SlideShare una empresa de Scribd logo
ASIGNATURA: Contaminación atmosférica y
gestión de la calidad del aire
Título: Máster Universitario en Ingeniería y Gestión Ambiental
Materia: Gestión y Tecnologías Ambientales
Créditos: Ejemplo: 6 ECTS
2
V.01
Guía didáctica web
Contaminación atmosférica y gestión de la calidad del aire
Índice
1. Organización general................................................................................................................. 3
1.1. Datos de la asignatura................................................................................................... 3
1.2. Introducción a la asignatura.......................................................................................... 4
1.3. Competencias y resultados de aprendizaje .................................................................. 4
2. Contenidos/temario.................................................................................................................. 5
4. Metodologías Docentes ............................................................................................................ 6
3
V.01
Guía didáctica web
Contaminación atmosférica y gestión de la calidad del aire
1. Organización general
1.1. Datos de la asignatura
MATERIA Gestión y Tecnologías Ambientales
ASIGNATURA
Contaminación atmosférica y gestión de la calidad
del aire
Carácter Obligatorio
Curso Primero
Cuatrimestre Primero
Idioma en que se imparte Castellano
Requisitos previos No existen
Dedicación al estudio recomendada
por ECTS
25 horas
4
V.01
Guía didáctica web
Contaminación atmosférica y gestión de la calidad del aire
1.2. Introducción a la asignatura
Esta asignatura permitirá al alumno ser capaz de detectar los focos de contaminación
atmosférica derivados de las diferentes actividades industriales y domésticas, y desarrollar una
metodología eficaz para evitar, reducir o mitigar los efectos generados. Además, el alumno
obtendrá las herramientas y aptitudes necesarias para gestionar los diferentes tipos de
contaminación atmosférica con el objetivo de garantizar el cumplimiento de la normativa
vigente sobre calidad de aire a nivel nacional e internacional.
1.3. Competencias y resultados de aprendizaje
COMPETENCIAS BÁSICAS
CB6. Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser
originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de
investigación.
CB7. Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de
resolución en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o
multidisciplinares) relacionados con su área de estudio.
CB8. Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la
complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o
limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la
aplicación de sus conocimientos y juicios.
CB9. Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones y los conocimientos y
razones últimas que las sustentan- a públicos especializados y no especializados de un
modo claro y sin ambigüedades.
CB10. Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan
continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o
autónomo.
5
V.01
Guía didáctica web
Contaminación atmosférica y gestión de la calidad del aire
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS DE LA ASIGNATURA
CE01. Analizar los efectos, en los distintos ambientes, de los agentes y compuestos
contaminantes propios de cada medio
CE02. Caracterizar la contaminación de un determinado medio mediante la aplicación de
técnicas de muestreo y análisis.
CE03. Modelizar la dispersión de contaminantes en fluidos en función de diferentes
parámetros.
CE04.Seleccionarlastécnicasyoperacionesóptimasencadaprocesodetrtamientodemedios
contaminados y residuos.
CE05. Analizar el funcionamiento y los procesos de gestión de las estaciones de tratamiento
de medios contaminados y residuos.
CE06. Aplicar los procedimientos y normativas correspondientes en la gestión y
almacenamiento de residuos urbanos e industriales.
CE07. Aplicar herramientas y medidas adecuadas en la reducción de la contaminación física.
CE08. Aplicar herramientas y técnicas de eficiencia, ahorro energético y autoconsumo en
entornos domésticos e industriales.
CE09. Aplicar los criterios y metodologías propias de las auditorías energéticas incluyendo el
cálculo de la huella ecológica y de carbono.
2. Contenidos/temario
- Agentes contaminantes atmosféricos y sus características. Focos emisores y efectos
sobre la atmósfera. Emisiones e inmisiones.
- Modelos de concentración y dispersión de contaminantes atmosféricos. Estabilidad y
turbulencia atmosférica.
- Sistemas de medición y muestreo de la contaminación atmosférica.
- Técnicas para el tratamiento de la contaminación atmosférica: procesos biológicos y
físico-químicos.
- Sistemas e instalación de tratamiento de misiones atmosféricas.
- Gestión de la contaminación del aire.
- Marco legal de la contaminación atmosférica.
6
V.01
Guía didáctica web
Contaminación atmosférica y gestión de la calidad del aire
3. Actividades Formativas
Actividad Formativa
Clases expositivas
Sesiones con expertos en el aula
Observación y evaluación de recursos didácticos audiovisuales
Estudio y seguimiento de material interactivo
Clases prácticas: estudio de casos, resolución de problemas y/o diseño de
proyectos
Clases prácticas: laboratorio informático virtual
Trabajo cooperativo
Prácticas observacionales
Actividades de seguimiento de la asignatura
Tutorías
Lectura, análisis y estudio del manual de la asignatura
Lectura, análisis y estudio de material complementario
Desarrollo de actividades del portfolio
Prueba objetivo global
4. Metodologías Docentes
Metodologías docentes
Lección magistral
Lección magistral participativa
Obserbvación
Seguimiento
Estudio de casos
Resolución de problemas
Laboratorio informático virtual
Trabajo Cooperativo
Diseño de proyectos
Exposición de trabajos
Monitorización de actividades del alumnado
Revisión bibliográfica

Más contenido relacionado

Similar a GuiaWEBContaminación atmosférica y gestión de la calidad del aire.pdf

Experto en evaluación del impacto ambiental y energía eólica
Experto en evaluación del impacto ambiental y energía eólicaExperto en evaluación del impacto ambiental y energía eólica
Experto en evaluación del impacto ambiental y energía eólica
CenproexFormacion
 
Sílabo química ambiental I 2014(2)
Sílabo química ambiental I 2014(2)Sílabo química ambiental I 2014(2)
Sílabo química ambiental I 2014(2)
cigmaespe2015
 
20209 gc
20209 gc20209 gc
tercero de prmara actividades de informática
tercero de prmara actividades de informáticatercero de prmara actividades de informática
tercero de prmara actividades de informática
vanegasdayanaa
 
Guia de medio ambiente claudia
Guia de medio ambiente claudiaGuia de medio ambiente claudia
Guia de medio ambiente claudia
Claudia Perez Fernández
 
Planificación tecnologias innovadoras
Planificación tecnologias innovadorasPlanificación tecnologias innovadoras
Planificación tecnologias innovadoras
Tahis Vilain
 
Gestion ambiental (1)
Gestion ambiental (1)Gestion ambiental (1)
Gestion ambiental (1)
Carmen Hevia Medina
 
Silabo EIA.pdf
Silabo EIA.pdfSilabo EIA.pdf
Silabo EIA.pdf
CeliaGuamuro
 
Sílabo evaluación de impactos ambientales 2014(2)
Sílabo evaluación de impactos ambientales  2014(2)Sílabo evaluación de impactos ambientales  2014(2)
Sílabo evaluación de impactos ambientales 2014(2)
cigmaespe2015
 
PLAN GLOBAL GEOGRAFÍA II
PLAN GLOBAL GEOGRAFÍA IIPLAN GLOBAL GEOGRAFÍA II
PLAN GLOBAL GEOGRAFÍA II
cromancal
 
Sílabo química ambiental II 2014(2)
Sílabo química ambiental II 2014(2)Sílabo química ambiental II 2014(2)
Sílabo química ambiental II 2014(2)
cigmaespe2015
 
Sílabo quimica ambiental 2014(2)
Sílabo quimica ambiental  2014(2)Sílabo quimica ambiental  2014(2)
Sílabo quimica ambiental 2014(2)
cigmaespe2015
 
Introducción a las ciencias ambientales syllabus
Introducción a las ciencias ambientales syllabusIntroducción a las ciencias ambientales syllabus
Introducción a las ciencias ambientales syllabus
valeruca
 
Reglamento docente
Reglamento docenteReglamento docente
Reglamento docente
andresfeliperendon
 
Syllabus 2015 sep-23 gestion ambiental
Syllabus 2015 sep-23 gestion ambientalSyllabus 2015 sep-23 gestion ambiental
Syllabus 2015 sep-23 gestion ambiental
Universidad Técnica de Machala
 
Guía de Aprendizaje - Juan Carlos Hoyos Calderón
Guía de Aprendizaje - Juan Carlos Hoyos CalderónGuía de Aprendizaje - Juan Carlos Hoyos Calderón
Guía de Aprendizaje - Juan Carlos Hoyos Calderón
Juan Carlos Hoyos Calderón
 
Silabo cinética-química abril2016-agosto2016
Silabo cinética-química abril2016-agosto2016Silabo cinética-química abril2016-agosto2016
Silabo cinética-química abril2016-agosto2016
Gaby Medrano
 
Mecanica de fluidos_1
Mecanica de fluidos_1Mecanica de fluidos_1
Mecanica de fluidos_1
Tatum Dmx
 
Curso de gestión_ambiental
Curso de gestión_ambientalCurso de gestión_ambiental
Curso de gestión_ambiental
OSACARLEONARD
 
Silabo procesos industriales ambientales 2019 i
Silabo procesos industriales ambientales 2019 iSilabo procesos industriales ambientales 2019 i
Silabo procesos industriales ambientales 2019 i
Roberto Coriñaupa Zevallos
 

Similar a GuiaWEBContaminación atmosférica y gestión de la calidad del aire.pdf (20)

Experto en evaluación del impacto ambiental y energía eólica
Experto en evaluación del impacto ambiental y energía eólicaExperto en evaluación del impacto ambiental y energía eólica
Experto en evaluación del impacto ambiental y energía eólica
 
Sílabo química ambiental I 2014(2)
Sílabo química ambiental I 2014(2)Sílabo química ambiental I 2014(2)
Sílabo química ambiental I 2014(2)
 
20209 gc
20209 gc20209 gc
20209 gc
 
tercero de prmara actividades de informática
tercero de prmara actividades de informáticatercero de prmara actividades de informática
tercero de prmara actividades de informática
 
Guia de medio ambiente claudia
Guia de medio ambiente claudiaGuia de medio ambiente claudia
Guia de medio ambiente claudia
 
Planificación tecnologias innovadoras
Planificación tecnologias innovadorasPlanificación tecnologias innovadoras
Planificación tecnologias innovadoras
 
Gestion ambiental (1)
Gestion ambiental (1)Gestion ambiental (1)
Gestion ambiental (1)
 
Silabo EIA.pdf
Silabo EIA.pdfSilabo EIA.pdf
Silabo EIA.pdf
 
Sílabo evaluación de impactos ambientales 2014(2)
Sílabo evaluación de impactos ambientales  2014(2)Sílabo evaluación de impactos ambientales  2014(2)
Sílabo evaluación de impactos ambientales 2014(2)
 
PLAN GLOBAL GEOGRAFÍA II
PLAN GLOBAL GEOGRAFÍA IIPLAN GLOBAL GEOGRAFÍA II
PLAN GLOBAL GEOGRAFÍA II
 
Sílabo química ambiental II 2014(2)
Sílabo química ambiental II 2014(2)Sílabo química ambiental II 2014(2)
Sílabo química ambiental II 2014(2)
 
Sílabo quimica ambiental 2014(2)
Sílabo quimica ambiental  2014(2)Sílabo quimica ambiental  2014(2)
Sílabo quimica ambiental 2014(2)
 
Introducción a las ciencias ambientales syllabus
Introducción a las ciencias ambientales syllabusIntroducción a las ciencias ambientales syllabus
Introducción a las ciencias ambientales syllabus
 
Reglamento docente
Reglamento docenteReglamento docente
Reglamento docente
 
Syllabus 2015 sep-23 gestion ambiental
Syllabus 2015 sep-23 gestion ambientalSyllabus 2015 sep-23 gestion ambiental
Syllabus 2015 sep-23 gestion ambiental
 
Guía de Aprendizaje - Juan Carlos Hoyos Calderón
Guía de Aprendizaje - Juan Carlos Hoyos CalderónGuía de Aprendizaje - Juan Carlos Hoyos Calderón
Guía de Aprendizaje - Juan Carlos Hoyos Calderón
 
Silabo cinética-química abril2016-agosto2016
Silabo cinética-química abril2016-agosto2016Silabo cinética-química abril2016-agosto2016
Silabo cinética-química abril2016-agosto2016
 
Mecanica de fluidos_1
Mecanica de fluidos_1Mecanica de fluidos_1
Mecanica de fluidos_1
 
Curso de gestión_ambiental
Curso de gestión_ambientalCurso de gestión_ambiental
Curso de gestión_ambiental
 
Silabo procesos industriales ambientales 2019 i
Silabo procesos industriales ambientales 2019 iSilabo procesos industriales ambientales 2019 i
Silabo procesos industriales ambientales 2019 i
 

Último

Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 

Último (20)

Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 

GuiaWEBContaminación atmosférica y gestión de la calidad del aire.pdf

  • 1. ASIGNATURA: Contaminación atmosférica y gestión de la calidad del aire Título: Máster Universitario en Ingeniería y Gestión Ambiental Materia: Gestión y Tecnologías Ambientales Créditos: Ejemplo: 6 ECTS
  • 2. 2 V.01 Guía didáctica web Contaminación atmosférica y gestión de la calidad del aire Índice 1. Organización general................................................................................................................. 3 1.1. Datos de la asignatura................................................................................................... 3 1.2. Introducción a la asignatura.......................................................................................... 4 1.3. Competencias y resultados de aprendizaje .................................................................. 4 2. Contenidos/temario.................................................................................................................. 5 4. Metodologías Docentes ............................................................................................................ 6
  • 3. 3 V.01 Guía didáctica web Contaminación atmosférica y gestión de la calidad del aire 1. Organización general 1.1. Datos de la asignatura MATERIA Gestión y Tecnologías Ambientales ASIGNATURA Contaminación atmosférica y gestión de la calidad del aire Carácter Obligatorio Curso Primero Cuatrimestre Primero Idioma en que se imparte Castellano Requisitos previos No existen Dedicación al estudio recomendada por ECTS 25 horas
  • 4. 4 V.01 Guía didáctica web Contaminación atmosférica y gestión de la calidad del aire 1.2. Introducción a la asignatura Esta asignatura permitirá al alumno ser capaz de detectar los focos de contaminación atmosférica derivados de las diferentes actividades industriales y domésticas, y desarrollar una metodología eficaz para evitar, reducir o mitigar los efectos generados. Además, el alumno obtendrá las herramientas y aptitudes necesarias para gestionar los diferentes tipos de contaminación atmosférica con el objetivo de garantizar el cumplimiento de la normativa vigente sobre calidad de aire a nivel nacional e internacional. 1.3. Competencias y resultados de aprendizaje COMPETENCIAS BÁSICAS CB6. Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación. CB7. Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio. CB8. Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios. CB9. Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones últimas que las sustentan- a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades. CB10. Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo.
  • 5. 5 V.01 Guía didáctica web Contaminación atmosférica y gestión de la calidad del aire COMPETENCIAS ESPECÍFICAS DE LA ASIGNATURA CE01. Analizar los efectos, en los distintos ambientes, de los agentes y compuestos contaminantes propios de cada medio CE02. Caracterizar la contaminación de un determinado medio mediante la aplicación de técnicas de muestreo y análisis. CE03. Modelizar la dispersión de contaminantes en fluidos en función de diferentes parámetros. CE04.Seleccionarlastécnicasyoperacionesóptimasencadaprocesodetrtamientodemedios contaminados y residuos. CE05. Analizar el funcionamiento y los procesos de gestión de las estaciones de tratamiento de medios contaminados y residuos. CE06. Aplicar los procedimientos y normativas correspondientes en la gestión y almacenamiento de residuos urbanos e industriales. CE07. Aplicar herramientas y medidas adecuadas en la reducción de la contaminación física. CE08. Aplicar herramientas y técnicas de eficiencia, ahorro energético y autoconsumo en entornos domésticos e industriales. CE09. Aplicar los criterios y metodologías propias de las auditorías energéticas incluyendo el cálculo de la huella ecológica y de carbono. 2. Contenidos/temario - Agentes contaminantes atmosféricos y sus características. Focos emisores y efectos sobre la atmósfera. Emisiones e inmisiones. - Modelos de concentración y dispersión de contaminantes atmosféricos. Estabilidad y turbulencia atmosférica. - Sistemas de medición y muestreo de la contaminación atmosférica. - Técnicas para el tratamiento de la contaminación atmosférica: procesos biológicos y físico-químicos. - Sistemas e instalación de tratamiento de misiones atmosféricas. - Gestión de la contaminación del aire. - Marco legal de la contaminación atmosférica.
  • 6. 6 V.01 Guía didáctica web Contaminación atmosférica y gestión de la calidad del aire 3. Actividades Formativas Actividad Formativa Clases expositivas Sesiones con expertos en el aula Observación y evaluación de recursos didácticos audiovisuales Estudio y seguimiento de material interactivo Clases prácticas: estudio de casos, resolución de problemas y/o diseño de proyectos Clases prácticas: laboratorio informático virtual Trabajo cooperativo Prácticas observacionales Actividades de seguimiento de la asignatura Tutorías Lectura, análisis y estudio del manual de la asignatura Lectura, análisis y estudio de material complementario Desarrollo de actividades del portfolio Prueba objetivo global 4. Metodologías Docentes Metodologías docentes Lección magistral Lección magistral participativa Obserbvación Seguimiento Estudio de casos Resolución de problemas Laboratorio informático virtual Trabajo Cooperativo Diseño de proyectos Exposición de trabajos Monitorización de actividades del alumnado Revisión bibliográfica