SlideShare una empresa de Scribd logo
Informática EducativaRedes socialesla paradoja de la convivencia humana… Roberto Muñoz S. Ingeniero en Informática Departamento de Computación  Universidad de Valparaíso
¿y qué estamos haciendo para cambiarlo? metas
El  80% de mis profesores nunca han usado  Yopasaré 16 horasestasemanaviendotelevisión, 5 ½ horas en la computadora,y pasaré 1 hora leyendo un libro Yo se que soy inteligente                               Pero  la escuela  me aburre  Creo que  lo que menos gusta de la escuela….  son las clases. A mi edad, creo que la mitad de niños en Chile a usado un computadoro jugado algún videojuego  Yo soy un alumno del Siglo XXI paso 10 horas cada semana estudiando o haciendo tarea  Yo quiero ser capaz de CREAR Investigar de  compartir información entre nosotros  Wikis Blogs Podcasts Twitter
Qué se intenta… comprender la utilidadde la web social en la 					educación.
¿Por qué? El 71 % de los adolescentes está en alguna red social [1]
¿Por qué? El  85 % de los adolescentes de 17 años [1]
¿Por qué? 480 millones de usuarios [2] 6,82 millones de Chilenos [3]
¿Por qué?
¿Por qué? Los alumnos lo más seguro es que estén en 		o en
Algunos datos Para llegar a 50 millones de usuarios:  ,[object Object]
La TV 13 años
El Internet  4 años  (ipod 3 años, facebook 100 millones en 9 meses,[object Object]
Desafío incorporarlaen el proceso de  		aprendizaje formal.
Desafío Iniciar un procesode “evangelización” para entender (y comprender) la web social. ¿Y cómo?
Otros problemas… la seguridad nos preocupa a todos
¿Como incorporar nuevas herramientas que les permitan un mejor desempeñoen la web  (Google Labs, listas, directorios,  comunidades, redes sociales, wikis, etc.)?
Y siguen los desafios 	Como lograr explicar que las redes sociales no son sitios aislados… sino que ya son parte de la vida cotidiana…
Qué nunca debiésemos hacer ,[object Object]
Pensar que la tecnología la debe utilizar el  profesor de computación
Ignorar los “diferentes” talentos de nuestros estudiantes
 Sentarnos a esperar que el sistema nos dé las respuestas, o las herramientas ,[object Object]
Aportes Significativos
¿Como?
Algunas ventajas
Desventajas
Para que es utilizada
Aplicaciones Web… Basado en…  		   http://wwwhatsnew.com
Antes… 		Revisar  http://c4lpt.co.uk/recommended/top100-2010.html Aplicaciones Web…
Aplicaciones Web… Videos http://www.youtube.com/edu http://www.wikisaber.es http://www.educarchile.cl/ (Recursos Educativos, Videos)
Aplicaciones Web… Compartir Archivos DropBox El servicio que permite a los usuarios almacenar y sincronizar archivos en línea y entre computadores y compartir archivos y carpetas con otros
Aplicaciones Web… Blogs 1BLOGS.ES : http://www.1blogs.es La Coctelera : http://www.lacoctelera.com Blogger : http://www.blogger.com Blogsome: http://www.blogsome.com Zoomblog: http://www.zoomblog.com Blogalia: http://www.blogalia.com Blogspirit: http://www.blogspirit.com MovableType: http://www.movabletype.org (instalación) WordPress: http://www.wordpress.org (instalación) B2evolution : http://b2evolution.net (instalación) TypePad: http://www.typepad.com Blog-fx: http://www.blog-fx.com
Aplicaciones Web… Editores de Fotografías PHIXR: http://www.phixr.com/ Preloadr: http://www.preloadr.com/ PXN8: http://pxn8.com/ Snipshot: http://snipshot.com/
Aplicaciones Web… Wikis y blogs - Wikispaces. Para crear un wiki y permitir generar contenido entre todos los estudiantes.- PBworks. Otra forma de crear una base de datos de conocimiento entre varios estudiantes.- ClassBlogmeister. Para crear blogs relacionados con los temas que se tratan en las aulas.- Edublogs. Otra plataforma de creación de blogs sobre educación.- Blogger. Plataforma de creación de blogs que no necesita presentación.- Twitter. Para crear un sistema de comunicación que puede hacerse privado entre un grupo de alumnos y profesores.- Edmodo. Un microblog orientado al ambiente académico.
Aplicaciones Web… Presentaciones SlideShare: http://www.slideshare.net Slide: http://www.slide.com Zohohttp://show.zoho.com/
Aplicaciones Web… Colección de fotos y videos criticalpast.com tiene más de 57000 videos y 7 millones de fotos mostrando diferentes momentos de nuestra historia.
Aplicaciones Web… Gestión de Tareas - Google Calendar. El calendario de Google donde puede anotarse prácticamente todo.- MyNoteit. Especialmente dedicado para estudiantes, permite organizar tareas y notas.- MeetWithApproval. Para crear grupos de estudio con tareas registradas.- CollegeRuled. Para crear y compartir tareas en grupo y enviarlas, en caso necesario, a Facebook.- RemembertheMilk. El famoso sistema de listas de tareas que es usado para el mundo académico y profesional.- Toodledo.Muy sencillo de usar para gestionar tareas entre grupos.- GradeMate. Otra herramienta de gestión de tareas enfocada al ambiente educativo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tecnología de la Información y de la Comunicación en la educación.
 Tecnología de la Información y de la Comunicación en la educación. Tecnología de la Información y de la Comunicación en la educación.
Tecnología de la Información y de la Comunicación en la educación.cachupealexis53
 
Ensayo sobre edmodo y moodle
Ensayo sobre edmodo y moodleEnsayo sobre edmodo y moodle
Ensayo sobre edmodo y moodle
vane0250189909
 
ACTIVIDAD No.1 ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN
ACTIVIDAD No.1 ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓNACTIVIDAD No.1 ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN
ACTIVIDAD No.1 ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN
Claudia Montesino
 
Presentacion Jornadas Tic
Presentacion Jornadas TicPresentacion Jornadas Tic
Presentacion Jornadas Tic
maito
 
Investigación edublogs.
Investigación edublogs.Investigación edublogs.
Investigación edublogs.fofesna
 
proyecto de investigacion sobre los Blogs
proyecto de investigacion sobre los Blogsproyecto de investigacion sobre los Blogs
proyecto de investigacion sobre los Blogs
Mar Leidis
 
E portafolio tic
E portafolio ticE portafolio tic
E portafolio ticSilvana43
 
Práctica pedagogía entorno personal de aprendizaje
Práctica pedagogía entorno personal de aprendizajePráctica pedagogía entorno personal de aprendizaje
Práctica pedagogía entorno personal de aprendizaje
Lourdes Marin
 
Web 2.0 y nuevas metodologías educativas
Web 2.0 y nuevas metodologías educativasWeb 2.0 y nuevas metodologías educativas
Web 2.0 y nuevas metodologías educativas
miguelpereira
 
Web 2.0 presente y futuro de la educación
Web 2.0 presente y futuro de la educaciónWeb 2.0 presente y futuro de la educación
Web 2.0 presente y futuro de la educación
Trino Gutierrez
 
Innovando en la educación por competencias
Innovando en la educación por competenciasInnovando en la educación por competencias
Innovando en la educación por competencias
Hari Seldon
 
Material de estudio segundo bimestre
Material de estudio segundo bimestreMaterial de estudio segundo bimestre
Material de estudio segundo bimestrerefrescosimperial
 
Entornos Personales para el Aprendizaje Permanente
Entornos Personales para el Aprendizaje PermanenteEntornos Personales para el Aprendizaje Permanente
Entornos Personales para el Aprendizaje Permanente
David Álvarez
 
Informática segundo parcial
Informática segundo parcialInformática segundo parcial
Informática segundo parcial
martingp1899
 
Web 2 tarea 3
Web 2 tarea 3Web 2 tarea 3
Web 2 tarea 3
Vichi82
 

La actualidad más candente (17)

Tecnología de la Información y de la Comunicación en la educación.
 Tecnología de la Información y de la Comunicación en la educación. Tecnología de la Información y de la Comunicación en la educación.
Tecnología de la Información y de la Comunicación en la educación.
 
Ensayo sobre edmodo y moodle
Ensayo sobre edmodo y moodleEnsayo sobre edmodo y moodle
Ensayo sobre edmodo y moodle
 
ACTIVIDAD No.1 ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN
ACTIVIDAD No.1 ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓNACTIVIDAD No.1 ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN
ACTIVIDAD No.1 ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN
 
Presentacion Jornadas Tic
Presentacion Jornadas TicPresentacion Jornadas Tic
Presentacion Jornadas Tic
 
Investigación edublogs.
Investigación edublogs.Investigación edublogs.
Investigación edublogs.
 
proyecto de investigacion sobre los Blogs
proyecto de investigacion sobre los Blogsproyecto de investigacion sobre los Blogs
proyecto de investigacion sobre los Blogs
 
E portafolio tic
E portafolio ticE portafolio tic
E portafolio tic
 
Práctica pedagogía entorno personal de aprendizaje
Práctica pedagogía entorno personal de aprendizajePráctica pedagogía entorno personal de aprendizaje
Práctica pedagogía entorno personal de aprendizaje
 
Web 2.0 y nuevas metodologías educativas
Web 2.0 y nuevas metodologías educativasWeb 2.0 y nuevas metodologías educativas
Web 2.0 y nuevas metodologías educativas
 
Web 2.0 presente y futuro de la educación
Web 2.0 presente y futuro de la educaciónWeb 2.0 presente y futuro de la educación
Web 2.0 presente y futuro de la educación
 
Conclusiones 2.0
Conclusiones 2.0Conclusiones 2.0
Conclusiones 2.0
 
Innovando en la educación por competencias
Innovando en la educación por competenciasInnovando en la educación por competencias
Innovando en la educación por competencias
 
Material de estudio segundo bimestre
Material de estudio segundo bimestreMaterial de estudio segundo bimestre
Material de estudio segundo bimestre
 
Entornos Personales para el Aprendizaje Permanente
Entornos Personales para el Aprendizaje PermanenteEntornos Personales para el Aprendizaje Permanente
Entornos Personales para el Aprendizaje Permanente
 
Informática segundo parcial
Informática segundo parcialInformática segundo parcial
Informática segundo parcial
 
Tic’s
Tic’sTic’s
Tic’s
 
Web 2 tarea 3
Web 2 tarea 3Web 2 tarea 3
Web 2 tarea 3
 

Destacado

TuristApp IHC 2015 - UV
TuristApp IHC 2015 - UVTuristApp IHC 2015 - UV
TuristApp IHC 2015 - UV
Roberto Muñoz Soto
 
Clase 1 Introducción a la Usabilidad
Clase 1 Introducción a la UsabilidadClase 1 Introducción a la Usabilidad
Clase 1 Introducción a la Usabilidad
Roberto Muñoz Soto
 
Informática Educativa, Educación 2.0
Informática Educativa, Educación 2.0Informática Educativa, Educación 2.0
Informática Educativa, Educación 2.0Roberto Muñoz Soto
 
Savior Turism IHC 2015 - UV
Savior Turism IHC 2015 - UVSavior Turism IHC 2015 - UV
Savior Turism IHC 2015 - UV
Roberto Muñoz Soto
 
Clase 0 Introducción a la Usabilidad
Clase 0 Introducción a la UsabilidadClase 0 Introducción a la Usabilidad
Clase 0 Introducción a la Usabilidad
Roberto Muñoz Soto
 
MiBus en camino: Mejorando problemas del transporte público
MiBus en camino: Mejorando problemas del transporte públicoMiBus en camino: Mejorando problemas del transporte público
MiBus en camino: Mejorando problemas del transporte público
Roberto Muñoz Soto
 

Destacado (9)

TuristApp IHC 2015 - UV
TuristApp IHC 2015 - UVTuristApp IHC 2015 - UV
TuristApp IHC 2015 - UV
 
Clase 1 Introducción a la Usabilidad
Clase 1 Introducción a la UsabilidadClase 1 Introducción a la Usabilidad
Clase 1 Introducción a la Usabilidad
 
MiBus en camino
MiBus en camino MiBus en camino
MiBus en camino
 
Clase7
Clase7Clase7
Clase7
 
2010-PLF407- Clase4
2010-PLF407- Clase42010-PLF407- Clase4
2010-PLF407- Clase4
 
Informática Educativa, Educación 2.0
Informática Educativa, Educación 2.0Informática Educativa, Educación 2.0
Informática Educativa, Educación 2.0
 
Savior Turism IHC 2015 - UV
Savior Turism IHC 2015 - UVSavior Turism IHC 2015 - UV
Savior Turism IHC 2015 - UV
 
Clase 0 Introducción a la Usabilidad
Clase 0 Introducción a la UsabilidadClase 0 Introducción a la Usabilidad
Clase 0 Introducción a la Usabilidad
 
MiBus en camino: Mejorando problemas del transporte público
MiBus en camino: Mejorando problemas del transporte públicoMiBus en camino: Mejorando problemas del transporte público
MiBus en camino: Mejorando problemas del transporte público
 

Similar a Informática Educativa, Redes sociales

Yesid florez actividad32_herramientas_colaborativas
Yesid florez actividad32_herramientas_colaborativasYesid florez actividad32_herramientas_colaborativas
Yesid florez actividad32_herramientas_colaborativas
Yesid Mauricio Florez Gomez
 
" Aplicación de herramientas web 2.0 en el aula"
" Aplicación de herramientas web 2.0 en el aula"" Aplicación de herramientas web 2.0 en el aula"
" Aplicación de herramientas web 2.0 en el aula"ceuvillanueva
 
Asesoria de las tic actividad 1 diana patricia contreras hernanadez
Asesoria de las tic actividad 1 diana patricia contreras hernanadezAsesoria de las tic actividad 1 diana patricia contreras hernanadez
Asesoria de las tic actividad 1 diana patricia contreras hernanadez
Diana Patricia Contreras Hernandez
 
Diapositivas dr. flores
Diapositivas dr. floresDiapositivas dr. flores
Diapositivas dr. flores
Monchi1702
 
Integracion de la tecnologia y aprendizaje continuo en el siglo 21
Integracion de la tecnologia y aprendizaje continuo en el siglo 21Integracion de la tecnologia y aprendizaje continuo en el siglo 21
Integracion de la tecnologia y aprendizaje continuo en el siglo 21DigiZen
 
La educación 2.0
La educación 2.0La educación 2.0
La educación 2.0
Cristian Salazar C.
 
Propuestas prácticas para el aula: nuevas tecnologías y recursos didácticos
Propuestas prácticas para el aula: nuevas tecnologías y recursos didácticosPropuestas prácticas para el aula: nuevas tecnologías y recursos didácticos
Propuestas prácticas para el aula: nuevas tecnologías y recursos didácticos
Miguel Santa Olalla Tovar
 
Herramientas colaborativas de la web 2.0 y su uso en el sistema educativo.gbm
Herramientas colaborativas de la web 2.0 y su uso en el sistema educativo.gbmHerramientas colaborativas de la web 2.0 y su uso en el sistema educativo.gbm
Herramientas colaborativas de la web 2.0 y su uso en el sistema educativo.gbmGrettel Barrantes
 
Hacia la clase 2.0
Hacia la clase 2.0Hacia la clase 2.0
Hacia la clase 2.0
madrian
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
Enerieth Lozano
 
M2 s5 t1_web_20
M2 s5 t1_web_20M2 s5 t1_web_20
M2 s5 t1_web_20
ledysa1
 
¿Qué aporta la Web 2.0 a la Educación?
¿Qué aporta la Web 2.0 a la Educación?¿Qué aporta la Web 2.0 a la Educación?
¿Qué aporta la Web 2.0 a la Educación?
antonio Omatos Soria
 
Cambio A Web2
Cambio A Web2Cambio A Web2
Cambio A Web2
Carlos Cáceres
 
4.educacion 2.0 transformaciones_del_paradigma_educativo
4.educacion 2.0 transformaciones_del_paradigma_educativo4.educacion 2.0 transformaciones_del_paradigma_educativo
4.educacion 2.0 transformaciones_del_paradigma_educativocmartinezp
 
Id digital y seguridad en la red presentacion
Id digital y seguridad en la red  presentacionId digital y seguridad en la red  presentacion
Id digital y seguridad en la red presentacionHebe Gargiulo
 
Pres#1 U C C
Pres#1  U C CPres#1  U C C
Pres#1 U C Cjasanchez
 
NTIC EN EL AULA
NTIC EN EL AULANTIC EN EL AULA
NTIC EN EL AULA
Jonhy Leyva Aguilar
 

Similar a Informática Educativa, Redes sociales (20)

Jornada docente agosto 2010 tic's
Jornada docente agosto 2010 tic'sJornada docente agosto 2010 tic's
Jornada docente agosto 2010 tic's
 
Yesid florez actividad32_herramientas_colaborativas
Yesid florez actividad32_herramientas_colaborativasYesid florez actividad32_herramientas_colaborativas
Yesid florez actividad32_herramientas_colaborativas
 
" Aplicación de herramientas web 2.0 en el aula"
" Aplicación de herramientas web 2.0 en el aula"" Aplicación de herramientas web 2.0 en el aula"
" Aplicación de herramientas web 2.0 en el aula"
 
Asesoria de las tic actividad 1 diana patricia contreras hernanadez
Asesoria de las tic actividad 1 diana patricia contreras hernanadezAsesoria de las tic actividad 1 diana patricia contreras hernanadez
Asesoria de las tic actividad 1 diana patricia contreras hernanadez
 
Diapositivas dr. flores
Diapositivas dr. floresDiapositivas dr. flores
Diapositivas dr. flores
 
Integracion de la tecnologia y aprendizaje continuo en el siglo 21
Integracion de la tecnologia y aprendizaje continuo en el siglo 21Integracion de la tecnologia y aprendizaje continuo en el siglo 21
Integracion de la tecnologia y aprendizaje continuo en el siglo 21
 
La educación 2.0
La educación 2.0La educación 2.0
La educación 2.0
 
Propuestas prácticas para el aula: nuevas tecnologías y recursos didácticos
Propuestas prácticas para el aula: nuevas tecnologías y recursos didácticosPropuestas prácticas para el aula: nuevas tecnologías y recursos didácticos
Propuestas prácticas para el aula: nuevas tecnologías y recursos didácticos
 
Herramientas colaborativas de la web 2.0 y su uso en el sistema educativo.gbm
Herramientas colaborativas de la web 2.0 y su uso en el sistema educativo.gbmHerramientas colaborativas de la web 2.0 y su uso en el sistema educativo.gbm
Herramientas colaborativas de la web 2.0 y su uso en el sistema educativo.gbm
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Hacia la clase 2.0
Hacia la clase 2.0Hacia la clase 2.0
Hacia la clase 2.0
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
M2 s5 t1_web_20
M2 s5 t1_web_20M2 s5 t1_web_20
M2 s5 t1_web_20
 
M2 s5 t1_web_20
M2 s5 t1_web_20M2 s5 t1_web_20
M2 s5 t1_web_20
 
¿Qué aporta la Web 2.0 a la Educación?
¿Qué aporta la Web 2.0 a la Educación?¿Qué aporta la Web 2.0 a la Educación?
¿Qué aporta la Web 2.0 a la Educación?
 
Cambio A Web2
Cambio A Web2Cambio A Web2
Cambio A Web2
 
4.educacion 2.0 transformaciones_del_paradigma_educativo
4.educacion 2.0 transformaciones_del_paradigma_educativo4.educacion 2.0 transformaciones_del_paradigma_educativo
4.educacion 2.0 transformaciones_del_paradigma_educativo
 
Id digital y seguridad en la red presentacion
Id digital y seguridad en la red  presentacionId digital y seguridad en la red  presentacion
Id digital y seguridad en la red presentacion
 
Pres#1 U C C
Pres#1  U C CPres#1  U C C
Pres#1 U C C
 
NTIC EN EL AULA
NTIC EN EL AULANTIC EN EL AULA
NTIC EN EL AULA
 

Más de Roberto Muñoz Soto

Informática Educativa, Redes sociales
Informática Educativa, Redes socialesInformática Educativa, Redes sociales
Informática Educativa, Redes socialesRoberto Muñoz Soto
 
Informática Educativa, Términos y otros
Informática Educativa, Términos y otrosInformática Educativa, Términos y otros
Informática Educativa, Términos y otrosRoberto Muñoz Soto
 
Informática Educativa, Educación 2.0
Informática Educativa, Educación 2.0Informática Educativa, Educación 2.0
Informática Educativa, Educación 2.0Roberto Muñoz Soto
 
Informática Educativa, educación en Chile
Informática Educativa, educación en ChileInformática Educativa, educación en Chile
Informática Educativa, educación en ChileRoberto Muñoz Soto
 
Informática Educativa, Software libre en educación
Informática Educativa, Software libre en educaciónInformática Educativa, Software libre en educación
Informática Educativa, Software libre en educaciónRoberto Muñoz Soto
 
Informática Educativa, Herramientas Colaborativas
Informática Educativa, Herramientas ColaborativasInformática Educativa, Herramientas Colaborativas
Informática Educativa, Herramientas ColaborativasRoberto Muñoz Soto
 
Presentacion Word Parte 3
Presentacion Word Parte 3Presentacion Word Parte 3
Presentacion Word Parte 3
Roberto Muñoz Soto
 
Presentacion Word Parte 2
Presentacion Word   Parte 2Presentacion Word   Parte 2
Presentacion Word Parte 2
Roberto Muñoz Soto
 
Referencias
ReferenciasReferencias
Referencias
Roberto Muñoz Soto
 
Guia 12
Guia 12Guia 12
Guia10
Guia10Guia10
Guia11
Guia11Guia11
GuíA 9
GuíA 9GuíA 9

Más de Roberto Muñoz Soto (20)

Informática Educativa, Redes sociales
Informática Educativa, Redes socialesInformática Educativa, Redes sociales
Informática Educativa, Redes sociales
 
Clase5
Clase5Clase5
Clase5
 
Informática Educativa, Términos y otros
Informática Educativa, Términos y otrosInformática Educativa, Términos y otros
Informática Educativa, Términos y otros
 
Informática Educativa, Blogs
Informática Educativa, BlogsInformática Educativa, Blogs
Informática Educativa, Blogs
 
Informática Educativa, Educación 2.0
Informática Educativa, Educación 2.0Informática Educativa, Educación 2.0
Informática Educativa, Educación 2.0
 
Informática Educativa, educación en Chile
Informática Educativa, educación en ChileInformática Educativa, educación en Chile
Informática Educativa, educación en Chile
 
Informática Educativa, Wikis
Informática Educativa, WikisInformática Educativa, Wikis
Informática Educativa, Wikis
 
Ejemplo
EjemploEjemplo
Ejemplo
 
Informática Educativa, Software libre en educación
Informática Educativa, Software libre en educaciónInformática Educativa, Software libre en educación
Informática Educativa, Software libre en educación
 
Informática Educativa, Herramientas Colaborativas
Informática Educativa, Herramientas ColaborativasInformática Educativa, Herramientas Colaborativas
Informática Educativa, Herramientas Colaborativas
 
2010-PLF407- Clase 0
2010-PLF407- Clase 02010-PLF407- Clase 0
2010-PLF407- Clase 0
 
Presentacion Word Parte 3
Presentacion Word Parte 3Presentacion Word Parte 3
Presentacion Word Parte 3
 
Presentacion Word Parte 2
Presentacion Word   Parte 2Presentacion Word   Parte 2
Presentacion Word Parte 2
 
Hipervinculos en PowerPoint
Hipervinculos en PowerPointHipervinculos en PowerPoint
Hipervinculos en PowerPoint
 
Referencias
ReferenciasReferencias
Referencias
 
Guia 12
Guia 12Guia 12
Guia 12
 
Guia10
Guia10Guia10
Guia10
 
Guia11
Guia11Guia11
Guia11
 
GuíA 9
GuíA 9GuíA 9
GuíA 9
 
Ejemplo Manual
Ejemplo ManualEjemplo Manual
Ejemplo Manual
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Informática Educativa, Redes sociales

  • 1. Informática EducativaRedes socialesla paradoja de la convivencia humana… Roberto Muñoz S. Ingeniero en Informática Departamento de Computación Universidad de Valparaíso
  • 2. ¿y qué estamos haciendo para cambiarlo? metas
  • 3. El 80% de mis profesores nunca han usado Yopasaré 16 horasestasemanaviendotelevisión, 5 ½ horas en la computadora,y pasaré 1 hora leyendo un libro Yo se que soy inteligente Pero la escuela me aburre Creo que lo que menos gusta de la escuela…. son las clases. A mi edad, creo que la mitad de niños en Chile a usado un computadoro jugado algún videojuego Yo soy un alumno del Siglo XXI paso 10 horas cada semana estudiando o haciendo tarea Yo quiero ser capaz de CREAR Investigar de compartir información entre nosotros Wikis Blogs Podcasts Twitter
  • 4. Qué se intenta… comprender la utilidadde la web social en la educación.
  • 5. ¿Por qué? El 71 % de los adolescentes está en alguna red social [1]
  • 6. ¿Por qué? El 85 % de los adolescentes de 17 años [1]
  • 7. ¿Por qué? 480 millones de usuarios [2] 6,82 millones de Chilenos [3]
  • 9. ¿Por qué? Los alumnos lo más seguro es que estén en o en
  • 10.
  • 11. La TV 13 años
  • 12.
  • 13. Desafío incorporarlaen el proceso de aprendizaje formal.
  • 14. Desafío Iniciar un procesode “evangelización” para entender (y comprender) la web social. ¿Y cómo?
  • 15. Otros problemas… la seguridad nos preocupa a todos
  • 16. ¿Como incorporar nuevas herramientas que les permitan un mejor desempeñoen la web (Google Labs, listas, directorios, comunidades, redes sociales, wikis, etc.)?
  • 17. Y siguen los desafios Como lograr explicar que las redes sociales no son sitios aislados… sino que ya son parte de la vida cotidiana…
  • 18.
  • 19. Pensar que la tecnología la debe utilizar el profesor de computación
  • 20. Ignorar los “diferentes” talentos de nuestros estudiantes
  • 21.
  • 26. Para que es utilizada
  • 27. Aplicaciones Web… Basado en… http://wwwhatsnew.com
  • 28. Antes… Revisar http://c4lpt.co.uk/recommended/top100-2010.html Aplicaciones Web…
  • 29. Aplicaciones Web… Videos http://www.youtube.com/edu http://www.wikisaber.es http://www.educarchile.cl/ (Recursos Educativos, Videos)
  • 30. Aplicaciones Web… Compartir Archivos DropBox El servicio que permite a los usuarios almacenar y sincronizar archivos en línea y entre computadores y compartir archivos y carpetas con otros
  • 31. Aplicaciones Web… Blogs 1BLOGS.ES : http://www.1blogs.es La Coctelera : http://www.lacoctelera.com Blogger : http://www.blogger.com Blogsome: http://www.blogsome.com Zoomblog: http://www.zoomblog.com Blogalia: http://www.blogalia.com Blogspirit: http://www.blogspirit.com MovableType: http://www.movabletype.org (instalación) WordPress: http://www.wordpress.org (instalación) B2evolution : http://b2evolution.net (instalación) TypePad: http://www.typepad.com Blog-fx: http://www.blog-fx.com
  • 32. Aplicaciones Web… Editores de Fotografías PHIXR: http://www.phixr.com/ Preloadr: http://www.preloadr.com/ PXN8: http://pxn8.com/ Snipshot: http://snipshot.com/
  • 33. Aplicaciones Web… Wikis y blogs - Wikispaces. Para crear un wiki y permitir generar contenido entre todos los estudiantes.- PBworks. Otra forma de crear una base de datos de conocimiento entre varios estudiantes.- ClassBlogmeister. Para crear blogs relacionados con los temas que se tratan en las aulas.- Edublogs. Otra plataforma de creación de blogs sobre educación.- Blogger. Plataforma de creación de blogs que no necesita presentación.- Twitter. Para crear un sistema de comunicación que puede hacerse privado entre un grupo de alumnos y profesores.- Edmodo. Un microblog orientado al ambiente académico.
  • 34. Aplicaciones Web… Presentaciones SlideShare: http://www.slideshare.net Slide: http://www.slide.com Zohohttp://show.zoho.com/
  • 35. Aplicaciones Web… Colección de fotos y videos criticalpast.com tiene más de 57000 videos y 7 millones de fotos mostrando diferentes momentos de nuestra historia.
  • 36. Aplicaciones Web… Gestión de Tareas - Google Calendar. El calendario de Google donde puede anotarse prácticamente todo.- MyNoteit. Especialmente dedicado para estudiantes, permite organizar tareas y notas.- MeetWithApproval. Para crear grupos de estudio con tareas registradas.- CollegeRuled. Para crear y compartir tareas en grupo y enviarlas, en caso necesario, a Facebook.- RemembertheMilk. El famoso sistema de listas de tareas que es usado para el mundo académico y profesional.- Toodledo.Muy sencillo de usar para gestionar tareas entre grupos.- GradeMate. Otra herramienta de gestión de tareas enfocada al ambiente educativo.
  • 37. Aplicaciones Web… Descargar Documentos Es un buscador que nos permite encontrar documentos en PDF, doc, excel, PowerPoint (ppt), Flash (swf) y RTF en varios idiomas. La principal ventaja es que el resultado es una completa lista de archivos que podemos bajar desde la misma web, sin mostrar los resultados directamente en Google, como suelen hacer este tipo de sitios. http://www.edocza.com
  • 38. Aplicaciones Web… También revisar… http://www.cuadernointercultural.com/tic-tools/generadores-online/