SlideShare una empresa de Scribd logo
Guía # 11 Word 
                                         Profesor: Roberto Muñoz S. 
                                           roberto.munoz.s@uv.cl 
                                     http://www.decom‐uv.cl/~rmunoz 

Descargar el documento de www.decom‐uv.cl/rmunoz/ejercicio11.doc 

Actvidades a Realizar (Formatear Documento): 

    1.   Los márgenes deben ajustarse de este modo: superior a 1,5 cm., inferior a 2 cm., izquierdo y 
         derecho a 2 cm. 
    2.   Corregir  las palabras mal escritas ( Generalmente son las  subrayadas con  rojo) 
    3.   Los títulos de los textos cambiarse al estilo "Título 1" o Título 2" según corresponda (Véase la 
         fig. 1). Además se convertirán a mayúsculas y se activará la numeración de títulos (sin sangría).  
    4.   El  texto  correspondiente  al  titular  "Pedagogía"  se  debe  justificar,  cambiar  a  12  ptos.,  poner 
         sangría de primera línea de 0,5 cm. y elegir una distancia después de párrafo de 6 ptos. 
    5.   El texto correspondiente al titular "Historia" recibirá el mismo tratamiento que el anterior pero, 
         coincidiendo  con  su  primera  línea  y  tocando  al  margen  derecho,  se  insertará  una  imagen:  el 
         archivo  "uv.jpg"  que  se  encuentra  en  "http://www.decom‐uv.cl/rmunoz/uv.jpg",  procurando 
         que ocupe un cuadrado de 7x 7 cms. (Si después de la inserción se deforma el tamaño, volverlo 
         a ajustar a la medida indicada) 
    6.   El  texto  correspondiente  al  titular  "España"  se  justificará,  tendrá  6  ptos.  después  de  párrafo, 
         sangría  de  primera  línea  de  0,5  cm.  pero  no  cambiará  de  tamaño.  Los  dos  primeros  párrafos 
         (hasta hispanoamericanas) se dispondrán en dos columnas, con una línea en medio (desde el 
         menú formato, columnas, dentro de las columnas). Antes de la primera palabra del siguiente 
         párrafo  se  insertará  una  línea  manualmente  (Presionando  Enter)  y  se  colocará  una  línea 
         horizontal desde el menú dibujo. El resto sin columnas. 
    7.   El  texto correspondiente  al titular  "Pedagogos"  recibirá  el mismo  tratamiento que  el anterior 
         excepto en el uso de columnas. En este caso se dispondrá en tres columnas desde en segundo 
         párrafo hasta el final de dicho texto. 
    8.   El  texto  correspondiente  a  los  dos  titulares  restantes  se  justificará,  se  colorarán  sangrías 
         izquierda y derecha de 1 cm. cada una, sangría de primera línea de 0,5 cm., párrafo con 6 ptos. 
         después y tamaño 12 ptos. Los titulares correspondientes se sangrarán 1 cm por la derecha. 

Más contenido relacionado

Más de Roberto Muñoz Soto

Informática Educativa, Redes sociales
Informática Educativa, Redes socialesInformática Educativa, Redes sociales
Informática Educativa, Redes socialesRoberto Muñoz Soto
 
Informática Educativa, Redes sociales
Informática Educativa, Redes socialesInformática Educativa, Redes sociales
Informática Educativa, Redes socialesRoberto Muñoz Soto
 
Informática Educativa, Términos y otros
Informática Educativa, Términos y otrosInformática Educativa, Términos y otros
Informática Educativa, Términos y otrosRoberto Muñoz Soto
 
Informática Educativa, Educación 2.0
Informática Educativa, Educación 2.0Informática Educativa, Educación 2.0
Informática Educativa, Educación 2.0Roberto Muñoz Soto
 
Informática Educativa, educación en Chile
Informática Educativa, educación en ChileInformática Educativa, educación en Chile
Informática Educativa, educación en ChileRoberto Muñoz Soto
 
Informática Educativa, Educación 2.0
Informática Educativa, Educación 2.0Informática Educativa, Educación 2.0
Informática Educativa, Educación 2.0Roberto Muñoz Soto
 
Informática Educativa, Software libre en educación
Informática Educativa, Software libre en educaciónInformática Educativa, Software libre en educación
Informática Educativa, Software libre en educaciónRoberto Muñoz Soto
 
Informática Educativa, Herramientas Colaborativas
Informática Educativa, Herramientas ColaborativasInformática Educativa, Herramientas Colaborativas
Informática Educativa, Herramientas ColaborativasRoberto Muñoz Soto
 

Más de Roberto Muñoz Soto (20)

Informática Educativa, Redes sociales
Informática Educativa, Redes socialesInformática Educativa, Redes sociales
Informática Educativa, Redes sociales
 
Clase7
Clase7Clase7
Clase7
 
Informática Educativa, Redes sociales
Informática Educativa, Redes socialesInformática Educativa, Redes sociales
Informática Educativa, Redes sociales
 
Clase5
Clase5Clase5
Clase5
 
Informática Educativa, Términos y otros
Informática Educativa, Términos y otrosInformática Educativa, Términos y otros
Informática Educativa, Términos y otros
 
2010-PLF407- Clase4
2010-PLF407- Clase42010-PLF407- Clase4
2010-PLF407- Clase4
 
Informática Educativa, Blogs
Informática Educativa, BlogsInformática Educativa, Blogs
Informática Educativa, Blogs
 
Informática Educativa, Educación 2.0
Informática Educativa, Educación 2.0Informática Educativa, Educación 2.0
Informática Educativa, Educación 2.0
 
Informática Educativa, educación en Chile
Informática Educativa, educación en ChileInformática Educativa, educación en Chile
Informática Educativa, educación en Chile
 
Informática Educativa, Wikis
Informática Educativa, WikisInformática Educativa, Wikis
Informática Educativa, Wikis
 
Ejemplo
EjemploEjemplo
Ejemplo
 
Informática Educativa, Educación 2.0
Informática Educativa, Educación 2.0Informática Educativa, Educación 2.0
Informática Educativa, Educación 2.0
 
Informática Educativa, Software libre en educación
Informática Educativa, Software libre en educaciónInformática Educativa, Software libre en educación
Informática Educativa, Software libre en educación
 
Informática Educativa, Herramientas Colaborativas
Informática Educativa, Herramientas ColaborativasInformática Educativa, Herramientas Colaborativas
Informática Educativa, Herramientas Colaborativas
 
2010-PLF407- Clase 0
2010-PLF407- Clase 02010-PLF407- Clase 0
2010-PLF407- Clase 0
 
Presentacion Word Parte 3
Presentacion Word Parte 3Presentacion Word Parte 3
Presentacion Word Parte 3
 
Presentacion Word Parte 2
Presentacion Word   Parte 2Presentacion Word   Parte 2
Presentacion Word Parte 2
 
Hipervinculos en PowerPoint
Hipervinculos en PowerPointHipervinculos en PowerPoint
Hipervinculos en PowerPoint
 
Referencias
ReferenciasReferencias
Referencias
 
Guia 12
Guia 12Guia 12
Guia 12
 

Último

La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...mijhaelbrayan952
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssQuerubinOlayamedina
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfPaolaAlexandraLozano2
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Vocación Digital Raiola
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalmarquezorozcomiguel
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxfernfre15
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxestherregaladocordov
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientocrimaldonado
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullobigoteveloz05
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionjafetzamarripamartin
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024larevista
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxbarraganbarahonajuan
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppteconoya12
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSILVANALIZBETHMORALE
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejojeuzouu
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcessarvargass23
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALdorislilianagarb
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELLilianBaosMedina
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixbigoteveloz05
 

Último (20)

La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 

Guia11

  • 1. Guía # 11 Word  Profesor: Roberto Muñoz S.  roberto.munoz.s@uv.cl  http://www.decom‐uv.cl/~rmunoz  Descargar el documento de www.decom‐uv.cl/rmunoz/ejercicio11.doc  Actvidades a Realizar (Formatear Documento):  1. Los márgenes deben ajustarse de este modo: superior a 1,5 cm., inferior a 2 cm., izquierdo y  derecho a 2 cm.  2. Corregir  las palabras mal escritas ( Generalmente son las  subrayadas con  rojo)  3. Los títulos de los textos cambiarse al estilo "Título 1" o Título 2" según corresponda (Véase la  fig. 1). Además se convertirán a mayúsculas y se activará la numeración de títulos (sin sangría).   4. El  texto  correspondiente  al  titular  "Pedagogía"  se  debe  justificar,  cambiar  a  12  ptos.,  poner  sangría de primera línea de 0,5 cm. y elegir una distancia después de párrafo de 6 ptos.  5. El texto correspondiente al titular "Historia" recibirá el mismo tratamiento que el anterior pero,  coincidiendo  con  su  primera  línea  y  tocando  al  margen  derecho,  se  insertará  una  imagen:  el  archivo  "uv.jpg"  que  se  encuentra  en  "http://www.decom‐uv.cl/rmunoz/uv.jpg",  procurando  que ocupe un cuadrado de 7x 7 cms. (Si después de la inserción se deforma el tamaño, volverlo  a ajustar a la medida indicada)  6. El  texto  correspondiente  al  titular  "España"  se  justificará,  tendrá  6  ptos.  después  de  párrafo,  sangría  de  primera  línea  de  0,5  cm.  pero  no  cambiará  de  tamaño.  Los  dos  primeros  párrafos  (hasta hispanoamericanas) se dispondrán en dos columnas, con una línea en medio (desde el  menú formato, columnas, dentro de las columnas). Antes de la primera palabra del siguiente  párrafo  se  insertará  una  línea  manualmente  (Presionando  Enter)  y  se  colocará  una  línea  horizontal desde el menú dibujo. El resto sin columnas.  7. El  texto correspondiente  al titular  "Pedagogos"  recibirá  el mismo  tratamiento que  el anterior  excepto en el uso de columnas. En este caso se dispondrá en tres columnas desde en segundo  párrafo hasta el final de dicho texto.  8. El  texto  correspondiente  a  los  dos  titulares  restantes  se  justificará,  se  colorarán  sangrías  izquierda y derecha de 1 cm. cada una, sangría de primera línea de 0,5 cm., párrafo con 6 ptos.  después y tamaño 12 ptos. Los titulares correspondientes se sangrarán 1 cm por la derecha.