SlideShare una empresa de Scribd logo
GUIA PARA DEFINIR PROYECT
1) DEFINIR:
Crear uncalendariopara unatarea dentrode Project
Las tareas pueden tener sus propios calendarios. De forma predeterminada, las tareas se
programan según el calendario del calendario del proyecto. Para definir excepciones únicas o
específicas,comoporejemplomaquinariaque se ejecutadurante losperíodosnolaborables, o un
trasladode oficinaque puede producirse soloen un fin de semana, puede crear un calendario de
tareas para tareas individuales. Un calendario de tareas asociado con una tarea invalida el
calendario del proyecto.
Haga clic en la pestaña Proyecto y, en el grupo Propiedades, haga clic en Cambiar calendario
laboral.
Haga clic enCrear nuevocalendario.
En el cuadro de diálogoCrearnuevocalendariobase,escribaunnombre para el nuevo calendario
y, a continuación,elija si desea crear un nuevo calendario base o hacer un calendario en función
de una copia de otro calendario.
Haga clic enAceptarpara volveral cuadro de diálogoCambiar calendariolaboral.
Para cambiar la semana laboral para el calendario de tareas, haga clic en la pestaña Semanas
laborales.
Haga clic en la fila en la tabla que indica la programación predeterminada para el calendario de
tareas, y, a continuación, haga clic en Detalles.
En el cuadro de diálogo Detalles de, seleccione los días de la semana que desea cambiar en la
programación de la tarea y, a continuación, seleccione una de las opciones siguientes:
Utilizar tiempos de trabajo predeterminados para estos días
Elija los días que deben usar los períodos laborables predeterminados que son de 8:00 a.m. a
12:00 p.m.y de 1:00 p.m.a 5:00 p.m.,de lunesa viernes,y los períodos no laborables en fines de
semana.
( recuerdenque de 12 a 13 pmes lahora de almuerzo)
Si quieren asignar días festivos que no se trabajan van a excepciones y escriben en la barra de
nombre el nombre del feriadoyde ahí definencuandocomienzaycuandotermina (ejemplo: 1 de
mayo)
Establecer días como tiempo de descanso
Elija los días en los que no se puede programar ningún trabajo. Los cambios que realice se
reflejarán en todos los meses del calendario.
Establecer día(s) en estos períodos laborables específicos
Para establecerlosperíodoslaborables para los días seleccionados a lo largo de la programación,
especifique lashorasalasque deseaque comience el trabajo en los cuadros Desde y las horas en
las que desea que finalice el trabajo en los cuadros A.
NOTA
Después de crear un calendario base, debe asignar dicho calendario a una tarea. Seleccione la
tarea, haga clic con el botón secundario en Información, haga clic en la pestaña Avanzada y, a
continuación, seleccione el calendario en la lista Calendario.
Para eliminar un calendario, use el Organizador. Haga clic en la pestaña Archivo. Haga clic en
Información y, a continuación, en Organizador global. Haga clic en la pestaña Calendarios. A la
derecha, seleccione el calendario de tareas que desee eliminar y, a continuación, haga clic en
Eliminar.
2) DEFINIENDOLOSRECURSOS
En la pestaña vista vamos a donde dice hoja de recursos y le damos click
Dentro hemos creado aquellos recursos que van en nuestro proyecto:
Los 2 estudiantesque participaron (sutipo es trabajo) y en tasa ponemos un valor x/hora
que les pagaran, la tasa horas extras queda vacía y en la pestaña calendario deben
seleccionar el calendario que crearon previamente
ALQUILO INTERNET, COMPUTADORA, son recursos de tipo material a los que no se les
pone un valorpor tasa,se elige costo/uso ya que es un valor fijo que pagaremos cada día
que se use
Hojas, a4, a3, a1 ya sea b/n o color, uso de transporte son recursos materiales que se les
asignaun valorde tasa, enasignacionesindicamos lacantidadde vecesque lousamos y el
programa calculara el costo automáticamente
La pestaña etiqueta personalícenla a su gusto. (ejemplo: cambien donde dice resma a4
100 hojas por paquete de 100 hojas)
a. Diagrama de ghann
b. Creandolastareas
Aquí vemosunejemplo;el proyectotienetareasyactividades,tareassonlasque estan en
negrilla y las que estan dentro son las actividades
Se comienza definiendo todo lo que se va a realizar en el proyecto
aquí estan escritas todas las actividades
incluyendo las tareas donde estarán
encerradas, para poner actividades dentro
de las tareas seleccionamos el grupo que
queremos poner
Y le damos clickdonde dice aplicarsangría
a la tarea
Eso hara que sociogramase conviertaenla tarea de todaslas actividades
Se repite el proceso para las demás tareas:
Sociograma, análisis de espacios, realización de bosquejos o bocetos
Planificación (dentro va otras tareas)
Presentacion
3) Tiempode actividades
Se divide en:
Duracionpondremosel númerode díasque dura la obra
Comienzo,fechadonde comienza
Fin,el día que termina,si estableceslosdíasde duraciónel finse define automaticamente
Siempre tengan en mente que el programa cambia la duración de las actividades o el
comienzo y fin se mueven ya sea por que modifican un predecesor o hacen nuevas
actividades, apunten siempre las fechas y las duraciones para que vean como corregir
4) Asignar recursos
Denle clicderecho a alguna de las actividades y selecciones asignar recursos, también se
encuentra en la pestaña de recursos
Tomandode ejemplorequerimientosgenerales
Las actividadesconvistosonaquellasque se hanasignado
Para asignar actividades escojan cualquier actividad que vaya a ir y den click en el botón
que dice asignar
+
En unidades ustedes pueden cambiar el numero (hojas a4 a imprimir por ejemplo) y le
dan click en la flecha verde arriba, eso hara que calcule el nuevo costo
5) Sobreasignaciones(elmuñequitorojo)
Si van a hacer variasactividadesenel díay necesitanque una persona participe en ambas
o mas actividades, pueden rebajar el porcentaje de participación y darle click en la flech
verde arriba para que se distribuya su carga laboral (ejemplo; para 2 actividades una
participación de 50%, para 4 actividades 25%, 5 20%, 10 10% como máximo)
6) Calendario
Como observaran algunas actividades tienen un calendario en la pestaña de modo de
ESE icono no significa que este mal, significa que se a definido una base a seguir en una
fechapara la actividad,dandoble clickencualquieractividadyvana la pestañaavanzados
para verlas, estas se dividen en :
Debe comenzardefine díaexactoparacomenzar
Debe finalizar indica que no puede pasarse de la fecha establecida
No comenzar/finalizarantesodespuesindicacuandocomienzao acaba definiendo un día
X para que comience antes o despues de ese día
Al lado dice fecha de restricción donde definimos la fecha
7) Predecesoras
Esto se llena en base a las actividades que se realizan, en el proyect que les envie ya hay fechas
definidas como predecesoras pero ustedes deben revisar y analizar si eso les conviene para sus
proyectos
Ej;
Inicio no tiene predecesor, esta en la columna 2, la tarea sociograma tiene predecesor 2 que es
Inicio,yrequerimientosgeneralestambientiene predecesor 2, los demas requerimientos a pesar
de ser realizadosendiferentesdíastienencomopredecesorarequerimientosgenerales que es el
numero4, la tareaanalissi de costose realizadespuesdel sociogramaporloque su predecesor es
el numero 3, pero el arbol de sistema se comienza solo cuando se termino el ultimo de los
requerimientos, en este caso el de perceocion que es el numero 11
Y asi sucesivamente, esta parte es cuestion de analizar cuales son los predecesores de cada
actividad,se loescribe directamente enel casillerode predecesoresose agarra la barra y mientras
tienespresionadoarrastrasunhilohaciaotra actividada la que quiereshacerlaque lotenga como
predecesora
Y sueltansobre esaactividadparahacer que tengala otra actividadcomopredecesora
En cuadro de la derechalesmostraralas relacionesconcadaactividad
REVISEN con cuidadocuandohagan predecesoras,esto cambialasfechasautomaticamete
asi que debenponerlascomoestabamanualmente
8) Exportandopdf
Archivo/guardarcomo:
Y eligenpdf
Les sale unaopcióndebenelegir la que dice desde esto hara que solo seleccione los días
que duro el proyecto y lo exportara como hojas a4
---------------------FIN DE LA GUIA------------------

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

20090310 manual project 2007 (1)
20090310 manual project 2007 (1)20090310 manual project 2007 (1)
20090310 manual project 2007 (1)
Nelly Sanluis
 
Aministracion gr5 proyecto grupo 4
Aministracion gr5 proyecto grupo 4Aministracion gr5 proyecto grupo 4
Aministracion gr5 proyecto grupo 4
Cristhian Imba
 
Proyecto Final Gaby Diany
Proyecto Final Gaby DianyProyecto Final Gaby Diany
Proyecto Final Gaby Diany
Gabita21
 
Tareas con Microsoft Project 2007
Tareas con Microsoft Project 2007Tareas con Microsoft Project 2007
Tareas con Microsoft Project 2007
John Jairo Caicedo Bolaños
 
Microsoft project
Microsoft projectMicrosoft project
Microsoft project
ShadrickSdn1
 
Tutorial de Ms Project
Tutorial de Ms Project Tutorial de Ms Project
Tutorial de Ms Project
Ezequiel Ruiz Garcia
 
Microsoft project 2010 Tutorial
Microsoft project 2010 Tutorial Microsoft project 2010 Tutorial
Microsoft project 2010 Tutorial
Jennifer Rivera Jose
 
Sobreasignación y Redistribución de Recursos con Microsoft Office Project 2007
Sobreasignación y Redistribución de Recursos con Microsoft Office Project 2007Sobreasignación y Redistribución de Recursos con Microsoft Office Project 2007
Sobreasignación y Redistribución de Recursos con Microsoft Office Project 2007
John Jairo Caicedo Bolaños
 
Admon- proyectos tenologicos ms project 2010 y 2007 (parte1)
Admon- proyectos tenologicos ms project 2010 y 2007 (parte1)Admon- proyectos tenologicos ms project 2010 y 2007 (parte1)
Admon- proyectos tenologicos ms project 2010 y 2007 (parte1)Adolfo J. Araujo J. ajaraujo
 
Manual Project 2007 En Espanol
Manual Project 2007 En EspanolManual Project 2007 En Espanol
Manual Project 2007 En Espanol
Jesamin
 

La actualidad más candente (11)

20090310 manual project 2007 (1)
20090310 manual project 2007 (1)20090310 manual project 2007 (1)
20090310 manual project 2007 (1)
 
Aministracion gr5 proyecto grupo 4
Aministracion gr5 proyecto grupo 4Aministracion gr5 proyecto grupo 4
Aministracion gr5 proyecto grupo 4
 
Proyecto Final Gaby Diany
Proyecto Final Gaby DianyProyecto Final Gaby Diany
Proyecto Final Gaby Diany
 
Definiciones
DefinicionesDefiniciones
Definiciones
 
Tareas con Microsoft Project 2007
Tareas con Microsoft Project 2007Tareas con Microsoft Project 2007
Tareas con Microsoft Project 2007
 
Microsoft project
Microsoft projectMicrosoft project
Microsoft project
 
Tutorial de Ms Project
Tutorial de Ms Project Tutorial de Ms Project
Tutorial de Ms Project
 
Microsoft project 2010 Tutorial
Microsoft project 2010 Tutorial Microsoft project 2010 Tutorial
Microsoft project 2010 Tutorial
 
Sobreasignación y Redistribución de Recursos con Microsoft Office Project 2007
Sobreasignación y Redistribución de Recursos con Microsoft Office Project 2007Sobreasignación y Redistribución de Recursos con Microsoft Office Project 2007
Sobreasignación y Redistribución de Recursos con Microsoft Office Project 2007
 
Admon- proyectos tenologicos ms project 2010 y 2007 (parte1)
Admon- proyectos tenologicos ms project 2010 y 2007 (parte1)Admon- proyectos tenologicos ms project 2010 y 2007 (parte1)
Admon- proyectos tenologicos ms project 2010 y 2007 (parte1)
 
Manual Project 2007 En Espanol
Manual Project 2007 En EspanolManual Project 2007 En Espanol
Manual Project 2007 En Espanol
 

Similar a Guia para-definir- PROYECT

Tutorial project 2007
Tutorial project 2007Tutorial project 2007
Tutorial project 2007deko
 
Calendario eacb
Calendario eacbCalendario eacb
Calendario eacbJocczer
 
Manual project 2007
Manual project 2007Manual project 2007
Manual project 2007
Lizzete Garcia
 
Manual Project 2007
Manual Project 2007Manual Project 2007
Manual Project 2007
gevalenciam
 
Manual Project 2007
Manual Project 2007Manual Project 2007
Manual Project 2007
gevalenciam
 
Presentacion de Project
Presentacion de ProjectPresentacion de Project
Presentacion de ProjectMBO037
 
manual-basico-de-uso-project.
 manual-basico-de-uso-project. manual-basico-de-uso-project.
manual-basico-de-uso-project.Jose Lema
 
Manual basico-de-uso-project-2010
Manual basico-de-uso-project-2010Manual basico-de-uso-project-2010
Manual basico-de-uso-project-2010Geovanny Perez M
 
Manual basico de uso project 2010
Manual basico de uso project 2010Manual basico de uso project 2010
Manual basico de uso project 2010
Ronald Oroya
 
Manual basico-de-uso-project-2010
Manual basico-de-uso-project-2010Manual basico-de-uso-project-2010
Manual basico-de-uso-project-2010
Cer Cer
 
Manual basico ms_project-2010
Manual basico ms_project-2010Manual basico ms_project-2010
Manual basico ms_project-2010
Bid Friend
 
Material microsoft project 2007
Material microsoft project 2007Material microsoft project 2007
Material microsoft project 2007xemante
 
Gep Eq2 T10 Presentacion Ms Proyect
Gep Eq2 T10 Presentacion Ms ProyectGep Eq2 T10 Presentacion Ms Proyect
Gep Eq2 T10 Presentacion Ms ProyectAngie Vargas Lara
 
Manual basico-de-uso-project-2010
Manual basico-de-uso-project-2010Manual basico-de-uso-project-2010
Manual basico-de-uso-project-2010Cristian Guzman
 
manual para uso de ms project
manual para uso de ms projectmanual para uso de ms project
manual para uso de ms project
Ever Ospino Melo
 
microsof project
microsof projectmicrosof project
microsof project
mayracastrocunalata
 
diaspositivas
diaspositivasdiaspositivas
diaspositivas
Mirian
 

Similar a Guia para-definir- PROYECT (20)

Tutorial project 2007
Tutorial project 2007Tutorial project 2007
Tutorial project 2007
 
Calendario eacb
Calendario eacbCalendario eacb
Calendario eacb
 
Manual project 2007
Manual project 2007Manual project 2007
Manual project 2007
 
Manual Project 2007
Manual Project 2007Manual Project 2007
Manual Project 2007
 
Manual Project 2007
Manual Project 2007Manual Project 2007
Manual Project 2007
 
Presentacion de Project
Presentacion de ProjectPresentacion de Project
Presentacion de Project
 
manual-basico-de-uso-project.
 manual-basico-de-uso-project. manual-basico-de-uso-project.
manual-basico-de-uso-project.
 
Project
ProjectProject
Project
 
Manual basico-de-uso-project-2010
Manual basico-de-uso-project-2010Manual basico-de-uso-project-2010
Manual basico-de-uso-project-2010
 
Manual basico de uso project 2010
Manual basico de uso project 2010Manual basico de uso project 2010
Manual basico de uso project 2010
 
Manual basico-de-uso-project-2010
Manual basico-de-uso-project-2010Manual basico-de-uso-project-2010
Manual basico-de-uso-project-2010
 
Manual basico ms_project-2010
Manual basico ms_project-2010Manual basico ms_project-2010
Manual basico ms_project-2010
 
Material microsoft project 2007
Material microsoft project 2007Material microsoft project 2007
Material microsoft project 2007
 
Gep Eq2 T10 Presentacion Ms Proyect
Gep Eq2 T10 Presentacion Ms ProyectGep Eq2 T10 Presentacion Ms Proyect
Gep Eq2 T10 Presentacion Ms Proyect
 
Manual basico de uso project 2010
Manual basico de uso project 2010Manual basico de uso project 2010
Manual basico de uso project 2010
 
Manual basico-de-uso-project-2010
Manual basico-de-uso-project-2010Manual basico-de-uso-project-2010
Manual basico-de-uso-project-2010
 
manual para uso de ms project
manual para uso de ms projectmanual para uso de ms project
manual para uso de ms project
 
Microsoft Office Project 2007
Microsoft Office Project 2007Microsoft Office Project 2007
Microsoft Office Project 2007
 
microsof project
microsof projectmicrosof project
microsof project
 
diaspositivas
diaspositivasdiaspositivas
diaspositivas
 

Más de Liliana Salcedo

Enciclopedia de la Construccion-Escaleras
Enciclopedia de la Construccion-EscalerasEnciclopedia de la Construccion-Escaleras
Enciclopedia de la Construccion-Escaleras
Liliana Salcedo
 
GUIA METODO PERT
GUIA METODO PERTGUIA METODO PERT
GUIA METODO PERT
Liliana Salcedo
 
QUITO RENOVACION DE LA RONDA
QUITO RENOVACION DE LA RONDAQUITO RENOVACION DE LA RONDA
QUITO RENOVACION DE LA RONDA
Liliana Salcedo
 
PROTECCIÓN SOLAR EN EDIFICACIONES. Fundamentos Teóricos.
PROTECCIÓN SOLAR EN EDIFICACIONES. Fundamentos Teóricos.PROTECCIÓN SOLAR EN EDIFICACIONES. Fundamentos Teóricos.
PROTECCIÓN SOLAR EN EDIFICACIONES. Fundamentos Teóricos.
Liliana Salcedo
 
El Sindrome del Edificio Enfermo, Hernandez, A.
El Sindrome del Edificio Enfermo, Hernandez, A.El Sindrome del Edificio Enfermo, Hernandez, A.
El Sindrome del Edificio Enfermo, Hernandez, A.
Liliana Salcedo
 
Manual de Diseño Bioclimatico Urbano
Manual de Diseño Bioclimatico UrbanoManual de Diseño Bioclimatico Urbano
Manual de Diseño Bioclimatico Urbano
Liliana Salcedo
 
UN VITRUVIO ECOLOGICO-Principios y práctica del proyecto arquitectónico soste...
UN VITRUVIO ECOLOGICO-Principios y práctica del proyecto arquitectónico soste...UN VITRUVIO ECOLOGICO-Principios y práctica del proyecto arquitectónico soste...
UN VITRUVIO ECOLOGICO-Principios y práctica del proyecto arquitectónico soste...
Liliana Salcedo
 
Manual de-diseño-pasivo-y-eficiencia-energética-en-edificios-públicos
Manual de-diseño-pasivo-y-eficiencia-energética-en-edificios-públicosManual de-diseño-pasivo-y-eficiencia-energética-en-edificios-públicos
Manual de-diseño-pasivo-y-eficiencia-energética-en-edificios-públicos
Liliana Salcedo
 
Babahoyo
BabahoyoBabahoyo
Babahoyo
Liliana Salcedo
 
Catalogo cementos lima marzo 2008 como construir tu casa
Catalogo cementos lima marzo 2008 como construir tu casaCatalogo cementos lima marzo 2008 como construir tu casa
Catalogo cementos lima marzo 2008 como construir tu casa
Liliana Salcedo
 

Más de Liliana Salcedo (10)

Enciclopedia de la Construccion-Escaleras
Enciclopedia de la Construccion-EscalerasEnciclopedia de la Construccion-Escaleras
Enciclopedia de la Construccion-Escaleras
 
GUIA METODO PERT
GUIA METODO PERTGUIA METODO PERT
GUIA METODO PERT
 
QUITO RENOVACION DE LA RONDA
QUITO RENOVACION DE LA RONDAQUITO RENOVACION DE LA RONDA
QUITO RENOVACION DE LA RONDA
 
PROTECCIÓN SOLAR EN EDIFICACIONES. Fundamentos Teóricos.
PROTECCIÓN SOLAR EN EDIFICACIONES. Fundamentos Teóricos.PROTECCIÓN SOLAR EN EDIFICACIONES. Fundamentos Teóricos.
PROTECCIÓN SOLAR EN EDIFICACIONES. Fundamentos Teóricos.
 
El Sindrome del Edificio Enfermo, Hernandez, A.
El Sindrome del Edificio Enfermo, Hernandez, A.El Sindrome del Edificio Enfermo, Hernandez, A.
El Sindrome del Edificio Enfermo, Hernandez, A.
 
Manual de Diseño Bioclimatico Urbano
Manual de Diseño Bioclimatico UrbanoManual de Diseño Bioclimatico Urbano
Manual de Diseño Bioclimatico Urbano
 
UN VITRUVIO ECOLOGICO-Principios y práctica del proyecto arquitectónico soste...
UN VITRUVIO ECOLOGICO-Principios y práctica del proyecto arquitectónico soste...UN VITRUVIO ECOLOGICO-Principios y práctica del proyecto arquitectónico soste...
UN VITRUVIO ECOLOGICO-Principios y práctica del proyecto arquitectónico soste...
 
Manual de-diseño-pasivo-y-eficiencia-energética-en-edificios-públicos
Manual de-diseño-pasivo-y-eficiencia-energética-en-edificios-públicosManual de-diseño-pasivo-y-eficiencia-energética-en-edificios-públicos
Manual de-diseño-pasivo-y-eficiencia-energética-en-edificios-públicos
 
Babahoyo
BabahoyoBabahoyo
Babahoyo
 
Catalogo cementos lima marzo 2008 como construir tu casa
Catalogo cementos lima marzo 2008 como construir tu casaCatalogo cementos lima marzo 2008 como construir tu casa
Catalogo cementos lima marzo 2008 como construir tu casa
 

Último

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Guia para-definir- PROYECT

  • 1. GUIA PARA DEFINIR PROYECT 1) DEFINIR: Crear uncalendariopara unatarea dentrode Project Las tareas pueden tener sus propios calendarios. De forma predeterminada, las tareas se programan según el calendario del calendario del proyecto. Para definir excepciones únicas o específicas,comoporejemplomaquinariaque se ejecutadurante losperíodosnolaborables, o un trasladode oficinaque puede producirse soloen un fin de semana, puede crear un calendario de tareas para tareas individuales. Un calendario de tareas asociado con una tarea invalida el calendario del proyecto. Haga clic en la pestaña Proyecto y, en el grupo Propiedades, haga clic en Cambiar calendario laboral. Haga clic enCrear nuevocalendario.
  • 2. En el cuadro de diálogoCrearnuevocalendariobase,escribaunnombre para el nuevo calendario y, a continuación,elija si desea crear un nuevo calendario base o hacer un calendario en función de una copia de otro calendario. Haga clic enAceptarpara volveral cuadro de diálogoCambiar calendariolaboral.
  • 3. Para cambiar la semana laboral para el calendario de tareas, haga clic en la pestaña Semanas laborales. Haga clic en la fila en la tabla que indica la programación predeterminada para el calendario de tareas, y, a continuación, haga clic en Detalles.
  • 4. En el cuadro de diálogo Detalles de, seleccione los días de la semana que desea cambiar en la programación de la tarea y, a continuación, seleccione una de las opciones siguientes: Utilizar tiempos de trabajo predeterminados para estos días Elija los días que deben usar los períodos laborables predeterminados que son de 8:00 a.m. a 12:00 p.m.y de 1:00 p.m.a 5:00 p.m.,de lunesa viernes,y los períodos no laborables en fines de semana. ( recuerdenque de 12 a 13 pmes lahora de almuerzo) Si quieren asignar días festivos que no se trabajan van a excepciones y escriben en la barra de nombre el nombre del feriadoyde ahí definencuandocomienzaycuandotermina (ejemplo: 1 de mayo)
  • 5. Establecer días como tiempo de descanso Elija los días en los que no se puede programar ningún trabajo. Los cambios que realice se reflejarán en todos los meses del calendario. Establecer día(s) en estos períodos laborables específicos Para establecerlosperíodoslaborables para los días seleccionados a lo largo de la programación, especifique lashorasalasque deseaque comience el trabajo en los cuadros Desde y las horas en las que desea que finalice el trabajo en los cuadros A. NOTA Después de crear un calendario base, debe asignar dicho calendario a una tarea. Seleccione la tarea, haga clic con el botón secundario en Información, haga clic en la pestaña Avanzada y, a continuación, seleccione el calendario en la lista Calendario. Para eliminar un calendario, use el Organizador. Haga clic en la pestaña Archivo. Haga clic en Información y, a continuación, en Organizador global. Haga clic en la pestaña Calendarios. A la derecha, seleccione el calendario de tareas que desee eliminar y, a continuación, haga clic en Eliminar. 2) DEFINIENDOLOSRECURSOS En la pestaña vista vamos a donde dice hoja de recursos y le damos click
  • 6. Dentro hemos creado aquellos recursos que van en nuestro proyecto: Los 2 estudiantesque participaron (sutipo es trabajo) y en tasa ponemos un valor x/hora que les pagaran, la tasa horas extras queda vacía y en la pestaña calendario deben seleccionar el calendario que crearon previamente ALQUILO INTERNET, COMPUTADORA, son recursos de tipo material a los que no se les pone un valorpor tasa,se elige costo/uso ya que es un valor fijo que pagaremos cada día que se use Hojas, a4, a3, a1 ya sea b/n o color, uso de transporte son recursos materiales que se les asignaun valorde tasa, enasignacionesindicamos lacantidadde vecesque lousamos y el programa calculara el costo automáticamente
  • 7. La pestaña etiqueta personalícenla a su gusto. (ejemplo: cambien donde dice resma a4 100 hojas por paquete de 100 hojas) a. Diagrama de ghann b. Creandolastareas Aquí vemosunejemplo;el proyectotienetareasyactividades,tareassonlasque estan en negrilla y las que estan dentro son las actividades Se comienza definiendo todo lo que se va a realizar en el proyecto
  • 8. aquí estan escritas todas las actividades incluyendo las tareas donde estarán encerradas, para poner actividades dentro de las tareas seleccionamos el grupo que queremos poner Y le damos clickdonde dice aplicarsangría a la tarea Eso hara que sociogramase conviertaenla tarea de todaslas actividades
  • 9. Se repite el proceso para las demás tareas: Sociograma, análisis de espacios, realización de bosquejos o bocetos Planificación (dentro va otras tareas) Presentacion 3) Tiempode actividades Se divide en: Duracionpondremosel númerode díasque dura la obra Comienzo,fechadonde comienza Fin,el día que termina,si estableceslosdíasde duraciónel finse define automaticamente
  • 10. Siempre tengan en mente que el programa cambia la duración de las actividades o el comienzo y fin se mueven ya sea por que modifican un predecesor o hacen nuevas actividades, apunten siempre las fechas y las duraciones para que vean como corregir 4) Asignar recursos Denle clicderecho a alguna de las actividades y selecciones asignar recursos, también se encuentra en la pestaña de recursos Tomandode ejemplorequerimientosgenerales
  • 11. Las actividadesconvistosonaquellasque se hanasignado Para asignar actividades escojan cualquier actividad que vaya a ir y den click en el botón que dice asignar + En unidades ustedes pueden cambiar el numero (hojas a4 a imprimir por ejemplo) y le dan click en la flecha verde arriba, eso hara que calcule el nuevo costo 5) Sobreasignaciones(elmuñequitorojo)
  • 12. Si van a hacer variasactividadesenel díay necesitanque una persona participe en ambas o mas actividades, pueden rebajar el porcentaje de participación y darle click en la flech verde arriba para que se distribuya su carga laboral (ejemplo; para 2 actividades una participación de 50%, para 4 actividades 25%, 5 20%, 10 10% como máximo) 6) Calendario Como observaran algunas actividades tienen un calendario en la pestaña de modo de
  • 13. ESE icono no significa que este mal, significa que se a definido una base a seguir en una fechapara la actividad,dandoble clickencualquieractividadyvana la pestañaavanzados para verlas, estas se dividen en : Debe comenzardefine díaexactoparacomenzar Debe finalizar indica que no puede pasarse de la fecha establecida No comenzar/finalizarantesodespuesindicacuandocomienzao acaba definiendo un día X para que comience antes o despues de ese día Al lado dice fecha de restricción donde definimos la fecha 7) Predecesoras Esto se llena en base a las actividades que se realizan, en el proyect que les envie ya hay fechas definidas como predecesoras pero ustedes deben revisar y analizar si eso les conviene para sus proyectos
  • 14. Ej; Inicio no tiene predecesor, esta en la columna 2, la tarea sociograma tiene predecesor 2 que es Inicio,yrequerimientosgeneralestambientiene predecesor 2, los demas requerimientos a pesar de ser realizadosendiferentesdíastienencomopredecesorarequerimientosgenerales que es el numero4, la tareaanalissi de costose realizadespuesdel sociogramaporloque su predecesor es el numero 3, pero el arbol de sistema se comienza solo cuando se termino el ultimo de los requerimientos, en este caso el de perceocion que es el numero 11 Y asi sucesivamente, esta parte es cuestion de analizar cuales son los predecesores de cada actividad,se loescribe directamente enel casillerode predecesoresose agarra la barra y mientras tienespresionadoarrastrasunhilohaciaotra actividada la que quiereshacerlaque lotenga como predecesora
  • 15. Y sueltansobre esaactividadparahacer que tengala otra actividadcomopredecesora En cuadro de la derechalesmostraralas relacionesconcadaactividad REVISEN con cuidadocuandohagan predecesoras,esto cambialasfechasautomaticamete asi que debenponerlascomoestabamanualmente 8) Exportandopdf Archivo/guardarcomo: Y eligenpdf
  • 16. Les sale unaopcióndebenelegir la que dice desde esto hara que solo seleccione los días que duro el proyecto y lo exportara como hojas a4 ---------------------FIN DE LA GUIA------------------