SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ
CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE SAN MIGUELITO
POSTGRADO EN DOCENCIA SUPERIOR
TEMA - EL ROTAFOLIO
PRESENTADO POR
OSCAR A. RUDAS CED. 8-766-2380
TEXTO IMAGEN
El rotafolio es entre los
materiales didácticos de
imagen fijo, un auxiliar de
presentación que permite
rotar sus láminas conforme se
va desarrollando la sesión y
tratar todos los puntos
básicos de un contenido sin
omitir, ni alterar el orden del
tema.
TEXTO IMAGEN
El Rotafolio o Papelógrafo
consiste normalmente de un
pizarrón montado en un
caballete y sobre el cual se
fija un bloque de papel, sujeto
con cintas, argollas o
tachuelas.
TEXTO IMAGEN
Portada: Se realiza una portada
donde va escrito el nombre del tema,
unidad de aprendizaje que será
abordado en la exposición.
Motivación: Es una lámina
relacionada con el tema, puede ser
utilizado como base para un
comentario que permita captar la
atención del auditorio y motivarlo.
Desarrollo temático: Comprende el
grupo de hojas que desagregan al
tema central en sus partes
principales.
TEXTO IMAGEN
 Permite resaltar los puntos más
importantes de una exposición y
explicar paso a paso un proceso
que así lo requiera.
 Su elaboración es sencilla, muy
fácil de transportar y los
materiales con los que se elabora
son de bajo costo.
 La permanencia del mensaje
admite retomar los contenidos. Si
es necesario, permite regresar las
láminas para analizarlas
nuevamente.
TEXTO IMAGEN
 Toma mucho tiempo
elaborarlo.
 Es necesario tener buena
letra y ser cuidadoso en
cuanto a no tener faltas de
ortografía.
 Por causas externas o ajenas
a las nuestras, se podría
mojar, arrugar o romper.
 No es útil para textos largos.
 No se recomienda para
grupos numerosos.
TEXTO IMAGEN
 Color: utilizar los de color azul claro o
amarillo. Sobre este último destacan
muy bien la tinta del marcador color
azul oscuro, el rojo y el verde oscuro.
 Margen: Es conveniente dejar un
margen en todos los bordes de la
hoja.
 Texto: Debe ser breve y simple, que
presente sólo las ideas relevantes.
 Tipo de letra: Se recomienda el uso
de letras de imprenta o cursiva con
rasgos redondeados.
 Tamaño de la letra: Se recomienda
letras de 3 centímetros de alto por 2
de ancho.
Guión Pedagógico de Rotafolio por Oscar Rudas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rubrica para evaluar triptico
Rubrica para evaluar tripticoRubrica para evaluar triptico
Rubrica para evaluar triptico
dulcec_16
 
Fichas Bibliograficas
Fichas BibliograficasFichas Bibliograficas
Fichas Bibliograficas
gris683
 
El tríptico
El trípticoEl tríptico
El tríptico
XOXOMC
 
el reciclaje
el reciclajeel reciclaje
el reciclaje
Gustavo
 

La actualidad más candente (20)

Rubrica para evaluar triptico
Rubrica para evaluar tripticoRubrica para evaluar triptico
Rubrica para evaluar triptico
 
Ficha para evaluar manualidades
Ficha para evaluar manualidadesFicha para evaluar manualidades
Ficha para evaluar manualidades
 
Fichas Bibliograficas
Fichas BibliograficasFichas Bibliograficas
Fichas Bibliograficas
 
Rubrica para evaluar una fotografia
Rubrica para evaluar una fotografiaRubrica para evaluar una fotografia
Rubrica para evaluar una fotografia
 
Presentación Fichas sabias.pdf
Presentación  Fichas sabias.pdfPresentación  Fichas sabias.pdf
Presentación Fichas sabias.pdf
 
Clase castellano 3°-09-29-17_el afiche
Clase castellano 3°-09-29-17_el aficheClase castellano 3°-09-29-17_el afiche
Clase castellano 3°-09-29-17_el afiche
 
El tríptico
El trípticoEl tríptico
El tríptico
 
Carteles
CartelesCarteles
Carteles
 
Rbrica para evaluar_trabajo_manual
Rbrica para evaluar_trabajo_manualRbrica para evaluar_trabajo_manual
Rbrica para evaluar_trabajo_manual
 
Rubrica para evaluar presentacion con power point
Rubrica para evaluar presentacion con power pointRubrica para evaluar presentacion con power point
Rubrica para evaluar presentacion con power point
 
El folleto
El folletoEl folleto
El folleto
 
el reciclaje
el reciclajeel reciclaje
el reciclaje
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
 
Toma de notas
Toma de notasToma de notas
Toma de notas
 
Tripticos, dipticos y folletos.
Tripticos, dipticos y folletos.Tripticos, dipticos y folletos.
Tripticos, dipticos y folletos.
 
El subrayado
El subrayadoEl subrayado
El subrayado
 
Rúbrica trabajo expositivo
Rúbrica trabajo expositivoRúbrica trabajo expositivo
Rúbrica trabajo expositivo
 
Encuesta de alimentación saludable (2)
Encuesta de alimentación saludable (2)Encuesta de alimentación saludable (2)
Encuesta de alimentación saludable (2)
 
Rubrica para evaluar una construcción dinámica (Matemáticas)
Rubrica para evaluar una construcción dinámica (Matemáticas)Rubrica para evaluar una construcción dinámica (Matemáticas)
Rubrica para evaluar una construcción dinámica (Matemáticas)
 
Mapa revista
Mapa revistaMapa revista
Mapa revista
 

Similar a Guión Pedagógico de Rotafolio por Oscar Rudas

Tecnica de rotafolio
Tecnica de rotafolioTecnica de rotafolio
Tecnica de rotafolio
karojackeline
 
Técnicas del papelografo
Técnicas del papelografoTécnicas del papelografo
Técnicas del papelografo
GSXiomara
 
Clasificacion de materiales
Clasificacion de materialesClasificacion de materiales
Clasificacion de materiales
slopeza2
 

Similar a Guión Pedagógico de Rotafolio por Oscar Rudas (20)

rotafolio.pptx
rotafolio.pptxrotafolio.pptx
rotafolio.pptx
 
Tecnica de rotafolio
Tecnica de rotafolioTecnica de rotafolio
Tecnica de rotafolio
 
Planificacion de práctica didáctica sobre el rotafolio
Planificacion de práctica didáctica sobre el rotafolioPlanificacion de práctica didáctica sobre el rotafolio
Planificacion de práctica didáctica sobre el rotafolio
 
Tema Rotafolio
Tema RotafolioTema Rotafolio
Tema Rotafolio
 
Rotafolio
RotafolioRotafolio
Rotafolio
 
Rotafilo
RotafiloRotafilo
Rotafilo
 
Tarea 4 prezi (1)
Tarea 4 prezi (1)Tarea 4 prezi (1)
Tarea 4 prezi (1)
 
Las ayudas audiovisuales
Las ayudas audiovisualesLas ayudas audiovisuales
Las ayudas audiovisuales
 
Taller de materiales didácticos
Taller de materiales didácticosTaller de materiales didácticos
Taller de materiales didácticos
 
Medios didacicos
Medios didacicosMedios didacicos
Medios didacicos
 
Papelografo
PapelografoPapelografo
Papelografo
 
Tarea 3 de tecnologia
Tarea 3 de tecnologiaTarea 3 de tecnologia
Tarea 3 de tecnologia
 
Poster Científico
Poster CientíficoPoster Científico
Poster Científico
 
Técnicas del papelografo
Técnicas del papelografoTécnicas del papelografo
Técnicas del papelografo
 
Rotafolio
Rotafolio Rotafolio
Rotafolio
 
Luz clarita.medios,convecionales
Luz clarita.medios,convecionalesLuz clarita.medios,convecionales
Luz clarita.medios,convecionales
 
rotafolio
rotafoliorotafolio
rotafolio
 
Medios y materiales didacticos
Medios y materiales didacticosMedios y materiales didacticos
Medios y materiales didacticos
 
Clasificacion de materiales
Clasificacion de materialesClasificacion de materiales
Clasificacion de materiales
 
Boletín informativo
Boletín informativoBoletín informativo
Boletín informativo
 

Más de orudas

Presentación contabilidad
Presentación contabilidadPresentación contabilidad
Presentación contabilidad
orudas
 
Presentación contabilidad
Presentación contabilidadPresentación contabilidad
Presentación contabilidad
orudas
 
La contabilidad y su importancia
La contabilidad y su importanciaLa contabilidad y su importancia
La contabilidad y su importancia
orudas
 
Guión Pedagógico del Teléfono por Oscar Rudas
Guión Pedagógico del Teléfono por Oscar RudasGuión Pedagógico del Teléfono por Oscar Rudas
Guión Pedagógico del Teléfono por Oscar Rudas
orudas
 
Aporte de la Tecnología Educativa por Oscar Rudas
Aporte de la Tecnología Educativa por Oscar RudasAporte de la Tecnología Educativa por Oscar Rudas
Aporte de la Tecnología Educativa por Oscar Rudas
orudas
 
Receta de pavo_de_acciòn_de_gracias
Receta de pavo_de_acciòn_de_graciasReceta de pavo_de_acciòn_de_gracias
Receta de pavo_de_acciòn_de_gracias
orudas
 
Guión Pedagógico Teléfono Oscar Rudas
Guión Pedagógico Teléfono Oscar RudasGuión Pedagógico Teléfono Oscar Rudas
Guión Pedagógico Teléfono Oscar Rudas
orudas
 

Más de orudas (8)

Presentación contabilidad
Presentación contabilidadPresentación contabilidad
Presentación contabilidad
 
Presentación contabilidad
Presentación contabilidadPresentación contabilidad
Presentación contabilidad
 
La contabilidad y su importancia
La contabilidad y su importanciaLa contabilidad y su importancia
La contabilidad y su importancia
 
Guión Pedagógico del Teléfono por Oscar Rudas
Guión Pedagógico del Teléfono por Oscar RudasGuión Pedagógico del Teléfono por Oscar Rudas
Guión Pedagógico del Teléfono por Oscar Rudas
 
Aporte de la Tecnología Educativa por Oscar Rudas
Aporte de la Tecnología Educativa por Oscar RudasAporte de la Tecnología Educativa por Oscar Rudas
Aporte de la Tecnología Educativa por Oscar Rudas
 
Receta de pavo_de_acciòn_de_gracias
Receta de pavo_de_acciòn_de_graciasReceta de pavo_de_acciòn_de_gracias
Receta de pavo_de_acciòn_de_gracias
 
Guión Pedagógico Teléfono Oscar Rudas
Guión Pedagógico Teléfono Oscar RudasGuión Pedagógico Teléfono Oscar Rudas
Guión Pedagógico Teléfono Oscar Rudas
 
Mi vida
Mi vidaMi vida
Mi vida
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 

Guión Pedagógico de Rotafolio por Oscar Rudas

  • 1. UNIVERSIDAD DE PANAMÁ CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE SAN MIGUELITO POSTGRADO EN DOCENCIA SUPERIOR TEMA - EL ROTAFOLIO PRESENTADO POR OSCAR A. RUDAS CED. 8-766-2380
  • 2. TEXTO IMAGEN El rotafolio es entre los materiales didácticos de imagen fijo, un auxiliar de presentación que permite rotar sus láminas conforme se va desarrollando la sesión y tratar todos los puntos básicos de un contenido sin omitir, ni alterar el orden del tema.
  • 3. TEXTO IMAGEN El Rotafolio o Papelógrafo consiste normalmente de un pizarrón montado en un caballete y sobre el cual se fija un bloque de papel, sujeto con cintas, argollas o tachuelas.
  • 4. TEXTO IMAGEN Portada: Se realiza una portada donde va escrito el nombre del tema, unidad de aprendizaje que será abordado en la exposición. Motivación: Es una lámina relacionada con el tema, puede ser utilizado como base para un comentario que permita captar la atención del auditorio y motivarlo. Desarrollo temático: Comprende el grupo de hojas que desagregan al tema central en sus partes principales.
  • 5. TEXTO IMAGEN  Permite resaltar los puntos más importantes de una exposición y explicar paso a paso un proceso que así lo requiera.  Su elaboración es sencilla, muy fácil de transportar y los materiales con los que se elabora son de bajo costo.  La permanencia del mensaje admite retomar los contenidos. Si es necesario, permite regresar las láminas para analizarlas nuevamente.
  • 6. TEXTO IMAGEN  Toma mucho tiempo elaborarlo.  Es necesario tener buena letra y ser cuidadoso en cuanto a no tener faltas de ortografía.  Por causas externas o ajenas a las nuestras, se podría mojar, arrugar o romper.  No es útil para textos largos.  No se recomienda para grupos numerosos.
  • 7. TEXTO IMAGEN  Color: utilizar los de color azul claro o amarillo. Sobre este último destacan muy bien la tinta del marcador color azul oscuro, el rojo y el verde oscuro.  Margen: Es conveniente dejar un margen en todos los bordes de la hoja.  Texto: Debe ser breve y simple, que presente sólo las ideas relevantes.  Tipo de letra: Se recomienda el uso de letras de imprenta o cursiva con rasgos redondeados.  Tamaño de la letra: Se recomienda letras de 3 centímetros de alto por 2 de ancho.