SlideShare una empresa de Scribd logo
INC-401
INTERFAZ HOMBRE MÁQUINA
              Prof. Roberto Muñoz S.
             roberto.munoz.s@uv.cl
Interfaz Hombre Máquina
Introducción


      Cátedra          : Interfaz Hombre Máquina
      Sigla            : ICI401
      Profesor         : Roberto Muñoz S.
      Horario          : Lunes y Miércoles 8:30 am.
      Lugar            : Laboratorio Gestión
      Pre-Requisitos   : ICI304 – Fundamentos de ISW




                        INC401 - Interfaz Hombre Máquina
Interfaz Hombre Máquina
Introducción


      ¿Otros nombres?
        Factor Humano

        Interacción Persona Computador

        Interacción Persona Ordenador (España)

        Human Computer Interaction (Inglés)




                       INC401 - Interfaz Hombre Máquina
Interfaz Hombre Máquina
Introducción


      Objetivos del Curso
           Entender y describir qué es la interacción persona-
            computador
           Conocer la importancia de la disciplina
           Aprender los conceptos básicos
           Conocer los objetivos de la IPC
           Entender qué quiere decir que un sistema es usable
           Aprender a analizar, implementar y evaluar si un
            sistema es usable




                         INC401 - Interfaz Hombre Máquina
Interfaz Hombre Máquina
Introducción


      Objetivos del Curso
        Ofrecer una    visión integrada sobre:
          Diseño
          Evaluación
          Implementación



         De la interacción persona – computador en los
         software interactivos



                          INC401 - Interfaz Hombre Máquina
Interfaz Hombre Máquina
Introducción


      ¿Por qué?




                   INC401 - Interfaz Hombre Máquina
Interfaz Hombre Máquina
Introducción


      ¿Pero qué es?
        La interacción Persona – Computador es la disciplina
         que estudia el intercambio de información entre
         personas y computadores




                          INC401 - Interfaz Hombre Máquina
Interfaz Hombre Máquina
Introducción


      ¿Pero qué es?
        Área interdisciplinaria,      basada en:
          Ciencias de la Computación
          Psicología
          Sociología
          Antropología
          Ergonomía
          Diseño Industrial, otros.




                          INC401 - Interfaz Hombre Máquina
Interfaz Hombre Máquina
Introducción


      Objetivos de la IPC / HCI
          Desarrollar o mejorar la seguridad, utilidad, efectividad, eficiencia
           y usabilidad de sistemas que incluyan computadores.

          Para que un sistema interactivo cumpla con sus objetivos tiene
           que ser usable y accesible por la mayor parte de la población




                              INC401 - Interfaz Hombre Máquina
Interfaz Hombre Máquina
Introducción


      ¿Usabilidad?




                      INC401 - Interfaz Hombre Máquina
Interfaz Hombre Máquina
Introducción


      Usabilidad
        ISO 9126
          “La usabilidad se refiere a la capacidad de un software de
           ser comprendido, aprendido, usado y ser atractivo para el
           usuario, en condiciones específicas de uso”
        ISO 9241
          “Usabilidad es la efectividad, eficiencia y satisfacción con
           la que un producto permite alcanzar objetivos específicos
           a usuarios específicos en un contexto de uso específico”



                          INC401 - Interfaz Hombre Máquina
Interfaz Hombre Máquina
Introducción


      ¿Accesibilidad?




                         INC401 - Interfaz Hombre Máquina
Interfaz Hombre Máquina
Introducción


      Accesibilidad
        ISO 16027
          “Facilidad de uso de forma eficiente, eficaz y satisfactoria
          de un producto, servicio, entorno o instrumento por
          personas que poseen diferentes capacidades”.




                          INC401 - Interfaz Hombre Máquina
Interfaz Hombre Máquina
Introducción


      Para hacer sistemas usables es preciso
          Comprender los factores (psicológicos, ergonómicos,
           organizativos y sociales) que determinan cómo la gente trabaja
           y hace uso de los computadores.
          Desarrollar herramientas y técnicas para ayudar a los
           diseñadores de sistemas interactivos.
          Conseguir una interacción eficiente, efectiva y segura.

      Los usuarios no han de cambiar radicalmente su manera
       de ser, sino que los sistemas han de ser diseñados para
       satisfacer los requisitos del usuario



                            INC401 - Interfaz Hombre Máquina
Interfaz Hombre Máquina
Introducción


      Interfaz: superficie de contacto entre dos
       entidades
          En la IPC, las entidades son la persona y el
           computador
          En la vida cotidiana tenemos muchos ejemplos de
           buenas y malas interfaces.




                       INC401 - Interfaz Hombre Máquina
Interfaz Hombre Máquina
Introducción




                   Lewis Hamilton
  Un error del inglés le costó el Mundial, ya que tocó el
  botón que limita a 80 km/h la velocidad para entrar en
  boxes (un botón amarillo a la derecha del volante con
  las siglas P.L.S.) y no cometer una irregularidad.
  Al tocarlo, el coche descendió alarmantemente su
  velocidad hasta esos 80 kilómetros por hora y le hizo
  perder un tiempo vital de cara a ganar el Mundial.
                                        INC401 - Interfaz Hombre Máquina
Interfaz Hombre Máquina
Introducción




      El selector de combustible estaba situado en un lugar poco común, difícil de alcanzar por el piloto.
      El selector de combustible no tenía marcas, e iba en función del instinto del piloto.
      Las vistas a la gasolina eran no lineales y no estaban marcadas, dando como resultado que no tuviera la intuición
       de la medida del combustible.
      Denver tendría que haber aflojado su arnés y torcido el cuerpo para alcanzar el selector de combustible.
      En hacer esto es probable que Denver pisara inadvertidamente el timón derecho.

                                          INC401 - Interfaz Hombre Máquina
Interfaz Hombre Máquina
Introducción




               INC401 - Interfaz Hombre Máquina
Interfaz Hombre Máquina
Introducción




               INC401 - Interfaz Hombre Máquina
Interfaz Hombre Máquina
Introducción


      ¿Las cosas deberían ser difíciles de usar?
        El problema radica  en el desarrollo del producto, en el
         énfasis de la tecnología en vez del usuario, la persona
         para la cual esta hecho el dispositivo.
        Las interfaces se ponen en el medio. No quiero
         centrar mis energías en la interfaz, me quiero
         concentrar en mi trabajo.


         Donald Norman (Nielsen Normal Group)

                        INC401 - Interfaz Hombre Máquina
Interfaz Hombre Máquina
Introducción


      Contenidos del Curso
        Introducción

        Usabilidad

        Evaluación

        Accesibilidad

        Prototipado

        WWW




                         INC401 - Interfaz Hombre Máquina
Interfaz Hombre Máquina
Introducción


      Reglas
          1 Certamen (30% de la nota final)
            Tipo: alternativas - Desarrollo
            Fecha: 20 de Junio
          Tarea – Proyecto (40% de la nota final)
            Grupos: 3-4 personas
            Fechas
          5 Controles de Lectura (30% de la nota final)
              Fechas: 28 de marzo         - 18 abril
                       2 de mayo           - 30 de mayo           -
                       16 de junio
          Prueba Especial
              Fecha: Por definir

                               INC401 - Interfaz Hombre Máquina
Interfaz Hombre Máquina
Introducción


      ¿Consultas?




                     INC401 - Interfaz Hombre Máquina

Más contenido relacionado

Similar a Clase 0 Introducción a la Usabilidad

1 fundamentosihm
1 fundamentosihm1 fundamentosihm
1 fundamentosihm
Maricela Loza Uribe
 
Industria 4.0 donde esta el humano
Industria 4.0 donde esta el humanoIndustria 4.0 donde esta el humano
Industria 4.0 donde esta el humano
Daphne Repain
 
4.usabilidad
4.usabilidad4.usabilidad
QUE ES IPO Y EL DISEÑO CENTRADO EN EL USUARIO
QUE ES IPO Y EL DISEÑO CENTRADO EN EL USUARIOQUE ES IPO Y EL DISEÑO CENTRADO EN EL USUARIO
QUE ES IPO Y EL DISEÑO CENTRADO EN EL USUARIO
GDYatusae
 
01Introd.pdf
01Introd.pdf01Introd.pdf
01Introd.pdf
JuanMarcano27
 
Fundamentos de User Experience
Fundamentos de User ExperienceFundamentos de User Experience
Fundamentos de User Experience
Víctor Manuel García Luna
 
Aplicaciones de la inteligencia artificial
Aplicaciones de la inteligencia artificialAplicaciones de la inteligencia artificial
Aplicaciones de la inteligencia artificial
Luis Fernando Aguas Bucheli
 
Taller de Desarrollo de Interfaces (Conalep 2014)
Taller de Desarrollo de Interfaces (Conalep 2014)Taller de Desarrollo de Interfaces (Conalep 2014)
Taller de Desarrollo de Interfaces (Conalep 2014)
Mario A Moreno Rocha
 
Taller Fundamentos de Experiencia de Usuario 01/03
Taller Fundamentos de Experiencia de Usuario 01/03Taller Fundamentos de Experiencia de Usuario 01/03
Taller Fundamentos de Experiencia de Usuario 01/03
Víctor Manuel García Luna
 
Clase 1 Introducción a la Usabilidad
Clase 1 Introducción a la UsabilidadClase 1 Introducción a la Usabilidad
Clase 1 Introducción a la Usabilidad
Roberto Muñoz Soto
 
Usabilidad - Conceptos Básicos
Usabilidad - Conceptos BásicosUsabilidad - Conceptos Básicos
Usabilidad - Conceptos Básicos
Karla Arosemena
 
Interaccion Humano Computador
Interaccion Humano ComputadorInteraccion Humano Computador
Interaccion Humano Computador
Tm-CS
 
Interfaz de usuario
Interfaz de usuarioInterfaz de usuario
Interfaz de usuario
Alexander Zen
 
Modelo Implantacion del usuario = "Usabilidad"
Modelo Implantacion del usuario = "Usabilidad"Modelo Implantacion del usuario = "Usabilidad"
Modelo Implantacion del usuario = "Usabilidad"
Ariel Osorio
 
1-1 Introducción IHC
1-1 Introducción IHC1-1 Introducción IHC
1-1 Introducción IHC
kamui002
 
La Interaccion persona ordenador
La Interaccion persona ordenadorLa Interaccion persona ordenador
La Interaccion persona ordenador
Miguel Gea
 
Interfaz Hombre-Máquina
Interfaz Hombre-MáquinaInterfaz Hombre-Máquina
Interfaz Hombre-Máquina
Gabriel Arellano
 
Taller de Desarrollo de Interfaces (Conalep 2016)
Taller de Desarrollo de Interfaces (Conalep 2016)Taller de Desarrollo de Interfaces (Conalep 2016)
Taller de Desarrollo de Interfaces (Conalep 2016)
Mario A Moreno Rocha
 
Cami.
Cami.Cami.
Rodriguezinterfaces
RodriguezinterfacesRodriguezinterfaces

Similar a Clase 0 Introducción a la Usabilidad (20)

1 fundamentosihm
1 fundamentosihm1 fundamentosihm
1 fundamentosihm
 
Industria 4.0 donde esta el humano
Industria 4.0 donde esta el humanoIndustria 4.0 donde esta el humano
Industria 4.0 donde esta el humano
 
4.usabilidad
4.usabilidad4.usabilidad
4.usabilidad
 
QUE ES IPO Y EL DISEÑO CENTRADO EN EL USUARIO
QUE ES IPO Y EL DISEÑO CENTRADO EN EL USUARIOQUE ES IPO Y EL DISEÑO CENTRADO EN EL USUARIO
QUE ES IPO Y EL DISEÑO CENTRADO EN EL USUARIO
 
01Introd.pdf
01Introd.pdf01Introd.pdf
01Introd.pdf
 
Fundamentos de User Experience
Fundamentos de User ExperienceFundamentos de User Experience
Fundamentos de User Experience
 
Aplicaciones de la inteligencia artificial
Aplicaciones de la inteligencia artificialAplicaciones de la inteligencia artificial
Aplicaciones de la inteligencia artificial
 
Taller de Desarrollo de Interfaces (Conalep 2014)
Taller de Desarrollo de Interfaces (Conalep 2014)Taller de Desarrollo de Interfaces (Conalep 2014)
Taller de Desarrollo de Interfaces (Conalep 2014)
 
Taller Fundamentos de Experiencia de Usuario 01/03
Taller Fundamentos de Experiencia de Usuario 01/03Taller Fundamentos de Experiencia de Usuario 01/03
Taller Fundamentos de Experiencia de Usuario 01/03
 
Clase 1 Introducción a la Usabilidad
Clase 1 Introducción a la UsabilidadClase 1 Introducción a la Usabilidad
Clase 1 Introducción a la Usabilidad
 
Usabilidad - Conceptos Básicos
Usabilidad - Conceptos BásicosUsabilidad - Conceptos Básicos
Usabilidad - Conceptos Básicos
 
Interaccion Humano Computador
Interaccion Humano ComputadorInteraccion Humano Computador
Interaccion Humano Computador
 
Interfaz de usuario
Interfaz de usuarioInterfaz de usuario
Interfaz de usuario
 
Modelo Implantacion del usuario = "Usabilidad"
Modelo Implantacion del usuario = "Usabilidad"Modelo Implantacion del usuario = "Usabilidad"
Modelo Implantacion del usuario = "Usabilidad"
 
1-1 Introducción IHC
1-1 Introducción IHC1-1 Introducción IHC
1-1 Introducción IHC
 
La Interaccion persona ordenador
La Interaccion persona ordenadorLa Interaccion persona ordenador
La Interaccion persona ordenador
 
Interfaz Hombre-Máquina
Interfaz Hombre-MáquinaInterfaz Hombre-Máquina
Interfaz Hombre-Máquina
 
Taller de Desarrollo de Interfaces (Conalep 2016)
Taller de Desarrollo de Interfaces (Conalep 2016)Taller de Desarrollo de Interfaces (Conalep 2016)
Taller de Desarrollo de Interfaces (Conalep 2016)
 
Cami.
Cami.Cami.
Cami.
 
Rodriguezinterfaces
RodriguezinterfacesRodriguezinterfaces
Rodriguezinterfaces
 

Más de Roberto Muñoz Soto

MiBus en camino: Mejorando problemas del transporte público
MiBus en camino: Mejorando problemas del transporte públicoMiBus en camino: Mejorando problemas del transporte público
MiBus en camino: Mejorando problemas del transporte público
Roberto Muñoz Soto
 
MiBus en camino
MiBus en camino MiBus en camino
MiBus en camino
Roberto Muñoz Soto
 
TuristApp IHC 2015 - UV
TuristApp IHC 2015 - UVTuristApp IHC 2015 - UV
TuristApp IHC 2015 - UV
Roberto Muñoz Soto
 
Savior Turism IHC 2015 - UV
Savior Turism IHC 2015 - UVSavior Turism IHC 2015 - UV
Savior Turism IHC 2015 - UV
Roberto Muñoz Soto
 
Informática Educativa, Redes sociales
Informática Educativa, Redes socialesInformática Educativa, Redes sociales
Informática Educativa, Redes sociales
Roberto Muñoz Soto
 
Clase7
Clase7Clase7
Informática Educativa, Redes sociales
Informática Educativa, Redes socialesInformática Educativa, Redes sociales
Informática Educativa, Redes sociales
Roberto Muñoz Soto
 
Clase5
Clase5Clase5
Informática Educativa, Términos y otros
Informática Educativa, Términos y otrosInformática Educativa, Términos y otros
Informática Educativa, Términos y otros
Roberto Muñoz Soto
 
2010-PLF407- Clase4
2010-PLF407- Clase42010-PLF407- Clase4
2010-PLF407- Clase4
Roberto Muñoz Soto
 
Informática Educativa, Blogs
Informática Educativa, BlogsInformática Educativa, Blogs
Informática Educativa, Blogs
Roberto Muñoz Soto
 
Informática Educativa, Educación 2.0
Informática Educativa, Educación 2.0Informática Educativa, Educación 2.0
Informática Educativa, Educación 2.0
Roberto Muñoz Soto
 
Informática Educativa, educación en Chile
Informática Educativa, educación en ChileInformática Educativa, educación en Chile
Informática Educativa, educación en Chile
Roberto Muñoz Soto
 
Informática Educativa, Wikis
Informática Educativa, WikisInformática Educativa, Wikis
Informática Educativa, Wikis
Roberto Muñoz Soto
 
Ejemplo
EjemploEjemplo
Informática Educativa, Educación 2.0
Informática Educativa, Educación 2.0Informática Educativa, Educación 2.0
Informática Educativa, Educación 2.0
Roberto Muñoz Soto
 
Informática Educativa, Software libre en educación
Informática Educativa, Software libre en educaciónInformática Educativa, Software libre en educación
Informática Educativa, Software libre en educación
Roberto Muñoz Soto
 
Informática Educativa, Herramientas Colaborativas
Informática Educativa, Herramientas ColaborativasInformática Educativa, Herramientas Colaborativas
Informática Educativa, Herramientas Colaborativas
Roberto Muñoz Soto
 
2010-PLF407- Clase 0
2010-PLF407- Clase 02010-PLF407- Clase 0
2010-PLF407- Clase 0
Roberto Muñoz Soto
 
Presentacion Word Parte 3
Presentacion Word Parte 3Presentacion Word Parte 3
Presentacion Word Parte 3
Roberto Muñoz Soto
 

Más de Roberto Muñoz Soto (20)

MiBus en camino: Mejorando problemas del transporte público
MiBus en camino: Mejorando problemas del transporte públicoMiBus en camino: Mejorando problemas del transporte público
MiBus en camino: Mejorando problemas del transporte público
 
MiBus en camino
MiBus en camino MiBus en camino
MiBus en camino
 
TuristApp IHC 2015 - UV
TuristApp IHC 2015 - UVTuristApp IHC 2015 - UV
TuristApp IHC 2015 - UV
 
Savior Turism IHC 2015 - UV
Savior Turism IHC 2015 - UVSavior Turism IHC 2015 - UV
Savior Turism IHC 2015 - UV
 
Informática Educativa, Redes sociales
Informática Educativa, Redes socialesInformática Educativa, Redes sociales
Informática Educativa, Redes sociales
 
Clase7
Clase7Clase7
Clase7
 
Informática Educativa, Redes sociales
Informática Educativa, Redes socialesInformática Educativa, Redes sociales
Informática Educativa, Redes sociales
 
Clase5
Clase5Clase5
Clase5
 
Informática Educativa, Términos y otros
Informática Educativa, Términos y otrosInformática Educativa, Términos y otros
Informática Educativa, Términos y otros
 
2010-PLF407- Clase4
2010-PLF407- Clase42010-PLF407- Clase4
2010-PLF407- Clase4
 
Informática Educativa, Blogs
Informática Educativa, BlogsInformática Educativa, Blogs
Informática Educativa, Blogs
 
Informática Educativa, Educación 2.0
Informática Educativa, Educación 2.0Informática Educativa, Educación 2.0
Informática Educativa, Educación 2.0
 
Informática Educativa, educación en Chile
Informática Educativa, educación en ChileInformática Educativa, educación en Chile
Informática Educativa, educación en Chile
 
Informática Educativa, Wikis
Informática Educativa, WikisInformática Educativa, Wikis
Informática Educativa, Wikis
 
Ejemplo
EjemploEjemplo
Ejemplo
 
Informática Educativa, Educación 2.0
Informática Educativa, Educación 2.0Informática Educativa, Educación 2.0
Informática Educativa, Educación 2.0
 
Informática Educativa, Software libre en educación
Informática Educativa, Software libre en educaciónInformática Educativa, Software libre en educación
Informática Educativa, Software libre en educación
 
Informática Educativa, Herramientas Colaborativas
Informática Educativa, Herramientas ColaborativasInformática Educativa, Herramientas Colaborativas
Informática Educativa, Herramientas Colaborativas
 
2010-PLF407- Clase 0
2010-PLF407- Clase 02010-PLF407- Clase 0
2010-PLF407- Clase 0
 
Presentacion Word Parte 3
Presentacion Word Parte 3Presentacion Word Parte 3
Presentacion Word Parte 3
 

Último

Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 

Último (20)

Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 

Clase 0 Introducción a la Usabilidad

  • 1. INC-401 INTERFAZ HOMBRE MÁQUINA Prof. Roberto Muñoz S. roberto.munoz.s@uv.cl
  • 2. Interfaz Hombre Máquina Introducción  Cátedra : Interfaz Hombre Máquina  Sigla : ICI401  Profesor : Roberto Muñoz S.  Horario : Lunes y Miércoles 8:30 am.  Lugar : Laboratorio Gestión  Pre-Requisitos : ICI304 – Fundamentos de ISW INC401 - Interfaz Hombre Máquina
  • 3. Interfaz Hombre Máquina Introducción  ¿Otros nombres?  Factor Humano  Interacción Persona Computador  Interacción Persona Ordenador (España)  Human Computer Interaction (Inglés) INC401 - Interfaz Hombre Máquina
  • 4. Interfaz Hombre Máquina Introducción  Objetivos del Curso  Entender y describir qué es la interacción persona- computador  Conocer la importancia de la disciplina  Aprender los conceptos básicos  Conocer los objetivos de la IPC  Entender qué quiere decir que un sistema es usable  Aprender a analizar, implementar y evaluar si un sistema es usable INC401 - Interfaz Hombre Máquina
  • 5. Interfaz Hombre Máquina Introducción  Objetivos del Curso  Ofrecer una visión integrada sobre:  Diseño  Evaluación  Implementación De la interacción persona – computador en los software interactivos INC401 - Interfaz Hombre Máquina
  • 6. Interfaz Hombre Máquina Introducción  ¿Por qué? INC401 - Interfaz Hombre Máquina
  • 7. Interfaz Hombre Máquina Introducción  ¿Pero qué es?  La interacción Persona – Computador es la disciplina que estudia el intercambio de información entre personas y computadores INC401 - Interfaz Hombre Máquina
  • 8. Interfaz Hombre Máquina Introducción  ¿Pero qué es?  Área interdisciplinaria, basada en:  Ciencias de la Computación  Psicología  Sociología  Antropología  Ergonomía  Diseño Industrial, otros. INC401 - Interfaz Hombre Máquina
  • 9. Interfaz Hombre Máquina Introducción  Objetivos de la IPC / HCI  Desarrollar o mejorar la seguridad, utilidad, efectividad, eficiencia y usabilidad de sistemas que incluyan computadores.  Para que un sistema interactivo cumpla con sus objetivos tiene que ser usable y accesible por la mayor parte de la población INC401 - Interfaz Hombre Máquina
  • 10. Interfaz Hombre Máquina Introducción  ¿Usabilidad? INC401 - Interfaz Hombre Máquina
  • 11. Interfaz Hombre Máquina Introducción  Usabilidad  ISO 9126  “La usabilidad se refiere a la capacidad de un software de ser comprendido, aprendido, usado y ser atractivo para el usuario, en condiciones específicas de uso”  ISO 9241  “Usabilidad es la efectividad, eficiencia y satisfacción con la que un producto permite alcanzar objetivos específicos a usuarios específicos en un contexto de uso específico” INC401 - Interfaz Hombre Máquina
  • 12. Interfaz Hombre Máquina Introducción  ¿Accesibilidad? INC401 - Interfaz Hombre Máquina
  • 13. Interfaz Hombre Máquina Introducción  Accesibilidad  ISO 16027  “Facilidad de uso de forma eficiente, eficaz y satisfactoria de un producto, servicio, entorno o instrumento por personas que poseen diferentes capacidades”. INC401 - Interfaz Hombre Máquina
  • 14. Interfaz Hombre Máquina Introducción  Para hacer sistemas usables es preciso  Comprender los factores (psicológicos, ergonómicos, organizativos y sociales) que determinan cómo la gente trabaja y hace uso de los computadores.  Desarrollar herramientas y técnicas para ayudar a los diseñadores de sistemas interactivos.  Conseguir una interacción eficiente, efectiva y segura.  Los usuarios no han de cambiar radicalmente su manera de ser, sino que los sistemas han de ser diseñados para satisfacer los requisitos del usuario INC401 - Interfaz Hombre Máquina
  • 15. Interfaz Hombre Máquina Introducción  Interfaz: superficie de contacto entre dos entidades  En la IPC, las entidades son la persona y el computador  En la vida cotidiana tenemos muchos ejemplos de buenas y malas interfaces. INC401 - Interfaz Hombre Máquina
  • 16. Interfaz Hombre Máquina Introducción Lewis Hamilton Un error del inglés le costó el Mundial, ya que tocó el botón que limita a 80 km/h la velocidad para entrar en boxes (un botón amarillo a la derecha del volante con las siglas P.L.S.) y no cometer una irregularidad. Al tocarlo, el coche descendió alarmantemente su velocidad hasta esos 80 kilómetros por hora y le hizo perder un tiempo vital de cara a ganar el Mundial. INC401 - Interfaz Hombre Máquina
  • 17. Interfaz Hombre Máquina Introducción  El selector de combustible estaba situado en un lugar poco común, difícil de alcanzar por el piloto.  El selector de combustible no tenía marcas, e iba en función del instinto del piloto.  Las vistas a la gasolina eran no lineales y no estaban marcadas, dando como resultado que no tuviera la intuición de la medida del combustible.  Denver tendría que haber aflojado su arnés y torcido el cuerpo para alcanzar el selector de combustible.  En hacer esto es probable que Denver pisara inadvertidamente el timón derecho. INC401 - Interfaz Hombre Máquina
  • 18. Interfaz Hombre Máquina Introducción INC401 - Interfaz Hombre Máquina
  • 19. Interfaz Hombre Máquina Introducción INC401 - Interfaz Hombre Máquina
  • 20. Interfaz Hombre Máquina Introducción  ¿Las cosas deberían ser difíciles de usar?  El problema radica en el desarrollo del producto, en el énfasis de la tecnología en vez del usuario, la persona para la cual esta hecho el dispositivo.  Las interfaces se ponen en el medio. No quiero centrar mis energías en la interfaz, me quiero concentrar en mi trabajo. Donald Norman (Nielsen Normal Group) INC401 - Interfaz Hombre Máquina
  • 21. Interfaz Hombre Máquina Introducción  Contenidos del Curso  Introducción  Usabilidad  Evaluación  Accesibilidad  Prototipado  WWW INC401 - Interfaz Hombre Máquina
  • 22. Interfaz Hombre Máquina Introducción  Reglas  1 Certamen (30% de la nota final)  Tipo: alternativas - Desarrollo  Fecha: 20 de Junio  Tarea – Proyecto (40% de la nota final)  Grupos: 3-4 personas  Fechas  5 Controles de Lectura (30% de la nota final)  Fechas: 28 de marzo - 18 abril 2 de mayo - 30 de mayo - 16 de junio  Prueba Especial  Fecha: Por definir INC401 - Interfaz Hombre Máquina
  • 23. Interfaz Hombre Máquina Introducción  ¿Consultas? INC401 - Interfaz Hombre Máquina