SlideShare una empresa de Scribd logo
METODOLOGÍA
Principios metodológicos
Dadas las características evolutivas generales, las características particulares del grupo y
las propias del área de _________________, se utilizará una metodología activa, participativa y
lúdica (motivadora) que parta del nivel de desarrollo de los alumnos y de sus conocimientos
previos y que potencie:
El aprendizaje significativo y funcional:
 Partiendo de la realidad, de la experiencia y de los conocimientos previos de
los alumnos
 Enseñando no sólo “el qué” sino también el “cómo”, el “por qué” y el “para qué”
de los fenómenos y de la realidad
 Utilizando fuentes de aprendizaje, diferentes al libro de texto, que aproximen
los contenidos de aprendizaje a la realidad
 Utilizando espacios, diferentes al aula, (biblioteca, aula de informática, pasillos,
entorno próximo) que faciliten la integración de los aprendizajes
 Utilizando el error como estrategia de aprendizaje
 Fomentando el uso de fuentes de aprendizaje e información próximas a sus
intereses y a su realidad (medios audiovisuales, publicidad, TIC,…)
El aprendizaje autónomo del alumno,
 informándole de forma clara y precisa sobre los objetivos a conseguir
 estableciendo claramente y con órdenes precisas los pasos para realizar las
tareas, especificando tiempos
 fomentando el aprendizaje de técnicas de estudio que favorezcan la
comprensión y retención de textos orales y escritos
 realizando actividadesque requieran análisis y síntesis (análisis estructural,
resúmenes, esquemas, cuadros conceptuales,…) que faciliten la adquisición
autónoma de contenidos
El aprendizaje cooperativo
 Enseñando estrategias que aumentan la eficacia del trabajo en equipo
 Tratando el trabajo cooperativo no sólo como instrumento de enseñanza sino
también como contenido de aprendizaje
La expresión oral (Cada área debe decir cómo)
Plan de lectura (Cada área debe decir cómo)
Programa de atención (si se trabaja)
La presentación de documentos escritos
Tiempos
La distribución horaria se ajustará a lo establecido en la Orden …..
Se adecuarán los horarios de forma que se posibilite y facilite el trabajo en los
desdoblamientos entre grupos.
La distribución horaria de las clases del área se realizará teniendo en cuenta:
Dedicación de un tiempo específico semanal para el trabajo sobre …. (ortografía,
resolución de problemas, lectura, trabajo sobre técnicas de estudio, uso de TIC….)
Se equilibrará el trabajo individual, el trabajo en gran grupo y el trabajo en equipo (Se
podrían precisar momentos de trabajo en equipo)
Se potenciará la corrección individual y en gran grupo
(NOTA: aquí podrían hacerse propuestas de organizaciones horarias “innovadoras” como por
ejemplo: Todos los cursos de un mismo ciclo tendrán Lengua (o cualquier otra área) a la misma
hora, para poder hacer grupos flexibles entre todas las aulas y/o cursos. Por ejemplo: para
hacer un taller de lectura (con 4 niveles diferentes (tantos como profesores) o un taller de
escritura o un taller de resolución de problemas o de cálculo mental)

Agrupamientos
Dentro del aula se utilizará tanto el trabajo individual como el trabajo en parejas y/o
pequeño grupo, de forma que se adquieran:
la autonomía y la capacidad de organización del trabajo personal
estrategias para aprender a trabajar en equipo
actitudes de ayuda y cooperación entre iguales
Las agrupaciones de alumnos serán flexibles en función de los objetivos que se
pretendan conseguir con ellas:
Posibilitar la adquisición de determinadas competencias
Reforzar capacidades
Intervenir en conductas
Rentabilizar recursos
Fomentar la autonomía personal en pequeño grupo / gran grupo
Se potenciará la tutoría entre iguales para que se posibilite la ayuda a otros alumnos
con dificultades concretas.
El trabajo en grupo será evaluable.
Espacios
El aula será el lugar preferente en el que el alumno desarrollará su proceso de
aprendizaje, aunque se utilizarán, en función de las necesidades y de los recursos que
ofrezcan, otros espacios como son:
Aula de informática
Biblioteca
Pasillos (cuando alumnos de otras aulas realicen exposiciones sobre distintos temas
Lenguaje, Sociales, Idiomas, valores,…)
Pistas de E. Física y de recreos
Aulas de otros grupos y/o de otros cursos
Entorno (Parque escolar, casco histórico, Senda ecológica del Tajo,…)
Recursos personales
Profesor tutor/a
Profesores especialistas (E. Física, Inglés, Música)
Profesores en horas de desdoble (siempre que no haya sustituciones por hacer)
Profesores de apoyo en función de las necesidades: PT y/o AL
ATE
Orientador/a
Materiales y recursos didácticos
Todos los materiales utilizados serán coherentes con los valores de nuestro Proyecto
Educativo
Los materiales curriculares serán seleccionados y elaborados en función de las
Programaciones Didácticas y de aula.
El libro de texto será referencia de consulta y orientación por parte del profesor y del
alumno pero nunca limitará el proceso de enseñanza ni el proceso de aprendizaje
Se potenciará la elaboración y adaptación de materiales desde los equipos docentes
Los materiales elaborados por los distintos equipos docentes se organizarán en un “banco
de recursos” que estará a disposición del resto del profesorado, de forma que se rentabilice
el esfuerzo y la creatividad de un profesor, equipo docente u otras instituciones
Los materiales elaborados por los alumnos y que se expongan por los pasillos serán
utilizados como fuente de información para el resto de los alumnos
De forma más concreta se utilizarán:
Material fungible (En E. Infantil y 1º ciclo: se reflejará que este material es compartido) y
archivador (o cuadernos, según lo que se haga en cada caso)
Libro/s de texto (especificar por ciclos o por etapa)
Materiales de elaboración propia (del equipo docente)
Materiales de elaboración de los alumnos
Medios audiovisuales: cassette, vídeo, ordenador-cañón,
Materiales audiovisuales: DVD, CD, presentaciones de powerpoint,…
Ordenador y software educativo (si se puede especificar algunos ¡SUPERMEJOR!!!!)
Libros de la biblioteca del aula?????????????
Otros materiales: específicos de área( ejs según áreas y ciclos: ábaco, puzzles,
diccionarios, atlas, …), materiales de desecho, …

Medidas normalizadas y de apoyo a la diversidad
Adaptación del currículo al contexto de nuestro centro y las características de nuestro
alumnado y sus familias
Análisis preciso de la secuenciación del currículo entre los distintos cursos y etapas
Coordinación entre etapas: E. Infantil-E. Primaria-ESO-Bachillerato
Adaptaciones curriculares no significativas desde las áreas: actividades, evaluación,…
Permanencia de un año más en un curso
Desdobles y apoyos en áreas instrumentales, siempre que los recursos personales y la
organización del centro lo permita
Realizar las adaptaciones de acceso que sean oportunas en el aula ordinaria, según el
alumnado escolarizado
 Ubicación preferente en el aula, que facilite el proceso de enseñanza-aprendizaje
 Proporcionar, con antelación, los apuntes que se van a dar en el aula
 Adaptar los tiempos de realización de las actividades
 Priorizar materiales visuales y/o manipulativos
 Adaptar los materiales curriculares, seleccionando y/o adaptando las actividades a
realizar
 Proporcionar por escrito los materiales a trabajar en el aula (apuntes, controles,…)

ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS
Nombre de la
actividad

Tiempo

Espacio

Recursos a utilizar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Práctica 3º año
Práctica 3º añoPráctica 3º año
Práctica 3º año
mary2828
 
Espacio subir tarea ii
Espacio subir tarea iiEspacio subir tarea ii
Espacio subir tarea ii
Risbellis
 
Recursos y medios didacticos.
Recursos y medios didacticos.Recursos y medios didacticos.
Recursos y medios didacticos.
Carol Silia
 
Trabajo Practico nro 1
Trabajo Practico nro 1Trabajo Practico nro 1
Trabajo Practico nro 1
ValeAle Silva
 
Deyris diapositivas taller nº 2 informatica (1)
Deyris diapositivas taller nº 2 informatica (1)Deyris diapositivas taller nº 2 informatica (1)
Deyris diapositivas taller nº 2 informatica (1)
deyrisarrieta39
 
Act. de aprendizajes, recursos y medios didácticos.
Act. de aprendizajes, recursos y medios didácticos.Act. de aprendizajes, recursos y medios didácticos.
Act. de aprendizajes, recursos y medios didácticos.
mriquelmealvarado
 
Presentación medios y recursos didácticos Diplomado en Docencia Universitaria...
Presentación medios y recursos didácticos Diplomado en Docencia Universitaria...Presentación medios y recursos didácticos Diplomado en Docencia Universitaria...
Presentación medios y recursos didácticos Diplomado en Docencia Universitaria...
Rafael Rodriguez Bravo
 
Medios convencionales.
Medios convencionales. Medios convencionales.
Medios convencionales.
Lewismanuel1994
 
Diferencia entre recurso y material didáctico
Diferencia entre recurso y material didácticoDiferencia entre recurso y material didáctico
Diferencia entre recurso y material didáctico
noemir4
 
Materiales didacticos
Materiales didacticosMateriales didacticos
Materiales didacticos
ramartinezq
 
Tarea 3 de recursos didacticos y tecnologicos
Tarea 3 de recursos didacticos y tecnologicosTarea 3 de recursos didacticos y tecnologicos
Tarea 3 de recursos didacticos y tecnologicos
Adamiris Peña Perez
 
Los medios de enseñanza o materiales dicáctivos
Los medios de enseñanza o materiales dicáctivosLos medios de enseñanza o materiales dicáctivos
Los medios de enseñanza o materiales dicáctivos
laurahelena
 
Unidad+didáctica+freinet+grupo
Unidad+didáctica+freinet+grupoUnidad+didáctica+freinet+grupo
Unidad+didáctica+freinet+grupo
primariaraceli85
 
Unidad+didáctica+freinet+grupo
Unidad+didáctica+freinet+grupoUnidad+didáctica+freinet+grupo
Unidad+didáctica+freinet+grupo
primariaraceli85
 
Unidad+didáctica+freinet+grupo
Unidad+didáctica+freinet+grupoUnidad+didáctica+freinet+grupo
Unidad+didáctica+freinet+grupo
primariaraceli85
 

La actualidad más candente (15)

Práctica 3º año
Práctica 3º añoPráctica 3º año
Práctica 3º año
 
Espacio subir tarea ii
Espacio subir tarea iiEspacio subir tarea ii
Espacio subir tarea ii
 
Recursos y medios didacticos.
Recursos y medios didacticos.Recursos y medios didacticos.
Recursos y medios didacticos.
 
Trabajo Practico nro 1
Trabajo Practico nro 1Trabajo Practico nro 1
Trabajo Practico nro 1
 
Deyris diapositivas taller nº 2 informatica (1)
Deyris diapositivas taller nº 2 informatica (1)Deyris diapositivas taller nº 2 informatica (1)
Deyris diapositivas taller nº 2 informatica (1)
 
Act. de aprendizajes, recursos y medios didácticos.
Act. de aprendizajes, recursos y medios didácticos.Act. de aprendizajes, recursos y medios didácticos.
Act. de aprendizajes, recursos y medios didácticos.
 
Presentación medios y recursos didácticos Diplomado en Docencia Universitaria...
Presentación medios y recursos didácticos Diplomado en Docencia Universitaria...Presentación medios y recursos didácticos Diplomado en Docencia Universitaria...
Presentación medios y recursos didácticos Diplomado en Docencia Universitaria...
 
Medios convencionales.
Medios convencionales. Medios convencionales.
Medios convencionales.
 
Diferencia entre recurso y material didáctico
Diferencia entre recurso y material didácticoDiferencia entre recurso y material didáctico
Diferencia entre recurso y material didáctico
 
Materiales didacticos
Materiales didacticosMateriales didacticos
Materiales didacticos
 
Tarea 3 de recursos didacticos y tecnologicos
Tarea 3 de recursos didacticos y tecnologicosTarea 3 de recursos didacticos y tecnologicos
Tarea 3 de recursos didacticos y tecnologicos
 
Los medios de enseñanza o materiales dicáctivos
Los medios de enseñanza o materiales dicáctivosLos medios de enseñanza o materiales dicáctivos
Los medios de enseñanza o materiales dicáctivos
 
Unidad+didáctica+freinet+grupo
Unidad+didáctica+freinet+grupoUnidad+didáctica+freinet+grupo
Unidad+didáctica+freinet+grupo
 
Unidad+didáctica+freinet+grupo
Unidad+didáctica+freinet+grupoUnidad+didáctica+freinet+grupo
Unidad+didáctica+freinet+grupo
 
Unidad+didáctica+freinet+grupo
Unidad+didáctica+freinet+grupoUnidad+didáctica+freinet+grupo
Unidad+didáctica+freinet+grupo
 

Destacado

Microsoft MEA Services Webcast - HA & DR with SQL Server AlwaysOn Availabilit...
Microsoft MEA Services Webcast - HA & DR with SQL Server AlwaysOn Availabilit...Microsoft MEA Services Webcast - HA & DR with SQL Server AlwaysOn Availabilit...
Microsoft MEA Services Webcast - HA & DR with SQL Server AlwaysOn Availabilit...
turgaysahtiyan
 
You as an entrepreneur
You as an entrepreneurYou as an entrepreneur
You as an entrepreneur
Roger Claessens
 
Instrumentosevaluacion
InstrumentosevaluacionInstrumentosevaluacion
Instrumentosevaluacion
Mónica Aguado
 
Multiculturalidad
MulticulturalidadMulticulturalidad
Multiculturalidad
Mónica Aguado
 
Elaboración del p.t.i
Elaboración del p.t.iElaboración del p.t.i
Elaboración del p.t.i
Mónica Aguado
 
Atención a la diversidad
Atención a la diversidadAtención a la diversidad
Atención a la diversidad
Mónica Aguado
 
Evaluació primaria
Evaluació primariaEvaluació primaria
Evaluació primaria
Mónica Aguado
 
Orientaciones metodologia
Orientaciones metodologiaOrientaciones metodologia
Orientaciones metodologia
Mónica Aguado
 

Destacado (9)

Microsoft MEA Services Webcast - HA & DR with SQL Server AlwaysOn Availabilit...
Microsoft MEA Services Webcast - HA & DR with SQL Server AlwaysOn Availabilit...Microsoft MEA Services Webcast - HA & DR with SQL Server AlwaysOn Availabilit...
Microsoft MEA Services Webcast - HA & DR with SQL Server AlwaysOn Availabilit...
 
You as an entrepreneur
You as an entrepreneurYou as an entrepreneur
You as an entrepreneur
 
Instrumentosevaluacion
InstrumentosevaluacionInstrumentosevaluacion
Instrumentosevaluacion
 
Multiculturalidad
MulticulturalidadMulticulturalidad
Multiculturalidad
 
Elaboración del p.t.i
Elaboración del p.t.iElaboración del p.t.i
Elaboración del p.t.i
 
Atención a la diversidad
Atención a la diversidadAtención a la diversidad
Atención a la diversidad
 
Evaluació primaria
Evaluació primariaEvaluació primaria
Evaluació primaria
 
Orientaciones metodologia
Orientaciones metodologiaOrientaciones metodologia
Orientaciones metodologia
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Similar a Guia metodologia primaria

Guia metodologia primaria
Guia metodologia primariaGuia metodologia primaria
Guia metodologia primaria
Alicia Sánchez Hierro
 
Guia metodologia primaria
Guia metodologia primariaGuia metodologia primaria
Guia metodologia primaria
bcasval
 
17. criterios para la selección de materiales 15 16
17. criterios para la selección de materiales 15 1617. criterios para la selección de materiales 15 16
17. criterios para la selección de materiales 15 16
Ansite2015
 
El libro de texto
El libro de textoEl libro de texto
El libro de texto
pmrivas2121
 
El libro de texto
El libro de textoEl libro de texto
El libro de texto
pmrivas2121
 
6. criterios para la organización espacial y temporal 15 16
6. criterios para la organización espacial y temporal 15  166. criterios para la organización espacial y temporal 15  16
6. criterios para la organización espacial y temporal 15 16
Ansite2015
 
Medios o materiales didácticos 3
Medios o materiales didácticos 3Medios o materiales didácticos 3
Medios o materiales didácticos 3
laurakatiusca22
 
Recursos didácticos tp n° 1
Recursos didácticos   tp n° 1Recursos didácticos   tp n° 1
Recursos didácticos tp n° 1
evalour
 
Recursos didácticos tp n° 1
Recursos didácticos   tp n° 1Recursos didácticos   tp n° 1
Recursos didácticos tp n° 1
evalour
 
Recursos didムcticos - tp nã‚â° 1 (1) (3)
Recursos didムcticos - tp nã‚â° 1 (1) (3)Recursos didムcticos - tp nã‚â° 1 (1) (3)
Recursos didムcticos - tp nã‚â° 1 (1) (3)
verafanny
 
Criterios para la selección de materiales didacticos.
Criterios para la selección de materiales didacticos.Criterios para la selección de materiales didacticos.
Criterios para la selección de materiales didacticos.
CEIP Los Caserones
 
Recursos didácticos Trabajo Práctico N°1
Recursos didácticos Trabajo Práctico N°1Recursos didácticos Trabajo Práctico N°1
Recursos didácticos Trabajo Práctico N°1
lvlezcano
 
Recursos didácticos tpn1
Recursos didácticos tpn1Recursos didácticos tpn1
Recursos didácticos tpn1
lvlezcano
 
Recursos didácticos
Recursos didácticosRecursos didácticos
Recursos didácticos
MabelSantana10
 
Trabajo para el blog n° 1
Trabajo para el blog n° 1Trabajo para el blog n° 1
Trabajo para el blog n° 1
Nancy Miranda
 
Recursos did y nuevas tec
Recursos did y nuevas tecRecursos did y nuevas tec
Recursos did y nuevas tec
Vanesa Diaz
 
Guia Articuladora4
Guia Articuladora4Guia Articuladora4
Guia Articuladora4
supervision escolar042
 
Recursos didácticos y nuevas tecnologías carina aguirre. Orientaciones 1997
Recursos didácticos y nuevas tecnologías carina aguirre. Orientaciones 1997Recursos didácticos y nuevas tecnologías carina aguirre. Orientaciones 1997
Recursos didácticos y nuevas tecnologías carina aguirre. Orientaciones 1997
aguirre467
 
Recursos Didácticos Asignación # 1
Recursos Didácticos Asignación # 1Recursos Didácticos Asignación # 1
Recursos Didácticos Asignación # 1
Rafelina0981
 
Asignación # 1 unidad i
Asignación # 1 unidad iAsignación # 1 unidad i
Asignación # 1 unidad i
13-5068
 

Similar a Guia metodologia primaria (20)

Guia metodologia primaria
Guia metodologia primariaGuia metodologia primaria
Guia metodologia primaria
 
Guia metodologia primaria
Guia metodologia primariaGuia metodologia primaria
Guia metodologia primaria
 
17. criterios para la selección de materiales 15 16
17. criterios para la selección de materiales 15 1617. criterios para la selección de materiales 15 16
17. criterios para la selección de materiales 15 16
 
El libro de texto
El libro de textoEl libro de texto
El libro de texto
 
El libro de texto
El libro de textoEl libro de texto
El libro de texto
 
6. criterios para la organización espacial y temporal 15 16
6. criterios para la organización espacial y temporal 15  166. criterios para la organización espacial y temporal 15  16
6. criterios para la organización espacial y temporal 15 16
 
Medios o materiales didácticos 3
Medios o materiales didácticos 3Medios o materiales didácticos 3
Medios o materiales didácticos 3
 
Recursos didácticos tp n° 1
Recursos didácticos   tp n° 1Recursos didácticos   tp n° 1
Recursos didácticos tp n° 1
 
Recursos didácticos tp n° 1
Recursos didácticos   tp n° 1Recursos didácticos   tp n° 1
Recursos didácticos tp n° 1
 
Recursos didムcticos - tp nã‚â° 1 (1) (3)
Recursos didムcticos - tp nã‚â° 1 (1) (3)Recursos didムcticos - tp nã‚â° 1 (1) (3)
Recursos didムcticos - tp nã‚â° 1 (1) (3)
 
Criterios para la selección de materiales didacticos.
Criterios para la selección de materiales didacticos.Criterios para la selección de materiales didacticos.
Criterios para la selección de materiales didacticos.
 
Recursos didácticos Trabajo Práctico N°1
Recursos didácticos Trabajo Práctico N°1Recursos didácticos Trabajo Práctico N°1
Recursos didácticos Trabajo Práctico N°1
 
Recursos didácticos tpn1
Recursos didácticos tpn1Recursos didácticos tpn1
Recursos didácticos tpn1
 
Recursos didácticos
Recursos didácticosRecursos didácticos
Recursos didácticos
 
Trabajo para el blog n° 1
Trabajo para el blog n° 1Trabajo para el blog n° 1
Trabajo para el blog n° 1
 
Recursos did y nuevas tec
Recursos did y nuevas tecRecursos did y nuevas tec
Recursos did y nuevas tec
 
Guia Articuladora4
Guia Articuladora4Guia Articuladora4
Guia Articuladora4
 
Recursos didácticos y nuevas tecnologías carina aguirre. Orientaciones 1997
Recursos didácticos y nuevas tecnologías carina aguirre. Orientaciones 1997Recursos didácticos y nuevas tecnologías carina aguirre. Orientaciones 1997
Recursos didácticos y nuevas tecnologías carina aguirre. Orientaciones 1997
 
Recursos Didácticos Asignación # 1
Recursos Didácticos Asignación # 1Recursos Didácticos Asignación # 1
Recursos Didácticos Asignación # 1
 
Asignación # 1 unidad i
Asignación # 1 unidad iAsignación # 1 unidad i
Asignación # 1 unidad i
 

Más de Mónica Aguado

Bloque 1
Bloque 1Bloque 1
Bloque 1
Mónica Aguado
 
Monográfico. lanzar ideas, recoger frutos
Monográfico. lanzar ideas, recoger frutosMonográfico. lanzar ideas, recoger frutos
Monográfico. lanzar ideas, recoger frutos
Mónica Aguado
 
Twitter 2.0
Twitter 2.0Twitter 2.0
Twitter 2.0
Mónica Aguado
 
Linked in
Linked inLinked in
Linked in
Mónica Aguado
 
Amigos virtuales vs amigos reales
Amigos virtuales vs amigos realesAmigos virtuales vs amigos reales
Amigos virtuales vs amigos reales
Mónica Aguado
 
Qué es el acoso
Qué es el acosoQué es el acoso
Qué es el acoso
Mónica Aguado
 
Presentación edmodo
Presentación edmodoPresentación edmodo
Presentación edmodo
Mónica Aguado
 
Trabajo pinterest power point
Trabajo pinterest power pointTrabajo pinterest power point
Trabajo pinterest power point
Mónica Aguado
 
Ppt whatsapp
Ppt whatsappPpt whatsapp
Ppt whatsapp
Mónica Aguado
 
Ple
PlePle
Edicion de fotografia con fin educativo
Edicion de fotografia con fin educativoEdicion de fotografia con fin educativo
Edicion de fotografia con fin educativo
Mónica Aguado
 
La molienda
La moliendaLa molienda
La molienda
Mónica Aguado
 
Wix
WixWix
Manual corel photopaint
Manual corel photopaintManual corel photopaint
Manual corel photopaint
Mónica Aguado
 
Manual openoffice impress
Manual openoffice impressManual openoffice impress
Manual openoffice impress
Mónica Aguado
 
Pdi hitachi starboard
Pdi hitachi starboardPdi hitachi starboard
Pdi hitachi starboard
Mónica Aguado
 
Manual frontpage
Manual frontpageManual frontpage
Manual frontpage
Mónica Aguado
 
Nero vision esp
Nero vision espNero vision esp
Nero vision esp
Mónica Aguado
 
Manual powerpoint 2007
Manual powerpoint 2007Manual powerpoint 2007
Manual powerpoint 2007
Mónica Aguado
 
Presentaciones
PresentacionesPresentaciones
Presentaciones
Mónica Aguado
 

Más de Mónica Aguado (20)

Bloque 1
Bloque 1Bloque 1
Bloque 1
 
Monográfico. lanzar ideas, recoger frutos
Monográfico. lanzar ideas, recoger frutosMonográfico. lanzar ideas, recoger frutos
Monográfico. lanzar ideas, recoger frutos
 
Twitter 2.0
Twitter 2.0Twitter 2.0
Twitter 2.0
 
Linked in
Linked inLinked in
Linked in
 
Amigos virtuales vs amigos reales
Amigos virtuales vs amigos realesAmigos virtuales vs amigos reales
Amigos virtuales vs amigos reales
 
Qué es el acoso
Qué es el acosoQué es el acoso
Qué es el acoso
 
Presentación edmodo
Presentación edmodoPresentación edmodo
Presentación edmodo
 
Trabajo pinterest power point
Trabajo pinterest power pointTrabajo pinterest power point
Trabajo pinterest power point
 
Ppt whatsapp
Ppt whatsappPpt whatsapp
Ppt whatsapp
 
Ple
PlePle
Ple
 
Edicion de fotografia con fin educativo
Edicion de fotografia con fin educativoEdicion de fotografia con fin educativo
Edicion de fotografia con fin educativo
 
La molienda
La moliendaLa molienda
La molienda
 
Wix
WixWix
Wix
 
Manual corel photopaint
Manual corel photopaintManual corel photopaint
Manual corel photopaint
 
Manual openoffice impress
Manual openoffice impressManual openoffice impress
Manual openoffice impress
 
Pdi hitachi starboard
Pdi hitachi starboardPdi hitachi starboard
Pdi hitachi starboard
 
Manual frontpage
Manual frontpageManual frontpage
Manual frontpage
 
Nero vision esp
Nero vision espNero vision esp
Nero vision esp
 
Manual powerpoint 2007
Manual powerpoint 2007Manual powerpoint 2007
Manual powerpoint 2007
 
Presentaciones
PresentacionesPresentaciones
Presentaciones
 

Guia metodologia primaria

  • 1. METODOLOGÍA Principios metodológicos Dadas las características evolutivas generales, las características particulares del grupo y las propias del área de _________________, se utilizará una metodología activa, participativa y lúdica (motivadora) que parta del nivel de desarrollo de los alumnos y de sus conocimientos previos y que potencie: El aprendizaje significativo y funcional:  Partiendo de la realidad, de la experiencia y de los conocimientos previos de los alumnos  Enseñando no sólo “el qué” sino también el “cómo”, el “por qué” y el “para qué” de los fenómenos y de la realidad  Utilizando fuentes de aprendizaje, diferentes al libro de texto, que aproximen los contenidos de aprendizaje a la realidad  Utilizando espacios, diferentes al aula, (biblioteca, aula de informática, pasillos, entorno próximo) que faciliten la integración de los aprendizajes  Utilizando el error como estrategia de aprendizaje  Fomentando el uso de fuentes de aprendizaje e información próximas a sus intereses y a su realidad (medios audiovisuales, publicidad, TIC,…) El aprendizaje autónomo del alumno,  informándole de forma clara y precisa sobre los objetivos a conseguir  estableciendo claramente y con órdenes precisas los pasos para realizar las tareas, especificando tiempos  fomentando el aprendizaje de técnicas de estudio que favorezcan la comprensión y retención de textos orales y escritos  realizando actividadesque requieran análisis y síntesis (análisis estructural, resúmenes, esquemas, cuadros conceptuales,…) que faciliten la adquisición autónoma de contenidos El aprendizaje cooperativo  Enseñando estrategias que aumentan la eficacia del trabajo en equipo  Tratando el trabajo cooperativo no sólo como instrumento de enseñanza sino también como contenido de aprendizaje La expresión oral (Cada área debe decir cómo) Plan de lectura (Cada área debe decir cómo) Programa de atención (si se trabaja) La presentación de documentos escritos Tiempos La distribución horaria se ajustará a lo establecido en la Orden ….. Se adecuarán los horarios de forma que se posibilite y facilite el trabajo en los desdoblamientos entre grupos. La distribución horaria de las clases del área se realizará teniendo en cuenta: Dedicación de un tiempo específico semanal para el trabajo sobre …. (ortografía, resolución de problemas, lectura, trabajo sobre técnicas de estudio, uso de TIC….) Se equilibrará el trabajo individual, el trabajo en gran grupo y el trabajo en equipo (Se podrían precisar momentos de trabajo en equipo) Se potenciará la corrección individual y en gran grupo
  • 2. (NOTA: aquí podrían hacerse propuestas de organizaciones horarias “innovadoras” como por ejemplo: Todos los cursos de un mismo ciclo tendrán Lengua (o cualquier otra área) a la misma hora, para poder hacer grupos flexibles entre todas las aulas y/o cursos. Por ejemplo: para hacer un taller de lectura (con 4 niveles diferentes (tantos como profesores) o un taller de escritura o un taller de resolución de problemas o de cálculo mental) Agrupamientos Dentro del aula se utilizará tanto el trabajo individual como el trabajo en parejas y/o pequeño grupo, de forma que se adquieran: la autonomía y la capacidad de organización del trabajo personal estrategias para aprender a trabajar en equipo actitudes de ayuda y cooperación entre iguales Las agrupaciones de alumnos serán flexibles en función de los objetivos que se pretendan conseguir con ellas: Posibilitar la adquisición de determinadas competencias Reforzar capacidades Intervenir en conductas Rentabilizar recursos Fomentar la autonomía personal en pequeño grupo / gran grupo Se potenciará la tutoría entre iguales para que se posibilite la ayuda a otros alumnos con dificultades concretas. El trabajo en grupo será evaluable. Espacios El aula será el lugar preferente en el que el alumno desarrollará su proceso de aprendizaje, aunque se utilizarán, en función de las necesidades y de los recursos que ofrezcan, otros espacios como son: Aula de informática Biblioteca Pasillos (cuando alumnos de otras aulas realicen exposiciones sobre distintos temas Lenguaje, Sociales, Idiomas, valores,…) Pistas de E. Física y de recreos Aulas de otros grupos y/o de otros cursos Entorno (Parque escolar, casco histórico, Senda ecológica del Tajo,…) Recursos personales Profesor tutor/a Profesores especialistas (E. Física, Inglés, Música) Profesores en horas de desdoble (siempre que no haya sustituciones por hacer) Profesores de apoyo en función de las necesidades: PT y/o AL ATE Orientador/a Materiales y recursos didácticos Todos los materiales utilizados serán coherentes con los valores de nuestro Proyecto Educativo Los materiales curriculares serán seleccionados y elaborados en función de las Programaciones Didácticas y de aula.
  • 3. El libro de texto será referencia de consulta y orientación por parte del profesor y del alumno pero nunca limitará el proceso de enseñanza ni el proceso de aprendizaje Se potenciará la elaboración y adaptación de materiales desde los equipos docentes Los materiales elaborados por los distintos equipos docentes se organizarán en un “banco de recursos” que estará a disposición del resto del profesorado, de forma que se rentabilice el esfuerzo y la creatividad de un profesor, equipo docente u otras instituciones Los materiales elaborados por los alumnos y que se expongan por los pasillos serán utilizados como fuente de información para el resto de los alumnos De forma más concreta se utilizarán: Material fungible (En E. Infantil y 1º ciclo: se reflejará que este material es compartido) y archivador (o cuadernos, según lo que se haga en cada caso) Libro/s de texto (especificar por ciclos o por etapa) Materiales de elaboración propia (del equipo docente) Materiales de elaboración de los alumnos Medios audiovisuales: cassette, vídeo, ordenador-cañón, Materiales audiovisuales: DVD, CD, presentaciones de powerpoint,… Ordenador y software educativo (si se puede especificar algunos ¡SUPERMEJOR!!!!) Libros de la biblioteca del aula????????????? Otros materiales: específicos de área( ejs según áreas y ciclos: ábaco, puzzles, diccionarios, atlas, …), materiales de desecho, … Medidas normalizadas y de apoyo a la diversidad Adaptación del currículo al contexto de nuestro centro y las características de nuestro alumnado y sus familias Análisis preciso de la secuenciación del currículo entre los distintos cursos y etapas Coordinación entre etapas: E. Infantil-E. Primaria-ESO-Bachillerato Adaptaciones curriculares no significativas desde las áreas: actividades, evaluación,… Permanencia de un año más en un curso Desdobles y apoyos en áreas instrumentales, siempre que los recursos personales y la organización del centro lo permita Realizar las adaptaciones de acceso que sean oportunas en el aula ordinaria, según el alumnado escolarizado  Ubicación preferente en el aula, que facilite el proceso de enseñanza-aprendizaje  Proporcionar, con antelación, los apuntes que se van a dar en el aula  Adaptar los tiempos de realización de las actividades  Priorizar materiales visuales y/o manipulativos  Adaptar los materiales curriculares, seleccionando y/o adaptando las actividades a realizar  Proporcionar por escrito los materiales a trabajar en el aula (apuntes, controles,…) ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Nombre de la actividad Tiempo Espacio Recursos a utilizar