SlideShare una empresa de Scribd logo
1

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
UNAD
SISTEMAS DE ENSEÑANZA PARA UN APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO

Especialización en Pedagogía para el Desarrollo Autónomo

Presentado a:
Tutor
Ruby Leidy Palma

Preparado por:
Gilma Teresa Castro
Grace Yennifer Ortega
Dany Jose Calderon
Julieth Cristina Ortegon
Sixta Isabel Vivanco Palacio

Grupo: 202050_12

UniversidadNacionalAbiertayaDistancia
2013
2

CONTENIDO

1. Índice………………………………………………………………….. pág. 2.

2. Introducción ………………………………………………………….

pág. 3

3. Mapa Conceptual Capitulo 1 ……………………….…….….……..pág. 4

4. Mapa Conceptual Capitulo 2…………….……….……………… pág. 5

5. Mapa Conceptual Capitulo 3…………………………….……….. pág. 6

6. Estrategia didácticadiseñada……………………………….….… pág. 7

7. Conclusiones……………………………………………………. ….pág. 9

8. Referencia ……………………………………………………………pág. 10
3

Introducción

Al hablar de educación es imperativo hablar de todo un sistema social y por supuesto
de cada uno de los aspectos que juegan un papel relevante en el desarrollo integral y la
formación de individuos. Por lo tanto el documento presentado a continuación, explica
de manera puntual algunos de los aspectos que influyen en el ámbito educativo y
desglosa de manera cuidadosa cada uno de estos para lograr una comprensión y
apropiación de lo contenido en el mismo.
La educación como parte de la cultura de una sociedad es parte significativa de esta
dinámica, pues debe ser vista desde perspectiva social y participativa. Podría decirse
que una sociedad educada es el ideal de un sistema político, pero estos ideales cada
vez están más lejos de transformarse en realidad comprendiendo que día a día la
educación se está convirtiendo en un privilegio de unos pocos. Es así como se busca
resaltar la importancia de cada individuo y cada uno de los procesos que lleva a cabo
paralelamente a su integración y evolución en el sistema social.
4

Mapa Conceptual Capitulo 1. La cultura escolar en la sociedad neoliberal.
5

Mapa Conceptual Capitulo 2. Las nuevas tecnologías en la práctica educativa
6

Mapa Conceptual Capitulo 3. Potenciar la capacidad de aprender y pensar: Modelos
mentales, los procedimientos: Aprendizaje, enseñanza y evaluación

APRENDER Y PENSAR
encontramos
Disciplinas de estudio

JOHNSON – LAIRD (1996)
Psicología cognitiva

al cual

No tenemos acceso, ni necesitamos
pues operamos con:

afirmo
La mente tiene su código propio, “El
metalies” que no es consiente

Didáctica de las ciencias

Proposiciones

pues estudiar las
Representaciones internas

Cadenas de símbolos

producto

De la percepción y de la

sonnos permite
Signos o conjuntos de
símbolos que
representan alguna
cosa exterior ointerior

son

imaginación

Comprender la evolución de las mismas
y facilitar el aprendizaje significativo

Modelos mentales

Modelos conceptuales

pueden materializarse en

Representaciones mentales

Son quienes

Representaciones
internas, personales,
idiosincráticas,
incompletas
inestables

son

Presentan en nuestro interior el mundo exterior

Fórmulas
matemáticas

Mecanismos que usa
la mentepara
explicar cómo
funciona el mundo
real

Analogías
Artefactos materiales

son
encontramos
Representaciones
mentales analógicas

Modelos
mentales

Imágenes

Representaciones mentales
proposicionales

Representaciones
externas
consistentes en el
conocimiento
científico y
compartidas por
una comunidad

Visión
Audición
Olfato
Tacto

Discretas y abstractas
herramientas

Tipo - lenguaje

Aprendizaje

Enseñanza
7

Con el principal objetivo

generar

APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
ESTRATEGIA DIDÁCTICA

A continuación se presenta una estrategia didáctica que estoy (Gilma Teresa Castro)
realizando en la institución donde laboro como maestra de Preescolar.

POBLACIÓN: estudiantes de preescolar del Colegio Departamental de Funza Sede
Hato Jornada Mañana, cuya edad está comprendida entre los 5 y 6 años.
TÍTULO: Mis primeros pasos en el camino hacia los medios de comunicación.
OBJETIVO: reconocer la importancia de los distintos medios de comunicación en la
historia y su utilización en la vida cotidiana.
JUSTIFICACIÓN: los niños de Preescolar manifestaron su interés ante la maestra
respecto al computador y el televisor, ya que son algunos de sus pasatiempos favoritos,
sin embargo no tenían conocimiento completamente respecto a la evolución de los
medios de comunicación.
ESTRATEGIA DIDÁCTICA: teniendo en cuenta que el tema que correspondía al
currículo para los estudiantes de preescolar era los medios de comunicación, se les
preguntó a los niños al respecto para identificar sus intereses en el área, reflejando
mediante dibujos propios que lo que ellos prefieren es el computador, el televisor y el
Ratón Pérez (película).
El proceso a desarrollar consiste en lo siguiente:
Se asignan los diversos temas (pictogramas, la voz, el teléfono análogo, la radio, el
periódico, el cine, la televisión, internet, fax, teléfono digital, fax, el computador en
sus distintas generaciones, la Tablet, etc.) sobre medios de comunicación a los
estudiantes, desde su origen hasta hoy, y con ayuda de los padres de familia
utilizando el computador se debe buscar información al respecto (historia, funciones,
etc.).
8

Cada estudiante con ayuda de sus padres crea un modelo con material reciclable
sobre el instrumento que le correspondió.
La maestra organiza de forma cronológica los distintos dispositivos creados con el
fin de presentar de forma didáctica la historia de los medios de comunicación.
Cada niño comenta brevemente a sus compañeros sobre su creación y la
funcionalidad que tiene o tuvo para la sociedad.
En mesa redonda se organizan los niños para opinar respecto a lo que había sido la
exposición y la historia de los medios de comunicación.
Los estudiantes eligen el medio de su preferencia (televisor / computador) para ver
su película favorita.
NOTA: el proceso de evaluación es constante (evaluación inicial, durante el proceso y al
final)
RESULTADOS ESPERADOS:
Que el niño identifique la evolución de los distintos medios de comunicación a través
de la historia.
Que el niño reconozca la función de cada dispositivo de comunicación presentado
por sí mismo y sus compañeros.
Que la comunidad (padres, docentes y estudiantes) se integren para aprender y
aportar al conocimiento y en la formación de valores.
9

CONCLUSIONES

El profundizar en temas educativos siempre, es una tarea compleja y de una
gran responsabilidad tanto personal como social. Es por esto que la
consolidación de esta actividad posee dos propósitos muy importantes, uno
dotarnos de los conocimientos y bases teóricas para fundamentar la postura
frente a la educación y dos, sensibilizar a quienes se desempeñan en esta labor
la cual requiere ser cada vez más humanizada y consiente.

Comprender que estamos en una sociedad cambiante y dinámica trae
innumerables retos en el ámbito educativo. Por esto entender que hacemos parte
de un mundo globalizado y competente exigirá tanto a quienes imparten su
orientación como a quienes inician o están en su proceso de formación,
establecer objetivos concretos acompañados de responsabilidad y la expectativa
de hacer parte de esta evolución informática y competitiva.

Lograr cumplir las metas y los objetivos propuestas en materia educativa implica
conocer y estudiar el ser en todas sus dimensiones, es casi imposible educar si
no se logra contextualizar y brindar lo que la sociedad espera y necesita para
poder formar seres integrales con valores y responsabilidad social.
10

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

Julio de 2010, Modulo. Sistemas de aprendizaje para un aprendizaje autónomo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion El Escorial
Presentacion El EscorialPresentacion El Escorial
Presentacion El Escorial
Red de Buenas PrácTICas 2.0
 
Tecnología en el diseño curricular del profesorado de nivel inicial
Tecnología en el diseño curricular del profesorado de nivel inicialTecnología en el diseño curricular del profesorado de nivel inicial
Tecnología en el diseño curricular del profesorado de nivel inicialClaudia
 
Programacion preesc. primaria tecnologia
Programacion preesc. primaria tecnologiaProgramacion preesc. primaria tecnologia
Programacion preesc. primaria tecnologiaMartha Cortes Parra
 
Portafolio digital grupo 153 c
Portafolio digital grupo 153 cPortafolio digital grupo 153 c
Portafolio digital grupo 153 c
ginnacpe
 
Ponencia completa el maestro_aprende_del_maestro_uso_pedagögico_de_tic_por_er...
Ponencia completa el maestro_aprende_del_maestro_uso_pedagögico_de_tic_por_er...Ponencia completa el maestro_aprende_del_maestro_uso_pedagögico_de_tic_por_er...
Ponencia completa el maestro_aprende_del_maestro_uso_pedagögico_de_tic_por_er...
Ernesto Fernández
 
Hipertic
HiperticHipertic
Unidad didáctica de informática
Unidad didáctica de informáticaUnidad didáctica de informática
Unidad didáctica de informática
Paula Ortega Diánez
 
Proyecto final Flipped Classroom
Proyecto final Flipped ClassroomProyecto final Flipped Classroom
Proyecto final Flipped Classroom
Sonia Aragón Calvo
 
Coherencia en el contenido de la unidad con el modelo tecno-pedagógico y los ...
Coherencia en el contenido de la unidad con el modelo tecno-pedagógico y los ...Coherencia en el contenido de la unidad con el modelo tecno-pedagógico y los ...
Coherencia en el contenido de la unidad con el modelo tecno-pedagógico y los ...
MARIAFERNANDAGOMEZCA2
 
Competencias y sus tipos
Competencias y sus tiposCompetencias y sus tipos
Competencias y sus tipos
nadiacastillo18
 
Estándares tic para estudiantes de educación básica primaria
Estándares tic para estudiantes de educación básica primariaEstándares tic para estudiantes de educación básica primaria
Estándares tic para estudiantes de educación básica primaria
Alejo TePe
 
Competencias ciudadanas en informatica
Competencias ciudadanas en informaticaCompetencias ciudadanas en informatica
Competencias ciudadanas en informaticamilena1016
 
Educación tecnológica en el nivel inicial
Educación tecnológica en el nivel inicialEducación tecnológica en el nivel inicial
Educación tecnológica en el nivel inicial
Liz Perucchi de Acosta
 
Proyecto de aula c.e. las vegas
Proyecto de aula c.e. las vegasProyecto de aula c.e. las vegas
Proyecto de aula c.e. las vegasnubiaruiz2012
 
Diseño de experiencia de aprendizaje
Diseño de experiencia de aprendizajeDiseño de experiencia de aprendizaje
Diseño de experiencia de aprendizaje
DiegoFernandoVargasR1
 
Colegio Isidro Caballero Delgaldo Sede B
Colegio Isidro Caballero Delgaldo Sede BColegio Isidro Caballero Delgaldo Sede B
Colegio Isidro Caballero Delgaldo Sede Bmcamargo9
 
43915 DISEÑO DE UNA CARTILLA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA PARA LOS ESTUDIANTES...
43915 DISEÑO DE UNA CARTILLA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA PARA LOS ESTUDIANTES...43915 DISEÑO DE UNA CARTILLA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA PARA LOS ESTUDIANTES...
43915 DISEÑO DE UNA CARTILLA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA PARA LOS ESTUDIANTES...
proyecto2013cpe
 

La actualidad más candente (19)

Presentacion El Escorial
Presentacion El EscorialPresentacion El Escorial
Presentacion El Escorial
 
Tecnología en el diseño curricular del profesorado de nivel inicial
Tecnología en el diseño curricular del profesorado de nivel inicialTecnología en el diseño curricular del profesorado de nivel inicial
Tecnología en el diseño curricular del profesorado de nivel inicial
 
Programacion preesc. primaria tecnologia
Programacion preesc. primaria tecnologiaProgramacion preesc. primaria tecnologia
Programacion preesc. primaria tecnologia
 
Portafolio digital grupo 153 c
Portafolio digital grupo 153 cPortafolio digital grupo 153 c
Portafolio digital grupo 153 c
 
Ponencia completa el maestro_aprende_del_maestro_uso_pedagögico_de_tic_por_er...
Ponencia completa el maestro_aprende_del_maestro_uso_pedagögico_de_tic_por_er...Ponencia completa el maestro_aprende_del_maestro_uso_pedagögico_de_tic_por_er...
Ponencia completa el maestro_aprende_del_maestro_uso_pedagögico_de_tic_por_er...
 
Hipertic
HiperticHipertic
Hipertic
 
Unidad didáctica de informática
Unidad didáctica de informáticaUnidad didáctica de informática
Unidad didáctica de informática
 
Proyecto final Flipped Classroom
Proyecto final Flipped ClassroomProyecto final Flipped Classroom
Proyecto final Flipped Classroom
 
Coherencia en el contenido de la unidad con el modelo tecno-pedagógico y los ...
Coherencia en el contenido de la unidad con el modelo tecno-pedagógico y los ...Coherencia en el contenido de la unidad con el modelo tecno-pedagógico y los ...
Coherencia en el contenido de la unidad con el modelo tecno-pedagógico y los ...
 
Competencias y sus tipos
Competencias y sus tiposCompetencias y sus tipos
Competencias y sus tipos
 
Tic
TicTic
Tic
 
Estándares tic para estudiantes de educación básica primaria
Estándares tic para estudiantes de educación básica primariaEstándares tic para estudiantes de educación básica primaria
Estándares tic para estudiantes de educación básica primaria
 
Competencias ciudadanas en informatica
Competencias ciudadanas en informaticaCompetencias ciudadanas en informatica
Competencias ciudadanas en informatica
 
Educación tecnológica en el nivel inicial
Educación tecnológica en el nivel inicialEducación tecnológica en el nivel inicial
Educación tecnológica en el nivel inicial
 
Proyecto de aula c.e. las vegas
Proyecto de aula c.e. las vegasProyecto de aula c.e. las vegas
Proyecto de aula c.e. las vegas
 
Diseño de experiencia de aprendizaje
Diseño de experiencia de aprendizajeDiseño de experiencia de aprendizaje
Diseño de experiencia de aprendizaje
 
Colegio Isidro Caballero Delgaldo Sede B
Colegio Isidro Caballero Delgaldo Sede BColegio Isidro Caballero Delgaldo Sede B
Colegio Isidro Caballero Delgaldo Sede B
 
43915 DISEÑO DE UNA CARTILLA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA PARA LOS ESTUDIANTES...
43915 DISEÑO DE UNA CARTILLA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA PARA LOS ESTUDIANTES...43915 DISEÑO DE UNA CARTILLA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA PARA LOS ESTUDIANTES...
43915 DISEÑO DE UNA CARTILLA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA PARA LOS ESTUDIANTES...
 
Diapositivas tic y nee
Diapositivas tic y neeDiapositivas tic y nee
Diapositivas tic y nee
 

Destacado

Os nosos gustos
Os nosos gustosOs nosos gustos
Os nosos gustos
opapaventos
 
DARIAH-DE Twitter-Redaktion
DARIAH-DE Twitter-RedaktionDARIAH-DE Twitter-Redaktion
DARIAH-DE Twitter-Redaktion
Markus Neuschäfer
 
La+tecnología+en+la+educación
La+tecnología+en+la+educaciónLa+tecnología+en+la+educación
La+tecnología+en+la+educación
Pamela Ticona Chipana
 
Trabajo antonio carvajal
Trabajo antonio carvajalTrabajo antonio carvajal
Trabajo antonio carvajalnereatorres
 
Open campus iostk red
Open campus iostk redOpen campus iostk red
Open campus iostk redelmunu
 
PLAN VIVE DIGITAL
PLAN VIVE DIGITALPLAN VIVE DIGITAL
PLAN VIVE DIGITAL
UNAD
 
Die 10 häufigsten Fehler beim Abschluss von Mietverträgen
Die 10 häufigsten Fehler beim Abschluss von MietverträgenDie 10 häufigsten Fehler beim Abschluss von Mietverträgen
Die 10 häufigsten Fehler beim Abschluss von Mietverträgen
Herbert Türk
 
Cómo publicar una entrada de vídeo en tu blog.
Cómo publicar una entrada de vídeo en tu blog.Cómo publicar una entrada de vídeo en tu blog.
Cómo publicar una entrada de vídeo en tu blog.
PepeMR98
 
Os nosos gustos
Os nosos gustosOs nosos gustos
Os nosos gustos
opapaventos
 
ALSTER-TERRAIN Liegenschaft – Sierichstraße im Hamburger Stadtteil Winterhude
ALSTER-TERRAIN Liegenschaft – Sierichstraße im Hamburger Stadtteil WinterhudeALSTER-TERRAIN Liegenschaft – Sierichstraße im Hamburger Stadtteil Winterhude
ALSTER-TERRAIN Liegenschaft – Sierichstraße im Hamburger Stadtteil Winterhude
ALSTER TERRAIN
 
Social Media Monitoring und Analyse zur Risikoprävention bei Grossveranstaltu...
Social Media Monitoring und Analyse zur Risikoprävention bei Grossveranstaltu...Social Media Monitoring und Analyse zur Risikoprävention bei Grossveranstaltu...
Social Media Monitoring und Analyse zur Risikoprävention bei Grossveranstaltu...
Talkwalker
 
Business Internet Service
Business Internet ServiceBusiness Internet Service
Business Internet Service
Cris Ronk
 
Kulturelle Unterschiede im E-Commerce
Kulturelle Unterschiede im E-CommerceKulturelle Unterschiede im E-Commerce
Kulturelle Unterschiede im E-CommerceLjubica Negovec
 
Plan de social media
Plan de social mediaPlan de social media
Plan de social media
Fátma García San Miguel
 
Katzenvideos oder Produktinfos, das ist hier die Frage.
Katzenvideos oder Produktinfos, das ist hier die Frage.Katzenvideos oder Produktinfos, das ist hier die Frage.
Katzenvideos oder Produktinfos, das ist hier die Frage.
As im Ärmel
 

Destacado (20)

Os nosos gustos
Os nosos gustosOs nosos gustos
Os nosos gustos
 
DARIAH-DE Twitter-Redaktion
DARIAH-DE Twitter-RedaktionDARIAH-DE Twitter-Redaktion
DARIAH-DE Twitter-Redaktion
 
La+tecnología+en+la+educación
La+tecnología+en+la+educaciónLa+tecnología+en+la+educación
La+tecnología+en+la+educación
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
 
Trabajo antonio carvajal
Trabajo antonio carvajalTrabajo antonio carvajal
Trabajo antonio carvajal
 
Open campus iostk red
Open campus iostk redOpen campus iostk red
Open campus iostk red
 
PLAN VIVE DIGITAL
PLAN VIVE DIGITALPLAN VIVE DIGITAL
PLAN VIVE DIGITAL
 
RESOURCE NEWS
RESOURCE NEWSRESOURCE NEWS
RESOURCE NEWS
 
Die 10 häufigsten Fehler beim Abschluss von Mietverträgen
Die 10 häufigsten Fehler beim Abschluss von MietverträgenDie 10 häufigsten Fehler beim Abschluss von Mietverträgen
Die 10 häufigsten Fehler beim Abschluss von Mietverträgen
 
Cómo publicar una entrada de vídeo en tu blog.
Cómo publicar una entrada de vídeo en tu blog.Cómo publicar una entrada de vídeo en tu blog.
Cómo publicar una entrada de vídeo en tu blog.
 
Os nosos gustos
Os nosos gustosOs nosos gustos
Os nosos gustos
 
ALSTER-TERRAIN Liegenschaft – Sierichstraße im Hamburger Stadtteil Winterhude
ALSTER-TERRAIN Liegenschaft – Sierichstraße im Hamburger Stadtteil WinterhudeALSTER-TERRAIN Liegenschaft – Sierichstraße im Hamburger Stadtteil Winterhude
ALSTER-TERRAIN Liegenschaft – Sierichstraße im Hamburger Stadtteil Winterhude
 
Social Media Monitoring und Analyse zur Risikoprävention bei Grossveranstaltu...
Social Media Monitoring und Analyse zur Risikoprävention bei Grossveranstaltu...Social Media Monitoring und Analyse zur Risikoprävention bei Grossveranstaltu...
Social Media Monitoring und Analyse zur Risikoprävention bei Grossveranstaltu...
 
Entrada 3
Entrada 3Entrada 3
Entrada 3
 
Business Internet Service
Business Internet ServiceBusiness Internet Service
Business Internet Service
 
Taylorismo - ITCA
Taylorismo - ITCATaylorismo - ITCA
Taylorismo - ITCA
 
Kulturelle Unterschiede im E-Commerce
Kulturelle Unterschiede im E-CommerceKulturelle Unterschiede im E-Commerce
Kulturelle Unterschiede im E-Commerce
 
Plan de social media
Plan de social mediaPlan de social media
Plan de social media
 
Katzenvideos oder Produktinfos, das ist hier die Frage.
Katzenvideos oder Produktinfos, das ist hier die Frage.Katzenvideos oder Produktinfos, das ist hier die Frage.
Katzenvideos oder Produktinfos, das ist hier die Frage.
 
Luis donaldo colosio murrieta
Luis donaldo colosio murrietaLuis donaldo colosio murrieta
Luis donaldo colosio murrieta
 

Similar a Colaborativo 2 consolidado_final

Trabajo modelo instruccional .modulo 6 semana 4
Trabajo modelo instruccional .modulo 6   semana 4Trabajo modelo instruccional .modulo 6   semana 4
Trabajo modelo instruccional .modulo 6 semana 4
NohorapatriciaAlvarezRoa
 
Trabajo modelo instruccional .modulo 6 semana 4
Trabajo modelo instruccional .modulo 6   semana 4Trabajo modelo instruccional .modulo 6   semana 4
Trabajo modelo instruccional .modulo 6 semana 4
NohorapatriciaAlvarezRoa
 
Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
Generalidades acerca de las TICs y la formación docenteGeneralidades acerca de las TICs y la formación docente
Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
yumirka del orbe marte
 
Conociendo los numeros
Conociendo los numeros Conociendo los numeros
Conociendo los numeros
katyaroxanameza
 
Generalidades acerca de las tics y la formación docente
Generalidades acerca de las tics y la formación docenteGeneralidades acerca de las tics y la formación docente
Generalidades acerca de las tics y la formación docente
Giselle Valverde Fabián
 
FORMA MOVIMIENTO Y LOCALIZACION Y SUS FUNDAMENTOS PARA (3).pdf
FORMA MOVIMIENTO Y LOCALIZACION Y SUS FUNDAMENTOS PARA (3).pdfFORMA MOVIMIENTO Y LOCALIZACION Y SUS FUNDAMENTOS PARA (3).pdf
FORMA MOVIMIENTO Y LOCALIZACION Y SUS FUNDAMENTOS PARA (3).pdf
AlexanderYigo
 
Hideni ochoa gomez tarea 4 didactica critica
Hideni ochoa gomez tarea 4 didactica criticaHideni ochoa gomez tarea 4 didactica critica
Hideni ochoa gomez tarea 4 didactica critica
hideni23
 
Guión de asig. c. sociales 6° 2017. fredy guerrero c.
Guión de asig. c. sociales 6°  2017. fredy guerrero c.Guión de asig. c. sociales 6°  2017. fredy guerrero c.
Guión de asig. c. sociales 6° 2017. fredy guerrero c.
lapilli_fred
 
Guión de asig. c. sociales 6° 2017. fredy guerrero c.
Guión de asig. c. sociales 6°  2017. fredy guerrero c.Guión de asig. c. sociales 6°  2017. fredy guerrero c.
Guión de asig. c. sociales 6° 2017. fredy guerrero c.
lapilli_fred
 
Síntesis del libro LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN LA ...
Síntesis del libro LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN LA ...Síntesis del libro LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN LA ...
Síntesis del libro LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN LA ...
Roberto Burgos
 
Trabajo escrito listooooo
Trabajo escrito listoooooTrabajo escrito listooooo
Trabajo escrito listooooo
Francisca Jimenez
 
Ruben galindo torres tarea 4 didactica critica
Ruben galindo torres tarea 4 didactica criticaRuben galindo torres tarea 4 didactica critica
Ruben galindo torres tarea 4 didactica critica
Rubén Galindo Torres
 
LA GUÍA SANTILLANA 6.pdf
LA GUÍA SANTILLANA 6.pdfLA GUÍA SANTILLANA 6.pdf
LA GUÍA SANTILLANA 6.pdf
LuisRamrez669769
 
Unidad I: Generalidades acerca de las TIC y la Formación Docente
Unidad I:  Generalidades acerca de las TIC y la Formación DocenteUnidad I:  Generalidades acerca de las TIC y la Formación Docente
Unidad I: Generalidades acerca de las TIC y la Formación Docente
Edward Ulloa
 
La utilización del correo electrónico en la escuela
La utilización del correo electrónico en la escuelaLa utilización del correo electrónico en la escuela
La utilización del correo electrónico en la escuelaPATRICIA MONTIEL
 
Fase ii proyecto-2
Fase ii proyecto-2Fase ii proyecto-2
Fase ii proyecto-2suveteequipo
 
Fase ii proyecto-2
Fase ii proyecto-2Fase ii proyecto-2
Fase ii proyecto-2
suveteequipo
 
Matriz tpack para el diseño de actividades mejorada monica patricia gutierrez...
Matriz tpack para el diseño de actividades mejorada monica patricia gutierrez...Matriz tpack para el diseño de actividades mejorada monica patricia gutierrez...
Matriz tpack para el diseño de actividades mejorada monica patricia gutierrez...
MONICA021572
 
Trabajo en equipo para el desarrollo de proyectos de investigación a través d...
Trabajo en equipo para el desarrollo de proyectos de investigación a través d...Trabajo en equipo para el desarrollo de proyectos de investigación a través d...
Trabajo en equipo para el desarrollo de proyectos de investigación a través d...RoGaPe
 

Similar a Colaborativo 2 consolidado_final (20)

Trabajo modelo instruccional .modulo 6 semana 4
Trabajo modelo instruccional .modulo 6   semana 4Trabajo modelo instruccional .modulo 6   semana 4
Trabajo modelo instruccional .modulo 6 semana 4
 
Trabajo modelo instruccional .modulo 6 semana 4
Trabajo modelo instruccional .modulo 6   semana 4Trabajo modelo instruccional .modulo 6   semana 4
Trabajo modelo instruccional .modulo 6 semana 4
 
Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
Generalidades acerca de las TICs y la formación docenteGeneralidades acerca de las TICs y la formación docente
Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
 
Conociendo los numeros
Conociendo los numeros Conociendo los numeros
Conociendo los numeros
 
Powe point tic
Powe point ticPowe point tic
Powe point tic
 
Generalidades acerca de las tics y la formación docente
Generalidades acerca de las tics y la formación docenteGeneralidades acerca de las tics y la formación docente
Generalidades acerca de las tics y la formación docente
 
FORMA MOVIMIENTO Y LOCALIZACION Y SUS FUNDAMENTOS PARA (3).pdf
FORMA MOVIMIENTO Y LOCALIZACION Y SUS FUNDAMENTOS PARA (3).pdfFORMA MOVIMIENTO Y LOCALIZACION Y SUS FUNDAMENTOS PARA (3).pdf
FORMA MOVIMIENTO Y LOCALIZACION Y SUS FUNDAMENTOS PARA (3).pdf
 
Hideni ochoa gomez tarea 4 didactica critica
Hideni ochoa gomez tarea 4 didactica criticaHideni ochoa gomez tarea 4 didactica critica
Hideni ochoa gomez tarea 4 didactica critica
 
Guión de asig. c. sociales 6° 2017. fredy guerrero c.
Guión de asig. c. sociales 6°  2017. fredy guerrero c.Guión de asig. c. sociales 6°  2017. fredy guerrero c.
Guión de asig. c. sociales 6° 2017. fredy guerrero c.
 
Guión de asig. c. sociales 6° 2017. fredy guerrero c.
Guión de asig. c. sociales 6°  2017. fredy guerrero c.Guión de asig. c. sociales 6°  2017. fredy guerrero c.
Guión de asig. c. sociales 6° 2017. fredy guerrero c.
 
Síntesis del libro LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN LA ...
Síntesis del libro LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN LA ...Síntesis del libro LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN LA ...
Síntesis del libro LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN LA ...
 
Trabajo escrito listooooo
Trabajo escrito listoooooTrabajo escrito listooooo
Trabajo escrito listooooo
 
Ruben galindo torres tarea 4 didactica critica
Ruben galindo torres tarea 4 didactica criticaRuben galindo torres tarea 4 didactica critica
Ruben galindo torres tarea 4 didactica critica
 
LA GUÍA SANTILLANA 6.pdf
LA GUÍA SANTILLANA 6.pdfLA GUÍA SANTILLANA 6.pdf
LA GUÍA SANTILLANA 6.pdf
 
Unidad I: Generalidades acerca de las TIC y la Formación Docente
Unidad I:  Generalidades acerca de las TIC y la Formación DocenteUnidad I:  Generalidades acerca de las TIC y la Formación Docente
Unidad I: Generalidades acerca de las TIC y la Formación Docente
 
La utilización del correo electrónico en la escuela
La utilización del correo electrónico en la escuelaLa utilización del correo electrónico en la escuela
La utilización del correo electrónico en la escuela
 
Fase ii proyecto-2
Fase ii proyecto-2Fase ii proyecto-2
Fase ii proyecto-2
 
Fase ii proyecto-2
Fase ii proyecto-2Fase ii proyecto-2
Fase ii proyecto-2
 
Matriz tpack para el diseño de actividades mejorada monica patricia gutierrez...
Matriz tpack para el diseño de actividades mejorada monica patricia gutierrez...Matriz tpack para el diseño de actividades mejorada monica patricia gutierrez...
Matriz tpack para el diseño de actividades mejorada monica patricia gutierrez...
 
Trabajo en equipo para el desarrollo de proyectos de investigación a través d...
Trabajo en equipo para el desarrollo de proyectos de investigación a través d...Trabajo en equipo para el desarrollo de proyectos de investigación a través d...
Trabajo en equipo para el desarrollo de proyectos de investigación a través d...
 

Último

JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 

Último (20)

JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 

Colaborativo 2 consolidado_final

  • 1. 1 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD SISTEMAS DE ENSEÑANZA PARA UN APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Especialización en Pedagogía para el Desarrollo Autónomo Presentado a: Tutor Ruby Leidy Palma Preparado por: Gilma Teresa Castro Grace Yennifer Ortega Dany Jose Calderon Julieth Cristina Ortegon Sixta Isabel Vivanco Palacio Grupo: 202050_12 UniversidadNacionalAbiertayaDistancia 2013
  • 2. 2 CONTENIDO 1. Índice………………………………………………………………….. pág. 2. 2. Introducción …………………………………………………………. pág. 3 3. Mapa Conceptual Capitulo 1 ……………………….…….….……..pág. 4 4. Mapa Conceptual Capitulo 2…………….……….……………… pág. 5 5. Mapa Conceptual Capitulo 3…………………………….……….. pág. 6 6. Estrategia didácticadiseñada……………………………….….… pág. 7 7. Conclusiones……………………………………………………. ….pág. 9 8. Referencia ……………………………………………………………pág. 10
  • 3. 3 Introducción Al hablar de educación es imperativo hablar de todo un sistema social y por supuesto de cada uno de los aspectos que juegan un papel relevante en el desarrollo integral y la formación de individuos. Por lo tanto el documento presentado a continuación, explica de manera puntual algunos de los aspectos que influyen en el ámbito educativo y desglosa de manera cuidadosa cada uno de estos para lograr una comprensión y apropiación de lo contenido en el mismo. La educación como parte de la cultura de una sociedad es parte significativa de esta dinámica, pues debe ser vista desde perspectiva social y participativa. Podría decirse que una sociedad educada es el ideal de un sistema político, pero estos ideales cada vez están más lejos de transformarse en realidad comprendiendo que día a día la educación se está convirtiendo en un privilegio de unos pocos. Es así como se busca resaltar la importancia de cada individuo y cada uno de los procesos que lleva a cabo paralelamente a su integración y evolución en el sistema social.
  • 4. 4 Mapa Conceptual Capitulo 1. La cultura escolar en la sociedad neoliberal.
  • 5. 5 Mapa Conceptual Capitulo 2. Las nuevas tecnologías en la práctica educativa
  • 6. 6 Mapa Conceptual Capitulo 3. Potenciar la capacidad de aprender y pensar: Modelos mentales, los procedimientos: Aprendizaje, enseñanza y evaluación APRENDER Y PENSAR encontramos Disciplinas de estudio JOHNSON – LAIRD (1996) Psicología cognitiva al cual No tenemos acceso, ni necesitamos pues operamos con: afirmo La mente tiene su código propio, “El metalies” que no es consiente Didáctica de las ciencias Proposiciones pues estudiar las Representaciones internas Cadenas de símbolos producto De la percepción y de la sonnos permite Signos o conjuntos de símbolos que representan alguna cosa exterior ointerior son imaginación Comprender la evolución de las mismas y facilitar el aprendizaje significativo Modelos mentales Modelos conceptuales pueden materializarse en Representaciones mentales Son quienes Representaciones internas, personales, idiosincráticas, incompletas inestables son Presentan en nuestro interior el mundo exterior Fórmulas matemáticas Mecanismos que usa la mentepara explicar cómo funciona el mundo real Analogías Artefactos materiales son encontramos Representaciones mentales analógicas Modelos mentales Imágenes Representaciones mentales proposicionales Representaciones externas consistentes en el conocimiento científico y compartidas por una comunidad Visión Audición Olfato Tacto Discretas y abstractas herramientas Tipo - lenguaje Aprendizaje Enseñanza
  • 7. 7 Con el principal objetivo generar APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO ESTRATEGIA DIDÁCTICA A continuación se presenta una estrategia didáctica que estoy (Gilma Teresa Castro) realizando en la institución donde laboro como maestra de Preescolar. POBLACIÓN: estudiantes de preescolar del Colegio Departamental de Funza Sede Hato Jornada Mañana, cuya edad está comprendida entre los 5 y 6 años. TÍTULO: Mis primeros pasos en el camino hacia los medios de comunicación. OBJETIVO: reconocer la importancia de los distintos medios de comunicación en la historia y su utilización en la vida cotidiana. JUSTIFICACIÓN: los niños de Preescolar manifestaron su interés ante la maestra respecto al computador y el televisor, ya que son algunos de sus pasatiempos favoritos, sin embargo no tenían conocimiento completamente respecto a la evolución de los medios de comunicación. ESTRATEGIA DIDÁCTICA: teniendo en cuenta que el tema que correspondía al currículo para los estudiantes de preescolar era los medios de comunicación, se les preguntó a los niños al respecto para identificar sus intereses en el área, reflejando mediante dibujos propios que lo que ellos prefieren es el computador, el televisor y el Ratón Pérez (película). El proceso a desarrollar consiste en lo siguiente: Se asignan los diversos temas (pictogramas, la voz, el teléfono análogo, la radio, el periódico, el cine, la televisión, internet, fax, teléfono digital, fax, el computador en sus distintas generaciones, la Tablet, etc.) sobre medios de comunicación a los estudiantes, desde su origen hasta hoy, y con ayuda de los padres de familia utilizando el computador se debe buscar información al respecto (historia, funciones, etc.).
  • 8. 8 Cada estudiante con ayuda de sus padres crea un modelo con material reciclable sobre el instrumento que le correspondió. La maestra organiza de forma cronológica los distintos dispositivos creados con el fin de presentar de forma didáctica la historia de los medios de comunicación. Cada niño comenta brevemente a sus compañeros sobre su creación y la funcionalidad que tiene o tuvo para la sociedad. En mesa redonda se organizan los niños para opinar respecto a lo que había sido la exposición y la historia de los medios de comunicación. Los estudiantes eligen el medio de su preferencia (televisor / computador) para ver su película favorita. NOTA: el proceso de evaluación es constante (evaluación inicial, durante el proceso y al final) RESULTADOS ESPERADOS: Que el niño identifique la evolución de los distintos medios de comunicación a través de la historia. Que el niño reconozca la función de cada dispositivo de comunicación presentado por sí mismo y sus compañeros. Que la comunidad (padres, docentes y estudiantes) se integren para aprender y aportar al conocimiento y en la formación de valores.
  • 9. 9 CONCLUSIONES El profundizar en temas educativos siempre, es una tarea compleja y de una gran responsabilidad tanto personal como social. Es por esto que la consolidación de esta actividad posee dos propósitos muy importantes, uno dotarnos de los conocimientos y bases teóricas para fundamentar la postura frente a la educación y dos, sensibilizar a quienes se desempeñan en esta labor la cual requiere ser cada vez más humanizada y consiente. Comprender que estamos en una sociedad cambiante y dinámica trae innumerables retos en el ámbito educativo. Por esto entender que hacemos parte de un mundo globalizado y competente exigirá tanto a quienes imparten su orientación como a quienes inician o están en su proceso de formación, establecer objetivos concretos acompañados de responsabilidad y la expectativa de hacer parte de esta evolución informática y competitiva. Lograr cumplir las metas y los objetivos propuestas en materia educativa implica conocer y estudiar el ser en todas sus dimensiones, es casi imposible educar si no se logra contextualizar y brindar lo que la sociedad espera y necesita para poder formar seres integrales con valores y responsabilidad social.
  • 10. 10 REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS Julio de 2010, Modulo. Sistemas de aprendizaje para un aprendizaje autónomo.