SlideShare una empresa de Scribd logo
GUIA DIDACTICA-hipermedia e hipertextual
NOMBRE DE LA UNIDAD DIDACTICA:
Trabajar en el fortalecimiento de la salud pública.
A QUIEN VA DIRIGIDO:
Pregrado Enfermería.
OBJETIVOS GENERAL:
Formar profesionales que se desempeñen en áreas de la salud y tengan el interés de aportar a la
Salud Publica y al desarrollo social.
OBJETIVOS ESPECIFICOS:
 Educar Líderes sociales a nivel territorial en temas de salud pública y desarrollo social.
 Analizar y evaluar problemas de salud pública y desarrollo social.
 Liderar la formulación, desarrollo y evaluación de proyectos sociales y de salud.
COMPETENCIAS A DESARROLLAR O INDICADORES
Identificar los problemas de salud pública más
relevantes de la localidad
En seminario alemán socializar la Epidemiologia
local.
Conocer los protocolos de Vigilancia en Salud
Publica del INS
Navegar individualmente por la página del INS
consultar libremente los protocolos realizar
socialización al grupo.
Aplicar los protocolos de Vigilancia en Salud
Publica del INS
Individualmente aplicar definición operativa a
caso clínico.
Realizar Búsqueda Activa Institucional (BAI) Aplicar búsqueda en base de datos
previamente establecida captar 50 casos.
METODOLOGÍA:
Por medio de estudio de casos establecer los objetivos de cumplimiento de los protocolos de salud
pública y el abordaje integral de la persona objeto y su comunidad.
ESTRATEGIAS METODOLÓGICA:
 Estudio de Caso.
Ej: Ingresa al servicio de urgencias clínica Shaio, el sr Carlos Antonio Parra Parra, CC 20795743
edad 58 años, aseguradora Famisanar subsidiado, paciente manifiesta que en la noche del día
22/07/2017 en su actividad de Guarda de Seguridad En el barrio santa Bárbara occidental, lo
muerde un perro en la mano derecha, y pierna izquierda, el animal agresor pertenece a un
residente de la cuadra, no hay información de carnet vacunas del animal, no sabe la dirección del
lugar de trabajo, el paciente vive en Suba Santa Cecilia.
 Identificación del evento.
 Reporte y seguimiento.
 Estrategias de captación de eventos. (BAI)
DESCRIPCION GENERAL:
Para dar desarrollo y cumplimiento del objetivo se realizaran las siguientes actividades.
ACTIVIDAD 1.
Realizar socialización en mesa redonda del panorama epidemiológico en salud pública.
ACTIVIDAD 2.
Que el estudiante contextualice y represente la definición de caso de un evento en salud pública
de libre escogencia
ACTIVIDAD 3.
Realizar a través de una base de datos Búsqueda Activa Institucional (BAI) realizar su respectivo
diligenciamiento asegurando la calidad del dato y reportar al siguiente Nivel.
ACTIVIDAD 4.
Estudio de Caso de un evento de salud pública al cual se le aplique todo el proceso
epidemiológico, desde la captación hasta la resolución y cierre.
ESTRUCTURA TEMATICA:
 Consulta de páginas institucionales (ONU, OMS, OPS,SDS, INS)
 Consulta de bases de datos.
 Cruce de bases de datos.
 Búsqueda Activa Institucional.
 Estudio de casos. (individual, grupal)
EVALUACION:
Se realizara un análisis de los estudios de caso, donde el estudiante aplico las distintas
herramientas, realizo análisis situacional y dio cierre a los casos objeto de estudio. Se realizara
retroalimentación de las fallas en los procesos.
Comentario [NT1]: Leer Boletín
Epidemiológico semana 17.2018 Boletín
epidemiológico semana 17.pdf
Comentario [NT2]: En una
representación teatral exponga de
definición de Caso operativo Pág. 7,8 PRO
Rabia.pdf
Puede usar como Guía el ALGORITMO
VIGILANCIA INTEGRADA DE LA RABIA
HUMANA.pdf
el siguiente Video les orientara en la
importancia del evento. Signos y síntomas
de la rabia.mp4
Comentario [NT3]: Realizar la
Búsqueda Activa Institucional de los
eventos relacionados a Salud Publica ,
hacer énfasis en los eventos de Zoonosis.
Se anexa la siguiente base para realizar el
trabajo Base de datos BAI 2018.xls
Comentario [NT4]: Para dar cierre a
esta actividad desarrolle el estudió de caso
que se encuentra descrito en ESTRATEGIA
METODOLOGICA (individual)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

3) diagnostico de salud
3) diagnostico de salud3) diagnostico de salud
3) diagnostico de saludLESGabriela
 
Guion 6 3biologia_pdc
Guion 6 3biologia_pdcGuion 6 3biologia_pdc
Guion 6 3biologia_pdcIbán
 
Diagnostico de salud de la comunidad
Diagnostico de salud de la comunidad Diagnostico de salud de la comunidad
Diagnostico de salud de la comunidad
pitaya266
 
Iih
IihIih
Elementos básicos del diagnostico de salud
Elementos básicos del diagnostico de saludElementos básicos del diagnostico de salud
Elementos básicos del diagnostico de salud
Irma Illescas Rodriguez
 
Metodologia para el diagnostico situacional
Metodologia para el diagnostico situacionalMetodologia para el diagnostico situacional
Metodologia para el diagnostico situacional
Red de organizaciones en Centroamérica
 
Diagnostico de salud
Diagnostico de saludDiagnostico de salud
Diagnostico de salud
Erendira Huerta
 
Diagnostico de salud comunitario
Diagnostico de salud comunitarioDiagnostico de salud comunitario
Diagnostico de salud comunitarioAbbie Pmdz
 
Articulo
ArticuloArticulo
Articulo
MartinTeran6
 
La relación interpersonal y la enseñanza post pandemia en la universidad de l...
La relación interpersonal y la enseñanza post pandemia en la universidad de l...La relación interpersonal y la enseñanza post pandemia en la universidad de l...
La relación interpersonal y la enseñanza post pandemia en la universidad de l...
KevinPerez676082
 
Diagnostico de salud de una comunidad
Diagnostico de salud de una comunidadDiagnostico de salud de una comunidad
Diagnostico de salud de una comunidad
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
 
Clase i diagnostico comunitario
Clase i diagnostico comunitarioClase i diagnostico comunitario
Clase i diagnostico comunitarioofeliaca
 

La actualidad más candente (12)

3) diagnostico de salud
3) diagnostico de salud3) diagnostico de salud
3) diagnostico de salud
 
Guion 6 3biologia_pdc
Guion 6 3biologia_pdcGuion 6 3biologia_pdc
Guion 6 3biologia_pdc
 
Diagnostico de salud de la comunidad
Diagnostico de salud de la comunidad Diagnostico de salud de la comunidad
Diagnostico de salud de la comunidad
 
Iih
IihIih
Iih
 
Elementos básicos del diagnostico de salud
Elementos básicos del diagnostico de saludElementos básicos del diagnostico de salud
Elementos básicos del diagnostico de salud
 
Metodologia para el diagnostico situacional
Metodologia para el diagnostico situacionalMetodologia para el diagnostico situacional
Metodologia para el diagnostico situacional
 
Diagnostico de salud
Diagnostico de saludDiagnostico de salud
Diagnostico de salud
 
Diagnostico de salud comunitario
Diagnostico de salud comunitarioDiagnostico de salud comunitario
Diagnostico de salud comunitario
 
Articulo
ArticuloArticulo
Articulo
 
La relación interpersonal y la enseñanza post pandemia en la universidad de l...
La relación interpersonal y la enseñanza post pandemia en la universidad de l...La relación interpersonal y la enseñanza post pandemia en la universidad de l...
La relación interpersonal y la enseñanza post pandemia en la universidad de l...
 
Diagnostico de salud de una comunidad
Diagnostico de salud de una comunidadDiagnostico de salud de una comunidad
Diagnostico de salud de una comunidad
 
Clase i diagnostico comunitario
Clase i diagnostico comunitarioClase i diagnostico comunitario
Clase i diagnostico comunitario
 

Similar a Guia didactica

Temario en Salud Publica II
Temario en Salud Publica IITemario en Salud Publica II
Temario en Salud Publica II
ksuarezv
 
5. Intersectorialidad y promoción de la salud en el ámbito local: Activos de la
5. Intersectorialidad y promoción de la salud en el ámbito local: Activos de la 5. Intersectorialidad y promoción de la salud en el ámbito local: Activos de la
5. Intersectorialidad y promoción de la salud en el ámbito local: Activos de la
Observatorio de Salud en Asturias. Dirección General de Salud Pública Asturias.
 
4 to syllabus sociedad y salud 2012
4 to syllabus sociedad y salud 20124 to syllabus sociedad y salud 2012
4 to syllabus sociedad y salud 2012
karina Rossana Contreras Pin
 
Diagnostico socioeducativo 1
Diagnostico socioeducativo 1Diagnostico socioeducativo 1
Diagnostico socioeducativo 1
Gerardo Naranjo
 
Formato de programa de ua sp ii 2015 a
Formato de programa de ua sp ii 2015 aFormato de programa de ua sp ii 2015 a
Formato de programa de ua sp ii 2015 a
Alonso Montes
 
POWER POINT DE ANALISIS DE SITUACION DE SALUD JOSE LUIS.pptx
POWER POINT DE ANALISIS DE SITUACION DE SALUD JOSE LUIS.pptxPOWER POINT DE ANALISIS DE SITUACION DE SALUD JOSE LUIS.pptx
POWER POINT DE ANALISIS DE SITUACION DE SALUD JOSE LUIS.pptx
ClaudiaHercules
 
Silabo_-_1M1115_-_GESTION_PLANIFICACION_Y_ADMINISTRACION_EN_SALUD____________...
Silabo_-_1M1115_-_GESTION_PLANIFICACION_Y_ADMINISTRACION_EN_SALUD____________...Silabo_-_1M1115_-_GESTION_PLANIFICACION_Y_ADMINISTRACION_EN_SALUD____________...
Silabo_-_1M1115_-_GESTION_PLANIFICACION_Y_ADMINISTRACION_EN_SALUD____________...
CarlosSalvadorGeroni1
 
PD_Educacion_Salud.pdf
PD_Educacion_Salud.pdfPD_Educacion_Salud.pdf
PD_Educacion_Salud.pdf
JUANANTONIOFALCON
 
Practica 2 Investigacion formativa y Responsabilidad social.pdf
Practica 2 Investigacion formativa y Responsabilidad social.pdfPractica 2 Investigacion formativa y Responsabilidad social.pdf
Practica 2 Investigacion formativa y Responsabilidad social.pdf
CBoyerMirian
 
SESION DE APRENDIZAJE SP5.DOCX
SESION DE APRENDIZAJE SP5.DOCXSESION DE APRENDIZAJE SP5.DOCX
SESION DE APRENDIZAJE SP5.DOCX
janethlopez72
 
HORAS.docx
HORAS.docxHORAS.docx
Diseños de Programas de Intervención Gerontológica Educativo (PIGE)
Diseños de Programas de Intervención Gerontológica Educativo (PIGE)Diseños de Programas de Intervención Gerontológica Educativo (PIGE)
Diseños de Programas de Intervención Gerontológica Educativo (PIGE)
SistemadeEstudiosMed
 
EL PROCESO DE INVESTIGACIÓN.pdf
EL PROCESO DE INVESTIGACIÓN.pdfEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN.pdf
EL PROCESO DE INVESTIGACIÓN.pdf
RufoSimnHuamnPacori2
 
Como debe hacerse una teg
Como debe hacerse una tegComo debe hacerse una teg
Como debe hacerse una teg
fabiolaalves21
 

Similar a Guia didactica (20)

Iv y v
Iv y vIv y v
Iv y v
 
Temario en Salud Publica II
Temario en Salud Publica IITemario en Salud Publica II
Temario en Salud Publica II
 
5. Intersectorialidad y promoción de la salud en el ámbito local: Activos de la
5. Intersectorialidad y promoción de la salud en el ámbito local: Activos de la 5. Intersectorialidad y promoción de la salud en el ámbito local: Activos de la
5. Intersectorialidad y promoción de la salud en el ámbito local: Activos de la
 
4 to syllabus sociedad y salud 2012
4 to syllabus sociedad y salud 20124 to syllabus sociedad y salud 2012
4 to syllabus sociedad y salud 2012
 
Diagnostico socioeducativo 1
Diagnostico socioeducativo 1Diagnostico socioeducativo 1
Diagnostico socioeducativo 1
 
Formato de programa de ua sp ii 2015 a
Formato de programa de ua sp ii 2015 aFormato de programa de ua sp ii 2015 a
Formato de programa de ua sp ii 2015 a
 
POWER POINT DE ANALISIS DE SITUACION DE SALUD JOSE LUIS.pptx
POWER POINT DE ANALISIS DE SITUACION DE SALUD JOSE LUIS.pptxPOWER POINT DE ANALISIS DE SITUACION DE SALUD JOSE LUIS.pptx
POWER POINT DE ANALISIS DE SITUACION DE SALUD JOSE LUIS.pptx
 
Diagnstico participativo-copia-1222794375504539-9 (1)
Diagnstico participativo-copia-1222794375504539-9 (1)Diagnstico participativo-copia-1222794375504539-9 (1)
Diagnstico participativo-copia-1222794375504539-9 (1)
 
Silabo parte ii (1)
Silabo parte ii (1)Silabo parte ii (1)
Silabo parte ii (1)
 
Silabo_-_1M1115_-_GESTION_PLANIFICACION_Y_ADMINISTRACION_EN_SALUD____________...
Silabo_-_1M1115_-_GESTION_PLANIFICACION_Y_ADMINISTRACION_EN_SALUD____________...Silabo_-_1M1115_-_GESTION_PLANIFICACION_Y_ADMINISTRACION_EN_SALUD____________...
Silabo_-_1M1115_-_GESTION_PLANIFICACION_Y_ADMINISTRACION_EN_SALUD____________...
 
PD_Educacion_Salud.pdf
PD_Educacion_Salud.pdfPD_Educacion_Salud.pdf
PD_Educacion_Salud.pdf
 
Practica 2 Investigacion formativa y Responsabilidad social.pdf
Practica 2 Investigacion formativa y Responsabilidad social.pdfPractica 2 Investigacion formativa y Responsabilidad social.pdf
Practica 2 Investigacion formativa y Responsabilidad social.pdf
 
Articulo web2.0 erdgz
Articulo web2.0   erdgzArticulo web2.0   erdgz
Articulo web2.0 erdgz
 
SESION DE APRENDIZAJE SP5.DOCX
SESION DE APRENDIZAJE SP5.DOCXSESION DE APRENDIZAJE SP5.DOCX
SESION DE APRENDIZAJE SP5.DOCX
 
HORAS.docx
HORAS.docxHORAS.docx
HORAS.docx
 
Syllabus educacion 2014
Syllabus educacion 2014Syllabus educacion 2014
Syllabus educacion 2014
 
Diseños de Programas de Intervención Gerontológica Educativo (PIGE)
Diseños de Programas de Intervención Gerontológica Educativo (PIGE)Diseños de Programas de Intervención Gerontológica Educativo (PIGE)
Diseños de Programas de Intervención Gerontológica Educativo (PIGE)
 
EL PROCESO DE INVESTIGACIÓN.pdf
EL PROCESO DE INVESTIGACIÓN.pdfEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN.pdf
EL PROCESO DE INVESTIGACIÓN.pdf
 
Silabo parte ii (1)2
Silabo parte ii (1)2Silabo parte ii (1)2
Silabo parte ii (1)2
 
Como debe hacerse una teg
Como debe hacerse una tegComo debe hacerse una teg
Como debe hacerse una teg
 

Último

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Guia didactica

  • 1. GUIA DIDACTICA-hipermedia e hipertextual NOMBRE DE LA UNIDAD DIDACTICA: Trabajar en el fortalecimiento de la salud pública. A QUIEN VA DIRIGIDO: Pregrado Enfermería. OBJETIVOS GENERAL: Formar profesionales que se desempeñen en áreas de la salud y tengan el interés de aportar a la Salud Publica y al desarrollo social. OBJETIVOS ESPECIFICOS:  Educar Líderes sociales a nivel territorial en temas de salud pública y desarrollo social.  Analizar y evaluar problemas de salud pública y desarrollo social.  Liderar la formulación, desarrollo y evaluación de proyectos sociales y de salud. COMPETENCIAS A DESARROLLAR O INDICADORES Identificar los problemas de salud pública más relevantes de la localidad En seminario alemán socializar la Epidemiologia local. Conocer los protocolos de Vigilancia en Salud Publica del INS Navegar individualmente por la página del INS consultar libremente los protocolos realizar socialización al grupo. Aplicar los protocolos de Vigilancia en Salud Publica del INS Individualmente aplicar definición operativa a caso clínico. Realizar Búsqueda Activa Institucional (BAI) Aplicar búsqueda en base de datos previamente establecida captar 50 casos. METODOLOGÍA: Por medio de estudio de casos establecer los objetivos de cumplimiento de los protocolos de salud pública y el abordaje integral de la persona objeto y su comunidad. ESTRATEGIAS METODOLÓGICA:  Estudio de Caso. Ej: Ingresa al servicio de urgencias clínica Shaio, el sr Carlos Antonio Parra Parra, CC 20795743 edad 58 años, aseguradora Famisanar subsidiado, paciente manifiesta que en la noche del día 22/07/2017 en su actividad de Guarda de Seguridad En el barrio santa Bárbara occidental, lo muerde un perro en la mano derecha, y pierna izquierda, el animal agresor pertenece a un
  • 2. residente de la cuadra, no hay información de carnet vacunas del animal, no sabe la dirección del lugar de trabajo, el paciente vive en Suba Santa Cecilia.  Identificación del evento.  Reporte y seguimiento.  Estrategias de captación de eventos. (BAI) DESCRIPCION GENERAL: Para dar desarrollo y cumplimiento del objetivo se realizaran las siguientes actividades. ACTIVIDAD 1. Realizar socialización en mesa redonda del panorama epidemiológico en salud pública. ACTIVIDAD 2. Que el estudiante contextualice y represente la definición de caso de un evento en salud pública de libre escogencia ACTIVIDAD 3. Realizar a través de una base de datos Búsqueda Activa Institucional (BAI) realizar su respectivo diligenciamiento asegurando la calidad del dato y reportar al siguiente Nivel. ACTIVIDAD 4. Estudio de Caso de un evento de salud pública al cual se le aplique todo el proceso epidemiológico, desde la captación hasta la resolución y cierre. ESTRUCTURA TEMATICA:  Consulta de páginas institucionales (ONU, OMS, OPS,SDS, INS)  Consulta de bases de datos.  Cruce de bases de datos.  Búsqueda Activa Institucional.  Estudio de casos. (individual, grupal) EVALUACION: Se realizara un análisis de los estudios de caso, donde el estudiante aplico las distintas herramientas, realizo análisis situacional y dio cierre a los casos objeto de estudio. Se realizara retroalimentación de las fallas en los procesos. Comentario [NT1]: Leer Boletín Epidemiológico semana 17.2018 Boletín epidemiológico semana 17.pdf Comentario [NT2]: En una representación teatral exponga de definición de Caso operativo Pág. 7,8 PRO Rabia.pdf Puede usar como Guía el ALGORITMO VIGILANCIA INTEGRADA DE LA RABIA HUMANA.pdf el siguiente Video les orientara en la importancia del evento. Signos y síntomas de la rabia.mp4 Comentario [NT3]: Realizar la Búsqueda Activa Institucional de los eventos relacionados a Salud Publica , hacer énfasis en los eventos de Zoonosis. Se anexa la siguiente base para realizar el trabajo Base de datos BAI 2018.xls Comentario [NT4]: Para dar cierre a esta actividad desarrolle el estudió de caso que se encuentra descrito en ESTRATEGIA METODOLOGICA (individual)