SlideShare una empresa de Scribd logo
¡Bienvenidos!
Para dar inicio a esta aventura que te llevara al aprendizaje, es necesario que
conozcas sobre los siguientes aspectos:
1.- Como hacer el mejor uso de esta aula virtual
2.- Cuales son los contenidos programáticos de esta Unidad Curricular
Demos inicio a esta guía….
1.- Para hacer uso de esta aula, debes familiarizarte con las figuras de los iconos
que se encuentran en la imagen central:
Al hacer clic en cada uno de los ICONOS accesaras a la diversidad de actividades,
información, materiales e interacción entre participantes – tutor, participante-
participante.
Aquí el detalle de cada Icono:
ICONO SIGNIFICADO
LO QUE PRESENTA
AL HACER CLIC
Bloque Inicial
Presentación Se presentara un video
donde hace presencia el
tutor dando la bienvenida
Guía de Inicio (en donde te encuentras en
este momento)
Presenta información de
guía para navegar en el
aula. Adicionalmente
presenta los contenidos de
esta unidad curricular
Rubrica de Evaluación Se mostrara un
documento en el que se
detallan las
actividades planificadas,
con tiempos de entrega y
su respectiva valoración.
Detalles mínimos que
debes cumplir para
probar la unidad
curricular Formación
Critica I del programa
Nacional en Informática.
Bloque de Comunicación e Interacción
Cartelera Informativa Foro como sitio permitirá
la comunicación tutor-
participante dado que será
lugar de publicación de
toda información y avisos
importantes para el
desarrollo del proceso de
aprendizaje, por lo que
debes visitar con
regularidad para estar
informado oportunamente.
Sitio para Compartir Foro como Sitio para
compartir, comunicarse y
distraccion entre los
participantes al curso.
Podrás compartir con tus
compañeros tus saberes,
tus experiencias, tus
anécdotas y todo aquello
que te permita hacer una
interacción social que
permita relajarte.
Sitio de Apoyo Foro como sitio para apoyo
colaborativo para la
construcción del
aprendizaje entre los
participante. Podrás
realizar planteamientos a
tus compañeros de las
dudas al realizar alguna
actividad o entendimiento
de contenidos. De igual
manera deberás de estar
dispuesto a ayudar en
aclarar dudas.... todo en
respeto y armonía.
Bloque Académico
Plan Nacional de desarrollo Simón Bolívar -
Programa Nacional de Formación en
Informática y su vinculación con el Plan
Nacional Simón Bolívar - Fundamentos
relacionados con la innovación-tecnológica
Libro con Contenidos
curriculares y actividades
evaluativas
correspondientes a las
Unidades I, II y III
Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e
Innovación, Telecomunicaciones e
Informática y Servicios Postales.
Libro con Contenidos
curriculares y actividades
evaluativas
correspondientes a las
Unidades IV y V
Fundamentos del Software (S.L.) y
Hardware Libre (H.L.)
Libro con Contenidos
curriculares y actividades
evaluativas
correspondientes a las
Unidades VI y VII
Bloque de Cierre
Listado de Aprobados Documento con el listado
de los alumnos que
aprobaron
Encuesta Encuesta a llenar para
registrar tus impresiones de
esta aula virtual
Despedida Foro como sitio para
compartir sus impresiones
finales
Comunicación directa (Mensajero electrónico confidencial)
Si deseas comunicarte con mi persona de manera personal, la opción participante
que encuentras en la columna izquierda, es el lugar indicado, puedes iniciar
diálogos conmigo, o con cualquiera de tus compañeros, pero nadie más que los
involucrados podrán conocer el contenido. Solo cliqueas en el nombre del
participante o del tutor y luego en enviar mensaje; también puedes ver quienes se
han conectado en la parte superior derecha del aula y cliquear sobre el ícono de
mensajes. Debes conocer, que la interacción con tus compañeros es la parte más
importante del curso, por lo que es recomendable que no lo uses para consultas.
Tu Participación en los foros evaluativos es importante, pero toma en
cuenta lo siguiente:
No dupliques los temas, si quieres colocar un tema, primero revisa los demás, para
ver si el tuyo existe o no. Tampoco abras temas para contestar otros, intenta
trabajar de forma organizada.
2.- Los contenidos Curriculares
La Unidad Curricular Formación Critica de Trayecto I, tiene como objetivo crear el
pensamiento crítico, para ello se deben establecer los siguientes saberes:
Conocer
Las actitudes necesarias para moverse en una variedad de criterios, en armonía con su medio físico y sus
semejantes, y capaces de seleccionar alternativas adecuada a un criterio cónsonos con sus propósitos
personales, comunales, regionales, nacionales con el interés de hacerla parte de su estilo de vida.
Hacer
Diferencias individuales promulgando la responsabilidad profesional, social y ética a través de actividades
culturales, deportivas y recreativas.
Ser
Responsable, corresponsable, autónomo, creativo, seguro, constante, tolerante, emprendedor, tenaz,
abierto al cambio.
Convivir
Con sentido de ciudadanía, visión prospectiva, disposición al diálogo, sentido de pertenencia, equidad,
responsabilidad social, trabajo en equipo y respecto.
Emprender
Proyectos orientados a la incorporación en actividades donde impere el criterio que le permitan contribuir
con la formación integral.
Los contenidos que se consideran:
Unidad 1: Plan de Desarrollo Nacional Simón Bolívar
Líneas del Plan de Desarrollo Económico y Social de la Nación:
Nueva ética socialista
Suprema felicidad social
Democracia protagónica revolucionaria
Modelo productivo socialista
Nueva geopolítica nacional
República Bolivariana de Venezuela: Potencia energética mundial
Nueva geopolítica nacional
Unidad 2: Vinculación del Programa Nacional de Formación en Informática con el Plan de
Desarrollo Económico y Social de la Nación.
Unidad 3: Fundamentos relacionados con la innovación-tecnológica
o Conceptualización de gestión tecnológica: ciencia, tecnología, innovación, investigación
tecnológica.
Unidad 4: Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación.
o Antecedentes, aspectos legales (CRBV, LOCTI,) y organismos y entes
gubernamentales involucrados.
o Identificar los elementos fundamentales
Unidad 5: Plan de Telecomunicaciones e Informática y Servicios Postales.
o Antecedentes, aspectos legales y organismos y entes gubernamentales involucrados.
o Identificar los elementos fundamentales
Unidad 6: Fundamentos del Software Libre (S.L.)
o Antecedentes del S.L.
o Definición y caracterización del S.L.
o Rol del S.L. en las comunidades
o Software libre para una sociedad libre
o El S.L. en el marco de la Soberanía Tecnológica (Decreto 3390)
o Impacto del S.L. en la administración pública
o El S.L. y su interacción con el medio ambiente
Unidad 7: Fundamentos del Hardware Libre (H.L.)
o Antecedentes del H.L.
o Definición y caracterización del H.L.
o Rol del H.L. en las comunidades
o Impacto del H.L. en la administración pública
o Hardware libre para una sociedad libre
o El S.L. y su interacción con el medio ambiente
Así que a revisar el área de comunicaciones e interacción y empieza a trabajar...
Mucha Suerte...!!!

Más contenido relacionado

Destacado

Geology project part two
Geology project part twoGeology project part two
Geology project part twosarahuckabey
 
Chapter02 plate tect
Chapter02 plate tectChapter02 plate tect
Chapter02 plate tect
Dr Robert Craig PhD
 
DPV2043 week2-1
DPV2043 week2-1DPV2043 week2-1
DPV2043 week2-1
M. Firdaus Kamuri
 
The Geology OWBC: Chapter 4
The Geology OWBC: Chapter 4The Geology OWBC: Chapter 4
The Geology OWBC: Chapter 4
animeangel1983
 
Geology project part one
Geology project part oneGeology project part one
Geology project part onesarahuckabey
 
Geology
Geology Geology
Geology
Tarun kumar
 
Geology
GeologyGeology
Geology
Norverto diaz
 
CIVIL ENGINEERING
CIVIL ENGINEERINGCIVIL ENGINEERING
CIVIL ENGINEERING
Kosygin Leishangthem
 
Module 1 introduction to geology
Module 1   introduction to geologyModule 1   introduction to geology
Module 1 introduction to geology
Mukifin Miftah
 
Applied Geology Introductory class
Applied Geology Introductory classApplied Geology Introductory class
Applied Geology Introductory classRathnavel Ponnuswami
 
Scope of Geology for Civil Engineer
Scope of Geology for Civil EngineerScope of Geology for Civil Engineer
Scope of Geology for Civil Engineer
!SYOU co-designed sneakers
 
Geology
GeologyGeology
GeologyVR M
 
Nuclear energy ppt
Nuclear energy pptNuclear energy ppt
Nuclear energy ppt
Norverto diaz
 
1.1 introduction of geology,Branches and Scope of Geology
1.1 introduction of geology,Branches and Scope of Geology1.1 introduction of geology,Branches and Scope of Geology
1.1 introduction of geology,Branches and Scope of Geology
Ram Kumawat
 
What is geology and scope of geology
What is geology and scope of geologyWhat is geology and scope of geology
What is geology and scope of geologyKaustubh Sane
 
Structure geology basics and applications
Structure geology   basics and applicationsStructure geology   basics and applications
Structure geology basics and applications
DR VINAY KUMAR PANDEY
 
Geology powerpoint
Geology powerpointGeology powerpoint
Geology powerpointerikaramos23
 

Destacado (20)

Geology project part two
Geology project part twoGeology project part two
Geology project part two
 
Chapter02 plate tect
Chapter02 plate tectChapter02 plate tect
Chapter02 plate tect
 
DPV2043 week2-1
DPV2043 week2-1DPV2043 week2-1
DPV2043 week2-1
 
The Geology OWBC: Chapter 4
The Geology OWBC: Chapter 4The Geology OWBC: Chapter 4
The Geology OWBC: Chapter 4
 
Geology project part one
Geology project part oneGeology project part one
Geology project part one
 
Geology
Geology Geology
Geology
 
Geology
GeologyGeology
Geology
 
CIVIL ENGINEERING
CIVIL ENGINEERINGCIVIL ENGINEERING
CIVIL ENGINEERING
 
Module 1 introduction to geology
Module 1   introduction to geologyModule 1   introduction to geology
Module 1 introduction to geology
 
Applied Geology Introductory class
Applied Geology Introductory classApplied Geology Introductory class
Applied Geology Introductory class
 
Scope of Geology for Civil Engineer
Scope of Geology for Civil EngineerScope of Geology for Civil Engineer
Scope of Geology for Civil Engineer
 
Geology
GeologyGeology
Geology
 
Nuclear energy ppt
Nuclear energy pptNuclear energy ppt
Nuclear energy ppt
 
Geology & its branches
Geology & its branchesGeology & its branches
Geology & its branches
 
1.1 introduction of geology,Branches and Scope of Geology
1.1 introduction of geology,Branches and Scope of Geology1.1 introduction of geology,Branches and Scope of Geology
1.1 introduction of geology,Branches and Scope of Geology
 
Introduction of engineering geology
Introduction of engineering geologyIntroduction of engineering geology
Introduction of engineering geology
 
What is geology and scope of geology
What is geology and scope of geologyWhat is geology and scope of geology
What is geology and scope of geology
 
Structure geology basics and applications
Structure geology   basics and applicationsStructure geology   basics and applications
Structure geology basics and applications
 
Geology powerpoint
Geology powerpointGeology powerpoint
Geology powerpoint
 
Basics of petroleum geology
Basics of petroleum geologyBasics of petroleum geology
Basics of petroleum geology
 

Similar a Guia para iniciar

Ponencias en el "V Encuentro de la Red de Escuelas Medias (REM)
Ponencias en el "V Encuentro de la Red de Escuelas Medias (REM)Ponencias en el "V Encuentro de la Red de Escuelas Medias (REM)
Ponencias en el "V Encuentro de la Red de Escuelas Medias (REM)
Gustavo Damián Cucuzza
 
Guia fbm2
Guia fbm2Guia fbm2
Guia fbm2
alma107
 
Portafolio neo11
Portafolio neo11Portafolio neo11
Portafolio neo11
Neo Dias
 
Planificador ambiente deaprendizaje
Planificador ambiente deaprendizajePlanificador ambiente deaprendizaje
Planificador ambiente deaprendizaje
alvarexcar
 
Planificador ambiente de_aprendizaje -a6
Planificador ambiente de_aprendizaje -a6Planificador ambiente de_aprendizaje -a6
Planificador ambiente de_aprendizaje -a6
alvarexcar
 
Planificador ambiente de_aprendizaje -sueños para la vida-final
Planificador ambiente de_aprendizaje -sueños para la  vida-finalPlanificador ambiente de_aprendizaje -sueños para la  vida-final
Planificador ambiente de_aprendizaje -sueños para la vida-final
alvarexcar
 
Planificador ambiente de aprendizaje - Versión final
Planificador ambiente de aprendizaje - Versión finalPlanificador ambiente de aprendizaje - Versión final
Planificador ambiente de aprendizaje - Versión final
Maria Isabel Poveda Cendales
 
Planificacion de la clase digital
Planificacion de la clase digitalPlanificacion de la clase digital
Planificacion de la clase digitalDayana Villarroel
 
Planificador puntos 2.2 y 2.3
Planificador puntos 2.2 y 2.3Planificador puntos 2.2 y 2.3
Planificador puntos 2.2 y 2.3
Maria Isabel Poveda Cendales
 
Trabajo inter religión 2016
Trabajo inter religión 2016Trabajo inter religión 2016
Trabajo inter religión 2016
ProfeClaudioY
 
Tutorial para desarrollo de la Actividad 6: Trabajo Colaborativo
Tutorial para desarrollo de la Actividad 6: Trabajo ColaborativoTutorial para desarrollo de la Actividad 6: Trabajo Colaborativo
Tutorial para desarrollo de la Actividad 6: Trabajo ColaborativoDanielbrt2000
 
05. El proyecto
05. El proyecto05. El proyecto
05. El proyecto
MaraGarca303
 
Guia induccion
Guia induccionGuia induccion
Guia induccion
litecom
 
Guía de inducción
Guía de inducciónGuía de inducción
Guía de inducción
Jhan Carlos Gamboa Diaz
 
Guia induccion
Guia induccionGuia induccion
Guia induccion
DJFoxito
 
Planificador ambiente de_aprendizaje-a 5
Planificador ambiente de_aprendizaje-a 5Planificador ambiente de_aprendizaje-a 5
Planificador ambiente de_aprendizaje-a 5
alvarexcar
 
Formulario
FormularioFormulario
Formulario
Jaily Quintero
 
Practica 2 Investigacion formativa y Responsabilidad social.pdf
Practica 2 Investigacion formativa y Responsabilidad social.pdfPractica 2 Investigacion formativa y Responsabilidad social.pdf
Practica 2 Investigacion formativa y Responsabilidad social.pdf
CBoyerMirian
 

Similar a Guia para iniciar (20)

Ponencias en el "V Encuentro de la Red de Escuelas Medias (REM)
Ponencias en el "V Encuentro de la Red de Escuelas Medias (REM)Ponencias en el "V Encuentro de la Red de Escuelas Medias (REM)
Ponencias en el "V Encuentro de la Red de Escuelas Medias (REM)
 
Presentacion Rem 2007 V3
Presentacion Rem 2007 V3Presentacion Rem 2007 V3
Presentacion Rem 2007 V3
 
Guia fbm2
Guia fbm2Guia fbm2
Guia fbm2
 
Portafolio neo11
Portafolio neo11Portafolio neo11
Portafolio neo11
 
Planificador ambiente deaprendizaje
Planificador ambiente deaprendizajePlanificador ambiente deaprendizaje
Planificador ambiente deaprendizaje
 
Planificador ambiente de_aprendizaje -a6
Planificador ambiente de_aprendizaje -a6Planificador ambiente de_aprendizaje -a6
Planificador ambiente de_aprendizaje -a6
 
Planificador ambiente de_aprendizaje -sueños para la vida-final
Planificador ambiente de_aprendizaje -sueños para la  vida-finalPlanificador ambiente de_aprendizaje -sueños para la  vida-final
Planificador ambiente de_aprendizaje -sueños para la vida-final
 
Planificador ambiente de aprendizaje - Versión final
Planificador ambiente de aprendizaje - Versión finalPlanificador ambiente de aprendizaje - Versión final
Planificador ambiente de aprendizaje - Versión final
 
Planificacion de la clase digital
Planificacion de la clase digitalPlanificacion de la clase digital
Planificacion de la clase digital
 
Planificador puntos 2.2 y 2.3
Planificador puntos 2.2 y 2.3Planificador puntos 2.2 y 2.3
Planificador puntos 2.2 y 2.3
 
Trabajo inter religión 2016
Trabajo inter religión 2016Trabajo inter religión 2016
Trabajo inter religión 2016
 
Tutorial para desarrollo de la Actividad 6: Trabajo Colaborativo
Tutorial para desarrollo de la Actividad 6: Trabajo ColaborativoTutorial para desarrollo de la Actividad 6: Trabajo Colaborativo
Tutorial para desarrollo de la Actividad 6: Trabajo Colaborativo
 
05. El proyecto
05. El proyecto05. El proyecto
05. El proyecto
 
Tematicas
TematicasTematicas
Tematicas
 
Guia induccion
Guia induccionGuia induccion
Guia induccion
 
Guía de inducción
Guía de inducciónGuía de inducción
Guía de inducción
 
Guia induccion
Guia induccionGuia induccion
Guia induccion
 
Planificador ambiente de_aprendizaje-a 5
Planificador ambiente de_aprendizaje-a 5Planificador ambiente de_aprendizaje-a 5
Planificador ambiente de_aprendizaje-a 5
 
Formulario
FormularioFormulario
Formulario
 
Practica 2 Investigacion formativa y Responsabilidad social.pdf
Practica 2 Investigacion formativa y Responsabilidad social.pdfPractica 2 Investigacion formativa y Responsabilidad social.pdf
Practica 2 Investigacion formativa y Responsabilidad social.pdf
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 

Guia para iniciar

  • 1. ¡Bienvenidos! Para dar inicio a esta aventura que te llevara al aprendizaje, es necesario que conozcas sobre los siguientes aspectos: 1.- Como hacer el mejor uso de esta aula virtual 2.- Cuales son los contenidos programáticos de esta Unidad Curricular Demos inicio a esta guía…. 1.- Para hacer uso de esta aula, debes familiarizarte con las figuras de los iconos que se encuentran en la imagen central: Al hacer clic en cada uno de los ICONOS accesaras a la diversidad de actividades, información, materiales e interacción entre participantes – tutor, participante- participante. Aquí el detalle de cada Icono:
  • 2. ICONO SIGNIFICADO LO QUE PRESENTA AL HACER CLIC Bloque Inicial Presentación Se presentara un video donde hace presencia el tutor dando la bienvenida Guía de Inicio (en donde te encuentras en este momento) Presenta información de guía para navegar en el aula. Adicionalmente presenta los contenidos de esta unidad curricular Rubrica de Evaluación Se mostrara un documento en el que se detallan las actividades planificadas, con tiempos de entrega y su respectiva valoración. Detalles mínimos que debes cumplir para probar la unidad curricular Formación Critica I del programa Nacional en Informática. Bloque de Comunicación e Interacción Cartelera Informativa Foro como sitio permitirá la comunicación tutor- participante dado que será lugar de publicación de toda información y avisos importantes para el desarrollo del proceso de aprendizaje, por lo que debes visitar con regularidad para estar informado oportunamente. Sitio para Compartir Foro como Sitio para compartir, comunicarse y distraccion entre los participantes al curso. Podrás compartir con tus compañeros tus saberes, tus experiencias, tus anécdotas y todo aquello que te permita hacer una
  • 3. interacción social que permita relajarte. Sitio de Apoyo Foro como sitio para apoyo colaborativo para la construcción del aprendizaje entre los participante. Podrás realizar planteamientos a tus compañeros de las dudas al realizar alguna actividad o entendimiento de contenidos. De igual manera deberás de estar dispuesto a ayudar en aclarar dudas.... todo en respeto y armonía. Bloque Académico Plan Nacional de desarrollo Simón Bolívar - Programa Nacional de Formación en Informática y su vinculación con el Plan Nacional Simón Bolívar - Fundamentos relacionados con la innovación-tecnológica Libro con Contenidos curriculares y actividades evaluativas correspondientes a las Unidades I, II y III Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, Telecomunicaciones e Informática y Servicios Postales. Libro con Contenidos curriculares y actividades evaluativas correspondientes a las Unidades IV y V Fundamentos del Software (S.L.) y Hardware Libre (H.L.) Libro con Contenidos curriculares y actividades evaluativas correspondientes a las Unidades VI y VII Bloque de Cierre Listado de Aprobados Documento con el listado de los alumnos que aprobaron Encuesta Encuesta a llenar para registrar tus impresiones de esta aula virtual Despedida Foro como sitio para compartir sus impresiones finales
  • 4. Comunicación directa (Mensajero electrónico confidencial) Si deseas comunicarte con mi persona de manera personal, la opción participante que encuentras en la columna izquierda, es el lugar indicado, puedes iniciar diálogos conmigo, o con cualquiera de tus compañeros, pero nadie más que los involucrados podrán conocer el contenido. Solo cliqueas en el nombre del participante o del tutor y luego en enviar mensaje; también puedes ver quienes se han conectado en la parte superior derecha del aula y cliquear sobre el ícono de mensajes. Debes conocer, que la interacción con tus compañeros es la parte más importante del curso, por lo que es recomendable que no lo uses para consultas. Tu Participación en los foros evaluativos es importante, pero toma en cuenta lo siguiente: No dupliques los temas, si quieres colocar un tema, primero revisa los demás, para ver si el tuyo existe o no. Tampoco abras temas para contestar otros, intenta trabajar de forma organizada. 2.- Los contenidos Curriculares La Unidad Curricular Formación Critica de Trayecto I, tiene como objetivo crear el pensamiento crítico, para ello se deben establecer los siguientes saberes: Conocer Las actitudes necesarias para moverse en una variedad de criterios, en armonía con su medio físico y sus semejantes, y capaces de seleccionar alternativas adecuada a un criterio cónsonos con sus propósitos personales, comunales, regionales, nacionales con el interés de hacerla parte de su estilo de vida. Hacer Diferencias individuales promulgando la responsabilidad profesional, social y ética a través de actividades culturales, deportivas y recreativas. Ser Responsable, corresponsable, autónomo, creativo, seguro, constante, tolerante, emprendedor, tenaz, abierto al cambio. Convivir Con sentido de ciudadanía, visión prospectiva, disposición al diálogo, sentido de pertenencia, equidad, responsabilidad social, trabajo en equipo y respecto. Emprender Proyectos orientados a la incorporación en actividades donde impere el criterio que le permitan contribuir con la formación integral. Los contenidos que se consideran: Unidad 1: Plan de Desarrollo Nacional Simón Bolívar
  • 5. Líneas del Plan de Desarrollo Económico y Social de la Nación: Nueva ética socialista Suprema felicidad social Democracia protagónica revolucionaria Modelo productivo socialista Nueva geopolítica nacional República Bolivariana de Venezuela: Potencia energética mundial Nueva geopolítica nacional Unidad 2: Vinculación del Programa Nacional de Formación en Informática con el Plan de Desarrollo Económico y Social de la Nación. Unidad 3: Fundamentos relacionados con la innovación-tecnológica o Conceptualización de gestión tecnológica: ciencia, tecnología, innovación, investigación tecnológica. Unidad 4: Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación. o Antecedentes, aspectos legales (CRBV, LOCTI,) y organismos y entes gubernamentales involucrados. o Identificar los elementos fundamentales Unidad 5: Plan de Telecomunicaciones e Informática y Servicios Postales. o Antecedentes, aspectos legales y organismos y entes gubernamentales involucrados. o Identificar los elementos fundamentales Unidad 6: Fundamentos del Software Libre (S.L.) o Antecedentes del S.L. o Definición y caracterización del S.L. o Rol del S.L. en las comunidades o Software libre para una sociedad libre o El S.L. en el marco de la Soberanía Tecnológica (Decreto 3390) o Impacto del S.L. en la administración pública o El S.L. y su interacción con el medio ambiente Unidad 7: Fundamentos del Hardware Libre (H.L.) o Antecedentes del H.L. o Definición y caracterización del H.L. o Rol del H.L. en las comunidades o Impacto del H.L. en la administración pública o Hardware libre para una sociedad libre o El S.L. y su interacción con el medio ambiente Así que a revisar el área de comunicaciones e interacción y empieza a trabajar... Mucha Suerte...!!!