SlideShare una empresa de Scribd logo
Fragmentación de
          Roma
          El nuevo orden
Fragmentación de Roma
Fragmentación de Roma
 1.Finalidad: mejorar la defensa
 y la administración del Imperio
 Romano.
 Sedivide en dos mitades que
 corrieron diferente suerte.
Fragmentación de Roma
 Alcaer el Imperio     ElImperio debe
 Romano se              dividirse para
 fragmenta la           subsistir. La gloria
 unidad cultural del    del pasado se
 Mediterráneo.          queda en
                        oriente, en
                        Bizancio.
Fragmentación de Roma

         Nuevo orden
 El Imperio Occidental
    desaparece por
 invasiones bárbaras.    Surgen los reinos
                           germánicos.
Fragmentación de Roma
                              El nuevo orden



       Nuevo orden
El Imperio Oriental
 sobrevive por mil     Bizancio cae
      años.           después de dos
                          épocas
                       destacadas.
Fragmentación de Roma
                        El nuevo orden

Oriente sobrevive a
las invasiones
bárbaras.
El Imperio Bizantino
reconocido por su
riqueza cultural y
por la adopción de
la nueva religión.
Fragmentación de Roma
                           El nuevo orden

      Cristianismo e
          Iglesia:
                     2.
                Cohesionan
  1. Elementos
               culturalmente
        de
                 el mundo
  continuidad.
                clásico y el
                 medieval.
Fragmentación de Roma
                                     El nuevo orden



Pueblos bárbaros
Pueblos fuera              Llegan por la
               Germanos:
    de las                 frontera norte
                 sur de
 fronteras de                del Imperio
              Escandinavia
    Roma.                     Romano.
Fragmentación de Roma
                                  El nuevo orden

              Reinos Germánicos
Los pueblos bárbaros
crean reinos en los
territorios que
ocuparon. Hay tantos
reinos como grupos
presentes en Europa,
con sus propias
costumbres, leyes y
lenguas.
Fragmentación de Roma
                      El nuevo orden

  Reinos Germánicos
Fragmentación de Roma
                              El nuevo orden



   Reinos Germánicos
                            Propias
    Leyes primitivas
                          costumbres

Incorporan    Uso de la         El
  latín y…    moneda      cristianismo
Fragmentación de Roma
                                  El nuevo orden



     Cambios sociales
                              Comercio
      Inseguridad
                             disminuyue
               Agricultura
 Ciudades                       Crecen las
                actividad
despobladas                  aldeas agrícolas
              predominante
Fragmentación de Roma
                                           El nuevo orden



      Cambios sociales
                                       El propietario
Aparecen los primeros rasgos de
                                      agrícola ofrece
   un nuevo régimen social
                                        protección

                 Sólo miembros de
 La cultura en                        Pocos saben leer
                  la Iglesia tenían
segundo plano:                           y escribir.
                   acceso a ella.
Fragmentación de Roma
                                       El nuevo orden


Bizancio: época de Justiniano: 527-
Periodo de prosperidad
                      565

   Se crea Código de Justiniano

      Constantinopla se convierte en una
      gran ciudad
Fragmentación de Roma
                              El nuevo orden


  S. VII -IX
                   Bizancio

     Pierde
territorios y se
   repliega.



 S. X tiene
  “segunda
edad de oro”.
Fragmentación de Roma
                    El nuevo orden



Caída de Bizancio


      1453

   Debido al
   ataque de
   los turcos
Fragmentación de Roma
                                         Resumen:
   Mientras que el Imperio Romano de Occidente fue
    destruido por los pueblos bárbaros (los que
    habitaban fuera de las fronteras) en el año
    476, justo cuando depone Rómulo Augustulo
    (último emperador)
   El Imperio Oriental o Bizantino perdurará hasta el
    1453, con épocas doradas y repliegue de fuerzas.
Fragmentación de Roma
                                                      Resumen:
El Imperio romano de occidente se dividió en numerosos reinos
   germánicos:

   Ostrogodos: península Itálica y Dalmacia.

   Vándalos: norte de África.

   Francos: norte de la Galia.

   Burgundios: sur de la Galia.

   Visigodos: Hispania y sur de la Galia.

   Suevos: el noroeste de la península Ibérica (provincia Gallaecia).

   Anglos y Sajones: Britania
Fragmentación de Roma
                                                      Resumen:
   No solo cambio la organización política si no que también hubo otros
    cambios:

   Se crea un clima de inseguridad que dificulta e incluso impide el
    comercio.

   La agricultura se convierte en la actividad principal. Estos dos hechos
    provocan una ruralización de la sociedad, es decir, la gente abandona
    las ciudades y se va a vivir al campo, agrupándose en los grandes
    latifundios para poder defenderse de los saqueos.

   Del imperio romano se mantiene la legislación, el idioma y la moneda
    imperial.
Pueblos dominantes
durante la Edad Media
Bizancio durante
  la Edad Media
   Referencias:

   Recuperado de

   http://apoyodehistoria.files.wordpress.com/2012/03
    /la-fragmentacion-del-mundo-antiguo.pdf

   http://www.scribd.com/doc/22164504/1%C2%BA-
    ESO-Tema-15-La-fragmentacion-del-mundo-
    antiguo

   http://www.slideshare.net/JoseAngelMartinez/la-
    fragmentacin-del-mundo-antiguo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TEMA 2: LA ALTA EDAD MEDIA. EL INICIO DEL FEUDALISMO.
TEMA 2: LA ALTA EDAD MEDIA. EL INICIO DEL FEUDALISMO.TEMA 2: LA ALTA EDAD MEDIA. EL INICIO DEL FEUDALISMO.
TEMA 2: LA ALTA EDAD MEDIA. EL INICIO DEL FEUDALISMO.
MayteMena
 
Mapas de los reinos germanos
Mapas de los reinos germanosMapas de los reinos germanos
Mapas de los reinos germanos
junior sanchez
 
Las Invasiones Bárbaras y los Reinos Germánicos
Las Invasiones Bárbaras y los Reinos GermánicosLas Invasiones Bárbaras y los Reinos Germánicos
Las Invasiones Bárbaras y los Reinos Germánicos
MarlonQuionezBallardo
 
LA CAIDA DEL IMPERIO ROMANO
LA CAIDA DEL IMPERIO ROMANOLA CAIDA DEL IMPERIO ROMANO
LA CAIDA DEL IMPERIO ROMANO
Edith Elejalde
 
Las cruzadas
Las cruzadasLas cruzadas
Las cruzadas
Helem Alejandra
 
Las cruzadas
Las  cruzadas Las  cruzadas
Las cruzadas
Beatriz Hernández
 
Roma
RomaRoma
La Baja Edad Media o Feudalismo
La Baja Edad Media o FeudalismoLa Baja Edad Media o Feudalismo
La Baja Edad Media o Feudalismo
Pablo Molina Molina
 
La edad-media
La edad-mediaLa edad-media
La edad-media
Andres Torres
 
EL IMPERIO CAROLINGIO
EL IMPERIO CAROLINGIOEL IMPERIO CAROLINGIO
EL IMPERIO CAROLINGIO
Edith Elejalde
 
LA FRAGMENTACIÓN DEL MUNDO ANTIGUO
LA FRAGMENTACIÓN DEL MUNDO ANTIGUOLA FRAGMENTACIÓN DEL MUNDO ANTIGUO
LA FRAGMENTACIÓN DEL MUNDO ANTIGUO
Jose Angel Martínez
 
La Civilización Griega
La Civilización GriegaLa Civilización Griega
La Civilización Griega
Viviana Esther
 
La Edad Media
La Edad Media La Edad Media
La Edad Media
zerparov
 
Humanismo y Renacimiento
Humanismo y RenacimientoHumanismo y Renacimiento
Humanismo y Renacimiento
smerino
 
Clase 16 la expansión colonial europea
Clase 16 la expansión colonial europeaClase 16 la expansión colonial europea
Clase 16 la expansión colonial europea
José Gonzalez
 
Actividades sobre el Feudalismo
Actividades sobre el FeudalismoActividades sobre el Feudalismo
Actividades sobre el Feudalismo
Pablo Molina Molina
 
Invasiones bárbaras
Invasiones bárbarasInvasiones bárbaras
Invasiones bárbaras
KAtiRojChu
 
Séptimo básico. Unidad 2. Clase 7. El legado clásico greco romano.
Séptimo básico. Unidad 2. Clase 7. El legado clásico greco romano.Séptimo básico. Unidad 2. Clase 7. El legado clásico greco romano.
Séptimo básico. Unidad 2. Clase 7. El legado clásico greco romano.
Jorge Ramirez Adonis
 
Renacimiento urbano (ss. XI-XIII) y crisis de la baja Edad Media (ss. XIV-XV)
Renacimiento urbano (ss. XI-XIII) y crisis de la baja Edad Media (ss. XIV-XV)Renacimiento urbano (ss. XI-XIII) y crisis de la baja Edad Media (ss. XIV-XV)
Renacimiento urbano (ss. XI-XIII) y crisis de la baja Edad Media (ss. XIV-XV)
Miguel Salinas Romo
 
Imperio chino
Imperio chinoImperio chino
Imperio chino
ANCIZAR8
 

La actualidad más candente (20)

TEMA 2: LA ALTA EDAD MEDIA. EL INICIO DEL FEUDALISMO.
TEMA 2: LA ALTA EDAD MEDIA. EL INICIO DEL FEUDALISMO.TEMA 2: LA ALTA EDAD MEDIA. EL INICIO DEL FEUDALISMO.
TEMA 2: LA ALTA EDAD MEDIA. EL INICIO DEL FEUDALISMO.
 
Mapas de los reinos germanos
Mapas de los reinos germanosMapas de los reinos germanos
Mapas de los reinos germanos
 
Las Invasiones Bárbaras y los Reinos Germánicos
Las Invasiones Bárbaras y los Reinos GermánicosLas Invasiones Bárbaras y los Reinos Germánicos
Las Invasiones Bárbaras y los Reinos Germánicos
 
LA CAIDA DEL IMPERIO ROMANO
LA CAIDA DEL IMPERIO ROMANOLA CAIDA DEL IMPERIO ROMANO
LA CAIDA DEL IMPERIO ROMANO
 
Las cruzadas
Las cruzadasLas cruzadas
Las cruzadas
 
Las cruzadas
Las  cruzadas Las  cruzadas
Las cruzadas
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
La Baja Edad Media o Feudalismo
La Baja Edad Media o FeudalismoLa Baja Edad Media o Feudalismo
La Baja Edad Media o Feudalismo
 
La edad-media
La edad-mediaLa edad-media
La edad-media
 
EL IMPERIO CAROLINGIO
EL IMPERIO CAROLINGIOEL IMPERIO CAROLINGIO
EL IMPERIO CAROLINGIO
 
LA FRAGMENTACIÓN DEL MUNDO ANTIGUO
LA FRAGMENTACIÓN DEL MUNDO ANTIGUOLA FRAGMENTACIÓN DEL MUNDO ANTIGUO
LA FRAGMENTACIÓN DEL MUNDO ANTIGUO
 
La Civilización Griega
La Civilización GriegaLa Civilización Griega
La Civilización Griega
 
La Edad Media
La Edad Media La Edad Media
La Edad Media
 
Humanismo y Renacimiento
Humanismo y RenacimientoHumanismo y Renacimiento
Humanismo y Renacimiento
 
Clase 16 la expansión colonial europea
Clase 16 la expansión colonial europeaClase 16 la expansión colonial europea
Clase 16 la expansión colonial europea
 
Actividades sobre el Feudalismo
Actividades sobre el FeudalismoActividades sobre el Feudalismo
Actividades sobre el Feudalismo
 
Invasiones bárbaras
Invasiones bárbarasInvasiones bárbaras
Invasiones bárbaras
 
Séptimo básico. Unidad 2. Clase 7. El legado clásico greco romano.
Séptimo básico. Unidad 2. Clase 7. El legado clásico greco romano.Séptimo básico. Unidad 2. Clase 7. El legado clásico greco romano.
Séptimo básico. Unidad 2. Clase 7. El legado clásico greco romano.
 
Renacimiento urbano (ss. XI-XIII) y crisis de la baja Edad Media (ss. XIV-XV)
Renacimiento urbano (ss. XI-XIII) y crisis de la baja Edad Media (ss. XIV-XV)Renacimiento urbano (ss. XI-XIII) y crisis de la baja Edad Media (ss. XIV-XV)
Renacimiento urbano (ss. XI-XIII) y crisis de la baja Edad Media (ss. XIV-XV)
 
Imperio chino
Imperio chinoImperio chino
Imperio chino
 

Destacado

Caída del imperio romano y edad media
Caída del imperio romano y edad mediaCaída del imperio romano y edad media
Caída del imperio romano y edad media
Eva Avila
 
Iglesia, comunicación y poder
Iglesia, comunicación y poderIglesia, comunicación y poder
Iglesia, comunicación y poder
Eva Avila
 
Imprenta primera parte
Imprenta primera parteImprenta primera parte
Imprenta primera parte
Eva Avila
 
Imprenta: segunda y tercera partes.
Imprenta: segunda y tercera partes.Imprenta: segunda y tercera partes.
Imprenta: segunda y tercera partes.
Eva Avila
 
Imprenta y controles
Imprenta y controlesImprenta y controles
Imprenta y controles
Eva Avila
 
El imperio romano y sus enemigos
El imperio romano y sus enemigosEl imperio romano y sus enemigos
El imperio romano y sus enemigos
morgano78
 
Caída del imperio Romano
Caída del imperio RomanoCaída del imperio Romano
Caída del imperio Romano
Jusafe23
 
Formas escriturales
Formas escrituralesFormas escriturales
Formas escriturales
Eva Avila
 
Festividades de la rioja. ppt
Festividades de la rioja. pptFestividades de la rioja. ppt
Festividades de la rioja. ppt
camis96
 
Imprenta primera parte
Imprenta primera parteImprenta primera parte
Imprenta primera parte
Eva Avila
 
Hernandez moreno
Hernandez morenoHernandez moreno
Hernandez moreno
Gerardo Repetti
 
Breve reseña histórica de la imprenta
Breve reseña histórica de la imprentaBreve reseña histórica de la imprenta
Breve reseña histórica de la imprenta
Emmanuel Zimmermann
 
arquitectura paleocristiana y bizantina.
arquitectura paleocristiana y bizantina.arquitectura paleocristiana y bizantina.
arquitectura paleocristiana y bizantina.
Katherine Araujo
 
Presentación Fiestas Hebreas H3
Presentación Fiestas Hebreas H3Presentación Fiestas Hebreas H3
Presentación Fiestas Hebreas H3
rafacasas7
 
Conclusiones sobre el plagio en internet
Conclusiones sobre el plagio en internetConclusiones sobre el plagio en internet
Conclusiones sobre el plagio en internet
Katherine Araujo
 
Power point, la imprenta
Power point, la imprentaPower point, la imprenta
Power point, la imprenta
Julia Diaz
 
Diapositivas de historia de la imprenta
Diapositivas de historia de la imprentaDiapositivas de historia de la imprenta
Diapositivas de historia de la imprenta
katycuevas
 
Unidad 3 hebreos
Unidad 3  hebreosUnidad 3  hebreos
Unidad 3 hebreos
Lucas Chalub
 
Revolución de mayo 1810.
Revolución de mayo 1810.Revolución de mayo 1810.
Revolución de mayo 1810.
Roman Fernandez
 
Los Francos
Los FrancosLos Francos
Los Francos
dokand1
 

Destacado (20)

Caída del imperio romano y edad media
Caída del imperio romano y edad mediaCaída del imperio romano y edad media
Caída del imperio romano y edad media
 
Iglesia, comunicación y poder
Iglesia, comunicación y poderIglesia, comunicación y poder
Iglesia, comunicación y poder
 
Imprenta primera parte
Imprenta primera parteImprenta primera parte
Imprenta primera parte
 
Imprenta: segunda y tercera partes.
Imprenta: segunda y tercera partes.Imprenta: segunda y tercera partes.
Imprenta: segunda y tercera partes.
 
Imprenta y controles
Imprenta y controlesImprenta y controles
Imprenta y controles
 
El imperio romano y sus enemigos
El imperio romano y sus enemigosEl imperio romano y sus enemigos
El imperio romano y sus enemigos
 
Caída del imperio Romano
Caída del imperio RomanoCaída del imperio Romano
Caída del imperio Romano
 
Formas escriturales
Formas escrituralesFormas escriturales
Formas escriturales
 
Festividades de la rioja. ppt
Festividades de la rioja. pptFestividades de la rioja. ppt
Festividades de la rioja. ppt
 
Imprenta primera parte
Imprenta primera parteImprenta primera parte
Imprenta primera parte
 
Hernandez moreno
Hernandez morenoHernandez moreno
Hernandez moreno
 
Breve reseña histórica de la imprenta
Breve reseña histórica de la imprentaBreve reseña histórica de la imprenta
Breve reseña histórica de la imprenta
 
arquitectura paleocristiana y bizantina.
arquitectura paleocristiana y bizantina.arquitectura paleocristiana y bizantina.
arquitectura paleocristiana y bizantina.
 
Presentación Fiestas Hebreas H3
Presentación Fiestas Hebreas H3Presentación Fiestas Hebreas H3
Presentación Fiestas Hebreas H3
 
Conclusiones sobre el plagio en internet
Conclusiones sobre el plagio en internetConclusiones sobre el plagio en internet
Conclusiones sobre el plagio en internet
 
Power point, la imprenta
Power point, la imprentaPower point, la imprenta
Power point, la imprenta
 
Diapositivas de historia de la imprenta
Diapositivas de historia de la imprentaDiapositivas de historia de la imprenta
Diapositivas de historia de la imprenta
 
Unidad 3 hebreos
Unidad 3  hebreosUnidad 3  hebreos
Unidad 3 hebreos
 
Revolución de mayo 1810.
Revolución de mayo 1810.Revolución de mayo 1810.
Revolución de mayo 1810.
 
Los Francos
Los FrancosLos Francos
Los Francos
 

Similar a Fragmentacion de roma

EL FIN DEL MUNDO ANTIGUO Y EL INICIO DE LA EDAD MEDIA.pdf
EL FIN DEL MUNDO ANTIGUO Y EL INICIO DE LA EDAD MEDIA.pdfEL FIN DEL MUNDO ANTIGUO Y EL INICIO DE LA EDAD MEDIA.pdf
EL FIN DEL MUNDO ANTIGUO Y EL INICIO DE LA EDAD MEDIA.pdf
AMIRAlobeid
 
Edad Media - 8os 2013
Edad Media - 8os 2013Edad Media - 8os 2013
Edad Media - 8os 2013
César Maldonado Díaz
 
La Edad Media.
La Edad Media.La Edad Media.
La Edad Media.
Gustavo Bolaños
 
Presentación Completa - Edad Media
Presentación Completa - Edad MediaPresentación Completa - Edad Media
Presentación Completa - Edad Media
César Maldonado Díaz
 
La edad-media-1-1221364308187899-9
La edad-media-1-1221364308187899-9La edad-media-1-1221364308187899-9
La edad-media-1-1221364308187899-9
marriotegarcia
 
La Edad Media
La Edad Media La Edad Media
La Edad Media
hermesquezada
 
el imperio Crolingio.pdf
el imperio Crolingio.pdfel imperio Crolingio.pdf
el imperio Crolingio.pdf
ALFREDOCORTEZSAMAN1
 
EDAD MEDIA.ppt
EDAD MEDIA.pptEDAD MEDIA.ppt
EDAD MEDIA.ppt
LUISJIMENEZPADILLA
 
Imperio bizantino
Imperio bizantinoImperio bizantino
Imperio bizantino
nitogusanito
 
historia de la edad media y su contexto cultural
historia de la edad media y su contexto culturalhistoria de la edad media y su contexto cultural
historia de la edad media y su contexto cultural
ADRIANHINCAPIEMORALE1
 
Presentación síntesis de edad media repaso
Presentación síntesis de edad media repasoPresentación síntesis de edad media repaso
Presentación síntesis de edad media repaso
nicoabarcav
 
EDAD_MEDIA_SUPER_BUENOEDAD_MEDIA_SUPER_BUENO
EDAD_MEDIA_SUPER_BUENOEDAD_MEDIA_SUPER_BUENOEDAD_MEDIA_SUPER_BUENOEDAD_MEDIA_SUPER_BUENO
EDAD_MEDIA_SUPER_BUENOEDAD_MEDIA_SUPER_BUENO
LibrosYManuales
 
EDAD_MEDIA_SUPER_BUENO.ppt
EDAD_MEDIA_SUPER_BUENO.pptEDAD_MEDIA_SUPER_BUENO.ppt
EDAD_MEDIA_SUPER_BUENO.ppt
Valentina Ríos Sepúlveda
 
La EDAD MEDIA presentación del deptp de historia
La EDAD MEDIA presentación del deptp de historiaLa EDAD MEDIA presentación del deptp de historia
La EDAD MEDIA presentación del deptp de historia
Loreto Bravo
 
EDAD_MEDIA_SUPER_BUENO.ppt
EDAD_MEDIA_SUPER_BUENO.pptEDAD_MEDIA_SUPER_BUENO.ppt
EDAD_MEDIA_SUPER_BUENO.ppt
CristobalEvens
 
HISTORIA UNIVERSAL para 2DO DE SECu.pptx
HISTORIA UNIVERSAL para 2DO DE SECu.pptxHISTORIA UNIVERSAL para 2DO DE SECu.pptx
HISTORIA UNIVERSAL para 2DO DE SECu.pptx
Anderson Sànchez Guevara
 
La edad media samuel
La edad media samuelLa edad media samuel
La edad media samuel
AnaMariaMADRID
 
El inicio de la edad media. tema 1
El inicio de la edad media. tema 1El inicio de la edad media. tema 1
El inicio de la edad media. tema 1
diegocorrales2012
 
La edad media (i parte)
La edad media (i parte)La edad media (i parte)
La edad media (i parte)
alejandra_Historia_1979
 
Edad media profe de historia 2
Edad media profe de historia 2Edad media profe de historia 2
Edad media profe de historia 2
asdasdasd12135
 

Similar a Fragmentacion de roma (20)

EL FIN DEL MUNDO ANTIGUO Y EL INICIO DE LA EDAD MEDIA.pdf
EL FIN DEL MUNDO ANTIGUO Y EL INICIO DE LA EDAD MEDIA.pdfEL FIN DEL MUNDO ANTIGUO Y EL INICIO DE LA EDAD MEDIA.pdf
EL FIN DEL MUNDO ANTIGUO Y EL INICIO DE LA EDAD MEDIA.pdf
 
Edad Media - 8os 2013
Edad Media - 8os 2013Edad Media - 8os 2013
Edad Media - 8os 2013
 
La Edad Media.
La Edad Media.La Edad Media.
La Edad Media.
 
Presentación Completa - Edad Media
Presentación Completa - Edad MediaPresentación Completa - Edad Media
Presentación Completa - Edad Media
 
La edad-media-1-1221364308187899-9
La edad-media-1-1221364308187899-9La edad-media-1-1221364308187899-9
La edad-media-1-1221364308187899-9
 
La Edad Media
La Edad Media La Edad Media
La Edad Media
 
el imperio Crolingio.pdf
el imperio Crolingio.pdfel imperio Crolingio.pdf
el imperio Crolingio.pdf
 
EDAD MEDIA.ppt
EDAD MEDIA.pptEDAD MEDIA.ppt
EDAD MEDIA.ppt
 
Imperio bizantino
Imperio bizantinoImperio bizantino
Imperio bizantino
 
historia de la edad media y su contexto cultural
historia de la edad media y su contexto culturalhistoria de la edad media y su contexto cultural
historia de la edad media y su contexto cultural
 
Presentación síntesis de edad media repaso
Presentación síntesis de edad media repasoPresentación síntesis de edad media repaso
Presentación síntesis de edad media repaso
 
EDAD_MEDIA_SUPER_BUENOEDAD_MEDIA_SUPER_BUENO
EDAD_MEDIA_SUPER_BUENOEDAD_MEDIA_SUPER_BUENOEDAD_MEDIA_SUPER_BUENOEDAD_MEDIA_SUPER_BUENO
EDAD_MEDIA_SUPER_BUENOEDAD_MEDIA_SUPER_BUENO
 
EDAD_MEDIA_SUPER_BUENO.ppt
EDAD_MEDIA_SUPER_BUENO.pptEDAD_MEDIA_SUPER_BUENO.ppt
EDAD_MEDIA_SUPER_BUENO.ppt
 
La EDAD MEDIA presentación del deptp de historia
La EDAD MEDIA presentación del deptp de historiaLa EDAD MEDIA presentación del deptp de historia
La EDAD MEDIA presentación del deptp de historia
 
EDAD_MEDIA_SUPER_BUENO.ppt
EDAD_MEDIA_SUPER_BUENO.pptEDAD_MEDIA_SUPER_BUENO.ppt
EDAD_MEDIA_SUPER_BUENO.ppt
 
HISTORIA UNIVERSAL para 2DO DE SECu.pptx
HISTORIA UNIVERSAL para 2DO DE SECu.pptxHISTORIA UNIVERSAL para 2DO DE SECu.pptx
HISTORIA UNIVERSAL para 2DO DE SECu.pptx
 
La edad media samuel
La edad media samuelLa edad media samuel
La edad media samuel
 
El inicio de la edad media. tema 1
El inicio de la edad media. tema 1El inicio de la edad media. tema 1
El inicio de la edad media. tema 1
 
La edad media (i parte)
La edad media (i parte)La edad media (i parte)
La edad media (i parte)
 
Edad media profe de historia 2
Edad media profe de historia 2Edad media profe de historia 2
Edad media profe de historia 2
 

Más de Eva Avila

Comer sano para sentirse bien
Comer sano para sentirse bienComer sano para sentirse bien
Comer sano para sentirse bien
Eva Avila
 
URSS y los medios masivos
URSS y los medios masivosURSS y los medios masivos
URSS y los medios masivos
Eva Avila
 
Story board y cómic
Story board y cómicStory board y cómic
Story board y cómic
Eva Avila
 
La escena presentación clase
La escena presentación claseLa escena presentación clase
La escena presentación clase
Eva Avila
 
El diálogo clase
El diálogo claseEl diálogo clase
El diálogo clase
Eva Avila
 
Apuntes de clase guion informativo Unidad III
Apuntes de clase guion informativo Unidad IIIApuntes de clase guion informativo Unidad III
Apuntes de clase guion informativo Unidad III
Eva Avila
 
Apuntes de clase guion argumental Unidad II
Apuntes de clase guion argumental Unidad IIApuntes de clase guion argumental Unidad II
Apuntes de clase guion argumental Unidad II
Eva Avila
 
Apuntes de clase, Lenguaje de los medios, guionismo Unidad I
Apuntes de clase, Lenguaje de los medios, guionismo Unidad IApuntes de clase, Lenguaje de los medios, guionismo Unidad I
Apuntes de clase, Lenguaje de los medios, guionismo Unidad I
Eva Avila
 
La voz
La vozLa voz
La voz
Eva Avila
 
Apa 2015 2 clase
Apa 2015 2 claseApa 2015 2 clase
Apa 2015 2 clase
Eva Avila
 
Redacción en Internet
Redacción en InternetRedacción en Internet
Redacción en Internet
Eva Avila
 
El color
El colorEl color
El color
Eva Avila
 
Elementos de la imagen discurso visual
Elementos de la imagen discurso visualElementos de la imagen discurso visual
Elementos de la imagen discurso visual
Eva Avila
 
Acentuación: reglas generales
Acentuación: reglas generalesAcentuación: reglas generales
Acentuación: reglas generales
Eva Avila
 
El plano y composición
El plano y composiciónEl plano y composición
El plano y composición
Eva Avila
 
Recursos visuales: balance, movimiento, ritmo, volumen, escala.
Recursos visuales: balance, movimiento, ritmo, volumen, escala.Recursos visuales: balance, movimiento, ritmo, volumen, escala.
Recursos visuales: balance, movimiento, ritmo, volumen, escala.
Eva Avila
 
Unidad coherencia y cohesion
Unidad coherencia y cohesionUnidad coherencia y cohesion
Unidad coherencia y cohesion
Eva Avila
 
La fisiología humana
La fisiología humanaLa fisiología humana
La fisiología humana
Eva Avila
 
Alfabetidad visual y lenguaje escrito
Alfabetidad visual y lenguaje escritoAlfabetidad visual y lenguaje escrito
Alfabetidad visual y lenguaje escrito
Eva Avila
 
Gestalt orígenes postulados y leyes
Gestalt orígenes postulados y leyesGestalt orígenes postulados y leyes
Gestalt orígenes postulados y leyes
Eva Avila
 

Más de Eva Avila (20)

Comer sano para sentirse bien
Comer sano para sentirse bienComer sano para sentirse bien
Comer sano para sentirse bien
 
URSS y los medios masivos
URSS y los medios masivosURSS y los medios masivos
URSS y los medios masivos
 
Story board y cómic
Story board y cómicStory board y cómic
Story board y cómic
 
La escena presentación clase
La escena presentación claseLa escena presentación clase
La escena presentación clase
 
El diálogo clase
El diálogo claseEl diálogo clase
El diálogo clase
 
Apuntes de clase guion informativo Unidad III
Apuntes de clase guion informativo Unidad IIIApuntes de clase guion informativo Unidad III
Apuntes de clase guion informativo Unidad III
 
Apuntes de clase guion argumental Unidad II
Apuntes de clase guion argumental Unidad IIApuntes de clase guion argumental Unidad II
Apuntes de clase guion argumental Unidad II
 
Apuntes de clase, Lenguaje de los medios, guionismo Unidad I
Apuntes de clase, Lenguaje de los medios, guionismo Unidad IApuntes de clase, Lenguaje de los medios, guionismo Unidad I
Apuntes de clase, Lenguaje de los medios, guionismo Unidad I
 
La voz
La vozLa voz
La voz
 
Apa 2015 2 clase
Apa 2015 2 claseApa 2015 2 clase
Apa 2015 2 clase
 
Redacción en Internet
Redacción en InternetRedacción en Internet
Redacción en Internet
 
El color
El colorEl color
El color
 
Elementos de la imagen discurso visual
Elementos de la imagen discurso visualElementos de la imagen discurso visual
Elementos de la imagen discurso visual
 
Acentuación: reglas generales
Acentuación: reglas generalesAcentuación: reglas generales
Acentuación: reglas generales
 
El plano y composición
El plano y composiciónEl plano y composición
El plano y composición
 
Recursos visuales: balance, movimiento, ritmo, volumen, escala.
Recursos visuales: balance, movimiento, ritmo, volumen, escala.Recursos visuales: balance, movimiento, ritmo, volumen, escala.
Recursos visuales: balance, movimiento, ritmo, volumen, escala.
 
Unidad coherencia y cohesion
Unidad coherencia y cohesionUnidad coherencia y cohesion
Unidad coherencia y cohesion
 
La fisiología humana
La fisiología humanaLa fisiología humana
La fisiología humana
 
Alfabetidad visual y lenguaje escrito
Alfabetidad visual y lenguaje escritoAlfabetidad visual y lenguaje escrito
Alfabetidad visual y lenguaje escrito
 
Gestalt orígenes postulados y leyes
Gestalt orígenes postulados y leyesGestalt orígenes postulados y leyes
Gestalt orígenes postulados y leyes
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

Fragmentacion de roma

  • 1. Fragmentación de Roma El nuevo orden
  • 3. Fragmentación de Roma  1.Finalidad: mejorar la defensa y la administración del Imperio Romano.  Sedivide en dos mitades que corrieron diferente suerte.
  • 4. Fragmentación de Roma  Alcaer el Imperio  ElImperio debe Romano se dividirse para fragmenta la subsistir. La gloria unidad cultural del del pasado se Mediterráneo. queda en oriente, en Bizancio.
  • 5. Fragmentación de Roma Nuevo orden El Imperio Occidental desaparece por invasiones bárbaras. Surgen los reinos germánicos.
  • 6. Fragmentación de Roma El nuevo orden Nuevo orden El Imperio Oriental sobrevive por mil Bizancio cae años. después de dos épocas destacadas.
  • 7. Fragmentación de Roma El nuevo orden Oriente sobrevive a las invasiones bárbaras. El Imperio Bizantino reconocido por su riqueza cultural y por la adopción de la nueva religión.
  • 8. Fragmentación de Roma El nuevo orden Cristianismo e Iglesia: 2. Cohesionan 1. Elementos culturalmente de el mundo continuidad. clásico y el medieval.
  • 9. Fragmentación de Roma El nuevo orden Pueblos bárbaros Pueblos fuera Llegan por la Germanos: de las frontera norte sur de fronteras de del Imperio Escandinavia Roma. Romano.
  • 10. Fragmentación de Roma El nuevo orden Reinos Germánicos Los pueblos bárbaros crean reinos en los territorios que ocuparon. Hay tantos reinos como grupos presentes en Europa, con sus propias costumbres, leyes y lenguas.
  • 11. Fragmentación de Roma El nuevo orden Reinos Germánicos
  • 12. Fragmentación de Roma El nuevo orden Reinos Germánicos Propias Leyes primitivas costumbres Incorporan Uso de la El latín y… moneda cristianismo
  • 13. Fragmentación de Roma El nuevo orden Cambios sociales Comercio Inseguridad disminuyue Agricultura Ciudades Crecen las actividad despobladas aldeas agrícolas predominante
  • 14. Fragmentación de Roma El nuevo orden Cambios sociales El propietario Aparecen los primeros rasgos de agrícola ofrece un nuevo régimen social protección Sólo miembros de La cultura en Pocos saben leer la Iglesia tenían segundo plano: y escribir. acceso a ella.
  • 15. Fragmentación de Roma El nuevo orden Bizancio: época de Justiniano: 527- Periodo de prosperidad 565 Se crea Código de Justiniano Constantinopla se convierte en una gran ciudad
  • 16. Fragmentación de Roma El nuevo orden S. VII -IX Bizancio Pierde territorios y se repliega. S. X tiene “segunda edad de oro”.
  • 17. Fragmentación de Roma El nuevo orden Caída de Bizancio 1453 Debido al ataque de los turcos
  • 18. Fragmentación de Roma Resumen:  Mientras que el Imperio Romano de Occidente fue destruido por los pueblos bárbaros (los que habitaban fuera de las fronteras) en el año 476, justo cuando depone Rómulo Augustulo (último emperador)  El Imperio Oriental o Bizantino perdurará hasta el 1453, con épocas doradas y repliegue de fuerzas.
  • 19. Fragmentación de Roma Resumen: El Imperio romano de occidente se dividió en numerosos reinos germánicos:  Ostrogodos: península Itálica y Dalmacia.  Vándalos: norte de África.  Francos: norte de la Galia.  Burgundios: sur de la Galia.  Visigodos: Hispania y sur de la Galia.  Suevos: el noroeste de la península Ibérica (provincia Gallaecia).  Anglos y Sajones: Britania
  • 20. Fragmentación de Roma Resumen:  No solo cambio la organización política si no que también hubo otros cambios:  Se crea un clima de inseguridad que dificulta e incluso impide el comercio.  La agricultura se convierte en la actividad principal. Estos dos hechos provocan una ruralización de la sociedad, es decir, la gente abandona las ciudades y se va a vivir al campo, agrupándose en los grandes latifundios para poder defenderse de los saqueos.  Del imperio romano se mantiene la legislación, el idioma y la moneda imperial.
  • 22. Bizancio durante la Edad Media
  • 23. Referencias:  Recuperado de  http://apoyodehistoria.files.wordpress.com/2012/03 /la-fragmentacion-del-mundo-antiguo.pdf  http://www.scribd.com/doc/22164504/1%C2%BA- ESO-Tema-15-La-fragmentacion-del-mundo- antiguo  http://www.slideshare.net/JoseAngelMartinez/la- fragmentacin-del-mundo-antiguo