SlideShare una empresa de Scribd logo
ABC DEL COMERCIO EXTERIOR
VOL III
PROYECTO UE – PERU/PENX
GUIA PRÁCTICA DEL
EXPORTADOR
5.1. Normas que rigen el Comercio Exterior en el Perú
5.2. Organización Mundial de Comercio - OMC
5.3. Páginas especializadas de Comercio exterior
5.4. Clasificación de las exportaciones conforme a la Ley General de Aduanas
5.5. Exporta Fácil
5.6. Otros criterios para clasificar a las exportaciones
5.7. Regímenes Aduaneros
5.8. Admisión temporal para perfeccionamiento activo
5.9. Exportación temporal para perfeccionamiento pasivo
5.10. Reposición de mercancías con franquicia arancelaria
5.11. Drawback
5.12. Admisión temporal para la reexportación en el mismo estado
5.13. Contrato de compra - venta internacional de mercancías
5.14. Conceptos que contempla un contrato de compra-venta internacional
5.15. Cámara de Comercio Internacional - CCI
Marco legal de las Exportaciones
Cap. V
1. NORMA LEGAL DEL REGIMEN DE EXPORTACIÓN
Constitución Política del Perú
Resolución Legislativa N° 26407
Decreto Supremo N° 060-91-EF
Decreto Legislativo N° 668
Ley General de Aduanas
Ley Nº 27790 - Ley de
Organización y Funciones del
MINCETUR
Decreto Legislativo Nº 183
Ley N° 27322 y el Decreto
Supremo 048-2001-AG
Normas que rigen el Comercio Exterior en el Perú
5.1.
Normas
que rigen el
Comercio entre países
Organización Mundial de Comercio - OMC
5.2.
 www.elperuano.com.pe
 www.mincetur.gob.pe.
 www.mef.gob.pe.
 www.minag.gob.pe/legales/INDEX.html.
 www.sunat.gob.pe/legislacion/index.html.
 www.prompyme.gob.pe.
Debes visitar las siguientes páginas web:
5.3. Páginas especializadas de Comercio exterior
Exportación Definitiva
Exportación temporal para
reimportación en el mismo
estado
Exportación temporal para
perfeccionamiento pasivo
Salida temporal del territorio
aduanero de mercancías con
la finalidad de reimportarlas
sin ninguna modificación
Salida temporal del territorio
aduanero de mercancías para
su transformación, para luego
reimportarlas como productos
compensadores
Salida del territorio aduanero de
mercancías para su uso o consumo
definitivo en el exterior
5.4.
Clasificación de las exportaciones conforme a la Ley
General de Aduanas
Mecanismo promotor de exportaciones Mypes
Para ser usuario del EXPORTA FÁCIL se necesita:
 Contar con el RUC y la Clave SOL
 Tener un cliente en el extranjero
 Tener una mercancía a exportar
 Llenar la Declaración Exporta Fácil
 Presentar la mercancía en las oficinas
de SERPOST de su localidad.
5.5. EXPORTA FÁCIL
Es conveniente clasificar las exportaciones según:
• Exportación sin
valor comercial
• Exportación con
valor comercial
• Exportación
restringida
• Exportación
prohibida
• Exportación
temporal
• Exportación
definitiva
• Exportación
tradicional
• Exportación no
tradicional
Valor
agregado del
producto
Permanencia
de la
mercancía en
el exterior
Transacción
comercial
realizada
Trámite legal
5.6. Otros criterios para clasificar a las exportaciones
 Regímenes de Importación.
 Regímenes de Exportación.
 Regímenes de Perfeccionamiento.
 Régimen de Depósito Aduanero.
 Regímenes de Tránsito.
 Regímenes Especiales o de Excepción.
 Regímenes definitivos
 Regímenes temporales
5.7. Regímenes Aduaneros
 Regímenes suspensivos
 Regímenes de perfeccionamiento
Plazo máximo de depósito es
12 meses bajo control de Aduanas
5.7. Regímenes Aduaneros
Sometidas a una
operación de
perfeccionamiento
.
Beneficiarios
Plazo máximo
24 meses computado a partir de la fecha del levante.
Territorio aduanero Sin pago de
aranceles e
impuestos
5.8. Admisión Temporal para Perfeccionamiento Activo
Plazo máximo
La reimportación de los productos compensadores se dará en un plazo de 12
meses contados a partir de la fecha del término del embarque de las mercancías
exportadas temporalmente para perfeccionamiento pasivo.
Territorio aduanero para su
transformación,
elaboración o
reparación en el
exterior
productos
compensadores
5.9. Exportación temporal para perfeccionamiento pasivo
Régimen aduanero, por el cual se permite la importación de
mercancías equivalentes, a las que habiendo sido nacionalizadas, han
sido utilizadas para obtener las mercancías exportadas previamente
con carácter definitivo.
Mercancías objeto de la reposición
Beneficiarios
importado por cuenta propia
los bienes sujetos a RMF
Toda mercancía sometida a un
proceso de transformación
producto de exportación participar directamente
durante su proceso
productivo.
incorporado Consumido al
5.10. Reposición de mercancías con franquicia arancelaria
Beneficiarios
Mercado
Internacional
Se importa
Para incluirlos
Producto final
Tasa de restitución
del 8% del Valor FOB
de exportación
empresas
productoras
exportadoras
Empresas exportadoras
que encargan
su producción
5.11. Drawback
No sufren
modificación
alguna en su
naturaleza
Plazo máximo
Territorio aduanero Sin pago de
aranceles e
impuestos
Ingreso de “M”
Las mercancías deben ser reexportadas en el plazo de
18 meses, sin haber experimentado modificación alguna.
Mercancías que pueden acogerse
5.12.
Admisión temporal para la reexportación en el
mismo estado
Es un acuerdo de voluntades de dos o más partes
con el propósito de definir obligaciones jurídicas
para crear, transmitir, modificar o extinguir
derechos y obligaciones de las mismas.
El contrato de compra venta internacional regula
los derechos y obligaciones de cada una de las
partes contratantes (vendedor-exportador /
comprador-importador), con relación a determinado
objeto, convirtiéndose en un acto jurídico perfecto
y la transacción absolutamente legal.
La Convención de Viena de 1980, aprobó el
Contrato de Compra-Venta Internacional de
Mercancías, habiendo el Perú aprobado su
adhesión.
Contrato de
Compra
Venta
Internacional
5.13.
Contrato de compra - venta internacional de
mercancías
Las principales cláusulas que deberán
constituirse en la esencia del contrato son:
Información del exportador e importador.
Descripción de la mercancía objeto del contrato.
Precio unitario y total.
Condiciones y plazos de pago.
Documentos exigidos por el importador.
Plazo de entrega o de disponibilidad.
Modalidad de seguro.
Modalidad de transporte y pago de flete.
Lugar de embarque y desembarque.
Inclusión de los costos en el precio de la mercancía, para la
obtención de documentos requeridos para la exportación.
Contrato
Compra –
venta
internacional
5.14.
Conceptos que contempla un contrato de compra-
venta internacional
Organización empresarial
Representa mundialmente los
intereses empresariales
sede en París
Fin: actuar a favor del comercio
abierto y crear instrumentos
que lo faciliten
Se constituyó en 1919
ARBITRAJE
INTERNACIONAL
Se da
Cuando las partes
contratantes
(exportador - importador)
son sujetos que se
encuentran en países
distantes
Que
generan
un conflicto por
incumplimiento a
lo establecido en
el contrato.
5.15. Cámara de Comercio Internacional - CCI

Más contenido relacionado

Similar a Guia Practica del Exportador 5.ppt

Guia_Legal_2023_Capitulo_4-compressed.pdf
Guia_Legal_2023_Capitulo_4-compressed.pdfGuia_Legal_2023_Capitulo_4-compressed.pdf
Guia_Legal_2023_Capitulo_4-compressed.pdf
ProColombia
 
Aprende a Importar desde con normativa aduanera.pptx
Aprende a Importar desde con normativa aduanera.pptxAprende a Importar desde con normativa aduanera.pptx
Aprende a Importar desde con normativa aduanera.pptx
DiegoJustiniano15
 
UNIDAD 2.- Claves básicas para gestionar las EXPORTACIONES.pptx
UNIDAD 2.- Claves básicas para gestionar las EXPORTACIONES.pptxUNIDAD 2.- Claves básicas para gestionar las EXPORTACIONES.pptx
UNIDAD 2.- Claves básicas para gestionar las EXPORTACIONES.pptx
Borja ARRIZABALAGA URIARTE
 
5. Régimen Aduanero y Tratados de Libre Comercio - Guía de Inversión
5. Régimen Aduanero y Tratados de Libre Comercio - Guía de Inversión5. Régimen Aduanero y Tratados de Libre Comercio - Guía de Inversión
5. Régimen Aduanero y Tratados de Libre Comercio - Guía de Inversión
Tatiana Behar Russy
 
DECRETO 390 POLFA REFORMA ADUANERA MARZO 2016
DECRETO 390 POLFA REFORMA ADUANERA MARZO 2016DECRETO 390 POLFA REFORMA ADUANERA MARZO 2016
DECRETO 390 POLFA REFORMA ADUANERA MARZO 2016
Cristian Enrique Diaz Sierra
 
Tema 04 documentos
Tema 04 documentosTema 04 documentos
Tema 04 documentos
Raúl Mendoza Jiménez
 
EL COMERCIO EXTERIOR
EL COMERCIO EXTERIOR EL COMERCIO EXTERIOR
EL COMERCIO EXTERIOR
Catalina Luz
 
Pex
PexPex
OPERACIONES ADUANERAS
OPERACIONES ADUANERASOPERACIONES ADUANERAS
OPERACIONES ADUANERAS
Smith Ñahui Rojas
 
Capitulo 4 guia_legal
Capitulo 4 guia_legalCapitulo 4 guia_legal
Capitulo 4 guia_legal
ProColombia
 
Proceso importacion
Proceso importacionProceso importacion
Proceso importacion
Brigitte Tarrillo
 
Benemerita universidad autonoma de puebla
Benemerita universidad autonoma de pueblaBenemerita universidad autonoma de puebla
Benemerita universidad autonoma de puebla
Melisa Gómez
 
Aduanas, tipo de trafico y documentos mayo
Aduanas, tipo de trafico y documentos mayoAduanas, tipo de trafico y documentos mayo
Aduanas, tipo de trafico y documentos mayo
Anna Salcedo
 
Importacion
ImportacionImportacion
Importacion
junguito2010
 
Clase.pptx
Clase.pptxClase.pptx
Clase.pptx
JohnJairo874863
 
Derecho de Aduana
Derecho de AduanaDerecho de Aduana
Derecho de Aduana
SamAg2
 
GESTION ADUANERA..pptx
GESTION ADUANERA..pptxGESTION ADUANERA..pptx
GESTION ADUANERA..pptx
KARENSHARMELICCAMASA
 
Como exportar e importar
Como exportar e importarComo exportar e importar
Como exportar e importar
Andres Felipe Ruiz Villada
 
Eduardo Gonzalez .ppt
Eduardo Gonzalez .pptEduardo Gonzalez .ppt
Eduardo Gonzalez .ppt
diego808789
 
Eduardo Gonzalez .ppt
Eduardo Gonzalez .pptEduardo Gonzalez .ppt
Eduardo Gonzalez .ppt
Julissa Espín Lumbano
 

Similar a Guia Practica del Exportador 5.ppt (20)

Guia_Legal_2023_Capitulo_4-compressed.pdf
Guia_Legal_2023_Capitulo_4-compressed.pdfGuia_Legal_2023_Capitulo_4-compressed.pdf
Guia_Legal_2023_Capitulo_4-compressed.pdf
 
Aprende a Importar desde con normativa aduanera.pptx
Aprende a Importar desde con normativa aduanera.pptxAprende a Importar desde con normativa aduanera.pptx
Aprende a Importar desde con normativa aduanera.pptx
 
UNIDAD 2.- Claves básicas para gestionar las EXPORTACIONES.pptx
UNIDAD 2.- Claves básicas para gestionar las EXPORTACIONES.pptxUNIDAD 2.- Claves básicas para gestionar las EXPORTACIONES.pptx
UNIDAD 2.- Claves básicas para gestionar las EXPORTACIONES.pptx
 
5. Régimen Aduanero y Tratados de Libre Comercio - Guía de Inversión
5. Régimen Aduanero y Tratados de Libre Comercio - Guía de Inversión5. Régimen Aduanero y Tratados de Libre Comercio - Guía de Inversión
5. Régimen Aduanero y Tratados de Libre Comercio - Guía de Inversión
 
DECRETO 390 POLFA REFORMA ADUANERA MARZO 2016
DECRETO 390 POLFA REFORMA ADUANERA MARZO 2016DECRETO 390 POLFA REFORMA ADUANERA MARZO 2016
DECRETO 390 POLFA REFORMA ADUANERA MARZO 2016
 
Tema 04 documentos
Tema 04 documentosTema 04 documentos
Tema 04 documentos
 
EL COMERCIO EXTERIOR
EL COMERCIO EXTERIOR EL COMERCIO EXTERIOR
EL COMERCIO EXTERIOR
 
Pex
PexPex
Pex
 
OPERACIONES ADUANERAS
OPERACIONES ADUANERASOPERACIONES ADUANERAS
OPERACIONES ADUANERAS
 
Capitulo 4 guia_legal
Capitulo 4 guia_legalCapitulo 4 guia_legal
Capitulo 4 guia_legal
 
Proceso importacion
Proceso importacionProceso importacion
Proceso importacion
 
Benemerita universidad autonoma de puebla
Benemerita universidad autonoma de pueblaBenemerita universidad autonoma de puebla
Benemerita universidad autonoma de puebla
 
Aduanas, tipo de trafico y documentos mayo
Aduanas, tipo de trafico y documentos mayoAduanas, tipo de trafico y documentos mayo
Aduanas, tipo de trafico y documentos mayo
 
Importacion
ImportacionImportacion
Importacion
 
Clase.pptx
Clase.pptxClase.pptx
Clase.pptx
 
Derecho de Aduana
Derecho de AduanaDerecho de Aduana
Derecho de Aduana
 
GESTION ADUANERA..pptx
GESTION ADUANERA..pptxGESTION ADUANERA..pptx
GESTION ADUANERA..pptx
 
Como exportar e importar
Como exportar e importarComo exportar e importar
Como exportar e importar
 
Eduardo Gonzalez .ppt
Eduardo Gonzalez .pptEduardo Gonzalez .ppt
Eduardo Gonzalez .ppt
 
Eduardo Gonzalez .ppt
Eduardo Gonzalez .pptEduardo Gonzalez .ppt
Eduardo Gonzalez .ppt
 

Último

PRACTICO PORCENTAJESSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS
PRACTICO PORCENTAJESSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSPRACTICO PORCENTAJESSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS
PRACTICO PORCENTAJESSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS
Yessica Bayo
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
Carta de motivacion Corporacion tecnica alemana
Carta de motivacion Corporacion tecnica alemanaCarta de motivacion Corporacion tecnica alemana
Carta de motivacion Corporacion tecnica alemana
Unidad de Emprendimiento ambulante
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIALCALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
america magallanes
 
Reglamento Básico de Preinversión Bolivia2015
Reglamento Básico de Preinversión Bolivia2015Reglamento Básico de Preinversión Bolivia2015
Reglamento Básico de Preinversión Bolivia2015
gerenciageneralejecu
 
AGRORURAL - PROGRAMA DE DESARROLLO PRODUCTIVO
AGRORURAL - PROGRAMA DE DESARROLLO PRODUCTIVOAGRORURAL - PROGRAMA DE DESARROLLO PRODUCTIVO
AGRORURAL - PROGRAMA DE DESARROLLO PRODUCTIVO
BreenIzarraBrea
 
Los Procesos Gerenciales deTalento Humano-Maribeizaguirre.pptx
Los Procesos Gerenciales deTalento Humano-Maribeizaguirre.pptxLos Procesos Gerenciales deTalento Humano-Maribeizaguirre.pptx
Los Procesos Gerenciales deTalento Humano-Maribeizaguirre.pptx
MaribeIzaguirre1
 
S13_s1 - Material - Trabajo de Investigación.pptx
S13_s1 - Material - Trabajo de Investigación.pptxS13_s1 - Material - Trabajo de Investigación.pptx
S13_s1 - Material - Trabajo de Investigación.pptx
AndreVS2
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupoLas Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
fabianlomparteomg
 
Plan empresarial ioc de dxn internacional
Plan empresarial ioc de dxn internacionalPlan empresarial ioc de dxn internacional
Plan empresarial ioc de dxn internacional
agustincarranza11
 
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
Think-e Comentarios México
 
2Personnel Web - Manual de Usuario 2022.pdf
2Personnel Web - Manual de Usuario 2022.pdf2Personnel Web - Manual de Usuario 2022.pdf
2Personnel Web - Manual de Usuario 2022.pdf
BrenisQuintanaJohnna
 
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdfMENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
Oxford Group
 
Presentacion-SGCN-Movistar-Asobancaria-2021.pdf
Presentacion-SGCN-Movistar-Asobancaria-2021.pdfPresentacion-SGCN-Movistar-Asobancaria-2021.pdf
Presentacion-SGCN-Movistar-Asobancaria-2021.pdf
jacontreras1973
 
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacionalPractica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
JanethLozanoLozano
 
Isaac Bissu al Frente Darovi Sobresale en Compromiso Social.pdf
Isaac Bissu al Frente Darovi Sobresale en Compromiso Social.pdfIsaac Bissu al Frente Darovi Sobresale en Compromiso Social.pdf
Isaac Bissu al Frente Darovi Sobresale en Compromiso Social.pdf
Isaac Bissu Bali - Fármacos Darovi
 
GESTION DE PROYECTOS : INVESTIGACION DE MERCADO
GESTION DE PROYECTOS : INVESTIGACION DE MERCADOGESTION DE PROYECTOS : INVESTIGACION DE MERCADO
GESTION DE PROYECTOS : INVESTIGACION DE MERCADO
YUDITHCINTIACORDOVAO
 
Gastronomía Turística ecuatoriana sabores de mi tierra
Gastronomía Turística ecuatoriana sabores de mi tierraGastronomía Turística ecuatoriana sabores de mi tierra
Gastronomía Turística ecuatoriana sabores de mi tierra
MONICACAROLINAGUAMAN
 

Último (20)

PRACTICO PORCENTAJESSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS
PRACTICO PORCENTAJESSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSPRACTICO PORCENTAJESSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS
PRACTICO PORCENTAJESSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
Carta de motivacion Corporacion tecnica alemana
Carta de motivacion Corporacion tecnica alemanaCarta de motivacion Corporacion tecnica alemana
Carta de motivacion Corporacion tecnica alemana
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIALCALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
 
Reglamento Básico de Preinversión Bolivia2015
Reglamento Básico de Preinversión Bolivia2015Reglamento Básico de Preinversión Bolivia2015
Reglamento Básico de Preinversión Bolivia2015
 
AGRORURAL - PROGRAMA DE DESARROLLO PRODUCTIVO
AGRORURAL - PROGRAMA DE DESARROLLO PRODUCTIVOAGRORURAL - PROGRAMA DE DESARROLLO PRODUCTIVO
AGRORURAL - PROGRAMA DE DESARROLLO PRODUCTIVO
 
Los Procesos Gerenciales deTalento Humano-Maribeizaguirre.pptx
Los Procesos Gerenciales deTalento Humano-Maribeizaguirre.pptxLos Procesos Gerenciales deTalento Humano-Maribeizaguirre.pptx
Los Procesos Gerenciales deTalento Humano-Maribeizaguirre.pptx
 
S13_s1 - Material - Trabajo de Investigación.pptx
S13_s1 - Material - Trabajo de Investigación.pptxS13_s1 - Material - Trabajo de Investigación.pptx
S13_s1 - Material - Trabajo de Investigación.pptx
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupoLas Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
 
Plan empresarial ioc de dxn internacional
Plan empresarial ioc de dxn internacionalPlan empresarial ioc de dxn internacional
Plan empresarial ioc de dxn internacional
 
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
 
2Personnel Web - Manual de Usuario 2022.pdf
2Personnel Web - Manual de Usuario 2022.pdf2Personnel Web - Manual de Usuario 2022.pdf
2Personnel Web - Manual de Usuario 2022.pdf
 
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdfMENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
 
Presentacion-SGCN-Movistar-Asobancaria-2021.pdf
Presentacion-SGCN-Movistar-Asobancaria-2021.pdfPresentacion-SGCN-Movistar-Asobancaria-2021.pdf
Presentacion-SGCN-Movistar-Asobancaria-2021.pdf
 
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacionalPractica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
 
Isaac Bissu al Frente Darovi Sobresale en Compromiso Social.pdf
Isaac Bissu al Frente Darovi Sobresale en Compromiso Social.pdfIsaac Bissu al Frente Darovi Sobresale en Compromiso Social.pdf
Isaac Bissu al Frente Darovi Sobresale en Compromiso Social.pdf
 
GESTION DE PROYECTOS : INVESTIGACION DE MERCADO
GESTION DE PROYECTOS : INVESTIGACION DE MERCADOGESTION DE PROYECTOS : INVESTIGACION DE MERCADO
GESTION DE PROYECTOS : INVESTIGACION DE MERCADO
 
Gastronomía Turística ecuatoriana sabores de mi tierra
Gastronomía Turística ecuatoriana sabores de mi tierraGastronomía Turística ecuatoriana sabores de mi tierra
Gastronomía Turística ecuatoriana sabores de mi tierra
 

Guia Practica del Exportador 5.ppt

  • 1. ABC DEL COMERCIO EXTERIOR VOL III PROYECTO UE – PERU/PENX GUIA PRÁCTICA DEL EXPORTADOR
  • 2. 5.1. Normas que rigen el Comercio Exterior en el Perú 5.2. Organización Mundial de Comercio - OMC 5.3. Páginas especializadas de Comercio exterior 5.4. Clasificación de las exportaciones conforme a la Ley General de Aduanas 5.5. Exporta Fácil 5.6. Otros criterios para clasificar a las exportaciones 5.7. Regímenes Aduaneros 5.8. Admisión temporal para perfeccionamiento activo 5.9. Exportación temporal para perfeccionamiento pasivo 5.10. Reposición de mercancías con franquicia arancelaria 5.11. Drawback 5.12. Admisión temporal para la reexportación en el mismo estado 5.13. Contrato de compra - venta internacional de mercancías 5.14. Conceptos que contempla un contrato de compra-venta internacional 5.15. Cámara de Comercio Internacional - CCI Marco legal de las Exportaciones Cap. V
  • 3. 1. NORMA LEGAL DEL REGIMEN DE EXPORTACIÓN Constitución Política del Perú Resolución Legislativa N° 26407 Decreto Supremo N° 060-91-EF Decreto Legislativo N° 668 Ley General de Aduanas Ley Nº 27790 - Ley de Organización y Funciones del MINCETUR Decreto Legislativo Nº 183 Ley N° 27322 y el Decreto Supremo 048-2001-AG Normas que rigen el Comercio Exterior en el Perú 5.1.
  • 4. Normas que rigen el Comercio entre países Organización Mundial de Comercio - OMC 5.2.
  • 5.  www.elperuano.com.pe  www.mincetur.gob.pe.  www.mef.gob.pe.  www.minag.gob.pe/legales/INDEX.html.  www.sunat.gob.pe/legislacion/index.html.  www.prompyme.gob.pe. Debes visitar las siguientes páginas web: 5.3. Páginas especializadas de Comercio exterior
  • 6. Exportación Definitiva Exportación temporal para reimportación en el mismo estado Exportación temporal para perfeccionamiento pasivo Salida temporal del territorio aduanero de mercancías con la finalidad de reimportarlas sin ninguna modificación Salida temporal del territorio aduanero de mercancías para su transformación, para luego reimportarlas como productos compensadores Salida del territorio aduanero de mercancías para su uso o consumo definitivo en el exterior 5.4. Clasificación de las exportaciones conforme a la Ley General de Aduanas
  • 7. Mecanismo promotor de exportaciones Mypes Para ser usuario del EXPORTA FÁCIL se necesita:  Contar con el RUC y la Clave SOL  Tener un cliente en el extranjero  Tener una mercancía a exportar  Llenar la Declaración Exporta Fácil  Presentar la mercancía en las oficinas de SERPOST de su localidad. 5.5. EXPORTA FÁCIL
  • 8. Es conveniente clasificar las exportaciones según: • Exportación sin valor comercial • Exportación con valor comercial • Exportación restringida • Exportación prohibida • Exportación temporal • Exportación definitiva • Exportación tradicional • Exportación no tradicional Valor agregado del producto Permanencia de la mercancía en el exterior Transacción comercial realizada Trámite legal 5.6. Otros criterios para clasificar a las exportaciones
  • 9.  Regímenes de Importación.  Regímenes de Exportación.  Regímenes de Perfeccionamiento.  Régimen de Depósito Aduanero.  Regímenes de Tránsito.  Regímenes Especiales o de Excepción.  Regímenes definitivos  Regímenes temporales 5.7. Regímenes Aduaneros
  • 10.  Regímenes suspensivos  Regímenes de perfeccionamiento Plazo máximo de depósito es 12 meses bajo control de Aduanas 5.7. Regímenes Aduaneros
  • 11. Sometidas a una operación de perfeccionamiento . Beneficiarios Plazo máximo 24 meses computado a partir de la fecha del levante. Territorio aduanero Sin pago de aranceles e impuestos 5.8. Admisión Temporal para Perfeccionamiento Activo
  • 12. Plazo máximo La reimportación de los productos compensadores se dará en un plazo de 12 meses contados a partir de la fecha del término del embarque de las mercancías exportadas temporalmente para perfeccionamiento pasivo. Territorio aduanero para su transformación, elaboración o reparación en el exterior productos compensadores 5.9. Exportación temporal para perfeccionamiento pasivo
  • 13. Régimen aduanero, por el cual se permite la importación de mercancías equivalentes, a las que habiendo sido nacionalizadas, han sido utilizadas para obtener las mercancías exportadas previamente con carácter definitivo. Mercancías objeto de la reposición Beneficiarios importado por cuenta propia los bienes sujetos a RMF Toda mercancía sometida a un proceso de transformación producto de exportación participar directamente durante su proceso productivo. incorporado Consumido al 5.10. Reposición de mercancías con franquicia arancelaria
  • 14. Beneficiarios Mercado Internacional Se importa Para incluirlos Producto final Tasa de restitución del 8% del Valor FOB de exportación empresas productoras exportadoras Empresas exportadoras que encargan su producción 5.11. Drawback
  • 15. No sufren modificación alguna en su naturaleza Plazo máximo Territorio aduanero Sin pago de aranceles e impuestos Ingreso de “M” Las mercancías deben ser reexportadas en el plazo de 18 meses, sin haber experimentado modificación alguna. Mercancías que pueden acogerse 5.12. Admisión temporal para la reexportación en el mismo estado
  • 16. Es un acuerdo de voluntades de dos o más partes con el propósito de definir obligaciones jurídicas para crear, transmitir, modificar o extinguir derechos y obligaciones de las mismas. El contrato de compra venta internacional regula los derechos y obligaciones de cada una de las partes contratantes (vendedor-exportador / comprador-importador), con relación a determinado objeto, convirtiéndose en un acto jurídico perfecto y la transacción absolutamente legal. La Convención de Viena de 1980, aprobó el Contrato de Compra-Venta Internacional de Mercancías, habiendo el Perú aprobado su adhesión. Contrato de Compra Venta Internacional 5.13. Contrato de compra - venta internacional de mercancías
  • 17. Las principales cláusulas que deberán constituirse en la esencia del contrato son: Información del exportador e importador. Descripción de la mercancía objeto del contrato. Precio unitario y total. Condiciones y plazos de pago. Documentos exigidos por el importador. Plazo de entrega o de disponibilidad. Modalidad de seguro. Modalidad de transporte y pago de flete. Lugar de embarque y desembarque. Inclusión de los costos en el precio de la mercancía, para la obtención de documentos requeridos para la exportación. Contrato Compra – venta internacional 5.14. Conceptos que contempla un contrato de compra- venta internacional
  • 18. Organización empresarial Representa mundialmente los intereses empresariales sede en París Fin: actuar a favor del comercio abierto y crear instrumentos que lo faciliten Se constituyó en 1919 ARBITRAJE INTERNACIONAL Se da Cuando las partes contratantes (exportador - importador) son sujetos que se encuentran en países distantes Que generan un conflicto por incumplimiento a lo establecido en el contrato. 5.15. Cámara de Comercio Internacional - CCI