SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LLANO DE
MOLAGAVITA
ESCUELA LAGUNA DE OCHOAS SEDE K
GUION DE APRENDIZAJE DE “CIENCIAS SOCIALES”
GRADO: [SEXTO]
N° DE SEMANAS: [40]
N° DE HORAS/SEMANA: [4]
[ELABORADO POR: FREDY GUERRERO CAMPOS
[DOCENTE CIENCIAS SOCIALES]
[EMAIL: JHONFRED2011@GMAIL.COM ]
[FECHA DE CREACIÓN O ACTUALIZACIÓN: ENERO 2017 ]
[VERSIÓN 1 – ]
SALUDO DE BIENVENIDA
Saludo cordial a los estudiantes de la Institución Llano de Molagavita Sede K, Escuela
Laguna de Ochoas me da gusto dirigirme a ustedes y volver a las aulas este 2017
haciendo lo que más me gusta, enseñar y orientarlos en el conocimiento oportuno,
pero lo que más me interesa y para la sociedad es formar personas de bien,
integras llenas de valores capases de proponer e innovar proyectos que aporten en la
construcción de una nueva sociedad equitativa.
El llamado es a iniciar con optimismo a dar lo mejor de sí a esforzarse a cumplir con
todos sus deberes académicos de forma responsable. Les recuerdo estudiantes,
independientemente de las asignaturas que asuman, cumplan y den los mejores
resultados porque el que comienza bien termina bien.
IMPORTANCIA DE LA ASIGNATURA
El Área de Ciencias Sociales apunta a la Misión Institucional, objetivos, Perfil del
Estudiante que se pretende formar, esto es, ciudadanos autónomos capaces de
razonar, debatir, producir, convivir. Perfilándose como un ser social con pensamiento
complejo, en todos los niveles de la Educación Formal (Preescolar, Básica y Media) en
un proceso permanente de mejoramiento.
El aporte del área al cumplimiento de la misión está dado desde el desarrollo gradual
de pensamiento crítico, de acuerdo a las problemáticas evolutivas como ser humano, y
contextuales como ser social. El pensamiento crítico es el marco en el cual se
interconexionan los aspectos culturales, sociales, económicos y políticos.
2
OBJETIVOS DE LA ASIGNATURA
 Identifique los objetivos de aprendizaje. Redáctelos de manera clara.
 Formar hombres y mujeres que participen activamente en su sociedad con una
conciencia crítica, solidaria y respetuosa de la diferencia y la realidad existentes en
el país y en el mundo
 Propiciar que las personas conozcan los derechos que tienen y respeten sus
deberes
 Ayudar a que las y los colombianos respondan a las exigencias que plantean la
educación, el conocimiento, la ciencia, la tecnología y el mundo laboral
 Que los y las estudiantes afronten de manera crítica y creativa el conocimiento
científico, tecnológico, artístico y humano que se produce.
 Fomentar en la institución educativa, prácticas democráticas para el aprendizaje de
los principios y valores de la participación y organización ciudadana y estimular la
autonomía y la responsabilidad.
 Formar en el respeto a la vida y a los derechos humanos, a la paz, a los principios
democráticos, de convivencia, justicia, solidaridad y equidad, así como en el
ejercicio de la tolerancia y de la libertad.
3
UNIDAD 3 – LA TIERRA
Inicia: Abril 10 de 2017 - Finaliza: Mayo 29 de 2017
Presentación de la unidad
La unidad tres: La Tierra, desarrollara temas de geografía, medio ambiente y
comunicación social. Te presenta un contexto del tema y una pregunta problematizadora
sobre la que podrás reflexionar con los elementos de la unidad. Además, tendrás una
cronología histórica o esquema geográfico que incluye los momentos claves del tema, si
es de historia, o de geografía.
Asimismo, en cuanto al componente de producción que aprendiste, desarrollaras
actividades que te ayudan a verificar lo que aprendiste y a utilizar ese conocimiento en
situaciones problemáticas nuevas. También actividades de competencias aplicadas como
cognitivas, valorativas, socializadoras y procedimentales.
1 META DE APRENDIZAJE
Comprender la importancia de la Tierra, como se formó, su constitución y que conocemos
de su estructura.
2 PRODUCTOS
2.1 Producto 1:- Acciones de pensamiento y producción.
Geografía: video. La tierra. Elabora una presentación en multimedia, donde describas
características específicas de la tierra.
Geografía: en mapas digitales identifica las plataformas continentales y su respectivo
relieve. Elabora una matriz de características.
Geografía: desarrolla la actividad ¿qué aprendiste?, el cual permitirá corroborar lo que
aprendiste y a utilizar ese conocimiento en situaciones problemáticas nuevas. Taller que
encontraras en el texto “Contextos Sociales 6º de Santillana. Pg 58, 59.
3 TIEMPOS
El tiempo destinado para el estudio y desarrollo de la unidad 3 es de 22 días calendario.
Producto 1: 12 días
4 MATERIALES
Nota: Todos los archivos puede encontrarlos directamente para descargar en las
siguientes direcciones web.
4
http://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/550854/la_tierra__lineas_imaginarias
_.htm Mapa Interactivo LA TIERRA: LÍNEAS IMAGINARIAS. 1º eso, coordenadas
geográficas, líneas imaginarias. Teodoro Ignacio Fernández. Señalar y localizar las...
http://recursostic.educacion.es/ciencias/biosfera/web/alumno/1ESO/Astro/actividades.ht
m ACTIVIDADES INTERACTIVAS. Actividad 1: El Universo, la Vía Láctea y el Sistema Solar.
Actividad 2: La Vía... Actividad 16: La Tierra y la Luna. Actividad 17:
http://mapasinteractivos.didactalia.net/comunidad/mapasflashinteractivos/Mapas#sioc_t
:Tag=mapa%20de%20la%20tierra Mapas Flash interactivos de Enrique Alonso para
aprender Geografía (física y política) con un buscador facetado que te permite filtrar por
tantos campos como desees hasta localizar el mapa de tu interés:
http://www.tudiscovery.com/planetatierra/ Para visitar "PLANETA TIERRA",
necesitas la última versión de Macromedia Flash Player
http://www.earthbrowser.com/ Modelo tridimensional de la Tierra con información
global actualizada continuamente. Muestra una representación de la tierra junto con
una...
-libros: Julio Verne, Viaje al centro de la Tierra.
- Contextos Sociales 6º, Santillana.
-películas: Armageddon, dirigida por Michael Bay. 1998.
- Tornado
-Volcán
- Siete días en el Tíbet
- El último emperador
5 VALORACION DE LAS EVIDENCIAS
5.1 LA AUTO EVALUACIÓN
El aprendizaje de esta unidad se autoevalúa en el mismo desarrollo del trabajo y a través
de los registros que el estudiante hace en su Diario de Aprendizaje.
Diario de Aprendizaje (tiene una ponderación del 25% de la nota final)
Usted debe expresar una valoración de los avances logrados con el estudio de esta
unidad. Para dinamizar el registro en el Diario de Aprendizaje se proponen los siguientes
interrogantes, cada estudiante debe referirse a cada uno de ellos:
Unidad 3
1) ¿Qué le aportó el desarrollo de esta unidad en su vida personal, académica y
laboral?
2) ¿Qué ideas del tema influyeron en su formación, y que inquietudes le ha generado
la consulta y orientación de la temática propuesta?
3) Explique cuáles contenidos de esta unidad están relacionados con el manejo del
medio ambiente.
4) ¿Del estudio de esta unidad qué puede aportar Ud. para construir una sociedad
mucho más autónoma y crítica de su realidad?
5
5.2 COEVALUACIÓN DEL AUTODIAGNÓSTICO
La coevaluación se realizará por medio de grupos de trabajo semanal. Cada grupo o
estudiante debe seleccionar la intervención de un grupo o compañero para realizarle una
valoración, atendiendo a criterios académicos relacionados con los contenidos estudiados
en las unidades del módulo y el material complementario.
5.3. HETEROEVALUACIÓN
El tutor utilizará una Rúbrica para hacer la valoración de los escritos realizados por los
estudiantes.
Trabajo individual, Quiz 1: 25% de la nota final.
Unidad 3 = Parcial 40%
de la nota final del cursoIntervenciones en presentaciones y exposiciones 1:
25% de la nota final.
En la calificación de los productos se tendrán como criterios de evaluación los siguientes:
 La consulta de varias fuentes.
 Pensamiento crítico
 Argumentación y uso de diferentes tipos de argumentos
 Apropiación de los conceptos y el vocabulario técnico.
 Redacción: Coherencia, cohesión y adecuación.
 Trabajo colaborativo por la complejidad del producto realizado.
 Avances en la organización del tiempo del estudiante.
 Presentación general del escrito y aplicación de las Normas Icontec en
todas las partes del trabajo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan secuencia didáctica individual (7) copia
Plan secuencia didáctica individual (7)   copiaPlan secuencia didáctica individual (7)   copia
Plan secuencia didáctica individual (7) copia
manamu1970
 
Macro estudios sociales 3º 2016 2017
Macro estudios sociales 3º 2016 2017Macro estudios sociales 3º 2016 2017
Macro estudios sociales 3º 2016 2017
28052809
 
Planificador de proyectos marta garcia
Planificador de proyectos marta garciaPlanificador de proyectos marta garcia
Planificador de proyectos marta garciamarlega
 
Las personas jóvenes ejercemos participación y representación.
Las personas jóvenes ejercemos participación y representación.Las personas jóvenes ejercemos participación y representación.
Las personas jóvenes ejercemos participación y representación.
Gustavo Bolaños
 
UDLA 2013 - Karime Baeza
UDLA 2013 - Karime BaezaUDLA 2013 - Karime Baeza
UDLA 2013 - Karime Baeza
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
Dtp 169 grup 1 janeth
Dtp 169 grup 1 janethDtp 169 grup 1 janeth
Dtp 169 grup 1 janeth
Maria Londoño
 
Gestor de proyecto grupo C - SANTIAGO VILA
Gestor de proyecto grupo C - SANTIAGO VILAGestor de proyecto grupo C - SANTIAGO VILA
Gestor de proyecto grupo C - SANTIAGO VILA
DIPLOMADO6
 
2eso ccss es_ud11_guia (1)
2eso ccss es_ud11_guia (1)2eso ccss es_ud11_guia (1)
2eso ccss es_ud11_guia (1)
Maria Jose Roman
 
Gestor de proyectos
Gestor de proyectos   Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
dcpe2014
 
PLANES DE DESARROLLO CURRICULAR
PLANES DE DESARROLLO CURRICULARPLANES DE DESARROLLO CURRICULAR
PLANES DE DESARROLLO CURRICULAR
Jorge Mancachi Choque
 
Notipescc 01
Notipescc 01Notipescc 01
Notipescc 01
gdyl
 
316935986 plan-de-trabajo-club-de-ciencias-2016-doc
316935986 plan-de-trabajo-club-de-ciencias-2016-doc316935986 plan-de-trabajo-club-de-ciencias-2016-doc
316935986 plan-de-trabajo-club-de-ciencias-2016-doc
torres81
 
MANUALES DE CLUBES DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA (CONCITEC)
MANUALES DE CLUBES DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA (CONCITEC)MANUALES DE CLUBES DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA (CONCITEC)
MANUALES DE CLUBES DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA (CONCITEC)
Moises Moisés
 
Clase 5 desarrollo emp y prod.
Clase 5 desarrollo emp y prod.Clase 5 desarrollo emp y prod.
Clase 5 desarrollo emp y prod.
Lucy Egusquiza
 
Programa de Estudio: geografía, territorio
Programa de Estudio: geografía, territorioPrograma de Estudio: geografía, territorio
Programa de Estudio: geografía, territorio
Valeska Cariaga
 
Plan anual de Ciencias Sociales
Plan anual de Ciencias SocialesPlan anual de Ciencias Sociales
Plan anual de Ciencias Sociales
josnez85
 

La actualidad más candente (16)

Plan secuencia didáctica individual (7) copia
Plan secuencia didáctica individual (7)   copiaPlan secuencia didáctica individual (7)   copia
Plan secuencia didáctica individual (7) copia
 
Macro estudios sociales 3º 2016 2017
Macro estudios sociales 3º 2016 2017Macro estudios sociales 3º 2016 2017
Macro estudios sociales 3º 2016 2017
 
Planificador de proyectos marta garcia
Planificador de proyectos marta garciaPlanificador de proyectos marta garcia
Planificador de proyectos marta garcia
 
Las personas jóvenes ejercemos participación y representación.
Las personas jóvenes ejercemos participación y representación.Las personas jóvenes ejercemos participación y representación.
Las personas jóvenes ejercemos participación y representación.
 
UDLA 2013 - Karime Baeza
UDLA 2013 - Karime BaezaUDLA 2013 - Karime Baeza
UDLA 2013 - Karime Baeza
 
Dtp 169 grup 1 janeth
Dtp 169 grup 1 janethDtp 169 grup 1 janeth
Dtp 169 grup 1 janeth
 
Gestor de proyecto grupo C - SANTIAGO VILA
Gestor de proyecto grupo C - SANTIAGO VILAGestor de proyecto grupo C - SANTIAGO VILA
Gestor de proyecto grupo C - SANTIAGO VILA
 
2eso ccss es_ud11_guia (1)
2eso ccss es_ud11_guia (1)2eso ccss es_ud11_guia (1)
2eso ccss es_ud11_guia (1)
 
Gestor de proyectos
Gestor de proyectos   Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
 
PLANES DE DESARROLLO CURRICULAR
PLANES DE DESARROLLO CURRICULARPLANES DE DESARROLLO CURRICULAR
PLANES DE DESARROLLO CURRICULAR
 
Notipescc 01
Notipescc 01Notipescc 01
Notipescc 01
 
316935986 plan-de-trabajo-club-de-ciencias-2016-doc
316935986 plan-de-trabajo-club-de-ciencias-2016-doc316935986 plan-de-trabajo-club-de-ciencias-2016-doc
316935986 plan-de-trabajo-club-de-ciencias-2016-doc
 
MANUALES DE CLUBES DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA (CONCITEC)
MANUALES DE CLUBES DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA (CONCITEC)MANUALES DE CLUBES DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA (CONCITEC)
MANUALES DE CLUBES DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA (CONCITEC)
 
Clase 5 desarrollo emp y prod.
Clase 5 desarrollo emp y prod.Clase 5 desarrollo emp y prod.
Clase 5 desarrollo emp y prod.
 
Programa de Estudio: geografía, territorio
Programa de Estudio: geografía, territorioPrograma de Estudio: geografía, territorio
Programa de Estudio: geografía, territorio
 
Plan anual de Ciencias Sociales
Plan anual de Ciencias SocialesPlan anual de Ciencias Sociales
Plan anual de Ciencias Sociales
 

Similar a Guión de asig. c. sociales 6° 2017. fredy guerrero c.

CARACTERISTICAS_DE_LA_SOCIEDAD_ACTUAL.pptx
CARACTERISTICAS_DE_LA_SOCIEDAD_ACTUAL.pptxCARACTERISTICAS_DE_LA_SOCIEDAD_ACTUAL.pptx
CARACTERISTICAS_DE_LA_SOCIEDAD_ACTUAL.pptx
ingestoracultural1
 
Trabajo en equipo para el desarrollo de proyectos de investigación a través d...
Trabajo en equipo para el desarrollo de proyectos de investigación a través d...Trabajo en equipo para el desarrollo de proyectos de investigación a través d...
Trabajo en equipo para el desarrollo de proyectos de investigación a través d...RoGaPe
 
Proyecto de aula sentido de pertenencia.
Proyecto de aula sentido de pertenencia.Proyecto de aula sentido de pertenencia.
Proyecto de aula sentido de pertenencia.
Wilmar Octavio Penagos Granada
 
Tic talleres con estrategias lúdicas para mejorar los niveles de aprendizaje ...
Tic talleres con estrategias lúdicas para mejorar los niveles de aprendizaje ...Tic talleres con estrategias lúdicas para mejorar los niveles de aprendizaje ...
Tic talleres con estrategias lúdicas para mejorar los niveles de aprendizaje ...
Alejandra Restrepo Hincapie
 
Guía Docente de Ciencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad_20...
Guía Docente de Ciencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad_20...Guía Docente de Ciencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad_20...
Guía Docente de Ciencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad_20...
ShinSooVatz
 
Microcurriculo Campestre MonteVerde
Microcurriculo Campestre MonteVerdeMicrocurriculo Campestre MonteVerde
Microcurriculo Campestre MonteVerde
Proyectoocho UniSalle
 
Trabajo final redes sociales
Trabajo final redes socialesTrabajo final redes sociales
Trabajo final redes sociales
adcarolarte
 
Evidencia 10 formato de instrumentacion didactica
Evidencia 10 formato de  instrumentacion didacticaEvidencia 10 formato de  instrumentacion didactica
Evidencia 10 formato de instrumentacion didacticalorena zamora
 
Proyecto telecolaborativo
Proyecto telecolaborativoProyecto telecolaborativo
Proyecto telecolaborativo
andresperez160a
 
Esta es mi tierra
Esta es mi tierraEsta es mi tierra
Esta es mi tierra
DennisRamos1988
 
Colaborativo 2 consolidado_final
Colaborativo 2 consolidado_finalColaborativo 2 consolidado_final
Colaborativo 2 consolidado_final
Jaider Blanco Gamarra
 
Didáctica crítica
Didáctica críticaDidáctica crítica
Didáctica crítica
karen abdo
 
Didáctica crítica
Didáctica críticaDidáctica crítica
Didáctica crítica
karen abdo
 
Programa de sociolog ia 2013
Programa de sociolog ia 2013Programa de sociolog ia 2013
Programa de sociolog ia 2013Noemi 'Cereda
 
Silabo desa comu reformado
Silabo desa comu reformadoSilabo desa comu reformado
Silabo desa comu reformadompao23
 
2da pa patricia
2da pa patricia2da pa patricia
2da pa patricia
E.B.E. "José Tomás Leal
 
Gestor proyecto educativo_tic el universo
Gestor proyecto educativo_tic el universoGestor proyecto educativo_tic el universo
Gestor proyecto educativo_tic el universo
Elder Gutierrez
 
Formato proyectos de aula jamer
Formato proyectos de aula  jamerFormato proyectos de aula  jamer
Formato proyectos de aula jamersedelaureano
 
Plan area ciencias sociales 2014 reformado
Plan area ciencias sociales 2014 reformadoPlan area ciencias sociales 2014 reformado
Plan area ciencias sociales 2014 reformado
carlosaguilar2013
 

Similar a Guión de asig. c. sociales 6° 2017. fredy guerrero c. (20)

CARACTERISTICAS_DE_LA_SOCIEDAD_ACTUAL.pptx
CARACTERISTICAS_DE_LA_SOCIEDAD_ACTUAL.pptxCARACTERISTICAS_DE_LA_SOCIEDAD_ACTUAL.pptx
CARACTERISTICAS_DE_LA_SOCIEDAD_ACTUAL.pptx
 
Trabajo en equipo para el desarrollo de proyectos de investigación a través d...
Trabajo en equipo para el desarrollo de proyectos de investigación a través d...Trabajo en equipo para el desarrollo de proyectos de investigación a través d...
Trabajo en equipo para el desarrollo de proyectos de investigación a través d...
 
Proyecto de aula sentido de pertenencia.
Proyecto de aula sentido de pertenencia.Proyecto de aula sentido de pertenencia.
Proyecto de aula sentido de pertenencia.
 
Tic talleres con estrategias lúdicas para mejorar los niveles de aprendizaje ...
Tic talleres con estrategias lúdicas para mejorar los niveles de aprendizaje ...Tic talleres con estrategias lúdicas para mejorar los niveles de aprendizaje ...
Tic talleres con estrategias lúdicas para mejorar los niveles de aprendizaje ...
 
Guía Docente de Ciencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad_20...
Guía Docente de Ciencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad_20...Guía Docente de Ciencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad_20...
Guía Docente de Ciencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad_20...
 
Microcurriculo Campestre MonteVerde
Microcurriculo Campestre MonteVerdeMicrocurriculo Campestre MonteVerde
Microcurriculo Campestre MonteVerde
 
Trabajo final redes sociales
Trabajo final redes socialesTrabajo final redes sociales
Trabajo final redes sociales
 
Evidencia 10 formato de instrumentacion didactica
Evidencia 10 formato de  instrumentacion didacticaEvidencia 10 formato de  instrumentacion didactica
Evidencia 10 formato de instrumentacion didactica
 
Proyecto telecolaborativo
Proyecto telecolaborativoProyecto telecolaborativo
Proyecto telecolaborativo
 
Esta es mi tierra
Esta es mi tierraEsta es mi tierra
Esta es mi tierra
 
Colaborativo 2 consolidado_final
Colaborativo 2 consolidado_finalColaborativo 2 consolidado_final
Colaborativo 2 consolidado_final
 
Didáctica crítica
Didáctica críticaDidáctica crítica
Didáctica crítica
 
Didáctica crítica
Didáctica críticaDidáctica crítica
Didáctica crítica
 
Programa de sociolog ia 2013
Programa de sociolog ia 2013Programa de sociolog ia 2013
Programa de sociolog ia 2013
 
Silabo desa comu reformado
Silabo desa comu reformadoSilabo desa comu reformado
Silabo desa comu reformado
 
2da pa patricia
2da pa patricia2da pa patricia
2da pa patricia
 
Introes013
Introes013Introes013
Introes013
 
Gestor proyecto educativo_tic el universo
Gestor proyecto educativo_tic el universoGestor proyecto educativo_tic el universo
Gestor proyecto educativo_tic el universo
 
Formato proyectos de aula jamer
Formato proyectos de aula  jamerFormato proyectos de aula  jamer
Formato proyectos de aula jamer
 
Plan area ciencias sociales 2014 reformado
Plan area ciencias sociales 2014 reformadoPlan area ciencias sociales 2014 reformado
Plan area ciencias sociales 2014 reformado
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Guión de asig. c. sociales 6° 2017. fredy guerrero c.

  • 1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA LLANO DE MOLAGAVITA ESCUELA LAGUNA DE OCHOAS SEDE K GUION DE APRENDIZAJE DE “CIENCIAS SOCIALES” GRADO: [SEXTO] N° DE SEMANAS: [40] N° DE HORAS/SEMANA: [4] [ELABORADO POR: FREDY GUERRERO CAMPOS [DOCENTE CIENCIAS SOCIALES] [EMAIL: JHONFRED2011@GMAIL.COM ] [FECHA DE CREACIÓN O ACTUALIZACIÓN: ENERO 2017 ] [VERSIÓN 1 – ] SALUDO DE BIENVENIDA Saludo cordial a los estudiantes de la Institución Llano de Molagavita Sede K, Escuela Laguna de Ochoas me da gusto dirigirme a ustedes y volver a las aulas este 2017 haciendo lo que más me gusta, enseñar y orientarlos en el conocimiento oportuno, pero lo que más me interesa y para la sociedad es formar personas de bien, integras llenas de valores capases de proponer e innovar proyectos que aporten en la construcción de una nueva sociedad equitativa. El llamado es a iniciar con optimismo a dar lo mejor de sí a esforzarse a cumplir con todos sus deberes académicos de forma responsable. Les recuerdo estudiantes, independientemente de las asignaturas que asuman, cumplan y den los mejores resultados porque el que comienza bien termina bien. IMPORTANCIA DE LA ASIGNATURA El Área de Ciencias Sociales apunta a la Misión Institucional, objetivos, Perfil del Estudiante que se pretende formar, esto es, ciudadanos autónomos capaces de razonar, debatir, producir, convivir. Perfilándose como un ser social con pensamiento complejo, en todos los niveles de la Educación Formal (Preescolar, Básica y Media) en un proceso permanente de mejoramiento. El aporte del área al cumplimiento de la misión está dado desde el desarrollo gradual de pensamiento crítico, de acuerdo a las problemáticas evolutivas como ser humano, y contextuales como ser social. El pensamiento crítico es el marco en el cual se interconexionan los aspectos culturales, sociales, económicos y políticos.
  • 2. 2 OBJETIVOS DE LA ASIGNATURA  Identifique los objetivos de aprendizaje. Redáctelos de manera clara.  Formar hombres y mujeres que participen activamente en su sociedad con una conciencia crítica, solidaria y respetuosa de la diferencia y la realidad existentes en el país y en el mundo  Propiciar que las personas conozcan los derechos que tienen y respeten sus deberes  Ayudar a que las y los colombianos respondan a las exigencias que plantean la educación, el conocimiento, la ciencia, la tecnología y el mundo laboral  Que los y las estudiantes afronten de manera crítica y creativa el conocimiento científico, tecnológico, artístico y humano que se produce.  Fomentar en la institución educativa, prácticas democráticas para el aprendizaje de los principios y valores de la participación y organización ciudadana y estimular la autonomía y la responsabilidad.  Formar en el respeto a la vida y a los derechos humanos, a la paz, a los principios democráticos, de convivencia, justicia, solidaridad y equidad, así como en el ejercicio de la tolerancia y de la libertad.
  • 3. 3 UNIDAD 3 – LA TIERRA Inicia: Abril 10 de 2017 - Finaliza: Mayo 29 de 2017 Presentación de la unidad La unidad tres: La Tierra, desarrollara temas de geografía, medio ambiente y comunicación social. Te presenta un contexto del tema y una pregunta problematizadora sobre la que podrás reflexionar con los elementos de la unidad. Además, tendrás una cronología histórica o esquema geográfico que incluye los momentos claves del tema, si es de historia, o de geografía. Asimismo, en cuanto al componente de producción que aprendiste, desarrollaras actividades que te ayudan a verificar lo que aprendiste y a utilizar ese conocimiento en situaciones problemáticas nuevas. También actividades de competencias aplicadas como cognitivas, valorativas, socializadoras y procedimentales. 1 META DE APRENDIZAJE Comprender la importancia de la Tierra, como se formó, su constitución y que conocemos de su estructura. 2 PRODUCTOS 2.1 Producto 1:- Acciones de pensamiento y producción. Geografía: video. La tierra. Elabora una presentación en multimedia, donde describas características específicas de la tierra. Geografía: en mapas digitales identifica las plataformas continentales y su respectivo relieve. Elabora una matriz de características. Geografía: desarrolla la actividad ¿qué aprendiste?, el cual permitirá corroborar lo que aprendiste y a utilizar ese conocimiento en situaciones problemáticas nuevas. Taller que encontraras en el texto “Contextos Sociales 6º de Santillana. Pg 58, 59. 3 TIEMPOS El tiempo destinado para el estudio y desarrollo de la unidad 3 es de 22 días calendario. Producto 1: 12 días 4 MATERIALES Nota: Todos los archivos puede encontrarlos directamente para descargar en las siguientes direcciones web.
  • 4. 4 http://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/550854/la_tierra__lineas_imaginarias _.htm Mapa Interactivo LA TIERRA: LÍNEAS IMAGINARIAS. 1º eso, coordenadas geográficas, líneas imaginarias. Teodoro Ignacio Fernández. Señalar y localizar las... http://recursostic.educacion.es/ciencias/biosfera/web/alumno/1ESO/Astro/actividades.ht m ACTIVIDADES INTERACTIVAS. Actividad 1: El Universo, la Vía Láctea y el Sistema Solar. Actividad 2: La Vía... Actividad 16: La Tierra y la Luna. Actividad 17: http://mapasinteractivos.didactalia.net/comunidad/mapasflashinteractivos/Mapas#sioc_t :Tag=mapa%20de%20la%20tierra Mapas Flash interactivos de Enrique Alonso para aprender Geografía (física y política) con un buscador facetado que te permite filtrar por tantos campos como desees hasta localizar el mapa de tu interés: http://www.tudiscovery.com/planetatierra/ Para visitar "PLANETA TIERRA", necesitas la última versión de Macromedia Flash Player http://www.earthbrowser.com/ Modelo tridimensional de la Tierra con información global actualizada continuamente. Muestra una representación de la tierra junto con una... -libros: Julio Verne, Viaje al centro de la Tierra. - Contextos Sociales 6º, Santillana. -películas: Armageddon, dirigida por Michael Bay. 1998. - Tornado -Volcán - Siete días en el Tíbet - El último emperador 5 VALORACION DE LAS EVIDENCIAS 5.1 LA AUTO EVALUACIÓN El aprendizaje de esta unidad se autoevalúa en el mismo desarrollo del trabajo y a través de los registros que el estudiante hace en su Diario de Aprendizaje. Diario de Aprendizaje (tiene una ponderación del 25% de la nota final) Usted debe expresar una valoración de los avances logrados con el estudio de esta unidad. Para dinamizar el registro en el Diario de Aprendizaje se proponen los siguientes interrogantes, cada estudiante debe referirse a cada uno de ellos: Unidad 3 1) ¿Qué le aportó el desarrollo de esta unidad en su vida personal, académica y laboral? 2) ¿Qué ideas del tema influyeron en su formación, y que inquietudes le ha generado la consulta y orientación de la temática propuesta? 3) Explique cuáles contenidos de esta unidad están relacionados con el manejo del medio ambiente. 4) ¿Del estudio de esta unidad qué puede aportar Ud. para construir una sociedad mucho más autónoma y crítica de su realidad?
  • 5. 5 5.2 COEVALUACIÓN DEL AUTODIAGNÓSTICO La coevaluación se realizará por medio de grupos de trabajo semanal. Cada grupo o estudiante debe seleccionar la intervención de un grupo o compañero para realizarle una valoración, atendiendo a criterios académicos relacionados con los contenidos estudiados en las unidades del módulo y el material complementario. 5.3. HETEROEVALUACIÓN El tutor utilizará una Rúbrica para hacer la valoración de los escritos realizados por los estudiantes. Trabajo individual, Quiz 1: 25% de la nota final. Unidad 3 = Parcial 40% de la nota final del cursoIntervenciones en presentaciones y exposiciones 1: 25% de la nota final. En la calificación de los productos se tendrán como criterios de evaluación los siguientes:  La consulta de varias fuentes.  Pensamiento crítico  Argumentación y uso de diferentes tipos de argumentos  Apropiación de los conceptos y el vocabulario técnico.  Redacción: Coherencia, cohesión y adecuación.  Trabajo colaborativo por la complejidad del producto realizado.  Avances en la organización del tiempo del estudiante.  Presentación general del escrito y aplicación de las Normas Icontec en todas las partes del trabajo.