SlideShare una empresa de Scribd logo
1




COLEGIO SAINT DOMINIC
    VIÑA DEL MAR
www.colegiosaintdominic.cl


                          Guía: Género Narrartivo


Nombre:__________________________________________________________

Curso: _________Fecha:___________ Asignatura: Lenguaje y Comunicación

Profesor:__________________________________________________________

Capacidad:
Destreza:
Actitud:
   1.




El género narrativo se caracterizara por el predominio de la dimensión
representativa del lenguaje, o sea, de la función referencial. Esto, porque lo más
importante de la obra narrativa es poner de relevancia el mundo representado
(acciones – personajes – espacio).
2




                          Mensaje (narración):

                          “Cuando yo era un niño, y
                          habíamos recién llegado a
                          Santiago, mi padre me regalo
                          esta cámara…”




   Emisor
                                      Contexto:                       Receptor
                                      Chile en
                                      1925
                                                                Función
                                                                referencial




Acción, espacio y tiempo: otra característica de la narración es que desarrolla
una serie de acciones en un tiempo y un espacio determinados.




                                         Mensaje (narración):            Tiempo
                                         Cuando yo era un niño, y
                                         habíamos recién llegado a
                                         Santiago, mi padre me
                                         regaló esta cámara…”

                               Espacio
                                                  Acción
3


Personajes: dentro de un texto narrativo encontramos personajes principales
(protagonistas del conflicto) y secundarios. Son construcciones de lenguaje, que
ejecutan o viven las acciones que son relatadas en la narración.
4


Estructura de la narración: presentación de los personajes y el conflicto, nudo o
desarrollo del problema, clímax y desenlace. Esta estructura no es la única
posible, muchas novelas transgreden este orden y disponen de manera creativa el
desarrollo temporal de la historia.




          El género narrativo, se
          caracteriza, además por
          ser un género mixto, es
          decir, que en él se pueden
          alternar    la   voz    del
          narrador y la de los                            Narrador: es
          personajes.                                     quien porta
                                                          la voz del
                                                          relato.


            Se puede hacer una clasificación de los distintos tipos de
            narradores según su grado de conocimiento acerca del
5


La habitación contigua, en la que K entró más despacio de lo que hubiera
deseado, ofrecía, al menos a primera vista, un aspecto muy parecido al de la
noche anterior. Era la sala de estar de la familia Grubach. Tal vez esa habitación
repleta de muebles, alfombras, objetos de porcelana y fotografías aparentaba esa
mañana tener un poco más de espacio libre que de costumbre, aunque era algo
que no se advertía al principio, como el cambio principal, que consistía en la
presencia de un hombre sentado al lado de la ventana con un libro en las manos
del que, al entrar K, apartó la mirada.

   -   ¡Tendría que haberse quedado en su habitación! ¿Acaso no se lo ha dicho
       Franz?

   -   Sí, ¿qué quiere usted de mí? – preguntó K, que miró alternativamente al
       nuevo desconocido y a la persona la que había llamado Franz, que ahora
       permanecía en la puerta. A través de la ventana abierta pudo ver otra vez
       a la anciana que, con una auténtica curiosidad senil, permanecía asomada
       con la firme resolución de no perderse nada.

   -   Quiero ver a la señora Grubach- dijo K, hizo un movimiento como si
       quisiera desasirse de los hombres, que, sin embargo, estaban situadas
       lejos de él , se dispuso a irse.

   -   No –dijo el hombre de la ventana, arrojó el libro sobre una mesita y se
       levantó-. No puede irse, usted está detenido.

   -   Así parece - dijo K-. ¿Y por qué? – preguntó a continuación.

   -   No estamos autorizados a decírselo. Regrese a su habitación y espere allí.

                                                     El proceso (Franz Kafka)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La narración
La narraciónLa narración
La narración
tutor03
 
Texto narrativo quinto
Texto narrativo quintoTexto narrativo quinto
Texto narrativo quinto
Escuela Santa Catalina de Siena
 
Narración
NarraciónNarración
Narración
jlelizari
 
Estructura y elementos narrativos
Estructura y elementos narrativosEstructura y elementos narrativos
Estructura y elementos narrativos
Romina Paladines
 
Novela
NovelaNovela
Novela
Karla Anaya
 
Cuento y novela
Cuento y novelaCuento y novela
Cuento y novela
Natalia Cardenas
 
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
edparraz
 
EL TEXTO NARRATIVO
EL TEXTO NARRATIVOEL TEXTO NARRATIVO
Clase modelo andrea Hyo
Clase modelo andrea HyoClase modelo andrea Hyo
Clase modelo andrea Hyo
andreione2013
 
El Tiempo En La Narracion
El Tiempo En La NarracionEl Tiempo En La Narracion
El Tiempo En La Narracion
guestf0911c
 
La narración y sus caracteristicas
La narración y sus caracteristicasLa narración y sus caracteristicas
La narración y sus caracteristicas
Rocio Sinisterra Moreno
 
Exposición de literatura de la novela
Exposición de literatura de la novelaExposición de literatura de la novela
Exposición de literatura de la novela
nicebetty95
 
La narracion 1
La narracion 1La narracion 1
La narracion 1
manuelmeta
 
La narración y sus partes
La narración y sus partesLa narración y sus partes
La narración y sus partes
HAROLD ACOSTA MARTINEZ
 
Tipos de narración
Tipos de narraciónTipos de narración
Tipos de narración
gabyperezb
 
Narración dialogo
Narración dialogoNarración dialogo
Narración dialogo
Alicia Mena
 
Cuentos
CuentosCuentos
El cuento y la novela
El cuento y la novelaEl cuento y la novela
El cuento y la novela
profesornfigueroa
 
La narración
La narraciónLa narración
La narración
gabrielac22
 

La actualidad más candente (20)

La narración
La narraciónLa narración
La narración
 
Texto narrativo quinto
Texto narrativo quintoTexto narrativo quinto
Texto narrativo quinto
 
Narración
NarraciónNarración
Narración
 
La narración.
La narración.La narración.
La narración.
 
Estructura y elementos narrativos
Estructura y elementos narrativosEstructura y elementos narrativos
Estructura y elementos narrativos
 
Novela
NovelaNovela
Novela
 
Cuento y novela
Cuento y novelaCuento y novela
Cuento y novela
 
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
 
EL TEXTO NARRATIVO
EL TEXTO NARRATIVOEL TEXTO NARRATIVO
EL TEXTO NARRATIVO
 
Clase modelo andrea Hyo
Clase modelo andrea HyoClase modelo andrea Hyo
Clase modelo andrea Hyo
 
El Tiempo En La Narracion
El Tiempo En La NarracionEl Tiempo En La Narracion
El Tiempo En La Narracion
 
La narración y sus caracteristicas
La narración y sus caracteristicasLa narración y sus caracteristicas
La narración y sus caracteristicas
 
Exposición de literatura de la novela
Exposición de literatura de la novelaExposición de literatura de la novela
Exposición de literatura de la novela
 
La narracion 1
La narracion 1La narracion 1
La narracion 1
 
La narración y sus partes
La narración y sus partesLa narración y sus partes
La narración y sus partes
 
Tipos de narración
Tipos de narraciónTipos de narración
Tipos de narración
 
Narración dialogo
Narración dialogoNarración dialogo
Narración dialogo
 
Cuentos
CuentosCuentos
Cuentos
 
El cuento y la novela
El cuento y la novelaEl cuento y la novela
El cuento y la novela
 
La narración
La narraciónLa narración
La narración
 

Destacado

Guia sobre género narrativo
Guia sobre género narrativoGuia sobre género narrativo
Guia sobre género narrativo
Johana Molina
 
Guía de ejercicio genero narrativo
Guía de ejercicio genero narrativo Guía de ejercicio genero narrativo
Guía de ejercicio genero narrativo
claudia_macarena_ot
 
Guia genero-narrativo
Guia genero-narrativoGuia genero-narrativo
Guia genero-narrativo
Salesiano Concepción
 
Guía el género narrativo narradores
Guía el género narrativo narradoresGuía el género narrativo narradores
Guía el género narrativo narradores
Claudia Vargas
 
Guia de genero narrativo 6 to
Guia de genero narrativo 6 toGuia de genero narrativo 6 to
Guia de genero narrativo 6 to
Paula Ferrada
 
Ejercicios narrativa
Ejercicios narrativaEjercicios narrativa
Ejercicios narrativa
noeliabracho
 
Guía español 5º___1º_período
Guía español 5º___1º_períodoGuía español 5º___1º_período
Guía español 5º___1º_período
JOHN101235
 

Destacado (7)

Guia sobre género narrativo
Guia sobre género narrativoGuia sobre género narrativo
Guia sobre género narrativo
 
Guía de ejercicio genero narrativo
Guía de ejercicio genero narrativo Guía de ejercicio genero narrativo
Guía de ejercicio genero narrativo
 
Guia genero-narrativo
Guia genero-narrativoGuia genero-narrativo
Guia genero-narrativo
 
Guía el género narrativo narradores
Guía el género narrativo narradoresGuía el género narrativo narradores
Guía el género narrativo narradores
 
Guia de genero narrativo 6 to
Guia de genero narrativo 6 toGuia de genero narrativo 6 to
Guia de genero narrativo 6 to
 
Ejercicios narrativa
Ejercicios narrativaEjercicios narrativa
Ejercicios narrativa
 
Guía español 5º___1º_período
Guía español 5º___1º_períodoGuía español 5º___1º_período
Guía español 5º___1º_período
 

Similar a Guia genero narrativo

Tcnicas narrativas-actuales-2-1226531382508489-9 (1)
Tcnicas narrativas-actuales-2-1226531382508489-9 (1)Tcnicas narrativas-actuales-2-1226531382508489-9 (1)
Tcnicas narrativas-actuales-2-1226531382508489-9 (1)
Clafama Facundo Majuan
 
El género narrativo
El género narrativoEl género narrativo
El género narrativo
guest9d6d57f
 
TéCnicas Narrativas 123
TéCnicas Narrativas 123TéCnicas Narrativas 123
TéCnicas Narrativas 123
Lilyan F.
 
Folleto concurso literario preparémonos para la paz (2)
Folleto concurso literario preparémonos para la paz (2)Folleto concurso literario preparémonos para la paz (2)
Folleto concurso literario preparémonos para la paz (2)
Red Lenguaje Antioquia
 
Qué es la descripción
Qué es la descripciónQué es la descripción
Qué es la descripción
eme2525
 
Genero narrativo
Genero narrativoGenero narrativo
Genero narrativo
Edith
 
Características del realismo social
Características del realismo socialCaracterísticas del realismo social
Características del realismo social
10anthony10
 
45218 179822 presentación de materia de género narrativo
45218 179822 presentación de materia de género narrativo45218 179822 presentación de materia de género narrativo
45218 179822 presentación de materia de género narrativo
Daniela Aldunce
 
lengua y literatura, segundo medio contenido
lengua y literatura, segundo medio contenidolengua y literatura, segundo medio contenido
lengua y literatura, segundo medio contenido
Gabriela176067
 
Herramientas para el anális narrativo
Herramientas para el anális narrativoHerramientas para el anális narrativo
Herramientas para el anális narrativo
Emmanuel Manzotti
 
Módulo Instruccional para estudiantes de octavo grado
Módulo Instruccional para estudiantes de octavo gradoMódulo Instruccional para estudiantes de octavo grado
Módulo Instruccional para estudiantes de octavo grado
magalyrivera
 
Los textos literarios (tema 10)
Los textos literarios (tema 10)Los textos literarios (tema 10)
Los textos literarios (tema 10)
Beatrizprofedelengua
 
Trabajo final especificaciones
Trabajo final especificacionesTrabajo final especificaciones
Trabajo final especificaciones
La Fenech
 
El texto narrativo
El texto narrativoEl texto narrativo
El texto narrativo
Maritza Nancy Pisfil Larrea
 
Técnicas Narrativas Actuales
Técnicas Narrativas ActualesTécnicas Narrativas Actuales
Técnicas Narrativas Actuales
Lilyan F.
 
Genero narrativo
Genero narrativoGenero narrativo
Genero narrativo
Giss Cobain
 
Genero narrativo
Genero narrativoGenero narrativo
Genero narrativo
Hernan Valdivieso
 
200611202051440.genero narrativo (1)
200611202051440.genero narrativo (1)200611202051440.genero narrativo (1)
200611202051440.genero narrativo (1)
cordovaalfred
 
200611202051440.genero narrativo
200611202051440.genero narrativo200611202051440.genero narrativo
200611202051440.genero narrativo
Rodrigo Retamal
 
Género narrativo
Género narrativoGénero narrativo
Género narrativo
adelaida28
 

Similar a Guia genero narrativo (20)

Tcnicas narrativas-actuales-2-1226531382508489-9 (1)
Tcnicas narrativas-actuales-2-1226531382508489-9 (1)Tcnicas narrativas-actuales-2-1226531382508489-9 (1)
Tcnicas narrativas-actuales-2-1226531382508489-9 (1)
 
El género narrativo
El género narrativoEl género narrativo
El género narrativo
 
TéCnicas Narrativas 123
TéCnicas Narrativas 123TéCnicas Narrativas 123
TéCnicas Narrativas 123
 
Folleto concurso literario preparémonos para la paz (2)
Folleto concurso literario preparémonos para la paz (2)Folleto concurso literario preparémonos para la paz (2)
Folleto concurso literario preparémonos para la paz (2)
 
Qué es la descripción
Qué es la descripciónQué es la descripción
Qué es la descripción
 
Genero narrativo
Genero narrativoGenero narrativo
Genero narrativo
 
Características del realismo social
Características del realismo socialCaracterísticas del realismo social
Características del realismo social
 
45218 179822 presentación de materia de género narrativo
45218 179822 presentación de materia de género narrativo45218 179822 presentación de materia de género narrativo
45218 179822 presentación de materia de género narrativo
 
lengua y literatura, segundo medio contenido
lengua y literatura, segundo medio contenidolengua y literatura, segundo medio contenido
lengua y literatura, segundo medio contenido
 
Herramientas para el anális narrativo
Herramientas para el anális narrativoHerramientas para el anális narrativo
Herramientas para el anális narrativo
 
Módulo Instruccional para estudiantes de octavo grado
Módulo Instruccional para estudiantes de octavo gradoMódulo Instruccional para estudiantes de octavo grado
Módulo Instruccional para estudiantes de octavo grado
 
Los textos literarios (tema 10)
Los textos literarios (tema 10)Los textos literarios (tema 10)
Los textos literarios (tema 10)
 
Trabajo final especificaciones
Trabajo final especificacionesTrabajo final especificaciones
Trabajo final especificaciones
 
El texto narrativo
El texto narrativoEl texto narrativo
El texto narrativo
 
Técnicas Narrativas Actuales
Técnicas Narrativas ActualesTécnicas Narrativas Actuales
Técnicas Narrativas Actuales
 
Genero narrativo
Genero narrativoGenero narrativo
Genero narrativo
 
Genero narrativo
Genero narrativoGenero narrativo
Genero narrativo
 
200611202051440.genero narrativo (1)
200611202051440.genero narrativo (1)200611202051440.genero narrativo (1)
200611202051440.genero narrativo (1)
 
200611202051440.genero narrativo
200611202051440.genero narrativo200611202051440.genero narrativo
200611202051440.genero narrativo
 
Género narrativo
Género narrativoGénero narrativo
Género narrativo
 

Guia genero narrativo

  • 1. 1 COLEGIO SAINT DOMINIC VIÑA DEL MAR www.colegiosaintdominic.cl Guía: Género Narrartivo Nombre:__________________________________________________________ Curso: _________Fecha:___________ Asignatura: Lenguaje y Comunicación Profesor:__________________________________________________________ Capacidad: Destreza: Actitud: 1. El género narrativo se caracterizara por el predominio de la dimensión representativa del lenguaje, o sea, de la función referencial. Esto, porque lo más importante de la obra narrativa es poner de relevancia el mundo representado (acciones – personajes – espacio).
  • 2. 2 Mensaje (narración): “Cuando yo era un niño, y habíamos recién llegado a Santiago, mi padre me regalo esta cámara…” Emisor Contexto: Receptor Chile en 1925 Función referencial Acción, espacio y tiempo: otra característica de la narración es que desarrolla una serie de acciones en un tiempo y un espacio determinados. Mensaje (narración): Tiempo Cuando yo era un niño, y habíamos recién llegado a Santiago, mi padre me regaló esta cámara…” Espacio Acción
  • 3. 3 Personajes: dentro de un texto narrativo encontramos personajes principales (protagonistas del conflicto) y secundarios. Son construcciones de lenguaje, que ejecutan o viven las acciones que son relatadas en la narración.
  • 4. 4 Estructura de la narración: presentación de los personajes y el conflicto, nudo o desarrollo del problema, clímax y desenlace. Esta estructura no es la única posible, muchas novelas transgreden este orden y disponen de manera creativa el desarrollo temporal de la historia. El género narrativo, se caracteriza, además por ser un género mixto, es decir, que en él se pueden alternar la voz del narrador y la de los Narrador: es personajes. quien porta la voz del relato. Se puede hacer una clasificación de los distintos tipos de narradores según su grado de conocimiento acerca del
  • 5. 5 La habitación contigua, en la que K entró más despacio de lo que hubiera deseado, ofrecía, al menos a primera vista, un aspecto muy parecido al de la noche anterior. Era la sala de estar de la familia Grubach. Tal vez esa habitación repleta de muebles, alfombras, objetos de porcelana y fotografías aparentaba esa mañana tener un poco más de espacio libre que de costumbre, aunque era algo que no se advertía al principio, como el cambio principal, que consistía en la presencia de un hombre sentado al lado de la ventana con un libro en las manos del que, al entrar K, apartó la mirada. - ¡Tendría que haberse quedado en su habitación! ¿Acaso no se lo ha dicho Franz? - Sí, ¿qué quiere usted de mí? – preguntó K, que miró alternativamente al nuevo desconocido y a la persona la que había llamado Franz, que ahora permanecía en la puerta. A través de la ventana abierta pudo ver otra vez a la anciana que, con una auténtica curiosidad senil, permanecía asomada con la firme resolución de no perderse nada. - Quiero ver a la señora Grubach- dijo K, hizo un movimiento como si quisiera desasirse de los hombres, que, sin embargo, estaban situadas lejos de él , se dispuso a irse. - No –dijo el hombre de la ventana, arrojó el libro sobre una mesita y se levantó-. No puede irse, usted está detenido. - Así parece - dijo K-. ¿Y por qué? – preguntó a continuación. - No estamos autorizados a decírselo. Regrese a su habitación y espere allí. El proceso (Franz Kafka)