SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Nacional Autónoma de México
Facultad de Estudios Superiores Acatlán
Licenciatura en Pedagogía
Materia: Diseño y elaboración de recursos didácticos
Grupo: 1503
Gamificación: crucigrama
Profesor: Francisco Jesús Vierya González
Alumna: Ana Karime Rentería Zepeda
No. De cuenta: 415050449
Naucalpan, México a 03 de noviembre del 2016.
No. Definición/ pregunta/ imagen Concepto Retroalimentación
1 Río
Corriente natural de agua que
fluye con continuidad.
El río posee un caudal y puede
desembocar en el mar, un lago u
otro río.
2 Llanura
Las llanuras son grandes
extensiones de tierra, las cuales
no presentanfuertes desniveles.
3 Montaña
Es una gran elevación natural de
la Tierra,que a menudo presenta
unos o varios picos en su parte
superior
Las montañas están en todos
lados, incluso debajo del mar.
Constituyenimportanteshábitats
de muchas especies animales y
vegetales.
4 Abierto
Tipo de mar que se conecta con
el océano más cercano.
Algunosejemplosde este tipo de
mar son el mar mediterráneoy el
mar caribe, definidos por sus
costas, islas y bahías.
5 Océano
Gran masa de agua salada que
cubre la mayor parte de la
superficie terrestre
Los océanos cubren más del 70%
del planeta Tierra. Está dividido
en 5 partes: Antártico, Ártico,
Atlántico, Índico y Pacífico
6 Lago
Cuerpo de agua, generalmente
dulce,de medianaextensión,que
se encuentra separado del mar.
Los lagos se forman por distintos
procesos geológicos, pero
también pueden ser creados
artificialmente mediante la
construcción de presas.
7 Relieve terrestre
Se llama así al conjunto de las
diversas formas que adquiere la
corteza terrestre, como
consecuenciade losmovimientos
de las placas tectónicas o el
modelado de agentes externos
como lalluvia, el viento y las olas
del mar.
El relieve terrestre está
cambiando constantemente a
causa de los movimientos de la
Tierra,la erosiónylasactividades
humanas.
8 Cordillera
Las cordilleras son sucesiones de
montañas enlazadas entre sí y
son más grandes que las sierras

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2 los itinerarios de la contaminación
2 los itinerarios de la contaminación2 los itinerarios de la contaminación
2 los itinerarios de la contaminación
Snomy Jimenez
 
Diapositivas región amazónica
Diapositivas región amazónicaDiapositivas región amazónica
Diapositivas región amazónica
Dorita Jaramillo
 
Los itinerarios de la contaminación
Los itinerarios de la contaminaciónLos itinerarios de la contaminación
Los itinerarios de la contaminación
Snomy Jimenez
 
Amazonas
AmazonasAmazonas
Amazonas
isacc
 

La actualidad más candente (18)

Biodiversidad colombiana
Biodiversidad colombianaBiodiversidad colombiana
Biodiversidad colombiana
 
Escuela ExtensióN Borinquen2
Escuela ExtensióN Borinquen2Escuela ExtensióN Borinquen2
Escuela ExtensióN Borinquen2
 
Ecuador
EcuadorEcuador
Ecuador
 
Katherine guzman daniel lliguicota tercero a
Katherine guzman   daniel lliguicota tercero aKatherine guzman   daniel lliguicota tercero a
Katherine guzman daniel lliguicota tercero a
 
Región del amazonas
Región del amazonas Región del amazonas
Región del amazonas
 
Introduction to El Salvador
Introduction to El SalvadorIntroduction to El Salvador
Introduction to El Salvador
 
2 los itinerarios de la contaminación
2 los itinerarios de la contaminación2 los itinerarios de la contaminación
2 los itinerarios de la contaminación
 
Diapositivas región amazónica
Diapositivas región amazónicaDiapositivas región amazónica
Diapositivas región amazónica
 
Rio Amazonas
Rio AmazonasRio Amazonas
Rio Amazonas
 
Región amazónica del ecuador
Región  amazónica del ecuadorRegión  amazónica del ecuador
Región amazónica del ecuador
 
FAUNA Y FLORA DE COLOMBIA
FAUNA Y FLORA DE COLOMBIAFAUNA Y FLORA DE COLOMBIA
FAUNA Y FLORA DE COLOMBIA
 
Amazonia colombiana
Amazonia colombianaAmazonia colombiana
Amazonia colombiana
 
Los itinerarios de la contaminación
Los itinerarios de la contaminaciónLos itinerarios de la contaminación
Los itinerarios de la contaminación
 
FALCÓN-HIDROGRÁFICA.
FALCÓN-HIDROGRÁFICA. FALCÓN-HIDROGRÁFICA.
FALCÓN-HIDROGRÁFICA.
 
Trabajo de Informática 4° Periodo
Trabajo de Informática 4° PeriodoTrabajo de Informática 4° Periodo
Trabajo de Informática 4° Periodo
 
Enfermería.
Enfermería.Enfermería.
Enfermería.
 
Amazonas
AmazonasAmazonas
Amazonas
 
Presentación biodi verdidad_1111111_curso_201602_21
Presentación biodi verdidad_1111111_curso_201602_21Presentación biodi verdidad_1111111_curso_201602_21
Presentación biodi verdidad_1111111_curso_201602_21
 

Destacado (15)

Bendix Air Brake Course
Bendix Air Brake CourseBendix Air Brake Course
Bendix Air Brake Course
 
Commendation letter
Commendation letterCommendation letter
Commendation letter
 
อ่านก่อนนะครับSerial
อ่านก่อนนะครับSerialอ่านก่อนนะครับSerial
อ่านก่อนนะครับSerial
 
03
0303
03
 
Dsc0727
 Dsc0727 Dsc0727
Dsc0727
 
Palestra Curitiba Faxinal Do CéU 13 O4 09
Palestra Curitiba Faxinal Do CéU 13  O4  09Palestra Curitiba Faxinal Do CéU 13  O4  09
Palestra Curitiba Faxinal Do CéU 13 O4 09
 
new
newnew
new
 
Dsc0801
 Dsc0801 Dsc0801
Dsc0801
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
 
1 lamina 34m2 42x29,7
1 lamina 34m2 42x29,71 lamina 34m2 42x29,7
1 lamina 34m2 42x29,7
 
A kishernyó
A kishernyóA kishernyó
A kishernyó
 
JulianaGabriela
JulianaGabrielaJulianaGabriela
JulianaGabriela
 
Erkanerkan3
Erkanerkan3Erkanerkan3
Erkanerkan3
 
Viii jornadas montaña muskiz.jpg
Viii jornadas montaña muskiz.jpgViii jornadas montaña muskiz.jpg
Viii jornadas montaña muskiz.jpg
 
Digital booklet joanne (deluxe)
Digital booklet   joanne (deluxe)Digital booklet   joanne (deluxe)
Digital booklet joanne (deluxe)
 

Similar a Guión crucigrama

Propuesta final trajo final
Propuesta final trajo finalPropuesta final trajo final
Propuesta final trajo final
ETNAN
 
Calidad educativo
Calidad  educativoCalidad  educativo
Calidad educativo
ETNAN
 
Lugares turisticos de tamaulipas_xochitl yazmin
Lugares turisticos de tamaulipas_xochitl yazminLugares turisticos de tamaulipas_xochitl yazmin
Lugares turisticos de tamaulipas_xochitl yazmin
Yazmin Gerardo del Angel
 
Caracteristicas del agua
Caracteristicas del aguaCaracteristicas del agua
Caracteristicas del agua
GreciaLabrada
 

Similar a Guión crucigrama (20)

CCSS 3ERO CUENCAS DEL PERÚ Y EL MAR PERUANORIOS.pdf
CCSS 3ERO CUENCAS DEL PERÚ Y EL MAR PERUANORIOS.pdfCCSS 3ERO CUENCAS DEL PERÚ Y EL MAR PERUANORIOS.pdf
CCSS 3ERO CUENCAS DEL PERÚ Y EL MAR PERUANORIOS.pdf
 
ta
tata
ta
 
Monografia universidad nacional mayor de san marcos
Monografia universidad nacional mayor de san marcosMonografia universidad nacional mayor de san marcos
Monografia universidad nacional mayor de san marcos
 
Propuesta final trajo final
Propuesta final trajo finalPropuesta final trajo final
Propuesta final trajo final
 
Calidad educativo
Calidad  educativoCalidad  educativo
Calidad educativo
 
CUENCA HIDROGRAFICAS DEL PERU.docx
CUENCA HIDROGRAFICAS DEL PERU.docxCUENCA HIDROGRAFICAS DEL PERU.docx
CUENCA HIDROGRAFICAS DEL PERU.docx
 
Aguas continentales
Aguas continentalesAguas continentales
Aguas continentales
 
Plan de clase de hidrografia (2)
Plan de clase de hidrografia (2)Plan de clase de hidrografia (2)
Plan de clase de hidrografia (2)
 
Lugares turisticos de tamaulipas_xochitl yazmin
Lugares turisticos de tamaulipas_xochitl yazminLugares turisticos de tamaulipas_xochitl yazmin
Lugares turisticos de tamaulipas_xochitl yazmin
 
Dinámica de las aguas oceánicas
Dinámica de las aguas oceánicasDinámica de las aguas oceánicas
Dinámica de las aguas oceánicas
 
UEBLI América latina nuestra región bloque 5 quinto de básica
UEBLI América latina nuestra región bloque 5 quinto de básicaUEBLI América latina nuestra región bloque 5 quinto de básica
UEBLI América latina nuestra región bloque 5 quinto de básica
 
Región pacifico
Región pacificoRegión pacifico
Región pacifico
 
Madre de dios
Madre de diosMadre de dios
Madre de dios
 
Madre de dios
Madre de diosMadre de dios
Madre de dios
 
Madre de dios
Madre de diosMadre de dios
Madre de dios
 
CUENCA HIDROGRÁFICA DEL PACÍFICO 2DO.docx
CUENCA HIDROGRÁFICA DEL PACÍFICO 2DO.docxCUENCA HIDROGRÁFICA DEL PACÍFICO 2DO.docx
CUENCA HIDROGRÁFICA DEL PACÍFICO 2DO.docx
 
Cultura Venezolana
Cultura VenezolanaCultura Venezolana
Cultura Venezolana
 
Tema 2 y 3 virtualNOVENO SOCIALES 2 Y 3
Tema 2 y 3 virtualNOVENO SOCIALES 2 Y 3Tema 2 y 3 virtualNOVENO SOCIALES 2 Y 3
Tema 2 y 3 virtualNOVENO SOCIALES 2 Y 3
 
temas de ingles
temas de inglestemas de ingles
temas de ingles
 
Caracteristicas del agua
Caracteristicas del aguaCaracteristicas del agua
Caracteristicas del agua
 

Más de Ana Karime Rentería Zepeda

Más de Ana Karime Rentería Zepeda (10)

Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Guión webquest
Guión webquestGuión webquest
Guión webquest
 
Guión powtoon
Guión powtoonGuión powtoon
Guión powtoon
 
Guión storytelling
Guión storytellingGuión storytelling
Guión storytelling
 
Guión video flipped classroom
Guión video flipped classroomGuión video flipped classroom
Guión video flipped classroom
 
Planación de contenidos flipped classroom
Planación de contenidos flipped classroomPlanación de contenidos flipped classroom
Planación de contenidos flipped classroom
 
Guión para podcast
Guión para podcastGuión para podcast
Guión para podcast
 
Equipo tecnologías educativas
Equipo  tecnologías educativasEquipo  tecnologías educativas
Equipo tecnologías educativas
 
Estrategias de búsqueda
Estrategias de búsquedaEstrategias de búsqueda
Estrategias de búsqueda
 
Uso educativo de los blogs
Uso educativo de los blogsUso educativo de los blogs
Uso educativo de los blogs
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Guión crucigrama

  • 1. Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Acatlán Licenciatura en Pedagogía Materia: Diseño y elaboración de recursos didácticos Grupo: 1503 Gamificación: crucigrama Profesor: Francisco Jesús Vierya González Alumna: Ana Karime Rentería Zepeda No. De cuenta: 415050449 Naucalpan, México a 03 de noviembre del 2016.
  • 2. No. Definición/ pregunta/ imagen Concepto Retroalimentación 1 Río Corriente natural de agua que fluye con continuidad. El río posee un caudal y puede desembocar en el mar, un lago u otro río. 2 Llanura Las llanuras son grandes extensiones de tierra, las cuales no presentanfuertes desniveles. 3 Montaña Es una gran elevación natural de la Tierra,que a menudo presenta unos o varios picos en su parte superior Las montañas están en todos lados, incluso debajo del mar. Constituyenimportanteshábitats de muchas especies animales y vegetales. 4 Abierto Tipo de mar que se conecta con el océano más cercano. Algunosejemplosde este tipo de mar son el mar mediterráneoy el mar caribe, definidos por sus costas, islas y bahías. 5 Océano Gran masa de agua salada que cubre la mayor parte de la superficie terrestre Los océanos cubren más del 70% del planeta Tierra. Está dividido en 5 partes: Antártico, Ártico, Atlántico, Índico y Pacífico
  • 3. 6 Lago Cuerpo de agua, generalmente dulce,de medianaextensión,que se encuentra separado del mar. Los lagos se forman por distintos procesos geológicos, pero también pueden ser creados artificialmente mediante la construcción de presas. 7 Relieve terrestre Se llama así al conjunto de las diversas formas que adquiere la corteza terrestre, como consecuenciade losmovimientos de las placas tectónicas o el modelado de agentes externos como lalluvia, el viento y las olas del mar. El relieve terrestre está cambiando constantemente a causa de los movimientos de la Tierra,la erosiónylasactividades humanas. 8 Cordillera Las cordilleras son sucesiones de montañas enlazadas entre sí y son más grandes que las sierras