SlideShare una empresa de Scribd logo
QUIMICA GENERAL I
GUIA PARA LA ELABORACIÓN DE INFORMES DE LABORATORIO
De manera sintética, un informe de laboratorio es una exposición en la que se
especifica qué se hizo, para qué, cómo, con qué resultados y qué se aprendió de la
experiencia. La elaboración de informes no es una formalidad; por el contrario, es
importante por varias razones, entre otras, nos ayuda a:
 reflexionar sobre lo realizado en el laboratorio;
 darnos cuenta de qué manera la teoría expuesta en las clases generales nos
ayuda a interpretar, comprender y resolver una situación experimental;
 apropiarnos del lenguaje específico de la Química y a usarlo en descripciones y
explicaciones precisas logrando así una comunicación eficaz.
El informe de los trabajos prácticos de Química se realiza en forma grupal y debe
contener:
1. Portada
Esta parte del informe sirve a los propósitos de identificar el trabajo y los autores que
lo han realizado
Contiene:
 El título del trabajo
 La cátedra y la carrera que corresponda
 El nombre los autores.
 La fecha de entrega
2. Introducción
En esta parte del informe se tienen en cuenta los aspectos teóricos básicos que nos
permiten interpretar y resolver el trabajo práctico.
También pueden describirse los objetivos de las experiencias o del trabajo práctico.
3. Metodología
En esta sección se describe la manera en la que se realizaron las experiencias. Esta
descripción debe especificar:
 qué instrumentos y equipos se utilizaron,
 qué procedimientos se desarrollaron.
Cabe aclarar que en este punto no se deben copiar los pasos que están en la guía de
trabajos prácticos, sino hacer una descripción completa y detallada de lo realizado
incluyendo las observaciones que pudieran hacerse durante el desarrollo de las
experiencias.
4. Resultados
La sección de resultados implica tanto la presentación de datos en tablas, figuras y
diagramas como su interpretación y comentario.
Las tablas y figuras agregan claridad al informe. Se utilizan para presentar los datos de
manera resumida a fin de que el lector tenga un panorama de los resultados con sólo
mirarlos.
En la guía de trabajos prácticos se encuentran modelos de tablas y preguntas para
responder, y de esta manera poder presentar los resultados de forma clara y completa.
5. Conclusiones
En esta sección se debe comentar si los resultados apoyan o no la hipótesis inicial, o
si se resolvió o no el problema o si se logró o no el objetivo. En caso de que no se
haya resuelto el problema o logrado el objetivo, comentar las probables causas.
Otro aspecto a tener en cuenta es comentar los resultados en función de los
conceptos, principios o teoría que orientaron el experimento o trabajo: ¿hay
discrepancias o son congruentes con la teoría?, ¿cómo explica o fundamenta la teoría
los resultados obtenidos?, etc.
Además pueden agregarse comentarios generales acerca de lo que se ha aprendido
de la experiencia realizada; referirse a actitudes o formas de proceder con relación a la
manipulación, uso, cuidado o mantenimiento de equipos o instrumentos.
La conclusión puede aparecer al final del trabajo práctico comentando en general
todas las experiencias realizadas o puede estar en cada experiencia en particular y
una conclusión general al final.
6. Bibliografía
Siempre que se tomen como referencia o se consulten páginas web, libros, revistas o
apuntes hay que mencionarlos en esta sección.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lista de cotejo investigacion final
Lista de cotejo investigacion finalLista de cotejo investigacion final
Lista de cotejo investigacion final
dulcec_16
 
Guia de confección de tesinas para profesores
Guia de confección de tesinas para profesoresGuia de confección de tesinas para profesores
Guia de confección de tesinas para profesores
GHP
 
Lista de cotejo capitulo 4 y 5
Lista de cotejo capitulo 4 y 5Lista de cotejo capitulo 4 y 5
Lista de cotejo capitulo 4 y 5
dulcec_16
 
La presentación del informe de laboratorio en física
La presentación del informe de laboratorio en físicaLa presentación del informe de laboratorio en física
La presentación del informe de laboratorio en física
Ing. Rigoberto Vargas Saavedra
 
Conclusiones y recomendaciones - Dr. Adrián Barrenechea López
Conclusiones y recomendaciones - Dr. Adrián Barrenechea LópezConclusiones y recomendaciones - Dr. Adrián Barrenechea López
Conclusiones y recomendaciones - Dr. Adrián Barrenechea López
Sociedad Científica de Estudiantes de Medicina de la Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
 
Presentación de los resultados
Presentación de los resultadosPresentación de los resultados
Presentación de los resultados
Gab Mchn
 
contabilidad
contabilidadcontabilidad
contabilidad
Guevara Manuel
 
Presentación de los resultados
Presentación de los resultadosPresentación de los resultados
Presentación de los resultados
clavitomgr
 
CóMo Preparar Un Abstracto K
CóMo Preparar Un Abstracto KCóMo Preparar Un Abstracto K
CóMo Preparar Un Abstracto KKetty Rodriguez
 
Pauta correccion informes y presentacion de tesis 2015 primavera
Pauta correccion informes y presentacion de tesis 2015 primaveraPauta correccion informes y presentacion de tesis 2015 primavera
Pauta correccion informes y presentacion de tesis 2015 primavera
Instituto de Humanidades Coronel
 
Qué es un abstract?
Qué es un abstract?Qué es un abstract?
Qué es un abstract?
johanna hidalgo
 
Normas para presentar ensayo de analisis de políticas ambientales
Normas para presentar ensayo de analisis de políticas ambientalesNormas para presentar ensayo de analisis de políticas ambientales
Normas para presentar ensayo de analisis de políticas ambientales
Leonardo Lenin Banegas Barahona
 
Cómo redactar una conclusión
Cómo redactar una conclusiónCómo redactar una conclusión
Cómo redactar una conclusión
Tensor
 
Reportedeinvestigacion
ReportedeinvestigacionReportedeinvestigacion
Reportedeinvestigacion
Walter Gómez
 
Reportedeinvestigacin principal
Reportedeinvestigacin principalReportedeinvestigacin principal
Reportedeinvestigacin principal
ximena ahumada véliz
 
4. elinformeacadmico-110701234902-phpapp02
4. elinformeacadmico-110701234902-phpapp024. elinformeacadmico-110701234902-phpapp02
4. elinformeacadmico-110701234902-phpapp02
marcela veliz condore
 

La actualidad más candente (20)

ABSTRACT
ABSTRACTABSTRACT
ABSTRACT
 
Lista de cotejo investigacion final
Lista de cotejo investigacion finalLista de cotejo investigacion final
Lista de cotejo investigacion final
 
Guia de confección de tesinas para profesores
Guia de confección de tesinas para profesoresGuia de confección de tesinas para profesores
Guia de confección de tesinas para profesores
 
Lista de cotejo capitulo 4 y 5
Lista de cotejo capitulo 4 y 5Lista de cotejo capitulo 4 y 5
Lista de cotejo capitulo 4 y 5
 
La presentación del informe de laboratorio en física
La presentación del informe de laboratorio en físicaLa presentación del informe de laboratorio en física
La presentación del informe de laboratorio en física
 
Conclusiones y recomendaciones - Dr. Adrián Barrenechea López
Conclusiones y recomendaciones - Dr. Adrián Barrenechea LópezConclusiones y recomendaciones - Dr. Adrián Barrenechea López
Conclusiones y recomendaciones - Dr. Adrián Barrenechea López
 
Presentación de los resultados
Presentación de los resultadosPresentación de los resultados
Presentación de los resultados
 
contabilidad
contabilidadcontabilidad
contabilidad
 
Inf tecnico
Inf tecnicoInf tecnico
Inf tecnico
 
Presentación de los resultados
Presentación de los resultadosPresentación de los resultados
Presentación de los resultados
 
CóMo Preparar Un Abstracto K
CóMo Preparar Un Abstracto KCóMo Preparar Un Abstracto K
CóMo Preparar Un Abstracto K
 
Unidad 17
Unidad 17Unidad 17
Unidad 17
 
Resultados
ResultadosResultados
Resultados
 
Pauta correccion informes y presentacion de tesis 2015 primavera
Pauta correccion informes y presentacion de tesis 2015 primaveraPauta correccion informes y presentacion de tesis 2015 primavera
Pauta correccion informes y presentacion de tesis 2015 primavera
 
Qué es un abstract?
Qué es un abstract?Qué es un abstract?
Qué es un abstract?
 
Normas para presentar ensayo de analisis de políticas ambientales
Normas para presentar ensayo de analisis de políticas ambientalesNormas para presentar ensayo de analisis de políticas ambientales
Normas para presentar ensayo de analisis de políticas ambientales
 
Cómo redactar una conclusión
Cómo redactar una conclusiónCómo redactar una conclusión
Cómo redactar una conclusión
 
Reportedeinvestigacion
ReportedeinvestigacionReportedeinvestigacion
Reportedeinvestigacion
 
Reportedeinvestigacin principal
Reportedeinvestigacin principalReportedeinvestigacin principal
Reportedeinvestigacin principal
 
4. elinformeacadmico-110701234902-phpapp02
4. elinformeacadmico-110701234902-phpapp024. elinformeacadmico-110701234902-phpapp02
4. elinformeacadmico-110701234902-phpapp02
 

Destacado

Skoog, west, holler fondamenti di chimica analitica (ita, 7ed)
Skoog, west, holler   fondamenti di chimica analitica (ita, 7ed)Skoog, west, holler   fondamenti di chimica analitica (ita, 7ed)
Skoog, west, holler fondamenti di chimica analitica (ita, 7ed)
Filippo Gamberini
 
Lectura y escritura_de_textos_academicos_y_cientificos_2013-libre
Lectura y escritura_de_textos_academicos_y_cientificos_2013-libreLectura y escritura_de_textos_academicos_y_cientificos_2013-libre
Lectura y escritura_de_textos_academicos_y_cientificos_2013-libreDaniela María Zabala Filippini
 
Manual química analitica
Manual química analiticaManual química analitica
Manual química analitica
Yu Mdza
 
Quimica analitica
Quimica analiticaQuimica analitica
Quimica analitica
Evelyn Aguirre
 
Fuentes de ideas de investigación
Fuentes de ideas de investigaciónFuentes de ideas de investigación
Fuentes de ideas de investigaciónVerónica Arboleda
 
Harris quimica analitica - química analítica - daniel c. harris
Harris   quimica analitica - química analítica - daniel c. harrisHarris   quimica analitica - química analítica - daniel c. harris
Harris quimica analitica - química analítica - daniel c. harris
Dalton Almeida
 
Fuentes de ideas para una investigación 16 05
Fuentes de ideas para una investigación 16 05Fuentes de ideas para una investigación 16 05
Fuentes de ideas para una investigación 16 05nancy neumann
 
Clase 6. discusión, conclusiones, recomendaciones
Clase 6. discusión, conclusiones, recomendacionesClase 6. discusión, conclusiones, recomendaciones
Clase 6. discusión, conclusiones, recomendacioneszoilamoreno
 
Ejemplo de Actas e Informe corto. Norma GTC 185
Ejemplo de Actas e Informe corto. Norma GTC 185Ejemplo de Actas e Informe corto. Norma GTC 185
Ejemplo de Actas e Informe corto. Norma GTC 185
Anie Gomez
 

Destacado (11)

Skoog, west, holler fondamenti di chimica analitica (ita, 7ed)
Skoog, west, holler   fondamenti di chimica analitica (ita, 7ed)Skoog, west, holler   fondamenti di chimica analitica (ita, 7ed)
Skoog, west, holler fondamenti di chimica analitica (ita, 7ed)
 
Lectura y escritura_de_textos_academicos_y_cientificos_2013-libre
Lectura y escritura_de_textos_academicos_y_cientificos_2013-libreLectura y escritura_de_textos_academicos_y_cientificos_2013-libre
Lectura y escritura_de_textos_academicos_y_cientificos_2013-libre
 
Quimica analitica
Quimica analiticaQuimica analitica
Quimica analitica
 
Manual química analitica
Manual química analiticaManual química analitica
Manual química analitica
 
Quimica analitica
Quimica analiticaQuimica analitica
Quimica analitica
 
Fuentes de ideas de investigación
Fuentes de ideas de investigaciónFuentes de ideas de investigación
Fuentes de ideas de investigación
 
Harris quimica analitica - química analítica - daniel c. harris
Harris   quimica analitica - química analítica - daniel c. harrisHarris   quimica analitica - química analítica - daniel c. harris
Harris quimica analitica - química analítica - daniel c. harris
 
Fuentes de ideas para una investigación 16 05
Fuentes de ideas para una investigación 16 05Fuentes de ideas para una investigación 16 05
Fuentes de ideas para una investigación 16 05
 
Clase 6. discusión, conclusiones, recomendaciones
Clase 6. discusión, conclusiones, recomendacionesClase 6. discusión, conclusiones, recomendaciones
Clase 6. discusión, conclusiones, recomendaciones
 
Ejemplo de Actas e Informe corto. Norma GTC 185
Ejemplo de Actas e Informe corto. Norma GTC 185Ejemplo de Actas e Informe corto. Norma GTC 185
Ejemplo de Actas e Informe corto. Norma GTC 185
 
Informe corto
Informe cortoInforme corto
Informe corto
 

Similar a Guia informe de_laboratorio

Guia informe de_laboratorio
Guia informe de_laboratorioGuia informe de_laboratorio
Guia informe de_laboratoriogunner84
 
Partes de un Informe de Laboratorio Física 2.pdf
Partes de un Informe de Laboratorio Física 2.pdfPartes de un Informe de Laboratorio Física 2.pdf
Partes de un Informe de Laboratorio Física 2.pdf
FlorenciaAOlivera
 
Etapa Final Curso de Graduación PEM.pptx
Etapa Final Curso de Graduación PEM.pptxEtapa Final Curso de Graduación PEM.pptx
Etapa Final Curso de Graduación PEM.pptx
Cliffor Jerry Herrera Castrillo
 
Estructura de trabajo práctico
Estructura de trabajo prácticoEstructura de trabajo práctico
Estructura de trabajo práctico
Miguel Reyes
 
Dialnet como escribirunarticulocientificoenergonomia-2921119
Dialnet como escribirunarticulocientificoenergonomia-2921119Dialnet como escribirunarticulocientificoenergonomia-2921119
Dialnet como escribirunarticulocientificoenergonomia-2921119
David Hernandez
 
10.Reporte de investigación. Los 10 pasos de la Investigacion
10.Reporte de investigación. Los 10 pasos de la Investigacion10.Reporte de investigación. Los 10 pasos de la Investigacion
10.Reporte de investigación. Los 10 pasos de la Investigacion
Edison Coimbra G.
 
LUNES 15 DE AGOSTO.pdf
LUNES 15 DE AGOSTO.pdfLUNES 15 DE AGOSTO.pdf
LUNES 15 DE AGOSTO.pdf
VICTORMARTINEZ397594
 
paso 10 de 10.pptx
paso 10 de 10.pptxpaso 10 de 10.pptx
paso 10 de 10.pptx
GabyMndez19
 
El problema - antecedentes - definición de objetivos - justificación
El problema - antecedentes - definición de objetivos - justificaciónEl problema - antecedentes - definición de objetivos - justificación
El problema - antecedentes - definición de objetivos - justificación
Fernando Arcos
 
Qué es-un-reporte
Qué es-un-reporteQué es-un-reporte
Qué es-un-reporte
edith maigua
 
Guía para reportes de laboratorio
Guía para reportes de laboratorioGuía para reportes de laboratorio
Guía para reportes de laboratorioteredeloscobos
 
Reporte de investigación
Reporte de investigaciónReporte de investigación
Reporte de investigacióndulcec_16
 
Documentos tecnicos y cientificos (Presentacion)
Documentos tecnicos y cientificos (Presentacion)Documentos tecnicos y cientificos (Presentacion)
Documentos tecnicos y cientificos (Presentacion)Liliana Vanegas
 
Presentación de resultados de trabajos de investigación
Presentación de resultados de trabajos de investigaciónPresentación de resultados de trabajos de investigación
Presentación de resultados de trabajos de investigación
Mario Aguilar
 
4de4_Hagamos la tesis. Elaboracion del reporte
4de4_Hagamos la tesis. Elaboracion del reporte4de4_Hagamos la tesis. Elaboracion del reporte
4de4_Hagamos la tesis. Elaboracion del reporte
Edison Coimbra G.
 
Portafolios 05 07-2017
Portafolios 05 07-2017Portafolios 05 07-2017
Portafolios 05 07-2017
Mario Juárez
 
Guia para-la-elaboracion-del-proyecto-de-tesis-fcs
Guia para-la-elaboracion-del-proyecto-de-tesis-fcsGuia para-la-elaboracion-del-proyecto-de-tesis-fcs
Guia para-la-elaboracion-del-proyecto-de-tesis-fcs
jhair02
 
El problema de investigación
El problema de investigaciónEl problema de investigación
El problema de investigación
Andrea García
 

Similar a Guia informe de_laboratorio (20)

Guia informe de_laboratorio
Guia informe de_laboratorioGuia informe de_laboratorio
Guia informe de_laboratorio
 
Partes de un Informe de Laboratorio Física 2.pdf
Partes de un Informe de Laboratorio Física 2.pdfPartes de un Informe de Laboratorio Física 2.pdf
Partes de un Informe de Laboratorio Física 2.pdf
 
Etapa Final Curso de Graduación PEM.pptx
Etapa Final Curso de Graduación PEM.pptxEtapa Final Curso de Graduación PEM.pptx
Etapa Final Curso de Graduación PEM.pptx
 
Estructura de trabajo práctico
Estructura de trabajo prácticoEstructura de trabajo práctico
Estructura de trabajo práctico
 
Reporte científico
Reporte científicoReporte científico
Reporte científico
 
Dialnet como escribirunarticulocientificoenergonomia-2921119
Dialnet como escribirunarticulocientificoenergonomia-2921119Dialnet como escribirunarticulocientificoenergonomia-2921119
Dialnet como escribirunarticulocientificoenergonomia-2921119
 
10.Reporte de investigación. Los 10 pasos de la Investigacion
10.Reporte de investigación. Los 10 pasos de la Investigacion10.Reporte de investigación. Los 10 pasos de la Investigacion
10.Reporte de investigación. Los 10 pasos de la Investigacion
 
LUNES 15 DE AGOSTO.pdf
LUNES 15 DE AGOSTO.pdfLUNES 15 DE AGOSTO.pdf
LUNES 15 DE AGOSTO.pdf
 
paso 10 de 10.pptx
paso 10 de 10.pptxpaso 10 de 10.pptx
paso 10 de 10.pptx
 
El problema - antecedentes - definición de objetivos - justificación
El problema - antecedentes - definición de objetivos - justificaciónEl problema - antecedentes - definición de objetivos - justificación
El problema - antecedentes - definición de objetivos - justificación
 
Qué es-un-reporte
Qué es-un-reporteQué es-un-reporte
Qué es-un-reporte
 
Guía para reportes de laboratorio
Guía para reportes de laboratorioGuía para reportes de laboratorio
Guía para reportes de laboratorio
 
Reporte de investigación
Reporte de investigaciónReporte de investigación
Reporte de investigación
 
Documentos tecnicos y cientificos (Presentacion)
Documentos tecnicos y cientificos (Presentacion)Documentos tecnicos y cientificos (Presentacion)
Documentos tecnicos y cientificos (Presentacion)
 
Presentación de resultados de trabajos de investigación
Presentación de resultados de trabajos de investigaciónPresentación de resultados de trabajos de investigación
Presentación de resultados de trabajos de investigación
 
4de4_Hagamos la tesis. Elaboracion del reporte
4de4_Hagamos la tesis. Elaboracion del reporte4de4_Hagamos la tesis. Elaboracion del reporte
4de4_Hagamos la tesis. Elaboracion del reporte
 
Portafolios 05 07-2017
Portafolios 05 07-2017Portafolios 05 07-2017
Portafolios 05 07-2017
 
Investigación 11
Investigación 11Investigación 11
Investigación 11
 
Guia para-la-elaboracion-del-proyecto-de-tesis-fcs
Guia para-la-elaboracion-del-proyecto-de-tesis-fcsGuia para-la-elaboracion-del-proyecto-de-tesis-fcs
Guia para-la-elaboracion-del-proyecto-de-tesis-fcs
 
El problema de investigación
El problema de investigaciónEl problema de investigación
El problema de investigación
 

Último

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Guia informe de_laboratorio

  • 1. QUIMICA GENERAL I GUIA PARA LA ELABORACIÓN DE INFORMES DE LABORATORIO De manera sintética, un informe de laboratorio es una exposición en la que se especifica qué se hizo, para qué, cómo, con qué resultados y qué se aprendió de la experiencia. La elaboración de informes no es una formalidad; por el contrario, es importante por varias razones, entre otras, nos ayuda a:  reflexionar sobre lo realizado en el laboratorio;  darnos cuenta de qué manera la teoría expuesta en las clases generales nos ayuda a interpretar, comprender y resolver una situación experimental;  apropiarnos del lenguaje específico de la Química y a usarlo en descripciones y explicaciones precisas logrando así una comunicación eficaz. El informe de los trabajos prácticos de Química se realiza en forma grupal y debe contener: 1. Portada Esta parte del informe sirve a los propósitos de identificar el trabajo y los autores que lo han realizado Contiene:  El título del trabajo  La cátedra y la carrera que corresponda  El nombre los autores.  La fecha de entrega 2. Introducción En esta parte del informe se tienen en cuenta los aspectos teóricos básicos que nos permiten interpretar y resolver el trabajo práctico. También pueden describirse los objetivos de las experiencias o del trabajo práctico. 3. Metodología En esta sección se describe la manera en la que se realizaron las experiencias. Esta descripción debe especificar:  qué instrumentos y equipos se utilizaron,  qué procedimientos se desarrollaron.
  • 2. Cabe aclarar que en este punto no se deben copiar los pasos que están en la guía de trabajos prácticos, sino hacer una descripción completa y detallada de lo realizado incluyendo las observaciones que pudieran hacerse durante el desarrollo de las experiencias. 4. Resultados La sección de resultados implica tanto la presentación de datos en tablas, figuras y diagramas como su interpretación y comentario. Las tablas y figuras agregan claridad al informe. Se utilizan para presentar los datos de manera resumida a fin de que el lector tenga un panorama de los resultados con sólo mirarlos. En la guía de trabajos prácticos se encuentran modelos de tablas y preguntas para responder, y de esta manera poder presentar los resultados de forma clara y completa. 5. Conclusiones En esta sección se debe comentar si los resultados apoyan o no la hipótesis inicial, o si se resolvió o no el problema o si se logró o no el objetivo. En caso de que no se haya resuelto el problema o logrado el objetivo, comentar las probables causas. Otro aspecto a tener en cuenta es comentar los resultados en función de los conceptos, principios o teoría que orientaron el experimento o trabajo: ¿hay discrepancias o son congruentes con la teoría?, ¿cómo explica o fundamenta la teoría los resultados obtenidos?, etc. Además pueden agregarse comentarios generales acerca de lo que se ha aprendido de la experiencia realizada; referirse a actitudes o formas de proceder con relación a la manipulación, uso, cuidado o mantenimiento de equipos o instrumentos. La conclusión puede aparecer al final del trabajo práctico comentando en general todas las experiencias realizadas o puede estar en cada experiencia en particular y una conclusión general al final. 6. Bibliografía Siempre que se tomen como referencia o se consulten páginas web, libros, revistas o apuntes hay que mencionarlos en esta sección.