SlideShare una empresa de Scribd logo
M
edia vida da para
mucho, sobre
todo si se vive in-
tensamente, de-
dicado en cuerpo y alma a
aquello que se ama. La trayec-
toriavitalyprofesionaldelpe-
riodistayescritorandaluzGui-
llermoBusutil(Granada,1961)
constituye un apasionante re-
paso a la evolución del perio-
dismo, especialmente del cul-
tural, y a los enormes cambios
queafrontaactualmentelaso-
ciedad. En su último libro, re-
cién publicado, ‘La cultura,
querido Robinson’, Busutil
alerta, a través de un análisis
crítico, lúcido y comprometi-
do,delaimportanciadelacul-
tura, del mal momento que
en muchos aspectos atravie-
sa y esboza posibles solucio-
nes para situarla en el lugar
que le corresponde con el fin
de formar auténticas personas
y ciudadanos.
–Casi cuatro décadas como
periodista cultural habrán
dado bastante de sí. ¿Cómo
las resumiría?
–Es un gozoso y largo camino
en el que he vivido diferentes
etapas.Viví el nacimiento del
periodismo cultural gracias a
diarios como El País y Diario
16.Y luego el salto de algo que
fue muy importante y que lo
sigue siendo como es el perio-
dismo cultural de provincias.
Lo hice con mucha ilusión.
Luego viví la década de oro de
los años 90, cuando el perio-
dismo cultural se pagaba bien
y te mandaban a cubrir el fes-
tival de cine de San Sebastián
o de enviado especial aARCO.
La tercera etapa es la que es-
tamos viviendo ahora, en la
que de repente los medios de
comunicacióndejandeenten-
derlaseccióndeCulturacomo
una marca de prestigio y de
distinción y empiezan a redu-
cir espacio, a despedir profe-
sionalesdelperiodismoycam-
biarlos por becarios. He vivi-
do estas tres etapas, que son
casi cuarenta años de ejerci-
cio, pero sigo manteniéndo-
me con la misma curiosidad,
el mismo respeto por el rigor
y la misma pasión por contar-
le a los lectores qué es lo que
nombran las palabras, qué es
lo que dicen las imágenes, qué
hay detrás de la luz y de las
sombras de una película o de
traducirle qué dicen los libros,
el cine, el teatro o la música.
–¿Cuáles son las claves para
ejercer un periodismo cultu-
ral de calidad? ¿Y los obstá-
culos?
–La primera clave es tener cu-
riosidadyconocimientos.Para
abordar el periodismo cultu-
ral tienes que tener una mira-
da curiosa, que quiere cono-
cer y que quiere interrogar,
tienes que conocer aquello de
lo que vas a hablar y estar bien
formado en teatro, en litera-
tura o en arte para hablar de
esas materia y traducírselas al
lectoroalespectadoroaloyen-
te.Tienes que mantener el ri-
gor a la hora de retratar los he-
chos y también hay que tener
pasión y ambición de lengua-
je: la pasión para transmitirle
tu entusiasmo al lector y am-
bición de lenguaje para con-
társelo bien. El mayor obstá-
culo es la falta de apuesta por
parte de los poderes políticos
y de las empresas, que han de-
cidido rentabilizarlo todo eco-
nómicamente y convertir el
éxito solamente en masa.
–Su último libro, ‘La cultu-
ra, querido Robinson’, es un
fiel reflejo de esta situación.
¿Con qué objetivo lo ha es-
crito?
–Después de haber pasado por
toda esta serie de etapas del
periodismoyverlafaltaderes-
peto que se le tiene a la cultu-
ra,devercómolaindustriadel
entretenimiento, los poderes
políticos y los propios medios
de comunicación han conde-
nado al ostracismo o a espa-
cios y tiempos muy reducidos
losvaloresdelespíritu,laaven-
tura de la imaginación, la im-
portancia de la reflexión, la
necesidad de pensar... enton-
ces decidí hacer un libro que
reivindicase el papel de la cul-
tura, que es la que crea y favo-
rece un lenguaje desde la que
el hombre piensa, sueña, crea
y se revela. El libro es una crí-
tica a un país y unos poderes
políticos que no tienen nun-
ca en cuenta la cultura, para
los que todo se limita a que la
gente no piense, y no se dan
cuenta, y eso es precisamen-
teloquetratodehacervercon
este libro, de que un país sin
cultura es un país sin perso-
nalidad, sin ética ni creativi-
dad y, por tanto, sin futuro.
–Durantesuúltimaetapafue
director de la Revista Mer-
curio, un referente en el ám-
bito editorial en España.
¿Cómo fue su cierre?
–Todos seguimos huérfanos
de Mercurio. Allí donde voy
me preguntan siempre qué
pasó con la revista Mercurio,
¿no va a volver la revista? So-
breloquepasólociertoesque
ni yo mismo lo sé. Son deci-
siones empresariales que res-
ponden siempre a la respeta-
ble decisión de los que ponen
el dinero en las empresas edi-
toras, que para algo es suyo.
Pero en aquella decisión hubo
un poco de todo. De torpeza,
porunlado,muchamiopíapor
otro, bastante falta de diálo-
go, también poquísima ele-
gancia...Al final fue una suma
de todo y un gran producto
que beneficiaba a todos se ce-
rró de una forma incompren-
sibleyabrupta,dejandounva-
cío en la memoria intelectual
y cultural de este país. Con
todo, siempre recordaré esta
etapamaravillosayestarémuy
agradecido a quienes confia-
ron en mi para este proyecto,
el de convertir una revista an-
daluza en una revista nacio-
nal de referencia.
–Havividolavertiginosaevo-
lución del periodismo.
¿Cómo valora ese cambio?
–Conciertatristezaporqueyo
vengo del periodismo gozoso,
brillante, del periodismo que
era rebelde y vigilante frente
al poder, y ahora vivo un pe-
riodismo muy sumiso y de-
pendiente del poder.Antes el
periodismo preguntaba y con-
tra preguntaba y ahora el pe-
riodismocortaypeganotasde
prensa.Medamuchapenaque
el periodismo y la cultura en
general, no solamente el pe-
riodismo, estén viviendo esta
etapa de absoluto desmante-
lamiento. Me produce muchí-
sima tristeza esta falta de es-
trategia de las empresas, que
son las culpables de este dete-
rioro y de esta especie de em-
brutecimiento e infantiliza-
ción del lector, del espectador
y de la sociedad. A la política
no le interesa tener ciudada-
nos pensantes.
–¿Cómo se puede devo0lver
a la cultura al lugar que me-
rece en la sociedad?
–La cultura es un trípode que
tiene tres pilares básicos. El
primero es la educación des-
de pequeños, porque la cultu-
ra es el diálogo con nuestra
identidad.Ahícomienzaeldiá-
logo con la cultura, sobre todo
conloslibrosyconelcine,que
es donde empezamos a cons-
truir nuestra identidad como
seres humanos, como natura-
lezapensanteycreativa.Else-
gundo pilar son los poderes
institucionales, los ayunta-
mientos, las concejalías, los
ministerios,losgobiernos,que
tienen que apostar y que te-
ner muy claro que un país sin
cultura es un país sin perso-
nalidad, ni ética ni creativi-
dad. La cultura es el capital de
distinción de un país y le da
más personalidad, mucha ca-
lidad de vida y mucha calidad
democrática.Eltercerpilarson
las empresas privadas, que de-
ben de hacer una apuesta se-
ria y contundente porque la
cultura sea un elemento de
formación y disfrute. Un país
cultoesunpaísdondenoexis-
ten ni el narcisismo ni el ais-
lamiento ni la exclusión, que
es lo que conllevan los peque-
ñosnacionalismos,loquecon-
lleva poner fronteras frente a
los otros.
El periodista granadino acaba de publicar su último libro, ‘La cultura, querido Robinson’. :: JAVIER ALBIÑANA
Periodismo cultural
«Losvalores
delespíritusehan
condenadoa
espaciosytiempos
muylimitados»
Sociedad
«Vivimosunaetapa
dedeterioro.Alos
políticosnolesinteresa
tenerciudadanos
pensantes»
Cultura
«Laculturaesel
capitaldedistinción
deunpaísporqueda
personalidady
calidaddemocrática»
Revista Mercurio
«Secerródeuna
formaincomprensible
yabrupta.Dejaun
vacíoenlamemoria
culturaldeestepaís»
LAS FRASES
«Un país sin cultura es un país
sin ética ni personalidad»
GuillermoBusutil Periodistayescritor.Todoterreno del periodismo y
creador multidisciplinar, alerta de los graves peligros que afronta la cultura
LIBROS
NOVEDAD
ÁLVARO G.
POLAVIEJA
ENTREVISTA Viernes 08.11.19
EL DIARIO MONTAÑES
SOTILEZA8

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

C37laeducacionvirtualq
C37laeducacionvirtualqC37laeducacionvirtualq
C37laeducacionvirtualq
Estefany Choque
 
Hacia la construccion_de_un_periodismo_no_sexista_cimac
Hacia la construccion_de_un_periodismo_no_sexista_cimacHacia la construccion_de_un_periodismo_no_sexista_cimac
Hacia la construccion_de_un_periodismo_no_sexista_cimac
Brenda Oliva Lara
 
Ensayo - La Civilización del Espectáculo - Mario Vargas Llosa
Ensayo - La Civilización del Espectáculo - Mario Vargas LlosaEnsayo - La Civilización del Espectáculo - Mario Vargas Llosa
Ensayo - La Civilización del Espectáculo - Mario Vargas Llosarichardcm18
 
Baraka
BarakaBaraka
Baraka
ladacame
 
Cartas a un Ciudadano
Cartas a un CiudadanoCartas a un Ciudadano
Cartas a un Ciudadano
Miguel Alexander Sibaja Hernández
 
Igualiticos
IgualiticosIgualiticos
Fortí pdf julio agosto 2017
Fortí pdf julio agosto 2017Fortí pdf julio agosto 2017
Fortí pdf julio agosto 2017
El Fortí
 
Cominicacion
CominicacionCominicacion
Cominicacion
NoraDelfinaZamoraRey
 
Co.incidir 81 nov 2020
Co.incidir 81 nov 2020Co.incidir 81 nov 2020
Co.incidir 81 nov 2020
maliciapino
 
Un patio de dudas
Un patio de dudasUn patio de dudas
Un patio de dudas
Encarna Lago
 
El rol del comunicador como sujeto histórico y político.ensayo okk copy
El rol del comunicador como sujeto histórico y político.ensayo okk copyEl rol del comunicador como sujeto histórico y político.ensayo okk copy
El rol del comunicador como sujeto histórico y político.ensayo okk copy
Yamith Antonio Torres Romaña
 
Ch'ixinakax utxiwa/ Silvia Rivera Cusicanqui
Ch'ixinakax utxiwa/ Silvia Rivera CusicanquiCh'ixinakax utxiwa/ Silvia Rivera Cusicanqui
Ch'ixinakax utxiwa/ Silvia Rivera Cusicanqui
CamilaBarriosMorales
 
Ensayo diplomado
Ensayo diplomadoEnsayo diplomado
Ensayo diplomadoramoncortes
 
Presentacionequipo4
Presentacionequipo4Presentacionequipo4
Presentacionequipo4argoman
 
Dignidad, cultura y libertad
Dignidad, cultura y libertad Dignidad, cultura y libertad
Dignidad, cultura y libertad
Enxebrebooks
 
Jugar y-jugarse-2da-ed
Jugar y-jugarse-2da-edJugar y-jugarse-2da-ed
Jugar y-jugarse-2da-ed
JAIME ROMERO
 
Contrajuventud
ContrajuventudContrajuventud
ContrajuventudSCMU AQP
 

La actualidad más candente (20)

C37laeducacionvirtualq
C37laeducacionvirtualqC37laeducacionvirtualq
C37laeducacionvirtualq
 
Hacia la construccion_de_un_periodismo_no_sexista_cimac
Hacia la construccion_de_un_periodismo_no_sexista_cimacHacia la construccion_de_un_periodismo_no_sexista_cimac
Hacia la construccion_de_un_periodismo_no_sexista_cimac
 
Ensayo - La Civilización del Espectáculo - Mario Vargas Llosa
Ensayo - La Civilización del Espectáculo - Mario Vargas LlosaEnsayo - La Civilización del Espectáculo - Mario Vargas Llosa
Ensayo - La Civilización del Espectáculo - Mario Vargas Llosa
 
Mujer y consumos culturales
Mujer y consumos culturalesMujer y consumos culturales
Mujer y consumos culturales
 
Baraka
BarakaBaraka
Baraka
 
Cartas a un Ciudadano
Cartas a un CiudadanoCartas a un Ciudadano
Cartas a un Ciudadano
 
Igualiticos
IgualiticosIgualiticos
Igualiticos
 
Fortí pdf julio agosto 2017
Fortí pdf julio agosto 2017Fortí pdf julio agosto 2017
Fortí pdf julio agosto 2017
 
Cominicacion
CominicacionCominicacion
Cominicacion
 
Co.incidir 81 nov 2020
Co.incidir 81 nov 2020Co.incidir 81 nov 2020
Co.incidir 81 nov 2020
 
Un patio de dudas
Un patio de dudasUn patio de dudas
Un patio de dudas
 
El rol del comunicador como sujeto histórico y político.ensayo okk copy
El rol del comunicador como sujeto histórico y político.ensayo okk copyEl rol del comunicador como sujeto histórico y político.ensayo okk copy
El rol del comunicador como sujeto histórico y político.ensayo okk copy
 
ASÍ SOMOS Nº4
ASÍ SOMOS Nº4ASÍ SOMOS Nº4
ASÍ SOMOS Nº4
 
Ch'ixinakax utxiwa/ Silvia Rivera Cusicanqui
Ch'ixinakax utxiwa/ Silvia Rivera CusicanquiCh'ixinakax utxiwa/ Silvia Rivera Cusicanqui
Ch'ixinakax utxiwa/ Silvia Rivera Cusicanqui
 
Ensayo diplomado
Ensayo diplomadoEnsayo diplomado
Ensayo diplomado
 
Presentacionequipo4
Presentacionequipo4Presentacionequipo4
Presentacionequipo4
 
Dignidad, cultura y libertad
Dignidad, cultura y libertad Dignidad, cultura y libertad
Dignidad, cultura y libertad
 
Jugar y-jugarse-2da-ed
Jugar y-jugarse-2da-edJugar y-jugarse-2da-ed
Jugar y-jugarse-2da-ed
 
La otra campaña mirrafinal
La otra campaña mirrafinalLa otra campaña mirrafinal
La otra campaña mirrafinal
 
Contrajuventud
ContrajuventudContrajuventud
Contrajuventud
 

Similar a Guillermo Busutil: Busutil: «Un país sin cultura es un país sin ética ni personalidad»

A quién le importa la cultura. Notas básicas de la Cultura
A quién le importa la cultura. Notas básicas de la CulturaA quién le importa la cultura. Notas básicas de la Cultura
A quién le importa la cultura. Notas básicas de la CulturaArmando García Orso
 
Cierre cm2013
Cierre cm2013Cierre cm2013
Cierre cm2013cymedios
 
Arte y psicologia
Arte y psicologiaArte y psicologia
Arte y psicologiagarciaand
 
Arte Y PsicologíA Comunitaria
Arte   Y PsicologíA ComunitariaArte   Y PsicologíA Comunitaria
Arte Y PsicologíA Comunitariagarciaand
 
Néstor García Canclini entrevistado en Diagonal
Néstor García Canclini entrevistado en Diagonal Néstor García Canclini entrevistado en Diagonal
Néstor García Canclini entrevistado en Diagonal
Gedisa Editorial
 
El Fortí, nº 1
El Fortí, nº 1El Fortí, nº 1
El Fortí, nº 1
El Fortí
 
Revista Ciencia, Arte y Creatividad Primera edición.pdf
Revista Ciencia, Arte y Creatividad Primera edición.pdfRevista Ciencia, Arte y Creatividad Primera edición.pdf
Revista Ciencia, Arte y Creatividad Primera edición.pdf
MarcialFiguereorosad1
 
Co.incidir 19
Co.incidir 19Co.incidir 19
Co.incidir 19
maliciapino
 
Huancavelica Nuestra Identidad Histórica Cultural
Huancavelica Nuestra Identidad Histórica CulturalHuancavelica Nuestra Identidad Histórica Cultural
Huancavelica Nuestra Identidad Histórica Cultural
Pedro Cañahui Escobar
 
IDENTIDAD HUANCAVELICA ultimo.pdf
IDENTIDAD HUANCAVELICA ultimo.pdfIDENTIDAD HUANCAVELICA ultimo.pdf
IDENTIDAD HUANCAVELICA ultimo.pdf
AmericoSedanoOlache
 
IDENTIDAD HUANCAVELICA.pdf
IDENTIDAD HUANCAVELICA.pdfIDENTIDAD HUANCAVELICA.pdf
IDENTIDAD HUANCAVELICA.pdf
AmericoSedanoOlache
 
Comunicación que no discrimina - Guía para comunicadores
Comunicación que no discrimina - Guía para comunicadoresComunicación que no discrimina - Guía para comunicadores
Comunicación que no discrimina - Guía para comunicadores
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
PROMOCIONAR LA CULTURA
PROMOCIONAR LA CULTURAPROMOCIONAR LA CULTURA
PROMOCIONAR LA CULTURA
Moises Logroño
 
Revista 18 copia
Revista 18   copiaRevista 18   copia
Revista 18 copia
maliciapino
 
La Revista Nacional Estatal y Local Mexico
La Revista Nacional Estatal y Local MexicoLa Revista Nacional Estatal y Local Mexico
La Revista Nacional Estatal y Local Mexico
Dut Gastelum
 
Reguillo rossana emergencia de culturas juveniles
Reguillo rossana   emergencia de culturas juvenilesReguillo rossana   emergencia de culturas juveniles
Reguillo rossana emergencia de culturas juveniles
Igui
 
Rossana reguillo emergencia de culturas juveniles estrategias del desencanto
Rossana reguillo emergencia de culturas juveniles estrategias del desencantoRossana reguillo emergencia de culturas juveniles estrategias del desencanto
Rossana reguillo emergencia de culturas juveniles estrategias del desencanto
Cátedra UNESCO M,C yT
 
Entrevista a mariátegui
Entrevista a mariáteguiEntrevista a mariátegui
Entrevista a mariátegui
Arquimedes Arnaldo Veneros Salinas
 
Trabajo colaborativo dos_Análisis e interpretación de audiovisuales
Trabajo colaborativo dos_Análisis e interpretación de audiovisualesTrabajo colaborativo dos_Análisis e interpretación de audiovisuales
Trabajo colaborativo dos_Análisis e interpretación de audiovisualesprovideoym
 
LA PRENSA :Aparato Ideológico del Estado
LA PRENSA :Aparato Ideológico del EstadoLA PRENSA :Aparato Ideológico del Estado
LA PRENSA :Aparato Ideológico del Estado
jesus
 

Similar a Guillermo Busutil: Busutil: «Un país sin cultura es un país sin ética ni personalidad» (20)

A quién le importa la cultura. Notas básicas de la Cultura
A quién le importa la cultura. Notas básicas de la CulturaA quién le importa la cultura. Notas básicas de la Cultura
A quién le importa la cultura. Notas básicas de la Cultura
 
Cierre cm2013
Cierre cm2013Cierre cm2013
Cierre cm2013
 
Arte y psicologia
Arte y psicologiaArte y psicologia
Arte y psicologia
 
Arte Y PsicologíA Comunitaria
Arte   Y PsicologíA ComunitariaArte   Y PsicologíA Comunitaria
Arte Y PsicologíA Comunitaria
 
Néstor García Canclini entrevistado en Diagonal
Néstor García Canclini entrevistado en Diagonal Néstor García Canclini entrevistado en Diagonal
Néstor García Canclini entrevistado en Diagonal
 
El Fortí, nº 1
El Fortí, nº 1El Fortí, nº 1
El Fortí, nº 1
 
Revista Ciencia, Arte y Creatividad Primera edición.pdf
Revista Ciencia, Arte y Creatividad Primera edición.pdfRevista Ciencia, Arte y Creatividad Primera edición.pdf
Revista Ciencia, Arte y Creatividad Primera edición.pdf
 
Co.incidir 19
Co.incidir 19Co.incidir 19
Co.incidir 19
 
Huancavelica Nuestra Identidad Histórica Cultural
Huancavelica Nuestra Identidad Histórica CulturalHuancavelica Nuestra Identidad Histórica Cultural
Huancavelica Nuestra Identidad Histórica Cultural
 
IDENTIDAD HUANCAVELICA ultimo.pdf
IDENTIDAD HUANCAVELICA ultimo.pdfIDENTIDAD HUANCAVELICA ultimo.pdf
IDENTIDAD HUANCAVELICA ultimo.pdf
 
IDENTIDAD HUANCAVELICA.pdf
IDENTIDAD HUANCAVELICA.pdfIDENTIDAD HUANCAVELICA.pdf
IDENTIDAD HUANCAVELICA.pdf
 
Comunicación que no discrimina - Guía para comunicadores
Comunicación que no discrimina - Guía para comunicadoresComunicación que no discrimina - Guía para comunicadores
Comunicación que no discrimina - Guía para comunicadores
 
PROMOCIONAR LA CULTURA
PROMOCIONAR LA CULTURAPROMOCIONAR LA CULTURA
PROMOCIONAR LA CULTURA
 
Revista 18 copia
Revista 18   copiaRevista 18   copia
Revista 18 copia
 
La Revista Nacional Estatal y Local Mexico
La Revista Nacional Estatal y Local MexicoLa Revista Nacional Estatal y Local Mexico
La Revista Nacional Estatal y Local Mexico
 
Reguillo rossana emergencia de culturas juveniles
Reguillo rossana   emergencia de culturas juvenilesReguillo rossana   emergencia de culturas juveniles
Reguillo rossana emergencia de culturas juveniles
 
Rossana reguillo emergencia de culturas juveniles estrategias del desencanto
Rossana reguillo emergencia de culturas juveniles estrategias del desencantoRossana reguillo emergencia de culturas juveniles estrategias del desencanto
Rossana reguillo emergencia de culturas juveniles estrategias del desencanto
 
Entrevista a mariátegui
Entrevista a mariáteguiEntrevista a mariátegui
Entrevista a mariátegui
 
Trabajo colaborativo dos_Análisis e interpretación de audiovisuales
Trabajo colaborativo dos_Análisis e interpretación de audiovisualesTrabajo colaborativo dos_Análisis e interpretación de audiovisuales
Trabajo colaborativo dos_Análisis e interpretación de audiovisuales
 
LA PRENSA :Aparato Ideológico del Estado
LA PRENSA :Aparato Ideológico del EstadoLA PRENSA :Aparato Ideológico del Estado
LA PRENSA :Aparato Ideológico del Estado
 

Más de Alvaro García de Polavieja

Cortometrajes de largo recorrido
Cortometrajes de largo recorridoCortometrajes de largo recorrido
Cortometrajes de largo recorrido
Alvaro García de Polavieja
 
Entrevista a José Sacristán: «Tengo serias dudas de que la pandemia sirva de ...
Entrevista a José Sacristán: «Tengo serias dudas de que la pandemia sirva de ...Entrevista a José Sacristán: «Tengo serias dudas de que la pandemia sirva de ...
Entrevista a José Sacristán: «Tengo serias dudas de que la pandemia sirva de ...
Alvaro García de Polavieja
 
Entrevista a Pepe Viyuela: «La obra es un canto a la solidaridad, a la necesi...
Entrevista a Pepe Viyuela: «La obra es un canto a la solidaridad, a la necesi...Entrevista a Pepe Viyuela: «La obra es un canto a la solidaridad, a la necesi...
Entrevista a Pepe Viyuela: «La obra es un canto a la solidaridad, a la necesi...
Alvaro García de Polavieja
 
Luz, espacio, tiempo y memoria retratan la esencia del Faro de Cabo Mayor
Luz, espacio, tiempo y memoria retratan la esencia del Faro de Cabo MayorLuz, espacio, tiempo y memoria retratan la esencia del Faro de Cabo Mayor
Luz, espacio, tiempo y memoria retratan la esencia del Faro de Cabo Mayor
Alvaro García de Polavieja
 
Dos librerías en el podio cultural de Cantabria
Dos librerías en el podio cultural de CantabriaDos librerías en el podio cultural de Cantabria
Dos librerías en el podio cultural de Cantabria
Alvaro García de Polavieja
 
Silvia Alberdi, ilustradora: «Siempre busco la emoción por encima del perfecc...
Silvia Alberdi, ilustradora: «Siempre busco la emoción por encima del perfecc...Silvia Alberdi, ilustradora: «Siempre busco la emoción por encima del perfecc...
Silvia Alberdi, ilustradora: «Siempre busco la emoción por encima del perfecc...
Alvaro García de Polavieja
 
Sara Rubayo: «No tiene sentido que un director de museo actúe como si las obr...
Sara Rubayo: «No tiene sentido que un director de museo actúe como si las obr...Sara Rubayo: «No tiene sentido que un director de museo actúe como si las obr...
Sara Rubayo: «No tiene sentido que un director de museo actúe como si las obr...
Alvaro García de Polavieja
 
Miguel Ángel Buttini: «La vida de Galdós es una locura, no sé de dónde sacaba...
Miguel Ángel Buttini: «La vida de Galdós es una locura, no sé de dónde sacaba...Miguel Ángel Buttini: «La vida de Galdós es una locura, no sé de dónde sacaba...
Miguel Ángel Buttini: «La vida de Galdós es una locura, no sé de dónde sacaba...
Alvaro García de Polavieja
 
Antonio Sitges-Serra: «La gente acude al médico inducida por la presión de la...
Antonio Sitges-Serra: «La gente acude al médico inducida por la presión de la...Antonio Sitges-Serra: «La gente acude al médico inducida por la presión de la...
Antonio Sitges-Serra: «La gente acude al médico inducida por la presión de la...
Alvaro García de Polavieja
 
Pedro Armestre: «La gente no siempre quiere saber y conocer realmente lo que ...
Pedro Armestre: «La gente no siempre quiere saber y conocer realmente lo que ...Pedro Armestre: «La gente no siempre quiere saber y conocer realmente lo que ...
Pedro Armestre: «La gente no siempre quiere saber y conocer realmente lo que ...
Alvaro García de Polavieja
 
La mirada comprometida de Pedro Armestre
La mirada comprometida de Pedro ArmestreLa mirada comprometida de Pedro Armestre
La mirada comprometida de Pedro Armestre
Alvaro García de Polavieja
 
Rubén Polanco: «Debemos volver a un auténtico diálogo con la naturaleza»
Rubén Polanco: «Debemos volver a un auténtico diálogo con la naturaleza»Rubén Polanco: «Debemos volver a un auténtico diálogo con la naturaleza»
Rubén Polanco: «Debemos volver a un auténtico diálogo con la naturaleza»
Alvaro García de Polavieja
 
Fran Arráez: «La idea del amor romántico, cuando es un sentimiento que anula,...
Fran Arráez: «La idea del amor romántico, cuando es un sentimiento que anula,...Fran Arráez: «La idea del amor romántico, cuando es un sentimiento que anula,...
Fran Arráez: «La idea del amor romántico, cuando es un sentimiento que anula,...
Alvaro García de Polavieja
 
El índice de lectura en Cantabria cae y se sitúa por debajo de la media nacional
El índice de lectura en Cantabria cae y se sitúa por debajo de la media nacionalEl índice de lectura en Cantabria cae y se sitúa por debajo de la media nacional
El índice de lectura en Cantabria cae y se sitúa por debajo de la media nacional
Alvaro García de Polavieja
 
Juan Saiz, músico: «El jazz es una música que no tiene sentido si no vive del...
Juan Saiz, músico: «El jazz es una música que no tiene sentido si no vive del...Juan Saiz, músico: «El jazz es una música que no tiene sentido si no vive del...
Juan Saiz, músico: «El jazz es una música que no tiene sentido si no vive del...
Alvaro García de Polavieja
 
Manuel Rico Rego: «Hay una gran saturación, los títulos cada vez duran menos ...
Manuel Rico Rego: «Hay una gran saturación, los títulos cada vez duran menos ...Manuel Rico Rego: «Hay una gran saturación, los títulos cada vez duran menos ...
Manuel Rico Rego: «Hay una gran saturación, los títulos cada vez duran menos ...
Alvaro García de Polavieja
 
Pasión y técnica al servicio del arte en Cantabria
Pasión y técnica al servicio del arte en CantabriaPasión y técnica al servicio del arte en Cantabria
Pasión y técnica al servicio del arte en Cantabria
Alvaro García de Polavieja
 
Entrevista a Mariano Calvo: «En realidad uno siempre escribe el mismo poema»
Entrevista a Mariano Calvo: «En realidad uno siempre escribe el mismo poema»Entrevista a Mariano Calvo: «En realidad uno siempre escribe el mismo poema»
Entrevista a Mariano Calvo: «En realidad uno siempre escribe el mismo poema»
Alvaro García de Polavieja
 
Moncho Borrajo: «Hoy en día los españolitos tenemos la piel demasiado fina»
Moncho Borrajo: «Hoy en día los españolitos tenemos la piel demasiado fina»Moncho Borrajo: «Hoy en día los españolitos tenemos la piel demasiado fina»
Moncho Borrajo: «Hoy en día los españolitos tenemos la piel demasiado fina»
Alvaro García de Polavieja
 
Javier G. Escudero, músico y productor: «En Estados Unidos estudian la música...
Javier G. Escudero, músico y productor: «En Estados Unidos estudian la música...Javier G. Escudero, músico y productor: «En Estados Unidos estudian la música...
Javier G. Escudero, músico y productor: «En Estados Unidos estudian la música...
Alvaro García de Polavieja
 

Más de Alvaro García de Polavieja (20)

Cortometrajes de largo recorrido
Cortometrajes de largo recorridoCortometrajes de largo recorrido
Cortometrajes de largo recorrido
 
Entrevista a José Sacristán: «Tengo serias dudas de que la pandemia sirva de ...
Entrevista a José Sacristán: «Tengo serias dudas de que la pandemia sirva de ...Entrevista a José Sacristán: «Tengo serias dudas de que la pandemia sirva de ...
Entrevista a José Sacristán: «Tengo serias dudas de que la pandemia sirva de ...
 
Entrevista a Pepe Viyuela: «La obra es un canto a la solidaridad, a la necesi...
Entrevista a Pepe Viyuela: «La obra es un canto a la solidaridad, a la necesi...Entrevista a Pepe Viyuela: «La obra es un canto a la solidaridad, a la necesi...
Entrevista a Pepe Viyuela: «La obra es un canto a la solidaridad, a la necesi...
 
Luz, espacio, tiempo y memoria retratan la esencia del Faro de Cabo Mayor
Luz, espacio, tiempo y memoria retratan la esencia del Faro de Cabo MayorLuz, espacio, tiempo y memoria retratan la esencia del Faro de Cabo Mayor
Luz, espacio, tiempo y memoria retratan la esencia del Faro de Cabo Mayor
 
Dos librerías en el podio cultural de Cantabria
Dos librerías en el podio cultural de CantabriaDos librerías en el podio cultural de Cantabria
Dos librerías en el podio cultural de Cantabria
 
Silvia Alberdi, ilustradora: «Siempre busco la emoción por encima del perfecc...
Silvia Alberdi, ilustradora: «Siempre busco la emoción por encima del perfecc...Silvia Alberdi, ilustradora: «Siempre busco la emoción por encima del perfecc...
Silvia Alberdi, ilustradora: «Siempre busco la emoción por encima del perfecc...
 
Sara Rubayo: «No tiene sentido que un director de museo actúe como si las obr...
Sara Rubayo: «No tiene sentido que un director de museo actúe como si las obr...Sara Rubayo: «No tiene sentido que un director de museo actúe como si las obr...
Sara Rubayo: «No tiene sentido que un director de museo actúe como si las obr...
 
Miguel Ángel Buttini: «La vida de Galdós es una locura, no sé de dónde sacaba...
Miguel Ángel Buttini: «La vida de Galdós es una locura, no sé de dónde sacaba...Miguel Ángel Buttini: «La vida de Galdós es una locura, no sé de dónde sacaba...
Miguel Ángel Buttini: «La vida de Galdós es una locura, no sé de dónde sacaba...
 
Antonio Sitges-Serra: «La gente acude al médico inducida por la presión de la...
Antonio Sitges-Serra: «La gente acude al médico inducida por la presión de la...Antonio Sitges-Serra: «La gente acude al médico inducida por la presión de la...
Antonio Sitges-Serra: «La gente acude al médico inducida por la presión de la...
 
Pedro Armestre: «La gente no siempre quiere saber y conocer realmente lo que ...
Pedro Armestre: «La gente no siempre quiere saber y conocer realmente lo que ...Pedro Armestre: «La gente no siempre quiere saber y conocer realmente lo que ...
Pedro Armestre: «La gente no siempre quiere saber y conocer realmente lo que ...
 
La mirada comprometida de Pedro Armestre
La mirada comprometida de Pedro ArmestreLa mirada comprometida de Pedro Armestre
La mirada comprometida de Pedro Armestre
 
Rubén Polanco: «Debemos volver a un auténtico diálogo con la naturaleza»
Rubén Polanco: «Debemos volver a un auténtico diálogo con la naturaleza»Rubén Polanco: «Debemos volver a un auténtico diálogo con la naturaleza»
Rubén Polanco: «Debemos volver a un auténtico diálogo con la naturaleza»
 
Fran Arráez: «La idea del amor romántico, cuando es un sentimiento que anula,...
Fran Arráez: «La idea del amor romántico, cuando es un sentimiento que anula,...Fran Arráez: «La idea del amor romántico, cuando es un sentimiento que anula,...
Fran Arráez: «La idea del amor romántico, cuando es un sentimiento que anula,...
 
El índice de lectura en Cantabria cae y se sitúa por debajo de la media nacional
El índice de lectura en Cantabria cae y se sitúa por debajo de la media nacionalEl índice de lectura en Cantabria cae y se sitúa por debajo de la media nacional
El índice de lectura en Cantabria cae y se sitúa por debajo de la media nacional
 
Juan Saiz, músico: «El jazz es una música que no tiene sentido si no vive del...
Juan Saiz, músico: «El jazz es una música que no tiene sentido si no vive del...Juan Saiz, músico: «El jazz es una música que no tiene sentido si no vive del...
Juan Saiz, músico: «El jazz es una música que no tiene sentido si no vive del...
 
Manuel Rico Rego: «Hay una gran saturación, los títulos cada vez duran menos ...
Manuel Rico Rego: «Hay una gran saturación, los títulos cada vez duran menos ...Manuel Rico Rego: «Hay una gran saturación, los títulos cada vez duran menos ...
Manuel Rico Rego: «Hay una gran saturación, los títulos cada vez duran menos ...
 
Pasión y técnica al servicio del arte en Cantabria
Pasión y técnica al servicio del arte en CantabriaPasión y técnica al servicio del arte en Cantabria
Pasión y técnica al servicio del arte en Cantabria
 
Entrevista a Mariano Calvo: «En realidad uno siempre escribe el mismo poema»
Entrevista a Mariano Calvo: «En realidad uno siempre escribe el mismo poema»Entrevista a Mariano Calvo: «En realidad uno siempre escribe el mismo poema»
Entrevista a Mariano Calvo: «En realidad uno siempre escribe el mismo poema»
 
Moncho Borrajo: «Hoy en día los españolitos tenemos la piel demasiado fina»
Moncho Borrajo: «Hoy en día los españolitos tenemos la piel demasiado fina»Moncho Borrajo: «Hoy en día los españolitos tenemos la piel demasiado fina»
Moncho Borrajo: «Hoy en día los españolitos tenemos la piel demasiado fina»
 
Javier G. Escudero, músico y productor: «En Estados Unidos estudian la música...
Javier G. Escudero, músico y productor: «En Estados Unidos estudian la música...Javier G. Escudero, músico y productor: «En Estados Unidos estudian la música...
Javier G. Escudero, músico y productor: «En Estados Unidos estudian la música...
 

Último

Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
JaviGomur
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
JaviGomur
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
JaviGomur
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Cesce
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
JaviGomur
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
cesarcass2
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
20minutos
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
20minutos
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
damianpelonchon13
 

Último (15)

Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 

Guillermo Busutil: Busutil: «Un país sin cultura es un país sin ética ni personalidad»

  • 1. M edia vida da para mucho, sobre todo si se vive in- tensamente, de- dicado en cuerpo y alma a aquello que se ama. La trayec- toriavitalyprofesionaldelpe- riodistayescritorandaluzGui- llermoBusutil(Granada,1961) constituye un apasionante re- paso a la evolución del perio- dismo, especialmente del cul- tural, y a los enormes cambios queafrontaactualmentelaso- ciedad. En su último libro, re- cién publicado, ‘La cultura, querido Robinson’, Busutil alerta, a través de un análisis crítico, lúcido y comprometi- do,delaimportanciadelacul- tura, del mal momento que en muchos aspectos atravie- sa y esboza posibles solucio- nes para situarla en el lugar que le corresponde con el fin de formar auténticas personas y ciudadanos. –Casi cuatro décadas como periodista cultural habrán dado bastante de sí. ¿Cómo las resumiría? –Es un gozoso y largo camino en el que he vivido diferentes etapas.Viví el nacimiento del periodismo cultural gracias a diarios como El País y Diario 16.Y luego el salto de algo que fue muy importante y que lo sigue siendo como es el perio- dismo cultural de provincias. Lo hice con mucha ilusión. Luego viví la década de oro de los años 90, cuando el perio- dismo cultural se pagaba bien y te mandaban a cubrir el fes- tival de cine de San Sebastián o de enviado especial aARCO. La tercera etapa es la que es- tamos viviendo ahora, en la que de repente los medios de comunicacióndejandeenten- derlaseccióndeCulturacomo una marca de prestigio y de distinción y empiezan a redu- cir espacio, a despedir profe- sionalesdelperiodismoycam- biarlos por becarios. He vivi- do estas tres etapas, que son casi cuarenta años de ejerci- cio, pero sigo manteniéndo- me con la misma curiosidad, el mismo respeto por el rigor y la misma pasión por contar- le a los lectores qué es lo que nombran las palabras, qué es lo que dicen las imágenes, qué hay detrás de la luz y de las sombras de una película o de traducirle qué dicen los libros, el cine, el teatro o la música. –¿Cuáles son las claves para ejercer un periodismo cultu- ral de calidad? ¿Y los obstá- culos? –La primera clave es tener cu- riosidadyconocimientos.Para abordar el periodismo cultu- ral tienes que tener una mira- da curiosa, que quiere cono- cer y que quiere interrogar, tienes que conocer aquello de lo que vas a hablar y estar bien formado en teatro, en litera- tura o en arte para hablar de esas materia y traducírselas al lectoroalespectadoroaloyen- te.Tienes que mantener el ri- gor a la hora de retratar los he- chos y también hay que tener pasión y ambición de lengua- je: la pasión para transmitirle tu entusiasmo al lector y am- bición de lenguaje para con- társelo bien. El mayor obstá- culo es la falta de apuesta por parte de los poderes políticos y de las empresas, que han de- cidido rentabilizarlo todo eco- nómicamente y convertir el éxito solamente en masa. –Su último libro, ‘La cultu- ra, querido Robinson’, es un fiel reflejo de esta situación. ¿Con qué objetivo lo ha es- crito? –Después de haber pasado por toda esta serie de etapas del periodismoyverlafaltaderes- peto que se le tiene a la cultu- ra,devercómolaindustriadel entretenimiento, los poderes políticos y los propios medios de comunicación han conde- nado al ostracismo o a espa- cios y tiempos muy reducidos losvaloresdelespíritu,laaven- tura de la imaginación, la im- portancia de la reflexión, la necesidad de pensar... enton- ces decidí hacer un libro que reivindicase el papel de la cul- tura, que es la que crea y favo- rece un lenguaje desde la que el hombre piensa, sueña, crea y se revela. El libro es una crí- tica a un país y unos poderes políticos que no tienen nun- ca en cuenta la cultura, para los que todo se limita a que la gente no piense, y no se dan cuenta, y eso es precisamen- teloquetratodehacervercon este libro, de que un país sin cultura es un país sin perso- nalidad, sin ética ni creativi- dad y, por tanto, sin futuro. –Durantesuúltimaetapafue director de la Revista Mer- curio, un referente en el ám- bito editorial en España. ¿Cómo fue su cierre? –Todos seguimos huérfanos de Mercurio. Allí donde voy me preguntan siempre qué pasó con la revista Mercurio, ¿no va a volver la revista? So- breloquepasólociertoesque ni yo mismo lo sé. Son deci- siones empresariales que res- ponden siempre a la respeta- ble decisión de los que ponen el dinero en las empresas edi- toras, que para algo es suyo. Pero en aquella decisión hubo un poco de todo. De torpeza, porunlado,muchamiopíapor otro, bastante falta de diálo- go, también poquísima ele- gancia...Al final fue una suma de todo y un gran producto que beneficiaba a todos se ce- rró de una forma incompren- sibleyabrupta,dejandounva- cío en la memoria intelectual y cultural de este país. Con todo, siempre recordaré esta etapamaravillosayestarémuy agradecido a quienes confia- ron en mi para este proyecto, el de convertir una revista an- daluza en una revista nacio- nal de referencia. –Havividolavertiginosaevo- lución del periodismo. ¿Cómo valora ese cambio? –Conciertatristezaporqueyo vengo del periodismo gozoso, brillante, del periodismo que era rebelde y vigilante frente al poder, y ahora vivo un pe- riodismo muy sumiso y de- pendiente del poder.Antes el periodismo preguntaba y con- tra preguntaba y ahora el pe- riodismocortaypeganotasde prensa.Medamuchapenaque el periodismo y la cultura en general, no solamente el pe- riodismo, estén viviendo esta etapa de absoluto desmante- lamiento. Me produce muchí- sima tristeza esta falta de es- trategia de las empresas, que son las culpables de este dete- rioro y de esta especie de em- brutecimiento e infantiliza- ción del lector, del espectador y de la sociedad. A la política no le interesa tener ciudada- nos pensantes. –¿Cómo se puede devo0lver a la cultura al lugar que me- rece en la sociedad? –La cultura es un trípode que tiene tres pilares básicos. El primero es la educación des- de pequeños, porque la cultu- ra es el diálogo con nuestra identidad.Ahícomienzaeldiá- logo con la cultura, sobre todo conloslibrosyconelcine,que es donde empezamos a cons- truir nuestra identidad como seres humanos, como natura- lezapensanteycreativa.Else- gundo pilar son los poderes institucionales, los ayunta- mientos, las concejalías, los ministerios,losgobiernos,que tienen que apostar y que te- ner muy claro que un país sin cultura es un país sin perso- nalidad, ni ética ni creativi- dad. La cultura es el capital de distinción de un país y le da más personalidad, mucha ca- lidad de vida y mucha calidad democrática.Eltercerpilarson las empresas privadas, que de- ben de hacer una apuesta se- ria y contundente porque la cultura sea un elemento de formación y disfrute. Un país cultoesunpaísdondenoexis- ten ni el narcisismo ni el ais- lamiento ni la exclusión, que es lo que conllevan los peque- ñosnacionalismos,loquecon- lleva poner fronteras frente a los otros. El periodista granadino acaba de publicar su último libro, ‘La cultura, querido Robinson’. :: JAVIER ALBIÑANA Periodismo cultural «Losvalores delespíritusehan condenadoa espaciosytiempos muylimitados» Sociedad «Vivimosunaetapa dedeterioro.Alos políticosnolesinteresa tenerciudadanos pensantes» Cultura «Laculturaesel capitaldedistinción deunpaísporqueda personalidady calidaddemocrática» Revista Mercurio «Secerródeuna formaincomprensible yabrupta.Dejaun vacíoenlamemoria culturaldeestepaís» LAS FRASES «Un país sin cultura es un país sin ética ni personalidad» GuillermoBusutil Periodistayescritor.Todoterreno del periodismo y creador multidisciplinar, alerta de los graves peligros que afronta la cultura LIBROS NOVEDAD ÁLVARO G. POLAVIEJA ENTREVISTA Viernes 08.11.19 EL DIARIO MONTAÑES SOTILEZA8