SlideShare una empresa de Scribd logo
León Colorado Josué
Sandria Chaparro Jose Manuel
   Microsoft Office Project 2007 ofrece unas sólidas
    herramientas de administración de proyectos con
    la dosis adecuada de funcionalidad, potencial y
    flexibilidad, con el fin de administrar los
    proyectos con mayor eficacia y eficiencia.

   Podrá mantenerse informado y controlar el
    trabajo, la programación y las finanzas del
    proyecto, mantener la sintonía entre los equipos
    de proyecto y mejorar la productividad gracias a
    la integración con los conocidos programas del
    sistema Microsoft Office, las eficaces opciones
    de elaboración de informes, el planeamiento
    asistido y las herramientas flexibles.
Componente            Requisito
Equipo y Procesador   Procesador de 700 megahercios (MHz) o superior
Memoria               512 megabytes (MB) de RAM como mínimo
Disco Duro            1,5 gigabytes (GB)
Unidad                Unidad CD-ROM o DVD
Pantalla              Como mínimo 800x600; se recomienda un monitor con
                      resolución de 1024x768 o superior
Sistema Operativo     Sistema operativo Microsoft Windows XP con Service Pack (SP) 2,
                      Windows Server 2003 con SP1 o posterior.
Otros                 Para algunas funciones de colaboración avanzada, se necesita
                      Microsoft Windows Server 2003 SP1 o posterior ejecutando
                      Microsoft Windows SharePoint Services. Para usar la función
                      Importar tareas de Outlook, se necesita Microsoft Office Outlook
                      2003 SP2 o posterior. Visual Reports requiere Microsoft Office
                      Excel 2003 SP2 o posterior y Microsoft Office Visio Professional
                      2007.
 Realiceun seguimiento y un análisis eficaz de
 los proyectos con una mayor compresión de
 la programación y la repercusión de los
 cambios. Aproveche las ventajas de un mayor
 control financiero y de análisis más
 exhaustivos.

    Seguimiento del origen de las incidencias
    Ver la repercusión de un cambio
    Experimentación con escenarios hipotéticos
    Facilidad de control de las finanzas
    Seguimiento y análisis flexibles de los proyectos
 Mejore la organización de los proyectos y de
 los usuarios gracias a la gran capacidad de
 programación de Office Project Standard
 2007. Notifique y comunique fácilmente la
 información en varios formatos según las
 necesidades de los participantes.

    Aprovechamiento de los gráficos y los diagramas
    Agregue resaltados visuales
    Uso de las vistas mejoradas
    Uso compartido de la información
 OfficeProject 2007 contribuye a organizar
 mejor el trabajo y permite al personal
 garantizar que los proyectos se entreguen a
 tiempo y sin sobrepasar el presupuesto.

    Guía de proyectos
    Obtención de ayuda cuando se necesita
    Ahorro de tiempo con las plantillas
Manual Microsoft Office Project
2007
CREAR UN ARCHIVO
 Inicieel programa
 En el Menú Inicio haga clic en la opción
  Nuevo
Información del Proyecto
   Haga clic en Proyecto – Información del Proyecto
   En el cuadro de diálogo que aparece escriba:
   Fecha de comienzo escriba la fecha de comienzo
    del proyecto. El programa calculará
    automáticamente la fecha de fin.
   Programar a Partir de     Escoja si va a utilizar la
    programación desde el inicio o desde el final del
    proyecto
   Cuando se programa desde el final del proyecto la
    fecha que debe ponerse es en el cuadro Fecha de Fin
    y dejar constante la Fecha Inicio del Proyecto
   Por defecto el programa utilizará la fecha del día que
    aparece en el cuadro Fecha de Hoy para iniciar la
    programación. Si usted desea iniciar desde otra fecha
    modifíquela.
Definir El Calendario Del Proyecto
   Microsoft Project proporciona tres             Para modificar cualquiera de estos
    calendarios base. Estos calendarios son         calendarios según las necesidades del
    plantillas de calendario que se pueden          proyecto:
    aplicar a un conjunto de recursos, de
    tareas o al proyecto en general.
                                                   Haga clic en Herramientas – Cambiar
                                                    Calendario Laboral
   Estándar: está establecido de lunes a
    viernes, de 9:00 a.m. a 7:00 p.m. con
    una hora libre a medio día. Este es el         Para hacer el cambio de calendario, es
    calendario predeterminado que utiliza el        recomendable saber cuales son los días
    programa para el proyecto, las tareas y         de descanso que afectan la programación
    los recursos.                                   y las horas de trabajo que se vaya a
                                                    implementar en el proyecto.
   Turno de Noche: El calendario laboral
    está establecido desde las 11:00 p.m.          Se debe tener en cuenta que el
    hasta las 8:00 a.m. cinco días a la             calendario del proyecto es diferente al
    semana, con una hora libre de 3:00 a            de las tareas y los recursos. Aunque en
    4:00 de la mañana.                              casi todo proyecto, estos tres calendarios
                                                    coinciden.
   24 horas: está determinado para
    períodos de 24 horas todos los días de la      Aparecerá, entonces, un cuadro de
    semana, sin detenerse.                          dialogo donde usted debe decidir: si
                                                    modificará algún calendario base o va a
                                                    crear uno totalmente nuevo.
   En el cuadro Para Calendario, seleccione       Para terminar clic en aceptar
    el nombre del calendario base que desea        Si desea modificar un día de la semana:
    modificar.                                     Resalte el día de la semana que desea
    Sí solo desea modificar un día: En la         cambiar presionado la techa Shift
    casilla Excepciones escriba el nombre          (Mayúsculas) y desplazándose con las
    con que identifique el cambio, en las          fechas.
    casillas de Comienzo y Fin escriba las         En la pestaña Semanas Laborales
    fechas donde vaya a realizar el cambio.        escriba el nombre para su identificación
    Estas excepciones no necesariamente           Clic en Detalles.
    tienen que durar un día, usted puede
    escribir la duración de varios días,           En el siguiente cuadro escriba las
    semanas o meses.                               características de esta semana y por
                                                   último de clic en Aceptar.
    Clic en Detalles. En el cuadro que
    aparece escriba la información sobre la        En cada uno de los anteriores casos
    excepción                                      observe que el cambio que hizo aparece
                                                   resaltado con un color diferente según el
    Si usted marca la excepción como un           tipo de información que usted haya
    día laborable, inmediatamente se               ingresado.
    activará la opción Desde y Hasta. Para
    escribir la información en este cuadro,        En el cuadro de diálogo del calendario,
    haga clic en la casilla donde desea            puede observar la convención que utiliza
    escribir y presione la tecla F2.               Project para cada caso.
   Para esto lleve a cabo los siguientes pasos:
   Clic en Herramientas – Opciones
   Clic en Calendario. En el cuadro de diálogo que aparece defina
    las condiciones para el proyecto
   Cuando haya terminado, dé clic en Aceptar.
   Abra nuevamente el menú Herramientas – Cambiar calendario
    Laboral.
   Haga clic en Crear Calendario
       En el cuadro Nombre escriba el nombre con el que vaya a identificar el
        calendario del proyecto.
   Seleccione la opción Crear nuevo calendario base o active la
    opción hacer una copia del calendario base si desea adaptar un
    calendario existente.
   Clic en Aceptar
    En la pestaña Semana laborales escriba un nombre que
    identifique el calendario y la duración
   Clic en Detalles
   Defina el calendario a utilizar en todo el proyecto.
 Clic en Proyecto – Información del Proyecto
 En el cuadro Calendario, seleccione el
  nombre del calendario base que se aplicará
  al proyecto.
 Clic en Aceptar.
 Por defecto, cuando se abre Microsoft Project
  aparece el Diagrama de Gantt. Si esto no ocurre
  haga clic en Ver – Diagrama de Gantt
 Teniendo esta vista abierta escriba el Nombre
  de las Tareas en el campo Nombre
 Pulse Enter para continuar con la siguiente
 El programa le mostrará una duración de 1día?.
  Con el fin de recordarle que debe ingresar el
  periodo de duración de la actividad. El signo de
  interrogación significa que la duración de las
  actividades es ESTIMADA
   Las tareas se dividen en dos tipos:
     Tarea de Resumen: Son tareas con un nivel superior al de las otras
      tareas. Normalmente estas tareas representan los capítulos en los que
      se compone el proyecto. Ejemplo: preliminares, concretos, etc.
     Subtareas: Son tareas que figuran por debajo de las tareas de
      resumen. Estas son tareas reales asignadas a recursos. A su vez estas
      subtareas pueden ser tareas de resumen de otras subtareas. Ejemplo:
      Excavación de 0 – 2 m, instalación de mesón de acero inoxidable.
   Convertir una tarea en una subtarea:
     Señala la tarea que vaya a modificar
     En Proyecto haga clic en Esquema
     Clic en Aplicar Sangría.
     Se aplicará Sangría a la tarea señalada. La tarea superior se convertirá
      en una tarea de resumen. Las tareas de resumen aparecen en Negrilla
      y se muestran en el área del gráfico como una barra negra. Para
      aplicar y quitar sangrías ya deben estar escritas todos los capítulos
      (tareas resumen de actividades).
   Para anular la sangría simplemente seleccione la tarea que
    desee, repita el anterior procedimiento pero al final haga clic en
    Anular Sangría.
   Existen más de 20 vistas integradas en Microsoft Project, unas asociadas con tareas,
    otras con recursos y otras con asignaciones.
    Las vistas más utilizadas están disponibles en el menú Ver. Pero se pueden
    encontrar todas las vistas en el Menú Ver – Más Vistas
    Para cambiar a una vista diferente a la que se muestra en la pantalla:
       Haga clic en el menú Ver y observe la parte superior del menú para ver si aparece la
        vista que necesita.
       Si aparece en la lista, haga clic en el Nombre.
       Si no aparece haga clic en Más Vistas. Aparecerá la lista completa de las Vistas que se
        encuentran disponibles.
       Haga doble clic en la vista que desea y aparecerá en el área de trabajo, sustituyendo la
        anterior
       Cambiar de una vista a otra no modificará los datos, simplemente reemplazara la
        anterior forma de ver los datos.
   Como se mencionó anteriormente, en el menú Ver aparecen las vistas más
    utilizadas, sin embargo es posible que las necesidades de cada proyecto sean
    diferentes y se desee cambiar la configuración del menú, para hacerlo:
     En el Menú Ver – Mas Vistas
     Seleccione la Vista que desea mostrar y haga clic en Modificar.
     Aparecerá el cuadro de dialogo Definición de una vista en el cual debe activar la
      casilla Mostrar en el Menú.
     Para eliminarlas de menú Ver se hace el mismo procedimiento y se quita la verificación
      de Mostrar en el Menú.
   La escala temporal aparece en el área del gráfico de un
    proyecto. Project puede mostrar hasta tres escalas de tiempo
    cada una de ellas llamadas nivel. Por ejemplo: Año – Mes –
    Semana, Año – Semana - Día.
   El nivel superior muestra el periodo de tiempo más extenso y el
    nivel inferior muestra el período de tiempo más detallado. La
    escala temporal predeterminada muestra dos niveles: días dentro
    semanas.
   Para definir las opciones de la escala temporal, siga estos pasos:
     Muestre en la pantalla una vista que contenga una escala temporal. (El
      más conveniente es utilizar el Diagrama de Gantt).
     Clic en Formato – Escala temporal
     Aparecerá el cuadro de diálogo Escala Temporal que tiene cuatro
      fichas: Nivel Superior, Nivel Intermedio, Nivel Inferior y Periodo No
      Laborable.
   El nivel intermedio es el que generalmente se modifica según los
    requerimientos de la programación, lo más común es mostrar la
    programación en semanas y días.
   Todos los diagramas tienen una tabla predeterminada definida
    por defecto. El programa Project permite cambiar la tabla para
    los tipos de vistas a los que están relacionados o modificar una
    tabla existente para agregar, cambiar o quitar las columnas.
   Para cambiar la tabla de una vista:
     Haga Clic en Ver – Tabla
     Si la tabla aparece en el submenú, haga clic en el nombre. Si no
      aparece haga clic en Más Tablas.
     En el cuadro de dialogo que aparece, haga clic en la tabla que desee.
     La tabla se puede modificar con los datos que se necesiten. Para esto
      se lleva a cabo el mismo procedimiento explicado anteriormente y en
      el cuadro de dialogo Mas Tablas haga clic en Modificar.
    Usted puede insertar o eliminar toda la información que quiera.
    Recuerde que esta información no se perderá sino que quedará
    oculta en la base de datos del archivo.
    Si desea eliminar una columna desde el escritorio, haga clic
    sobre el Encabezado de la columna y pulse la tecla Suprimir. La
    columna desaparecerá, pero seguirá existiendo en la base de
    datos y puede recuperarse en cualquier momento.
   Cuando se vaya a ordenar una tabla lo podemos hacer en
    orden alfabético o numérico basándose en un campo en
    particular. Por Ejemplo: Se podría organizar las tareas por
    Fecha de Inicio, por Duración, por Predecesoras, etc.
   Los pasos para ordenar la información de un proyecto son:
     Muestre la vista donde aparezca la información que va a
      ordenar.
     Haga clic en Proyecto – Ordenar
     En el submenú que aparece se muestran los campos más
      utilizados. Si desea ordenar por otro campo que no se muestre
      en el submenú haga clic en Ordenar por.
     Aparecerá el cuadro de diálogo Ordenar y las opciones que
      tiene para ordenar la información.
   Si no está seguro de querer cambiar la numeración de las
    actividades del proyecto, asegúrese que la casilla
    Renumerar Tareas Permanentemente este desactivada.
Microsoft Office Project 2007
Microsoft Office Project 2007
Microsoft Office Project 2007

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (14)

Fases del proyecto
Fases del proyectoFases del proyecto
Fases del proyecto
 
Project 2010
Project 2010Project 2010
Project 2010
 
6 Presentacion Y AplicacióN Del Open Proj
6 Presentacion Y AplicacióN Del Open Proj6 Presentacion Y AplicacióN Del Open Proj
6 Presentacion Y AplicacióN Del Open Proj
 
microsoft proyect
microsoft proyectmicrosoft proyect
microsoft proyect
 
Microsoft proyect
Microsoft proyectMicrosoft proyect
Microsoft proyect
 
Manual project
Manual projectManual project
Manual project
 
Project 2007
Project 2007Project 2007
Project 2007
 
Guia para la Programacion en MS Project 2010
Guia para la Programacion en MS Project 2010Guia para la Programacion en MS Project 2010
Guia para la Programacion en MS Project 2010
 
Microsoft project 2010 Tutorial
Microsoft project 2010 Tutorial Microsoft project 2010 Tutorial
Microsoft project 2010 Tutorial
 
Microsoft proyect
Microsoft proyectMicrosoft proyect
Microsoft proyect
 
Open proj manual
Open proj manualOpen proj manual
Open proj manual
 
Manual Project 2007 En Espanol
Manual Project 2007 En EspanolManual Project 2007 En Espanol
Manual Project 2007 En Espanol
 
Asignación de Recursos con Microsoft Project 2007
Asignación de Recursos con Microsoft Project 2007Asignación de Recursos con Microsoft Project 2007
Asignación de Recursos con Microsoft Project 2007
 
Guía Introducción Microsoft Project 2007
Guía Introducción Microsoft Project 2007Guía Introducción Microsoft Project 2007
Guía Introducción Microsoft Project 2007
 

Destacado

Aulo Wilfredo Inga PeñA
Aulo Wilfredo Inga PeñAAulo Wilfredo Inga PeñA
Aulo Wilfredo Inga PeñAaulo2009
 
Lv getting started
Lv getting startedLv getting started
Lv getting startedDikshya Rath
 
Ecd302 unit 03 (part b)(instrument)(b)
Ecd302 unit 03 (part b)(instrument)(b)Ecd302 unit 03 (part b)(instrument)(b)
Ecd302 unit 03 (part b)(instrument)(b)Xi Qiu
 
Lab 2 amplitude modulation
Lab 2 amplitude modulationLab 2 amplitude modulation
Lab 2 amplitude modulationDikshya Rath
 
Office communication system using rf abstract
Office communication system using rf abstractOffice communication system using rf abstract
Office communication system using rf abstractDikshya Rath
 
DRDO PROJECT REPORT1
DRDO PROJECT REPORT1DRDO PROJECT REPORT1
DRDO PROJECT REPORT1Dikshya Rath
 
Planeación de Proyectos, GANTT, PERT y CPM
Planeación de Proyectos, GANTT, PERT y CPMPlaneación de Proyectos, GANTT, PERT y CPM
Planeación de Proyectos, GANTT, PERT y CPMMarvin Romero
 
Understanding rf circuits with multisim 10
Understanding rf circuits with multisim 10Understanding rf circuits with multisim 10
Understanding rf circuits with multisim 10Dikshya Rath
 
Cicloconvertidores trifásicos con modulación de ancho de pulso
Cicloconvertidores trifásicos con modulación de ancho de pulsoCicloconvertidores trifásicos con modulación de ancho de pulso
Cicloconvertidores trifásicos con modulación de ancho de pulsoFrank León Aranda
 
Modulación ask
Modulación ask Modulación ask
Modulación ask David Inati
 
Practica #15 modulacion - demodulacion FSK
Practica #15 modulacion - demodulacion FSKPractica #15 modulacion - demodulacion FSK
Practica #15 modulacion - demodulacion FSKFernando Ojeda
 
Telecomunicaciones y redes
Telecomunicaciones y redesTelecomunicaciones y redes
Telecomunicaciones y redeseliizabeth_ha
 

Destacado (20)

Pert cpm-
Pert cpm-Pert cpm-
Pert cpm-
 
Aulo Wilfredo Inga PeñA
Aulo Wilfredo Inga PeñAAulo Wilfredo Inga PeñA
Aulo Wilfredo Inga PeñA
 
Lv getting started
Lv getting startedLv getting started
Lv getting started
 
Ecd302 unit 03 (part b)(instrument)(b)
Ecd302 unit 03 (part b)(instrument)(b)Ecd302 unit 03 (part b)(instrument)(b)
Ecd302 unit 03 (part b)(instrument)(b)
 
modulacion
modulacionmodulacion
modulacion
 
Lab 2 amplitude modulation
Lab 2 amplitude modulationLab 2 amplitude modulation
Lab 2 amplitude modulation
 
Office communication system using rf abstract
Office communication system using rf abstractOffice communication system using rf abstract
Office communication system using rf abstract
 
ModulaciON
ModulaciONModulaciON
ModulaciON
 
EC302-Introduction
EC302-IntroductionEC302-Introduction
EC302-Introduction
 
DRDO PROJECT REPORT1
DRDO PROJECT REPORT1DRDO PROJECT REPORT1
DRDO PROJECT REPORT1
 
Planeación de Proyectos, GANTT, PERT y CPM
Planeación de Proyectos, GANTT, PERT y CPMPlaneación de Proyectos, GANTT, PERT y CPM
Planeación de Proyectos, GANTT, PERT y CPM
 
Understanding rf circuits with multisim 10
Understanding rf circuits with multisim 10Understanding rf circuits with multisim 10
Understanding rf circuits with multisim 10
 
Modulación
ModulaciónModulación
Modulación
 
Cicloconvertidores trifásicos con modulación de ancho de pulso
Cicloconvertidores trifásicos con modulación de ancho de pulsoCicloconvertidores trifásicos con modulación de ancho de pulso
Cicloconvertidores trifásicos con modulación de ancho de pulso
 
Radiocomunicaciones
RadiocomunicacionesRadiocomunicaciones
Radiocomunicaciones
 
Modulación ask
Modulación ask Modulación ask
Modulación ask
 
Modulacion pwm
Modulacion pwmModulacion pwm
Modulacion pwm
 
Practica #15 modulacion - demodulacion FSK
Practica #15 modulacion - demodulacion FSKPractica #15 modulacion - demodulacion FSK
Practica #15 modulacion - demodulacion FSK
 
Microsoft Visio
Microsoft Visio Microsoft Visio
Microsoft Visio
 
Telecomunicaciones y redes
Telecomunicaciones y redesTelecomunicaciones y redes
Telecomunicaciones y redes
 

Similar a Microsoft Office Project 2007

Tutorial project 2007
Tutorial project 2007Tutorial project 2007
Tutorial project 2007deko
 
Manual.microsoft.project.2007.spanish
Manual.microsoft.project.2007.spanishManual.microsoft.project.2007.spanish
Manual.microsoft.project.2007.spanishVeritoGV
 
Manual projet 2007 en español
Manual  projet 2007 en españolManual  projet 2007 en español
Manual projet 2007 en españolLuis Maurera
 
20090310 manual project 2007 (1)
20090310 manual project 2007 (1)20090310 manual project 2007 (1)
20090310 manual project 2007 (1)Nelly Sanluis
 
Manual Project 2007
Manual Project 2007Manual Project 2007
Manual Project 2007gevalenciam
 
Manual Project 2007
Manual Project 2007Manual Project 2007
Manual Project 2007gevalenciam
 
Calendario eacb
Calendario eacbCalendario eacb
Calendario eacbJocczer
 
7613831 manual-project-2007-en-espanol
7613831 manual-project-2007-en-espanol7613831 manual-project-2007-en-espanol
7613831 manual-project-2007-en-espanolraimundoflores
 
7613831 manual-project-2007-en-espanol
7613831 manual-project-2007-en-espanol7613831 manual-project-2007-en-espanol
7613831 manual-project-2007-en-espanolJose Luis
 
Manual.microsoft.project.2007.spanish
Manual.microsoft.project.2007.spanishManual.microsoft.project.2007.spanish
Manual.microsoft.project.2007.spanishcarls_uchiha09
 
Manual Microsoft Project 2007 español
Manual Microsoft Project 2007 españolManual Microsoft Project 2007 español
Manual Microsoft Project 2007 españolRicardo Colonia
 
Guia para-definir- PROYECT
Guia para-definir- PROYECTGuia para-definir- PROYECT
Guia para-definir- PROYECTLiliana Salcedo
 

Similar a Microsoft Office Project 2007 (20)

Manual projet 2007
Manual projet 2007Manual projet 2007
Manual projet 2007
 
Manual project 2007
Manual project 2007Manual project 2007
Manual project 2007
 
Tutorial project 2007
Tutorial project 2007Tutorial project 2007
Tutorial project 2007
 
Manual.microsoft.project.2007.spanish
Manual.microsoft.project.2007.spanishManual.microsoft.project.2007.spanish
Manual.microsoft.project.2007.spanish
 
Manual.microsoft.project.2007.spanish
Manual.microsoft.project.2007.spanishManual.microsoft.project.2007.spanish
Manual.microsoft.project.2007.spanish
 
Manual.microsoft.project.2007.spanish
Manual.microsoft.project.2007.spanishManual.microsoft.project.2007.spanish
Manual.microsoft.project.2007.spanish
 
Manual projet 2007 en español
Manual  projet 2007 en españolManual  projet 2007 en español
Manual projet 2007 en español
 
Manual.Project.2007
Manual.Project.2007Manual.Project.2007
Manual.Project.2007
 
20090310 manual project 2007 (1)
20090310 manual project 2007 (1)20090310 manual project 2007 (1)
20090310 manual project 2007 (1)
 
Manual Project 2007
Manual Project 2007Manual Project 2007
Manual Project 2007
 
Manual Project 2007
Manual Project 2007Manual Project 2007
Manual Project 2007
 
Calendario eacb
Calendario eacbCalendario eacb
Calendario eacb
 
7613831 manual-project-2007-en-espanol
7613831 manual-project-2007-en-espanol7613831 manual-project-2007-en-espanol
7613831 manual-project-2007-en-espanol
 
7613831 manual-project-2007-en-espanol
7613831 manual-project-2007-en-espanol7613831 manual-project-2007-en-espanol
7613831 manual-project-2007-en-espanol
 
Manual.microsoft.project.2007.spanish
Manual.microsoft.project.2007.spanishManual.microsoft.project.2007.spanish
Manual.microsoft.project.2007.spanish
 
Manual Microsoft Project 2007 español
Manual Microsoft Project 2007 españolManual Microsoft Project 2007 español
Manual Microsoft Project 2007 español
 
Project 2007 pr1
Project 2007 pr1Project 2007 pr1
Project 2007 pr1
 
Sesion 002
Sesion 002Sesion 002
Sesion 002
 
Guia para-definir- PROYECT
Guia para-definir- PROYECTGuia para-definir- PROYECT
Guia para-definir- PROYECT
 
Microsoft project
Microsoft projectMicrosoft project
Microsoft project
 

Más de Jose Manuel Sandria

David Y Goliat - Planificación Preliminar Del Proyecto
David Y Goliat - Planificación Preliminar Del ProyectoDavid Y Goliat - Planificación Preliminar Del Proyecto
David Y Goliat - Planificación Preliminar Del ProyectoJose Manuel Sandria
 
Information Systems Project Management - Running The Project
Information Systems Project Management - Running The ProjectInformation Systems Project Management - Running The Project
Information Systems Project Management - Running The ProjectJose Manuel Sandria
 
Administración Exitosa De Proyectos - Planeación
Administración Exitosa De Proyectos - PlaneaciónAdministración Exitosa De Proyectos - Planeación
Administración Exitosa De Proyectos - PlaneaciónJose Manuel Sandria
 
Information Systems Project Management - Planning The Project
Information Systems Project Management - Planning The ProjectInformation Systems Project Management - Planning The Project
Information Systems Project Management - Planning The ProjectJose Manuel Sandria
 
Listado Y Definición De Términos Sobre Gestión De Proyectos
Listado Y Definición De Términos Sobre Gestión De ProyectosListado Y Definición De Términos Sobre Gestión De Proyectos
Listado Y Definición De Términos Sobre Gestión De ProyectosJose Manuel Sandria
 
David Y Goliat - Iniciación Del Proyecto
David Y Goliat - Iniciación Del ProyectoDavid Y Goliat - Iniciación Del Proyecto
David Y Goliat - Iniciación Del ProyectoJose Manuel Sandria
 
Software Para La Gestión De Proyectos
Software Para La Gestión De ProyectosSoftware Para La Gestión De Proyectos
Software Para La Gestión De ProyectosJose Manuel Sandria
 
David Y Goliat - Programación De Referencia Del Proyecto
David Y Goliat - Programación De Referencia Del ProyectoDavid Y Goliat - Programación De Referencia Del Proyecto
David Y Goliat - Programación De Referencia Del ProyectoJose Manuel Sandria
 
Information Systems Project Management - Understanding & Defining The Project
Information Systems Project Management - Understanding & Defining The ProjectInformation Systems Project Management - Understanding & Defining The Project
Information Systems Project Management - Understanding & Defining The ProjectJose Manuel Sandria
 
Information Systems Project Management - Planning The Project
Information Systems Project Management - Planning The ProjectInformation Systems Project Management - Planning The Project
Information Systems Project Management - Planning The ProjectJose Manuel Sandria
 
Evaluación De Proyectos - Estudio De Mercado
Evaluación De Proyectos - Estudio De MercadoEvaluación De Proyectos - Estudio De Mercado
Evaluación De Proyectos - Estudio De MercadoJose Manuel Sandria
 
Reseña - Organizacion Basada En Procesos
Reseña - Organizacion Basada En ProcesosReseña - Organizacion Basada En Procesos
Reseña - Organizacion Basada En ProcesosJose Manuel Sandria
 
Administración Exitosa De Proyectos - La Vida De Un Proyecto
Administración Exitosa De Proyectos - La Vida De Un ProyectoAdministración Exitosa De Proyectos - La Vida De Un Proyecto
Administración Exitosa De Proyectos - La Vida De Un ProyectoJose Manuel Sandria
 
David Y Goliat - Las Tribulaciones De Un Director De Proyectos
David Y Goliat - Las Tribulaciones De Un Director De ProyectosDavid Y Goliat - Las Tribulaciones De Un Director De Proyectos
David Y Goliat - Las Tribulaciones De Un Director De ProyectosJose Manuel Sandria
 
Lectura 4 - "Enterprise Integration Strategy"
Lectura 4 - "Enterprise Integration Strategy"Lectura 4 - "Enterprise Integration Strategy"
Lectura 4 - "Enterprise Integration Strategy"Jose Manuel Sandria
 

Más de Jose Manuel Sandria (20)

David Y Goliat - Planificación Preliminar Del Proyecto
David Y Goliat - Planificación Preliminar Del ProyectoDavid Y Goliat - Planificación Preliminar Del Proyecto
David Y Goliat - Planificación Preliminar Del Proyecto
 
Information Systems Project Management - Running The Project
Information Systems Project Management - Running The ProjectInformation Systems Project Management - Running The Project
Information Systems Project Management - Running The Project
 
Administración Exitosa De Proyectos - Planeación
Administración Exitosa De Proyectos - PlaneaciónAdministración Exitosa De Proyectos - Planeación
Administración Exitosa De Proyectos - Planeación
 
Information Systems Project Management - Planning The Project
Information Systems Project Management - Planning The ProjectInformation Systems Project Management - Planning The Project
Information Systems Project Management - Planning The Project
 
Listado Y Definición De Términos Sobre Gestión De Proyectos
Listado Y Definición De Términos Sobre Gestión De ProyectosListado Y Definición De Términos Sobre Gestión De Proyectos
Listado Y Definición De Términos Sobre Gestión De Proyectos
 
Anteproyecto
AnteproyectoAnteproyecto
Anteproyecto
 
David Y Goliat - Iniciación Del Proyecto
David Y Goliat - Iniciación Del ProyectoDavid Y Goliat - Iniciación Del Proyecto
David Y Goliat - Iniciación Del Proyecto
 
Solicitud De Propuesta (SDP)
Solicitud De Propuesta (SDP)Solicitud De Propuesta (SDP)
Solicitud De Propuesta (SDP)
 
Software Para La Gestión De Proyectos
Software Para La Gestión De ProyectosSoftware Para La Gestión De Proyectos
Software Para La Gestión De Proyectos
 
David Y Goliat - Programación De Referencia Del Proyecto
David Y Goliat - Programación De Referencia Del ProyectoDavid Y Goliat - Programación De Referencia Del Proyecto
David Y Goliat - Programación De Referencia Del Proyecto
 
Information Systems Project Management - Understanding & Defining The Project
Information Systems Project Management - Understanding & Defining The ProjectInformation Systems Project Management - Understanding & Defining The Project
Information Systems Project Management - Understanding & Defining The Project
 
Information Systems Project Management - Planning The Project
Information Systems Project Management - Planning The ProjectInformation Systems Project Management - Planning The Project
Information Systems Project Management - Planning The Project
 
Evaluación De Proyectos - Estudio De Mercado
Evaluación De Proyectos - Estudio De MercadoEvaluación De Proyectos - Estudio De Mercado
Evaluación De Proyectos - Estudio De Mercado
 
Solicitud de Propuesta
Solicitud de PropuestaSolicitud de Propuesta
Solicitud de Propuesta
 
Presentacion - Capitulo 4
Presentacion - Capitulo 4Presentacion - Capitulo 4
Presentacion - Capitulo 4
 
Reseña - Organizacion Basada En Procesos
Reseña - Organizacion Basada En ProcesosReseña - Organizacion Basada En Procesos
Reseña - Organizacion Basada En Procesos
 
Traduccion - Capitulo 4
Traduccion - Capitulo 4Traduccion - Capitulo 4
Traduccion - Capitulo 4
 
Administración Exitosa De Proyectos - La Vida De Un Proyecto
Administración Exitosa De Proyectos - La Vida De Un ProyectoAdministración Exitosa De Proyectos - La Vida De Un Proyecto
Administración Exitosa De Proyectos - La Vida De Un Proyecto
 
David Y Goliat - Las Tribulaciones De Un Director De Proyectos
David Y Goliat - Las Tribulaciones De Un Director De ProyectosDavid Y Goliat - Las Tribulaciones De Un Director De Proyectos
David Y Goliat - Las Tribulaciones De Un Director De Proyectos
 
Lectura 4 - "Enterprise Integration Strategy"
Lectura 4 - "Enterprise Integration Strategy"Lectura 4 - "Enterprise Integration Strategy"
Lectura 4 - "Enterprise Integration Strategy"
 

Microsoft Office Project 2007

  • 1. León Colorado Josué Sandria Chaparro Jose Manuel
  • 2. Microsoft Office Project 2007 ofrece unas sólidas herramientas de administración de proyectos con la dosis adecuada de funcionalidad, potencial y flexibilidad, con el fin de administrar los proyectos con mayor eficacia y eficiencia.  Podrá mantenerse informado y controlar el trabajo, la programación y las finanzas del proyecto, mantener la sintonía entre los equipos de proyecto y mejorar la productividad gracias a la integración con los conocidos programas del sistema Microsoft Office, las eficaces opciones de elaboración de informes, el planeamiento asistido y las herramientas flexibles.
  • 3. Componente Requisito Equipo y Procesador Procesador de 700 megahercios (MHz) o superior Memoria 512 megabytes (MB) de RAM como mínimo Disco Duro 1,5 gigabytes (GB) Unidad Unidad CD-ROM o DVD Pantalla Como mínimo 800x600; se recomienda un monitor con resolución de 1024x768 o superior Sistema Operativo Sistema operativo Microsoft Windows XP con Service Pack (SP) 2, Windows Server 2003 con SP1 o posterior. Otros Para algunas funciones de colaboración avanzada, se necesita Microsoft Windows Server 2003 SP1 o posterior ejecutando Microsoft Windows SharePoint Services. Para usar la función Importar tareas de Outlook, se necesita Microsoft Office Outlook 2003 SP2 o posterior. Visual Reports requiere Microsoft Office Excel 2003 SP2 o posterior y Microsoft Office Visio Professional 2007.
  • 4.  Realiceun seguimiento y un análisis eficaz de los proyectos con una mayor compresión de la programación y la repercusión de los cambios. Aproveche las ventajas de un mayor control financiero y de análisis más exhaustivos.  Seguimiento del origen de las incidencias  Ver la repercusión de un cambio  Experimentación con escenarios hipotéticos  Facilidad de control de las finanzas  Seguimiento y análisis flexibles de los proyectos
  • 5.  Mejore la organización de los proyectos y de los usuarios gracias a la gran capacidad de programación de Office Project Standard 2007. Notifique y comunique fácilmente la información en varios formatos según las necesidades de los participantes.  Aprovechamiento de los gráficos y los diagramas  Agregue resaltados visuales  Uso de las vistas mejoradas  Uso compartido de la información
  • 6.  OfficeProject 2007 contribuye a organizar mejor el trabajo y permite al personal garantizar que los proyectos se entreguen a tiempo y sin sobrepasar el presupuesto.  Guía de proyectos  Obtención de ayuda cuando se necesita  Ahorro de tiempo con las plantillas
  • 7. Manual Microsoft Office Project 2007
  • 8. CREAR UN ARCHIVO  Inicieel programa  En el Menú Inicio haga clic en la opción Nuevo
  • 9. Información del Proyecto  Haga clic en Proyecto – Información del Proyecto  En el cuadro de diálogo que aparece escriba:  Fecha de comienzo escriba la fecha de comienzo del proyecto. El programa calculará automáticamente la fecha de fin.  Programar a Partir de Escoja si va a utilizar la programación desde el inicio o desde el final del proyecto  Cuando se programa desde el final del proyecto la fecha que debe ponerse es en el cuadro Fecha de Fin y dejar constante la Fecha Inicio del Proyecto  Por defecto el programa utilizará la fecha del día que aparece en el cuadro Fecha de Hoy para iniciar la programación. Si usted desea iniciar desde otra fecha modifíquela.
  • 10.
  • 11. Definir El Calendario Del Proyecto  Microsoft Project proporciona tres  Para modificar cualquiera de estos calendarios base. Estos calendarios son calendarios según las necesidades del plantillas de calendario que se pueden proyecto: aplicar a un conjunto de recursos, de tareas o al proyecto en general.  Haga clic en Herramientas – Cambiar Calendario Laboral  Estándar: está establecido de lunes a viernes, de 9:00 a.m. a 7:00 p.m. con una hora libre a medio día. Este es el  Para hacer el cambio de calendario, es calendario predeterminado que utiliza el recomendable saber cuales son los días programa para el proyecto, las tareas y de descanso que afectan la programación los recursos. y las horas de trabajo que se vaya a implementar en el proyecto.  Turno de Noche: El calendario laboral está establecido desde las 11:00 p.m.  Se debe tener en cuenta que el hasta las 8:00 a.m. cinco días a la calendario del proyecto es diferente al semana, con una hora libre de 3:00 a de las tareas y los recursos. Aunque en 4:00 de la mañana. casi todo proyecto, estos tres calendarios coinciden.  24 horas: está determinado para períodos de 24 horas todos los días de la  Aparecerá, entonces, un cuadro de semana, sin detenerse. dialogo donde usted debe decidir: si modificará algún calendario base o va a crear uno totalmente nuevo.
  • 12.
  • 13. En el cuadro Para Calendario, seleccione  Para terminar clic en aceptar el nombre del calendario base que desea  Si desea modificar un día de la semana: modificar. Resalte el día de la semana que desea  Sí solo desea modificar un día: En la cambiar presionado la techa Shift casilla Excepciones escriba el nombre (Mayúsculas) y desplazándose con las con que identifique el cambio, en las fechas. casillas de Comienzo y Fin escriba las  En la pestaña Semanas Laborales fechas donde vaya a realizar el cambio. escriba el nombre para su identificación  Estas excepciones no necesariamente  Clic en Detalles. tienen que durar un día, usted puede escribir la duración de varios días,  En el siguiente cuadro escriba las semanas o meses. características de esta semana y por último de clic en Aceptar.  Clic en Detalles. En el cuadro que aparece escriba la información sobre la  En cada uno de los anteriores casos excepción observe que el cambio que hizo aparece resaltado con un color diferente según el  Si usted marca la excepción como un tipo de información que usted haya día laborable, inmediatamente se ingresado. activará la opción Desde y Hasta. Para escribir la información en este cuadro,  En el cuadro de diálogo del calendario, haga clic en la casilla donde desea puede observar la convención que utiliza escribir y presione la tecla F2. Project para cada caso.
  • 14.
  • 15.
  • 16. Para esto lleve a cabo los siguientes pasos:  Clic en Herramientas – Opciones  Clic en Calendario. En el cuadro de diálogo que aparece defina las condiciones para el proyecto  Cuando haya terminado, dé clic en Aceptar.  Abra nuevamente el menú Herramientas – Cambiar calendario Laboral.  Haga clic en Crear Calendario  En el cuadro Nombre escriba el nombre con el que vaya a identificar el calendario del proyecto.  Seleccione la opción Crear nuevo calendario base o active la opción hacer una copia del calendario base si desea adaptar un calendario existente.  Clic en Aceptar  En la pestaña Semana laborales escriba un nombre que identifique el calendario y la duración  Clic en Detalles  Defina el calendario a utilizar en todo el proyecto.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.  Clic en Proyecto – Información del Proyecto  En el cuadro Calendario, seleccione el nombre del calendario base que se aplicará al proyecto.  Clic en Aceptar.
  • 22.
  • 23.  Por defecto, cuando se abre Microsoft Project aparece el Diagrama de Gantt. Si esto no ocurre haga clic en Ver – Diagrama de Gantt  Teniendo esta vista abierta escriba el Nombre de las Tareas en el campo Nombre  Pulse Enter para continuar con la siguiente  El programa le mostrará una duración de 1día?. Con el fin de recordarle que debe ingresar el periodo de duración de la actividad. El signo de interrogación significa que la duración de las actividades es ESTIMADA
  • 24.
  • 25. Las tareas se dividen en dos tipos:  Tarea de Resumen: Son tareas con un nivel superior al de las otras tareas. Normalmente estas tareas representan los capítulos en los que se compone el proyecto. Ejemplo: preliminares, concretos, etc.  Subtareas: Son tareas que figuran por debajo de las tareas de resumen. Estas son tareas reales asignadas a recursos. A su vez estas subtareas pueden ser tareas de resumen de otras subtareas. Ejemplo: Excavación de 0 – 2 m, instalación de mesón de acero inoxidable.  Convertir una tarea en una subtarea:  Señala la tarea que vaya a modificar  En Proyecto haga clic en Esquema  Clic en Aplicar Sangría.  Se aplicará Sangría a la tarea señalada. La tarea superior se convertirá en una tarea de resumen. Las tareas de resumen aparecen en Negrilla y se muestran en el área del gráfico como una barra negra. Para aplicar y quitar sangrías ya deben estar escritas todos los capítulos (tareas resumen de actividades).  Para anular la sangría simplemente seleccione la tarea que desee, repita el anterior procedimiento pero al final haga clic en Anular Sangría.
  • 26.
  • 27.
  • 28. Existen más de 20 vistas integradas en Microsoft Project, unas asociadas con tareas, otras con recursos y otras con asignaciones.  Las vistas más utilizadas están disponibles en el menú Ver. Pero se pueden encontrar todas las vistas en el Menú Ver – Más Vistas  Para cambiar a una vista diferente a la que se muestra en la pantalla:  Haga clic en el menú Ver y observe la parte superior del menú para ver si aparece la vista que necesita.  Si aparece en la lista, haga clic en el Nombre.  Si no aparece haga clic en Más Vistas. Aparecerá la lista completa de las Vistas que se encuentran disponibles.  Haga doble clic en la vista que desea y aparecerá en el área de trabajo, sustituyendo la anterior  Cambiar de una vista a otra no modificará los datos, simplemente reemplazara la anterior forma de ver los datos.  Como se mencionó anteriormente, en el menú Ver aparecen las vistas más utilizadas, sin embargo es posible que las necesidades de cada proyecto sean diferentes y se desee cambiar la configuración del menú, para hacerlo:  En el Menú Ver – Mas Vistas  Seleccione la Vista que desea mostrar y haga clic en Modificar.  Aparecerá el cuadro de dialogo Definición de una vista en el cual debe activar la casilla Mostrar en el Menú.  Para eliminarlas de menú Ver se hace el mismo procedimiento y se quita la verificación de Mostrar en el Menú.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32. La escala temporal aparece en el área del gráfico de un proyecto. Project puede mostrar hasta tres escalas de tiempo cada una de ellas llamadas nivel. Por ejemplo: Año – Mes – Semana, Año – Semana - Día.  El nivel superior muestra el periodo de tiempo más extenso y el nivel inferior muestra el período de tiempo más detallado. La escala temporal predeterminada muestra dos niveles: días dentro semanas.  Para definir las opciones de la escala temporal, siga estos pasos:  Muestre en la pantalla una vista que contenga una escala temporal. (El más conveniente es utilizar el Diagrama de Gantt).  Clic en Formato – Escala temporal  Aparecerá el cuadro de diálogo Escala Temporal que tiene cuatro fichas: Nivel Superior, Nivel Intermedio, Nivel Inferior y Periodo No Laborable.  El nivel intermedio es el que generalmente se modifica según los requerimientos de la programación, lo más común es mostrar la programación en semanas y días.
  • 33.
  • 34.
  • 35. Todos los diagramas tienen una tabla predeterminada definida por defecto. El programa Project permite cambiar la tabla para los tipos de vistas a los que están relacionados o modificar una tabla existente para agregar, cambiar o quitar las columnas.  Para cambiar la tabla de una vista:  Haga Clic en Ver – Tabla  Si la tabla aparece en el submenú, haga clic en el nombre. Si no aparece haga clic en Más Tablas.  En el cuadro de dialogo que aparece, haga clic en la tabla que desee.  La tabla se puede modificar con los datos que se necesiten. Para esto se lleva a cabo el mismo procedimiento explicado anteriormente y en el cuadro de dialogo Mas Tablas haga clic en Modificar.  Usted puede insertar o eliminar toda la información que quiera. Recuerde que esta información no se perderá sino que quedará oculta en la base de datos del archivo.  Si desea eliminar una columna desde el escritorio, haga clic sobre el Encabezado de la columna y pulse la tecla Suprimir. La columna desaparecerá, pero seguirá existiendo en la base de datos y puede recuperarse en cualquier momento.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39. Cuando se vaya a ordenar una tabla lo podemos hacer en orden alfabético o numérico basándose en un campo en particular. Por Ejemplo: Se podría organizar las tareas por Fecha de Inicio, por Duración, por Predecesoras, etc.  Los pasos para ordenar la información de un proyecto son:  Muestre la vista donde aparezca la información que va a ordenar.  Haga clic en Proyecto – Ordenar  En el submenú que aparece se muestran los campos más utilizados. Si desea ordenar por otro campo que no se muestre en el submenú haga clic en Ordenar por.  Aparecerá el cuadro de diálogo Ordenar y las opciones que tiene para ordenar la información.  Si no está seguro de querer cambiar la numeración de las actividades del proyecto, asegúrese que la casilla Renumerar Tareas Permanentemente este desactivada.