SlideShare una empresa de Scribd logo
AGENDA
   Introducción
      Microsoft Project
      Abrir MS Project
      Diagrama Gantt
   Crear Proyecto (Ejemplo)
      Calendario
      Tareas (Principales, secundarias, Predecesoras y operaciones
        con tareas)
      Diagrama Gantt
      Personalización del proyecto
    Explorando Informes
      Informes Generales
      Informes de Costos
      Informes de Asignaciones
      Informes de Carga de Trabajo
INTRODUCCION
         QUE ES MICROSOFT PROJECT?
   Es una herramienta que permite planear
    sistemáticamente las fases y tareas de un
    proyecto.

   facilita al usuario para la administracion de
    todos sus proyectos, en cuestion de calidad,
    tiempo, esfuerzo, progreso, y seguimiento.
MS PROJECT LE PERMITIRÁ:
   Organizar la lista de      actividades    en   una
    estructura jerárquica.

   Asignar recursos y costos a las diferentes
    actividades.

   Obtener la gráfica de red del proyecto.

   Imprimir una gran variedad de informes.
USO DE UN PROGRAMA DE
        ACTIVIDADES DE UN PROYECTO
   Calcular el tiempo necesario para completar el
    proyecto: Sino cumplimos con el tiempo necesario, hay
    daños líquidos, pero si se presenta una excusa no habrá
    cargos en contra.

   Tiempo de las actividades: De que me sirve saber
    cuando voy a empezar?, es importante conocer
    esto, para poder tener los recursos disponibles
    (materiales, mano de obra y equipo).

   Duración Total del Proyecto: Es importante, ya que el
    responsable podrá conocer cuanto le afecta el proyecto
    en costos y en días si ocurre un cambio de una
    actividad.
Abrir MS Project
   Para ingresar al programa MS Project se debe seguir la siguiente ruta:
    Inicio > Todos los programas > Microsoft Office > Microsoft Office
    Project
    Como podemos apreciar en la siguiente gráfica:
   En la siguiente gráfica se explican las áreas que conforman la ventana de
    trabajo del MS Project:

                                                              Barra de
                                                            Herramientas




                           Tabla de Datos
                            del Proyecto
                                                       Àrea Grafica
                                                        Temporal

      Panel de
       Ayuda
DISTINTAS VISUALIZACIONES DEL
                 PROYECTO


1
    Haga un click en
     Barra de Vistas




                       2
                           Aparece la barra de
                            Herramientas en la
                           parte izquierda de la
                                  pantalla
OPCIONES DE VISUALIZACION
  Barra de vistas




         Una vista es un formato en donde se puede
         introducir y visualizar información de un
         proyecto. La vista por defecto es el diagrama
         de Gantt
DIAGRAMA DE GANTT
   Objetivo del seminario: Diagrama de Gantt
     Creador  Henry L. Gantt
     Es una ayuda gráfica creada para poder organizar las
      actividades de un proyecto en un horizonte de tiempo
QUE ES UNA ACTIVIDAD?

   Las actividades de un proyecto son aquellos
    trabajos en que se puede dividir el proyecto.

Las actividades deben ser:
 Específicas y no generales, es decir buscar el
  detalle suficiente sin irnos al demasiado detalle
EJEMPLO PRACTICO
   Titulo: Preparación del Seminario de
    Microsoft Project
   Calendario:

             Calendario           Horas
              Domingo       Horas no laborables

            Lunes-Viernes    8:00AM-5:00 PM

              Sábado        Horas no laborables
INFORMACIÓN PREVIA
1.   Título de su proyecto
2.   Calendario: Dias laborables y no laborables
     en el proyecto (Receso acádemico, sábados
     y domingos)
3.   Lista de tareas principales
4.   Dividir cada tarea en subtareas (Pasos para
     ejecutar la Tarea principal)
5.   Determinar la duración de cada tarea y
     subtarea.
DEFINIR UN NUEVO PROYECTO
1
    Click en File…
                     2
                          Ingrese el título de su proyecto
                         y defina el responsable o el autor
DEFINICIÓN DE LA FECHA DE
             INICIO DEL PROYECTO
1
    Marque el primer renglón   3
                                   Escriba el nombre
                                   de su proyecto en
                                         Name
2
    Click en Project…




                                               4
                                                   Seleccione la fecha de
                                                   inicio y de finalización
                                                         del proyecto
CAMBIO DE PARAMETROS DEL
                   CALENDARIO
1                               2
    Click en Tools…>>Options…        Click en Calendar. Modifique los
                                    parámetros necesarios como la hora
                                         de entrada y salida, etc.
Tools –Change working time
INTRODUCIR LAS TAREAS DEL
                  PROYECTO
1
    Asígnele un nombre a su
    proyecto (Primer renglón) si
    no lo hizo en los pasos
    anteriores.

2
    Liste todas las tareas y
    subtareas necesarias de su
    proyecto, sin preocuparse
    por la duración de cada
    tarea.
AGRUPAR LAS TAREAS DEL
             PROYECTO
Seleccione todas las filas y
haga click en la fecha verde
(Indent) que va en dirección
derecha. Aquí le esta diciendo
al programa cuales son las
tareas de su proyecto:
Preparación de un Seminario
AGRUPAR LAS TAREAS Y SUBTAREAS

        Iconos el esquema
                                Agrupe las tareas por fases.
                                Seleccione las subtareas
                                bajo el nombre de la tarea y
Tarea
                                utilice los iconos de
                                esquema (Indent)
                                aumentando la sangría para
                    Subtareas   que queden dentro de el
                                grupo que usted requiere.
MOSTRAR U OCULTAR SUBTAREAS
   Al esquematizar el proyecto se puede ocultar o
    mostrar las subtareas haciendo click en los iconos
    iconos de la tarea principal
              1

                     2
TRANSLADAR UNA TAREA

1
    Click en el número de
    la tarea

2
    Presione el botón
    izquierdo del mouse y
    arrastre la tarea hasta
    que quede en nueva
    posición.

3
    Suelte el mouse
INSERTAR UNA NUEVA TAREA

1
    Click derecho en el
    número de la fila
    (ROW) de la tarea,
    donde va a insertar la
    nueva




2
    Click en la opción
    Nueva tarea (New
    Task)
COMO ELIMINAR UNA TAREA

1
    Click derecho en el
    número de la fila de la
    tarea que va a eliminar




2
    Click en la opción
    eliminar tarea Delete
    Task
CREAR UNA NOTA A UNA TAREA
   Las notas sobre tareas del proyecto pueden ayudar
    a recordar como se ha diseñado la planificación:
     1
         Seleccione la tarea a la
         que le va a crear la
         nota

     2
         Click en el icono Notas
         de tareas Task
         Information
CREAR UNA NOTA A UNA TAREA (2)
3
    Click en el cuadro
    notas




4
    Escriba la nota correspondiente
    y cuando termine Click en OK

                                      5
                                          Cada vez que se pase el
                                          cursor sobre la tarea se
                                          observará el contenido de la
                                          nota
NUMERACION DE TAREAS
1
    Click en el menú Tools y           2 Click en la ficha view
    click en options




                           3
                               En el área opciones de esquema,
                               seleccione la casilla de verificación
                               Show Outline number y click en OK
TAREAS PREDECESORAS
   Ingrese los números de las tareas predecesoras en
    la columna “Predecesora”
DURACIÓN DE LAS TAREAS
1 Ir a la vista “Diagrama de Gantt”
2.En la columna de duración de cada tarea establezca la duración, la cual puede
    ser en días, horas, etc.
3.Cuando la duracion es estimada, agregue un simbolo de interrogación al final
    del número que ingresó.
4.Verifique la correspondencia de las fechas con lo que usted requiere.
VER EL DIAGRAMA DE GANTT
   Al introducir la duración observará que a la derecha va
    modicando Diagrama de la derecha de la pantalla
    (Diagrama de Grantt)
CAMBIO DE LA ESCALA A
              DIAS, SEMANAS, MESES, ETC.
1
    Haga doble click en la escala.

     Escala




2
    Cambie la escala
    mayor y la menor
    según el tiempo que
    requiera: Semanas,
    dias, años, etc.
COMO PERSONALIZAR SU
     PROYECTO?
CREAR UN ENCABEZADO
1
    Creación de un encabezado:
    •Click en File y entre en la
    opción PAGE SETUP
    •Click en la parte de
    encabezado HEADER
    •Seleccione la sección donde
    quiere que aparezca el
    encabezado (izquierdo,
    derecho, centro)
COMO CREAR UN ENCABEZADO (2)
2
    Pulse la fecha hacia abajo
    de la opción GENERAL y
    seleccione el elemento a
    agregar
    Click en agregar, si lo desea
    puede escribir un texto o
    puede elegir otra sección
    Click en OK
CREAR UN PIE DE PÁGINA
   Click en File y entre en la
    opción PAGE SETUP
   Click en la parte de pie de
    pagina FOOTER
   Seleccione la sección donde
    desee que aparezca el pie de
    página (izquierda, centro o
    derecha)
   Pulse la fecha hacia abajo de
    la opción número de pagina y
    seleccione el elemento a
    agregar
   Click en ADD, si lo desea
    puede escribir un texto o
    elegir otra sección
   Click en OK
VISTA PRELIMINAR E IMPRESION
   Click en el icono Print Preview
VISTA PRELIMINAR E IMPRESIÓN (2)
   En la pantalla haga click en el icono múltiples páginas
   Puede utilizar el icono Page Setup para cambiar la
    escala (márgenes)
   Una vez que este satisfecha con la vista preliminar
    haga clic en imprimir PRINT
Ver una Página




                 Ver varias páginas
CREACION DE INFORMES
1
    Haga en el menú
    View >> Reports




                      2
                          Haba Click sobre la categoría
                          que desee y luego en el botón
                          Select (Project tiene 25
                          informes predefinidos)
CREACION DE INFORMES (2)
 A continuación se abrirá la ventana de vista preliminar VIEW
PREVIEW
 Click en el icono MULTIPLES PAGES para ver el informe
completo
 Si está satisfecho con el formato pulse el icono de PRINT




    Overview                            Current Activities


               Custom
GRACIAS POR SU ATENCIÓN
 Diccionario de Datos
 Predecesoras
10 principales beneficios de
usar Microsoft Office Project
Standard 2003.
   Estimaciones reales de tiempos.
    Establecer estimaciones reales con sus equipos de trabajos, los adminsitradores de proyectos y
    sus clientes a menudo dependen como se estimen los calendarios, los recursos necesarios y los
    presupuestos. Project Standard 2003 no solo lo ayuda a admninistrar los procesos construccion
    de calendarios y previsión de gastos sino que también lo ayuda a entender como los cambios y
    los retrasos en áreas específicas afectan al proyecto en su totalidad.
   Planificación y administración guiadas.
    La guía de Project, un interactivo asistente de planificación paso por paso, lo ayuda rapidamente
    a administrar los procesos del proyecto. Con la guía de Project, puede facilmente establecer
    nuevos proyectos, administrar tareas y recursos, seguir calendarios y reportar información de los
    proyectos, para lograr productividad rapidamente.
   Seguimento y reporte sobre su proyectos.
    Optimizar la exactitud y la puntualidad de los reportes de su proyectos, eligiendo de reportes
    personalizados y listo para usar. Generando reportes claros puede mejorar la infrormación sobre
    el status del proyecto para su equipo y su administración;. mientras realiza un seguimiento de la
    performance a través de una base de cálculos múltiple y una dirección específica.
   Mejor asiganción de recursos.
    Con Project Standard 2003, puede asiganar tareas a sus recursos facilmente y ajustar como son
    asigandas para resolver conflictos y superposiciones. Esto le brinda un mayor control y
    flexibilidad en el manejo de recursos, calendarios de projectos y costos.
   Presentación efectiva de información de proyecto.
    Los administradores de proyectos pueden presentar información en una gran variedad de
    formatos de manera facil y rapida. Mediante un nuevo asistenete, es posible dar formato e
    imprimir calendarios en una sola página. También es posible exportar datos del proyecto a
    Microsoft Word para documentos formales, a Microsoft Excel para gráficos personalizados o
    planillas de cálculo, a Microsoft PowerPoint® para presentaciones o a Microsoft Visio® para
    realizar diagramas.
   Integración de datos sin problemas.
    Project Standard 2003 está totalmente integrado con los demas programas de Microsoft Office
    System. Con unos pocos atajos de teclado, es posible convertir una lista de tareas existente en
    Microsoft Office Excel y Microsoft Office Outlook® en una planificación de proyecto. Los
    recusrsos tambien pueden ser adicionados a los proyectos desde Microsoft Active Directory®
    un servicio de direcotrio de la libreta de direcciones de Microsoft Exchange Server.
   Utilidad mejorada.
    Una interfase optimizada para el usuario, uniforme con Microsoft Office 2003 Editions, hace
    más facil la comprensión de Project Standard 2003 y el acceso funcional a las herramientas
    necesarias. Barras de tareas, menues y demas características permiten dominar rapidamente
    los fundamentos de la administración de proyectos aún siendo un usuario novato de Project
    Standard.
   Asistencia inmediata.
    Project Standard 2003 brinda una solida asistencia tanto para usuarios novatos como para
    experimentados. Project Standard 2003 incluye un potente motor de busqueda para la ayuda,
    smart tags y asistentes. Esto es optimizable mediante una conexión a Internet para acceder a
    cursos de entrenamiento, plantillas, artículos y más.
   Personalización .
    Un amplio rango de características personalizables convierten a Project Standard 2003 en un
    programa a medida que resuelve las necesidades específicas de cada proyecto. Elija de una
    lista los campos personalizables que pueden ser parte del cronograma de su proyecto. Además
    es posible modificar barras de tareas, formulas, indicadores gráficos y reportes. Para una
    mayor flexibilidad, los modulos adicionales para el formato de archivos Extensible Markup
    Language (XML), el Microsoft Visual Basic&#174 para aplicaciones (VBA) y el Component
    Object Model (COM) facilitan la coparticipación de datos y la creación de soluciones
    personalizadas.
   Una amplia comunidad de usuarios y proveedores de soluciones.
    Microsoft Office Project tiene una amplia comunidad de usuariosn y cientos de proveedores

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gestion del alcance proyecto
Gestion del alcance proyectoGestion del alcance proyecto
Gestion del alcance proyecto
dochoaq_1981
 
Guía del PMBOK® > Gestión del Tiempo (Parte 1)
Guía del PMBOK® > Gestión del Tiempo (Parte 1)Guía del PMBOK® > Gestión del Tiempo (Parte 1)
Guía del PMBOK® > Gestión del Tiempo (Parte 1)
Dharma Consulting
 
Presentacion PMBOK
Presentacion PMBOKPresentacion PMBOK
Presentacion PMBOK
laf_luis
 
Guía del PMBOK® > Gestión de los Recursos Humanos
Guía del PMBOK® > Gestión de los Recursos HumanosGuía del PMBOK® > Gestión de los Recursos Humanos
Guía del PMBOK® > Gestión de los Recursos Humanos
Dharma Consulting
 
Introducción a la planificación de proyectos
Introducción a la planificación de proyectosIntroducción a la planificación de proyectos
Introducción a la planificación de proyectos
Jonathan Ruiz de Garibay
 
Gep2009 Eq3 T1 Pre Goliat DefinicióN
Gep2009 Eq3 T1 Pre Goliat DefinicióNGep2009 Eq3 T1 Pre Goliat DefinicióN
Gep2009 Eq3 T1 Pre Goliat DefinicióN
Alejandra Leyva
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion curso project (1)
Presentacion curso project (1)Presentacion curso project (1)
Presentacion curso project (1)
 
Estructuras detallada de trabajo edt
Estructuras detallada de trabajo edtEstructuras detallada de trabajo edt
Estructuras detallada de trabajo edt
 
Gestion del alcance proyecto
Gestion del alcance proyectoGestion del alcance proyecto
Gestion del alcance proyecto
 
gestión de proyectos
gestión de proyectosgestión de proyectos
gestión de proyectos
 
Planificación y Control de Proyectos
Planificación y Control de ProyectosPlanificación y Control de Proyectos
Planificación y Control de Proyectos
 
Técnicas de la planificacion estrategica
Técnicas de la planificacion estrategicaTécnicas de la planificacion estrategica
Técnicas de la planificacion estrategica
 
Microsoft project 2010 Tutorial
Microsoft project 2010 Tutorial Microsoft project 2010 Tutorial
Microsoft project 2010 Tutorial
 
Guía del PMBOK® > Gestión del Tiempo (Parte 1)
Guía del PMBOK® > Gestión del Tiempo (Parte 1)Guía del PMBOK® > Gestión del Tiempo (Parte 1)
Guía del PMBOK® > Gestión del Tiempo (Parte 1)
 
Diagrama de gantt
Diagrama de ganttDiagrama de gantt
Diagrama de gantt
 
Administracion de proyectos
Administracion de proyectosAdministracion de proyectos
Administracion de proyectos
 
Diagramas de Gantt, PERT y cpm
Diagramas de Gantt, PERT y cpmDiagramas de Gantt, PERT y cpm
Diagramas de Gantt, PERT y cpm
 
Presentacion PMBOK
Presentacion PMBOKPresentacion PMBOK
Presentacion PMBOK
 
Guía del PMBOK® > Gestión de los Recursos Humanos
Guía del PMBOK® > Gestión de los Recursos HumanosGuía del PMBOK® > Gestión de los Recursos Humanos
Guía del PMBOK® > Gestión de los Recursos Humanos
 
Errores en la gestion de proyectos
Errores en la gestion de proyectosErrores en la gestion de proyectos
Errores en la gestion de proyectos
 
Introducción a la planificación de proyectos
Introducción a la planificación de proyectosIntroducción a la planificación de proyectos
Introducción a la planificación de proyectos
 
Gestion del tiempo
Gestion del tiempoGestion del tiempo
Gestion del tiempo
 
Matriz de secuencias y matriz de tiempos. v2
Matriz de secuencias y matriz de tiempos. v2Matriz de secuencias y matriz de tiempos. v2
Matriz de secuencias y matriz de tiempos. v2
 
Plan de gestion de proyecto
Plan de gestion de proyectoPlan de gestion de proyecto
Plan de gestion de proyecto
 
Gestion de Proyectos - Gestión de la Integración
Gestion de Proyectos - Gestión de la IntegraciónGestion de Proyectos - Gestión de la Integración
Gestion de Proyectos - Gestión de la Integración
 
Gep2009 Eq3 T1 Pre Goliat DefinicióN
Gep2009 Eq3 T1 Pre Goliat DefinicióNGep2009 Eq3 T1 Pre Goliat DefinicióN
Gep2009 Eq3 T1 Pre Goliat DefinicióN
 

Destacado

Manual de u so de project 2010
Manual de u so de project 2010Manual de u so de project 2010
Manual de u so de project 2010
Sebastian Carmona
 
Guia para la Programacion en MS Project 2010
Guia para la Programacion en MS Project 2010Guia para la Programacion en MS Project 2010
Guia para la Programacion en MS Project 2010
Jorge Angel
 
Curso Taller de MS Project 2010 - Introducción a MS Project 2010 - Planific...
Curso Taller de MS Project 2010 - Introducción a MS Project   2010 - Planific...Curso Taller de MS Project 2010 - Introducción a MS Project   2010 - Planific...
Curso Taller de MS Project 2010 - Introducción a MS Project 2010 - Planific...
Dharma Consulting
 
Manual microsoft project
Manual microsoft projectManual microsoft project
Manual microsoft project
raquelnau
 
Microsoft office project 2010
Microsoft office project 2010Microsoft office project 2010
Microsoft office project 2010
Alejandro Ruiz
 

Destacado (20)

Curso MS Project 2010
Curso MS Project 2010Curso MS Project 2010
Curso MS Project 2010
 
Microsoft project 2010 sesión 1
Microsoft project 2010   sesión 1Microsoft project 2010   sesión 1
Microsoft project 2010 sesión 1
 
Manual de u so de project 2010
Manual de u so de project 2010Manual de u so de project 2010
Manual de u so de project 2010
 
Guía Introducción Microsoft Project 2007
Guía Introducción Microsoft Project 2007Guía Introducción Microsoft Project 2007
Guía Introducción Microsoft Project 2007
 
Guia para la Programacion en MS Project 2010
Guia para la Programacion en MS Project 2010Guia para la Programacion en MS Project 2010
Guia para la Programacion en MS Project 2010
 
Microsoft Project Basico
Microsoft Project BasicoMicrosoft Project Basico
Microsoft Project Basico
 
Ms project proyecto 1
Ms project proyecto  1Ms project proyecto  1
Ms project proyecto 1
 
Gestión de Proyectos con Microsoft Project
Gestión de Proyectos con Microsoft ProjectGestión de Proyectos con Microsoft Project
Gestión de Proyectos con Microsoft Project
 
Curso Taller de MS Project 2010 - Introducción a MS Project 2010 - Planific...
Curso Taller de MS Project 2010 - Introducción a MS Project   2010 - Planific...Curso Taller de MS Project 2010 - Introducción a MS Project   2010 - Planific...
Curso Taller de MS Project 2010 - Introducción a MS Project 2010 - Planific...
 
Project vincular tareas
Project vincular tareasProject vincular tareas
Project vincular tareas
 
Presentacion gerencia de proyectos
Presentacion gerencia de proyectosPresentacion gerencia de proyectos
Presentacion gerencia de proyectos
 
Seminario Project Management (2ª Presentación del Mundo de los Proyectos)
Seminario Project Management (2ª Presentación del Mundo de los Proyectos)Seminario Project Management (2ª Presentación del Mundo de los Proyectos)
Seminario Project Management (2ª Presentación del Mundo de los Proyectos)
 
Microsoft Excel Avanzado
Microsoft Excel AvanzadoMicrosoft Excel Avanzado
Microsoft Excel Avanzado
 
Webinar Cambios Certificacion PMP 2015
Webinar Cambios Certificacion PMP 2015Webinar Cambios Certificacion PMP 2015
Webinar Cambios Certificacion PMP 2015
 
Manual microsoft project
Manual microsoft projectManual microsoft project
Manual microsoft project
 
Microsoft office project 2010
Microsoft office project 2010Microsoft office project 2010
Microsoft office project 2010
 
PRINCE2, un buen inicio para un Project Manager
PRINCE2, un buen inicio para un Project ManagerPRINCE2, un buen inicio para un Project Manager
PRINCE2, un buen inicio para un Project Manager
 
MANUAL DE ACCES 2016 aguilar landeo meliza mayumi
MANUAL DE ACCES 2016 aguilar landeo meliza mayumiMANUAL DE ACCES 2016 aguilar landeo meliza mayumi
MANUAL DE ACCES 2016 aguilar landeo meliza mayumi
 
Gestion de proyectos empresariales con microsoft project 2010 y project serve...
Gestion de proyectos empresariales con microsoft project 2010 y project serve...Gestion de proyectos empresariales con microsoft project 2010 y project serve...
Gestion de proyectos empresariales con microsoft project 2010 y project serve...
 
Curso Uml 2.1 Diagramas De Cu Y Clases
Curso Uml   2.1 Diagramas De Cu Y ClasesCurso Uml   2.1 Diagramas De Cu Y Clases
Curso Uml 2.1 Diagramas De Cu Y Clases
 

Similar a Tutorial de Ms Project

Diapositivas herramientas-herramientas-informaticas
Diapositivas herramientas-herramientas-informaticasDiapositivas herramientas-herramientas-informaticas
Diapositivas herramientas-herramientas-informaticas
MariaSanchez670
 
Project management quick reference guide for project 2007
Project management quick reference guide for project 2007Project management quick reference guide for project 2007
Project management quick reference guide for project 2007
Skepper63
 
Presentacion de Project
Presentacion de ProjectPresentacion de Project
Presentacion de Project
MBO037
 

Similar a Tutorial de Ms Project (20)

Ms project
Ms projectMs project
Ms project
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Ms project
Ms projectMs project
Ms project
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Ms project
Ms projectMs project
Ms project
 
MSProject
MSProjectMSProject
MSProject
 
material_2018F1_COM101_08_100910.ppt
material_2018F1_COM101_08_100910.pptmaterial_2018F1_COM101_08_100910.ppt
material_2018F1_COM101_08_100910.ppt
 
Ms Project
Ms ProjectMs Project
Ms Project
 
CursoProject mejorado.ppt
CursoProject mejorado.pptCursoProject mejorado.ppt
CursoProject mejorado.ppt
 
Ms project
Ms projectMs project
Ms project
 
Administración Informática de Proyectos
Administración Informática de ProyectosAdministración Informática de Proyectos
Administración Informática de Proyectos
 
Diapositivas herramientas-herramientas-informaticas
Diapositivas herramientas-herramientas-informaticasDiapositivas herramientas-herramientas-informaticas
Diapositivas herramientas-herramientas-informaticas
 
01 lect complem, ms project
01 lect complem, ms project01 lect complem, ms project
01 lect complem, ms project
 
Project management quick reference guide for project 2007
Project management quick reference guide for project 2007Project management quick reference guide for project 2007
Project management quick reference guide for project 2007
 
microsof project
microsof projectmicrosof project
microsof project
 
diaspositivas
diaspositivasdiaspositivas
diaspositivas
 
Introducción a-project-damian
Introducción a-project-damianIntroducción a-project-damian
Introducción a-project-damian
 
Presentacion de Project
Presentacion de ProjectPresentacion de Project
Presentacion de Project
 
Iproject ariastorres
Iproject ariastorresIproject ariastorres
Iproject ariastorres
 
Project
ProjectProject
Project
 

Último

PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
encinasm992
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 

Último (20)

PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptx
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdfmanual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 

Tutorial de Ms Project

  • 1. AGENDA  Introducción  Microsoft Project  Abrir MS Project  Diagrama Gantt  Crear Proyecto (Ejemplo)  Calendario  Tareas (Principales, secundarias, Predecesoras y operaciones con tareas)  Diagrama Gantt  Personalización del proyecto  Explorando Informes  Informes Generales  Informes de Costos  Informes de Asignaciones  Informes de Carga de Trabajo
  • 2. INTRODUCCION QUE ES MICROSOFT PROJECT?  Es una herramienta que permite planear sistemáticamente las fases y tareas de un proyecto.  facilita al usuario para la administracion de todos sus proyectos, en cuestion de calidad, tiempo, esfuerzo, progreso, y seguimiento.
  • 3. MS PROJECT LE PERMITIRÁ:  Organizar la lista de actividades en una estructura jerárquica.  Asignar recursos y costos a las diferentes actividades.  Obtener la gráfica de red del proyecto.  Imprimir una gran variedad de informes.
  • 4. USO DE UN PROGRAMA DE ACTIVIDADES DE UN PROYECTO  Calcular el tiempo necesario para completar el proyecto: Sino cumplimos con el tiempo necesario, hay daños líquidos, pero si se presenta una excusa no habrá cargos en contra.  Tiempo de las actividades: De que me sirve saber cuando voy a empezar?, es importante conocer esto, para poder tener los recursos disponibles (materiales, mano de obra y equipo).  Duración Total del Proyecto: Es importante, ya que el responsable podrá conocer cuanto le afecta el proyecto en costos y en días si ocurre un cambio de una actividad.
  • 5. Abrir MS Project  Para ingresar al programa MS Project se debe seguir la siguiente ruta: Inicio > Todos los programas > Microsoft Office > Microsoft Office Project Como podemos apreciar en la siguiente gráfica:
  • 6. En la siguiente gráfica se explican las áreas que conforman la ventana de trabajo del MS Project: Barra de Herramientas Tabla de Datos del Proyecto Àrea Grafica Temporal Panel de Ayuda
  • 7. DISTINTAS VISUALIZACIONES DEL PROYECTO 1 Haga un click en Barra de Vistas 2 Aparece la barra de Herramientas en la parte izquierda de la pantalla
  • 8. OPCIONES DE VISUALIZACION Barra de vistas Una vista es un formato en donde se puede introducir y visualizar información de un proyecto. La vista por defecto es el diagrama de Gantt
  • 9. DIAGRAMA DE GANTT  Objetivo del seminario: Diagrama de Gantt  Creador Henry L. Gantt  Es una ayuda gráfica creada para poder organizar las actividades de un proyecto en un horizonte de tiempo
  • 10. QUE ES UNA ACTIVIDAD?  Las actividades de un proyecto son aquellos trabajos en que se puede dividir el proyecto. Las actividades deben ser:  Específicas y no generales, es decir buscar el detalle suficiente sin irnos al demasiado detalle
  • 11. EJEMPLO PRACTICO  Titulo: Preparación del Seminario de Microsoft Project  Calendario: Calendario Horas Domingo Horas no laborables Lunes-Viernes 8:00AM-5:00 PM Sábado Horas no laborables
  • 12. INFORMACIÓN PREVIA 1. Título de su proyecto 2. Calendario: Dias laborables y no laborables en el proyecto (Receso acádemico, sábados y domingos) 3. Lista de tareas principales 4. Dividir cada tarea en subtareas (Pasos para ejecutar la Tarea principal) 5. Determinar la duración de cada tarea y subtarea.
  • 13. DEFINIR UN NUEVO PROYECTO 1 Click en File… 2 Ingrese el título de su proyecto y defina el responsable o el autor
  • 14. DEFINICIÓN DE LA FECHA DE INICIO DEL PROYECTO 1 Marque el primer renglón 3 Escriba el nombre de su proyecto en Name 2 Click en Project… 4 Seleccione la fecha de inicio y de finalización del proyecto
  • 15. CAMBIO DE PARAMETROS DEL CALENDARIO 1 2 Click en Tools…>>Options… Click en Calendar. Modifique los parámetros necesarios como la hora de entrada y salida, etc.
  • 17. INTRODUCIR LAS TAREAS DEL PROYECTO 1 Asígnele un nombre a su proyecto (Primer renglón) si no lo hizo en los pasos anteriores. 2 Liste todas las tareas y subtareas necesarias de su proyecto, sin preocuparse por la duración de cada tarea.
  • 18. AGRUPAR LAS TAREAS DEL PROYECTO Seleccione todas las filas y haga click en la fecha verde (Indent) que va en dirección derecha. Aquí le esta diciendo al programa cuales son las tareas de su proyecto: Preparación de un Seminario
  • 19. AGRUPAR LAS TAREAS Y SUBTAREAS Iconos el esquema Agrupe las tareas por fases. Seleccione las subtareas bajo el nombre de la tarea y Tarea utilice los iconos de esquema (Indent) aumentando la sangría para Subtareas que queden dentro de el grupo que usted requiere.
  • 20. MOSTRAR U OCULTAR SUBTAREAS  Al esquematizar el proyecto se puede ocultar o mostrar las subtareas haciendo click en los iconos iconos de la tarea principal 1 2
  • 21. TRANSLADAR UNA TAREA 1 Click en el número de la tarea 2 Presione el botón izquierdo del mouse y arrastre la tarea hasta que quede en nueva posición. 3 Suelte el mouse
  • 22. INSERTAR UNA NUEVA TAREA 1 Click derecho en el número de la fila (ROW) de la tarea, donde va a insertar la nueva 2 Click en la opción Nueva tarea (New Task)
  • 23. COMO ELIMINAR UNA TAREA 1 Click derecho en el número de la fila de la tarea que va a eliminar 2 Click en la opción eliminar tarea Delete Task
  • 24. CREAR UNA NOTA A UNA TAREA  Las notas sobre tareas del proyecto pueden ayudar a recordar como se ha diseñado la planificación: 1 Seleccione la tarea a la que le va a crear la nota 2 Click en el icono Notas de tareas Task Information
  • 25. CREAR UNA NOTA A UNA TAREA (2) 3 Click en el cuadro notas 4 Escriba la nota correspondiente y cuando termine Click en OK 5 Cada vez que se pase el cursor sobre la tarea se observará el contenido de la nota
  • 26. NUMERACION DE TAREAS 1 Click en el menú Tools y 2 Click en la ficha view click en options 3 En el área opciones de esquema, seleccione la casilla de verificación Show Outline number y click en OK
  • 27. TAREAS PREDECESORAS  Ingrese los números de las tareas predecesoras en la columna “Predecesora”
  • 28. DURACIÓN DE LAS TAREAS 1 Ir a la vista “Diagrama de Gantt” 2.En la columna de duración de cada tarea establezca la duración, la cual puede ser en días, horas, etc. 3.Cuando la duracion es estimada, agregue un simbolo de interrogación al final del número que ingresó. 4.Verifique la correspondencia de las fechas con lo que usted requiere.
  • 29. VER EL DIAGRAMA DE GANTT  Al introducir la duración observará que a la derecha va modicando Diagrama de la derecha de la pantalla (Diagrama de Grantt)
  • 30. CAMBIO DE LA ESCALA A DIAS, SEMANAS, MESES, ETC. 1 Haga doble click en la escala. Escala 2 Cambie la escala mayor y la menor según el tiempo que requiera: Semanas, dias, años, etc.
  • 31. COMO PERSONALIZAR SU PROYECTO?
  • 32. CREAR UN ENCABEZADO 1 Creación de un encabezado: •Click en File y entre en la opción PAGE SETUP •Click en la parte de encabezado HEADER •Seleccione la sección donde quiere que aparezca el encabezado (izquierdo, derecho, centro)
  • 33. COMO CREAR UN ENCABEZADO (2) 2 Pulse la fecha hacia abajo de la opción GENERAL y seleccione el elemento a agregar Click en agregar, si lo desea puede escribir un texto o puede elegir otra sección Click en OK
  • 34. CREAR UN PIE DE PÁGINA  Click en File y entre en la opción PAGE SETUP  Click en la parte de pie de pagina FOOTER  Seleccione la sección donde desee que aparezca el pie de página (izquierda, centro o derecha)  Pulse la fecha hacia abajo de la opción número de pagina y seleccione el elemento a agregar  Click en ADD, si lo desea puede escribir un texto o elegir otra sección  Click en OK
  • 35. VISTA PRELIMINAR E IMPRESION  Click en el icono Print Preview
  • 36. VISTA PRELIMINAR E IMPRESIÓN (2)  En la pantalla haga click en el icono múltiples páginas  Puede utilizar el icono Page Setup para cambiar la escala (márgenes)  Una vez que este satisfecha con la vista preliminar haga clic en imprimir PRINT Ver una Página Ver varias páginas
  • 37. CREACION DE INFORMES 1 Haga en el menú View >> Reports 2 Haba Click sobre la categoría que desee y luego en el botón Select (Project tiene 25 informes predefinidos)
  • 38. CREACION DE INFORMES (2)  A continuación se abrirá la ventana de vista preliminar VIEW PREVIEW  Click en el icono MULTIPLES PAGES para ver el informe completo  Si está satisfecho con el formato pulse el icono de PRINT Overview Current Activities Custom
  • 39. GRACIAS POR SU ATENCIÓN
  • 40.  Diccionario de Datos  Predecesoras
  • 41. 10 principales beneficios de usar Microsoft Office Project Standard 2003.
  • 42. Estimaciones reales de tiempos. Establecer estimaciones reales con sus equipos de trabajos, los adminsitradores de proyectos y sus clientes a menudo dependen como se estimen los calendarios, los recursos necesarios y los presupuestos. Project Standard 2003 no solo lo ayuda a admninistrar los procesos construccion de calendarios y previsión de gastos sino que también lo ayuda a entender como los cambios y los retrasos en áreas específicas afectan al proyecto en su totalidad.  Planificación y administración guiadas. La guía de Project, un interactivo asistente de planificación paso por paso, lo ayuda rapidamente a administrar los procesos del proyecto. Con la guía de Project, puede facilmente establecer nuevos proyectos, administrar tareas y recursos, seguir calendarios y reportar información de los proyectos, para lograr productividad rapidamente.  Seguimento y reporte sobre su proyectos. Optimizar la exactitud y la puntualidad de los reportes de su proyectos, eligiendo de reportes personalizados y listo para usar. Generando reportes claros puede mejorar la infrormación sobre el status del proyecto para su equipo y su administración;. mientras realiza un seguimiento de la performance a través de una base de cálculos múltiple y una dirección específica.  Mejor asiganción de recursos. Con Project Standard 2003, puede asiganar tareas a sus recursos facilmente y ajustar como son asigandas para resolver conflictos y superposiciones. Esto le brinda un mayor control y flexibilidad en el manejo de recursos, calendarios de projectos y costos.  Presentación efectiva de información de proyecto. Los administradores de proyectos pueden presentar información en una gran variedad de formatos de manera facil y rapida. Mediante un nuevo asistenete, es posible dar formato e imprimir calendarios en una sola página. También es posible exportar datos del proyecto a Microsoft Word para documentos formales, a Microsoft Excel para gráficos personalizados o planillas de cálculo, a Microsoft PowerPoint® para presentaciones o a Microsoft Visio® para realizar diagramas.
  • 43. Integración de datos sin problemas. Project Standard 2003 está totalmente integrado con los demas programas de Microsoft Office System. Con unos pocos atajos de teclado, es posible convertir una lista de tareas existente en Microsoft Office Excel y Microsoft Office Outlook® en una planificación de proyecto. Los recusrsos tambien pueden ser adicionados a los proyectos desde Microsoft Active Directory® un servicio de direcotrio de la libreta de direcciones de Microsoft Exchange Server.  Utilidad mejorada. Una interfase optimizada para el usuario, uniforme con Microsoft Office 2003 Editions, hace más facil la comprensión de Project Standard 2003 y el acceso funcional a las herramientas necesarias. Barras de tareas, menues y demas características permiten dominar rapidamente los fundamentos de la administración de proyectos aún siendo un usuario novato de Project Standard.  Asistencia inmediata. Project Standard 2003 brinda una solida asistencia tanto para usuarios novatos como para experimentados. Project Standard 2003 incluye un potente motor de busqueda para la ayuda, smart tags y asistentes. Esto es optimizable mediante una conexión a Internet para acceder a cursos de entrenamiento, plantillas, artículos y más.  Personalización . Un amplio rango de características personalizables convierten a Project Standard 2003 en un programa a medida que resuelve las necesidades específicas de cada proyecto. Elija de una lista los campos personalizables que pueden ser parte del cronograma de su proyecto. Además es posible modificar barras de tareas, formulas, indicadores gráficos y reportes. Para una mayor flexibilidad, los modulos adicionales para el formato de archivos Extensible Markup Language (XML), el Microsoft Visual Basic&#174 para aplicaciones (VBA) y el Component Object Model (COM) facilitan la coparticipación de datos y la creación de soluciones personalizadas.  Una amplia comunidad de usuarios y proveedores de soluciones. Microsoft Office Project tiene una amplia comunidad de usuariosn y cientos de proveedores