bizantinos y Ostrogodos Anglosajones, Hégira, islamismo. Francos, Vándalos, Visigodos, Ostrogodos Francos, anglosajones, islamismo. Alá Carlo Magno Mahoma Buda Rey de los Normandos Rey de los Francos Rey de los vándalos Rey de los ostrogodos
  • 2. 4. Antes de la época de Justiniano, el Imperio Bizantino se situaba en los siguientes lugares: 5. La ciudad de Constantinopla era un punto de llegada de productos comerciales de todo tipo tales como nuez moscada, clavo de olor, trigo, ámbar, etc. Se destacan en su interior varios edificios como: 6. Las invasiones bárbaras al final de la Época Antigua provocaron: 7. El Feudalismo fue: Costa Este, Costa Noreste y Norte de África. Mediterráneo, Medio oriente, Europa del Este Península Balcánica, Asía, Mediterráneo y Egipto Anglos y Sajones. Italia, Francia, Suiza, Medio oriente. Hipódromo, palacio imperial, puerto, el Senado Hipódromo, Mezquitas, mercados, frontón. Teatro, anfiteatro, termas, foros, palacio imperial. Anglos y Sajones.Hipódromo, basílica de Santa Sofía, Universidades El debilitamiento del Imperio Bizantino Ingreso de los árabes a Europa El fin del Imperio Romano de Occidente Anglos y Sajones.Fortalecimiento del Imperio de Carlomagno Un sistema cultural y religioso Una forma de construir castillos Relaciones establecidas entre el señor y sus vasallos Anglos y Sajones.Una forma de vida espiritual
  • 3. 8. En el periodo medieval, el estamento más alto después del rey, no pagaban impuestos ¿A qué grupo social corresponde la descripción? 9. ¿A qué acontecimiento histórico corresponde el año 476 dc? que los historiadores han fijado para marcar el fin de la Época Antigua y el inicio de la Edad Media 10. Observa la siguiente imagen y responde: La temporalidad del periodo medieval será de: Vasallos Nobleza Clero Anglos y Sajones.Campesino Inicio de la expansión del Islam Invasión de Europas por los hunos Caída del imperioromano de occidente a manos de los pueblos germanos Anglos y Sajones.Destitución del último emperador romano Un milenio Una década Una centuria Anglos y Sajones.Un siglo
  • 4. Actividad 2. Marca con una V si es verdadera y con una F si es falsa. 1. _____ Las costumbres romanas fueron desapareciendo con la caída del Imperio de Occidente. 2. _____ Justiniano recopilo las leyes romanas y mando construir la basílica de Santa Sofía. 3. _____ La mezquita corresponde a uno de los muchos lugares sagrados del islam. 4. _____ La caída del Imperio Romano de Occidente fue ocasionado por la mala gestión de sus emperadores y por la invasión de diversos pueblos germanos. 5. _____ La característica de la civilización musulmana en el siglo IX eran sus grandes ciudades y el desarrollo del tráfico comercial. 6. _____ El Feudo era la obediencia hacia el señor Actividad 3. Completa la siguiente pirámide social con los grupos que integraban la sociedad bizantina. Grupos superiores – Grupos medios – Grupos inferiores
  • 5. Actividad 4. Observa el siguiente mapa y pinta la división que dio vida al imperio bizantino Actividad 5. Responde las siguientes preguntas. 1. ¿Qué es islam? ¿Cuáles son sus características? ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ 2. Nombra tres causas por las cuales el imperio Romano entro en decadencia.
  • 6. ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ 3. Menciona cinco características de la mentalidad medieval. ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ 4. ¿Cuáles son los países actuales que ocupaban el Imperio bizantino? ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________